De Lucas: "Soy de los que cada año intenta superarse"


Quique De Lucas negó que el Celta, o cualquier otro equipo,  sea favorito al ascenso, y que deberá demostrarlo en el terreno de juego: "Ser el mejor equipo de Segunda habrá que demostrarlo. Por historia, somos uno de los equipos con mayor historia, de Primera y Segunda, pero eso sobre el campo no vale nada". El delantero catalán se desmarca también de la teoría de que los recién descendidos siempre son favoritos: "Los tres ascendidos nunca han subido a Primera a la vez, e incluso alguno ha bajado a Segunda B"

Para el futbolista celeste, el equipo debería haber aprendido de lo sucedido el año pasado: "Nosotros somos, sino el que más, uno de los que más deberíamos haber aprendido de la experiencia del año pasado, para evitar cometer los mismos errores del año pasado" y quiere que el equipo haya crecido para evitar lo sucedido durante la recta final de la temporada: "Cuando tú juegas al borde del precipicio, es fácil caerte. El año pasado, al final, con la mala racha, jugamos demasiado desesperados para conseguir las victorias. Intentaremos que eso no vuelva a suceder". De Lucas cree que el camino para lograr victorias es jugar bien, pero "está claro que hay partidos que aún jugando mal, hay que ganar" y cree que "en los malos momentos se verá si el equipo se ha levantado del golpe de Granada"

De Lucas afronta esta temporada como si fuese un debutante: "Me planteo esta temporada como el año de mi debut. Debuto en Segunda, tengo que ganarme el puesto, minutos, la confianza del entrenador y la del grupo. Y también la renovación". Y deja una muestra de su gran ambición: "Yo soy de los que cada año intenta superarse"

Al delantero catalán no le ha gustado en exceso que se eliminase la tanda de penaltis en los play-off: "Yo no los hubiera quitado, porque es una parte importantísima del fútbol. Tal vez lo hayan hecho para premiar al que quede mejor clasificado en la Liga regular"

A diferencia de Lassad, De Lucas sitúa el derbi gallego como uno de los mejores del fútbol español: "Es un derbi potente dentro del fútbol español. Desgraciadamente se da en segunda, pero no tiene nada que envidiar a cualquier derbi".




Moi Celeste 
Leer más »

Pendientes de la evolución de Joselu


Joselu se está covirtiendo en una de las sensaciones del Stage madridista en Estados Unidos. El canterano celeste contó con muchos minutos ante Los Ángeles Galaxy, e incluso llegó a marcar un gol en la goleada madridista ante el conjunto de la MLS. Cuentan desde Madrid que la intención de Mourinho es darle minutos durante la pretemporada, aunque da la sensación de que lo tendrá complicado una vez que empiecen los partidos oficiales.

El "Ibrahimovic de Silleda" se formó en las categorías inferiores del Celta, donde fue escalando por los diversos conjuntos que componen la cantera celtiña hasta llegar al primer equipo. Su debut con el Celta se produjo en la Temporada 2008-09, ante la Unión Deportiva Las Palmas, siendo Eusebio Sacristán su gran valedor. Su rendimiento fue discreto, como lo fueron los partidos que disputó esa temporada con el filial. En el crucial partido ante el Alavés, Eusebio prefirió jugársela con Iago Aspas antes que con el de Silleda, y le salió bien la jugada.

Sin embargo, su gran rendimiento en las inferiores de la selección española, llamó la atención de varios equipos, entre ellos el Real Madrid, con Ramón Martínez a la cabeza. El por entonces responsable de la cantera merengue, conocía perfectamente a Joselu de su estancia en el Celta. El acuerdo se cerró en 1,5 millones de euros y el jugador seguiría un año más a disposición de Eusebio.

Su año no fue el esperado. El rendimiento de Joselu no contentó a casi nadie. Marcó 4 goles y llenó Balaídos de "uys" con varios balones al palo. No tuvo fortuna, ni acierto ante la portería rival. El año pasado llegó a Madrid, para formar parte del filial, donde tras un inicio un tanto irregular, consiguió reivindicarse y terminó anotando 12 goles, lo que le convirtió en la referencia atacante merengue junto a Morata, llegando a debutar con el primer equipo blanco en la última jornada ante el Almería, donde el de Silleda cerró la goleada (8-1) con un tanto al minuto de entrar en el campo.

¿Y por qué hablamos ahora de Joselu? Pues porque entre las cláusulas de su traspaso figuraban dos que pueden dar grandes réditos al Celta en materia económica. Si juega 5 partidos oficiales con el primer equipo, ha jugado uno, el Celta ingresará 1 millón de euros, y si juega 30 partidos, el Madrid deberá abonar al conjunto vigués otros 2 millones de euros, que le vendrían al  club presidido por Mouriño como agua de mayo, así que el Celta estará muy pendiente de la evolución de Joselu en el club de Chamartín. 

Moi Celeste
Leer más »

Michu y Jordi Figueras, a un paso del Rayo Vallecano


El Rayo Vallecano podrá convertirse en una especie de bastión celeste en Primera División. A la llegada, prácticamente confirmada de Pedro Botelho, se sumarían dos ex jugadores del Celta cuyo desembarco en Vallecas podría confirmarse en las próximas horas. Se trata de Jordi Figueras y Michu.

En el caso del asturiano, por quién algún reducto celtista aún suspiraba, firmará por las tres próximas temporadas. El acuerdo entre club y futbolista podría estar cerrado desde hace dos semanas, pero, como en el caso de Botelho, está pendiente de que los administradores judiciales autoricen la firma definitiva del contrato.

Por su parte, Jordi Figueras, está en la misma situación, siempre a expensas de lo que digan los administradores concursales. Figueras sigue siendo propiedad del Rubin Kazan, que pagó hace poco más de un año 800.000 euros al Celta por su traspaso. El año pasado estuvo cedido en el Real Valladolid, donde peleó por el ascenso a Primera, y esta campaña la jugará en Vallecas, también en calidad de cedido. 

Moi Celeste 
Leer más »

Los otros


Apagados en ocasiones por la luz de las grandes estrellas, o ensombrecidos en otras por su propia oscuridad, lo cierto es que existe una notable nómina de futbolistas que han pasado por la entidad celeste sin pena ni gloria, lejos de la memoria de una afición que sólo guarda hueco en su retina para aquellos jugadores que visitaron el tapete de Balaídos con cierta asiduidad.

Habituales en el banquillo o en la grada, donde ya casi eran considerados como un socio de Tribuna más, sus apariciones en el terreno de juego se podían resumir en presencias testimoniales, la mayoría en partidos intrascendentes. El destino fue para todos ellos igual: una salida del club vivida desde la más absoluta indiferencia por el aficionado. Quizás lo más triste que le pueda ocurrir a un futbolista pues, en general, la magnitud de la huella que el profesional deja en un club no se mide por el número de hinchas que acuden, eufóricos, a su presentación, sino por aquellos que no faltan en el día de su despedida.

El descenso a Segunda División hizo incrementar, notablemente, el número de futbolistas que se ajustan a la descripción anterior. Estamos hablando de los Zanev, Manchev, Maris, Fabiano Lima, Adrián, Sales, Arthuro o Cellerino. Todos ellos pueden contar sus partidos con el Celta con los dedos de una mano, y siempre a un nivel muy por debajo de lo esperado por ellos. Resultaron una completa decepción y colaboraron a escribir una de las peores etapas de la historia del Celta, acercando al equipo al abismo de la Segunda División B, lo que hubiese supuesto, casi con total seguridad, la desaparición de la entidad.

Pero no solo en la categoría de plata han aparecido en el plantel celeste este tipo de futbolistas. De la última etapa en la Liga de las Estrellas podemos extraer nombres como los de Roberto Souza o Areias, los cuales sonaran a chino para muchos celtistas olvidadizos, mientras que, para otros, no representarán más que un vago recuerdo. Y es que sus partidos con la elástica celeste se reducen a los amistosos de verano, en el caso del centrocampista brasileño, y a su debut frente al Espanyol en Liga en el caso del lateral portugués que, tras su mala actuación, no volvería a disfrutar de minutos.

Incluso en la época más dorada del club, aquella en la que los Mostovoi, Mazinho, Karpin y Revivo maravillaban a la grada, encontramos casos de futbolistas que pasaron por el club vigués sin pena ni gloria. Casos como los de Hoogendorp o Maurice, dos delanteros cuyos “pases a la red” fueron más bien escasos, o Zoran Djorovic, siempre a la sombra de su hermano. Si es que no se libran ni las mejores familias, pensará alguno.

Hoy en día, todos ponemos nombre y apellidos al futbolista que más se acerca a ese patrón. Se trata de Dimitrios Papadopoulos, quien, en su ya año y medio de estancia en Vigo no ha gozado de muchos minutos y ha sido incapaz de anotar un solo gol. No se le puede reprochar nada en cuanto a sacrificio y voluntad se refiere, pero lo que si es cierto es que, al que fuera campeón de Europa con Grecia en 2004, no le está acompañando la suerte en su etapa como celeste. La grada, pese a todo, no le niega su simpatía e, incomprensiblemente, es siempre coreado en las escasas ocasiones en las que Herrera le concede algunos minutos.

El técnico catalán ya lo ha señalado como uno de los descartes, pero parece que el futbolista heleno, sin ofertas, no tiene la intención de marcharse. Ojalá que de aquí hasta que se acabe su estancia en Vigo haga algún mérito para ser recordado lejos de la negatividad de esta lista. Muchos sueñan con que el gol del ascenso lleve su firma. Seguro que así ya no pasaría a formar parte de “los otros”.

Moi Celeste
Leer más »

El colibrí israelí que sobrevoló Liverpool


Suele decirse que la magnitud de los futbolistas está ligada a su actuación en los grandes partidos. Es en esos duelos estelares, llenos de emoción y tensión por la trascendencia de lo que hay en juego, cuando un jugador tiene la oportunidad de deshacerse de la etiqueta de buen futbolista para colgarse el cartel de estrella. Sólo en esos encuentros puede uno ganarse el calificativo de leyenda, pues nadie lo va a recordar por anotar 40 goles en partidos intrascendentes, sino por marcar el tanto decisivo, en el momento clave y en el lugar oportuno. Es lo que diferencia a los cracks de los jugadores corrientes.

Cualquier futbolista, en alguna ocasión, ha dibujado en su mente una escena parecida, un momento en el que un gol o una jugada suya resolviese un partido decisivo. Y lo hace otorgándole al sueño una dimensión temporal y, sobre todo, espacial. Suele elegir el mejor de los escenarios, un estadio mítico donde el fútbol sea considerado una religión y cuyas gradas hablan el lenguaje universal del balón. De todos los escenarios posibles, Revivo eligió Anfield.

El futbolista israelí, el primero que jugó en nuestra Liga, llegó al Celta como un completo desconocido y se marchó como una auténtica estrella. Con permiso de Gustavo López, no ha habido una zurda semejante en Balaídos. Su exquisita técnica y velocidad endiablada hicieron estragos por la banda izquierda del coliseo vigués; se recuerdan pocos jugadores con el desborde de Revivo, quien, además, acorde con el número que portaba en su espalda, el 9, también se destapó como un notable goleador. De todos los tantos que anotó, sin duda, el más recordado será la maravilla de la ciudad del Mersey.

Makelele roba la pelota en el campo del Celta. Ante la entrada de un rival toca a Mazinho quien devuelve a la primera. La pared es limpia y Makelele recibe solo y envía un pase en profundidad hacia la banda izquierda. Por ahí, como una flecha, arranca el “colibrí israelí”. Revivo conduce la pelota con una velocidad vertiginosa hasta el área del Liverpool. En el pico del área deja sentado al primer defensa “red” con un regate hacia adentro; posteriormente, “croqueta” antológica para zafarse del segundo zaguero que sale a su paso y finalizar con la derecha al palo largo del portero. Pocas veces el celtismo celebró tanto un gol. Anfield había capitulado ante la magia del juego celeste y, sobre todo, ante la calidad de fantástico jugador israelí.

No obstante, afortunadamente, la historia de Revivo en el Celta no se resume con ese gol. Ofreció multitud de tardes mágicas de la mano de sus amigos de faena: Mostovoi, Karpin, Mazinho… Juntos ayudaron a construír al mejor Celta que se recuerda y que, posiblemente, se recordará.

Asimismo, Revivo también aportaba un carácter exótico al plantel. Su profunda religiosidad judía hacía que, una vez al año, tuviese que ausentarse para la realización del Yom Kippur (la fiesta judía del perdón). En una ocasión el Celta se vio obligado a adelantar unas horas un partido para que el jugador israelí pudiese disputar, al menos, el primer tiempo y después marcharse a rezar.

Todavía hoy, en esas habituales charlas nostálgicas de los celtistas, donde se recuerda que todo tiempo pasado fue mejor, sale a la palestra el nombre de Revivo. Su calidad tardará mucho tiempo en ser olvidada por el aficionado celtista; puede incluso que, dentro de unos años, nadie recuerde su nombre. Sin embargo, su gol en Anfield será eterno. ¡Grande Revivo!

Moi Celeste
Leer más »

Dorsales provisionales para la Temporada 2011-12


Ya se conocen los dorsales que provisionalmente portarán los jugadores de la primera plantilla del Celta, a la espera de que se confirmen algunas bajas que podrían variar el reparto de los mismos. Con respecto al año pasado hay pocas novedades, ya que la mayoría de los jugadores mantienen sus números. La principal salvedad es Túñez, que recoge el número 5 dejado por Michu. Álex López, que el año pasado tenía dorsal del filial, hereda el 21 de Túñez.  Sergio, por su parte, lucirá el numero 1 que llevó Falcón durante las tres últimas temporadas. A Yoel le gusta bastante el 13.

Los recién llegados han tenido pocas oportunidades para elegir, pues la mayoría de números estaban ocupados. Oier lucirá el 15, Bermejo el 19 que el año pasado llevaba Murillo, y Natxo Insa el 25, que la pasada temporada no tuvo dueño. La salida de Ortega y sobre todo de Papadopoulos podría variar sustancialmente el reparto, ya que tanto David, que ya lo lució en su primera etapa en Balaídos, como Mario Bermejo querrán llevar el número 9. Jota, por su parte, tendrá un número superior al 25, probablemente entre el 27 y el 29.
Dorsales provisionales
1Sergio 
2Hugo Mallo
Roberto Lago
Oubiña
5Túñez
6Jonathan Vila
7Dani Abalo 
8López Garai
9Papadopoulos
10Trashorras
11Iago Aspas
13Yoel 
14Bustos
15  Oier
17Joan Tomás
18 David Rodríguez
19 Mario Bermejo
20Toni
21Álex López
22De Lucas
23Ortega
24Catalá
25 Natxo Insa

Moi Celeste
Leer más »

La LFP se olvida del Celta en sus premios anuales


La Liga de Fútbol Profesional ha confirmado a los finalista para los III premos de la LFP a los mejores jugadores de la temporada por posición, tanto en Primera como en Segunda División. El jurado que ha elegido a los finalista está formado por Xabier Azkargorta, Manu Sarabia, Ricardo Gallego, Antonio Pinilla y Ricardo Resta, este último en representación de la LFP.

Las listas con los finalistas serán remitidas a todos los entrenadores de Primera y Segunda División durante la pasada campaña para que voten. Además, los futbolistas elegirán al mejor jugador y al mejor entrenador de cada una de las dos ligas durante la pasada temporada. Los aficionados también otorgarán el premio al Juego Limpio al futbolista con más "fair play" de cada competición.

Los premios se dividen en seis categorías; Mejor portero, Mejor defensa, Mejor mediocentro, Mejor centrocampista ofensivo, Mejor delantero y Jugador revelación. Los equipos más representados de Segunda División son el Granada y el Barcelona B con cinco jugadores cada uno en diferentes categorías. Betis y Rayo Vallecano también obtienen una amplia representación.

Por su parte, el Celta no ha conseguido meter a ningún jugador en la gran final, a pesar de que, viendo los finalistas, se nos antoja que alguno sí debería haber tenido la oportunidad de estar en la gran final. El caso más flagrante seguramente llegue en la portería, donde ni el Zamora Andrés, ni Ismael Falcón están en la final, cediendo su posición al irregular Keylor Navas, o a Cobeño, que tampoco ha hecho una temporada para tirar cohetes. Asimismo, bajo mi punto de vista, Álex López podría entrar en los finalistas al jugador revelación, si bien su final de campaña seguramente le hizo perder opciones. Lo más probable es que si el Celta hubiese ascendido, algún jugador se hubiese colado en las votaciones.

Mejor Portero
- Cobeño (Rayo Vallecano)
- Keylor Navas (Albacete)
- Roberto (Granada)

Mejor Defensa
- Bartra (Barcelona B)
- Coke (Rayo Vallecano)
- Nyom (Granada)

Mejor Mediocentro
- Beñat (Betis)
- Abel Gómez (Granada)
- Mikel Rico (Granada)

Mejor Centrocampista de Ataque
- Armenteros (Rayo Vallecano)
- Dani Benítez (Granada)
- Sergi Roberto (Barcelona B)

Mejor Delantero
- Rubén Castro (Betis)
- Javi Guerra (Real Valladolid)
- Jonathan Soriano (Barcelona B)

Jugador Revelación
- Bartra (Barcelona B)
- Beñat (Betis)
- Sergi Roberto (Barcelona B)

Moi Celeste
Leer más »

El Celta B iniciará la Liga ante el Lugo


El Celta B ya conoce su calendario para la Temporada 2011-12. Los pupilos de Fonsi Valverde comenzarán la Liga ante el Lugo, en un bonito derbi que se disputará el 21 de agosto de 2011, y finalizarán la Liga regular ante La Roda el 13 de mayor de 2012, después de 38 jornadas en busca de la permanencia y, si se tercia, de algún objetivo superior. La Liga en Segunda B contempla una jornada entre semana, que se jugará el 21 de marzo teniendo que visitar al Celta B al filial del Getafe.

A falta de dos de los habituales rivales del Celta, Deportivo B y Pontevedra, el choque más interesante será ante el Coruxo, rival ciudadano, ante quién jugará el 23 de octubre en O Vao, y el 18 de marzo en Coruxo. Los rivales más atractivos que visitarán Balaídos serán el Real Oviedo, que lo hará el 4 de septiembre en la 3ª jornada, el Albacete de Noguerol, que visitará Barreiro el 16 de octubre, y el Tenerife de Sergio Rodríguez, que rendirá visita el 8 de abril de 2012 en la 33ª jornada. También será interesante el choque ante el Real Madrid Castilla, que se producirá el 13 de noviembre de 2011.

Calendario Celta B 2011-12  moiceleste.com 
Jornada 1 (21/08/2011) Celta B- Lugo 
Jornada 2 (28/08/2011) Atlético B- Celta B 
Jornada 3 (04/09/2011)  Celta B- Real Oviedo  
Jornada 4 (11/09/2011)   Marino- Celta B 
Jornada 5 (18/09/2011) Celta B- RSD Alcalá 
Jornada 6 (25/09/2011) Vecindario- Celta B 
Jornada 7 (02/10/2011)  Celta B- Sporting B 
Jornada 8 (09/10/2011)  Conquense- Celta B 
Jornada 9 (16/10/2011)  Celta B- Albacete 
Jornada 10 (23/10/2011)  Coruxo- Celta B 
Jornada 11 (30/10/2011)  Celta B- Getafe B 
Jornada 12 (06/11/2011)  Montañeros- Celta B 
Jornada 13 (13/11/2011)  Celta B- Real Madrid Castilla 
Jornada 14 (20/11/2011)  CD Tenerife- Celta B
Jornada 15 (27/11/2011) Celta B- Rayo Vallecano B 
Jornada 16 (04/12/2011)  San Sebastián de los Reyes- Celta B 
Jornada 17 (11/12/2011)  Celta B- Leganés 
Jornada 18 (18/12/2011)  Toledo- Celta B
Jornada 19 (08/01/2012)  Celta B- La Roda
Jornada 20 (15/01/2012)  Lugo- Celta B 
Jornada 21 (22/01/2012)  Celta B- Atlético B 
Jornada 22 (29/01/2012)  Real Oviedo- Celta B
Jornada 23 (05/02/2012)  Celta B- Marino 
Jornada 24 (12/02/2012)  RSD Alcalá- Celta B 
Jornada 25 (19/02/2012)  Celta B- Vecindario 
Jornada 26 (26/02/2012)  Sporting B- Celta B
Jornada 27 (04/03/2012)  Celta B- Conquense 
Jornada 28 (11/03/2012)  Albacete- Celta B 
Jornada 29 (18/03/2012)  Celta B- Coruxo 
Jornada 30 (21/03/2012)  Getafe B- Celta B 
Jornada 31 (25/03/2012)  Celta B- Montañeros 
Jornada 32 (01/04/2012)  Real Madrid Castilla- Celta B 
Jornada 33 (08/04/2012) Celta B- CD Tenerife 
Jornada 34 (15/04/2012)  Rayo Vallecano B- Celta B 
Jornada 35 (22/04/2012)  Celta B- San Sebastián de los Reyes
Jornada 36 (29/04/2012)  Leganés- Celta B 
Jornada 37 (06/05/2012)  Celta B- Toledo 
Jornada 38 (13/05/2012) La Roda- Celta B 

Moi Celeste
Leer más »

Oier: "Aquí la filosofía es jugar con rapidez"


Oier Sanjurjo, uno de los nuevos fichajes del Celta se ha mostrado sorprendido por la intensidad de los entrenamientos durante los primeros días de pretemporada: "Llevamos pocos días, pero me ha sorprendido que se entrena con una gran intensidad, y eso me gusta. Voy a aprender mucho porque aquí la filosofía es de tocar rápido y jugar con rapidez". El navarro afirma encontrarse cada vez  en mejores condiciones físicas: "Estoy en muy buenas condiciones físicas, me encuentro cada vez mejor y estaré a tope para darlo todo cuando empiecen los partidos"

Con la ausencia de Hugo Mallo, convocado por la selección española Sub-20, Oier jugará más partidos por la banda derecha, aunque esa ya era la idea principal de Herrera, sin embargo, el navarro se reivindica como un lateral polivalente: "Con la falta de Hugo Mallo me tocará jugar por la derecha, pero yo por la izquierda también me manejo. Yo me encuentro cómodo en ambas posiciones"

La ausencia segura de Roberto Lago otorga muchísmas opciones a Oier de ser titular en el primer partido, al margen de si Hugo Mallo llega o no a tiempo: "Tengo la suerte de que podré jugar el primer partido como titular, que siempre es bueno, pero la Liga es muy larga y hay que ser constante e intentar jugar todo el campeonato"

Por último, Oier fue preguntado sobre la planificación del Celta. El lateral navarro no considera que sea un problema una plantilla corta: "El club quería una plantilla corta con jugadores polivalentes y así está confeccionada la plantilla. Hay jugadores que podemos jugar en varios puestos y creo que somos suficientes", afirma Oier, que cree que ser pocos defensas es incluso beneficioso: "En defensa somos seis o siete jugadores para cuatro puestos y eso significa que va a haber mucha competencia y minutos con todos"




Moi Celeste
Leer más »

Bermejo: "No compito por un puesto con David Rodríguez"


Mario Bermejo ha comparecido esta mañana en rueda de prensa tras el entrenamiento matinal. El cántabro quiere evitar que se genere debate alguno sobre su titularidad o la de David Rodríguez, a quién no ve como rival, sino como compañero: "Yo no peleo contra David por un puesto. Intentaré ayudarle cuando esté con él,y sino a él a otro, y si estoy en el banquillo intentaré ayudar igualmente. Dependiendo de las situaciones podemos estar juntos dentro del campo. Lo importante es asumir nuestro papel en cada momento. La competencia tiene que ser sana" .

Para el veterano delantero no existen titulares ni suplentes, y antepone siempre el grupo a cualquier ambición personal: "La Liga es muy larga y con el play-off, mucho más. Al final en una plantilla corta como la nuestra, todos vamos a ser importantes y necesarios, por tanto no veo bien eso de titulares y suplentes. Todos tendremos la misma importancia" afirma Bermejo, que insiste en que todos los jugadores deben arrimar el hombro cuando les toque:  "Yo sé lo que me va a exigir el entrenador, pero luego será él quién tenga que decidir porque tiene jugadores con características diferentes y válidas para el equipo. Lo más importante es arrimar el hombre cuando a uno le toque" 

Bermejo está todavía adaptándose al grupo y a sus nuevos compañeros, a los que conocía de haberse enfrentado a ellos. "Hay un gran bloque para competir" añade el cántabro, que cree que el año pasado "había un bloque muy bueno, que hizo una gran temporada, y no ha cambiado prácticamente nada". Bermejo siente que ha sido bien recibido por los compañeros: "Estoy muy bien, contento con el grupo, tratando de coger el ritmo y conocer bien a mis compañeros dentro del campo. La recepción por parte del grupo ha sido muy buena".

Este viernes el Celta se estrenará ante un rival de enjundia, el Sporting de Braja, que visitará Balaídos con motivo del Memorial Quinocho, pero Bermejo cree que será pronto para sacar conclusiones: "El primer rival es potente y es una buena medida para saber como está el equipo, pero no hay que darle trascendencia al resultado, para bien o para mal. Se trata de ir cogiendo el ritmo"

Preguntado por los favoritos al ascenso, el nuevo delantero celtiña apunta a los descendidos y a las posibles sorpresas: "Los tres descendidos tienen el cartel de favoritos, unos quizás más que otros, tal vez Deportivo y Almería, porque su potencial económico es mayor que el Hércules, y por supuesto los que vienen de hacer una buena temporada el año pasado más las dos sorpresas que suele haber todos los años. Hay mucha igualdad y es dificil prever qué va a suceder. Lo más importante es la regularidad"




Moi Celeste
Leer más »

La campaña de abonados se lanzará mañana y comenzará el jueves 21


Por fin tenemos fecha para el arranque de la campaña de abonados, que será el próximo jueves día 21 de julio. Mañana mismo se lanzará la campaña a través de la web oficial del club y los medios de comunicación y, a partir del jueves, ya se podrá renovar el abono.

Mañana, con el lanzamiento de la campaña se conocerán los precios, aunque todo parece indicar que serán muy similares a los del año pasado, y si hubiese algún incremento, sería muy pequeño, inferior siempre al IPC, según han prometido desde el club.

El Celta será uno de los últimos equipos en iniciar la campaña de abonados en la Segunda División. De hecho, el día 22, ya hay partido en Balaídos, correspondiente al Memorial Quinocho, con el Sporting de Braga como rival. Al igual que sucediese en años pasados, el abono de la pasada temporada servirá para acceder a este encuentro. La tardanza en el lanzamiento de la campaña supone perder una buena oportunidad para enganchar a los que se subieron al carro de los play-offs. Es imposible cuantificar cuanto supondría esto, pero a buen seguro que la cifra sería mejor, lo cual sería de agradecer.

Esperamos por tanto que, después de tanto tiempo, la campaña lanzada colme nuestras expectativas y pueda captar a esos indecisos que necesitan un empujón para asomarse a Balaídos. Y también los hay, seguramente más de los que pensamos. Os informaremos de todos los detalles, así como de los precios, una vez que el club los haga oficiales.

Moi Celeste 
Leer más »

El juvenil Kevin se incorpora a los entrenamientos en lugar de Hugo Mallo


Nada más conocerse la ausencia de Hugo Mallo, Paco Herrera decidió solicitar la presencia de un lateral derecho del filial en el entrenamiento del primer equipo. La coincidencia en horarios de entrenamiento de ambas plantilla permitió que se pudiese tomar una decisión sin mayores complicaciones. El elegido fue Kevin Vázquez Comesaña, un jugador de 18 años nacido en Nigrán que la pasada temporada militaba en el equipo juvenil de División de Honor y que se encuentra haciendo la pretemporada en el filial a las órdenes de Fonsi Valverde. Fue uno de los destacados del equipo juvenil la pasada campaña y ahora tiene la oportunidad de convencer a Paco Herrera teniendo en cuenta la posibilidad de que Mallo no regrese para empezar la liga.

Seis canteranos del filial

Con la inclusión de Kevin ya son seis los jugadores del filial que están entrenándose a las órdenes de Paco Herrera en esta pretemporada: el portero Manu Táboas, los defensas Gafoor, Diego Simón y Kevin, y los centrocampistas Pillado y Jota. Este último lo hará durante toda la temporada.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Botelho, a punto para fichar por el Rayo Vallecano


Pedro Botelho se entrena en solitario a la espera de formalizar su contrato con el Rayo Vallecano. Pedro Botelho ya está en Segovia para incorporarse al conjunto vallecano.  Botelho sigue siendo propiedad del Arsenal, pero no consigue que Wenger le de una oportunidad para jugar con el conjunto inglés. Sus últimos tres años se saldaron con cesiones a equipos de Segunda División. Primero fue el Salamanca, luego el Celta, donde jugó en la Temporada 2009-10, y el año pasado jugó con el Cartagena.

Se había hablado mucho de Botelho este verano, y cuando todo parecía indicar que el Levante podría ser su destino, en cuestión de hora podría oficializarse su enésima cesión, en este caso al Rayo Vallecano y para jugar en Primera División. Para ello es necesario que los administradores concursales del Rayo den el visto bueno a la operacion, aunque parece que no habrá excesivo problema.

De este modo, Botelho logra el salto de categoría. Las aficiones que le han visto tienen una opinión casi clavada. Todas son conscientes de que las condiciones de Botelho como futbolista son excelentes, hecho que llamó la atención en su momento a los ojeadores del Arsenal que no dudaron en echarle el lazo. Sin embargo, hay algo en él que no acaba de convencer a casi nadie. Sus frecuentes desconexiones en los partidos, sus excentricidades y su carácter parecen desperdiciar un gran potencial como futbolista.  Ahora tendrá su reválida en la máxima categoría.

Moi Celeste
Leer más »

Sergio Ortega se retrasa


La ausencia del defensa central Sergio Ortega es la principal novedad en el inicio de la segunda semana de pretemporada del Celta de Vigo, que ha trabajado en doble sesión en las instalaciones deportivas de A Madroa y en la que ya ha participado el atacante Joan Tomás.

Tanto Joan Tomás como Ortega tenían permiso del club para incorporarse más tarde que sus compañeros a la pretemporada. Aunque en un principio se esperaba que los dos se uniesen este lunes al trabajo, finalmente fuentes del club aseguraron que el central cántabro «no lo hará hasta el próximo jueves». Tenía permiso para llegar más tarde porque iba a la boda de su hermano.

Sergio Ortega, al igual que el delantero internacional griego Dimitrios Papadopoulos, ya sabe que no podrá acudir a la concentración que la plantilla celeste realizará en la localidad portuguesa de Melgaço, ni tampoco jugar los amistosos, pues no entra en los planes del técnico Paco Herrera para su nuevo proyecto.

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

La banda sonora de Balaídos


Hay que ser honestos y reconocer que en Vigo no podemos presumir de una desmesurada afición por el fútbol. La limitada afluencia de seguidores al coliseo vigués, principalmente en estos últimos tiempos tras el descenso del equipo a Segunda División, así lo demuestra. Desgraciadamente, no podemos compararnos con otras ciudades del territorio español como Bilbao, Gijón o Cádiz, por ejemplo, donde llueva o nieve, en Primera o en Segunda B, sus estadios siempre están repletos de aficionados, orgullosos del equipo de su tierra y ajenos a esa fácil costumbre que es convertirse en “fiel” seguidor de los conjuntos grandes, olvidándose del equipo de la tierra.

No obstante, y pese no estar al pie del cañón cada domingo, a la hinchada celeste no se le puede reprochar nada en los momentos importantes, en aquellos en los que el futuro del equipo dependía de noventa minutos apasionantes. Partidos como los del Alavés, con la caída al pozo de la categoría de bronce en juego, o el partido de la promoción de ascenso frente al Granada este mismo año; incluso sin necesidad de sentarse en las gradas, como cuando la masiva manifestación de aficionados permitió al Celta mantenerse en Primera después de aquel desagradable asunto de los avales, demuestran que el celtismo siempre ha respondido en los días clave.

Y es en esos partidos decisivos, en esos encuentros vitales, cuando Balaídos luce sus mejores galas y por cada rincón del viejo estadio municipal se escuchan esas canciones que a veces nos ponen los pelos de punta. Es en esos instantes, con sus gradas repletas, cuando Balaídos habla y alienta a los suyos a través de cánticos que salen de las gargantas de todos y cada uno de los aficionados que lo abarrotan. Son cánticos, en general, de apoyo y ánimo a los futbolistas; otra veces de mofa al rival, y también de protesta hacia el cuarteto arbitral. En ocasiones graciosos e irónicos, otras veces groseros y ofensivos, pero la mayoría de ellos con un ritmillo pegadizo capaz de contagiar hasta a los más recatados. Son la expresión del celtismo, de su sentir y del amor a unos colores.

Algunos de esos cánticos son ya todo un clásico. Muchos de ellos salen de la voz de peñas como los Celtarras, o Centolos y  Comando Celta, ubicados en Fondo y Marcador respectivamente, y que son los sectores más activos del estadio. La gran mayoría son de apoyo al equipo, como por ejemplo el “¡Alé alé, alé alé, Real Club Celta, alé alé!”, el cual se ha convertido en el canto de moda este curso. Muchos otros van dirigidos hacia el norte de Galicia, con destino el eterno rival, y dan un toque picante a los partidos. Asimismo, canciones del grupo A Roda, como el Miudiño o la Foliada Celeste también forman parte de la amplia megafonía de Balaídos.
Entonces, ¿cuál es el cántico por excelencia del equipo vigués? Hay muchos y muy buenos, y todos ellos ponen su granito de arena para crear un buen ambiente en las gradas que empuje a los jugadores hacia la victoria, pero, ¿cuál es el favorito de la afición?

Esperemos que en esta temporada que empieza, Balaídos presente mejor aspecto que en los años anteriores, y que cada partido sea una fiesta, en la que todos y cada uno de los asistentes al estadio ayuden a configurar la banda sonora del celtismo. Una banda sonora que esperemos que tenga como tema estrella, una canción que habla sobre una virgen que camina descalza por una playa de la ribera. Ojalá la escuchemos por el estadio, sería una buena señal.

Moi Celeste
Leer más »

El flautista de Marín


En las últimas horas ha trascendido una noticia que debe provocar alegría y preocupación a partes iguales en el seno de la afición celeste. Hugo Mallo, la joven perla del plantel, ha sido convocado, tras la lesión del lateral del F.C. Barcelona Martín Montoya, por la selección española sub 20 para la disputa del Mundial de la categoría, el cual se iniciará el 29 de julio en tierras colombianas. A bote pronto, es una excelente noticia. Tanto para Hugo a nivel personal, como para el Celta, quien ve como uno de sus mejores canteranos comienza a asomar la cabeza por el panorama futbolístico internacional, al tiempo que se confirma como una de las grandes promesas jóvenes del fútbol español.

Sin embargo, la convocatoria del imberbe futbolista contrae un doble problema para el equipo. En primer lugar, la pérdida de un jugador indiscutible que ocupa una demarcación debilitada en cuanto a efectivos en el esquema celeste. La tozudez de la dirección deportiva y la incomprensible actitud de Herrera, quien da el visto bueno primero y después afirma en diferentes medios de comunicación que la plantilla es escasa, han propiciado esta absurda situación. El lateral de Marín no regresará hasta el 20 de agosto, justo el fin de semana en el que se inicia el campeonato, por lo que parece difícil que pueda ser de la partida en el debut frente al Girona. Si a esto le sumamos que Roberto Lago deberá cumplir un partido de sanción por la roja que vio en Granada, pues ya está el lio montado. Incomprensible.

Por otra parte, su participación en la Copa del Mundo podría elevar su ya alto caché. Por todos es sabido que Mallo es, junto con el mencionado Roberto Lago, el jugador de la plantilla que más interés ha suscitado en el mercado de fichajes. Su juventud, calidad y enorme proyección son cualidades que no han pasado desapercibidas para muchos clubes de Primera División, tanto en España como en el resto de Europa. Así que, de realizar una gran actuación en el campeonato, lo normal es que el teléfono de Praza de España comience a echar humo ante las llamadas de distintos clubes interesados en contratar al futbolista gallego.

Por lo tanto, esta citación de la selección debe provocarnos alegría y preocupación. Y es que, pese a que suponga un paso más en la confirmación de Hugo Mallo como el gran futbolista que parece ser, supone, al mismo tiempo, una posible pérdida tanto a corto como a largo plazo. La entidad ya ha dejado claro que si llega una buena oferta no se van a poner pegas para desprenderse de cualquier jugador, por lo tanto, es de esperar que si Hugo realiza un buen papel, lo más lógico es que haga las maletas hacia Primera División. De esta manera, el Celta perdería a un futbolista vital en su estilo de juego, quien llegó al equipo de forma sorprendente hace dos años y, desde entonces, no ha dejado de crecer, avanzando a pasos agigantados hasta dejar su sello en la banda derecha de Balaídos. Es el digno heredero de Míchel Salgado y una pieza casi imposible de sustituir. Cabe preguntarse, entonces, si el club va a continuar con el necesario saneamiento económico de la entidad, arriesgando así las aspiraciones deportivas, o si va a luchar por retener, al menos una temporada más, a su canterano más valioso. Parece evidente que, de apostar por la primera vía, el ascenso estaría un poquito más difícil.

Moi Celeste
Leer más »

Sergio Rodríguez ficha por el Tenerife


El Tenerife será el próximo destino de Sergio Rodríguez, hermano del futbolista del Celta, David, y ex jugador del Celta B, con quién jugó la Temporada pasada, disputando un total de 32 partidos con los de Milo Abelleira.

Sergio se formó en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, con quién jugó durante las dos temporadas anteriores a su estancia en el Celta, la 2008-09 y la 2009-10. En la segunda campaña con el filial colchonero llegó a disputar 35 partidos, anotando dos goles.

El defensa firmará con el conjunto tinerfeño una vez supere el reconocimiento médico, informó el Club Deportivo Tenerife en su portal oficial.

Moi Celeste
Leer más »

Jonathan Vila se exige más para la próxima temporada


Jonathan Vila ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación. El defensa porriñés se mostró ilusionado con la temporada que encara el conjunto vigués, y dispuesta a mejorar el rendimiento ofrecido la pasada temporada. "Estoy contento por la temporada pasada, pero ya es agua pasada. Tengo que exigirme más, jugar más minutos y a mejor nivel, que lo puedo hacer, aunque lo importante es el equipo" , afirmó un Vila que asegura que su vida futbolística ha cambiado mucho desde que Herrera le dio la oportunidad de ser central: "Siempre dije que en el fútbol te puedes sorprender. Si alguien me lo llega a decir no me lo creo. Ahora mismo,  la competencia directa soy yo mismo y tengo que aprender y mejorar cosas que me cuestan"

El de Porriño cree que el trabajo en pretemporada es fundamental: "Para mí, la pretemporada es lo más importante. El máximo esfuerzo hay darlo ahora para estar bien durante la temporada", y afirma que por sus características, es fundamental evitar lesiones: "Teniendo en cuenta mis características, una lesión me cuesta factura, ya que luego me cuesta bastante arrancar. Hago trabajo preventivo importante y ahora en pretemporada es más importante"

Al igual que el resto de sus compañeros, afirma tener mucha ilusión y estar contento con la planficación el club en materia de fichajes: "Esta temporada arranco con muchísima ilusión. Tenemos un año de experiencia y nos conocemos todos mucho más y las incorporaciones han sido interesantes. Los chavales de la cantera están demostrando que pueden estar ahí arriba". Prefiere evitar hablar de posibles salidas: "Los que estemos, tendremos que ir a muerte"

Vila tuvo palabras de cariño para Hugo Mallo, recientemente convocado para el Mundial Sub-20: "Para mí fue una sorpresa que no estuviese convocado después de la temporada que hizo, pero las cosas han vuelto a su cauce, y ojalá le salgan muy bien las cosas"  y afirmó que no le preocupa el hueco que puede dejar Mallo, ya que hay otros jugadores que lo pueden suplir:  "Hay jugadores suficientes para esa posición, no igual, porque Hugo es un gran jugador, pero otros pueden ocupar su demarcación"

Por último, habló de Mickael Gaffoor, central del filial que hará la pretemporada con el primer equipo: "Gaffoor es un central contundente, que va bien por arriba, y sabe sacar la pelota jugada. Es un central bastante completo. Me fijo bastante en él en los entrenamientos, y lo veo bien, con mucha ilusión de estar en el primer equipo".




Moi Celeste
Leer más »