Bermejo: “Siempre confío en que voy a jugar”


Foto: Marta G. Brea
El delantero cántabro se ha mostrado confiado en sus posibilidades para volver a repetir la titularidad en el once de Paco Herrera, pero reconoce que también sus compañeras cuentan con la misma esperanza que él. Por todo ello, no se ve aún saltando al césped de Balaídos al mediodía del domingo hasta que el entrenador les comunique cuales son los once elegidos para disputar el derbi desde el inicio.

Bermejo ha afrontado esta semana tan importante “con tranquilidad, trabajando, intentando que sea una semana más.” Desde la plantilla se han conjurado para “escapar un poco de la euforia y del entorno que lo vive con un poco más de intensidad.” Intentar mantener la rutina para no distraerse del verdadero objetivo: obtener los tres puntos para seguir en la lucha por el ascenso directo a la Liga BBVA.

Será el primer derbi en Balaídos que vivirá Mario: “El partido que hay delante es muy atractivo para todos, para la gente, para nosotros como futbolistas.” El deseo del jugador es que sea una fiesta para todos y que no se vivan altercados como en la primera vuelta: “Esperemos que se viva un derbi bonito en el campo, con una deportividad importante fuera del campo. Que no haya ningún problema y la gente lo viva sin ningún incidente.”

El jugador no sabe aún si será titular, aunque como todas las semanas tiene una fe infinita en sus posibilidades: “Siempre confío en que voy a jugar, pero tanto yo como mis compañeros, luego la decisión es del míster.” De los que salgan al verde de Balaídos depende llevarse la victoria, por encima de lo que hagan los visitantes: “Depende de nosotros, con lo cual teniendo una idea del rival por encima lo importante es el Celta.”

Leer más »

Motivos para el optimismo


Foto: Ricardo Grobas
De haber tenido lugar hace un mes, probablemente el derbi hubiese contado con un claro favorito. Hará cosa de treinta días el Celta venía de salir victorioso del terrorífico Tourmalet, cerrando de paso las bocas de aquellos que decían que los vigueses no respondían ante los rivales directos, y culminaba su excepcional racha de 7 victorias consecutivas goleando en casa al Numancia. El Deportivo, finiquitado su récord en Sabadell, ganaba pero no convencía. Por aquel entonces, los célticos se encontraban a sólo dos puntos de su eterno enemigo, y lo que es más importante, con la sensación de que podían darle caza.
   
Pero ha bastado un pobre partido en Gran Canaria –aderezado con una mala actuación arbitral-, una floja tarde de cara a puerta en Huesca y la suspensión del choque de Cartagena, para que cambien las tornas. El Deportivo, que cayó en Girona, sufrió ante el Córdoba y venció con autoridad a Alcoyano y Murcia –estos tres últimos en el fortín de Riazor-, llega ahora al derbi como principal favorito ante un Celta presionado por la línea ascendente del Valladolid. El habitual pesimismo de unos y la soberbia de otros empiezan a florecer, sin realmente motivos para ello. Muchos son en este momento los que confían o temen una victoria deportivista en Balaídos, que, según afirman, significaría el preludio del segundo hundimiento celeste.
   
No hay razones para pensar en ello. Evidentemente, en un derbi puede ocurrir de todo y no hay que olvidar que el Celta se enfrenta al líder de la categoría, por lo que una derrota entra dentro de lo posible. Sin embargo, en Vigo deben existir motivos suficientes como para confiar en un triunfo el domingo, tantos o más que en A Coruña. Y es que los números a día de hoy son engañosos y no reflejan la realidad.
   
Si acudimos a la pura estadística, el Celta lleva 4 puntos de 9 posibles sobre 9 de 12 del Depor en el último mes. A su vez, ambos están separados por una distancia de 7 puntos en la clasificación, lo que invita a pensar que el conjunto coruñés llega muy entonado al derbi. Pero hay que recordar varias cosas. Primero, que los de olívicos tienen todavía media hora pendiente del choque de Cartagena. También que han jugado tres de los cuatro últimos duelos lejos de Balaídos, donde acumulan victoria tras victoria en los últimos cuatro meses, mientras que en el caso del Deportivo ha sido a la inversa, tres en Riazor y uno fuera –derrota en Girona-. Si lo pensamos globalmente, son un empate y una suspensión lo que separa la espectacular racha de los de Oltra del “pésimo” momento de los de Herrera.
   
Bien es cierto que el Celta llega más necesitado a un derbi que puede comenzar –si gana el Valladolid- en la tercera posición, por lo que debe salir a por el triunfo. Por su parte, el Deportivo dejaría muy encarrilado su ascenso si vence, e incluso un empate sería un buen resultado. Pero si los de Oltra caen derrotados, el panorama cambia. El Celta se quedaría a 4 puntos (goal-average ganado o empatado), con un partido todavía por disputar y con seis encuentros por jugar en Balaídos de los once que restan. El Valladolid, que todavía debe visitar Riazor, se colocaría a sólo 5 puntos de un Deportivo al que aún le quedan por disputar seis partidos fuera de casa, donde se está mostrando bastante irregular.
   
Así pues, ni pinta tan negro para unos ni tan blanquiazul para otros. El Deportivo llega con ventaja a Balaídos, pero tampoco puede permitirse perder. El Celta necesita el triunfo más que su rival, pero ni el supuesto mal juego del último mes –a fin de cuentas Las Palmas y 60 minutos de Cartagena- ni las estadísticas de una competición distorsionada por la suspensión del choque de la pasada semana, son razones de peso suficientes como para pensar que el Celta llega en mal momento y que no logrará vencer a su oponente. Respetando al merecido líder que es el Deportivo, invito a aquellos celtistas que han perdido algo de fe a que vean el panorama desde la siguiente óptica. El Celta, un equipo que todavía depende de sí mismo, es segundo en la clasificación a falta de un partido por disputar, despliega el mejor fútbol de la categoría, recibe a su eterno rival ante un Balaídos lleno que lleva 8 partidos consecutivos viendo ganar a su equipo y es exactamente el mismo conjunto que hace cosa de un mes parecía que iba a ascender de calle. Así que, confianza. 
Leer más »

Aspas solo hablará sobre el campo


Foto: José Lores
Iago Aspas pasará de ser esclavo de sus palabras a dueño de sus silencios. Tras la polvareda levantada por sus declaraciones antes del derbi gallego de la primera vuelta, el club ha decidido que la historia no se repita. El de Moaña sólo podrá hablar en el campo.

La entidad viguesa ha asegurado que el futbolista gallego no concederá entrevistas antes del partido contra el Deportivo de la Coruña del próximo domingo a las 12:00 en Balaídos. Aspas encrespó a la parroquia herculina con unas declaraciones en las que reconocía haber aplaudido una agresión de Vagner a Diego Tristán hace una década. En aquel Celta-Dépor, el brasileño perdió los papeles soltando una patada terrorífica al futbolista andaluz en las inmediaciones del banderín de córner.

El Celta de Vigo pretende que su canterano se exprese donde mejor lo sabe hacer, en el terreno de juego. Con unas gradas olívicas repletas para la ocasión, Aspas buscará su decimocuarto gol en Liga con la elástica celeste. No en vano, el de Moaña es el pichichi de su equipo en la competición de la regularidad, con cuatro tantos de ventaja sobre el talaverano David Rodríguez.

Andrés Armero / Marca
Leer más »

Las webs del Deportivo se unen a la iniciativa "Por un derbi galego sen violencia"


Autor: Simón Agulla
Las webs deportivistas riazor.org, somosdepor.com, forzadepor.net y deportivistas.es se han unido al comunicado colectivo enviado el pasado miércoles por las webs celestes, así como la peña digital siareiros.net, en el cual rechazábamos de plano cualquier conato de violencia durante el derbi e invitábamos a los asistentes al partido a disfrutar del mismo, a vivir la fiesta del fútbol gallego sin mayor rivalidad que la pueda existir en el terreno de juego. Que es donde se debe quedar. 

Una vez realizado el comunicado, contó con el apoyo de numerosos aficionados deportivistas, y los medios digitales que siguen y apoyan al equipo herculino demostraron estar a la altura del momento apoyando sin condiciones la invitación a la tranquilidad que proponíamos desde las webs celestes. Ahora, solo falta contar con el apoyo de los medios tradicionales, así como de ambos clubes para elevar y dar voz a este llamamiento que persigue sencillamente disfrutar de un partido de fútbol especial, seguramente el más bonito para ambas aficiones. 

En juego está, no solo el ascenso, sino también la imagen de Galicia como sociedad y de sus dos equipos más representativos, que se desnudarán ante toda España, que estará pendiente en la medida de lo posible de un derbi muy especial, uno de los clásicos más importantes del fútbol español y que, habida cuenta de la trascendencia que ha tenido en los medios nacionales durante esta semana, sigue gozando de un gran atractivo. Ojalá el lunes se hable de lo que pasó en el terreno de juego y no de lunas rotas y personas detenidas. Y sobre todo, ojalá no se hable de esto por ocultación sino porque sencillamente no pasó.

Autor: Simón Agulla



Leer más »

Oubiña apadrina un libro solidario


Foto: Marta G. Brea
Borja Oubiña ejerció ayer como padrino de la presentación de "Relatos sobre el derbi Celrta-Depor", obra benéfica en la que han colaborado setenta periodistas gallegos que han ofrecido su particular punto de vista sobre el duelo de rivalidad gallega.

Los libros están a la venta en los centros comerciales de El Corte Inglés en Galicia al precio de diez euros y la recaudación irá destinada a la Fundación Andrea, una asociación dedicada a trabajar con niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales. La obra cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés y la Fundación La Caixa y la colaboración de Begano-Coca Cola, Estrella Galicia y Horno Sanbrandan.

Durante la presentación celebrada en El Corte Inglés de Vigo, la directora de la Fundación Andrea, Charo Barca, explicó el origen de la asociación y agradeció que tanto los periodistas como los patrocinadores les eligiesen a ellos como destino de la recaudación que se consiga con el libro. Barca comentó que el dinero irá a parar a aquellas familias con niños enfermos de larga duración que apenas tengan recursos: "Tratamos de ayudarles a pasar ese momento".

Por su parte, Borja Oubiña, padrino junto a Valerón de esta primera edición del libro solidario, agradeció el trabajo de la Fundación Andrea y alabó que "en un tiempo como éste la gente tenga iniciativa por poner cosas en marcha". 

Aunque la temática del libro sea el derbi entre el Celta y el Depor los textos son de los más diverso ya que los autores se han inclinado por cuentos, relatos, vivencias personales o artículos de opinión. Todo ello conforma una visión bastante extensa de lo que representa y significa el enfrentamiento entre los dos principales equipos gallegos. Además, doce fotógrafos gallegos también han dado su visión acerca del derbi y se sumaron a la iniciativa.

Faro de Vigo
Leer más »

Los Últimos Derbis (-3): Como sentir vergüenza de tus jugadores


Foto: lavoz.es
03/01/2004. Cuando incluso ni los aficionados de tu acérrimo rival hacen sangre con este partido, es que debió ser muy escandaloso. Aquellos que vestían de celeste decidieron que la mejor forma de hacerle la puñeta al entrenador, descontentos con sus decisiones, y al presidente, que no les pagaba, era dejarse meter una dolorosa manita ante el Deportivo. Y como no consiguieron su objetivo, lo repitieron dos veces más con los siguientes rivales que pasaron por Balaídos.

El derbi de Champions fue una autentica quimera, una obra de teatro donde los aficionados celestes fueron estafados. Incluso antes de comenzar donde en una decisión de locos, en lugar del himno del Celta se optó por un tema de Robbie Williams. Vergonzoso. Lotina decidió jugársela con una defensa de cinco después de rajar en la previa ante la falta de jugadores y de pólvora en ataque. Ponía la semilla para lo que vendría.

Foto: lavoz.es
Los coruñeses no hicieron un gran partido, sus cinco goles fueron sus únicos disparos a puerta, pero la defensa del Celta se encargó de que fueran adentro. El primero Contreras le regala el balón a Valerón para decida si marcar o dejárselo en bandeja a Luque, decidió lo segundo. Tuvo el Celta la oportunidad de igualar gracias al único entonado, Jesuli, pero el poste repelió su disparo. Antes del descanso llegaba el 0-2 ante la pasividad de toda la defensa.

Pero el espectáculo mejoró en la segunda parte. El 0-3 es digno de las mejores parodias, regalando el balón y todos mirando como lo meten. El 0-4 es para Oscar, de lo bien que se lo mete Cavallero en su portería. Y en el quinto Contreras culmina la mejor actuación de su carrera viendo como Tristán hace la manita. Este gol hasta fue aplaudido por Balaídos, que despidió a sus jugadores, técnicos y directiva al grito de Dimisión, dimisión!!

0 – CELTA: Cavallero; Ángel, Contreras, Cáceres, Berizzo (63’ Vagner), Sylvinho; Jesuli, Luccin, José Ignacio, Gustavo López; Milosevic.
5 – D. CORUÑA: Molina; Scaloni, Naybet, César, Capdevila; Mauro Silva, Duscher; Víctor (83’ Diego Tristán), Valerón (74’ Sergio), Luque (68’ Fran); Pandiani.
Goles: 0-1 15’ Luque; 0-2 41’ Víctor; 0-3 71’ Víctor; 0-4 79’ Víctor; 87’ Diego Tristán.
Árbitro: Pérez Lasa (colegio vasco). Amonestó en el Celta a Contreras y Sylvinho, mientras que en el Deportivo a Pandiani.
Incidencias: Estadio de Balaídos, tres cuartos de entrada (24.000 espectadores).

Leer más »

Coren sorteará 25 jamones entre los portadores de las cartulinas del mosaico


El Celta ha confirmado lo que avanzamos el pasado martes: Habrá un mosaico en Balaídos. El club contará con la colaboración de Coren, que será el principal patrocinador. El Real Club Celta y Coren colocarán este domingo en los asientos del estadio de Balaídos miles de cartulinas para que los aficionados celestes puedan desplegar justo antes del comienzo del choque un gran mosaico de apoyo al equipo vigués.

El club no ha querido revelar cual será el lema, aunque según hemos podido saber, y así lo publicamos el pasado martes, será "Sempre Celta". Cada aficionado verá en el momento de levantar la cartulina, en su parte posterior, el logo de Coren, el escudo del Celta y la bandera gallega, mientras que en la parte visible para el resto del estadio se formará un lema y emblemas celestes. Las cartulinas estarán colocadas en el lado izquierdo de cada asiento.

Además, Coren sorteará 25 jamones entre los aficionados que acudan al derbi, que deberán guardar sus cartulinas, ya que los ganadores del sorteo serán 25 seguidores poseedores de uno de estos cartones, que estarán numerados y deberán presentarse para recoger el premio. Los números de las cartulinas premiadas con un jamón se publicarán el lunes 16 de abril en la página web de Coren, www.coren.es. La firma gallega sorteará en los siguientes encuentros del Celta en Balaídos otros 25 jamones.   
Leer más »

Aythami es seria duda para el derbi


Foto: Altas pulsaciones
Aythami Artiles, defensa del Deportivo, es seria duda para el clásico del próximo domingo con el Celta de Vigo en Balaídos por unas molestias musculares que le han impedido hoy concluir el entrenamiento. El central, titular en tres de los cuatro últimos encuentros del campeonato por las bajas por sanción de sus compañeros de zaga, se retiró al vestuario de la ciudad deportiva de Abegondo antes del final de la sesión de trabajo.

El futbolista canario arrastra molestias musculares en el muslo izquierdo y los servicios médicos del Deportivo tienen previsto someterle a pruebas complementarias mañana, viernes, dos días antes del partido de Vigo. En principio, Aythami iba a volver al banquillo en esa cita, en la que su técnico, José Luis Oltra, podrá contar con el argentino Diego Colotto tras haber cumplido sanción ante el Murcia el pasado fin de semana.

Si Aythami no puede entrar en la lista de convocados para el partido con el Celta, lo normal es que su plaza la ocupe el central de la cantera David Rochela.

EFE
Leer más »

Túñez envía un saludo para todos los lectores de moiceleste.com


Hay futbolistas que son admirables por su labor dentro del terreno de juego. Hay otros que suman a esa condición la de ser aún más grande fuera del terreno de juego. La plantilla del Celta está repleta de ejemplos en ese sentido. Las circunstancias han ido creando un equipo de canteranos, de gente de la tierra, y sobre todo, deportistas sanos que aman su profesión y los colores que defienden. 

Uno de esos ejemplos es Andrés Túñez, uno de los pilares de la defensa de este Celta y cuyo rendimiento dentro del terreno de juego se queda pequeño al lado de su categoría como persona. Además, como celtista que es, Andrés es un fiel lector de esta web, que visita con regularidad para seguir la actualidad de su Celta. En Cartagena, JES, uno de nuestros grandes colaboradores, lo abordó y el internacional venezolano nos envió un saludo para los que hacemos la web y sobre todo para los que permitís que siga viva, que sois todos vosotros. Desde aquí, queremos enviar un cariñoso saludo y el agradecimiento para Túñez por todo su apoyo, a pesar de que alguna vez no seamos muy justos con él ;) 

Y como suele decir mi buen amigo Gustavo Agulla, de nuestra web hermana El Fútbol es Celeste: "¡Qué viva la normalidad!" 

Leer más »

El Celta estrena este domingo un autobús personalizado con los colores y emblemas del club






El Real Club Celta estrenará en el partido de este domingo ante el Deportivo un autobús personalizado con los colores y emblemas de la entidad, una iniciativa posible gracias a la colaboración de Monbús y CdeC Servicios Gráficos. El primer equipo celeste llegará al estadio a bordo de este autobús, que utilizara en sus desplazamientos hasta final de temporada.

El club quiere expresar su agradecimiento a las firmas Monbús y CdeC Servicios Gráficos, la mayor empresa de rotulación de gran formato de Galicia, por su decisiva colaboración para que este autobús personalizado sea una realidad y el club pueda disponer hasta final de temporada de un autocar que identifique de manera inequívoca al equipo vigués en sus desplazamientos.

Se trata de un moderno autobús con un espectacular diseño en el que destaca el nombre y el escudo del club.

Nota de prensa
Leer más »

La afición blanquiazul que viaje en tren llegará a pie a Balaídos


Esta mañana se ha producido la reunión de seguridad para el derbi del próximo domingo en Balaídos. Al ser declarado de alto riesgo, se verá aumentada la dotación policial para el encuentro llegando a los 400 policías el dispositivo de seguridad previsto. En el encuentro celebrado en Vigo, se ha decidido como se llevará a los aficionados del Deportivo hasta el estadio. Es un hecho de gran importancia debido a las múltiples formas de desplazamiento que habrá entre los seguidores coruñeses.

Según informa Marco Antonio Sande en su twitter, los aficionados que lleguen en tren a la nueva estación de Guixar, se les agrupará a todos ellos. Ocupan casi en su totalidad los dos convoyes que llegarán a primera hora de la mañana. Una vez reunidos todos ellos serán llevados a pie hasta Balaídos en un recorrido que no ha sido hecho publico. Con ello se deshecha la opción de poner buses lanzaderas. Al finalizar volverán de nuevo a pie y en único tren hasta Coruña, tenga el billete que tengan.

Todos aquellos que lleguen en bus serán agrupados en un punto de la autopista no dado a conocer, pero que estará entre la ciudad de Pontevedra y el puente de Rande. Desde allí serán llevados de forma agrupada hasta Balaídos, donde aparcaran en la avenida interior de Zona Franca, muy cercana a la grada de Río. Aquí se repite el dispositivo llevado a cabo años atrás.

En cuanto a todos aquellos que viajen en coches particulares, se hace imposible realizar cualquier tipo de acción con ellos. Se les recomienda evitar identificarse y mucho sentido común en su transito por Vigo.

Leer más »

Paco Herrera y José Luis Oltra: "Por un derbi de Primera"


Foto: L. Vázquez
Paco Herrera (Barcelona, 1953) y José Luis Oltra (Catarroja, 1969) se conocen a la perfección. Entre piropo y piropo, los técnicos de Celta y Dépor prevén un enfrentamiento espectacular el próximo domingo en Balaídos y se citan para repetirlo la temporada que viene en la máxima categoría. Fútbol en estado puro.

Pregunta. ¿Firman un derbi en Primera?
Herrera. Lo he dicho en varias ocasiones. Quiero que asciendan los dos equipos gallegos. Quiero vivir el derbi en Primera. Después del espectáculo de la primera vuelta y de cómo se está viviendo el de este domingo, no quiero ni pensar lo que sería en Primera división.
Oltra. Por supuesto. Incluso si al Dépor y al Celta nos garantizan que ascenderemos jugando el playoff, lo firmamos ahora también.

P. ¿Se atreven con un resultado para el encuentro? 
H. No doy un resultado porque para eso soy gafe y el que pueda decir no se cumple. Me pasa siempre.
O. Victoria del Dépor, pero no me atrevo con ningún resultado. No suelo hacer ese tipo de porras.

P. ¿Creen que el equipo que pierda quedará tocado de cara al final del campeonato?
H. Creo que tal y como está la Liga, no. Nos podría pillar el Valladolid, pero no tenemos derecho a quedar tocados. No me lo permito yo, ni se lo permito a nadie. No hay espacio para eso.
O. Que un equipo quede tocado o no depende de cómo se produzca la derrota. El Celta perdió en la ida y salió reforzado porque hizo un buen partido y, siendo honesto, mereció mejor resultado. Quedarán muchas jornadas y, pase lo que pase, deberemos pasar página y centrarnos en el siguiente choque, pero creo que siempre pesará más una derrota en un derbi que en otro choque.

P. ¿Qué destacarían de su rival?
H. El equipo como tal. Ha ido marcando los tiempos. Al principio las cosas no iban como la gente quería, ya que pretendían que estuviese ascendido en octubre. Es la etapa que lleva el paso por un descenso. Oltra ha sabido manejar muy bien todo ese tiempo natural. Es un equipo trabajado y me gusta todo el conjunto.
O. A mí lo que me gusta del Celta es el entrenador. Es una persona admirada por la profesión. Ha marcado un estilo definido. Están jugando muy bien. Son un equipo equilibrado. Es de los menos goleados y el más goleador. Tiene pocos puntos débiles. Son sólidos en defensa, tiene desequilibrio y también tiene gol.

P. ¿Quién llega mejor al partido? ¿Ve al Celta favorito?
O. Un derbi iguala todo, pero también es cierto que pienso que el equipo local tiene una ligera ventaja por el apoyo de su afición. En la primera vuelta nosotros llegábamos con peores sensaciones futbolísticas, pero la hinchada es un plus y ganamos. De todos modos, tenemos capacidad para lograr la victoria, a pesar de la gente que acuda a Balaídos a animar al Celta. Son ligeramente favoritos, pero eso no te da ninguna ventaja. Nosotros lo fuimos en la ida y lo corroboramos.

P. ¿Cómo está viviendo José Luis Oltra la semana de su primer derbi gallego como visitante?
O. Estoy expectante y con ganas de vivir este derbi. El de la ida no se me olvidará nunca. Sabemos que ellos llevan ocho victorias consecutivas como locales y que están haciendo una temporada al alcance sólo de los elegidos, pero intentaremos ganar y dar una alegría a nuestra gente.

P. En relación a la clasificación, ¿tiene opciones aún el Valladolid?
O. El principal candidato junto a nosotros para ascender es el Celta, pero no descarto al resto de equipos que están en la zona alta. Hay conjuntos que vienen muy fuertes como el propio Valladolid.

P. ¿De qué modo afronta Paco Herrera esta semana?
H. Expectante, tranquilo, aunque los demonios llegarán conforme pasen los días. Después del derbi de la primera vuelta, espero que éste sea un gran evento, que puedan ir las familias juntas a presenciar un gran espectáculo futbolístico.

P. Balaídos se llenará...
H. Eso parece. Sé que nuestra afición nos apoyará desde el primer minuto hasta el último, como siempre hacen. Ante el Almería nos llevaron en volandas y el domingo me imagino que aún más. No creo que sea una presión añadida que nos pueda pasar factura.

P. ¿Hay un favorito?
H. En los derbis no los hay. Son partidos distintos. Por ejemplo, y además yo estaba allí, el Espanyol es capaz de quitarle una liga al Barcelona. Siendo dos equipos con trayectorias y objetivos distintos.

P. ¿Al Celta sólo le vale la victoria?
H. No estoy de acuerdo. Quedan nueve partidos y hay muchos enfrentamientos por disputar y directos. No firmo el empate. Yo quiero ganar y utilizaré todas las armas que tenga en mi mano y al alcance para conseguirlo.

Leer más »

Joan Tomás cree que se ha ganado ser titular


Foto: Miguel Ángel Santos

El jugador puede ser una de las novedades de cara al once inicial del derbi. Es una de las grandes dudas de Paco Herrera, si situar a Mario Bermejo como es habitual en la mediapunta o darle la opción a Joan Tomás. El catalán reconoce que llegan con más presión al encuentro debido a encontrarse detrás en la clasificación pero espera que la ayuda de un Balaídos lleno para conseguir los tres puntos.

Uno de los objetivos que debe plantearse la plantilla es abstraerse un poco de todo lo que rodea al derbi: “Olvidarnos de tanto ambiente y de tanta euforia, centrarnos en lo que tenemos que hacer en el campo, hacer las cosas bien y seguir siendo fuertes en Balaídos.” Para ello casi seguro quedaran concentrados el próximo sábado por la tarde en el Hotel Los Escudos.

El Celta lleva con más presión que su eterno rival por los cuatro puntos de diferencia en la clasificación a su favor: “Quizás un poquito más nosotros, en el sentido que nos jugamos más que ellos. Un empate quizás les beneficia, tenemos que ir a por la victoria.” Pero esperan suplir esa presión con la ayuda de la afición: “Para la gente es muy importante, así nos lo transmiten cada día, lo primero de lo que te hablan es de eso.

Un celtismo que va a llenar Balaídos por primera vez desde Joan Tomás está en Vigo, algo que para el jugador cree que “nos lo hemos merecido también, aparte de que el partido es muy atractivo para el aficionado también,” por su buen juego y la buena situación en la tabla. Lo que también cree que se ha ganado es la titularidad: “Me he ganado esa opción pero al final quien decide es el míster. Pero tenemos que mirar el objetivo común, que es ascender, anteponerlo a lo individual” piensa el futbolista.

Leer más »

Oier: “Estoy deseando jugar el derbi”


Foto: Marta G. Brea

El jugador navarro se ha mostrado muy ilusionado de poder disputar el partido del domingo (12:00 Canal+1) frente al Deportivo de la Coruña. Para el futbolista cedido por el Osasuna será su segundo derbi, después de haber sido titular en noviembre en el encuentro disputado en el Estadio de Riazor, por la baja de Hugo Mallo. En aquel partido tuvo una apasionante lucha en la banda con el portugués Salomao.

A diferencia del encuentro de la primera vuelta, ahora lo vivirá como el central derecho titular. Cree Oier que es “un partido que se va a vivir con mucha intensidad tanto dentro como fuera del campo.” Por ello afirma que “estoy deseando jugarlo, al igual que los compañeros.” Aún así muestra su cautela ante la importancia del choque: “Tiene todos los ingredientes de una final, pero al fin quedarían aun 10 partidos por disputar” asevera el jugador.

En caso de conseguir los tres puntos considera que la victoria “nos daría un empujón y una inyección de moral importante para ir sumando y conseguir cuanto antes el objetivo.” Se muestra Oier entusiasmado con la posibilidad de ganar el partido, por lo que desea que “el míster me ponga porque es una experiencia que quedara para toda mi vida, quiero jugarlo y que ganemos.”

En cuanto al rival, considera al Coruña como “uno de los mejores equipos que nos podía tocar ahora mismo” ya que tras no estar del todo bien en Cartagena, considera que el derbi es la mejor oportunidad para resarcirse. Los blanquiazules son para él un conjunto que tiene “mucha pegada y te pueden hacer un gol de la nada.” Entre todos sus jugadores destaca a Valerón porque “es el que lleva la batuta en la faceta ofensiva y es el que hace jugar a todos los que tiene alrededor.

Leer más »

Los minutos restantes de Cartagena serán el día 1


Según comentan desde la ciudad murciana, los 31 minutos restantes del Cartagena-Celta se disputarán el próximo martes 1 de mayo, festivo por ser el Día del Trabajador, a las 21:30. Sería el horario que además desde Mediapro se ha indicado como el más adecuado. Por lo tanto, ambos clubes propondrán el martes que viene dicho horario al Comité de Competición de mutuo acuerdo. Con toda probabilidad, desde la Federación se optará por respetar dicha proposición.

El encuentro se reiniciará en el minuto 59, a puerta cerrada. Solo podrán presenciarlo a parte de los tecnicos de ambos equipos, los directivos y los medios de comunicación. Los aficionados del club local ya han avisado que animaran a su equipo desde las afueras del Cartagonova. Además el árbitro de estos minutos debería ser el mismo que cuando se suspendió: Pino Zamorano.

Leer más »

Mariscada en la medular


Foto: EFE
 
Dime qué mediocampo tienes y te diré a qué juegas. Esta frase que ha pasado ya a la historia del fútbol posiblemente sea la más correcta de las interpretaciones realizadas sobre este viejo deporte a lo largo del tiempo. En la medular, allí dónde se cuece el juego, se encuentra el ADN de todos y cada uno de los equipos. En función del tipo de futbolistas que se desenvuelvan por esa zona, la idiosincrasia futbolística de un equipo será una u otra. El Barça de Guardiola se ha hecho grande bajo un patrón de juego que Xavi e Iniesta desenvuelven a la perfección y donde el balón es el protagonista. El Milan de Sacchi apostó por la mezcolanza de potencia y calidad que le ofrecían Ruud Gullit y Frank Rijkaard. El Celta de Víctor Fernández tenía en Mostovoi, Mazinho o Makelele, toda una garantía de buen fútbol. Diferentes formas de entender el juego que encontraban en el centro del campo su factor diferencial.
   
En el derbi del próximo domingo el centro del campo hablará gallego. Tanto Celta como Deportivo cuentan con un doble pivote 100% autóctono. Borja Oubiña y Álex López por los celestes, Álex Bergantiños y Juan Dominguez por los blanquiazules, serán los encargados de llevar la manija de un duelo repleto de tensión y emoción entro los dos mejores equipos de la Liga Adelante. En un enfrentamiento tan igualado, el control del partido se disputará en el mediocampo, donde vigueses y coruñeses protagonizaran una hermosa batalla en la que el vencedor tendrá mucho ganado de cara a llevarse los tres puntos.
   
El Celta parte con ventaja en este aspecto. Posee el mejor doble pivote de la categoría, fruto de la magnífica sociedad que conforman Borja Oubiña y Álex López. El vigués, sorprendentemente recuperado tras cuatro años de lesión, está recuperando su mejor nivel, destacándose como pieza clave en el equipo de Paco Herrera. Por su parte, el ferrolano es el generador de juego de un Celta que puede presumir de desplegar el mejor fútbol de la categoría. Ambos forman un dueto espectacular, inigualable en la competición y que sin duda hará que el Celta domine el esférico el próximo domingo en Balaídos.
   
Por su parte, el centro del campo del Deportivo tampoco se queda atrás. Álex Bergantiños regresó a A Coruña sin despertar mucha confianza, pero a base de trabajo y sacrificio ha terminado por transformar las dudas en elogios. Junto al coruñés, el auténtico eje de los herculinos, se sitúa un Juan Domínguez que está siendo la gran sensación de la temporada. El de Narón está sorprendiendo por su calidad y visión de juego y se ha convertido en indiscutible para Jose Luis Oltra. Ambos son los dos únicos futbolistas gallegos en el once titular de un Deportivo que cuenta con cinco futbolistas de la tierra, por los diez que tiene el Celta.
   
Hacía ya tiempo que no se vivía un derbi con tantos futbolistas de Galicia sobre el terreno de juego. Todo indica a que serán siete los que aporten los vigueses de inicio por dos de los coruñeses. La mayor afluencia de futbolistas autóctonos se dará en un centro del campo repleto de jugadores nacidos en la tierra de Rosalía de Castro. Vigo, Ferrol, A Coruña y Narón representadas en una medular con marisco de calidad. Cuatro buenos futbolísticas que sin duda marcarán la pauta de un derbi que muy probablemente se decidirá por lo que ocurra en su zona central. Galicia marca el ritmo.
Leer más »

Los aficionados del Cartagena animarán a su equipo ante el Celta desde fuera del estadio


Foto: Luis Alcaraz
La afición del Fútbol Club Cartagena animará al equipo desde fuera del estadio Cartagonova en la media hora de partido que queda por disputar entre el conjunto blanquinegro y el Celta de Vigo después que este choque de Segunda División fuese suspendido el sábado por una agresión al asistente César David Escribano Pérez y finalizará a puerta cerrada.

Ante la decisión del Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que además multó con 6.000 euros al club cartagenero y apercibió de cierre su estadio, los peñistas del Cartagena ya han empezado a movilizarse de cara a esos 31 minutos más el tiempo añadido que falta por disputarse.

De hecho, la Federación de Peñas del Cartagena (FPFCCT) preparará la infraestructura necesaria para que en las inmediaciones del estadio Cartagonova se coloque una pantalla gigante en el caso de que algún canal de televisión emita lo que falta del partido, algo que tal vez haga la cadena autonómica 7 Región de Murcia, que ya retransmitió el choque hasta que fue suspendido por el árbitro Alfonso Pino Zamorano en el minuto 14 del segundo tiempo después de que su asistente denunciara que le cayó un objeto que no fue identificado y que le causó una pequeña erosión de menos de un centímetro sin inflamación en la cabeza.

Además, la Federación de Peñas ha declarado, a través de un comunicado, que pide al comité técnico de árbitros que el colegiado castellano manchego no arbitre lo que queda de este encuentro en el estadio Cartagonova ni ningún otro encuentro pues "perdería todo tipo de objetividad a la hora de arbitrar partidos" al cuadro blanquinegro.

EFE
Leer más »

Hugo Mallo: "De pequeñito alucinaba con los derbis, estoy muy ilusionado"


Foto: Miguel Ángel Santos
Hugo Mallo (Marín, 1991) vivirá este domingo su primer derbi. El lateral se perdió el encuentro de Riazor del pasado mes de noviembre al estar concentrado con la selección sub-21. Por este motivo, afronta el choque ante el Deportivo con un extra de motivación. El domingo, sobre el césped de Balaídos, sentirá unas emociones con las que sueña desde que era un niño y daba sus primeros pasos en el mundo del fútbol.

- ¿Cómo afronta el vestuario un partido tan importante como el del próximo domingo?
- Para nosotros es un partido importante que afrontamos con mucha ilusión. Tenemos ganas de hacer algo bonito, lograr los tres puntos y celebrar con la afición un gran triunfo.

- ¿Cómo ve al equipo? ¿Llega en un buen momento al derbi?
- La gente igual no nos ve muy bien, pero nosotros tenemos la cabeza tranquila. Estamos al cien por cien, tenemos mucha confianza y estamos deseando que llegue el partido.

- Usted se perdió el derbi de la primera vuelta. Supongo que lleva soñando desde niño con jugar un partido así.
- Estoy muy ilusionado. Tengo una motivación muy grande. De pequeñito siempre veía estos partidos por la tele y alucinaba. Ahora tengo la suerte de vivir algo que mucha gente querría vivir. Es la primera vez y espero que no sea la última. En el anterior derbi estaba con la selección y no pude ni ver el partido porque tenía entrenamiento. 

- ¿Lleva mucho tiempo esperando por este momento?
- Tengo marcada la fecha de este partido en mi agenda. En Riazor hubo una gran fiesta y espero vivirla aquí, en nuestra casa.

- ¿Qué le comentaron sus compañeros sobre lo vivido en Riazor?
- Que es un derbi en toda regla. Para muchos era el primero y me decían que fue algo increíble, que no había palabras para describirlo. Pero será mucho mejor disfrutar el primer derbi aquí. Ellos estaban fuera de casa y ahora tendremos a Balaídos lleno arropándonos.

- ¿Qué importancia le da al empuje de la afición?
- Balaídos tiene en sus manos el 50 por ciento de la victoria. Si la afición anima y nos dejamos llevar por ella, entre los dos sacaremos algo bueno.

- ¿El Celta podría quedar tocado si no logra el triunfo? ¿Podría afectarle en la lucha por el ascenso?
- Nosotros no pensamos en perder, sólo pensamos en ganar al Deportivo, sacar los tres puntos y mirar hacia arriba. Nunca miramos hacia abajo. El Valladolid está fuerte, está ganando, pero no nos preocupa. Ahora mismo, sólo nos centramos en ganar el derbi y acercarnos lo máximo posible.


Leer más »

Primer lleno en Balaídos desde 1999


Foto: FdV
El derbi gallego del domingo se asegura la etiqueta de histórico más allá de lo que suceda en la cancha. El Celta ha colgado el cartel de no hay billetes. Es el primer lleno absoluto que registra Balaídos desde el 25 de noviembre de 1999, fecha del partido de UEFA contra el Benfica. Serán casi 32.000 espectadores, con un número importante de aficionados deportivistas entre ellos. Representantes de las diferentes agencias implicadas se reúnen esta mañana para organizar el dispositivo de seguridad.

Son escasos los llenos literales que se recuerdan en la época moderna del Celta. El concepto se ha empleado de forma holgada. Se sobreentendía que quedaba un número marginal de boletos imposibles de vender por su mala ubicación. En las mejores entradas recientes, ante el Atlético en Copa o ante el Granada en el play off de ascenso, no se sobrepasaron los 25.000 espectadores. Este domingo solo estarán vacíos en el estadio los asientos que algún abonado no ocupe o aquellos en el contorno de la afición visitante, que la reglamentación obliga a emplear como cordón sanitario. Será un lleno en sentido estricto, como aquel del homenaje a Manolo, el gran capitán, y el que se produjo ante el Benfica en el partido de ida de dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA 1999/2000.

Ese choque sirve también como referencia en el ranking de los desplazamientos más nutridos de la afición visitante. Aquella noche 9.000 seguidores portugueses sufrieron en vivo la histórica goleada al conjunto lisboeta (7-0). La derrota fue menor (3-2), pero igual el disgusto de los 8.000 aficionados de la Real Sociedad que acudieron a Balaídos en la penúltima jornada de la temporada 2003/2004. Los donostiarras perdieron el liderato y se despidieron del título, que el Real Madrid certificaría el fin de semana siguiente. El Celta se clasificó para la Liga de Campeones. Pese a la clara distribución de alegrías y tristezas, aquel choque se recuerda por la fraternidad entre ambas hinchadas, condensada en la ovación final a Valery Karpin.

Lejos de esas dos invasiones masivas queda la visita del Celtic de Glasgow el 13 de diciembre de 2002. Casi 3.600 fans, entre escoceses e irlandeses, agotaron las existencias de cerveza de la ciudad antes de ubicarse en Preferencia y festejar el pase de su escuadra a octavos (1-0 en Glasgow, 2-1 en Vigo). La Mareona del Sporting inundó el estadio vigués con 3.400 integrantes el 30 de marzo de 2008. Galopaba el conjunto gijonés hacia Primera División, aunque en Vigo se conformó con el empate.

En este ranking moderno, el desplazamiento del deportivismo ocupará la quinta posición si se cumplen las previsiones. El cálculo se hace difícil. Solo se dan por seguras las 1.700 entradas entregadas por el Celta al Deportivo. En A Coruña hablan de 4.000 viajeros; en Vigo rebajan esa previsión a 2.500. Las demás entradas se han vendido en Balaídos y un millar por internet, servicio que también habrán empleado celtistas de localidades distantes. Los únicos viajes organizados incluyen dos trenes y diez autobuses. Los demás se desplazarán por su cuenta.

Si la cifra de 2.500 deportivistas se cumple, no habrá tanta mezcla de aficionados en las gradas, lo que facilitará el mantenimiento del orden público. El Celta agradece la colaboración que le está prestando el Deportivo en la organización del encuentro. La entidad celeste envía mensajes de concordia. Espera que este derbi marque un punto de inflexión en la relación entre ambas hinchadas. Pero el partido ha sido declarado de alto riesgo y dispondrá del dispositivo de seguridad más importante que se recuerda.

Policía Nacional, Policía Local, Celta y Protección Civil organizarán hoy los detalles de ese entramado. También la Guardia Civil está implicada en la vigilancia de los desplazamientos. Como el encuentro se disputa el domingo a las 12.00 y se espera la presencia de visitantes herculinos desde el sábado, las fuerzas de seguridad ya han previsto reforzar sus turnos del fin de semana. Seguramente contarán con la ayuda de unidades de intervención policial de otras ciudades, como Oviedo o Valladolid.

El Celta y Protección Civil, por su parte, tienen un convenio de colaboración que explotarán al máximo en esta ocasión. Habrá personal de Protección Civil del Val Miñor, Redondela y quizás Pontevedra. Se triplican también los servicios de atención médica y ambulancias. Y el club céltico contratará a un centenar de guardias privados. Todo el mundo espera que ese despliegue, aunque obligado en la previsión, resulte finalmente innecesario.

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Karpin: "Me gustaría un 7-0 para el Celta en el derbi"


Foto: Jorge Landín 
Valeri Karpin pasó ayer por los estudios de Deportes Cope Galicia, donde también compareció Bebeto que  tuvo el doble de minutos que el ex jugador celeste, lo que seguramente lamentarían los seguidores del Celta que estaban escuchando el programa para Galicia de la Cadena Cope.  Karpin, que actualmente trabaja en Moscú, dirigiendo al Spartak de Moscú recuerda los derbis como "partidos muy importantes tanto para los equipos como para la afición". El ex jugador ruso confiesa no haber "visto muchos partidos, pero sigo al Celta", y asegura que tanto Celta como Deportivo son "equipos de Primera, se merecen estar ahí por historia, pero hay que demostrarlo en el campo", matiza. 

Sus recuerdos en los derbis son muchos, pero recuerda con simpatía "el derbi de Mostovoi y Djalminha. Nos reímos mucho", explica un Karpin que quita hierro al asunto: "No tiene nada que ver lo que pase en el campo con la vida real. Ya ha pasado mucho tiempo y nos encontramos con jugadores del Deportivo de aquella época y nos tomamos unas cervezas juntos y nos reímos recordándolo", explica. 

Y es que el ruso hizo hincapié en diferenciar lo que pasa en el campo de lo que sucede fuera del terreno de juego. En ese sentido pidió cordura a la gente y calificó de "tristes" los incidentes vividos en el partido de ida: "Aquí en Rusia también hay problemas similares y eso no es fútbol. Nadie va a ser mejor por tirar una piedra. La rivalidad está bien, pero el ambiente se consigue llenando el estadio y apoyando al equipo", sentenció. 

Aunque no ve un favorito claro ya que en estos partidos "da igual la posición en la tabla, nadie puede garantizar nada", Karpin tiene claro cual es su deseo: "Me gustaría un 7-0 para el Celta", afirma en tono de broma, y más serio responde a la última pregunta: ¿Quieres que ascienda el Deportivo?: "A mí lo que me importa es que suba el Celta. Si sube el Depor bien, y sino no pasa nada". Karpin nunca se mordió la lengua. 


Leer más »

Los Últimos Derbis (-4): Goleada de Champions


Foto: EFE
24/05/2003. Un partido que marcó el final del campeonato, que supuso el punto de inflexión para que el Celta logrará su única clasificación para la Liga de Campeones. Donde se sobrepuso a las bajas, a un rival luchando por la Liga y a una mala racha en los últimos partidos. A todo ello hay que sumarle un giro táctico de Lotina que anuló por completo al rival y que provocó que Irureta se despachara a gusto sobre sus jugadores en el post-partido.

El Celta llegaba al derbi de nuevo tras verse salpicado por un escándalo arbitral. Que raro, ¿verdad?. La jornada anterior en sólo 20 minutos el ínclito Rodríguez Santiago nos dejaba con 9 jugadores sobre el césped del Madrigal. El Villarreal a cambio nos enchufa una manita. Todo ello nos dejaba sin Luccin ni Mido para el derbi y viéndonos superados por el Valencia en la lucha por la cuarta posición, y que había ganado al Deportivo en Riazor siete días antes.

Foto: Óscar Vázquez
Con todo ello Lotina comenzó a darle vueltas a cómo enfrentarse a unas bajas tan importantes. Decidió darle dos pinceladas distintas a su trivote. Recolocó a José Ignacio como hombre de creación en la medular apoyado por la derecha de Ángel y por la izquierda de Giovanella, y atrasar a Mostovoi dejando a Edú y Jesuli como doble punta. Por su parte, Irureta volvía a poner a Duscher titular confiando en repetir los réditos de la temporada pasada.

El que era el mejor visitante de la categoría pareció un conjunto débil, sin ideas, sin ocasiones. El cerrojo programado por Lotina en la media ahogó a los de Irureta, especialmente a Makaay que sólo tocó dos balones en todo el partido, y uno fue el penalti que falló. El Celta, con su velada renuncia al balón, buscaba la contra sabedor de la necesidad coruñesa de los puntos para seguir en la lucha por el título. Sólo un choque entre Scaloni y Juanfran dio algo de chispa al partido. Llegaba el descanso y el Celta decidió en el vestuario cambiar de marcha.

Foto: Óscar Vázquez
Salió eléctrico, acelerado, a la yugular de su eterno rival. Y el Deportivo no supo frenarle. En 20 minutos se encontraron  con un 3-0, primero Jesuli tras un centro de Juanfran, después Edú tras centro del sevillano y por último el brasileño repite en un error garrafal de Molina. Irureta por el medio intentó reaccionar pero ni la entrada de Luque, ni sacar a Duscher por un alguien más estiloso como Sergio sirvió de nada.

Para la anécdota queda el penalti de José Ignacio a Víctor, que no lo fue. Makaay envía a la grada la pena máxima. Mientras el Valencia perdía en casa ante el Real Madrid, lo que provocaba que los de Lotina recuperaran la cuarta plaza. Ya no la soltarían, porque tres semanas después se clasificaba para la Champions al ganar 3-2 a la Real Sociedad. El Deportivo se conformó con ser tercero aquella temporada.

3 – CELTA: Cavallero; Velasco, Cáceres, Berizzo, Juanfran; Ángel, José Ignacio, Giovanella; Jesuli (73’ Gustavo López), Mostovoi (82’ Vagner), Edú (86’ Catanha).
0 – D. CORUÑA: Molina; Scaloni, Donato, Naybet, Romero; Mauro Silva, Duscher (60’ Sergio); Víctor, Valerón, Fran (63’ Luque); Makaay.
Goles: 1-0 58’ Jesuli; 2-0 63’ Edú; 3-0 79’ Edú.
Árbitro: López Nieto (colegio andaluz). Amonestó en el Celta a Berizzo, y en el Deportivo a Romero, Scaloni, Duscher, Javier Irureta y Víctor.
Incidencias: Estadio de Balaídos, tres cuartos de entrada (25.000 espectadores).

Leer más »

Herrera: "El reto es ganar al Deportivo y el objetivo, alcanzarlo en la tabla"


Foto: De Arcos 
Paco Herrera (Barcelona, 1953) no ha perdido ni un ápice de confianza en sus futbolistas a pesar del bajón de juego y resultados sufrido por el Celta en el último mes de competición. El técnico celeste apostará por su once tipo en el derbi y afirma que a día de hoy el objetivo no puede ser otro que alcanzar al Deportivo en la tabla clasificatoria. Para ello, considera que será fundamental sumar los tres puntos el domingo, algo que considera como un 'reto' para su equipo.

- Empiezan la semana del derbi sin haber podido completar su último partido. ¿Afecta en algo al ánimo del grupo o a la percepción de lo que viene por delante?
- Al ánimo no, pero sí a la percepción porque tienes al rival que viene por abajo un poco más cerca y al que está por arriba algo más lejos. Por tanto, la percepción de la situación es negativa, pero para mí se tiene que quedar ahí porque soy optimista. Nos quedan treinta minutos y si los hacemos buenos y ganamos, podemos conseguir que esa percepción se traslade a otra zona. Me refiero sobre todo a Valladolid, que puede sufrir la decepción de que hemos conseguido los tres puntos. Es una posibilidad que tenemos en nuestras manos.

- En cualquier caso, el Celta no hizo su mejor fútbol en la hora de partido que jugó en Cartagena…
- Pero va a ser así de aquí a final de temporada con el 80% de los equipos. Siempre es así. La valoración se hará en función de que ganemos o no, pero lo difícil va a ser que se vean buenos partidos. Incluso el Deportivo perdió el otro día con el Girona, que marchaba el último. De aquí al final, fuera de casa y contra los equipos que estén abajo, hay que esperar este tipo de encuentros. En lo único que tenemos que recapacitar por lo que respecta al partido contra el Cartagena es que debemos ganar y, seguramente, prescindir del buen fútbol al que estábamos acostumbrados hasta el momento.

- ¿No tiene la sensación de que el equipo ha bajado un poco el nivel?
- No, para nada. Hemos bajado en acierto de goles. Lo que sucede es que nuestros rivales están jugando a que juguemos mal. Por lo tanto, es muy difícil jugar bien. Si a eso añades que en Huesca fallamos cinco goles, que en Cartagena tuvimos uno o dos goles cantados con el 0-1… Pero el equipo tiene la misma intensidad y el mismo ritmo, aunque está jugando peor porque cuando uno no quiere dos no pelean.

- El derbi es un partido diferente, especial, para la afición. ¿También lo es para el entrenador a la hora de encararlo, de prepararlo?
- No, va a ser diferente porque las cualidades que tiene el Deportivo son distintas a las de otros equipos, por lo que trabajaremos el partido de igual manera –con el mismo método y las mismas ideas– pero con las diferencias que aporta el Deportivo. Lo que sí condiciona el encuentro es el ambiente, que ya se ve en ebullición. En el día a día notas que es un partido distinto.

- ¿Tiene en la cabeza el partido de la primera vuelta, en el que el Celta fue superior pero falló sus ocasiones, como ha sucedido en los últimos partidos? ¿Espera un encuentro similar al de Riazor?
- No, porque el Deportivo ha evolucionado de manera positiva, ha encontrado mejores caminos y ahora mismo es un equipo distinto al de la primera vuelta. Juega con muchísima confianza, con mucho criterio, sabe que no necesita hacer muchas ocasiones para ganar un partido. Todo eso lo tenemos que manejar porque nosotros sí necesitamos de muchas oportunidades para ganar.

- Dice que el Deportivo ha cambiado, pero también el Celta. ¿Los que se enfrentan el domingo son dos equipos mejores a los que jugaron en A Coruña?
- Sí, los dos, a pesar de que haya dicho que nosotros necesitamos muchas ocasiones. Esto no quiere decir que hayamos ido hacia atrás, ya que creo que hemos ido claramente hacia delante. Lo que sucede es que el Deportivo está incontestable y para nosotros es un reto poder ganarle, sobre todo porque significaría vencer al líder. Éste debe ser nuestro objetivo como equipo, ganar al primero y acercarnos al equipo que está en cabeza. Es el objetivo que venimos persiguiendo desde hace tiempo y que no hemos alcanzado simplemente porque el Deportivo está muy bien.

- ¿Cree que el derbi marcará la lucha por el ascenso directo hasta final de temporada; que si gana el Celta, la pelea será de tres equipos por dos puestos; y si gana el Deportivo, de Celta y Valladolid por uno?
- Puede ser. De ganar el Deportivo, va a ser muy difícil que nadie le pille. Y siempre va a haber una lucha Celta-Valladolid hasta el final, aunque nosotros ganemos, pero si lo hacemos, se puede dar la circunstancia de que haya tres equipos peleando por dos puestos, lo cual sería emocionante y bonito.

- En esta lucha Celta-Valladolid de la que habla, existe la posibilidad de que el Valladolid se ponga el sábado por delante del Celta, aunque evidentemente con dos partidos más. ¿Puede influir de alguna manera en la plantilla?
- No debe de influir negativamente, nos debe motivar. Nuestro objetivo siempre tiene que ser mirar hacia arriba y en este caso la meta es coger al líder, aunque puede haber un momento en el que ya no puedes, se te va de las manos y ya no llegas a tiempo. Entonces, habrá que reconocerlo. Y si el sábado nos ponemos terceros, el siguiente objetivo será pillar al segundo. No puedes pensar de otra manera.

- Durante varios meses, el Celta tuvo un once tipo claro que fue modificado puntualmente por sanciones o lesiones y que recientemente sufrió algún cambio por distintos motivos. ¿El domingo volverá a apostar por esos once jugadores que han venido jugando habitualmente?
- Sí, más o menos. Siempre me guardo una carta, porque tomas decisiones de una manera o de otra, pero no debe de variar demasiado del equipo que jugó el último partido de casa contra el Villarreal B, porque en Cartagena tuvimos dos ausencias muy claras (Orellana y Álex López, sancionados).

- La semana pasada dijo que el portero que jugase en Cartagena sería también el titular contra el Deportivo. El hecho de mantener a Sergio es una señal de que ha respondido a la perfección durante la ausencia de Yoel.
- Sí, pero no te confirmo que juegue Sergio… (risas). A veces hablo demasiado porque me gusta respetar el trabajo de los demás y dar información, pero en ocasiones meto la pata. Debo reconocer que es así. Por tanto, vamos a mantener esa duda hasta el final. A Yoel le quedaba un puntito y ahora ya no. Decía que golpeaba bien, sin miedo, pero sin embargo no le daba con fuerza. Fue lo que hizo que me decidiera por Sergio. En cualquier caso, tenemos dos porteros que son una garantía.

- En cuanto al Deportivo, ¿hay algún jugador que le preocupe más que el resto, por ejemplo Juan Carlos Valerón?
- Todo el Deportivo me preocupa. Precisamente, ésa es la palabra, me tiene que preocupar porque tiene futbolistas que son de respetar porque lo están haciendo muy bien. Es un equipo que cada vez juega con más confianza y cuando se enfrenta a los equipos grandes da la talla. Por ejemplo, en los partidos recientes ante el Hércules (1-4) y el Córdoba (2-0), aunque a veces falla ante los más pequeños, fuera de casa nada más.

- ¿El ambiente favorece a los jugadores o hace que tengan una presión añadida?
- Debemos valorar el ambiente como algo bonito porque en Segunda no se pueden ver partidos así. Vamos a disfrutarlo como si fuera un encuentro de Primera. El ambiente ya fue espectacular en la primera vuelta y espero que sea igual en la segunda. Además, si aquel partido ya tuvo muchos gestos deportivos, espero que éste tenga más. Que seamos un ejemplo.

- De los 30.000 aficionados que habrá el domingo en Balaídos, unos 3.000 serán del Deportivo. ¿Considera importante enviar un mensaje de tranquilidad?
- Por supuesto que sí. Sé que cuando fuimos allí volvieron muchos autobuses con las lunas rotas, pero esto no es ojo por ojo. Lo veo de otra manera. Si en un sitio una minoría actúa así, en el otro sitio lo que hay que hacer es no actuar así. Es muy difícil erradicar esas minorías, pero me gustaría que el Celta fuera un ejemplo de deportividad dentro y fuera del campo. Nos tomo a todos por un equipo de fútbol, los jugadores y nuestra afición como una sola cosa.

Leer más »

Vigo recibirá a los aficionados deportivistas con descuentos en hoteles y locales de copas


Foto: FdV
La Asociación de Empresarios de Hostelería de A Coruña y su homóloga en Vigo han lanzado, con motivo del derbi Celta-Deportivo, la campaña "hotelera diez euros" que ofrece descuentos del 50 por ciento en hoteles de la capital olívica durante este fin de semana. En rueda de prensa, el presidente de la asociación coruñesa, Héctor Cañete, ha destacado que la promoción "busca potenciar la hostelería gallega, en este caso, la de Vigo y también que los aficionados del Deportivo viajen a un precio más económico".

Así, con la promoción dirigida al público coruñés, se pagará por los hoteles de una estrella 10 euros, 20 por los de dos estrellas, 30 por los de tres, 40 por los de cuatro y 50 por los de cinco estrellas. El precio ya incluye el IVA y es para habitación doble Además, la promoción incluye un paseo por la Ría de Vigo. En el caso de que no se pueda realizar por la meteorología, "se hará un paseo por Cangas o Moaña", ha señalado el presidente de la Asociación de Hoteles de Vigo, César Sánchez-Ballesteros.

Asimismo, los aficionados deportivistas que se acerque a Vigo para ver el partido de este domingo a las 12.00 horas podrán disfrutar de ofertas de 2 por 1 en algunos locales de copas de la capital olívica.

EP
Leer más »

Canal+ trae a Vigo por el derbi su Gira 5 Estrellas


La Gira 5 estrellas de Canal+ y Mahou vive este fin de semana una fiesta muy especial. La Casa del Fútbol viajará este sábado 14 de abril a Vigo para acompañar al derbi gallego entre Deportivo y Celta de la mejor forma posible. El espacio se instalará en el muelle de A Laxe, junto al centro comercial. En la Casa del Fútbol los aficionados podrán disfrutar de múltiples actividades, pantallas y, por supuesto, mucho fútbol. La casa abrirá sus puertas desde las 12:00h a 22:00h, para disfrutar también de los partidos  de Canal+Liga y Canal+Liga 2 del día. Además, por la tarde, los visitantes de la Casa del Fútbol podrán comenzar a vivir la previa el derbi, gracias a la programación especial de Canal+Liga, que emitirá todos sus reportajes y programas sobre Celta y Deportivo desde las 15:30h.

La Casa del Fútbol de Canal+ y Mahou quiere ser el lugar donde los aficionados al deporte rey compartan un momento divertido y cargado de mucho fútbol en los alrededores del estadio de su equipo. Para ello, la Casa del Fútbol incluye varios espacios y actividades para vivir la pasión del fútbol como nunca antes. Así, en la cocina los asistentes podrán charlar y ver el fútbol de Canal+ de esa jornada, mientras disfrutan de una Mahou. En la buhardilla habrá más futbol, ya que varias pantallas repartidas por la sala mostrarán las mejores imágenes de las Ligas BBVA y Adelante, y los partidos del día. Pero el jardín será el lugar de más actividades. Futbolines, pantallas, una cabina de comentaristas donde los participantes podrán probar sus dotes como narrador, comentando un gol o una jugada de su equipo.

Otra de las actividades que concentrará seguro a más público es la de los Toques Solidarios. Se instalará un córner en el que todo el mundo puede participar dando toques de balón, y además intentar superar el récord de ese momento. Mahou y Canal+ donarán 1 euro por cada participante en la iniciativa. La recaudación se destinará a la Fundación Seve Ballesteros, para fomentar la investigación contra el cáncer.

Nota de prensa

Leer más »

Por un derbi galego sen violencia


Foto: Miguel Álvarez

O partido máis agardado dos últimos cinco anos chegou. Cheo absoluto, un ambiente espectacular. Non cabe dúbida. Todo está listo para que o domingo a partir das doce do mediodía dé comezo a festa do fútbol galego. Unha festa con todolos ingredientes posibles:  cánticos, piques sanos, a previa de antes e o xantar despois, as apertas, as bágoas, a tristura, a emoción... 

Unha morea de condimentos para facer deste un partido inesquecible. Pero hai un que non queremos usar. A quén se lle pode pasar pola cabeza utiliza-la violencia? Qué tipo de persoas teríamos demostrado ser permitindo tal atrocidade? Merece a pena arrisca-la integridade dos demáis? 

Non entres no xogo daqueles cegados polo protagonismo mal entendido. A eses de sempre, a eses catro parvos que hai en todolos lados, a eses ós que lles interesa máis tirar unha pedra que celebrar un gol de Valerón ou de Oubiña. Desfruta do derbi o domingo como mellor sabes: Cos teus amigos, coa túa familia, coa túa parella, coa túa camisola, sexa da cor que sexa. 

Nós non coñecemos outra forma mellor de desfrutar do derbi. Pon connosco o teu graíño de área para que este partido sexa o que ten que ser: Unha festa, a festa do fútbol galego. O noso fútbol. 

Por un derbi galego sen violencia 

Autor: Simón Agulla 


* Comunicado conxunto dos medios dixitais que siguen, apoian e informan sobre o Celta: 

Leer más »