2012, el año de Galicia


Foto: Jorge Landín 
Celta y Deportivo finalizaron el año 2011 bien posicionados en la lucha por el ascenso, pero hasta que comenzó 2012 no se ha comprobado que realmente son los principales favoritos. Los coruñeses ya se encontraban en ascenso directo en la última jornada del pasado año, pero el liderato se le resistía. Por su parte, los vigueses habían iniciado una buena racha en diciembre que por aquel entonces sólo les servía para ocupar las última de las cuatro plazas de las reservadas para el 'play-off'.

2012 ha servido para que unos y otros entierren sus dudas. Ambos, con mucha diferencia respecto al resto, son los dos equipos que más puntos han sumado en las trece jornadas que se llevan disputadas. El Deportivo ha logrado 33 y el Celta sólo uno menos. Por detrás, se sitúa el Valladolid (26), el único rival que todavía parece capacitado para pelear por una plaza de ascenso directo.

El año 2012 está siendo el del desmoronamiento del Elche. Los alicantinos lo comenzaron como líderes de Segunda y a estas alturas ven incluso peligrar su presencia en el 'play-off'. Hasta quince equipos han logrado más puntos que ellos en las trece últimas jornadas. Tampoco le está yendo nada bien al Hércules, que sólo ha sumado 18 puntos en 2012, ni al Almería, que ha decidido prescindir de su entrenador, Lucas Alcaraz.

Estas últimos partidos también han servido para reafirmar la candidatura del sorprendente Córdoba ha logrado 23 puntos y para contemplar la espectacular racha de un equipo con el que nadie contaba para meterse en la pugna por el ascenso, el Alcorcón. Los madrileños son el cuarto mejor equipo de lo que llevamos de 2012 y se han colocado a un solo punto del 'play-off' de ascenso.

El trono, en juego en el derbi

En lo que va de año, el Celta sólo ha encajado una derrota hace tres jornadas en Las Palmas (3-1) y ha cedido dos empates contra el Córdoba (0-0) y el Huesca (1-1). Por su parte, el Deportivo ha perdido dos encuentros en 2012 ante Sabadell (1-0) y Girona (1-0) y el resto de duelos los solventó con victoria. Por tanto, el trono del fútbol gallego y de Segunda División se pondrá en juego en el derbi.

Leer más »

Los célticos preparan otro cambio de cara


Foto: Marta G. Brea 
Las circunstancias obligan. En este caso, las sanciones y las rotaciones llevarán a Paco Herrera a realizar numerosos cambios en el once que el Celta presentará el sábado en Cartagena. Hasta cinco novedades podría presentar el conjunto vigués con respecto al equipo que ganó al Villarreal B la semana pasada. En aquella ocasión, el técnico también le dio la vuelta a la alineación con seis piezas que no habían sido titulares en Huesca.

Es muy probable que las modificaciones afecten a todas las líneas del conjunto celeste, que no podrá contar para el encuentro en el estadio de Cartagonova con Jonathan Vila, por lesión, ni con Álex López y Fabián Orellana, por imperativo legal debido a la acumulación de tarjetas amarillas. Es duda Hugo Mallo, que sufre una contractura en los aductores de la pierna derecha que le ha impedido entrenar con normalidad en las dos últimas sesiones. Sin embargo, se espera la recuperación del lateral derecho. Con el de Marín, Herrera dispondrá de 17 jugadores para viajar a tierras murcianas, por lo que es probable que recurra a un futbolista del filial para completar la convocatoria.

Las dudas sobre los cambios comienzan en la portería. Sergio y Yoel se juegan el puesto, una vez que el titular se encuentra totalmente recuperado de la lesión muscular que le mantuvo dos meses de baja. En el eje de la defensa volverá a situarse Oier tras cumplir el partido de sanción por tarjetas y después de que su sustituto, Vila, se lesionase para cuatro o cinco semanas ante el Villarreal B.

En la medula, Herrera se ve obligado a elegir pareja para Borja Oubiña, al no poder contar con Alex por sanción. El alicantino Natxo Insa se perfila como máximo aspirante para completar el doble pivote. La línea de tres cuartos es la que seguramente presentará más novedades. En esas posiciones no estará Orellana, también sancionado, y es casi seguro que Herrera recupere a De Lucas y a Bermejo, después de darles descanso en la jornada anterior. Toni es muy probable que continúe en un costado, mientras que Joan Tomás volvería al banquillo para actuar como revulsivo en la segunda parte del partido ante los albinegros.

Dos de los futbolistas que seguramente regresarán al once que Paco Herrera presentará el sábado en Cartagena –Bermejo e Insa–, hablaron ayer en la sala de prensa de A Madroa sobre sus opciones. "Tengo muchas ganas de jugar. Nos sentimos más contentos porque cuando acaba una semana con victoria cuesta menos empezar la siguiente. En mi caso, estoy con ganas de que llegue el sábado para ver si tengo la oportunidad de jugar y poder volver a conseguir otra victoria, que para nosotros sería muy importante. Y si no puedo jugar, pues intentaré ayudar, como siempre, en todo lo que se pueda para que el equipo vuelva a sumar tres puntos y a encadenar de nuevo otra buena racha que nos haga despegarnos lo más posible del tercer clasificado", sostiene Mario Bermejo.

El atacante cántabro cree que el Celta es consciente del rival al que se enfrenta y que afronte el encuentro con la máxima intensidad, aunque delante tenga al colista de Segunda. "Creo que no debería ser un partido trampa porque sabemos lo que se juega el Cartagena, tanto o más que nosotros. El descenso de un club a Segunda B es un auténtico desastre, a nivel económico y profesional. En muchos casos, puede llevarle a la desaparición. Por lo cual, nosotros, conociendo estas circunstancias, debemos saber que se juegan tanto o más que el Celta y hay que salir a muerte a por el partido; sin pensar que porque vayan los últimos o estén atravesando un momento muy malo vamos a ganar de calle. Esta semana hemos visto que los que están arriba han pinchado con equipos de abajo. Entonces, vamos a ser conscientes de estas circunstancias, vamos a ser inteligentes y vamos a Cartagena a morir en el campo para intentar ganar los tres puntos".

Natxo Insa, por su parte, sí considera que el encuentro del sábado puede llevar a equívocos por tratarse de un rival que ha ganado cinco partidos de Liga y que ha marcado menos goles (21) que los que suman Aspas y David Rodríguez (22). "Es un partido trampa porque el Cartagena estaba configurado para situarse arriba y cuenta con buenos jugadores. No han empezado bien y al final se han quedado abajo, pero no nos podemos fiar", advierte.

El alicantino espera regresar al once: "Últimamente estoy jugando bastante menos, por eso para mí sería importante salir de inicio para demostrarle al míster que puedo ser titular. A todo el mundo le gusta jugar, por eso cuando no lo haces con regularidad no puedes estar satisfecho".

Jaime Conde / Faro de Vigo 

Leer más »

Joan Tomás: "Lo que dijo Guardado me parece una tontería"


Foto: S. Sas
- Ha demostrado que tiene que ser titular.
- La verdad es que estoy satisfecho. Para mí era una prueba importante porque tenía la etiqueta de revulsivo y era una oportunidad para revalidarme. Si lo hacía mal, todo el mundo diría que no tengo que jugar y demostré que puedo aportar desde el inicio, aunque en la primera parte no estuve tan acertado. He dado dos asistencias de gol que fueron importantes para el equipo y ojalá Herrera siga confiando en mí.

- ¿Sentía que tenía mucho que perder y poco que ganar?
- Evidentemente. Yo sabía que era un partido imprescindible para mí para demostrar que puedo ser titular. Si lo hacía mal, todo el mundo diría que Joan no sirve para ser titular. Demostré que puedo jugar y espero tener continuidad.

- ¿Confía en continuar el sábado en el once inicial?
- No lo sé. También jugamos para darle descanso a otros compañeros que acumulaban muchos minutos. Lo importante es que le puse las cosas complicadas al técnico. Ahora tendrá que ver qué hacer.

- ¿Sería un palo volver al banquillo en Cartagena?
- No. Quizás una pequeña decepción, pero tampoco. Yo sé que voy a tener más oportunidades como titular de aquí a final de temporada y tengo que intentar aprovecharlas.

- Está apercibido, igual Herrera prefiere no arriesgar.
- Ese puede ser otro motivo, pero no me tienen porque enseñar amarilla. No soy un jugador agresivo en defensa, aunque trabajo bastante. Evidentemente no quiero perderme el partido contra el Depor, pero me costó mucho ser titular y ahora no pienso en eso.

- El derbi ya está ahí, a la vuelta de la esquina.
- Sí, la gente nos lo recuerda. Cuando más se va a notar será la semana que viene. Es algo bonito y nos hace darnos cuenta de la importancia del derbi. Nuestro objetivo es quedar primeros y lo tenemos cerca.

- Sería lo máximo llegar con la opción de alcanzar el liderato en ese partido, ¿no cree?
- Sí. Ojalá sea así. Le daría aún más morbo si cabe a ese partido, pero sabemos que el Depor está muy fuerte y es complicado que pinche dos veces seguidas.

- ¿Cómo sentó en el vestuario que Guardado dijera que desea que el Celta no ascienda?
- Ni lo escuchamos. Yo, por ejemplo, ni me enteré. Me parece una tontería. Él no vive esto cuando ya se dice que se va a ir a otro equipo. Seguro que no vive el derbi como se vive en el Celta, donde hay muchos canteranos y allí no hay tantos. Se querrá ganar a la afición de la forma que sea. Ojalá ganemos ese partido y así luego ellos tendrán que sufrir mucho más.

Clemente Garrido / Diario AS
Leer más »

Esteban Vigo sustituye a Lucas Alcaraz al frente del Almería


Foto: EFE
La UD Almería ha destituido a Lucas Alcaraz por los malos resultados de las últimas seis jornadas y presentará esta tarde, tras el entrenamiento del equipo, a Esteban Vigo como su sustituto en el cargo de entrenador del primer técnico.

La destitución se le comunicó en la noche del martes al preparador granadino por parte del consejero delegado, José Juan Bonillo, y del director deportivo, Alberto Benito, con los que se reunió a última hora del martes en la sede del club, situado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

La entidad almeriense ha tomado esta decisión para intentar que el equipo pueda reaccionar en la Liga, donde lleva seis jornadas consecutivas sin ganar, período de tiempo en el que ha sumado cuatro de los dieciocho puntos disputados.

A las 11.30, en la web del club, se publicaba que Esteban Vigo Benítez es el nuevo entrenador de la UD Almería hasta final de temporada. El preparador malagueño, nacido en Vélez-Málaga hace 57 años, realizará su primer entrenamiento esta misma tarde, concretamente a las 17.30 horas en el campo principal del Estadio de los Juegos Mediterráneos y posteriormente será presentado de manera oficial.

Esteban Vigo se inició como entrenador en el Almería CF, a finales de la temporada 1995-96. Desde entonces ha dirigido al Barcelona C, Córdoba, Dínamo de Bucarest, Lleida, Xerez en dos etapas y Hércules. A estos dos clubes los ascendió a Primera División en las campañas 2008-2009 y 2009-2010, respectivamente. En la 2010-2011 estuvo al frente del conjunto alicantino en Primera División, donde fue destituido en marzo de 2011.

EFE
Leer más »

Djukic: "El Celta ha demostrado que es terrestre"


Foto: Miguel Ángel Santos
El técnico del Real Valladolid, Miroslav Djukic, ha declarado hoy que la obligación del conjunto vallisoletano no es solamente salir a ganar en cada campo, sino que también debe 'defender un estilo'.En este sentido, el entrenador serbio del conjunto vallisoletano ha recelado de su adversario para este sábado, el Xerez (16,00 horas, Chapín), 'un buen equipo que toca bien y con gente rápida arriba'. 

En rueda de prensa, ha subrayado que sus futbolistas están 'preparados' para acometer 'el esprint final' de la temporada.  'Nuestra obligación es salir a todos los campos a conseguir la victoria. No solamente ir a por la victoria, sino defender un estilo, el del Valladolid. La última victoria ante Las Palmas (2-1) ha unido más al grupo, que está viendo que el objetivo del ascenso está aún más cerca', ha manifestado. 

El Real Valladolid, a falta de once jornadas para que finalice el campeonato, está situado en la tercera posición de la tabla clasificatoria a cuatro puntos del Celta de Vigo, conjunto que delimita los dos puestos de ascenso directo a Primera División.  'Al equipo le veo con mucha fuerza, muchas ganas y convencido en sus posibilidades. Tiene todo para hacer el gran esprint que nos espera y estamos muy cerca del Celta de Vigo, que ha mostrado que es terrestre. Tenemos que pisarle los talones para provocar su fallo', ha apuntado. 

Por ello, Djukic ha incidido en que mantener la 'regularidad' que acumula el equipo, en su opinión, durante toda la temporada y 'no tener altibajos'. 'No debemos preocuparnos de los demás, sino de nosotros mismos. Ahora necesitamos este plus y en este esprint final hacer las cosas bien, con constancia y contundencia', ha aseverado. 

Cuestionado por el hecho de que la plantilla haya puesto dinero de su bolsillo para pagar un pedido para el botiquín dada la precaria situación económica de la entidad vallisoletana, Djukic ha resaltado el 'comportamiento ejemplar' de sus jugadores. 'Hay un grupo humano muy fuerte. El grupo está unido y tiene mucha calidad futbolística, logrando así la gran receta que está dando sus frutos este año', ha concluido. 

En otro orden de cosas, el Real Valladolid se ha ejercitado esta mañana con las ausencias de los lesionados Manucho, Varela y Sisi, mientras que el central Juanito ha abandonado el entrenamiento antes de tiempo debido a una sobrecarga muscular.

EFE
Leer más »

Hugo Mallo es duda para Cartagena


Foto: Eugenio Álvarez
Hugo Mallo dejó el entrenamiento del martes con lo que parecía una pequeña molestia, pero esta mañana el lateral celeste se quedó en el gimnasio y no se ejercitó con el resto de compañeros. Mallo figura en el parte médico del Celta, aquejado de una contractura en los adductores del muslo izquierdo, y su concurso para el partido de Cartagena el próximo sábado a las 18 horas se convierte en dudoso.

Paco Herrera, que perdió a Jonathan Vila por lesión en el duelo contra el Villarreal B, recupera a Oier Sanjurjo, sancionado la jornada pasada. Serán baja por acumulación de tarjetas Álex López y Orellana.

La Voz de Galicia 
Leer más »

El convocado número 18 para Cartagena


Foto: José Lores
La cantidad de bajas para viajar hasta tierras murcianas el próximo viernes está convirtiéndose en un pequeño gran quebradero de cabeza para Paco Herrera. Se encuentra el técnico celeste con quizás el único defecto de su plantilla actual, los pocos miembros que la componen, más acentuado tras las salidas en el mercado de invierno de Abalo y los de los descartados.

Llega el Celta a este partido ante el colista con las bajas por sanción de Orellana y Álex López y la de larga duración de Jonathan Vila por su lesión en la rodilla producida ante el Villarreal B. Ello nos deja con solo 17 jugadores de la primera plantilla disponibles para ser convocados el viernes por el propio Herrera.

Vamos a hacer un poco de fútbol ficción. Supongamos que sale la defensa habitual, Insa sustituye la baja de Álex, y arriba vuelven De Lucas y Bermejo, Toni sale en banda por el chileno y continua el genio de Moaña. Nos quedaría un banquillo, con un portero suplente, dos defensas (Catalá y Bellvis), Bustos para algún contratiempo en la media y solo dos recambios para la ofensiva: Joan Tomás o David. Si preferís al catalán titular, el problema sigue siendo el mismo.

Entonces nos encontramos con un partido complicado como en Huesca o Las Palmas, perdiendo el descanso, con sólo dos recambios de ataque para remontar. Podríamos tirar de Bellvis en banda, pero no parece un elemento para buscar algo nuevo en ataque en un partido adverso.

Bajemos al filial para cubrir ese hueco, el convocado 18. Lo lógico sería tirar de Jota o Madinda, ya que ambos entrenan habitualmente con el primer equipo. Pero el Celta B tiene un partido clave por su permanencia el domingo a las 12:00 ante un gallito de la categoría, el Tenerife; sería muy complicado, por no decir imposible, que llegará el elegido en caso de no jugar en Cartagena.

Ante ello solo quedan dos posibilidades: viajar solo con 17 a Cartagena, y confiar en que así podamos afrontar el partido ante cualquier adversidad, o dejar al filial sin uno de sus mejores hombres con la situación tan difícil que tiene, quizás para que no sea utilizado. Difícil elección para Paco.

Leer más »

En Cartagena ya piensan en la temporada que viene


Foto: Vicente Vicens 
El Cartagena completa su tercera temporada consecutiva en la categoría de plata, una aventura que llegaba a Cartagonova después de que el mítico efesé desapareciese y se refundase en el 1995. Desde entonces, los albinegros vivieron una dura travesía por las categorías inferiores y el regreso a Segunda en 2009, después de más de 21 años sin fútbol de plata en la ciudad, fue por todo lo alto. El Cartagena se convirtió en un equipo emergente, con potencial económico y apuntando al ascenso como principal objetivo. Así fue también la pasada temporada, donde no aguantó el ritmo de la competición y terminó por naufragar en el medio de la tabla. 

El pasado verano muchas cosas cambiaron en Cartagena. El entrenador Juan Ignacio Martínez abandonó el equipo, junto a Toché y Víctor, que ejemplificaban una revolución que llevó a cambiar prácticamente la totalidad de la plantilla en uno de esos arrebatos que le suelen dar a Paco Gómez, su peculiar presidente. Los refuerzos que llegaban situaban al Cartagena nuevamente como uno de los gallitos de la competición, pero la realidad fue situándole en otras posiciones muy distintas.  

La permanente crisis de resultados llevó al Cartagena a los puestos de abajo, de donde ya no ha podido salir. Después de jugar 31 partidos, el Cartagena es colista con 25 puntos y 8 de la salvación que marca el CD Guadalajara. Pero más allá de los números, las sensaciones son las de un equipo que no levanta cabeza. Es el menos goleador del campeonato (21 goles) y aunque mantiene números similares o mejores a sus rivales en goles encajados (44) solo ha podido ganar 5 partidos en todo el año, los  mismos que el Nàstic que suma los mismos puntos en la clasificación y también huele a Segunda B. 

En Cartagena saben que la situación es muy complicada y ya piensan en la próxima temporada, con el objetivo de que el descenso sea lo menos doloroso posible y que el regreso se consiga a la primera. Esa parece ser ahora la obsesión de la directiva cartagenera que ya prepara la próxima temporada, según se indica en un artículo publicado por Francisco J. Moya en el diario La Verdad. La situación no es la idea para afrontar lo que resta de temporada, con una plantilla formada por 23 jugadores y en la que 20 de ellos quedarían libres si el equipo descendiese, con independencia del contrato que tengan firmado, sin que el Cartagena tenga que abonar ningún tipo de compensación. Las únicas excepciones son Riau, Manu Torres y Toni Moral, ex del Celta, aunque el sueldo de este último, superior a los 300.000 euros anuales, hace imposible su continuidad en la categoría de bronce. 

Por tanto, todo apunta a que este será el fin de la primera parte de ese proyecto tan ilusionante y que hizo soñar a la ciudad de Cartagena con tocar la Primera División por vez primera en su historia. Todo llegará, aunque parece que lo hará más tarde de lo previsto. 
Leer más »

Bermejo no ve al Cartagena como un partido trampa


Foto: Marta G. Brea
Ha defendido el ariete cántabro que la plantilla tiene muy claro el peligro de la visita al colista y por ello no lo considera un encuentro que pueda sorprender al Celta. Tras el descanso que le concedió Paco Herrera ante el Villarreal B, Bermejo luchará por recuperar el hueco que perdió con Joan Tomás en el once inicial pero consciente de la igualdad que hay con sus compañeros de vestuario.

Por ello el delantero, respeta la decisión de Herrera de no hacerle jugar el domingo pasado: “No tengo nada que objetar, es más el míster no tiene que dar explicaciones de los cambios que pueda hacer. Tanto derecho tengo yo de jugar como mis compañeros, el míster toma las decisiones por el bien del equipo y para que este lo mejor posible.” Una nueva demostración de que Mario impone cordura tanto dentro como fuera del terreno de juego.

Centrandose en la visita al Cartagonova, Bermejo dejo claro que el encuentro no puede ni debe sorprender a los celestes: “No debería ser un partido trampa, porque sabemos lo que se juega el Cartagena, tanto o más que nosotros.” Y apostó por morder desde el principio para evitar el arreón inicial de los locales: “Hay que salir a muerte por el partido, sin pensar que porque estén últimos y mal vamos a ganar de calle, eso no es así.

Teniendo claro que el conjunto céltico es especialista en marcar en la segundas partes, por lo que “tenemos que tener tranquilidad si no consigamos marcar pronto, porque sabemos que tenemos un potencial goleador importante y podemos marcar en cualquier momento.”

Leer más »

Natxo Insa: “Hay que saber jugar con la situación del rival”


Foto: Marta G. Brea
El futbolista alicantino será con toda probabilidad titular frente al Cartagena para suplir la baja de Álex López por acumulación de tarjetas amarillas. Volverá de nuevo a la titularidad tras dos meses, ya que la última vez que salió en el once inicial fue ante el Girona a finales de enero, consiguiendo la victoria por 0-1. De nuevo será fuera de casa y de nuevo ante un conjunto de la zona baja.

Por el medio ha ido disfrutando de minutos sueltos saliendo desde el banquillo, como ante el Villarreal B donde salió en la segunda parte por la amarilla a Álex López: “En el fútbol se dan estas situaciones y a veces no sabes cómo te viene el poder disfrutar de minutos desde el inicio.” Esa misma cartulina que le permitirá ser titular el sábado (18:00 tvG2): “Poder empezar desde el principio, y sumar minutos porque llevo una racha de jugar bastante menos. Es importante para mí salir y disfrutar de minutos para poder demostrar.

El medio centro valora su temporada como no satisfactoria al no tener toda la presencia que le hubiera gustado: “Cuando no juegas no puedes estar todo lo satisfecho que uno quiere estar, pero la situación es la que es, aun queda 11 partidos por disputar y aun puedo tener alguna presencia” afirma Natxo Insa, que compareció esta mañana ante la prensa en A Madroa.

Enfrente se encontrará en el Cartagonova al colista de la clasificación, en medio de una crisis deportiva e institucional: “Un equipo con buenos jugadores, confeccionada para estar arriba, por las cosas de la categoría no han empezado bien y se han quedado ahí abajo.” Todo ello conjugado invita a que el Celta tenga una premisa clara: “Hay que saber jugar con la situación del rival que está viviendo.”

Leer más »

Con derecho a repetir


Foto: Eugenio Álvarez
Antonio Rodríguez Dovale, más conocido como Toni, es la más clara demostración de las vueltas que da la vida. La temporada pasada a estas alturas, en medio de la caída en picado que vivía el Celta, el futbolista coruñés disfrutaba de minutos en la S.D. Huesca. Unos minutos que le habían faltado durante la primera mitad de la campaña en el club vigués, donde apenas contaba para Paco Herrera. Pese a sus buenas actuaciones en la capital altoaragonesa, el futuro no pintaba demasiado bien para el canterano en el presente curso. A lo largo de los primeros compases de la competición, sus participaciones se contaban con los dedos de una mano. Aunque sí disfrutaba de más oportunidades que el año anterior, contaba con muy poco protagonismo e incluso se llegó a especular sobre la posibilidad de que volviera a marcharse cedido.

Pero llegó el 2012 y las cosas empezaron a cambiar. Una sanción de Quique De Lucas le permitió ser alineado en Alcoy, donde disputó los 90 minutos a muy buen nivel. Provocó una expulsión, dio una asistencia y rondó el gol sin suerte en varias ocasiones. Su protagonismo se incrementó en las semanas venideras, convirtiéndose junto a Joan Tomás en una de las primeras opciones para las segundas partes. Tuvo una actuación muy destacada en Valladolid saliendo desde el banquillo y contribuyendo a la agónica victoria celeste. Siete días más tarde, ante el Numancia, encontró el gol que el fútbol le había birlado en Alcoy. Asimismo, en Gran Canaria fue el mejor de un Celta errático, mientras que en su regreso a Huesca volvió a dar muestras de su notable evolución.

Así, en parte por premiar su buen rendimiento, en parte por dar descanso a De Lucas, Herrera decidió concederle una oportunidad como titular el pasado domingo. Y se puede decir que Toni no la desaprovechó. Bien es cierto que ni fue su mejor partido ni brilló tanto como otros compañeros -véase Orellana-, pero volvió a dar muestras de su calidad, confirmándose como una alternativa fiable ante cualquier contratiempo en la terna de mediapuntas.

Aunque su ubicación en el perfil derecho limita sus prestaciones, Toni ofrece muchas cosas al fútbol ofensivo del Celta. Gran movilidad, capacidad de asociación, calidad para el centro, visión de juego o sacrificio a la hora de defender son algunas de sus virtudes. Sigue faltándole ese puntito de chispa en los metros finales que sólo podrá adquirir a base de minutos, así como una profundidad que seguramente tendría botado a la banda izquierda. Su evolución ha sido notoria. Poco a poco sigue mejorando y todavía le queda camino por recorrer.

Este sábado en Cartagena, Quique De Lucas volverá casi con total seguridad al once inicial. Sin embargo, será Orellana, sancionado por acumulación de amonestaciones, quien cause baja para el partido de Cartagonova. Se abre pues una posibilidad para que Toni repita en el equipo titular. Su inclusión sería lo más lógico, ya que es el único futbolista de banda puro con el que cuenta Paco Herrera en la recámara. David y Joan Tomás, las otras dos posibilidades para cubrir la baja del chileno, ya han demostrado que pierden gran parte de sus cualidades en la banda. Vistas sus últimas actuaciones, debería ser el coruñés el elegido para ocupar una posición en la que además se sentiría mucho más cómodo, ya que hablamos de un zurdo muy cerrado. Al fin y al cabo, Toni –o mejor dicho, Talentoni- se lo merece. Se ha ganado el derecho a repetir.
Leer más »

Oubiña: "El derbi no nos confundirá, el Cartagena es lo más importante"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Borja Oubiña Meléndez (Vigo, 1981) regresó el domingo ante el Villarreal B tras perderse cuatro partidos por lesión.

- Supongo que en el vestuario estarán satisfechos por volver al camino de la victoria.
- Siempre después de no ganar lo más importante es ganar. Y después de ganar también, siempre lo más importante es ganar y más al final de temporada, cuando cuesta más hacerlo. Ahora, lo único que importa es sacar los partidos adelante, sea como sea.

- En el entorno habían aparecido dudas. ¿Ve positivo que se hayan disipado?
- Es mejor que la gente esté lo más tranquila posible. Pero tampoco son cosas que podamos controlar. De lo que tenemos que preocuparnos es de hacer bien nuestro trabajo. Haciendo las cosas bien, tendremos más posibilidades de sacar los partidos adelante y acabar bien la temporada. Es normal que en el último tramo de competición haya más tensión y más nervios en el entorno.

- ¿Cómo vio al equipo ante el Villarreal B? 
- Al principio hicimos un gran es fuerzo para ponernos por delante, pero no lo conseguimos. Tuvimos el pequeño premio del penalti y la expulsión, que condicionó el partido. Luego era cuestión de tiempo, de intentar tener la mayor tranquilidad posible.

- El sábado tienen que afrontar un partido muy duro ante el Cartagena. ¿Le preocupa que la atención se centre en el derbi?
- No tengo esa sensación porque no estamos en una situación que nos permita pensar en otras cosas que no sea el próximo partido. Lo más importante para nosotros son los tres puntos de Cartagena porque queremos seguir, como mínimo, a cuatro puntos del líder. El derbi no nos va a confundir. Para la afición, el partido ante el Deportivo es especial, pero seguro que todos quieren que lleguemos a ese encuentro con 65 puntos.

- ¿Cómo se encontró en su regreso tras perderse cuatro partidos?
- Acabé el partido un poco dolorido, con algún calambre. Es normal, no por haberme perdido cuatro partidos, sino porque estuve dos o tres semanas sin apenas actividad física. Eso te penaliza un poco, pero lo importante es que sacamos adelante el partido.

- El domingo hubo rotaciones y el equipo respondió. Eso habla muy bien de la plantilla.
- Si se ven los minutos a lo largo de la temporada, están muy repartidos. Eso indica la importancia que han tenido todos los futbolistas a lo largo del campeonato. Ésa es una de las fortalezas de este grupo.

- ¿Cree que al Celta le bastará con ganar todos los partidos de casa para lograr el ascenso directo?
- No. Hay que ganar en Cartagena. Los partidos de fuera valen lo mismo que los de casa. Es evidente que en Balaídos, con el plus de la afición, resulta un poquito más sencillo, sobre todo a final de temporada, pero creo que es mirar demasiado a largo plazo.

- Visitan a un equipo que está en una situación complicada. ¿Esto le hace un rival más difícil?
- Con el nuevo sistema de competición, hay muy pocos equipos que no se jueguen nada a estas alturas. Siempre que te tengas que enfrentar a algún rival que cuenta con algún objetivo será difícil. Los equipos de abajo son más agresivos, pero si no sacan pronto el partido adelante te puede beneficiar.

Leer más »

El Tenerife quiso a Jota en el mercado de invierno


Foto: Marta G. Brea
José Ignacio Peleteiro Ramallo (La Coruña, 1991) es una de las más firmes promesas del fútbol gallego. Ya lo era a los 14 años, cuando abandonó la disciplina de un modesto club municipal para enrolarse en el Celta. A sus técnicos les llamó tanto la atención que se afanaron en llevárselo como fuera, lo antes posible. Solo unas temporadas más tarde, nadie duda de que en unos meses dejará la categoría de bronce y dará el salto al balompié profesional. Hoy por hoy, es una estrella en Segunda B. "No es una pregunta para mí", replica con modestia cuando se le plantea por qué no está ya con el primer equipo. El caso es que solo la negativa de los dirigentes celestes evitó que saliera en enero con rumbo a otro equipo más relevante que el Celta B. Y su destino pudo ser el Tenerife. O un Segunda.

Jota, que así se le conoce, ha tenido varios pretendientes de división superior, pero en Vigo no le deja salir. El domingo juega con el filial celeste frente al representativo, que se planteó seriamente traérselo en el mercado de invierno. Cedido, claro. Pedro Cordero preguntó por él, y le dieron calabazas. "No sé, es un asunto que puse en manos de mi representante", puntualiza el atacante, de los más codiciados de Segunda B si se exceptúa a los del Castilla. Precisamente a los blancos los ve como el rival más fiero que tiene el Tenerife por el liderato. De su equipo, mientras, opina que "tal vez haya pasado factura" la inexperiencia del grupo, uno de los más jóvenes del campeonato.

Peleteiro, eso sí, hace hincapié en el mérito del partido que los suyos firmaron en Valdebebas, donde plantaron cara al primer clasificado. Al resto de aspirantes al ascenso los ve "parecidos" entre sí. Y en cuanto al Tenerife, encuentra normal que halle dificultades para encontrar regularidad y dar continuidad a un buen fútbol, pues en esta categoría "es complicado", apunta el ariete, uno de los máximos artilleros de la división de bronce. El año que viene, seguro, no estará en Segunda B. Entretanto, califica como "clave" el envite de este domingo en Barreiro, "un campo pequeño pero que está bien cuidado".

Tras cinco jornadas consecutivas sin ganar, el Celta B se lo juega casi todo ante los blanquiazules. Y hubo un día que el deseo de Cordero fue que Jota, talento a raudales, llegara a este partido luciendo la elástica del Tenerife. No pudo ser.

La Opinión de Tenerife 

Leer más »

Paco Herrera afronta el dilema de la portería


Foto: Marta G. Brea
Tanto monta, monta tanto... Yoel como Sergio. Ese es el dilema al se enfrenta Paco Herrera para el partido del sábado en Cartagena. ¿Quién tiene que ser el portero titular? La pregunta tiene difícil respuesta porque ambos guardametas han demostrado que poseen calidad y capacidad suficiente para defender el portal del segundo clasificado y uno de los aspirantes al ascenso directo a Primera.

El entrenador considera que Yoel es el portero titular. Así lo decidió a principio de temporada y el vigués respondió con grandes intervenciones y batiendo récords de imbatibilidad, hasta que el pasado 4 de febrero se lesionó de manera fortuita ante el Murcia. El problema muscular le ha impedido disputar los últimos ocho partidos. Antes de causar baja sumaba 584 minutos sin encajar goles y se aproximaba al récord absoluto del Celta en Segunda División que Fenoy estableció en 687 minutos en la campaña 75/76. Sergio, su sustituto, se afianzó en el puesto a base de buenas actuaciones, demostrando que el equipo estaba en buenas manos.

En los dos últimos encuentros, a pesar de que Yoel había recibido el alta médica, el arousano continuó bajo palos. El entrenador justificó esta decisión en que había que concederle más tiempo a Yoel para que se recuperase totalmente de la lesión y evitar riesgos de sufrir una recaída. Superada esa etapa, Herrera tendrá que tomar una decisión difícil en los próximos días, pues cualquiera de los dos porteros merece jugar. Yoel y Sergio desconocen cuál será la elección del técnico, aunque confían en sus posibilidades de participar en el duelo de Cartagonova.

Para añadir mayor incertidumbre, Herrera reunió en el entrenamiento de ayer a los dos porteros del primer equipo con Rubén Blanco y Queco Piña, del filial. Tras la sesión de trabajo en A Madroa, Yoel y Sergio hablaron de sus opciones en Cartagena y de las características técnicas que posee el otro, por si Herrera necesitase más información sobre ambos antes de abordar el dilema de quién defenderá la portería del Celta el sábado.

El guardameta vigués describe así al arousano: "Siempre dije tras lesionarme que Sergio iba a realizar un buen papel y demostró que es un buen portero. Si alguien tenía dudas él demostró que no había motivos para tenerlas. Además es una persona muy fría y eso le ayuda a que no le pueda la presión en ningún momento. Se ve cuando juega con los pies. A parte de ser muy ágil bajo palos, juega muy bien con los pies".

Sergio, por su parte, comenta las condiciones técnicas del vigués: "Yoel es un portero que tiene muchas cualidades, que transmite mucha tranquilidad y a pesar de ser un portero joven posee experiencia. Ahora mismo no tiene nada que demostrar porque lo que hizo ahí está. Lo conocía de cuando estábamos en el filial. Entonces ya sabía que era un gran portero y así lo está demostrando".

Los dos coinciden en destacar que la competencia es buena, les ayuda a mejorar. Yoel califica de "dudas positivas" las que puedan generarle ahora mismo al entrenador, pero proclama su deseo de regresar al once titular en Cartagena, "como es el deseo de todos los jugadores de la plantilla". "Me encuentro bien y ya no tengo ningún problema para poder jugar. Estoy recuperado. Me veo bien entrenando, pero tengo que esperar a que el entrenador tome la decisión. Tengo ganas de jugar y de ayudar al equipo. Me estaba sintiendo a gusto en la portería, cada día estaba más tranquilo. Las lesiones nunca son bienvenidas pero ésta llegó en el peor momento. Espero no haber perdido las sensaciones que tenía antes de lesionarme", comenta Yoel.

Mientras tanto, Sergio habla de su paso por la titularidad: "Estoy satisfecho porque el equipo gana, no por el trabajo que pueda hacer yo. Lo más importante es el equipo. Nosotros somos un grano de arena. Cada uno tiene que aportar su trabajo y en este caso el mío es intentar que no hagan goles y ayudar al equipo. Creo que eso lo estamos haciendo los dos porteros muy bien. Es una satisfacción comprobar que cualquiera de los dos lo puede hacer bien". El dilema tiene que resolverlo Herrera. Yoel y Sergio no se lo pondrán fácil.

Leer más »

Natxo Insa: "Hay mucha competencia en el centro del campo del Celta"


Foto: FdV
Natxo Insa volvió a pisar Balaídos en un partido oficial y se perfila como el sustituto de Álex López para el encuentro de Cartagena. El mediocentro jugó casi media hora ante su ex equipo, con buenas sensaciones y con ganas de demostrar que puede disputar más minutos en el Celta. Avisa del peligro del encuentro ante el colista.

-¿Cómo le sentaron los 25 minutos del domingo?
-Hacía tiempo que no venía jugando y coger un poco de tono al jugador siempre le gusta y le viene bien.

-¿Cómo se sintió ante el Villarreal B?
-En cuando a físico bastante bien, con sensaciones que no sentía desde hace tiempo, de estar otra vez en el terreno de juego, especialmente en Balaídos, en donde hacía tiempo que no había jugado. He tenido sensaciones de futbolista, de tener más minutos y de poder demostrar mucho más.

-Le hacía especial ilusión jugar contra su ex equipo.
-Siempre te gusta jugar contra sus ex compañeros, aunque el equipo estaba muy cambiado con respecto al año pasado.

-Con la ausencia de Álex por tarjetas, parece que se abren las posibilidades para Cartagena.
-Parece que sí, que se abren las posibilidades para mí.

-Después de jugarlo todo en el Villarreal B, ¿Cómo está llevando la suplencia en el Celta?
-Sabiendo que toca arrimar el hombro porque hay un objetivo muy bonito detrás y hay que ayudar en todo lo que se pueda y te permitan. Si es dentro intentar hacer un buen partido y que se vea que puedes estar ahí otro fin de semana más. Cuando sales intentas hacerlo lo mejor posible para que vean que puedes tener continuidad.

-¿Pensaba que le iba a costar tanto jugar en Vigo?
-Son cosas que no te planteas. Lo que está claro es que hay muy competencia en el centro del campo, los cuatro jugadores que somos, todos buenos. Es una de las posiciones más complicadas del once para jugar. Álex y Borja han tenido más continuidad porque han hecho grandes partidos.

-En lo colectivo, ¿Disipados los fantasmas tras reencontrarse con el triunfo?
-Creo que lo más positivo fue que nos volvimos a encontrar con la victoria, que el equipo está bien, que no ha fantasmas ni ninguna historia parecida, aunque sabemos que todavía quedan muchos partidos y que tenemos que estar muy enchufados porque queda mucho por delante.

-¿Es de los que hace cuentas y mira el calendario?
-No, no soy de esos, lo único que digo es que tenemos una renta que está muy bien pero no es tanta como para dormirte en los laureles y todo el equipo es consciente de ello.

-¿Un partido trampa el del sábado en Cartagena?
-Es un partido al que debemos tener mucho respeto a estas alturas de temporada. Lo debemos encarar con mucha humildad aunque están abajo en la tabla porque se están gastando sus últimos cartuchos. Es el partido más trampa de todos, porque su situación te puede invitar a la relajación y seguro que será muy complicado.

-Pero después de lo de Las Palmas, la relajación pasó a la historia...
-La perspectiva que tengo desde dentro es que toda la gente está muy enchufada. Sabemos del tramo de temporada en el que estamos y queremos dar el último empujón.

Leer más »

Lucas Alcaraz cesado como técnico del Almería


Foto: UD Almería
La UD Almería ha cesado el pasado martes por la noche a Lucas Alcaraz como entrenador de la primera plantilla del equipo que milita en la Liga Adelante. Las seis jornadas sin ganar, pese a seguir en puestos de play off, han sido determinantes para que el técnico granadino haya sido cesado.

Alfonso García, presidente del club, ha esperado más de tres días desde que el equipo empatase en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante el Xerez (1-1) para tomar la decisión. Alcaraz había entrenado tanto el lunes como el martes y el club había anunciado por la tarde una rueda de prensa del preparador para este miércoles para hablar del choque del próximo sábado frente al Huesca. La intención del club es presentar al nuevo entrenador hoy miércoles. El entreno, que estaba previsto para la matinal, se ha aplazado a la tarde para que sea dirigido por el nuevo técnico. El mejor colocado es Esteban Vigo.

Ideal

Leer más »

Canal+ dedica un documental a Mostovoi


Foto: FdV
Este martes el prestigioso medio de comunicación Canal+, a través de Canal+Liga, emitió un documental sobre la figura de Alexander Mostovoi, el Zar. Dentro de su serial "Maestros del Fútbol" ha hecho un repaso sobre su carrera, sus inicios en Moscú, su pase al Benfica portugués, sus años en la liga francesa y centrándose especialmente en los maravillosos años que nos hizo disfrutar en Balaídos. Por si no lo habéis podido ver o queréis volver a visionarlo, aquí lo tenéis para que recordéis a ese mago del balón que con el 10 hizo soñar a Balaídos.



Leer más »

Ríos se sentará frente al Celta salvo sorpresa


Foto: José Luis Zapata / Nosoloefese.es
Salvo sorpresa de última hora, Carlos Ríos se sentará en el banquillo frente al Celta. Según informan fuentes el club albinegro, no ha habido reunión en Torre Godoy por problemas de agenda del Presidente.

El pasado lunes, estaba prevista una reunión de la directiva del FC Cartagena, donde se decidiría teóricamente el futuro del aún hoy entrenador Carlos Ríos. La reunión se aplazó a la mañana de hoy martes pero nuevamente, y al igual que ocurriera en la mañana de ayer, no se ha llevado a cabo tal encuentro debido a la apretada agenda del presidente de la entidad, Paco Gómez.

Según afirman fuentes del club, el actual técnico se sentará en el banquillo local del Cartagonova el próximo sábado frente al Celta de Vigo. Salvo sorpresa del última hora, que no sería descartable teniendo en cuenta el carácter de Paco Gómez, el de Sanlúcar de Barrameda seguirá como técnico una semana más en el banquillo. Ríos está perdiendo el poco crédito que le quedaba, debido a los pésimos resultados cosechados en las últimas jornadas que han dado con el quipo albinegro colista de la categoría y que hacen que lleve peores números que Javi López.

Los candidatos a suceder al andaluz en el puesto -se ha rumoreado que han sido ofrecidos Ferrando, Amaral y  Vidal-, tendrán que seguir esperando, al menos una semana más, salvo giro inesperado de los acontecimientos en las próximas horas.


Leer más »

Hugo Mallo da el susto en el entrenamiento


Foto: Ricardo Grobas
El internacional sub 21 del Celta, Hugo Mallo, ha dado hoy el susto en el entrenamiento que el conjunto vigués ha realizado en las instalaciones deportivas de A Madroa después de recibir un golpe en su pierna derecha que le mantuvo unos minutos tendido sobre el césped.

El lateral derecho tuvo que retirarse al vestuario antes de que concluyera la sesión de trabajo que había programado Paco Herrera, pero los servicios médicos del club han descartado que sufra una lesión importante, por lo que Mallo no tendrá problemas para jugar el próximo sábado contra el Cartagena.

Quien no estará seguro en Cartagonova será el defensa central Jonathan Vila, después de sufrir en el partido del pasado domingo contra el Villarreal B una subluxación rotuliana en su rodilla derecha y tendrá que permanecer como mínimo un mes alejado de los terrenos de juego.

EFE
Leer más »

Marquitos cree que los 4 puntos de ventaja del Celta no son nada


Foto: Moisés Copa

El extremo del Real Valladolid Marcos García, "Marquitos", ha comentado hoy que los cuatro puntos que los separan del Celta de Vigo "no son nada" y que su equipo está en una dinámica "muy buena". En este sentido, el jugador de Ibiza ha indicado a los periodistas que quedan "muchas jornadas" para recortar esa distancia y acabar el campeonato entre los dos primeros puestos que otorgan el ascenso directo a Primera División.

"Lo importante es recortar puntos y seguir ahí. Llevamos una dinámica buena, estamos ganando, nos estamos sintiendo cómodos y al equipo le encuentro muy bien", ha manifestado. Aún así, ha advertido que el conjunto vallisoletano necesita sumar los tres puntos tanto en casa como fuera, donde le ve "bien", para "meter más presión a los de arriba".

Por ello, ha incidido en "intentar ganar" este sábado al Xerez en Chapín (16,00 horas) en un partido que ha tildado de "complicado" y en el que podría regresar al once titular a tenor de la lesión que sufrió Sisinio González, "Sisi", en el hombro. "Uno siempre trabaja para estar ahí para cuando se le necesite. La lesión de Sisi es una pena porque es una recaída en la misma zona. Yo siempre he estado preparado estando él. Estoy con confianza, entrenando bien y me encuentro bien. Son decisiones del entrenador y yo sólo tengo que intentar cambiar su forma de pensar. Hacerle saber qué puedo dar cosas al equipo", ha sentenciado.

El Real Valladolid ha regresado esta mañana a los entrenamientos en una sesión en la que se incorporó al grupo el portero Dani Hernández, ya recuperado de su lesión, mientras que no se ejercitaron los lesionados Sisi, Varela y Manucho, además de Nafti, aquejado de unas molestias musculares. Asimismo, el club ha decidido presentar alegaciones al acta del colegiado Pino Zamorano por considerar injusta la roja que vio este último ante Las Palmas.

EFE

Leer más »

El club pide a los ‘carnés baby’ que no vayan a acudir al derbi que lo notifiquen a la oficina de abonados


Foto: Marta G. Brea
Dada la gran demanda y el interés que ha generado el partido del día 15 de abril frente al Deportivo y ante la escasez de entradas disponibles, el club se está poniendo en contacto con los padres poseedores de los carnés de abonados de la categoría “baby” para pedirles que en caso de que sus hijos no puedan acudir al encuentro lo notifiquen en la oficina de abonados. De esta manera el club podrá facilitar el acceso de más aficionados celestes a este encuentro.

Se trata de una medida extraordinaria con el fin de que el mayor número posible de aficionados celestes puedan disfrutar del gran derbi gallego y animar al Real Club Celta en este partido de gran importancia para los celestes.

El club se está poniendo ya en contacto con los padres de los niños con carné baby para que en caso de que no vayan al partido lo notifiquen en la oficina de abonados, ubicada en los bajos del Estadio de Balaídos, con teléfono 986 21 32 30, para confirmar que los niños no asistirán al choque y de esta manera poner sus asientos a la venta y facilitar el acceso de más aficionados celestes.

El Real Club celta quiere expresarles a los poseedores de este carné especial su agradecimiento por colaborar con la entidad.

Nota de prensa 
Leer más »

¿Apuesta o necesidad?


Foto: Ricardo Grobas
Seguramente esta entrada no sea muy popular pero considero que es necesaria. A raíz del último partido, donde el Celta jugó con 9 jugadores gallegos para orgullo de todos los que nacimos o vivimos en esta tierra tan bonita, desde el club se ha aprovechado para alardear y presumir de un proyecto de cantera que, bajo mi punto de vista, no es tal. Me explico: No es que el club no apueste por la cantera, pero creo que está muy lejos de ser un club de cantera y que seguramente lo que vivimos el domingo es más el producto de la necesidad que de una convicción real en un proyecto. 

A su llegada a Vigo como Presidente del Celta, Carlos Mouriño habló de aquello de cinco canteranos en el primer equipo. También habló de lograr un título y de tener un entrenador al estilo inglés. Un manager que completase un ciclo largo en el club y que, suponemos, decidiese en materia de fichajes como se hace en la Premier. El Presidente, en realidad, expresaba más un deseo que una promesa, porque de hecho en su primer año la apuesta por la cantera fue la de deshacerse de Toni Moral y fichar a Nené. No hubo debutantes, más allá de unos simbólicos minutos de Abalo cuando la necesidad en forma de bajas apremió y poco más. De la cantera solo estaban Oubiña y Jonathan Aspas, que habían llegado años atrás al primer equipo. 

Tras el descenso, más de lo mismo en los dos primeros años. Llegaron jugadores por necesidad, pero vimos como Richy debutaba con el primer equipo jugando de lateral derecho y volvía al filial, y como se fichaban medianías llegadas desde cualquier parte del mundo mientras los chicos del filial se sumían en Segunda B sin una sola oportunidad. Ahora, Torrecilla alardea de que el proyecto se inició hace tres años, pero no es exactamente cierto. 

El club ha apostado por la cantera, fortaleciendo las categorías inferiores y la política de reclutamiento de nuevos talentos, pero los 9 gallegos que jugaron el pasado domingo no es el resultado de esta política sino de la necesidad de un equipo que se ha visto abocado a buscar jugadores con sueldos muy bajos para poder sobrevivir. No se puede criticar esta decisión, de hecho muchos otros clubes imitarán al Celta en ese sentido, pero vender eso como el resultado de un club de cantera es engañar al aficionado. 

Lo mejor es poner ejemplos claros de esta realidad. Se presume de que tenemos dos porteros de la cantera, pero la realidad es que el Celta esperó hasta el último momento, y un poquito más, para hacerle la ficha a Sergio. El club ofreció a Falcón una renovación a la baja, y le esperó hasta el final. Como el gaditano no respondió positivamente se le hizo contrato a Sergio, con una ficha sensiblemente inferior a la de Falcón, que si hubiese aceptado, sería ahora el portero titular de este equipo. Es un ejemplo que demuestra claramente que la apuesta por la cantera se debe a la necesidad más que a la convicción. El Club consideró que era más inteligente quedarse con Sergio que lanzarse al mercado y fichar cualquier medianía pagando un sueldo mayor que el de Sergio. Acertaron. 

La realidad, por mucho que nos lo quieran vender de otra manera, es que Eusebio Sacristán tiene un peso importantísimo en la cantidad de jóvenes gallegos que militan en el primer equipo. Suya fue la decisión de apostar por Hugo Mallo, un juvenil que hacía la pretemporada con el primer equipo como muchos otros, cuando Edu Moya denunció al club. Eusebio, ante la necesidad del equipo, prefirió jugársela con el chaval antes que lanzarse al mercado, pero la idea del club era la de afrontar la temporada con Vasco Fernandes y Edu Moya. Durante la estancia de Eusebio en el club dio la alternativa a jugadores como Yoel, Jordi Figueras, Joselu, Iago Aspas (todos recordamos su valentía dándole minutos en el Celta- Alavés), y consolidó a otros jugadores del primer equipo como Michu, Abalo o Roberto Lago. Eusebio sí que apostó por la cantera, demostrando que no le temblaba el pulso a la hora de dar oportunidades a los jugadores. 

El club, mientras tanto, se dedicó a vender a Jordi, Joselu o Denís Suárez. En el caso de este último, el club prefirió traspasar a un canterano para no verse obligado a tocar el primer equipo. No critico esta decisión, pero es otra demostración de que este no es un club de cantera. Igual que la decisión de fichar a Queco Piña para el filial a sus 33 años. De hecho, el filial celeste jugó el domingo ante el Real Madrid Castilla con menos canteranos que el primer equipo, después de que el verano pasado se peinara el mercado nacional en busca de jugadores de más de 23 años para reflotar al filial. El resultado ya lo estamos viendo, camino de Tercera después de dejar marchar a Manu Táboas y tener a un portero argentino en el que no confía nadie. 

Precisamente en verano, cuando Kevin y Soto apuntaban al primer equipo en la pretemporada, Mouriño afirmó que no se ficharía ningún central ni ningún lateral porque el Celta era un club de cantera y eso sería frenar la progresión de Soto y Kevin. Una semana después se fichó a Bellvís para el primer equipo y a Víctor Díaz y Raúl Navas, lateral derecho y central respectivamente, para el filial. ¿Dónde están Kevin y Soto ahora? ¿Dónde está la política de cantera?. 

No critico la política del club, creo que se están haciendo bien las cosas en muchos aspectos, pero no pueden intentar vendernos un club de cantera que en realidad no existe. El Celta es lo que es y punto. Es un club al que la necesidad ha obligado a actuar de una forma determinada. Se ha hecho bien, la deuda se reduce cada año y se ha logrado hacer un equipo competitivo donde hay muchos jugadores de la casa, lo cual beneficia la identificación de la afición con el equipo, pero no somos un club de cantera por mucho que desde el entorno del club se nos intente vender esta milonga. Somos lo que somos. El Celta, que no es poco. Un equipo al que la necesidad ha obligado a tirar de ingenio y donde los chavales han aprovechado el espacio para crecer. Pero no, definitivamente no somos un equipo de cantera.  Si ascendemos y logramos mantenernos durante un tiempo en Primera, veremos cuantos canteranos juegan dentro de, pongamos, diez años. 
Leer más »

El celtismo prepara otro desembarco en Cartagena


Foto: La Verdad
El celtismo cotiza al alza, como en los viejos tiempos. La afición confía en que el equipo de Herrera alcance en junio la meta soñada durante un lustro. En lo que va de temporada, se han inscrito catorce nuevas agrupaciones de aficionados, que en un número aproximado a los doscientos cincuenta asistirán el sábado al partido Cartagena-Celta, que comenzará a las seis de la tarde en el estadio de Cartagonova y que ofrecerá la Televisión de Galicia.

Una de las referencia al entusiasmo que genera el equipo vigués entre los aficionados son las peñas. En los tiempos gloriosos de las competiciones europeas el número de agrupaciones inscritas superó el centenar. Tras desplomarse casi a la mitad, ha vuelto a levantarse y en la actualidad ya son 82 los grupos de aficionados organizados. La última en presentarse fue Arribada Celeste, de Baiona. Mañana será el turno de la peña celtista Iago Aspas, cuya sede se encuentra en el bar Da Chula (Mirando ó Mar), en la playa de O Con, en Moaña, localidad donde nació el goleador celeste. El acto de presentación está previsto para las nueve de la noche y se espera la asistencia del homenajeado, que acudirá acompañado de Orellana, Lago, Mallo y el delegado Vlado Gudelj.

Mientras tanto, el desembarco en Cartagena está preparado. La Federación de Peñas ha cubierto un autobús de 61 plazas. La expedición parte mañana y aprovechará la Semana Santa para alargar el viaje hasta el domingo. También la peña de Vilalba ha anunciado su presencia con un autobús en tierras murcianas, así como la peña Alvarito. No faltarán representantes de Blau Cel, por lo que José Méndez, presidente de los colectivos célticos, espera no menos de 250 aficionados animando al Celta el sábado en el estadio de Cartagonova.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

Leer más »

Se confirma la baja de un mes de Jonathan Vila


Foto: Marta G. Brea
La resonancia magnética realizada en el Hospital de Fátima por los servicios médicos del club al central celeste Jonathan Vila desvela que el canterano sufre, como avanzó el doctor García Cota tras el partido ante el Villareal B, una subluxación de la rótula con lesión parcial del alerón rotuliano medial y contusión ósea en la rodilla derecha. El tiempo de baja estará en torno a las cuatro o cinco semanas.

Con la confirmación del diagnostico y del periodo de baja, Paco Herrera se encuentra con que tendrá que superar alguno de los partidos más importantes del año, entre ellos la visita del Coruña o el viaje a Alicante, con tan sólo tres centrales. Con ello también tendremos el problema en caso de una posible ausencia de Hugo Mallo, por lo que habría que tirar del filial para reforzar la defensa, cuando el Celta B también afronta el tramo fundamental en su lucha por la permanencia.

Mientras el jugador de Porriño mantendrá durante unos diez días una ortesis en la rodilla, que no le impedirá comenzar con el tratamiento de fisioterapia, y comenzará a realizar trabajo en el campo dentro de dos a tres semanas. Esperamos una pronta recuperación para el bueno de Jonathan Vila.

Leer más »

El único partido en la cabeza de Toni es el de Cartagena


Foto: Marta G. Brea
El coruñés ha remarcado la importancia del encuentro ante los cartageneros y pidiendo a todos que se olviden hasta las ocho de la tarde del sábado del derbi. Para el partido en Cartagonova es probable que el extremo gallego vuelva a ser titular ante la baja por sanción de Orellana, una espada de Damocles que cuelga sobre el propio Toni que también está a una tarjeta de cumplir ciclo.

Sin embargo, el futbolista ya lleva varios partidos con esa amenaza encima por lo que espera saber regatearla de cara al derbi: “Llevo jugando con cuatro tarjetas bastantes jornadas, y llevo sin decirle nada al árbitro bastantes jornadas. No me quiero perder ningún partido por nada del mundo y el siguiente tampoco.” Porque para el jugador todos los partidos son importantes, no solo el del domingo 15: “Tan importante como el partido del Deportivo es de la semana que viene, incluso el de la semana pasada era incluso más importante que el del Deportivo.”

De cara a los encuentros de abril que quedan el jugador cree que han recuperado su nivel en el equipo: “Habíamos perdido un poco de intensidad y de ritmo, cuando perdemos eso dejamos de ser un equipo dominador y somos un equipo más corriente, y eso es lo que nos paso en los dos últimos partidos.” Por ello valora el volver a la senda de los tres puntos: “Volver a ganar es importante para todos, para la afición y el entorno la situación es más tranquila. Para nosotros contentos por haber hecho las cosas bien.” afirma Toni Rodríguez.



Leer más »