Noguerol entrenará al filial del Albacete


El ex jugador del Celta, Francisco Noguerol, entrenará la próxima temporada al filial del Albacete, que este año se quedó a las puertas de la disputa de la promoción de ascenso a Segunda B. El ex central céltico se quedó en Albacete tras colgar las botas en el año 2015. En el cuadro manchego jugó durante seis años, los cuatro últimos consecutivos, y allí puso fin a una larga trayectoria futbolística que le llevó a defender los colores del Celta, Pontevedra, Racing de Ferrol, Elche, Salamanca, Albacete y Girona. 

Noguerol ya fue entrenador del filial durante una temporada, y ejerció como segundo de José Manuel Aira en el primer equipo. La pasada temporada realizó labores de analista en el cuerpo técnico de Enrique Martín, siempre en el Albacete, y ahora le toca llevar nuevamente al filial en su intento por ascender de categoría. 

Leer más »

Hugo Mallo visita la nueva clínica del Celta


Foto: RC Celta
El capitán Hugo Mallo visitó este martes la Clínica RC Celta, ubicada en la sede céltica de la Calle del Príncipe. El defensa gallego descubrió las nuevas instalaciones de la mano de Ernesto Vieito, jefe de fisioterapia del primer equipo.

La Clínica RC Celta ofrece la mejor atención en fisioterapia y traumatología, así como en otros servicios vinculados a la medicina del deporte (cardiología, nutrición, rehabilitación personalizada…). Bajo la dirección del Dr. García Cota, jefe de los servicios médicos del RC Celta y médico de la Selección Española, la Clínica RC Celta cuenta con los mejores profesionales del sector, entre ellos los fisioterapeutas del club, para atender y solucionar con las máximas garantías cualquier caso, tanto de deportistas como de cualquier otro tipo de paciente.

Para acudir es necesario solicitar cita previa en el teléfono 886 160 955, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.

Nota de prensa
Leer más »

Se queda


Foto: Salvador Sas
Jozabed es uno de los jugadores cuyo nombres ha sonado este verano como posible descarte del Celta. Sorprendente en  cualquier caso, teniendo en cuenta que hace poco más de un año el club pagó por el cerca de 4 millones de euros, después de media temporada de cesión en la que ofreció un gran rendimiento en la Liga y en la Europa League. 

Un año después, y tras contar poco para Unzué, especialmente en la segunda vuelta, su nombre está en el disparadero como uno de los posibles descartes, algo que ha negado su agencia de representación en declaraciones a La Voz de Galicia: “Jozabed tiene contrato en vigor con el Celta, está muy a gusto en la ciudad y en el club, y lo de siempre, ¿Estamos en el mercado?, Sí, pero tendría que ser algo que fuera lo suficientemente bueno para Jozabed y para el Celta para que saliese. Esa es la situación”, explican. 

De hecho, niegan que el club se haya dirigido a ellos para hablar de una posible salida: “Hablo con la dirección deportiva y en principio a mí Felipe no me ha dicho nada de que el club no contara con Jozabed. Lo compraron hace un año y es un chico encantador”, manifiesta. 

Durante el año y medio que lleva en Vigo, Jozabed ha disputado 55 partidos oficiales, en los que ha marcado dos goles. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021, y una cláusula de rescisión estipulada en 30 millones de euros. 
Leer más »

El Valencia no quiere pagar más de 6 millones por Wass


Foto: LFP
El futuro de Daniel Wass está lejos del Celta, pero el equipo vigués no se lo va a poner demasiado fácil al internacional danés, que posiblemente juegue en el Valencia la próxima temporada. Según ha informado el programa “Tribuna Deportiva” de Onda Cero Valencia, el centrocampista tiene un acuerdo con el Valencia, a la espera de que se llegue a un acuerdo entre los clubes. 

Y eso seguramente sea lo que haga demorar su salida, ya que el Valencia quiere a Wass a precio de saldo. En concreto quiere sacar al futbolista del Celta por una cantidad que en ningún caso supere los 6 millones de euros. Esa es la cifra límite marcada por el club ché, para sacar a un jugador que ha disputado 136 partidos oficiales en las tres últimas campañas, lo que da una idea de la importancia que ha tenido en el club. 

Así pues, se trata de un futbolista importante, y que aunque su contrato concluye el 30 de junio de 2019 tiene un valor en el mercado, seguramente mayor de lo que quiere invertir el Valencia en su fichaje. En todo caso, y más después de las palabras de Mouriño sobre su futuro en el club, está más claro que nunca que el jugador pondrá todo de su parte para salir este mismo verano. 
Leer más »

El Celta anuncia la desvinculación de Iago Martínez y Adrián Rodríguez


El Celta anunció esta tarde la desvinculación de dos futbolistas del Celta B. Se trata de Adrián Rodríguez y Iago Martínez, quienes no continuarán en la disciplina céltica. El club quiere agradecer su comportamiento, entrega y profesionalidad durante los años en los que han defendido la elástica celeste. 

Adrián Rodríguez Vaz, nacido el Vigo el 29 de julio de 1996. Llegó al filial céltico tras jugar en el Tudelano. Con el Celta B disputó un total de 19 partidos, en los que no marcó ningún gol. Ha jugado la segunda vuelta cedido en el Rápido de Bouzas. 

Por su parte, Iago Martínez, nacido el 5 de febrero de 1997 en Pontevedra, ha jugado las tres últimas campañas con el filial céltico, aunque solo ha completado tres encuentro durante estas temporadas. 
Leer más »

El Celta, el mejor colocado en la carrera por Joel Obi


Foto: Getty Images
Joel Obi es uno de los jugadores a los que sigue el Celta en este mercado de fichajes. Según la prensa italiana, el Sporting de Lisboa era el equipo que lo tenía mejor para hacerse con su fichajes, pero los problemas institucionales que está atravesando el equipo de la capital portuguesa hace que se retire de la puja por Obi, siendo ahora el Celta el equipo mejor colocado. 

La prensa italiana ha incidido este martes en este hecho. El cambio de técnico en el club verdiblanco aleja a Obi de Lisboa y lo acerca a Vigo, aunque el vigués no es el único club interesado en sus servicios. También Espanyol, Benfica o Crystal Palace han mostrado interés en el fichaje del centrocampista nigeriano, así que su contratación no será sencilla a pesar de lo sucedido. 

Nacido en Lagos (Nigeria) el 22 de mayo de 1991, se trata de un mediocentro que actualmente milita en el Torino. A pesar de su origen nigeriano, ha desarrollado toda su carrera profesional en Italia, primero en las categorías inferiores del Inter, y posteriormente en el primer equipo de ese equipo, con quien disputó tres temporadas en la Serie A. De ahí pasó al Parma, donde jugó cedido un año, y regresó al Inter. Ante la falta de oportunidades en el equipo de Milán, fichó por el Torino en 2015. 

Con el conjunto grana ha disputado en las tres últimas campañas 62 partidos, anotando 7 goles. Tiene contrato con el Torino hasta el 30 de junio de 2019, y forma parte de la selección nigeriana que está disputando el Mundial. Lleva el dorsal número 15, y ha sido internacional con la selección africana en 15 ocasiones. 
Leer más »

Aspas, como el autor del Lazarillo de Tormes


Foto: Julian Finney/Getty Images
El mundo del fútbol español se paralizó anoche cuando Iago Aspas marcó el empate. Tras unos instantes de duda, el colegiado, que inicialmente había anulado el gol por fuera de juego, dio marcha atrás para dar validez a un tanto que era legal como revelaron las repeticiones. No cabe duda de la trascendencia que tiene la tecnología VAR, pero de ahí a eclipsar al goleador va un largo trecho. 

Las portadas de los principales diarios deportivos del país abrieron con el moañés en portada, pero en algún caso sin nombrarlo. Es eso lo que ha hecho el diario Marca, que no menciona ni en un breve al héroe de la selección, al jugador que ha permitido con su gol que el combinado de Hierro pueda ir por la parte teóricamente suave del cuadro, evitando a Uruguay en octavos de final, y los consiguientes cruces. 

Y no solo ha sido un gol importante, también es bellísimo. Un recurso, el del taconazo, que ejecuta a la perfección, y que nunca había tenido trascendencia para los medios españoles. Hoy tampoco. Ni tan siquiera cuando eso supone lo que supone para la selección. 

¿Hubiera sucedido lo mismo si el autor del gol fuese Isco?. ¿Se hubiese consentido sin más que el máximo goleador nacional de los dos últimos cursos haya jugado poco más de 25 minutos en los tres primeros partidos del Mundial?. Los medios viven permanentemente entre el Real Madrid y el Barcelona. De poco más se habla, incluso en el Mundial, donde tiene más importancia lo que haga un jugador portugués del Madrid o uno argentino del Barcelona, que uno del Celta, aunque represente a la que teóricamente es su selección. 

A Aspas, que debería haber entrado en la historia de la selección por este gol, le pasará como al autor del Lazarillo de Tormes o de Los Nibelungos. Su obra será recordada para siempre, pero mientras en las tapas de estos libros se lee aquello de “anónimo”, el golazo de Aspas llevará siempre la firma del VAR.  Con suerte será "ese delantero del que usted me habla". 
Leer más »

El Celta quiere incluir una opción de recompra en el traspaso de Borja Iglesias


Foto: Marca
Las negociaciones entre el Celta y el Espanyol para el traspaso de Borja Iglesias parecen estar bastante avanzadas, pero se han encallado porque el Celta pretende incluir una opción de recompra en el traspaso, algo que no gusta nada en Cornellá. De hecho, esa es la condición que pone el club vigués para rebajar el precio del jugador, cuya cláusula está fijada en 10 millones, y que podría salir de Vigo por 6 o 7 millones, tal y como informa el diario Sport. 

Así las cosas, el Celta está dispuesto a realizar este esfuerzo, guardándose un as en la manga con la posibilidad de recomprar al futbolista en el futuro, y es precisamente esto lo que no gusta nada en Cornellá, donde quieren hacerse con el futbolista en propiedad sin cláusulas que puedan suponer perder al futbolista si lo hace bien en el futuro. 

Borja Iglesias lo tendrá complicado en el Celta si mantiene su nómina de delanteros. El compostelano no lo tendrá fácil para jugar después de lo demostrado por Iago Aspas y Maxi Gómez esta temporada, pero podría tener minutos y ganarse más con su juego. En Cornellá también tendrá competencia, pero si lo hace bien en su debut en la máxima categoría, el Celta tendrá la opción de recuperar al futbolista. O al menos eso es lo que pretende. 
Leer más »

El Celta cobró por el traspaso de Lemos a la UD Las Palmas


Foto: Eric Vidal
La Unión Deportiva Las Palmas presentó este martes la campaña de abonados para el curso 2018-19, y durante el transcurso de la misma, el presidente canario, Miguel Ángel Ramírez, reveló que su club pagó una cantidad de  dinero por el traspaso de Álvaro Lemos, que llegó a las islas procedente del Celta: 

“Hemos pagado al Celta por Lemos y al Almería por Fidel”, explicó el mandatario amarillo, aunque sin especificar la cifra, algo que harán en próximas fechas: “Diremos el dinero que nos han costado, pero no es una gran cantidad porque sino yo no habría aceptado”. 

Álvaro Lemos llegó al Celta en el verano de 2016. Entonces el equipo vigués pagó una cantidad inferior al millón de euros al Club Deportivo Lugo, y ahora tras este traspaso recuperará una pequeña parte de la inversión, por un futbolista con el que no contaba para la primera plantilla tras estar cedido el año pasado en el Racing Lens y en el propio Lugo. 
Leer más »

Pione Sisto jugó 60 minutos ante Francia


Foto: Jewel Samad/Getty Images
Pione Sisto ha repetido titularidad con la selección de Dinamarca, que se midió este martes a Francia en la tercera jornada de la fase de grupos. El extremo céltico fue sustituido en el minuto 60 por Victor Fischer, en un discreto partido, a la altura del resto de compañeros y rivales, que salieron a contemporizar con un resultado que convenía a ambas selecciones. 

El 0-0 inicial fue el resultado con el que acabó el partido. Lo esperado, por otra parte, que permite al combinado que dirige Age Hareide clasificarse para la siguiente ronda, en la que se medirá al campeón del grupo D, que se decidirá esta noche, y que probablemente sea Croacia. 
Leer más »

"La mentalidad de Aspas es seguir en el Celta"


Foto: Julian Finney/Getty Images
Iago Aspas es uno de los nombres de moda en el fútbol español. Su golazo ante Marruecos le ha situado en la primera línea de la información deportiva, y por supuesto en las quinielas para reforzar a otros equipos. Este martes su hermano Jonathan, que también jugó en el Celta, habló para Radio Marca sobre el futuro de Iago: 

“Él está muy a gusto aquí, está tranquilo. Tiene tres años más de contrato, casi cuatro con uno opcional. Su mentalidad es estar en Vigo”, afirma, y recuerdo que si llega una oferta “y el Celta la acepta, tendrían que hablar con Iago y él tendría que querer salir. Por mucho que se diga, él como en Vigo no ha rendido en ningún otro lado. El fútbol da muchas vueltas, pero él como en casa no está en ningún lado”, afirmó. 

Aún así, Jonathan Aspas reconoce que el gol tendrá mucha repercusión: “Es un toque delicioso, le dio muy bien, hizo gol y está claro que en un Mundial cuando uno hace algo, hay 20 millones de ojos que te ven. Hoy día los equipos grandes buscan goleadores que es lo premia en el fútbol, está claro que si antes había rumores, eso se agranda cuando vas a un Mundial y es normal que Iago esté en muchas quinielas”, concluyó. 

Leer más »

Emre Mor cambia de dorsal


Emre Mor también cambia su dorsal. El internacional turco abandonará el dorsal 21 que portó durante su primera temporada en el club, para heredar el 7 que quedaba vacante después de que Maxi Gómez eligiese el 9 para la próxima campaña. Con este cambio, y teniendo en cuenta los dorsales que han elegido los nuevos fichajes, quedan disponibles el 12, el 21 y el 25. Este último probablemente lo use Iván Villar, en caso de que finalmente siga en el Celta. 

Dorsales provisionales

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Fontàs
4 Araujo
5 Okay
6 Radoja
7 Emre Mor
8 Pablo Hernández
9 Maxi Gómez
10 Iago Aspas
11 Pione Sisto
12
13 Rubén Blanco
14 Lobotka
15 Mazan
16 Jozabed
17 Juncá
18 Wass
19 Jonny
20 Sergi Gómez
21
22 Cabral 
23 Brais Méndez
24 Roncaglia 
25
Leer más »

¿Un Celta sin daneses?


Desde el último ascenso del Celta a Primera División, en el año 2012, todas las plantillas han tenido el denominador común de la presencia de un futbolista danés, algo que podría cambiar esta temporada, aunque desde luego no será sencillo. Aquel verano, con el Celta recién regresado a la máxima categoría, llegó Michael Krohn-Dehli, que sería un pionero que abrió el camino para varios compatriotas. 

A la marcha del fino centrocampista danés, llegó Daniel Wass, un futbolista diferente, aunque vino a ocupar su puesto en el once inicial. Fue a partir de ahí cuando la lista de daneses en el Celta se hizo más grande. En 2016 llegó Pione Sisto, y en enero de 2017 llegaría el turno de Andrew Hjulsager. 

Estos tres jugadores siguen siendo del Celta, pero podría darse la circunstancia de que ninguno siguiese en el equipo el próximo año. Daniel Wass ha sonado para varios equipos no ha renovado su contrato, que expira en 2019, y cuenta con muchas opciones de no seguir. El caso de Pione Sisto es diferente, ya que tiene un contrato de larga duración, pero su actuación en el Mundial puede provocar que llegue una oferta importante este verano. Por último, Andrew Hjulsager, aunque seguirá perteneciendo al club, tiene pocas probabilidades de hacerse un hueco en el equipo la próxima temporada. 

Así pues, podría darse la circunstancia de que estos tres jugadores no sigan, pero igualmente podría quedar un representante en la figura de Emre Mor, internacional por Turquía, pero natural de Dinamarca, el país en el que nació y se crió. Y eso teniendo en cuenta los rumores que hablan de una inminente llegada de Mathias Jensen al Celta. 

Leer más »

Nestor Araujo se recupera de su lesión en las instalaciones de su antiguo club


Uno de los fichajes del Celta de cara a la próxima temporada es Néstor Araujo, defensa central mexicano que llega a Vigo procedente del Santos Laguna, con el que ha militado durante las últimas temporadas. Como el resto de sus compañeros tendrá que presentarse el 9 de julio en Vigo para ponerse a las órdenes de Antonio Mohamed, pero quiere llegar con parte de los deberes hechos en su primera aventura europea. 

Para ello, y según informaba Faro de Vigo ayer, se está poniendo a punto utilizando las instalaciones de su antigua club, donde el jugador trabaja varias horas al día para recuperarse de los problemas físicos que le han impedido estar con la selección mexicana en el Mundial de Rusia. En concreto se trata de unos problemas en el menisco, derivados de una lesión sufrida hace unos meses. 

El futbolista superó con éxito las pruebas médicas a las que fue sometido por el Celta, por lo que se descarta que esta dolencia afecte a su rendimiento en Vigo, pero el jugador quiere estar al cien por cien cuando llegue al Celta. 
Leer más »

El fútbol gallego rendirá homenaje al ex céltico Pablo Couñago


Foto: La Voz de Galicia
El ex céltico Pablo Couñago colgó las botas recientemente, a los 38 años de edad. Pichichi en el Mundial Sub-20 de 1999 en el que España se proclamó campeona, la carrera de Couñago en el Celta no fue especialmente destacada, triunfando sobre todo en el Ipswich Town inglés. 

Esta temporada jugó en el Choco, el equipo de su localidad natal, dejando el fútbol después de marcar tres goles esta temporada en Tercera División. La Gala del fútbol gallego, que se celebrará el próximo 29 de junio en el Pazo de Congresos e Exposicións de Santiago de Compostela, servirá para rendir homenaje al futbolista redondelano. 
Leer más »

El árbitro Prieto Iglesias regresa a Primera División


Foto: David Ramos/Getty Images
El comité de árbitros anunció los ascensos y descensos de categoría. En Primera División hay un único descenso, el del colegiado canario Trujillo Suárez, que pierde la categoría tras dos años en la máxima categoría. También dejan La Liga Álvarez Izquierdo y Fernández Borbalán, que se retiran por edad. 

Entre los ascensos destaca el regreso a Primera División de Prieto Iglesias, que descendió de categoría en 2016. Le acompañan Guillermo Cuadra Fernández y Adrián Cordero Vega. 
Leer más »

El Watford rechaza una oferta del Celta sobre Pervis Estupiñán


Foto: Getty Images
Hace unos días sonó el nombre de Pervis Estupiñán como posible refuerzo del Celta. Parecía un rumor bastante extraño, por tratarse de un lateral izquierdo, una posición en la que el equipo vigués tiene un exceso de jugadores tras el fichaje de David Juncá, que se une a Jonny y Robert Mazan, que ya estaban en la plantilla actual. 

Nacido en Ecuador hace 20 años, Pervis Estupiñán pertenece al Watford inglés, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021. Esta temporada ha jugado cedido en el Almería, donde ha disputado 24 encuentros de Liga en Segunda División, con dos asistencias de gol. También jugó en el Granada la pasada temporada. En su país se inició profesionalmente en el LDU de Quito. Lo fichó el Udinese, y pasó al Watford, en uno de esos extraños movimientos de la familia Pozzo con los dos clubes que controlan en Italia e Inglaterra. 

La prensa de Watford informa este lunes que el equipo británico ha rechazado la oferta del Celta, además de la de otros equipos que han mostrado interés en el jugador porque quieren contar con el defensa de cara a la próxima temporada. 
Leer más »

Los equipos de fútbol incrementarán los ingresos televisivos entre un 15 y un 30 por cien


LaLiga concluyó este lunes con éxito y de manera parcial la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales del Campeonato Nacional de Liga de Primera y Segunda División en España y Andorra, para las temporadas 2019/2020 a 2021/2022.

De los ocho lotes que salieron a concurso, ninguno ha llegado al precio de reserva, pero el Órgano de Control, reunido en la tarde de hoy, ha decidido adjudicar provisionalmente, a falta de formalizar los contratos pertinentes, cuatro lotes (2, 4, 5 y 7).

Incremento del 15% de ingresos

El importe total de estos cuatro lotes para el trienio 2019/2020 a 2021/2022 ha sido de 3.421 millones de euros (una media de 1.140 mill. € por temporada), lo que supone un incremento de un 15% respecto a los cuatro lotes equivalentes en el trienio anterior (2.978 mill. €). Además, la Copa del Rey y la 2ª División no están incluidos en los lotes 4, 5 y 7 del próximo trienio (sí lo estaban de alguna manera en el anterior trienio).

Los lotes adjudicados en esta primera ronda y sus respectivos adjudicatarios, de forma provisional, han sido:

Lote 2

Resúmenes en abierto y en exclusiva de las Competiciones

Mediapro

Lote 4

Un partido de cada jornada de Primera División, en abierto o de pago, en exclusiva, en primera selección.

Los seis partidos de la fase de ascenso a Primera División (play-offs), en abierto o de pago, en no exclusiva.

Resúmenes de todos los partidos de Primera y Segunda División en no exclusiva.

Telefónica

Lote 5

Canal LaLiga Primera o su contenido equivalente:

Ocho partidos de cada jornada de Primera División de pago, en exclusiva, en tercera selección.

Los seis partidos de la fase de ascenso a Primera División (play-offs) de pago, en no exclusiva.

Resúmenes de todos los partidos de Primera y Segunda División en no exclusiva.

Telefónica

Lote 7

Canal LaLiga TV o su contenido equivalente:

Todos los partidos de Primera División y Segunda División, de pago y para su difusión únicamente en establecimientos públicos (clientes no residenciales), en exclusiva.

Los seis (6) partidos de la fase de ascenso a Primera División (play-offs) de pago, en no exclusiva.

Resúmenes de todos los partidos de Primera y Segunda División en no exclusiva.

Mediapro


LaLiga confía en que los lotes que no han sido adjudicados en esta primera ronda lo serán, también de manera satisfactoria, en los próximos meses.

Derechos Audiovisuales Internacionales

Además, el jueves pasado, el Órgano de Control renovó el contrato con la Agencia de Comercialización Internacional (Mediapro), para la venta de los derechos audiovisuales internacionales durante las próximas cinco temporadas (2019/2020 a 2023/2024).

Gracias a este acuerdo, LaLiga se garantiza unos ingresos por derechos audiovisuales internacionales de 4.485 millones de euros durante las próximas cinco temporadas, un 30% más que en el anterior trienio.

Principales beneficiarios

Con estos resultados provisionales LaLiga pone de relieve el creciente valor del fútbol español. La mejor liga del mundo es también líder en el sector del ocio y entretenimiento.

Los principales beneficiados son los aficionados el fútbol en España. Por un lado podrán seguir disfrutando a través de diferentes operadores audiovisuales del mejor fútbol del mundo y el mejor espectáculo televisado, con la mayor calidad. Por otro, gracias a los ingresos de los clubes por la comercialización de derechos audiovisuales, éstos contarán con grandes jugadores, mejores infraestructuras, etc., para el disfrute de los aficionados.

En este sentido el presidente de LaLiga, Javier Tebas, se mostró "satisfecho porque este resultado es positivo para todos los que forman parte, directamente o indirectamente, de la industria del fútbol español. Clubes, operadores adjudicatarios, patrocinadores y, muy especialmente, los aficionados al fútbol, salen ganando con este concurso".

© LaLiga - Año 2018

Leer más »

Vídeo | El golazo de Aspas en el Mundial


Foto: Alex Livesey/Getty Images
Iago Aspas se ha convertido en el gran héroe de la selección española gracias a un golazo que le ha dado al combinado de Fernando Hierro la primera posición de su grupo. El moañés no fue titular, pero saltó al terreno de juego a menos de 20 minutos para el final, y ya en tiempo de descuento dejó esta joya, un remate precioso de espuela ante el que nada pudo hacer el guardameta marroquí.

Leer más »

Aspas da la primera posición del grupo a España con un golazo


Foto: Richard Heathcote/Getty Images
Iago Aspas se ha convertido en el héroe de la selección española, gracias a un gol en tiempo de descuento que ha permitido al combinado de Fernando Hierro acabar en primera posición del grupo, evitando a Uruguay en el cruce de octavos de final. 

El moañés volvió a ser suplente, pero saltó al terreno de juego a poco menos de 20 minutos del final de un partido muy atascado en la que incluso Marruecos llegó a ponerse 2-1 con el delantero del Celta en el terreno de juego. Pero con el tiempo cumplido, España sacó un córner rápido y Aspas remató al fondo de las mallas con la espuela un centro lateral. Un remate precioso que fue anulado por fuera de juego, pero el VAR determinó que era gol legal. 

Primer tanto de Iago Aspas en un Mundial, en un día que será difícil de olvidar para el canterano celeste, que fue decisivo a pesar de jugar muy pocos minutos. 
Leer más »