Cervi: "Nunca bajé los brazos"


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

(EFE) El argentino Franco Cervi, extremo del Celta de Vigo, señaló que su "ilusión" por triunfar en el equipo gallego le impidió "bajar los brazos" cuando no conseguía hacerse con la titularidad. "Al principio me costó adaptarme al equipo, es algo que sé. Pero nunca bajé los brazos, seguí trabajando y ahora estoy teniendo mi premio", comentó el exfutbolista del Benfica, por el que la entidad gallega pagó alrededor de cuatro millones de euros el pasado verano. 

Su fichaje fue una petición del técnico Eduardo 'Chacho' Coudet, a quien Cervi le agradece su "apoyo" porque estuvo "muy encima" de él para que siguiese peleando. "Lo trabajé mucho y ahora estoy con mucha confianza, pero no me puedo relajar porque todavía puedo dar mucho más al equipo", apuntó el futbolista, que no quiere marcarse el objetivo de Europa porque "aún queda mucha Liga; hay que ir paso a paso"
Leer más »

Inside Celta Media | Brais Méndez y la alimentación previa aun partido


Foto: Octavio Passos/Getty Images

El Inside de esta semana de Celta Media está dedicado a Brais Méndez, que marcó un doblete este fin de semana, y fue el protagonista en la previa, porque supuestamente disputaba su partido número 150 con el Celta, aunque la realidad es que el del sábado fue el 151. En todo caso, el protagonismo también le llegó sobre el terreno de juego. Además, podemos conocer los detalles de la alimentación del equipo en la previa del encuentro, y otros detalles interesantes de los momentos previos, como la entrega del Manuel de Castro a Iago Aspas. 



Leer más »

El genio cada vez menos incomprendido


Foto: Octavio Passos/Getty Images

Brais Méndez vivió el pasado sábado uno de sus días más especiales como jugador del Celta. El mosense anotó un doblete que sirvió para darle la victoria al Celta, la tercera consecutiva en una serie gracias a la cual el equipo de Coudet se acerca a la zona noble de la clasificación, con la permanencia muy encaminada. 

Decía el propio Brais al final del partido que “si se puede soñar, soñaremos”, en referencia a los últimos partidos de la competición y la posibilidad de que el equipo llegue a ellos con opciones de Europa. No será sencillo, pero si Brais Méndez tira de magia como el sábado, todo será un poco más fácil. 

Ninguno de los dos goles son fáciles. El primero porque requería la precisión suficiente para controlar el balón con el pecho, y que bajara lo suficientemente rápido como para poder ejecutar el disparo antes de que los defensas rivales se echaran encima. El segundo no solo es fácil de ejecutar, sino incluso de imaginarse esa ejecución. El mérito no es solo marcarlo, sino tener la creatividad suficiente para acudir a ese balón e intentar ese remate. Un golazo que daría la vuelta al mundo si vistiese otra camiseta. 

A Brais Méndez nada le ha resultado sencillo. Le tocó en suerte ser el blanco de las críticas por parte de un sector de la afición cuando las cosas no iban bien. Decía Andrés Montes que el talento siempre está bajo sospecha, y tal vez ni él mismo sabía lo acertadas que estaban tan sabias palabras. El de Mos es un buen ejemplo de ello. Se valora mucho más una carrera intrascendente e ineficaz detrás de un balón imposible, que la clase y el talento. Como si no tuviese mérito, o si ese mérito fuese inmerecido porque no corre por balones imposibles. 

Y si, seguramente Brais tiene aspectos de su juego a mejorar, pero creo que todos estaremos de acuerdo en que si fuese un futbolista perfecto no estaría en el Celta. O sí, quien sabe, pero seguramente sería más complicado.  Al menos el tiempo va poniendo las cosas en su sitio, y el pasado sábado, mientras Balaídos coreaba su nombre, seguro que encontró algo de alivio. 

Leer más »

Hugo Mallo agranda su leyenda. El jugador del Celta que más veces ha ganado en Primera


Foto: Jorge Landín/Atlántico Diario

Hugo Mallo sigue agrandando su leyenda como jugador del Celta, y este sábado, tal y como recuerda Faro de Vigo, superó a Alexander Mostovoi como el jugador con más victorias en Primera División con la camiseta del Celta. Antes del partido contra el Rayo Vallecano el de Marín sumaba 94 triunfos en la máxima categoría, 95 gracias al doblete de Brais Méndez, lo que le permite superar a toda una leyenda como el “Zar”. 

Mostovoi pasa a ocupar la segunda posición en esta particular clasificación, aunque con muchas opciones de ser superado en breve por Iago Aspas, que suma 85 triunfos en su carrera como jugador del Celta en Primera División. Otros futbolistas destacados en esta clasificación, según los datos de bdfutbol.com, son Hermidita (82), Gustavo López (82), Cáceres (80), Pepe Villar (75), y Gustavo Cabral (74). 

Al margen de Hugo Mallo y Iago Aspas, dentro de la plantilla actual, el que más triunfos acumula es Nolito, con 65, y bastante por detrás nos encontramos a Rubén Blanco (43), Santi Mina (41), Brais Méndez (40), y Fran Beltrán, con 36.

Más lejos está para Hugo Mallo el reto de victorias si contamos todos los partidos oficiales del club. En esa clasificación el líder es Manolo, que ganó durante sus años como jugador del Celta un total de 216 partidos. El de Marín es segundo en esta clasificación con 161 triunfos, mientras que el tercero es Iago Aspas, con 149. En el caso del moañés está a una victoria de las 150. Otros jugadores destacados en esta clasificación son dos mitos de los años ochenta: Atilano, con 141 triunfos, y Maté, con 135. 

Leer más »

La contundente respuesta de Denis Suárez al hermano de Oubiña por twitter



Denis Suárez se ha enzarzado en twitter con el hermano de Borja Oubiña, después de que este asegurase que en 2011 había forzado su salida del Celta después de que el club no accediese a su petición de tener contrato profesional. El comentario venía a colación de un tuit anterior de Armando Álvarez, que encontró esa respuesta por parte del hermano del ex jugador céltico, y a su vez este recibió la contundente contestación por parte de Denis Suárez: 

“Deja de hacer el ridículo de una vez sabelotodo. Que hablas siempre desinformado. Parece mentira que tu hermano trabaje en el club”, señaló el salcedano, como respuesta a un tuit que posteriormente fue borrado en el que el hermano de Oubiña señalaba lo siguiente: 

“Meu ben querido e apreciado Armando. Partes dunha base equivocada. Foi o xogador o que dixo que debía xogar no filial (daquela estaba no xuvenil) e merecía un contrato profesional, cousa que o clube lle negou. Veu cunha oferta na a e esixiu marcha. Apertas”. 

Leer más »

Un futbolista de otra época


Foto: RC Celta

Iago Aspas recibió ayer su séptimo premio Manuel de Castro, confirmando el dominio absoluto del moañés en las 11 ediciones del galardón que entregamos junto con elfutbolesceleste.com y la peña Siareiros.net. Y eso teniendo en cuenta que los años 2013, 2014 y 2015 no los jugó completos al estar dos temporadas entre Liverpool y Sevilla. 

A sus 34 años nadie duda de la relevancia histórica de Iago Aspas. Acumula 403 partidos oficiales con el primer equipo, y ya ha anotado 177 goles, la cifra más alta en la historia de un club casi centenario. Alcanzar los 200 goles es su siguiente objetivo para fijar una cifra que seguramente no sea superada jamás. Ojalá si, pero es complicado. 

Pensar en un futbolista que sea capaz de acercarse tan siquiera a los 7 Manuel de Castro que acumula el moañés se hace muy complicado. Pasarán muchos años hasta que Celta tenga, durante tanto tiempo, un futbolista tan bueno. 

Y este es el matiz. Es posible que en el futuro veamos a un jugador mejor que él vestido de celeste. Probablemente suceda. Lo difícil, lo prácticamente imposible, es lograr que un jugador así vista más de 400 veces la camiseta celeste. Esas cosas pasaban antes, cuando los futbolistas no eran mercancía, y muchos valoraban más el hecho de jugar para el equipo de su casa que otras cuestiones. Incluso los clubes tenían el famoso derecho de tanteo, por lo que los "one club man" proliferaban.  Hoy en día es prácticamente impensable que algo así suceda. Que un futbolista haga todo lo contrario que el resto y decida pasar casi toda su carrera en su club, desoyendo los cantos de sirena que le llegan cada día es casi una utopía. 

Por eso no volvermos a ver a nadie ganar siete veces el Premio Manuel de Castro. Si un futbolista alcanza el nivel de Iago Aspas, lo lógico es que se vaya. No solo por él. Hasta al propio club le puede interesar ingresar una cantidad significativa por su venta. Es la ley del fútbol actual, y es lo que convierte a Iago Aspas en todavía más extraordinario. Un futbolista diferente, que apostó por volver después de una experiencia que dejó dinero en la caja del Celta, y que le sirvió para crecer y mejorar como futbolista, regalando los mejores años de su carrera al equipo de su corazón. Algo tan poco habitual en estos tiempos que emociona, y que valoraremos en su justa medida cuando deje el fútbol. Ojalá dentro de muchos años. 

Leer más »

Dituro: "La solidez defensiva es clave en nuestro crecimiento"



(EFE) El portero del Celta de vigo, Matías Dituro, aseguró este domingo que la mejoría defensiva exhibida por su equipo en las últimas jornadas ha sido determinantes para que su equipo haya sumado 13 de los últimos 18 puntos en juego en LaLiga.

"Era algo que nos estaba faltando y lo hemos corregido. Para nosotros es clave porque arriba tenemos gente de mucha jerarquía, jugadores de mucha pegada que pueden hacer gol en cualquier momento", declaró el guardameta.

Además, el equipo dirigido por Eduardo 'Chacho' Coudet ha enderezado su rumbo en el estadio de Balaídos, donde ha ganado sus últimos tres partidos (Rayo Vallecano, Osasuna y Espanyol) con siete goles a favor y tan sólo uno en contra, ante el Espanyol.

"Para nosotros es muy importante mantener la portería a cero porque casi siempre vamos a marcar. En la primera vuelta nos costó hacernos fuertes en casa y en esta segunda hemos cambiado el chip, ahora estamos mucho más sólidos. Tenemos que seguir creciendo porque todavía tenemos margen de mejora", recalcó el portero argentino.

Afirmó que los jugadores en el vestuario "sueñan" con alcanzar una de las plazas de europeas, pero él prefiere ir "partido a partido". "Nos está yendo bien así", opinó.

De ahí que el guardameta tenga como objetivo primordial en su mente el "complicado” partido que le espera al equipo ante el Cádiz el próximo fin de semana.

Leer más »

El Celta saca pecho por meter a 12.000 personas en un partido de Primera División


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Tal y como está la situación, el Celta empieza a celebrar pequeños logros, como juntar 12.546 espectadores en un partido de Primera División. El club ha publicado en su web una nota de agradecimiento al celtismo por “responder a la llamada de su equipo”. “Y de qué forma”, añaden. 

La entrada de ayer solo fue superada por la del partido ante el Barcelona, que congregó a más de 13.000 aficionados, aunque es probable que ayer fuesen más celtistas que aquel día. El Celta saca pecho y asegura que “las medidas adoptadas por el club recientemente en materia de entradas y atención al aficionado, sumadas a la dinámica positiva en LaLiga, están suponiendo un aliciente para el celtismo, que responde como siempre a la llamada de su equipo para empujarlo y llevarlo en volandas hasta el pitido final de cada partido”. 

La pérdida de masa social en los últimos tiempos es terrible. El club culpa al Concello por las obras, a la emigración de jóvenes a otros lugares de la geografía española y europea, al aparcamiento, y a muchos factores que en ningún caso son responsabilidad suya. Lo bueno es que cuando aumenta la afluencia, el mérito son las medidas adoptadas por el club. Y mientras tanto asistimos a un partido de Primera División con 12.000 espectadores en la grada, y tenemos que celebrarlo. 

En los últimos tiempos el club parece haberse dado cuenta, aunque no lo reconozcan, que han hecho muy mal las cosas en el pasado. La contratación de Raúl Rivas responde a esa intención de mejorar la relación de la empresa con el cliente. El gran problema es que se siguen viendo a sí  mismos como una empresa y a nosotros como clientes. El día que vuelvan a verse como un club y a nosotros como aficionados, seguramente, y de forma mágica, mejore el aparcamiento, se reduzca la emigración, y el Concello dejará de influir negativamente en las asistencias. 

Leer más »

El hijo de Michel Salgado abandona el Celta para irse a Portugal



Miguel Ángel Salgado, hijo del excéltico Michel Salgado, ha abandonado el Celta para fichar por el Paços de Ferreira, donde se incorpora a la base del equipo portugués. El propio jugador lo anunció a través de sus redes sociales: 

"Quiero agradecer al Celta por todos estos años increíbles juntos. También agradecer a mi familia y a mis amigos por estar siempre a mi lado y apoyarme en todas mis decisiones”, escribió Miguel, quien cumplirá 17 años en unos días. 

También su padre, el propio Michel, se refirió al desembarco de su hijo en el Paços de Ferreira: “Enhorabuena hijo, a por todas y me encanta que agradezcas todo lo que el Celta ha hecho por ti”. 

Ficha de Michel Salgado en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Un talismán llamado Carlos Domínguez



Carlos Domínguez disputó ayer su octavo partido de Primera División con el Celta. Desde su debut el 9 de mayo de 2021, con una victoria ante el Villarreal en el Estadio de La Cerámica, el canterano ha venido jugando cuando las ausencias en la zaga hacían necesaria su presencia, y no es de extrañar que haya pasado de ser el quinto central cuando empezó la temporada, al tercero en la actualidad, adelantando a Fontán y Murillo. 

Los números del Celta con el canterano en la cancha son difíciles de mejorar. En sus 8 partidos con el primer equipo en la máxima categoría, acumula 6 victorias, 1 empate y 1 derrota. La media de puntos por encuentro es extraordinaria: 2,38, lo que extrapolada a una temporada de 38 partidos serían 90 puntos. Cifras de pelear por el título de Liga. 

Son datos brutales que se basan en los resultados. Con Carlos Domínguez el Celta derrotó la pasada temporada a Villarreal (2-4), Getafe (1-0) y Barcelona (1-2). El único borrón llegó en la última jornada ante el Betis (2-3), un partido en el que los sevillanos se jugaban Europa y el Celta solo el honor. 

Esta temporada ha disputado otros cuatro partidos de Liga, y el balance es aún mejor. El primero fue en Pamplona y acabó con empate sin goles. A partir de ahí acumula tres victorias consecutivas: Levante (0-2), Betis (0-2), y el triunfo de ayer ante el Rayo (2-0). 

Además hay otros datos interesantes. Esta temporada el Celta no ha encajado goles en Liga cuando Carlos Domínguez ha participado en el partido. La media de goles recibida en los 8 partidos que ha disputado el canterano es de 0,87. Por contra, la cifra de goles a favor se eleva hasta los 1,87 por encuentro. Cifras impresionantes que convierten a Carlos Domínguez en todo un talismán. Pero su presencia va más allá de eso, en todos los encuentros ha demostrado una enorme madurez y talento para hacerse acreedor de una oportunidad incluso aunque no haya ausencias en la zaga. 

Leer más »

El Celta B no se cansa de ganar y ya es tercero


Foto: Real Valladolid

El Celta B sigue disfrutando de su gran momento de forma y resultados, y ayer logró un nuevo triunfo en su visita a los anexos José Zorrilla, donde se impuso por un claro 1-3 al Real Valladolid Promesas. 

Fabricio Santos adelantó al filial céltico en el minuto 22, mientras que Miguel Rodríguez, al borde del descanso, ampliaba la ventaja con un gran gol para que el descanso llegase con el 0-2 a favor de los vigueses. En la segunda mitad intentó reaccionar el Promesas anotando el 1-2 en el minuto 70 por medio de Sergio Benito, pero en tiempo de descuento Alfon sentenció el partido con el 1-3 que ya sería definitivo. 

Con este triunfo el Celta B se sitúa en tercera posición con 37 puntos, a la espera de lo que hagan sus rivales este domingo. El filial celeste uenta con 3 puntos de ventaja sobre el sexto clasificado, el Rayo Majadahonda, si bien los madrileños han disputado dos partidos menos. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Rayo Vallecano


Foto: Jorge Landín/Atlántico Diario

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Rayo Vallecano

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Rayo. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Los jugadores suplentes no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Vamos a probar un nuevo sistema de votación, que espero sea más ágil y sencillo tanto para vosotros como para nosotros a la hora de recontar. Al mismo tiempo que cubrís el formulario podéis publicar también, si lo deseáis, vuestros votos en la web, aunque solo serán contabilizados los del formulario. Gracias a todos por vuestra participación. 

Leer más »

Vídeo | Batalla campal entre ultras de Celta y Rayo en la previa del partido



La previa del choque entre Celta y Rayo Vallecano estuvo marcada por una batalla campal protagonizada, según informan varios medios, entre aficionados radicales de ambos equipos, tal y como se pudo ver en varios vídeos colgados en las redes sociales. 

Leer más »

Fotos | Las mejores imágenes del Celta - Rayo Vallecano


Fotos: Octavio Passos/Getty Images

El Celta logró una importante victoria esta tarde ante el Rayo Vallecano, al que derrotó con un doblete de Brais Méndez, en un partido muy disputado frente a un equipo muy trabajado como el franjirrojo. Como viene siendo habitual compartimos con vosotros las mejores imágenes que nos ha dejado el partido, cortesía de Getty Images, que podéis encontrar en nuestra página de facebook. 

Ir a la página de moiceleste en facebook 

Leer más »

Brais Méndez: "Si se puede soñar, soñaremos"


Foto: Octavio Passos/Getty Images

Brais Méndez fue el artífice de la victoria lograda esta tarde por el Celta ante el Rayo Vallecano. El mosense fue el autor de los dos goles, y al final del partido pasó por los micrófonos de Movistar LaLiga para analizar lo sucedido dentro del terreno de juego: “Nos costó arrancar en casa, parecía que costaba más que fuera, pero este equipo lo da todo, quiere revertir situaciones y hemos demostrado que en casa somos un equipo comlicado”, analizó. 

Con respeto a las opciones europeas del Celta, Brais prefiere ser prudente, pero se le escapa una sonrisa de ilusión cuando le preguntan: “¿Por qué no?”, arranca, y añade: “Vamos partido a partido. No nos marcamos objetivos, intentamos sumar de tres en tres. No nos obsesionamos con eso, y cuando queden pocas jornadas veremos si nos da para pelear por Europa o estar lo más arriba posible. Si se puede soñar, soñaremos”

También fue preguntado por sus opciones de estar en el Mundial de Catar, que se disputará a final de año: “Mientras haya alguna posibilidad intentaremos hacer todo lo posible para poder ir. Ojalá se de. Es un sueño que todos tenemos, y ojalá entre en las quinielas”, concluyó. 

Leer más »

Coudet: "Denis ha hecho un partidazo"


Foto: Octavio Passos/Getty Images

El argentino Eduardo “Chacho” Coudet, entrenador del Celta de Vigo, destacó este sábado, tras encadenar frente al Rayo Vallecano (2-0) la tercera victoria consecutiva en Balaídos, el gran momento de forma que atraviesa su equipo. 

“Más allá de los resultados, estamos haciendo las cosas bien. El equipo ha encontrado una dinámica y el juego. Vamos a tratar de sostenerlo en los próximos partidos. Hoy hemos jugado ante un rival muy difícil, que tiene una idea muy clara y es muy físico. Lo hicimos de muy buena manera”, comentó el preparador celeste. 

Coudet no quiere hablar de las aspiraciones europeas de los suyos: “Mi sensación es aburrida porque sólo pienso en el partido de Cádiz”, y felicitó a Denis Suárez porque, a su juicio, “ha hecho un partidazo”. “Estoy contento por él y por el equipo. Nosotros trabajamos para que la gente se vaya contenta con la actuación del equipo”, apuntó Coudet, que insistió en la importancia de “sostener” la idea juego.
Leer más »

Iago Aspas recibió los Premios Manuel de Castro de 2020 y 2021


Foto: RC Celta

Iago Aspas sigue coleccionando Trofeos Manuel de Castro y esta tarde, en los prolegómenos del Celta - Rayo Vallecano recibió los premios correspondientes a 2020 y 2021, con lo que suma ya siete galardones como mejor jugador de año natural, algo que ya había conseguido previamente en los años 2013, 2016, 2017, 2018 y 2019. 

El premio fue entregado por Juan de Castro, nieto de Manuel de Castro, precursor de la fusión de Vigo Sporting y Fortuna dando origen al Celta en 1923. En la entrega también estuvo presente el consejero Fernando Rodilla.  En esta ocasión se entregaron dos premios ya que el pasado año no fue posible hacerlo debido a la situación sanitaria. 

El premio es organizado desde el año 2011 por las webs Elfutbolesceleste.com Y moiceleste.com, junto con la Peña Siareiros.net. Para obtener el ganador se recogen votos de la afición en esta web. También participan en la votación las peñas del Celta, la prensa y los jugadores. 

Foto: RC Celta


Leer más »

Celta 2 - Rayo 0 | La magia de Brais permite al Celta mirar hacia arriba


Foto: Octavio Passos/Getty Images

El Celta logró una importante victoria que acerca la permanencia y le permite empezar a mirar para arriba sin complejos. Tercer triunfo en casa, cimentado con un doblete de Brais Méndez, que nos regaló un golazo de tacón en la segunda mitad ante un Rayo que rotó a algún futbolista por el compromiso copero de la próxima semana. 

Carlos Domínguez fue la gran novedad en el once inicial. El cansancio acumulado por Néstor Araújo por los partidos con su selección propició la oportunidad para el canterano, que parece haber adelantado a Murillo en la rotación. El resto del equipo fue el habitual, con Aidoo como compañero en el eje de la zaga, Dituro en portería, Hugo Mallo y Galán en los laterales, con Fran Beltrán, Denis, Brais y Cervi en la medular, por detrás de la pareja ofensiva habitual formada por Iago Aspas y Santi Mina. 

Comenzó el partido muy abierto, con los dos equipos tratando de hacerse con el esférico, y apostando por una presión alta a la salida de balón del rival. Eso propició que el encuentro fuese atractivo en sus primeros compases, pero sin demasiadas llegadas. 

En la primera el Celta fue capaz de encontrar la portería rival tras un centro al área de Javi Galán, Dimitrievski despeja como puede, y Brais Méndez baja el balón con el pecho, y conecta un zurdazo que se cuela en la portería muy pegado al palo. 

El gol le sentó muy bien al Celta, que se hizo con el control del juego, recuperando balón muy rápido, y buscando la meta rival con combinaciones entre los jugadores ofensivos. Movía muy rápido el balón el equipo de Coudet, que durante un tramo de la primera mitad rindió a un nivel muy alto. Javi Galán, especialmente activo en la primera mitad, protagonizó un buen número de llegadas ofensivas, con todos los jugadores, desde Fran Beltrán hacia arriba, ofreciendo un gran nivel. 

Un despiste de toda la zaga celeste, con varios pases y despejes erróneo casi provoca el gol del empate en una acción en la que el balón acaba a pies de Álvaro García, pero el jugador franjirrojo no está acertado en su intento de picada sobre Dituro. 

Tras el descanso, el Rayo Vallecano subió una marcha en la presión, y empezó a incomodar al Celta en la salida. No se sentían tan cómodos los celeste, ni parecían tener el control del partido, aunque aprovechaban en ocasiones contados los espacios que dejaba el equipo vallecano. 

En el minuto 63 Santi Mina cazó un balón cerca de la medular, con mucho espacio por delante. En su carrera se fue cerrando, pero acabó logrando rematar con un gran recurso, sacando el guardameta visitante el balón a córner. El propio Mina volvió a gozar de otra ocasión dos minutos después, tras una combinación con Hugo Mallo, pero su disparo no encontró portería. 

A los 20 minutos de la reanudación, Iraola introdujo en el terreno de juego a Falco, Isi y Óscar Valentín, y el campo se volcó hacia la portería celeste. El Rayo achuchaba, y mucho, ante un Celta que empezaba a pedir la hora con mucho partido por delante. Falcao tuvo en sus botas el empate, pero se encontró con un rapidísimo Aidoo para evitar el peligro. 

Pero cuando mejor estaba el Rayo, con el Celta sufriendo lo indecible, apareció la magia de Brais Méndez para anotar el 2-0 a la salida de un córner, con un precioso remate de espuela que dejaba el partido visto para sentencia. 

Tras el gol, Coudet retiró a Santi Mina para dar entrada a Tapia, reforzando la medular, donde hasta ese momento Isi estaba haciendo lo que quería. Al margen de este cambio, el gol dejó muy tocado al Rayo, a pesar de que todavía dio un susto con un cabezazo al larguero de Guardiola. 

En los últimos minutos Coudet realizó más cambios, dando entrada a Galhardo, Nolito y Solari. En el descuento también entró Néstor Araújo, pero ni rastro de Orbelín Pineda, que tendrá que seguir esperando por su debut. Lo importante del partido fueron los tres puntos, con los que el Celta ya suma un total de 30 y empieza a mirar para arriba sin complejos. 

Leer más »

Carlos Domínguez, titular ante el Rayo



Carlos Domínguez es la gran novedad en el once inicial con el que el Celta recibirá al Rayo Vallecano esta tarde (18:30). El canterano sustituye a Néstor Araújo, que solo pudo entrenarse ayer tras disputar dos partidos con la selección mexicana. Aidoo será su acompañante en el eje de la zaga. 

El resto del equipo es el esperado, con Matías Dituro en portería, laterales para Hugo Mallo y Javi Galán. Fran Beltrán, Denis, Brais Méndez y Cervi en el centro del campo, con Iago Aspas y Santi Mina como pareja de ataque. 

¿Qué os parece el once? 

Leer más »

Celta Vs Rayo Vallecano (18:30) Movistar LaLiga


Foto: Octavio Passos/Getty Images

(EFE) El Celta de Vigo buscará aprovechar la resaca copera del Rayo Vallecano, tras su histórico pase a semifinales, para mantener vivo su sueño de alcanzar una plaza europea, el reto que le queda por delante tras encarrilar en el mes de enero la permanencia.

Con nueve puntos de ventaja sobre el Cádiz, que cierra la zona de descenso, el equipo gallego quiere repetir la segunda vuelta del curso pasado, cuando se quedó a un paso de conseguir el billete para la Liga Europa.

Los dirigentes celestes no han cumplido el deseo del técnico Eduardo Coudet de reforzar la plantilla con un delantero y un centrocampista, pese a la salida del joven Miguel Baeza (Ponferradina) y el internacional turco Okay Yokuslu (Getafe).

El mexicano Orbelín Pineda fue el único fichaje invernal del Celta, pero de momento el exjugador de Cruz Azul no parece entrar en los planes de un Coudet que mantendrá la confianza en el mismo bloque que viene jugando últimamente, con Beltrán como pivote defensivo y Denis Suárez en la línea de tres volantes que completan Brais Méndez y Cervi.

Por tanto, el internacional peruano Renato Tapia arrancará el duelo en el banquillo como ya lo hizo en los últimos partidos ante Sevilla y Osasuna, después de perderse los dos primeros de 2022 (Betis y Real Sociedad) por una lesión en la rodilla.

Enfrente estará el Rayo, que llega a este partido muy reforzado anímicamente por el histórico pase a semifinales de la Copa del Rey tras eliminar al Mallorca.

El equipo madrileño está realizando una excelente temporada pero está mostrando dos caras muy distintas. Una en Vallecas, dónde está intratable, y otra como visitante, puesto que lejos de su estadio solo ha sumado cinco puntos de treinta posibles y está teniendo muchos problemas para sacar resultados positivos.

Andoni Iraola, técnico del Rayo, sabe que hay que mejorar los números a domicilio y quiere empezar a hacerlo en Balaídos, un estadio al que llegarán con menos de 72 horas de descanso tras el duelo copero.

La buena noticia para Iraola es que puede contar con Radamel Falcao, que se perdió la Copa al estar atendiendo los compromisos internacionales con Colombia. Su presencia en el once es bastante probable y desbancaría de la titularidad a Sergi Guardiola.

La mala noticia es que el lateral izquierdo, Fran García, sigue de baja por lesión y su sitio en el once lo seguirá ocupando el francés Kevin Rodrigues.

La otra novedad se espera en el centro de la zaga con la vuelta del montenegrino Esteban Saveljich, que descansó en Copa para dejarle su sitio a Mario Suárez, que será suplente en Vigo.

Alineaciones probables:

Celta de Vigo: Hugo Mallo, Aidoo, Araujo, Javi Galán; Beltrán; Brais Méndez, Denis Suárez, Cervi; Aspas y Santi Mina.

Rayo Vallecano: Zidane; Balliú, Catena, Saveljich, Kevin Rodrigues; Isi, Comesaña, Valentín, Álvaro; Trejo; Falcao.

Árbitro: José Luis Munuera Montero (Comité andaluz).

Estadio: Balaídos.

Hora: 18.30.

----------------------------------------------------------

Clasificación: Celta (12º. 27 puntos). Rayo (8º. 31 puntos).

La clave: El posible cansancio del Rayo contra un Celta más relajado tras dos semanas sin competir.

El dato: El Rayo sólo ha ganado un partido a domicilio y es el segundo peor visitante de la categoría.

La frase:

- Coudet: "No tengo ningún problema con los dirigentes del club"

- Iraola: "No entendemos que se haya adelantado el partido un día. Nos sentimos perjudicados"

El entorno: El Celta espera una gran asistencia a Balaídos tras bajar el precio de los entradas.


Leer más »