Lucas Olaza podrá jugar ante el Eibar


Óscar García podrá contar con Lucas Olaza en la primera jornada de Liga, después de que la RFEF haya dejado sin efectos las sanciones por acumulación de amonestaciones. El lateral uruguayo vio la quinta amarilla del ciclo en la última jornada, frente al Espanyol, y en principio no podía jugar, pero la Federación ha modificado el artículo 112, y a partir de ahora no se acarrearán amonestaciones para la siguiente temporada. Eso sí, los jugadores que vean una tarjeta roja en el último partido sí tendrán que cumplir un encuentro de sanción al comienzo de la siguiente temporada. 

El nuevo artículo queda de la siguiente manera: 

Artículo 112. Acumulación de amonestaciones en diferentes partidos. 

1.En el Campeonato Nacional de Liga, la acumulación de cinco de aquellos correctivos en el transcurso de la misma temporada y competición determinará la suspensión por un partido, con la accesoria pecuniaria que prevé, según los casos, el artículo 52 del presente ordenamiento. 
En el Campeonato de España / Copa de S. M. El Rey, la Copa Real Federación Española de Fútbol, la Segunda Fase o de Ascenso del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División, Segunda División “B”, y Tercera División, la Copa de Campeones de División de Honor Juvenil, el Campeonato de España Juvenil/Copa de S.M. el Rey y el Campeonato de España/Copa de S.M. la Reina la acumulación de tres de aquellos correctivos en el transcurso de la misma temporada y competición determinará la suspensión por un partido, con la accesoria pecuniaria que prevé, según los casos, el artículo 52 del presente ordenamiento, si bien, en el Campeonato de España / Copa de S. M. El Rey, al término de la eliminatoria de cuartos de final, quedarán automáticamente anulados los ciclos vigentes de amonestaciones de todos los intervinientes iniciándose otro nuevo turno para todos los intervinientes en semifinales.

2.Cumplida la sanción, se iniciará un nuevo ciclo de la misma clase y con idénticos efectos. 
3. El futbolista que en el transcurso del partido provoque la quinta amonestación a que hace méritos el presente artículo, podrá ser sancionado, además de con la sanción prevista en el párrafo primero de este artículo, con un partido adicional de suspensión y multa accesoria en cuantía de 600 €. Para la determinación de la intención del futbolista se tendrán en cuenta circunstancias tales como la naturaleza de la regla del juego infringida, la actitud del futbolista durante el encuentro, etc. A tal efecto, el árbitro del encuentro estará habilitado para hacer constar tal circunstancia en el acta arbitral. 
4. La regla contenida en el presente artículo no será de aplicación en aquellos casos en que la amonestación con la que el jugador cumpliría el ciclo a que esta norma hace referencia, tenga lugar en el último partido que el club dispute en la competición de que se trate.   
Leer más »

La Liga arranca con seis cambios en los banquillos


Foto: M. Moralejo/La Voz de Galicia
(EFE) LaLiga Santander echa a rodar en su nueva temporada con seis entrenadores que meses atrás no ocupaban los banquillos en los que se sentarán durante la primera jornada de la competición.

De todos ellos el caso más mediático ha sido el del neerlandés Ronald Koeman, quien llega para sustituir en el Barcelona a Quique Setién después de dimitir como seleccionador nacional de su país.

El exfutbolista azulgrana, que con un gol ante el Sampdoria le dio al club su primera Copa de Europa en Wembley, aterriza de nuevo en el fútbol español -dirigió al Valencia- con la misión de cambiar la cara y las caras de un equipo que terminó el pasado curso en blanco y con una dolorosa derrota por 8-2 contra el Bayern de Múnich en la máxima competición europea.

En su mano está ser el punto y aparte tras una época convulsa e iniciar un nuevo párrafo en la historia. Para ello contará finalmente con el argentino Leo Messi después de que se confirmase la continuidad de este en el club.

La llegada de Koeman es una de las tres novedades que se verán en las bandas de quienes terminaron entre los diez primeros clasificados, siendo conjuntos valencianos quienes presentan las otras dos modificaciones.

En el caso del Villarreal, de nada le sirvió a Javi Calleja alcanzar la clasificación para la Liga Europa. Puesta fin a su segunda etapa, el ambicioso proyecto con grandes incorporaciones que ha levantado la entidad queda ahora en manos de un técnico experimentado y ganador como es Unai Emery.

Varios de esos nombres nuevos han llegado procedentes del Valencia y por tanto no podrá contar con ellos Javi Gracia, quien toma el testigo de un Voro que ejercía como interino tras la marcha de Albert Celades. El nuevo entrenador tendrá la misión de guiar a los suyos hasta Europa pese a que ya no tendrá a sus órdenes a Dani Parejo o Rodrigo.

Por debajo, dos entidades que lograron la permanencia en el tramo final del curso han apostado por nuevas figuras. Así el Betis, quien también ha mudado en los despachos con la llegada como director deportivo de Antonio Cordón, ha contratado al chileno Manuel Pellegrini.

El Alavés, en cambio, decidió prescindir de Juan Ramón López Muñiz para poner al frente a Pablo Machín pese a que la última experiencia de este en el Espanyol no resultó del todo satisfactoria y acabó siendo destituido.

Hay además una última permuta, la que ha emprendido el Elche después de sellar el ascenso desde la categoría de plata. El artífice de ese éxito, José Rojo 'Pacheta', no seguirá y su sitio lo ocupa el argentino Jorge Almirón.

Los restantes equipos han optado por políticas continuistas o han logrado retener a sus técnicos pese a los rumores de cambio que se han experimentado a lo largo del verano como en el caso de un José Bordalás que no saldrá del Getafe.

Así Zinedine Zidane dirigirá de nuevo al campeón, el Real Madrid. También otro ganador, el Sevilla en la Liga Europa, repite con Julen Lopetegui. Además entre quienes disputarán competiciones continentales persiste el vínculo del argentino 'Cholo' Simeone con el Atlético de Madrid, de Imanol Alguacil con la Real Sociedad y de Diego Martínez con el Granada.

Completan la nómina Jagoba Arraste (Osasuna), Gaizka Garitano (Athletic), Paco López (Levante), Sergio González (Valladolid), José Luis Mendilibar (Eibar), Óscar García (Celta de Vigo), Álvaro Cervera (Cádiz) y Miguel Ángel Sánchez 'Michel' (Huesca).
Leer más »

El Lugo ficha al exportero del Celta, Fran Vieites


(EFE) El Lugo ha confirmado este martes el fichaje de portero del Celta de Vigo Francisco Barbosa Vieites por cuatro temporadas y ha cedido al Compostela, de Segunda B, al argentino Matías Vesprini.

El club lucense explica que el cancerbero se incorpora de inmediato a la disciplina del equipo y los entrenamientos en la plantilla de Juanfran García.

Vieites, que tiene 21 años, afrontó toda su etapa de formación en la cantera del Celta y el Lugo destaca que "pese a su juventud, se convirtió en una de las realidades más notables de la base celeste, integrando el conjunto filial" del club vigués la temporada pasada "con gran rendimiento".

Por otra parte, el Lugo ha confirmado la cesión del argentino Matías Vesprini al SD Compostela, recién ascendido a Segunda B. 
Leer más »

El excéltico Jacobo González evita el quirófano a pesar de la fractura del tabique nasal


(EFE) El extremo del Tenerife Jacobo González ha evitado pasar por quirófano por la fractura del tabique nasal que se produjo en un golpe con un jugador de la UD Las Palmas.

El futbolista compartió en las redes sociales un mensaje en el que afirma que se encuentra bien y que "afortunadamente" no tendrá que ser operado.

Jacobo González tuvo que retirarse del partido de este viernes ante el conjunto amarillo tras un golpe en la disputa de un balón aéreo.
Leer más »

Okay no se irá al Galatasaray hasta que el Celta encuentre un sustituto


Foto: Miguel Riopa
El periodista turco Özgür Sancar habló en el programa “Ao Contraataque” de la Radio Galega sobre las opciones de Okay de recalar en el Galatasaray, tal y como viene publicando la prensa de su país en las últimas horas. Lo cierto es que el centrocampista no se entrenó hoy con el Celta, y que los rumores sobre su salida son insistentes, pero según Sancar, el club vigués no lo dejará salir hasta que tenga atado a un sustituto. 

Según Özgür Sancar, el Celta solicita 1,5 millones de euros por la cesión, y la voluntad de Okay es jugar a las órdenes de Fatih Terim. El jugador está decidido a volver a su país natal, pero necesita el plácet del Celta, y eso no sucederá hasta que llegue un jugador para su puesto. También afirmó que el jugador ya estaba decidido a irse antes de la pandemia. 

El Celta trabaja para concretar la llegada de un centrocampista. Según estas mismas informaciones, el club ya está negociando con varios mediocentros, y una vez cerrada esta llegada se confirmará la salida de Okay, que jugará cedido con una opción de compra al final del presente ejercicio, cuya cantidad rondaría los 5 millones de euros, según informan desde Turquía. 
Leer más »

Jonny: "No sé cuando, pero me gustaría volver al Celta"


Foto: RC Celta
El exjugador del Celta, Jonny Otto, pasó por los micrófonos de la Radio Galega. El vigués sufrió una grave lesión hace unas semanas, participando en la Europa League con su equipo, el Wolverhampton, y tendrá que estar varios meses de baja. 

El canterano explicó que viajó a Vigo: “Me operé con el Doctor Cota y a las tres semanas me vine para aquí. Desde que llegué llevo tres lesiones. Hay que seguir adelante, no queda otra”, explicó con cierta resignación. 

Jonny jugó en el Celta durante seis temporadas, convirtiéndose en uno de los futbolistas que más veces ha vestido la camiseta celeste. Dos años después de su marcha reconoce cierta morriña: “Claro que lo echo de menos. Es mi casa”, señaló el de Matamá, que no cierra la puerta a un posible regreso: “Tengo las puertas abiertas. Seguramente quiera volver. No sé cuando, pero me gustaría volver”, concluyó.

Ficha de Jonny en Yo Jugué en el Celta
Leer más »

Sampdoria y Celta acercan posturas por Murillo


Una vez resuelto el caso Pione, el Celta sigue trabajando en otro asunto que se está prolongando en el tiempo más de lo previsto; el fichaje de Jeison Murillo. El futbolista colombiano ha comenzado a entrenar con la Sampdoria, y desde Italia se informaba que la oferta del Celta estaba muy lejos de lo que pretendía la Sampdoria. 

Sin embargo el periodista de la Radio Galega, Víctor López, se ha hecho eco de una información publicada por Giacomo Iacobellis, en las que éste asegura que la Sampdoria está ablandando su postura, y está más cerca de llegar a un acuerdo para que Jeison Murillo juegue en Vigo la próxima temporada. 

La pretensión del Celta es una cesión con compra obligatoria, aunque no se especifican las cantidades que se manejan, que seguramente estén cerca de los 10 millones de euros.

Leer más »

El Celta, obligado a reconstruirse tras dos fracasos deportivos consecutivos


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
(EFE) Después de sobrevivir a una temporada de infarto, en la que celebró su permanencia en la última jornada favorecido por el empate del Leganés ante el Real Madrid, el Celta arranca su noveno curso seguido en LaLiga con la obligación de reconstruirse.

El pésimo rendimiento del equipo en las últimas dos campañas exige un cambio de rumbo que, de momento, no se ha traducido en fichajes pese a la insistencia del técnico Óscar García Junyent, que la semana pasada volvió a mandar un mensaje a la directiva: “Hay posiciones donde vamos muy justos”.

Acostumbrado a pelear por cotas mayores en sus anteriores clubes, el técnico catalán renovó después de cumplir el objetivo de la permanencia pero con una idea clara: revolucionar la plantilla para construir un bloque competitivo y situar, de nuevo, al Celta en la zona media-alta.

Ese deseo requiere de un esfuerzo económico que, hasta ahora, los dirigentes celestes no parecen dispuestos a afrontar por su dificultad para aligerar la actual plantilla. El peruano Renato Tapia (Feyenoord) y Álvaro Vadillo (Granada) han llegado libres, mientras que el joven Miguel Baeza (Real Madrid Castilla) es una apuesta de futuro.

A Óscar García todavía le faltan, como mínimo, cuatro jugadores para completar su puzzle: un portero, un defensa central, un centrocampista y un delantero centro. Y él sigue soñando, a mayores, con un lateral izquierdo y un extremo.

Con Rubén Blanco y Sergio Álvarez lesionados, el Celta sólo cuenta con Iván Villar como portero. “Es una posición importante en la que tenemos que firmar a alguien”, advirtió Óscar, que ha pedido a Felipe Miñambres, director deportivo, un esfuerzo por recuperar a Jeison Murillo.

Los partidos veraniegos –Oviedo, Lugo y Sporting de Gijón- han evidenciado que el Celta todavía está en construcción y sigue dependiendo, en exceso, de la creatividad de sus atacantes, especialmente Iago Aspas y Nolito.

El regreso de Denis Suárez, tras una temporada marcada por las lesiones, y el buen rendimiento del “indultado” Emre Mor disparan la ilusión del celtismo, aunque su entrenador incide en su mensaje: "Necesitamos fichar para crecer".
Leer más »

David Costas debe incorporarse al trabajo con el Celta


David Costas terminó la Temporada 2020-21 mucho más tarde que sus compañeros del Celta al disputar la eliminatoria por el ascenso ante el Girona. Por eso tiene permiso para retrasar su regreso al trabajo, que debe producirse esta semana, según informa La Voz de Galicia. 

Al central le quedan dos años más de contrato, y parece complicado que los pueda cumplir. El Celta parece interesado en buscarle una salida para la próxima temporada, que seguramente no pasará por la cesión, una fórmula que ya ha utilizado en cuatro ocasiones en el pasado: Mallorca, Real Oviedo, Barcelona B y Almería. Demasiadas cesiones para un jugador que no ha podido ganarse su puesto en el Celta, salvo durante el breve periodo de Miguel Cardoso en el banquillo celeste. 

El canterano debutó en el año 2013 con el primer equipo, de la mano de Luis Enrique. Al disputar más de 10 encuentros se ganó la renovación como jugador de la primera plantilla, y desde entonces ha disputado 48 partidos oficiales con el Celta, disputados entre las diversas cesiones que ha tenido durante estas campañas. 

Leer más »

El Celta intensifica las negociaciones para fichar a Zé Luis


El Celta está intensificando las negociaciones para contratar al delantero caboverdiano Zé Luis, que pertenece actualmente al Porto. El equipo luso intenta desprenderse de él, bien mediante una cesión o un traspaso, ya que no cuenta para el técnico Sergio Conçeiçao, pero por el momento no lo están logrando. 

Según informa el diario A Bola, el jugador ha rechazado una cesión a un equipo catarí, y ahora se enfocan en una posible salida hacia el Celta, que busca un delantero en el mercado. La primera opción parecía Carlos Fernández, pero se está complicado por lo costoso de la operación y porque el jugador intentará apurar sus posibilidades de quedarse en el Sevilla. 

Así pues parece que, salvo sorpresa, la primera opción ahora mismo es Zé Luis, un futbolista del que esperaban mucho en Porto, y que solo respondió durante la primera parte de una temporada que estuvo marcada por las lesiones, de corta duración, pero bastante reiteradas durante todo el curso. 
Leer más »

El mercado avanza a paso lento y cauteloso


Foto: RC Celta
(EFE) LaLiga Santander arranca una nueva edición después de un periodo estival donde la crisis sanitaria provocada por el coronavirus también parece haber afectado a los movimientos del mercado.

El aplazamiento del cierre de éste al próximo cinco de octubre, y las consecuencias económicas que el parón competitivo temporal ocasionó a los equipos, han provocado una disminución y ralentización de las operaciones en estas fechas.

Eso no significa que los clubes se hayan quedado de brazos cruzados en su afán por confeccionar las mejores plantillas posibles con las que alcanzar los objetivos que se marcan a priori este curso. No abundan de momento, eso sí, las operaciones millonarias de otras temporadas.

Solo la del bosnio Miralem Pjanic, cuya llegada al Barcelona ya se confirmó antes de que se cerrase la 2019-2020, se sale un poco de ese molde. Junto al centrocampista, aterrizará también en el conjunto azulgrana el portugués Francisco Trincao.

Más parados se encuentran el Real Madrid y el Atlético. Los primeros, de momento, se han limitado a reclutar de vuelta para la plantilla a jóvenes como el noruego Martin Odegaard o el ucraniano Andrei Lunin. Los rojiblancos, por su parte, han apostado por el joven portero croata Ivo Grbic tras la marcha de Carlos Adán.

Distinto es el caso del otro equipo que disputará la Liga de Campeones, el Sevilla. Los vigentes campeones de la Liga Europa han ejercido la opción de compra sobre Suso además de cerrar al madridista Óscar Rodríguez y de consumar la ansiada vuelta del croata Ivan Rakitic tras su exitosa etapa en el Barcelona.

Vuelve también al otro equipo de la ciudad hispalense, el Betis, el lateral derecho Martín Montoya. Lo hace de la mano del nuevo director deportivo Antonio Cordón, quien también ha movido ficha por los jugadores libres Claudio Bravo -el chileno también retorna a la liga- y Víctor Ruiz.

Otro conjunto que suma varias caras nuevas es el Villarreal, quien ha encontrado en el Valencia un buen lugar para reforzarse. Desde allí se han desplazado los centrocampistas Dani Parejo y Francis Coquelin. Junto a ellos han cerrado una cesión deseada por muchos, la del japonés Takefusa Kubo, y la incorporación del portero Gerónimo Rulli.

El club restante de la Comunidad Valenciana en la máxima categoría del fútbol español, el Levante, ha echado sus redes en Segunda para traer a Malsa desde el Mirandés y a Son procedente de la Ponferradina. De un escalón más abajo, aunque ambos pertenecían al Real Madrid y estaban cedidos, suben también Jorge De Frutos y Dani Gómez.

En lo que respecta a los nombres más mediáticos sin duda uno de los que responde mejor a ese perfil es el canario David Silva, quien defenderá los colores de la Real Sociedad tras poner fin a una exitosa etapa de diez años en el Manchester City.

Hay también quienes han afrontado las operaciones más caras de su historia. Le sucede al Granada con Luis Milla, al que se añaden como novedades Alberto Soro y Jorge Molina. También a un Valladolid que ha alcanzado cifra récord en la figura del israelí Shon Weismann. Junto a él también serán blanquivioletas de manera definitiva Javi Sánchez, Orellana, Bruno, Roberto Jiménez y Raúl García Carnero.

Este último pertenecía al Getafe, donde jugarán esta campaña el turco Enes Ünal, el colombiano 'Cucho' Hernández, Darío Poveda y el croata Ante Palaversa. Al Alavés retorna el brasileño Deryverson y se incorpora el argentino Rodrigo Battaglia; al Eibar el polaco Damian Kadzior y José Luis García del Pozo 'Recio'; al Celta el peruano Renato Tapia, Álvaro Vadillo y Miguel Baeza; y al Osasuna el centrocampista Lucas Torró y Juan Cruz.

En cuanto a los recién ascendidos el Elche es el único que hasta el momento no ha fichado. Sí lo han hecho el Cádiz -Jonsson, Sotres, Negredo, Mayoral, Ledesma, Kike Carrasco...- y el Huesca -Andrés Fernández, Sergio Gómez y Gastón Silva-.
Leer más »

El Celta vuelve a los entrenamientos sin Okay


Foto: RC Celta
(EFE)  El internacional sub21 Fran Beltrán se reincorporó este martes a los entrenamientos del Celta de Vigo, en una sesión en la que no participó el turco Okay Yokuslu, que negocia su salida del club vigués tras recibir una oferta del Galatasaray.

El centrocampista viajó la semana pasada a su país para concentrarse con su selección nacional, aunque no participó en los partidos contra Hungría y Serbia de la Liga de las Naciones.

Okay Yokuslu, con contrato hasta junio de 2023 con la entidad gallega, fue uno de los futbolistas más utilizado por Fran Escribá y Óscar García Junyent el curso pasado, disputando un total de 26 partidos ligueros.

La plantilla celeste retomó esta mañana el trabajo tras disfrutar de dos días de descanso y lo hizo con una sesión en el campo de filial, con Fran Beltrán como principal novedad tras jugar con la selección española sub21 contra Macedonia del Norte.

El Celta debutará el próximo sábado en LaLiga Santander visitando al Eibar en Ipurúa, en un partido que se perderá, al acarrear sanción de la pasada temporada, el lateral uruguayo Lucas Olaza.
Leer más »

Osasuna renueva al excéltico Oier Sanjurjo hasta 2022


(EFE) Osasuna ha renovado a su capitán, Oier Sanjurjo, hasta 2022, según ha anunciado el club en un comunicado a pocos días de iniciar LaLiga Santander.

Después de varios meses hablando sobre la renovación del navarro, hoy se ha hecho realidad algo que era un secreto a voces. El primer capitán de la plantilla ha firmado dos años más con la entidad para seguir ejerciendo de mano derecha del técnico Jagoba Arrasate sobre el césped.

El jugador, de 34 años, tendrá una cláusula de rescisión de 10.000.000 euros en LaLiga Santander.

De esta manera, Osasuna se asegura la entrega del de Estella, que debutó con el primer equipo rojillo el 12 de diciembre de 2007 ante el Mallorca en la Copa del Rey.

Desde entonces, el ascenso del canterano en la entidad fue bastante sólido a pesar de salir durante una temporada (2011-2012) al Celta de Vigo para ganar mayor protagonismo, antes de regresar al equipo de su tierra para aprender el oficio de capitán junto a Patxi Puñal.

Según el comunicado del club, Osasuna “ha querido reconocer la aportación de Oier al buen momento deportivo que atraviesa el equipo”

Leer más »

Adrián González cambia Málaga por Zaragoza


El Real Zaragoza sigue reforzando a conciencia su plantilla de cara a la próxima temporada, la octava consecutiva en Segunda División, categoría de la que intenta escapar desde su descenso en el año 2013. El último hombre en llegar es Adrián González, veterano futbolista que militó en el Celta media temporada allá por el curso 2007-08. 

Al hijo de Míchel no le fue muy bien en Vigo. Apenas disputó 3 encuentros, en los que no pudo marcar ningún gol, y a mitad de temporada fue cortado para ser cedido nuevamente al Nástic por el Real Madrid, club al que pertenecía por entonces. 

Tras esta experiencia en Segunda División  le llegó la oportunidad de jugar en la máxima categoría, y lo hizo durante diez temporadas consecutivas, en las filas de Getafe, Racing de Santander, Rayo Vallecano, Elche, Eibar y Málaga, con quien descendería a Segunda en la Temporada 2017-18. 

El futbolista madrileño ha militado estas dos últimas campañas en el equipo andaluz, en Segunda, y ahora, a sus 32 años, llega a un grande de la categoría de plata como es el Real Zaragoza. 


Leer más »

El Celta le tiene tomada la medida al Eibar en Ipurua


Foto: EFE
(EFE) El Eibar comienza su séptima temporada en LaLiga recibiendo este próximo sábado en Ipurua al Celta de Vigo, un rival muy peligroso a tenor de los resultados de partidos anteriores en casa, donde los vascos sólo han logrado dos triunfos en las cinco visitas gallegas.

El balance general está más igualado porque los azulgranas han sumado mucho en Balaídos, pero en tierras guipuzcoanas los problemas son evidentes para los azulgranas, que ganaron la pasada temporada (1-0) pero perdieron 0-4 hace dos campañas. Otra derrota a manos celtiñas en 2015 y un empate en la 2016 son otros resultados notables de los pontevedreses en Ipurua en los años previos.

Ambos equipos parten con aspiraciones parecidas y este primer encuentro puede suponer la primera ventaja en la lucha por la permanencia para el que consiga la victoria, en un partido en el que los armeros deberán de cortocircuitar el potencial goleador de su rival.

Los vigueses brillan en la faceta goleadora más que un Eibar al que el gol le cuesta muy caro y el Celta va muy por delante en sus duelos directos con los eibarreses, con 15 goles a favor y 10 en contra, merced a las goleadas por 4-0 en Balaidos en 2019 y ese 0-4 en Ipurua en 2018.

El Eibar puede notar además la baja de sus extranjeros Fabián Orellana, Gonzalo Escalante y Charles Dias, que la pasada temporada le aseguraron una quincena de goles, mientras que sus dos incorporaciones, el polaco Damian Kadzior y José Recio tienen promedios que, ni por aproximación, equilibran el de los que se han marchado.

Los azulgranas prepararán este encuentro con cuatro sesiones en sus instalaciones de entrenamiento de Atxabalpe, con jornada de descanso este lunes, tras dos exigentes amistosos ante Osasuna y Athletic que han dejado muy buen sabor de boca a pocos días del inicio de la temporada. 
Leer más »

Video | El ritual de la familia de Pione en su presentación como jugador del Midtjylland


El Midtjylland presentó este lunes a Pione Sisto, su fichaje más flamante para este curso. El ex del Celta llega de nuevo al equipo en el que se formó, y en el que inició su carrera profesional, y lo hizo con un ritual que ya utilizó cuando fue convocado por la selección absoluta danesa. 

Sus padres irrumpieron en la sala de prensa, mientras era presentado, para poner en marcha una danza tribal originaria de Sudán del Sur, el país de origen de la familia Sisto.  
Leer más »

La plantilla del Celta se somete a las pruebas del coronavirus


(EFE) Los futbolistas del Celta de Vigo acudieron este lunes a la clínica del club, en A Sede, para someterse a las pruebas PCR que exige LaLiga para descartar o confirmar posibles casos de COVID-19 antes del inicio de LaLiga Santander.

El conjunto gallego detectó tres casos positivos –el portero Sergio Álvarez, el centrocampista Brais Méndez y el delantero Santi Mina- desde que inició la pretemporada el pasado 8 de agosto.

El único que todavía no se ha reincorporado a los entrenamientos es el portero, ya que Brais Méndez volvió a ejercitarse con sus compañeros el pasado 25 de agosto y Mina lo hizo cuatro días después.

El entrenador del Celta, Óscar García Junyent, programó esta semana cinco sesiones de trabajo para preparar el debut liguero contra el Eibar, previsto para el próximo sábado a las 16:00 horas en Ipurúa.

La plantilla celeste reanudará este martes los entrenamientos después de disfrutar de dos días de descanso tras finalizar los partidos veraniegos de pretemporada con un empate ante el Sporting de Gijón.
Leer más »

Afirman desde Turquía que el Celta cederá a Okay al Galatasaray


Foto: RC Celta
Okay Yokuslu podría jugar cedido esta temporada en el Galatasaray. Eso es lo que afirma la prensa turca, que asegura que el Celta y el equipo turco han llegado a un acuerdo para la cesión del futbolista otomano durante la Temporada 2020-21, con una opción de compra al final de la misma cifrada en 5 millones de euros. 

Además, siempre según estas informaciones, el club turco abonará cerca de 2 millones en concepto de alquiler del futbolista durante esta temporada, además de su salario, del que también se hará cargo.  Es una noticia extraña porque en principio el Celta cuenta con Okay, y este traspaso supondría una minusvalía respecto al coste de compra, que ascendió a seis millones hace tan solo dos temporadas. 

El centrocampista jugó ayer con la selección de su país, y en principio se incorporará al trabajo después de someterse al preceptivo test PCR. 

Leer más »

Fontán adelanta a Jorge Sáenz


Foto: RC Celta
José Fontán ha sido una de las sensaciones del verano. El joven central ha adelantado posiciones en la rotación, pasando por delante de Jorge Sáenz, algo que según informó Jose Riveiro en Radio Marca Vigo, ya le ha comunicado el propio Óscar García. La utilización de ambos jugadores durante los amistosos de preparación evidencia esa tendencia. 

Fontán ha sido titular en los tres encuentros, disputando 60 minutos ante el Oviedo, el partido completo frente al Lugo, y la primera mitad del último compromiso ante el Sporting de Gijón, para sumar un total de 195 minutos. Por su parte Jorge Sáenz solo fue titular en el segundo, ante el Lugo, donde jugó la primera mitad, además de jugar media hora frente al Oviedo. Ante el Sporting no dispuso de minutos, para un total de 75 durante estos encuentros. 

La diferencia es notoria, y puede responder a varios factores. Por un lado es probable que Óscar García conozca más lo que le puede ofrecer el central canario, y seguramente quiso probar durante más minutos a Fontán, pero al margen de esto parece claro que el canterano ha adelantado en la rotación a Sáenz, que ahora tendrá que decidir si seguir el año que le queda en Vigo, apostando por cambiar la idea de Óscar, o buscar alguna alternativa. 
Leer más »

El Celta se acerca a Zé Luis


Su nombre sonó como una posible alternativa a Carlos Fernández, pero las dificultades para cerrar el fichaje del sevillano pueden convertir a Zé Luis en el fichaje del Celta para la delantera. Según informó esta mañana el periodista Jose Riveiro en Radio Marca Vigo, el Celta apura las opciones para contratar al delantero caboverdiano, que pertenece al Porto. 

Nacido en Fogo (Cabo Verde) EL 24 de enero de 1991. Llegó a Portugal en el año 2009, procedente del Batuque como fichaje del Gil Vicente, con el que debutó un año y medio después de sendas cesiones a Freamunde y Gloria Bistrita. Tras lograr el ascenso a la máxima categoría fichó por el Sporting de Braga. Una nueva cesión, en este caso al Videoton húngaro, donde anotó 15 goles, le abrió las puertas del equipo bracarense, con el que anotó 13 goles en 28 partidos durante el curso 2014-15. 

Ese verano el Spartak de Moscú pagó 6,5 millones de euros por sus servicios. Con los rusos anotó 35 goles en cuatro temporadas, y sería traspasado al Porto por más de 10 millones de euros en el verano de 2019. Con el equipo portista firmó buenas cifras, anotando 12 goles en 33 partidos. 

Su fichaje se moverá en cifras similares a las que se manejan por Carlos Fernández. Es decir, que superará los 10 millones de euros.
Leer más »