Hugo Mallo no entra en la convocatoria para el Mundial Sub-20


Hugo Mallo no estará en el Mundial Sub-20 que se disputará el próximo mes de agosto en Colombia, por lo que estará disponible para realizar la pretemporada con Paco Herrera desde el 14 de julio, fecha en la que el técnico catalán ha citado a los futbolistas celestes.

En caso de ser seleccionado debería presentarse el día 16 de julio de cara a la concentración previa que incluiría la disputa de algún partido amistoso. España debutará en el Mundial el día 31 de julio ante Nigeria y la final se disputaría el 20 de agosto, por lo que, en caso de que España llegase hasta la última eliminatoria, Hugo Mallo no llegaría para la primera jornada de Liga.

La noticia, por tanto, es buena para el Celta, al menos a corto plazo, pero es malo para el jugador que tendría un buen escaparate para mostrarse, y esto podría llegar a ser malo para el Celta, pues el valor del futbolista ganaría enteros de cara a una futura venta. ¿Tendrá algo que ver todo esto con aquellas declaraciones en las que anteponía el Celta a la selección? 

El Barcelona es, de largo, el equipo más representado, con hasta seis futbolistas, mientras que solo un equipo de Segunda, el Hércules, tendrá un futbolista en el mundial, Kiko Femenía.

Eso sí, la cantera del Celta estará representada en Colombia con Rodrigo Moreno, sobrino de Mazinho, y formado en el Celta, donde jugó hasta los juveniles, antes de ser traspasado al Real Madrid. Actualmente juega en el Benfica.


Convocatoria completa

Atlético de Madrid: Jorge Pulido Mayoral y Jorge Resurrección Merodio "Koke"

Athletic Club: Aitor Fernández Abarisketa

Barcelona: Martín Montoya i Torralbo, Marc Bartra Aregall, Marc Muniesa Martínez, Oriol Romeu Vidal, Sergi Roberto Carnicer, Cristian Tello Herrera.

Benfica: Rodrígo Moreno Machado

Espanyol: Jordi Amat Maas, Álvaro Vázquez García

Hércules: Francisco Femenia Far "Kiko"

Liverpool (ING): Daniel Pacheco Lobato

Málaga: José Luis García del Pozo "Recio"

Betis: Ezequiel Calvente Criado

Real Madrid: Fernando Pacheco Flores y Sergio Canales Madrazo

Sevilla: Antonio Manuel Luna Rodríguez

Valencia: Francisco Román Alarcón Suárez "Isco"

Zaragoza: Alejandro Sánchez Benítez "Alex".

Moi Celeste
Leer más »

Rafita: "Quiero jugar en el Celta, pero no depende de mí"


Rafita no esconde sus intenciones ni sus deseos; Parece decidido a jugar en el Celta y no lo oculta. El lateral mallorquín ha estado toda la semana presionando al Recreativo, a través de su representante, para que le conceda la carta de libertad y pueda viajar a Vigo y firmar con el Celta, con quién ya el año pasado lo pudo hacer aunque finalmente se decidió por el conjunto onubense.

Esta tarde, en declaraciones al programa Galicia en Goles de Radio Galega, expresó en voz alta y muy claramente cuales eran sus deseso: "El Celta me quiere y yo también, pero el problema es desvincularme del Recre".  El mallorquín sabe de la dificultad que tendrá su llegada a Vigo por temas contractuales: "Creo que está dificil pero estoy dispuesto a renunciar a parte del contrato que tengo firmado para irme".

Rafita está dispuesto, como vemos a hacer un esfuerzo económica y también explica porqué Jesús Vázquez ya ha podido fichar por el Deportivo: "El problema fue que en el concurso de acreedores no acepté rebajar la ficha, por eso no tenía opción de rescindir. Jesús Vázquez si".

Y por último afirmó tener referencias inmejorables del Celta y de la ciudad, aunque no dependa de él fichar por el Celta: "Las referencias de Paco Herrera y López Garai son extraordinarias. Quiero jugar en el Celta pero no depende de mí".

Moi Celeste
Leer más »

Bienvenido, Mr. Marshall


Con motivo del primer campus del Barcelona, que se celebrará en Vigo el próximo mes de julio, Julio Alberto, ex jugador del Barcelona y actual Director de la Escola Internacional del Barcelona, traerá a Vigo, a un conocido centro comercial, los tres títulos obtenidos por el Barcelona esta temporada, con los que, aquellos que se acerquen por allí, podrán fotografiarse.

No me cabe la menor duda de que cientos, o miles de aficionados acudirán como las moscas a la mierda. Aquello se llenará y para el centro comercial será un gran éxito. Y estarán en todo su derecho de hacerlo si eso es lo que creen más conveniente.

Desgraciadamente, a los celtistas solo nos queda el derecho al pataleo. No hay para más. Esta ciudad hace mucho tiempo que dejó de sentirse celeste y late al ritmo del corazón de los dos trasatlánticos del fútbol español. Si fuesen las copas del Madrid también pondrían patas arriba a dicho centro comercial, si bien es cierto que ocuparían mucho menos espacio.

En las últimas horas he leído muchas cosas acerca de un posible boicot del celtismo a esta iniciativa. ¡Tremenda tontería!. No perdamos el tiempo. Una cosa es que nos guste más o menos y otra es que intentemos coartar el derecho de los aficionados de estos equipos. Lo grave no es que traigan las copas y se llene de aficionados "barcelonistas", lo grave y lo triste es que muchos de los que piden el boicot en realidad son celtistas- madridistas. Al final es lo mismo.

Pero eso sí, podremos ser del equipo que queramos, pero no dejaremos de pensar que ver a toda esa gente adorando a un equipo de una ciudad lejana parece una escena de "Bienvenido Mr. Marshal"

Moi Celeste

Leer más »

Una ampliación "Low cost"


El estadio Los Cármenes lucirá con 2.600 nuevas butacas en el primer partido liguero en Primera División. El aforo alcanzará las 19.000 localidades para esa fecha y todavía quedará por delante la remodelación de las esquinas, lo que finalmente dejará la capacidad, aproximadamente, en 22.000 asientos. Todo lo dicho, claro, si los planes salen tal y como los ha programado el Ayuntamiento, los plazos se cumplen y el único organismo que puede impedirlo, la Junta de Andalucía, da su consentimiento. 5.700 nuevas butacas para no volver a tocar el estadio en años y una primera fase de la ampliación  a estilo low cost, basada en reducir la distancia entre los asientos para que quepan más espectadores.

Los 50 centímetros que actualmente distan entre el eje de un asiento y el de su vecino se quedarán en 47, una vez que los operarios acometan la ardua tarea de desmontar una por una cada butaca de las actuales, para volver a montarla con tres centímetros de diferencia. Si los encargados han hecho bien las cuentas, salen algo más de 1.600 nuevas localidades.

El alcalde probó ayer la reordenación de los espacios junto a varios peñistas, ex futbolistas del club y también ex directivos, una mínima comitiva para una responsabilidad máxima, pues Torres Hurtado no se cansó de insistirles en la importancia de la opinión que debían dar. "Yo no voy a arrastrar con la responsabilidad de hacer algo que vale mucho dinero y que luego encima de todo la gente esté cabreada. Así que, tranquilos, pensadlo bien, que esto vale 300.000 euros la broma. Se hace, encantado, pero luego no vayamos a hacerlo y que nos encontremos a la gente diciendo "¡Vaya lo que ha hecho el alcalde!",  les espetó el edil, casi con tono paternal, a los 'opinadores'.

Y lo cierto es que, más allá de alguna broma que venía a cuento y al detalle de que no es lo mismo probar los asientos en verano que en invierno, cuando el volumen aumenta considerablemente por la ropa, nadie levantó la voz para advertir de que aquella no podrá ser. Tampoco los peñistas representados, que no se opondrán a una medida que se acometerá de forma inminente.

Para ello, no obstante, tiene que pronunciarse la Junta, a la que desde el consistorio se le ha remitido una petición para que haga una excepción y permita acercar los asientos. Según la Ley de Espectáculos Públicos, la distancia entre las sillas debe ser de 50 centímetros como mínimo, aunque la FIFA no se opone a que sea menor.

El club, a través de Pedro González Segura, se mostró partidario de que "si queremos adaptarnos de una forma rápida a las necesidades del estadio, todos tendremos que hacer un esfuerzo, cualquier medida que se tome para ampliar el aforo, indudablemente la vamos a ver como positiva. Aunque tenga sus inconvenientes, le pedimos a los socios y aficionados que se hagan cargo de la situación que hay y todos hagamos un esfuerzo para adaptarnos a la Primera".

Además de los 1.600 reseñados, el Ayuntamiento instalará otros 1.000 asientos en los anillos medio y superior del estadio, ganándole varias filas a los pasillos. Torres Hurtado, con la habilidad que le caracteriza, implicó en el test de ayer  al propio club y a los aficionados, "los que lo van a disfrutar", recalcó en varias ocasiones. Él dejó claro que "no tendría problema en ver el fútbol ahí, estaría cómodo, porque no soy de los forofos y de los que dan saltos". El resto... el resto de aficionados ya se verá.

Fuente: Granada Hoy

P.D: ¿Es posible ser más cutre? Cutre y bordeando la ilegalidad. Eso sí, en invierno no pasarán frío. Todos bien “arrejuntaítos” 
Leer más »

El Elche le ha comunicado a Vasco que no cuenta con él


El Elche no cuenta con Vasco Fernandes para la próxima temporada, así se lo ha comunicado el club al futbolista, reconmendándole que busque equipo. 

A pesar de que fue un fichaje expreso de Bordalás -su nombre salió en una reunión en el aeropuerto de Vigo al término de ese encuentro-, ahora su rendimiento no ha estado a la altura de lo esperado. "Ya se le ha comunicado a su representante a que busque una salida", confirmó Francisco Martínez.

Precisamente Bordalás aún no ha estampado su firma en el contrato de renovación con los franjiverdes, pero se dará por hecho que continuará un año más al frente del banquillo ilicitano.

Moi Celeste
Leer más »

Sin noticias del Concello


Al Celta se le acaba el tiempo para alcanzar el objetivo de volver a competir la próxima temporada en la Liga Femenina –o, lo que es lo mismo, garantizar su futuro a corto plazo–, pero el Concello, al que ha confiado su supervivencia, parece no tener la misma urgencia en dar los pasos que lleven a un final feliz.

El presidente de la entidad celeste, Paco Araújo, se puso en contacto la semana pasada con la Concejalía de Deportes para intentar fijar una reunión con su principal responsable,Manel Fernández, y recibió por respuesta un 'ya le llamaremos'.

Ayer, Araújo seguía sin haber recibido la esperada comunicación y reconocía que 'estoy un poco preocupado porque el plazo para la inscripción se cierra el 7 de julio y todavía no sé nada'.

El presidente céltico considera que 'los problemas hay que afrontarlos y por eso resulta extraño que no hayamos tenido noticias todavía, sean en un sentido o en otro'
.
El Celta necesita unos 120.000 euros para completar un presupuesto mínimo para competir en la Liga Femenina, que permitiría confeccionar una plantilla 'para sufrir en la clasificación', según señaló el propio 
Araújo.

La propuesta del club se encamina a que el Concello pueda buscarle una solución, como ya ha hecho con el Octavio en la Liga Asobal, por medio de empresas que serían las encargadas de aportar el dinero.

En este sentido, el Celta aún no ha perdido totalmente la esperanza de que Indepo, su principal patrocinador en los últimos años, pueda poner de nuevo su nombre en la camiseta, aunque para ello la firma ya ha expuesto que necesitaría aumentar su cartera de contrataciones.

Mientras tanto, el concejal de Deportes, Manel Fernández, guarda silencio y ayer tampoco atendió a las llamadas que se le hicieron desde este periódico.

Leer más »

La salida de David de Gea abre las puertas del Atlético a Falcón


David de Gea, meta titular del Atlético de Madrid hasta esta temporada ha fichado por el Manchester United, por una cantidad cercana a los 23 millones de euros.

La marcha del cancerbero del Atlético deja vacante un puesto en la meta del Vicente Calderón y esa plaza podría ser para Ismael Falcón, que ha rechazado la oferta de renovación que le ha realizado el Celta. El meta gaditano espera jugar en Primera División y el Atlético podría ser una opción más que interesante aunque no le garantice la titularidad.

Ismael Falcón llegó a Vigo procedente precisamente del Atlético de Madrid, donde apenas había tenido oportunidades. En Vigo contó con pocas oportunidades hasta la llegada de Eusebio, que le dio la titularidad en detrimento de Notario. Desde ese momento se fue afianzando en la portería hasta convertirse en uno de los mejores guardametas de Segunda.

Este invierno pudo haberse ido traspasado al Málaga, que necesitaba un portero con urgencia tras la enésima lesión de Asenjo. El equipo andaluz ofrecía una cifra cercana al millón de euros. Ahora, abandonará el equipo totalmente gratis.

Moi Celeste
Leer más »

El Cartagena, gran animador del mercado


El Cartagena se está convirtiendo en el auténtico animador del mercado de fichajes veraniego, un tanto parado hasta que no surgan los grandes movimientos en primera que arrastren con su efecto dominó a los equipos de Segunda División. De momento, los fichajes suelen ser futbolistas libres y, que en muchos casos, ya estaban cerrados desde hace tiempo.

Es el caso del Efesé, que se empezó a mover con rapidez en los despachos, una vez que vio que el ascenso sería imposible. El peculiar presidente albinegro movió ficha, cambió de director deportivo y afronta una reestructuración muy profunda en su plantilla. La primera novedad es la llegada de Paco López como nuevo técnico, y junto a él ya hay varios futbolistas firmados que tendrán que suplir a las quince bajas del conjunto murciano.

Ángel Quirantes, nuevo director deportivo del "Efesé" tenía avanzadas las negociaciones con varios jugadores. Así, Collantes fue el primer en firmar por los murcianos. El ex del Granada es uno de los grandes fichajes de la temporada, pero a él le han seguido Manolo Reina (Levante), Manu Torres (Málaga), Cleber Monteiro (Vitória de Guimaraes), Kijera (Eibar) y Dimas (Numancia). Precisamente este futbolista fue pretendido en su momento por el Celta. En estos momentos negocia con Pablo Sánchez, del Recreativo, cuyo acuerdo podría cerrarse en las próximas horas, se apuntó la posibilidad de que siguiese a Sergio Ortega. 

En cuanto al resto de equipo, destacar al Numancia, que ha firmado a Pablo Machín para el banquillo  y ya ha cerrado otras contrataciones como Expósito, Bedoya, Landero, Riba y Zabal.

También el Deportivo comienza a moverse con eficiencia. Recupera a Bergantiños, y consigue la cesión de Salomao, procedente del Sporting de Lisboa y cerró otras dos incorporaciones interesantes con la llegada de Ayoze (Mallorca) y Jesús Vázquez (Recreativo).

El Córdoba ya ha atado a cinco efectivos. Paco Jémez será su nuevo entrenador, mientras que Javi Patiño, López Silva, Caballero y Astrain reforzarán al cuadro andaluz.  Otro andaluz que se está moviendo poco es el Almería, que tan solo ha firmado a Lucas Alcaraz como nuevo entrenador. Tampoco hay mucho movimiento en el Hércules.

El Celta está más pendiente de las salidas que de las entradas. Ha firmado a Mario Bermejo (Xerez) y Natxo Insa (Villarreal B) y está pendiente de la llegada de Rafita, procedente del Recreativo. Con estos tres futbolistas, se cerrarían, de momento, las contrataciones. Luego será Herrera, una vez iniciada la pretemporada, quién valore si es necesaria alguna más.

Moi Celeste
Leer más »

Trashorras: "Mi intención es seguir en el Celta y luchar con más fuerza e ilusión por el ascenso"


El Celta volverá a contar con Roberto Trashorras (Rábade –Lugo–, 1981) como uno de sus líderes la próxima temporada. Después de rozar el ascenso a Primera División el curso pasado, el talentoso futbolista gallego iniciará su cuarta campaña en el equipo vigués con el firme propósito de subir a la máxima categoría, objetivo por el que luchará 'con más fuerza e ilusión, si cabe', promete el lucense.

- Ahora que han pasado más de dos semanas desde que acabó la temporada, ¿qué balance haría?
- En comparación con lo vivido en años anteriores, el equipo hizo una buena temporada, luchando por los puestos de ascenso directo durante mucho tiempo y clasificándose para el ‘play-off’. El objetivo no se alcanzó por pequeñas cosas y por eso hay que calificar la temporada como buena y no excelente. Ahora, hay que corregir las cosas que hicimos mal y mantener las buenas, que fueron muchas y nos llevaron a hacer una buena Liga.

- El objetivo del club era alcanzar el 'play-off' y se alcanzó...
- Hay que pensar en todo. Si a bote pronto piensas que un equipo como el Celta no subió, la temporada fue mala. Pero hay que mirar más allá, pensar que los tres años anteriores habían sido bastante malos, que el equipo hizo un fútbol muy bueno durante buena parte del campeonato, fue primero, segundo y un claro candidato a ascender directamente. Aunque insisto en que no fue un año excelente porque no estamos en Primera.

- ¿Lo hecho por el equipo la pasada temporada debe servir para que sea uno de los favoritos al ascenso el próximo curso?
- Sí, aunque el Celta siempre es un candidato al ascenso. Pero es cierto que los últimos años nos habían hecho mucho daño a nivel nacional porque el equipo no estaba en su mejor momento. En cualquier caso, ahora tenemos que seguir haciendo las cosas tan buenas que hicimos la temporada pasada, que nos tiene que servir para mucho y para bien. El Celta tendrá que volver a luchar por ascender.

- ¿Qué importancia le da al hecho de que siga Paco Herrera y buena parte de la plantilla?
- Es muy bueno mantener el bloque, sobre todo si funciona como lo hizo el año pasado. El rendimiento durante gran parte de la temporada fue muy bueno y los jugadores cada vez se conocen más. Eso no quita que los fichajes vienen para sumar, pero mantener el bloque y saber que la gente que estuvo a un buen nivel el año pasado continúa es muy positivo para el Celta.

- ¿Qué le parecen Bermejo e Insa?
- Mario Bermejo es un jugador con mucha experiencia y un tipo de futbolista que nos vendrá muy bien porque no contábamos en la plantilla con alguien de sus características. Tiene una gran trayectoria en el fútbol español, siempre ha marcado goles, es muy buen rematador, sabe jugar de espalda... Ojalá alcance su mejor nivel en el Celta. A Natxo Insa lo conozco menos, pero es un jugador polivalente, con buen criterio con el balón en los pies, muy buen recuperador. Aportará mucho en el centro del campo, sobre todo en la salida del balón. Lo importante es que tanto ellos como nosotros alcancemos nuestro máximo nivel porque beneficiará al equipo.

- De las bajas que se han producido hasta ahora, supongo que lamentará especialmente la de Michu, por la amistad que les unía.
- Sí, cuando se va un jugador siempre te produce tristeza, aunque vayan a mejorar, porque has vivido muchas cosas con ellos. El caso de Michu es especial porque a mí me une una amistad muy importante con él y lógicamente a uno le da pena separarse de un amigo, pero también me alegro porque se va para jugar a Primera División.

- ¿Fue duro para usted ver lo mal que lo pasó un amigo como Michu en Granada y los días posteriores?
- Todos estábamos muy afectados, pero quizás el caso de Michu es particular por el hecho de que falló el penalti y es un chico que vive las cosas de forma muy intensa. Intentamos estar lo máximo con él porque los primeros días se pasa mal, pero con el tiempo lo miras de otra forma y siempre le decimos lo mismo, que ojalá tire muchas veces penaltis como el de Granada, porque significa que se está jugando cosas importantes.

- ¿Se ha acordado muchas veces de los dos balones al poste que envió en Granada?
- Sí, de esos dos postes y de otras muchas ocasiones, porque un simple gol nos metía en la final. Tanto la falta como el balón del último minuto estaban bien tirados, estamos hablando de milímetros o centímetros que no te dan la clasificación. De todas formas, de nada sirve martirizarse. Toca descansar y volver a intentarlo el año que viene.

- Es uno de los futbolistas por los que podría haber ofertas. ¿Se ve en Vigo el año que viene?
- Mi intención es seguir en el Celta y luchar con más fuerza e ilusión, si cabe, por ascender la próxima temporada. Tengo dos años de contrato y estoy muy a gusto, aunque si llega una oferta que satisface al club y a mí me gusta deportivamente, habría que hablar para tomar la mejor decisión. Pero hasta ahora nadie me ha dicho nada.

Leer más »

Notas de fin de curso: #22 De Lucas


A sus 32 años De Lucas llegó a Vigo el verano pasado con el ascenso entre ceja y ceja.  Su fichaje fun un claro indicativo de que este Celta podía ir en serio, pero aún así despertó ciertas dudas entre algunas aficionados, fundamentalmente por su edad. Todas las dudas quedaron disipadas ya en pretemporada y se confirmaron durante la temporada.

De Lucas se convirtió, junto a David Rodríguez, en la principal arma ofensiva del Celta en la primera vuelta formando una pareja letal que aniquilaba defensas a su paso, pero tras una primera vuelta sensacional, su rendimiento bajó en la segunda, aunque siguió dejando sus gotitas de calidad, que ya no fueron suficientes para lograr el ascenso. En un solo año se ha convertido en uno de los referentes del celtismo y ha sido, sin duda alguna, uno de los mejores jugadores de la Temporada.


ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  39
Minutos: 2.642
Goles:  9
Tarjetas amarillas: 10
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 6,36

Ranking Moi Celeste:

¿Qué nota le pondrías a De Lucas?


Moi Celeste
Leer más »

Pereira solo abandonaría el Betis para jugar en el Celta


Javier Picallo, representante de Jonathan Pereira, ha dicho esta tarde en Galicia en Goles de Radio Galega, que Jonathan Pereira solo se plantearía salir del Betis para ir al Celta. Su único destino parece Vigo, y está claro que en Sevilla lo tendrá dificil para jugar puesto que la competencia en su posición es bastante dura.

Parece que el tema Jonathan Pereira sigue de candente actualidad en el entorno celeste. Mouriño ya dijo en su día que era un futbolista interesante, pero casi inaccesible por los emolumentos que percibe el futbolista vigués y porque, obviamente, el Betis no lo soltará a coste cero.

Con estas palabras del representante pueden confirmarse aquellos rumores que indicaban que Pereira está loco por venir al Celta y que si no vino en enero del año 2010 fue simplemente porque el Betis pagaba más al Villarreal, y el Celta ni se lo podía plantear. Finalmente, el conjunto sevillano adeuda una gran parte de aquel traspaso al equipo castellonense pero tienen al jugador en propiedad.

Veremos a ver que pasa, pero parece que el Celta está decidido a hacer un esfuerzo por el jugador. Es posible que el esfuerzo económico del año sea Pereira, como el año pasado fue David Rodríguez. Es indiscutible que con él daríamos un salto de calidad importante, pero para poder afrontar este esfuerzo es imprescindible tener ingresos por ventas de futbolistas. Y ahí es donde viene el dilema para el Celta.

Moi Celeste
Leer más »

El Celta planea cubrir los laterales de las gradas de Río y Tribuna con lonas publicitarias


Las lonas están de moda en casa Celta. Después de colocar en la fachada de tribuna sendas lonas conmemorando a los mejores jugadores de nuestra historia y los logros de los últimos 30 años, así como la lona que cubre la grada de fondo, el Celta seguirá llenando el estadio y aprovechando los asientos que suelen estar vacíos para colocar publicidad.

Según hemos podido saber, el club está barajando la posibilidad de cubrir los laterales de Río Alto y Río bajo, así como las esquinas de la grada de tribuna con lonas publicitarias que se instalarían para el comienzo de la Temporada 2011-12. De este modo, el club obtendría beneficio económico por unos espacios que habitualmente no son ocupados por los aficionados, aunque este año la Peña Irmandiños, recientemente creada, barajaba el lateral de Río Bajo como lugar de animación para los encuentros del Celta en Balaídos.

El año pasado el club se planteó la posibilidad de cerrrar la grada de Gol, salvado in extremis. Habrá que ver si da marcha atrás de su idea inicial y permite que se puedan ocupar algunas de las gradas que ahora planea cubrir con publicidad. Lo que no ha quedado claro es qué hará el club con las aficiones rivales, que habitualmente ocupan el lateral de la grada de Río Bajo. 

Moi Celeste 
Leer más »

Notas de fin de curso: #21 Túñez


Seguimos con el repaso individual del rendimientos de los futbolistas del Celta durante la pretemporada, y lo hacemos con Andrés Túñez, un jugador que ha vivido una temporada extraña. Esta debería ser la temporada de su confirmación después de una ilusionante aparición con el primer equipo en la Temporada 2009-10. Solo una desafortunada lesión en Lugo le había impedido dar el salto al primer equipo del Celta, pero, ahora que estaba, parecía dificil sacarlo del once inicial.

Así comenzó la temporada, siendo titular al lado de Sergio Ortega ante el Barcelona B, pero ese mal partido le pasó factura. Herrera probó con Vila y Catalá y se convenció de enviar al banquillo al cántabro y a Túñez. Este último incluso vería muchos partidos desde la grada y su presencia en el equipo era absolutamente residual. Todo hasta la goleada ante el Girona en casa (0-4), cuando Herrera decidió dar un cambio en la zaga ante el alarmante estado de forma de los centrales titulares.

Herrera optó por una defensa con tres centrales y ahí volvió a entrar Túñez, que enganchó nuevamente a la afición. Entre la primera jornada y el partido de Salamanca, en la jornada 38, apenas una fugaz aparición ante el Xerez. Túñez demostró maneras e inclusó logró anotar un gol ante el Elche. Su situación había cambiado drásticamente, y no solo por el Celta, ya que pasó del ostracismo absoluto a ser titular y llamado por la selección de Venezuela a la Copa América. Al final no pudo ser por cuestiones de plazos legales, pero Túñez intentaría ayudar al Celta a lograr el ascenso. Jugó el partido de ida y Herrera sorprendió dejándolo en el banquillo en la vuelta. La próxima temporada, ahora sí, será la de su confirmación.


ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  8
Titular:  7
Suplente:  1
Minutos: 560
Goles:  1
Tarjetas amarillas: 1
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 6,01

Ranking Moi Celeste: 13º

¿Qué nota le pondrías a Túñez?


Moi Celeste

Leer más »

José Ricardo: "Trabajar en el Celta ha sido para mí cumplir un sueño"


ARMANDO ÁLVAREZ - VIGO No se lo esperaba José Ricardo Fernández, a quien el Celta no renueva el contrato como delegado del primer equipo. "Ha sido una sorpresa", confirma. Se lo dijeron el pasado viernes. Se va con 62 años y seis temporadas en celeste a sus espaldas. Triste ("pensaba concluir aquí mi etapa laboral") pero sin reproches, "agradecido a todos" y satisfecho con los recuerdos que se lleva: "Trabajar en este club ha sido para mí cumplir un sueño".

El teléfono no ha parado de sonar desde que trascendió la noticia. José Ricardo se emociona: "Me siento muy respetado y querido". Menciona a directivos, compañeros y con especial intensidad a los peñistas: "Durante estos años he disfrutado con ellos. Y algunas peñas, la de Madrid la última, me han nombrado socio de honor. Son cosas que te fortalecen".

José Ricardo y el Celta se buscaron durante algún tiempo antes de encontrarse. Fue tras el "caso Toni Moral". Aunque superado al confirmar el ascenso, el desliz provocó una reestructuración. La directiva apostó por contratar a un delegado profesional. José Ricardo fue su elección: "A Horacio Gómez le agradezco que me trajese, igual que a Mouriño y el actual consejo la continuidad durante estos años".

Era seguramente el único puesto que le faltaba por ocupar en el fútbol. Del Ourense, a lo largo de 25 años y en dos etapas, fue entrenador, director general y hasta presidente accidental. En el Leganés trabajó de gerente. En el Xerez, de director deportivo. "De todos los sitios me he ido dejando las puertas abiertas, igual que aquí, porque de mi trabajo no me han dado queja. Me voy orgulloso, con la conciencia tranquila". El Celta le ha explicado que necesita reducir costes. Aprovecha que su contrato concluía para eliminar esa partida, aunque implicaba un sueldo medio de administrativo. Su labor se repartirá, duplicando el esfuerzo de otros. Gudelj es la idea. "Es un chaval majísimo, un gran amigo que me superará con creces. Dejará el pabellón bien alto".

José Ricardo se ocupaba de la intendencia, los viajes, la relación con los árbitros, el cuidado de los jugadores y hasta de la relación con los medios de comunicación mientras no se creó la figura del jefe de prensa.

Seis temporadas le alcanzan para haber conocido a una larga serie de entrenadores: "Con todos me he llevado bien, desde Fernando Vázquez, con el que estuve fenomenal, hasta Paco Herrera, que es encantador y para el que pido el apoyo de la afición. Sé que él quería que siguiese. Estuve especialmente cerca de los que lo pasaron mal porque es el momento en que lo necesitan". Conoció igualmente la reconversión continua de la plantilla, de una "en la que había muchos extranjeros y profesionales con experiencia a otra con canteranos. Te tienes que adaptar, entender la personalidad de cada uno. He conocido grupos humanos muy fieles".

Y es igual de amplio el catálogo de emociones: "Lo hemos pasado mal con el descenso y peleando para no bajar a Segunda B. El que está en este oficio sabe que hay momentos duros". La luz diluye las oscuridades: "Ganamos dos veces en el Bernabéu, en Riazor, viajamos por Europa conociendo otros ambientes. La primera temporada fue la más bonita, cuando nos clasificamos para la UEFA con un equipo recién ascendido. Nunca me olvidaré del paseo en autobús desde el estadio a la Praza América. Me moriré con este recuerdo". Del autobús celeste nadie podrá bajar al delegado que amenizaba los viajes del equipo cantando boleros. "Siempre habrá alguien que los cante".

Leer más »

Informaciones contradictorias sobre el Interés del Granada en Michu


En el día de hoy han surgidos informaciones contradictorias en torno al futuro de Michu, y concretamente en torno a su posible fichaje por el Granada, club que eliminó al Celta en la lucha por el ascenso con un penalty fallado por el propio Michu que de haber transformado dicha pena máxima, continuaría su camino hacia la final de la promoción de ascenso.

Esta particularidad marca sin duda la mayoría de las noticias que se refieren al interés del equipo nazarí en el centrocampista asturiano. Por un lado, el Diaro AS publica hoy que Michu está en el agenda del Granada y asegura que sería uno de los dos centrocampistas que quiere firmar el conjunto rojiblanco durante esta pretemporada.

La noticia no da mucho lugar a la credibilidad, no porque no exista el interés, sino por los datos que aporta el redactor. Por un lado habla de Mikel Rico como si fuese propiedad del Udiense, cuando es propiedad del Granada, y tampoco acierta en los tantos que ha anotado Michu esta temporada, ya que dice que han sido solamente cuatro.

Sin embargo, según el diario Ideal de Granada, Michu está descartado por el conjunto nazarí, de hecho no ha interesado este año. Según dichas informaciones, el Granada quiso fichar a Michu la temporada pasada, aunque finalmente se decidió por Mikel Rico, ya que en aquella ocasión tenía que pagar un traspaso. Ahora, a pesar de estar libre y poder llegar a coste cero, se indica que es un jugador que ya no tiene cartel como cuando su nombre sonó para Primera, por lo que el Granada no está interesado en él.

¿A quién creer? ¿Quién de los dos acierta y quién está equivocado? Las informaciones son contradictorias, pero no solo estas, sino que en las últimas horas hemos oído y leído de todo. Supongo que el tiempo pondrá a cada uno en su lugar.

La situación de Michu parece no estar tan clara como hace unos días. El Betis, una vez fichado a Matilla, ha descartado al asturiano y si el Granada tampoco lo quiere, los pretendientes dee Michu serían menos, aunque nunca le faltarán en Primera.

Moi Celeste
Leer más »

En Murcia esperan la llegada de López Garai esta semana


El futuro de López Garai podría aclararse esta semana. Desde Murcia existe interés en el jugador y ya es oficial. "Chuti" Molina, quien fue coordinador de las categorías inferiores del Celta ha fichado esta temporada por el Real Murcia y en una entrevista publicada por el Diario As hoy mismo habla de López Garai.

Molina habla de las dificultades económicas con las que afronta el Murcia la temporada, no tanto por la deuda sino por las posibilidades de los pimentoneros a la hora de competir con los sueldos que pueden ofrecer otros equipos. No obstante, con respecto a los fichajes de Abraham Paz y López Garai dice lo siguiente: "Bueno sólo puedo decir que son dos grandes futbolistas... y también que si lo que Abraham Paz, López Garai y otros que están, como más jugadores en sus demarcaciones, en nuestra lista lo que quieren es seriedad, un club pagador, que responda, que cumpla, ese es el Murcia. ¿Si optan por otros? Pues nada, buscaremos otros jugadores. Yo siempre cuento que el año pasado futbolistas a los que quisimos en Valladolid y que ficharon por el Rayo seguro que a posteriori lo lamentaron."

El caso es que desde Murcia se da casi por hecha la llegada de López Garai. Hay interés en el futbolista y parece que el todavía jugador celeste también tendría cierto interés en recalar en La Condomina. La amistad que le une con Iñaki Alonso, técnico del Murcia, podría ser determinante en este asunto, pero es el Celta quién tiene en su mano la libertad del futbolista, en una situación muy parecida a lo que ocurre con Rafita en el Recreativo. Parece, sin embargo, que a pesar de que el Celta cuenta con López Garai, no lo considera un jugador imprescindible, por lo que podría facilitar su salida hacia tierras murcianas.

Moi Celeste

Leer más »

La llegada de Rafita sigue retrasándose


El fichaje de Rafita puede convertirse en el culebrón del verano. Desde el club vigués cuentan con él y esperaban tener cerrada su contratación esta semana, pero parece que la cosa va a ir para largo. El origen del retraso es la entrada en Ley Concursal del Recreativo, ya que serán los administradores concursales los que tendrán que decidir si es bueno para la entidad desprenderse de este futbolista.

El sueldo del jugador es de 150.000 euros anuales, y aunque no es de los más altos de la plantilla, es un sueldo importante para la maltrecha economía onubense. Además, el decano del fútbol español adeuda una cierta cantidad de dinero al lateral mallorquín, lo que se podría utilizar como salvoconducto para obtener la libertad.

El representante del futbolista, según informa Faro de Vigo, tendría "cuatro ofertas más" sobre la mesa y admite que no hay nada cerrado con el Celta, aunque es evidente que es una de las opciones preferenciales. De hecho, ayer leíamos que echaba en cara al Recreativo no haber cumplido lo prometido el año pasado cuando Rafita fichó por el conjunto andaluz teniendo otras ofertas como la del Celta.

No parece sencillo que el Recreativo deje marchar a Rafita sin una contraprestación económica a cambio, bien sea el pago de un traspaso o que el futbolista perdonde una parte o todo el dinero que le adeuda el club andaluz. El representante del futbolista, García Osuna, quiere que el Recreativo no se demore en la decisión final con respecto al futuro de su jugador.

Según La Voz de Galicia, si la llegada de Rafita se retrasase en exceso podría activar el plan B, que sería Sito Castro, que también tendría que desvincularse del Salamanca, con quién aún tiene contrato. Otra opción para el lateral sería la de Molinero, pero está claro que para el Celta la prioridad es Rafita.

Moi Celeste

Leer más »

El Celta repetirá concentración en Melgaço por quinto año consecutivo


El Celta repetirá concentración en Melgaço, según apunta La Voz de Galicia esta mañana en sus páginas. Desde el club aún no se ha confirmado oficialmente el dato, pero si lo ha hecho el Centro de Estagios de la localidad lusa.

Los de Paco Herrera estarán entre el domingo 24 de julio y el sábado 30 en Melgaço, por tanto se marcharán diez días después del regreso a los entrenamientos que se producirá el próximo día 14 de julio.

Es la quinta pretemporada consecutiva que el Celta realizará en Melgaço, y como es habitual habrá una ronda de amistosos, aún no confirmados, que se disputarán en el Centro de Estagios.

Antes de decidirse por Melgaço, se barajaron otras alternativas como Mondariz, y en caso de ascender el club probablemente se hubiese ido a Europa o incluso América para competir contra clubes de mayor entidad. Incluso Paco Herrera solicitó hacer la pretemporada íntegramente en Vigo para, con el dinero ahorrado, concentrar al equipo antes de los partidos en casa.

Por tanto, tocará volver en peregrinación a Melgaço, una localidad a la que los celtistas vamos cogiendo bastante cariño.

Moi Celeste
Leer más »

José Ricardo no hacía felices a los árbitros


Ayer conociamos que Vlado Gudelj será el nuevo delegado del primer equipo en sustitución de José Ricardo Fernández, que había ejercido dicha función desde el año 2005.  La noticia causó sorpresa entre el celtismo, pues el hasta ahora delegado era una persona muy apreciada en el entorno del equipo.

Según ha podido saber moiceleste.com,  el motivo del cambio de delegado podría haber sido debido a la mala relación que tenía José Ricardo con el estamento arbitral. El delegado es la persona que recibe a los árbitros en el aeropuerto, en caso de que vengan en avión, acercarlos al hotel etc, etc. De algún modo, se trata de "tenerlos contentos".

Pero según parece, José Ricardo no los tenía contentos. Desde un estamento muy importante del fútbol gallego se llegó a decir que José Ricardo era el cáncer del club, y, mientras que a los árbitros les gusta tener un trato en ocasiones exagerado por parte del club local. José Ricardo no opinaba lo mismo, lo cual provocaba esa repulsa por parte del colectivo arbitral. Hay gente que ha llegado a pensar que la mala suerte arbitral que tuvo el Celta el año pasado era, en parte, debido a la relación de José Ricardo con los árbitros. Puede que no haya sido el único motivo para que el club no lo renovase, pero si es uno de los más importantes. 

Moi Celeste 
Leer más »

El Celta iría a por Pereira o Falque si traspasa a Trashorras


Esta mañana leíamos en La Voz de Galicia que el Celta iría a por Pereira o Iago Falque en el caso de  poder traspasar a Trashorras. Ya hablamos la semana pasada de la posibilidad de que el de Rábade salga del Celta ya que, al igual que el resto de sus compañeros, está en venta. Pero el caso del lucense es especial, ya que se trata de un futbolista insustituíble. Se podrá fichar a otro futbolista, pero nunca será Trashorras. Eso es evidente.

La necesidad obliga y la venta del lucense se debe a causas de fuerza mayor, pero veo más prescindibles otros jugadores por los que el Celta también recibirá ofertas que Trashorras. Creo además que sería un error sustituír a Trashorras con Pereira o Falque, entre otras cosas porque estimo que son futbolistas diferentes, que pueden aportar cosas interesantes pero no lo que da el de Rábade. De hecho es complicado sustituír a Trashorras con el potencial que tiene el Celta en el mercado. ¿A quién fichas? ¿Qué "10" podría contratar el Celta?. Es evidente que perderá potencial con su marcha, pero ya sabemos como están las cosas.

Resulta curioso ver a Mouriño diciendo que el objetivo es el ascenso directo, pero cuesta pensar que sea compatible con traspasar jugadores para que cuadre el plan de viabilidad. No es una crítica, pero si me parece temerario hablar de un objetivo tan ambicioso sin poder permitirse el lujo de tener jugadores intocables en la plantilla.


Moi Celeste
Leer más »

El fútbol gallego también se bipolariza


El bipartidismo está de moda. Si en el fútbol español solo existen Barcelona y Real Madrid, en el fútbol gallego muchos opinan que parece que solo existan Celta y Deportivo. A lo largo de la historia ha sido así, pero a pesar de todo, el fútbol gallego mantenía la riqueza de la diversidad hasta hace bien poco. Las siete grandes ciudades contaban todas ellas con equipos representantivos que pasaban por ser los mejores de Galicia; Vigo con el Celta, A Coruña con el Deportivo, Santiago con el Compostela, El Racing en Ferrol y los equipos que daban nombre a la ciudad y a las provincias de Ourense, Lugo y Pontevedra.

Los últimos años todo esto ha cambiado radicalmente. Las diferencias económicas y demográficas que mantienen las dos grandes ciudades de Galicia se ha acentuado en los últimos años y ya salpica al fútbol. Vigo y Coruña no son solo Celta y Deportivo. La Temporada 2011-12 será una de las más pobres en cuanto a la representación de los equipos gallegos en el fútbol nacional; Dos equipos en Segunda y solo cuatro en Segunda B, pero seguramente lo más destacable es que de esos seis equipos, cinco pertenecen a las dos principales ciudades del país.

Celta, Celta B y Coruxo representarán a Vigo, mientras que Deportivo y Montañeros harán lo propio con A Coruña. En medio de ellos, el Lugo, como último estandarte del resto de Galicia. Será la única ciudad, excepción hecha de Vigo y Coruña, con representación en alguna de las tres principales categorías del fútbol español. Vigo tiene, además, un cuarto equipo en Tercera División, el Rápido de Bouzas que lleva varios años consecutivos en esta categoría y que en alguna ocasión ha soñado con el ascenso de categoría.

Es una situación preocupante para el fútbol gallego, pero que tal vez no sea casual. El Pontevedra, uno de los equipos gallegos con más historia ha pasado de ser el mejor de Galicia, lo fue en alguna ocasión en los años sesenta, a tener tres equipos por delante en su propia provincia. Sabiendo la rivalidad existente entre Vigo y Pontevedra, ese 4-1 de equipos en categoría nacional tiene que doler bastante.

Al Pontevedra habrá que roelo en Tercera División, donde será uno de los grandes favoritos, pero junto a él estarán otros dos conjuntos históricos representantes de dos de las siete grandes ciudades; El Ourense y el Racing de Ferrol. Ambos ya estuvieron este año y fallaron en su asalto a 2ªB. Este año volverán a competir y tendrán como gran rival al Pontevedra. Es la primera vez en la historia que estos tres equipos coinciden en la cuarta categoría del fútbol español. No hablemos del Compostela, otro de los siete grandes que naufraga en categoría autonómica después de dos refundaciones.

El problema de Galicia es que solo tiran dos ciudades, y ni tan siquiera equipos que otrora llegaron a 2ªB como el Lalín, el Negreira o el As Pontes, viven su mejor momento. Es una situació curiosa, y lo mejor sería que el fútbol gallego estuviese diversificado, pero, al fin y al cabo, el fútbol suele reflejar bastante bien la realidad y hoy día equipos como el Coruxo o el Montañeros, poco notorios en la historia, están defendiendo el pabellón de Galicia con éxito por España. La bipolaridad está de moda en la política y también llega al fútbol gallego. A este paso la TVG tendrá que cambiar el nombre a su "Liga das cidades". 

Moi Celeste
Leer más »

Rafita se siente engañado por el Recreativo


Últimamente al Recre se le multiplican los pulsos. Hay jugadores a los que el club no ha puesto impedimentos para sus salidas, como ha sido el caso de Cámara y el que parece que ocurrirá con Jesús Vázquez, mientras que en otros el Recreativo no va facilitar las cosas. Son los casos de Pablo Sánchez y de Rafita.

Sobre este último, desde diversos medios se ha asegurado que la dirección deportiva albiazul cuenta con el futbolista y que no va a facilitar su salida, u sea, desvincularse con la carta de libertad en mano.
Así, todo estaría a expensas de que el Celta se pusiera en contacto con el Recreativo para negociar su traspaso, aunque desde Vigo aseguran que el acuerdo entre el club gallego y el propio Rafita es total. Se trataría de una petición expresa de Paco Herrera, ex entrenador del Recreativo y actual técnico del Celta, y que ya lo conoce de su paso por el Castellón.

Sea como fuera, el jugador por medio de su representante ha dejado claro que quiera salir de Huelva, sea como sea. Así, en declaraciones a la edición gallega de la cadena Cope, García Osuna explicó que “no vamos a hablar con ningún otro club, hasta que no tengamos claro si continua o no con el Recreativo. Nosotros nos sentimos engañados con el club, en cuanto a que llegaron a un acuerdo con nosotros el año pasado, teniendo nosotros más alternativas en Segunda como el Celta y si tomamos la decisión de venir en Huelva fue en base a una serie de cosas que se prometieron en esa negociación, y que un mes y medio después el club entraba en Ley Concursal. Nosotros entendemos que un Concurso no se idea y se plantea de la noche a la mañana, sino que tenía que estar en la cabeza de la gente que estaba con nosotros. No tenemos intención de seguir allí, más que por que quieran reducir el contrato, sino que el acuerdo que se cerró lo hicieron sin poner toda la información encima de la mesa“.

Leer más »

Sergio firmará esta semana su renovación con el Celta


El portero del Celta Sergio Álvarez firmará esta semana la renovación que le ha propuesto el conjunto gallego, por lo que la dirección deportiva que encabeza Miguel Torrecilla renuncia a la continuidad de Ismael Falcón, que finaliza su vinculación con el club el próximo 30 de junio.

El Celta ofrecerá al canterano un contrato por cuatro temporadas, aunque incluirá una cláusula que le permitirá rescindirlo a los dos años previo pago de una indemnización al futbolista.

De este modo, Álvarez luchará con Yoel Rodríguez por un puesto en el once inicial de Paco Herrera, una competencia que no le es nueva, ya que ambos compartieron la portería del filial celeste varias temporadas.

Con la renovación del meta gallego, el Celta da por perdido a Falcón, el meta titular estas últimas temporadas. El gaditano finaliza contrato el próximo 30 de junio y, aunque el club deseaba seguir contando con él, su alta ficha ha sido determinante para que este año jugase su última campaña en Balaídos.

Leer más »

Fito renueva con el Sabadell y se aleja definitivamente del Celta


Uno de los futbolistas supuestamente pretendidos por el Celta este verano, Fito Miranda, ha renovado con su club, el Sabadell, para las próximas dos temporadas, según ha anunciado la entidad vallesana.

El jugador de 21 años, ha firmado una gran temporada en la campaña del regreso a Segunda División de los chicos de Lluís Carreras, lo que ha hecho que llamase la atención de varios equipos, entre ellos el Celta, aunque Fito ha aclarado que su intención siempre fue continuar en el equipo arlequinado: "Es cierto que mi nombre ha salido mucho, y que alguien malinterpretó que me fuera de vacaciones después del partido en Murcia, pero he de decir que mi intención siempre ha sido quedarme aquí".

El fichaje de Fito nunca estuvo lo suficientemente cerca, pero si que parece que hubo interés, si bien la intención del Celta era la de ficharlo para su filial, lo que, con el ascenso del Sabadell a Segunda, ya se veía como algo totalmente imposible. De todos modos, viendo la evolución del Celta en materia de fichajes, prestadle atención cuando podáis ver al Sabadell. Su contrato finaliza en dos temporadas y el Celta siempre vuelve tras sus pasos.

Moi Celeste
Leer más »