Pon nota a los jugadores del Granada- Celta (Uno a uno)


Como en todos los partidos, y por última vez en la temporada, toca poner nota a los jugadores del Celta en el partido ante el Granada, la vuelta de las semifinales por el ascenso. Una dura derrota en los penaltis que condena al Celta a seguir en Segunda División. Os pido que seáis lo más objetivos posible y que votéis en función de este partido, no de la temporada ni de la trayectoria de cada jugador. Muchas gracias por vuestra colaboración.

Yoel: (6) Paró un penalty a Dani Benítez, aunque se echó de menos algún milagro en la tanda. Dejó alguna buena actuación de reflejos y un despeje de cabeza que heló la sangre al celtismo.

Hugo Mallo: (5) Mientras las fuerzas le duraron a Dani Benítez sufrió muchísimo. Con el paso de los minutos, su físico se fue imponiendo, pero el mallorquín ya había hecho mucho daño. No se le vio en ataque, demasiado pendiente de su par.

Vila: (5,5) Buenas ayudas a Mallo en la dura labor de parar a Benítez. Bastante seguro en líneas generales aunque superado en demasía por los atacantes andaluces.

Ortega: (6) Estaba siendo el mejor central del Celta, por eso sorprende bastante su sustitución al descanso. Mantuvo la línea del miércoles, siempre bien colocado y contundente.

Catalá: (5) No realizó mal partido, pero perdió la posición en demasiadas ocasiones. Pasará a la historia por fallar el penalty decisivo.

Bustos: (6) Como es costumbre, se fue creciendo con el paso de los minutos después de una mala primera mitad. Se sintió más cómodo con Álex al lado.

López Garai: (5) Herrera lo sacrificó en la segunda mitad para dotar al equipo de mayor creatividad en la medular. Se le echó en falta en los rechaces, que suele ganar y que a partir de entonces se perdían. Flojo con el balón en los pies.

Abalo: (5) Pasó casi desapercibido en el tiempo que estuvo sobre el terreno de juego, pero dos chispazos al borde del descanso pudieron ser decisivos. Roberto le saca un buen disparo y marca un gol anulado por falta previa no existente de Aspas.

Michu: (5) En partidos como el de ayer se echa de menos la pegada de Michu. Tuvo sus ocasiones pero no estuvo atinado, ni en el partido ni en la tanda de penaltys, donde falló un penalty que nos colocaría en la final.

Aspas: (6) Su expulsión era una de esas cosas que todos teníamos más o menos asimiladas, aunque sorprende que fuese en la tanda de penaltys. Trabajó muy duro durante los 120 minutos, siempre intentando asociarse, cayendo a bandas. Mucho más equilibrado con el equipo con la entrada de De Lucas y Trashorras.

Álex López: (6) Herrera le dio entrada para dotar al centro del campo de mayor creatividad, y lo cierto es que, ofensivamente, su aparición se notó.

Trashorras: (6) Un auténtico lujo dejar fuera del once inicial a Trashorras. El de Rábade pudo desnivelar el marcador en varias ocasiones, con dos tiros al larguero. Y eso que no tuvo su mejor día.

De Lucas: (5,5) Otro lujo en el banquillo. Le falta frescura cuando sale del banquillo, aunque lo intentó por todos los medios y dejó detalles que invitan a pensar que al Celta le iría bastante mejor con DeLuxe en el once inicial.


JUGADORES A LOS QUE PODÉIS PONER NOTA

* YOEL
* HUGO MALLO
* VILA
* ORTEGA
* CATALÁ
* ROBERTO LAGO
* BUSTOS
* LÓPEZ GARAI
* ABALO
* MICHU
* ASPAS
* ÁLEX LÓPEZ
* TRASHORRAS
* DE LUCAS

Moi Celeste
Leer más »

Fabri: "Estamos en la final de la Champions"


El entrenador del Granada CF, Fabri González, ha felicitado a sus jugadores tras eliminar al Celta en la primera eliminatoria de ascenso a Primera División porque "han hecho un esfuerzo extraordinario" y han llegado "donde llegan los hombres".

"Estamos en la final de la Champions y a ver si somos capaces de rematar la faena", ha añadido Fabri, quien como buen gallego ha reconocido que "pensé en un momento qué coño había que hacer para meter un gol, qué meigas ha puesto el Celta para que no marquemos".

El técnico del Granada no ha ocultado que ha temido por el resultado y ha añadido que "el equipo se merece el increíble apoyo que le ha dado la afición". Sobre el posible rival en la eliminatoria final, Fabri dijo que no ha pensado ni en oponente, ni en jugarse el ascenso fuera o dentro de casa.

Fuente: EFE
Leer más »

Herrera: "Lo hemos tenido en la mano y se nos ha escapado"


El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, dijo hoy tras quedar eliminado su equipo ante el Granada en la eliminatoria de ascenso a Primera División que "lo hemos tenido en la mano y se nos ha escapado" porque "si marcamos el último penalti pasamos".

"Los jugadores están llorando, están jodidísimos", ha añadido Herrera, quien ha apuntado que "el Celta es un equipo que lleva tres años sufriendo. Teníamos una ilusión tremenda"; por lo que, agregó "el daño que tienen los jugadores dentro les va a durar mucho tiempo".

El entrenador del Celta ha dicho que su equipo "está creciendo y le falta oficio" y ha reconocido que "el Granada ha sido mejor hoy durante más tiempo" pese a que "nosotros tuvimos nuestras opciones y el pase en la mano".

Por último, Herrera se ha mostrado "muy decepcionado con lo vivido este año" y ha manifestado que ha dejado de confiar en lo que ve cada semana y que ahora lo único que le interesa es "recuperar al equipo".

Fuente: EFE
Leer más »

Lesma López aniquila al Celta


No ha podido ser. El Celta ha sido incapaz de eliminar al Granada, que contó con la ayuda extra de Lesma López, un árbitro que confirmó los temores que nos daba en la previa. No nos han dejado ascender. Hoy ha sido un auténtico escándalo. Dos penaltis en contra, uno totalmente inexistente, uno claro sobre Álex López que no señala, le perdona la expulsión a Carlos Calvo pero no tiene clemencia con Roberto Lago. Con todo y eso, el todopoderoso Granada, ese equipo al que, escuchando a su afición podría pensarse que es el Manchester United, tuvo que llegar a penaltis para eliminarnos.

Gran parte de la culpa en la eliminación, además de Lesma López, la tuvo Herrera con sus indecisiones. Arrancó el partido con cinco defensas, sorprendiendo al darle la titularidad a Catalá, y luego lo tuvo que enmendar y perder cambios para arreglar el desaguisado. Arriba jugó con el Tridente B, con Abalo, Michu y Iago Aspas, permitiéndose el lujo de dejar en el banquillo a Trashorras, De Lucas y David.

Desde el principio se vio que al Granada esto le iba bien. Los de Fabri jugaban "a la inglesa", mucha velocidad y balones colgados al área para ver que pasaba. A la mínima tiraban. El Celta, por su parte, no tenía el balón, cuando lo recuperaba lo perdía con una facilidad tremenda y el Granada volvía a poner la maquinaría ofensiva para batir a Yoel.

Pudo haberlo hecho Orellana, con un tiro al larguero, y también algún centro de Benítez llevaba peligro. Era imposible aguantar el 0-0 todo el partido, y parecía que el Celta no tenía respuesta arriba. Mediada la primera parte, un centro lateral de Benítez encontró la cabeza de Orellana que ponía el 1-0 en el marcador y la igualdad en la eliminatoria.

Ese gol cambió el partido. Fabri mostró que es un entrenador "cagón" y el Granada dejó de atacar, más pendiente de cubrirse las espaldas para evitar un posible gol celtiña. El Celta tenía más el balón y pudo haber llegado el gol con un gran disparo de Abalo que detuvo Roberto.

Al filo del descanso, Lesma López comenzó su recital. Señala una falta totalmente inexistente a Iago Aspas y en la continuación de esta jugada marca Dani Abalo. No se puede decir que sea gol anulado, pero si deja seguir la jugada los acontecimientos hubiesen sido los mismos. Primera en la frente del trencilla madrileño.

Tras el descanso, Herrera se dio cuenta de que los cinco defensas no eran la solución. Retiró a Herrera, par mí el mejor central de los tres en la noche de hoy, y dio entrada a Álex López. El Celta recuperaba el sistema tradicional, y se notaba cierta mejoría, pero mucho más cuando dio entrada a De Lucas y Trashorras en lugar de López Garai y Abalo.

El equipo ahora tenía más sentido, pero se había perdido mucho tiempo y Lesma López lo estaba dando todo para ayudar al Granada. El madrileño comenzaba a perpetrar uno de los mayores escándalos arbitrales que recuerdo. Un clarísimo penalty sobre Álex López no lo vio, pero cinco minutos después, tuvo una vista de lince para ver el de Catalá a Ighalo. Ambos eran penalti, pero solo vio uno.

Dani Benítez envió el balón al palo y todo seguía igual. El Celta mejoró tras este golpe y con alguna combinación pudo llegar el gol, un gol que dejaría noqueado a Roberto. El partido se convirtió en un ir y venir que podía ser muy peligroso. El larguero repelió en ambas porterías disparos y al final se llegó al término del partido con el empate que llevaba a la prórroga.

Ahí volvió a aparecer Lesma López para señalar un penalty absolutamente inexistente por manos de Roberto Lago. Dani Benítez volvió a fallar, deteniendole el penalty en esta ocasión Yoel. En su desesperación entró con los dos pies por delante impactando en la cara de Yoel, pero a Lesma López solo le pareció amarilla.

Unos minutos después, Roberto Lago, que había visto la amarilla por el penalty, fue expulsado al cometer una nueva falta, merecedora de amarilla. Lesma López no tuvo con el del Calvario la misma consideración que con Carlos Calvo, que se llevó el balón con la mano de forma voluntaria y no vio amarilla. Tenía otra y supondría su expulsión. A unos sí y a otros no.

Con uno menos, el Celta debería haber sufrido, pero lo cierto es que fue quién más ocasiones tuvo ante un Granada con escasos argumentos futbolísticos. Trashorra la envió al palo desde 40 metros y Michu tuvo en su cabeza el empate con el tiempo ya cumplido. No pudo ser y hubo que recurrir a los penaltis para determinar el ganador.

El Celta, que ha tenido un penalty a favor en toda la temporada, no está precisamente entrenado para estas situaciones, pero lo cierto es que mantuvo bastante bien el tipo. Y casi lo tuvo cuando Michu tenía que lanzar el quinto penalti. Si marcaba, el Celta estaba en la final. El asturiano falló en el peor momento y como Roberto marcó el siguiente penalti, Catalá se enfrentaba a un match ball. Si fallaba, seguíamos en Segunda. Y falló.

Poco más hay que decir. Felicitariamos al Granada, pero sinceramente no creo que se lo merezcan. Solo esperar que en la siguiente ronda, donde no podrán elegir rival, tengan el mismo arbitraje que han tenido hoy. Si es así, maloserá.

Los árbitros se han burlado del Celta todo el año y hoy Lesma López lo ha rematado. Lo tuvimos en la mano y hay errores que son propios, pero estaba claro que no nos iban a dejar sufrir.

Hoy nos vamos todos a la cama fastidiados, pero tenemos la enorme suerte de ser del Celta. Y eso, solo nos pasa a los celtistas. Felicitaros por ello. ¡Hala Celta!

Moi Celeste
Leer más »

Comenta el Granada- Celta en directo (Gol T / Canal + Liga, 21:00)


Semifinales de la fase de ascenso, partido de vuelta que se disputa en Los Cármenes de Granada. Mucho en juego, prácticamente todo. Solo uno saldrá vivo. El Celta defiende una renta de un gol, el marcado por Michu el miércoles en Balaídos, y afronta el partido con la ventaja de no haber encajado en el partido de ida.

El Granada saldrá a tope, con una afición entregada y después de calentar en exceso el partido. El más pesimista en Granada vaticina una goleada esta noche. Creen que son muy superiores al Celta y quieren demostrarlo. El Celta, con la humildad por bandera, se presenta con la ilusión de hacer bueno el resultado de la ida y seguir vivo en la lucha por el ascenso.

Los nervios a flor de piel. Cuanto más se acerca la hora del partido, mayores son. Si no has podido ir a Granada, aquí estaremos comentando nuestra impresiones del partido. Todos los usuarios podéis citaros y compartir nervios, emoción, ilusión y, ojalá, la alegría del triunfo.

Moi Celeste
Leer más »

La hora de la verdad (Capítulo II)


Ya no queda nada, pero la espera se hará eterna. En menos de tres horas, los jugadores de Celta y Granada saltarán al césped del Estadio de Los Cármenes para medir sus fuerzas en el segundo y definitivo choque de las semifinales por el ascenso. Sólo uno saldrá sonriente del estadio. Confíemos en que sea el Celta.

Pero no será nada fácil lograrlo. El resultado de la ida (1-0 para los celtiñas) da un ventaja ligera, casi nimia, pero que podría ser suficiente. Esa pequeña ventaja es algo más que un matiz. Si el Granada marca dos goles, al Celta le bastaría uno para pasar la eliminatoria, pero por el contrario, su fuese el Celta capaz de marcar dos goles, el Granada tendría que hacer cuatro para voltearla. El matiz, como vemos, es importante.

Y otro matiz significativo será el escenario. Los Cármenes será una olla a presión y ya hemos visto que la afición del Granada, cual rebaño, ha atendido las consignas que le han enviado los jugadores y la directiva. Por Granada hay carteles con la cara de Iago Aspas y la leyenda "Wanted. Dear or alive", cuyo significado conocemos todos. Si finalmente juega, que parece que así será, bien haría Hererra en concienciarle de la importancia de jugar los 90 minutos, o mucho me temo que si lo buscan lo encontrarán y no acabará el partido. Es un partido que pondrá a examen la madurez del genio de Moaña.

Por parte de los célticos, Herrera repetirá defensa de cinco, con los mismos hombres y por supuesto, doble pivote defensivo, con Bustos y López Garai, absolutamente indiscutibles en este equipo, pero parece que arriba se van a producir cambios notables respecto al partido de ida, de modo que el "tridente B" adquiere protagonismo total. Trashorras, De Lucas y David cederán su plaza en el once inicial a Abalo, Michu y Aspas, los favoritos de la afición, y parece que ahora también del técnico. Si es un error o un acierto lo juzgará el tiempo y el partido. No obstante, el tridente titular podría tener sus opciones en la segunda mitad, apostando por ellos como revulsivo en esta ocasión.


Posible alineación; Yoel; Hugo Mallo, Vila, Ortega, Túñez, Roberto Lago; Bustos, López Garai; Abalo, Michu y Iago Aspas. 

Los de Herrera saben que la ventaja mínima es buena por no haber encajado gol en Balaídos y es ahí donde quieren establecer la diferencia. Si el Celta es capaz de marcar un gol, el Granada se vería obligado a marcar tres, y si el gol es en los primeros minutos, tendría un alto valor psicológico. El Granada, por su parte, necesita anotar para evitar el nerviosismo, pero tampoco se puede echar a lo loco a la ofensiva, sabedor de que un gol en contra triplicaría el trabajo.

Fabri sacrificará a uno de los hombres que conformaron el pivote en Vigo, posiblemente Lucena, y dará entrada a Collantes para que el equipo sea más ofensivo. El Celta deberá luchar y ganar esa batalla del centro del campo para tratar de tener el balón lo más lejos posible del área de Yoel. Con la rapidez de los canteranos arriba en busca de un golito que sentencie la eliminatoria.

Moi Celeste 
Leer más »

Cristian Bustos, elegido MVP del Celta- Granada


Cristian Bustos ha resultado elegido como el mejor jugador del partido de semifinales por el ascenso ante el Granada. El alicantino, que estrenaba un peculiar peinado, volvió por sus fueros y demostró estar a un nivel altísimo, tanto físicamente como en el plano deportivo. Bustos terminó el partido como un toro y fue clave en la jugada del gol con su doble robo de balón que inició la jugada del gol.

Precisamente el autor del gol, Michu, obtuvo la segunda posición. El asturiano tan solo necesitó cinco minutos para demostrar que había recuperado su pegada, una de las características de su juego.  También destacó Sergio Ortega en el centro de la defensa, con un partido muy completo en el momento que más falta hacía. Aspas volvió a obtener una gran nota y sigue siendo el jugador más en forma del final de temporada.

El apartado negativo fue para David Rodríguez, que fue el único jugador suspendido. El talaverano fue también el primer hombre sustituído por Paco Herrera. Tampoco obtuvo buena nota, aunque sí aprobó, Roberto Trashorras.

Esta es la clasificación del Celta- Granada y podéis ver el Ranking de la temporada pinchando aquí.


1 Bustos  8,30
2 Michu  7,75
3 Ortega 7,43
4 Aspas 7,16
5 Túñez 6,95
6 Abalo  6,78
7 Vila 6,73
8 Hugo Mallo 6,54
9 Roberto Lago 6,44
10 De Lucas 6,30
11 López Garai  6,29
12 Yoel 6,18
13 Trashorras 5,97
14 David 4,61

Moi Celeste
Leer más »

El Celta pasará la eliminatoria si repite 21 de los 22 resultados como visitante esta Temporada


El Celta depende de sí mismo para superar la eliminatoria esta noche. Durante la temporada ha demostrado que es un equipo muy fiable a domicilio, y en la mala racha de final de temporada, los resultados no se enfriaron cuando jugábamos como visitantes.

A eso es a lo que nos tenemos que agarrar, ante un equipo muy confiado en la victoria. Veíamos que la prensa granadina da por hecho el pase de su equipo, e incluso vaticinan una "victora fácil". Sorprende esta seguridad, aunque ellos también tienen argumentos para agarrarse, ya que el Granada ha hecho de su estadio un fortín.

De todos modos, el enfrentamiento liguero de esta temporada se saldó con empate a uno. El Celta se adelantó con gol de Álex López y Dani Benítez igualó la contienda. En la segunda mitad, el Celta tuvo ocasiones a la contra para llevarse la victoria y también el Granada pudo hacerlo. El choque estuvo igualado y se podría decir que el empate fue justo.

El Celta debería hacer lo que ha hecho toda la temporada fuera de casa. De hecho, si así fuese, todos los resultados lograron darían el pase al Celta menos uno, la derrota de Alcorcón (1-0) que llevaría el partido a la prórroga. Con el resto de resultados, el Celta pasaría a la final.

El Celta ha ganado 8 partidos, empatado 10 y perdido 3 fuera de casa, siendo las tres derrotas por la mínima y en dos ocasiones (Valladolid 3-2, Xerez 2-1) marcando goles. Y es que el Celta ha marcado en 20 de los 21 partidos que ha jugado. Si añadimos el partido de Copa ante el Alcorcón (3-2), el Celta habría marcado en 21 de los 22 partidos, por lo que al Celta le bastaría con hacer lo mismo que ha hecho en más del 95% de los partidos para superar la eliminatoria.

Eso sí, estos es diferente. Es una eliminatoria y todo cambia. Nosotros sí que debemos de tener la humildad necesaria para lograr el objetivo.

Moi Celeste
Leer más »

El abuelo de Savo Milosevic mata a tiros al padre del ex futbolista


El padre del ex jugador del Celta Savo Milosevic murió abatido a tiros por su propio padre, abuelo del futbolista, según los medios locales, que indican que el suceso se produjo este viernes durante una riña en el patio de la casa familiar, en la localidad de Glavicice, unos 200 kilómetros al este de Sarajevo.

Un portavoz de la Policía local declaró a la agencia de noticias Srna que, después de una riña, el abuelo de Milosevic entró en la casa, sacó un rifle M-48 y disparó a su hijo en el pecho. El padre del futbolista murió durante el traslado al hospital y la Policía detuvo al atacante.

Savo Milosevic fue internacional con la selección absoluta Serbia y militó en el Zaragoza, Espanyol, Celta, Osasuna, en el Partizan serbio, el Parma italiano y el Aston Villa británico.


Leer más »

Ascensos del Celta: Noveno ascenso (2004-05)


Un grave error burocrático del que todavía no nos han aclarado el culpable, le costó los tres puntos ganados en Jerez y a punto estuvimos de pagarlo muy caro cuando a tres jornadas de la clausura ya habiamos festejado el ascenso.

El Celta tuvo dos oportunidades para conseguir de nuevo el ascenso y al final lo logró, con lo que el retorno a primera división lo celebramos por partida doble en Vigo.

El titubeante inicio de Liga hizo pensar a los más pesimistas que la travesía por la categoría de plata iba a ser muy larga. Esto unido a los escasos fichajes y la tardanza de éstos, durante el verano, hizo que el pesimismo cundiera en Vigo.

Finalmente gracias a una racha increíble de victorias consecutivas al inicio de la segunda vuelta le sirvió al Celta para guardar los puntos necesarios para obtener el pasaporte al lugar que le corresponde. La división de honor del futbol español.

EL MEJOR:

CANOBBIO. El uruguayo marcó las diferencias en muchos partidos. Hizo goles y tambien los dió. Jugador que venía de ser desaprovechado por el Valencia de Benitez y que nos dió grandes momentos a los celtistas. Sus magistrales lanzamientos de falta dieron muchos y muy importantes puntos al equipo celeste.

LA REVELACIÓN:

TONI MORAL. Venía realizando una temporada excepcional en el Celta "B". Su descaro hacía presagiar que pronto daría el salto al primer equipo, y así fue como en las últimas jornadas se hizo con un puesto de titular, sencillamente porque no había otro mejor que él en ese puesto. Lamentablemente se vió implicado sin culpa en el escándalo burocrático.


JUGADORES UTILIZADOS:

41 partidos: Angel
40 partidos: Pinto
38 partidos: Jandro y Canobbio
32 partidos: Oubiña y Vryzas
30 partidos: Nagore
28 partidos: Israel
26 partidos: Sava
25 partidos: Sergio y Jonathan Aspas
20 partidos: Sánchez
19 partidos: Capucho
16 partidos: Méndez
14 partidos: Perera
13 partidos: Roger
12 partidos: Giovanella y Manolo
11 partidos: Berizzo y José Ignacio
10 partidos: Isaac
7 partidos: Bouzón y Yago
6 partidos: Toni Moral
3 partidos: Orlando Quintana
2 partidos: Nacho Franco
1 partido: Jorge Rodríguez

LOS GOLEDORES:

12 goles: Canobbio y Jandro
7 goles: Perera y Vryzas
5 goles: Sánchez
3 goles: Sava
2 goles: Nagore, Ángel y Jonathan
1 gol: Oubiña, Gustavo López, Contreras, José Ignacio, Sergio y Toni Moral

EL ONCE TIPO:

Pinto- Ángel, Sergio, Contreras, Israel - Oubiña, Canobbio, Nagore, Jandro, G.López - Vryzas

EL ENTRENADOR:

Fernando Vázquez tenía la misión de llevar a los vigueses a primera división y lo logró aunque con gran sufrimiento.

LA MAYOR GOLEADA:

Terrasa 1- Celta de Vigo 4

LA COPA DEL REY:

TREINTAIDOSAVOS DE FINAL: Tenerife- Celta (3-1)

Moi Celeste
Leer más »

Así ven los periodistas granadinos la eliminatoria


Tras la derrota sufrida en Vigo el pasado miércoles, los enviados especiales de los distintos medios son optimistas y confían en la remontada del Granada CF este sábado en Los Cármenes. En el sondeo, todos coinciden en que el 1-0 es un resultado muy peligros pero, en cualquier caso, posible de dar la vuelta. Así ven la eliminatoria parte de los periodistas que cubren la información del Granada.

Antonio Rodríguez (Cadena Ser)

“Está complicado porque el resultado de 1-0 es muy peligroso, porque incluso estando ganando 2-0 en los minutos finales te hacen un gol y te vas fuera. Hay que confiar en el Granada y del potencial que ha demostrado en casa. Tiene que ser un equipo agresivo que vaya arriba y que ese día tenga suerte y su acierto de cara al gol, si no va a estar complicado”.


Juan Prieto (Cadena COPE)

“Creo que vamos a sufrir muchísimo, que el partido va a ser igual de complicado que el del pasado miércoles, con pocas ocasiones y con mínimos detalles que son los que van a decidir la eliminatoria. Confio en que el equipo, con la magia que tiene en Los Cármenes, y la ilusión con la que va a afrontar el partido, con todo el empuje de su afición; para conseguir la remontada de la eliminatoria”.


Rafael Lamelas (Ideal)

“La eliminatoria está igual de abierta que cuando arrancó, evidentemente el 1 a 0 le da un golpe a favor al Celta de Vigo y la situación de empate le beneficia en Los Cármenes en cualquier caso. Por calidad del Granada es mejor que el Celta. Con la versión habitual de los rojiblancos en Los Cármenes no debería haber problemas para superar al rival. Ahora, si los jugadores del ataque del Granada, van a actuar de la misma manera que el miércoles, quizás sin la mejor actitud ofensiva; y el equipo no va a estar lo suficientemente enganchado lo va a tener difícil. El público estará encima y son instrumentos suficientes como para remontar esta eliminatoria, estoy convencido de ello”.


Enrique Árbol (Cadena Ser)

“Prefiero este resultado que el empate a cero. Te obliga a salir desde el primer minuto a por la eliminatoria a muerte, a remontar y no te permite especular ni jugar con nada. Tienes que salir a tumba abierta a por el partido y el Granada CF tiene herramientas suficientes para darle la vuelta a la eliminatoria. El Granada CF es mejor equipo que el Celta, tiene más argumentos y si se pone a jugar al fútbol a Los Cármenes, en una noche mágica, se va a remontar la eliminatoria”.


Fran Viñuela (Canal 21)

“El Granada CF va a ganar fácil. Meterá dos goles en la primera eliminatoria, marcará el Celta y volverán a marcar los rojiblancos, lo que terminará en una fiesta. Será un auténtico espectáculo. Auguro un 3-1 para el Granada CF. Creo también que será el partido de Ighalo”.


Santiago Roldán (Canal Sur)

“Lo veo complicado por el resultado más que por el juego. En eliminatorias cuesta trabajo superar. Me parece que el Celta, que ha sufrido un hundimiento evidente, sin embargo sí ha sabido marcar fuera muchas veces. Ha perdido partidos fuera pero con goles a favor. Es complicado que el Celta marque un gol en Los Cármenes, es difícil pero no imposible. Va a ser fundamental el apoyo del público y naturalmente eso está garantizado. No hay nada más que ver cómo está la gente en Granada. Va a ser un partido duro y con una eliminatoria complicadísima. El que suba a Primera lo va a sufrir muchísimo y yo, naturalmente, quiero que sea el Granada CF”.


Julio Piñero (Granada Hoy)

“La ventaja es mínima para el Celta, el miércoles tuvo un poquitín de suerte porque el choque iba encaminado al cero a cero ya que era mejor resultado para el Granada. Es un resultado que se puede levantar perfectamente poque tampoco es que esté tan fuerte, aunque sí a la larga hay que tener cuidado de no recibir ningún gol en casa. El equipo está capacitado para levantar esta eliminatoria”.


P.D: Los veo muy convencidos de la victoria.
Leer más »

Ascensos del Celta: Octavo ascenso (1991-92)


El Real Club Celta retornó a Primera División al término de la temporada 91-92, en la que se inició la reconversión de la entidad en Sociedad Anónima Deportiva, y en la que Vlado Gudelj se convertiría en el nuevo líder del equipo con su facilidad goleadora. Sus 26 tantos sirvieron para que el Celta se proclamase campeón de Segunda.

Pero para llegar a todo esto, el Celta habría de recorrer un difícil camino. El 17 de abril de 1991, Eloy de Francisco lograba levantar el aval que, sobre el valor de los trofeos, había puesto en Hacienda. el presidente había reunido los 86 millones de pesetas necesarios, 40 concedidos por el Concello, 20 del convenio de colaboración con la Xunta, 10 de la Diputación, y los 16 restantes, a cargo del club.

El presidente celtiña decidió contar para esta temporada con los servicios de Txetxu Rojo como entrenador. Lo mismo hacía con el preparador físico Alberto Giráldez y lograba el traspaso de Juric por parte del Estrella Roja. Igualmente se incorporaban al Celta dos jóvenes valores de la cantera gallega, Fran y Manel Amado, procedentes del Ferrol.

La masa social ascendió de forma paulatina, pero no en número necesario, mientras que el Celta comenzaba la Liga volviendo a ilusionar, con un fútbol de calidad y con goles, por partida doble, a cargo de Gudelj en los tres primeros encuentros de liga.

Ya, en la décima jornada de Liga, el Celta empieza a consolidarse entre los puestos que dan opción al ascenso directo, colocándose incluso de líder con 16 puntos sobre los 20 posibles, con 17 goles a favor -13 de ellos, obra de Gudelj- y 5 en contra, ninguno de ellos encajados en Balaídos, donde Villanueva se mostraba inexpugnable.

Este año Celta y Compostela jugaron los derbis regionales, el en partido de ida la victoria se decantó para los santiagueses por 2-0, mientras que en el de vuelta la victoria fue clara para el Celta, 4-1. El Celta formó aquel día con: Villanueva; Dadíe (Roberto), Mandiá, Juric (Atilano); Gil, vicente, Fabiano, Mosquera, Aguirrechu, Salillas y Gudelj.

En la jornada 36 y tras golear al Sestado, el Celta consigue matemáticamente el ascenso, para acabar la liga en indiscutible campeón, 15 dias después, al derrotar en Balaídos al Málaga, partido en el que hubo una gran fiesta. En este partido también se anunciaba el fichaje, para la próxima temporada de Miroslav Ratkovic, al llegarse a un acuerdo con el Estrella Roja, equipo con el que Ratkovic se había proclamado campeón de la Copa de Europa y de la Copa intercontinental.

Pero la noticia negativa habría de tener como protagonista a Fabiano. El brasileño, ante la falta de diálogo con el encargado de negociar las renovaciones, Salvador González, confirmaba que había firmado un precontrato con el Compostela, y que por tanto, el 30 de junio dejaba de pertenecer a la disciplina celtiña. Una pena, pues allí demostró ser un jugador de una enorme clase y talento.

JUGADORES UTILIZADOS:

38 partidos: Villanueva
37 partidos: Gil
35 partidos: Fabiano
34 partidos: Otero y Aguirretxu
33 partidos: Damián
30 partidos: Juric
28 partidos: Mandiá
27 partidos: Vicente
14 partidos: Atilano
11 partidos: Roberto
9 partidos: Nacho
7 partidos: Moska
5 partidos: Ferrando
2 partidos: Carlos

GOLEADORES:

26 goles: Gudelj
8 goles: Salillas
5 goles: Fabiano
4 goles: Damián y Mosquera
3 goles: Gil
2 goles: Otero y Vicente
1 gol: Dadíe, Mandiá, Juric, Moska y Ferrando

CLASIFICACIÓN FINAL:

1 Celta 48
2 Rayo 47
3 Figueres 47
4 Betis 46
5 Lleida 43
6 Barcelona B 41
7 Mérida 41
8 Compostela 41
9 Sabadell 38
10 Racing 37
11 Murcia 36
12 Eibar 36
13 Athletic B 35
14 Palamós 35
15 Castellón 35
16 Real Madrid B 34
17 Sestao 32
18 Málaga 30
19 Avilés 27
20 Las Palmas 25

Moi Celeste

Leer más »

Nagore renueva un año más con el Numancia


El jugador de Irurzún (Navarra), que cumplirá 38 años el próximo agosto y debutó en la LFP en la campaña 1995-96 con Osasuna, ha expresado hoy su satisfacción tras llegar a un acuerdo con el club soriano para su renovación.

"Estoy muy contento de seguir jugando al fútbol un año más y todavía más de poder hacerlo en el Numancia, que es mi club, y del que me siento orgulloso de pertenecer ya que está demostrando muchas cosas y muy buenas en los últimos años", ha manifestado en un comunicado remitido por el club.

Nagore cumplirá el próximo año su octava temporada como jugador rojillo, la sexta de forma consecutiva tras sus dos primeras campañas en primera división en los años 1999 y 2001, y su posterior fichaje por el Atlético de Madrid.

Formado en las categorías inferiores del Osasuna -con cuyo primer equipo debutó en segunda división en 1995-96-, Nagore ha militado en su carrera deportiva en el Athletic de Bilbao, el Numancia -en dos etapas- el Atlético de Madrid, el Mallorca, el Celta de Vigo y el Levante.

En la última campaña con el Numancia, Nagore ha sido uno de los pilares de las alineaciones de Juan Carlos Unzué, con quien ha jugado 37 partidos (2.933 minutos), ha marcado tres goles y ha visto nueve tarjetas amarillas y una roja.

Fuente: EFE
Leer más »

Celtismo espartano


A estas horas, autobuses cargados de celtistas emprenden la marcha hacia Granada. Son unos pocos valientes los que se han decidido o han encontrado una entrada para poder ir a Granada. Pocos, pero buenos. Unos valientes que apoyarán a su equipo hasta su último aliente. El de ambos.

Les espera un pequeño infierno, con un estadio abarrotado por 16.000 seguidores del Granada que los intentarán callar, pero al igual que a los espartanos, a estos celtistas el número nunca les ha preocupado.

En los últimos días, la coincidencia de esta cifra y el ambiente hostil que les espera, ha llevado a muchos a hacer juegos de palabras o montajes más que interesantes. Dos de los mejores que he visto son estos. La fotografía corresponde a Adrián Souto Moure, y custimizó con este ingenio la carátula de la película "300".

El vídeo que veis más abajo es de JRV91, en youtube, donde adapta uno de los diálogos de la  película a la situación actual del Celta. Vigo espera a nuestros celtistas espartanos, que sin duda, regresarán victoriosos, una vez más.



Moi Celeste
Leer más »

¿Tridente A o tridente B?


La gran duda para el partido de mañana es por quién se decidirá Paco Herrera para el once inicial. En la portería no hay dudas, y parece claro que repetirá defensa de cinco con los mismos protagonistas del miércoles. Bustos y López Garai eran indiscutibles antes del miércoles, pero además se reivindicaron con un partido muy serio.

Hasta aquí todo claro, pero el problema viene a partir de aquí. El miércoles, Herrera optó por el tridente de lujo formado por Trashorras, De Lucas y David Rodríguez. El Celta dominó el partido pero no consiguió perforar la meta de Roberto, y poco a poco, el técnico catalán los fue sacando del campo. El tridente A fue dejando paso al tridente B formado por Dani Abalo, Michu y Iago Aspas. Ellos cocinaron el gol, con la ayuda de Bustos y Hugo Mallo, que centró tras recibir un pase de Iago, Abalo dejó pasar el balón y Michu remató a puerta vacía.

Curiosamente, optan a la titularidad con el argumento que siempre tuvieron en contra; el gol. Y es que tras la derrota ante el Girona, Herrera quiso probar algo diferente y los puso en liza. El equipo jugaba bien, había llegadas, pero faltaba pegada. El equipo carecía de gol, e incluso en Jerez tuvo que entrar De Lucas para marcar. En la última jornada ante el Cartagena, se reivindicaron, y el miércoles, otro tanto de lo mismo.

Pero, ¿Habrá sido suficiente para convencer a Herrera? ¿Ha sido suficiente para convencernos a nosotros? Yo sigo creyendo en el tridente A, el que ha estado toda la temporada, el que nos ha traído hasta aquí. Luego siempre están los cambios, por ahí pueden tener su oportunidad. Personalmente apostaría por el tridente titular, pero me gustaría saber vuestra opinión, y vuestros matices.

¿Tridente A o Tridente B? ¿Cambios en todos los puestos o mezcla de ambos tridentes?

Moi Celeste
Leer más »

López Garai cree que Los Cármenes no será un infierno


Aritz López Garai compareció ante los medios de comunicación y habló del partido del miércoles: "El equipo estuvo muy bien. Ha sido un partido de play-off puro y duro, con pocas ocasiones y el que materializara se llevaba el partido. Nosotros concedimos pocas ocasiones y estuvimos serios.  Ellos nos intentaron pillar a la contra y a la estrategia. En casa juegan diferente."

Preguntado por las opciones de la eliminatoria y las posibilidades de cada equipo, Aritz no cree que el Celta tenga much ventaja: "La eliminatoria puede estar 60-40 por llevar un gol de ventaja, pero va a ser un partido muy duro, ellos tienen que arriesgar e irán a por el partido, por eso tenemos que aprovechar nuestras ocasiones. Si marcamos un gol tenemos gran parte del trabajo hecho."

Asimismo, López Garai no cree que tenga mucha importancia el ambiente hostil con el que se encuentre el equipo: "A mi personalmente no, no deja de ser un campo de 16.000 personas, pero el miércoles hubo 20.000 en Balaídos. No va a ser un infierno, nos espera un equipo motivado y espoleado por su gente y tenemos que tratar de frenar en el campo esa ilusión y esas ganas."

Para Garai es importante que el Celta mantenga el nivel ofrecido como visitante: "Tenemos que jugar fuera de casa como lo hemos hecho en toda la Liga. Nos da confianza saber que si marcamos un gol nos tienen que marcar tres. Tenemos que estar serios y ordenados."

Por último, tuvo palabras de agradecimiento para el celtismo: "La afición nos ayudó y nos empujó mucho. Eso es un extra, que ahora en Granada tendrán ellos. Nosotros tenemos que saber pasar ese momento y saber que noventa minutos dan para mucho."

Moi Celeste

Leer más »

Herrera: "Los partidos se ganan en el campo"


Vigo, 10 jun (EFE).- El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, recalcó la importancia de asegurar su pase a la eliminatoria decisiva por el ascenso a Primera División en el terreno de juego y no en una guerra de declaraciones previa al choque que mañana disputarán contra el Granada, en Los Cármenes.

Por eso, el técnico celeste no comparte la decisión del club granadino de colocar en portada de su página oficial una fotografía de su portero Roberto con un ojo morado, lesión que se produjo tras una dura entrada del celeste Iago Aspas. "La semana pasada ya dije que no era mi intención entrar en este tipo de historias porque los partidos se ganan en el terreno de juego y jugando al fútbol. Me han comentado que hay una fotografía de Roberto con el ojo hinchado, pero eso sucede todas las semanas", señaló Herrera en rueda de prensa. "Sin ir más lejos -continuó- la semana pasada le partieron la nariz a Roberto Lago y no pasó nada, únicamente hicimos la valoración del fútbol. Personalmente, no basaría el partido que tengo que ganar en eso, me centraría en explotar nuestros argumentos futbolísticos".

Además, comentó que "el único mensaje" que le dará a Iago Aspas, "si juega, es que trate de hacer daño al contrario con su fútbol, porque su protagonismo no puede ser otro". "Cada partido que jugamos, lo que les pido siempre a mis jugadores es que terminemos con once porque no quiero darle ventaja al rival", añadió.

El Celta viaja a Granada con una renta de 1-0, conseguida en el encuentro de ida disputado en Balaídos. "El resultado es favorable pero queda otra media parte de noventa minutos y en la que puede pasar de todo. La igualdad es manifiesta, como hemos comprobado el otro día y en los dos partidos de Liga, por eso nos espera un partido difícil ante un gran equipo", valoró el entrenador.

Las estadísticas invitan al optimismo en el club vigués, ya que esta temporada los celestes únicamente han perdido tres partidos lejos de su estadio -Valladolid, Alcorcón y Xerez- y sólo dejaron de marcar en dos de sus desplazamientos -Córdoba y Alcorcón-. "Somos un equipo que ha hecho gol en casi todos los partidos que hemos jugado fuera de nuestra casa, por eso, si no variamos nada en nuestra cabeza y tenemos esa confianza que hemos tenido en la Liga, no tenemos que temer nada", apuntó.

Asimismo, Herrera desveló que pidió a la directiva que preside Carlos Mouriño que puedan viajar a Granada todos los futbolistas y todo el cuerpo técnico porque "en estos últimos días todos quieren colaborar igual que han estado al pie del cañón durante todo el año".

Finalmente, el técnico celeste, que no quiso desvelar el once que iniciará mañana el choque, afirmó que en el entrenamiento de esta noche ensayarán "el lanzamiento de penaltis" por si los de Fabri González logran igualar la eliminatoria.

Leer más »

Herrera se lleva a Granada a los 21 jugadores disponibles


Paco Herrera se lleva a todos los jugadores disponibles a Granada, incluído Papadopoulos, que fue descartado el pasado martes por decisión técnica.  Antes del partido también descartó a Catalá y a Oubiña, práctica que seguramente repetirá en vísperas del choque ante el Granada.

Pero todos han tenido el premio de viajar al que puede ser uno de los partidos más importantes del año. Herrera se los lleva a todos excepto Ismael Falcón, que permanece de baja por lesión.El gaditano no entra en la convocatoria, pero viajará con el equipo al igual que todos los miembros del staff técnico del club.  El resto, estarán a disposición de Herrera que, recordemos, tendrá que hacer 3 descartes antes del partido.

Moi Celeste
Leer más »