En Cartagena ya piensan en la temporada que viene


Foto: Vicente Vicens 
El Cartagena completa su tercera temporada consecutiva en la categoría de plata, una aventura que llegaba a Cartagonova después de que el mítico efesé desapareciese y se refundase en el 1995. Desde entonces, los albinegros vivieron una dura travesía por las categorías inferiores y el regreso a Segunda en 2009, después de más de 21 años sin fútbol de plata en la ciudad, fue por todo lo alto. El Cartagena se convirtió en un equipo emergente, con potencial económico y apuntando al ascenso como principal objetivo. Así fue también la pasada temporada, donde no aguantó el ritmo de la competición y terminó por naufragar en el medio de la tabla. 

El pasado verano muchas cosas cambiaron en Cartagena. El entrenador Juan Ignacio Martínez abandonó el equipo, junto a Toché y Víctor, que ejemplificaban una revolución que llevó a cambiar prácticamente la totalidad de la plantilla en uno de esos arrebatos que le suelen dar a Paco Gómez, su peculiar presidente. Los refuerzos que llegaban situaban al Cartagena nuevamente como uno de los gallitos de la competición, pero la realidad fue situándole en otras posiciones muy distintas.  

La permanente crisis de resultados llevó al Cartagena a los puestos de abajo, de donde ya no ha podido salir. Después de jugar 31 partidos, el Cartagena es colista con 25 puntos y 8 de la salvación que marca el CD Guadalajara. Pero más allá de los números, las sensaciones son las de un equipo que no levanta cabeza. Es el menos goleador del campeonato (21 goles) y aunque mantiene números similares o mejores a sus rivales en goles encajados (44) solo ha podido ganar 5 partidos en todo el año, los  mismos que el Nàstic que suma los mismos puntos en la clasificación y también huele a Segunda B. 

En Cartagena saben que la situación es muy complicada y ya piensan en la próxima temporada, con el objetivo de que el descenso sea lo menos doloroso posible y que el regreso se consiga a la primera. Esa parece ser ahora la obsesión de la directiva cartagenera que ya prepara la próxima temporada, según se indica en un artículo publicado por Francisco J. Moya en el diario La Verdad. La situación no es la idea para afrontar lo que resta de temporada, con una plantilla formada por 23 jugadores y en la que 20 de ellos quedarían libres si el equipo descendiese, con independencia del contrato que tengan firmado, sin que el Cartagena tenga que abonar ningún tipo de compensación. Las únicas excepciones son Riau, Manu Torres y Toni Moral, ex del Celta, aunque el sueldo de este último, superior a los 300.000 euros anuales, hace imposible su continuidad en la categoría de bronce. 

Por tanto, todo apunta a que este será el fin de la primera parte de ese proyecto tan ilusionante y que hizo soñar a la ciudad de Cartagena con tocar la Primera División por vez primera en su historia. Todo llegará, aunque parece que lo hará más tarde de lo previsto. 

0 comments:

Publicar un comentario