El Real Murcia está interesado en Apeh


Foto: RC Celta
El Real Murcia ha puesto sus ojos en un jugador del Celta. Se trata de Manu Apeh, futbolista que ha llegado a debutar con el primer equipo del club vigués, y que esta temporada, después de abandonar el club, ha vuelto para reforzar al filial. Su buen rendimiento ha llamado la atención de equipos importantes de la categoría de bronce, como el pimentonero, que sigue buscando su regreso a la categoría de plata. 

El director deportivo del equipo murciano es Julio Algar, quien fue entrenador de Apeh en el filial del Lorca. Desde entonces ha perseguido a este jugador, y parece que este verano están dispuestos a hacerle una gran oferta para la Segunda División B. En paralelo, y según informa Radio Marca Tenerife, el Celta habría ofrecido al Tenerife la cesión del delantero nigeriano para abaratar el coste de Luis Milla. 

Leer más »

Óscar García: "No entiendo que se pueda ir a los toros y no al fútbol"


Foto: La Voz de Galicia
La Liga comenzó ayer sin espectadores en las gradas, algo que puede ser norma durante toda la temporada, salvo que la epidemia evolucione positivamente y el Ministerio de Sanidad considere que los aficionados pueden volver a los estadios. 

En los últimos días este asunto ha estado a debate tras la petición de algunos clubes, especialmente la Unión Deportiva Las Palmas, que pedía comenzar la competición con público en el Estadio de Gran Canaria. 

En la rueda de prensa previa al partido ante el Villarreal también se pronunció Óscar García, quien tiene clara su postura y no ve coherente "que se pueda ir a espectáculos en sitios cerrados, o incluso abiertos como pueden ser los toros, y no se pueda ir a un estadio de fútbol”, apuntó. 
Leer más »

El Celta ofrece 2 millones y jugadores cedidos por Luis Milla


Luis Milla es uno de los objetivos del Celta para este verano, y parece que en Vigo ya han hecho una oferta por el futbolista. Según informa Radio Marca Tenerife, que recoge hoy El Desmarque, el Celta ha ofrecido 2 millones de euros, e incluso habría ofrecido también a jugadores en calidad de cedido, en este caso Apeh y Fran Beltrán. 

El equipo tinerfeño tasa a Milla en 5 millones de euros, una cantidad bastante elevada teniendo en cuenta los ajustes que sufrirá el mercado de fichajes este verano debido a la crisis provocada por el Coronavirus. 

A sus 25 años, Luis Milla cree que ha llegado el momento de probar en un equipo de categoría superior, y apuesta por dar el salto a Primera División este mismo verano. Además del Celta, otros equipos de la categoría se han interesado en él. 

Leer más »

Óscar García: "Las individualidades decidirán partidos"


Foto: RC Celta
(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Óscar García Junyent, destacó este viernes que la clave en la recta final de LaLiga tras el parón por el coronavirus estará en la adaptación de cada equipo a la nueva situación y sus particularidades.

"A nivel físico vamos a estar todos los equipos muy parecidos. Las individualidades decidirán partidos, pero la clave va a estar en cómo se adapte cada equipo. Esperemos ser uno de los que mejor se adapten a esta nueva situación", afirmó en una conferencia virtual el técnico en la víspera de recibir al Villarreal.

El técnico celeste admitió que será "complicado" que el nivel competitivo de su equipo sea "el mismo" que el de antes de que LaLiga se paralizase por la crisis sanitaria provocada por la covid-19.

Al entrenador del Celta lo que más le preocupa son las lesiones de sus jugadores, porque disputarán once partidos en apenas cinco semanas, lo que les deja "sin tiempo" de recuperación en caso de perder a algún futbolista.

"Todos los puntos van a ser importantes, pero está claro que empezar bien siempre ayuda psicológicamente", apuntó García Junyent, quien desveló que el centrocampista Denis Suárez ya ha empezado a entrenar con el grupo e incluso podría entrar en la convocatoria.

"Un jugador de su calidad siempre es bueno tenerlo en el equipo, espero que esté a su nivel para ser decisivo en estos últimos partidos", manifestó el entrenador del Celta, que esta tarde realizará el último entrenamiento en el estadio de Balaídos

Leer más »

Celta Vs Villarreal (17:00) Movistar LaLiga


(EFE) El Celta de Vigo regresa este sábado a LaLiga Santander recibiendo al Villarreal en Balaídos, en la primera de las once “finales” que le esperan para lograr la permanencia en la categoría y frente a un rival que también necesita los tres puntos para seguir soñando con una de las plazas europeas.

El parón alcanzó al conjunto dirigido por Óscar García Junyent en su mejor momento, lanzado hacia la tranquilidad después de sumar nueve de los últimos quince puntos, y la incertidumbre ahora en el celtismo es cómo responderá su equipo tras más de tres meses sin competir por culpa de la crisis sanitaria, la misma que tendrá el equipo de Javi Calleja, que en el momento de la interrupción del campeonato atravesaba por una de las peores rachas de los últimos tiempos, ya que acumulaba tres partidos perdidos.

Por si fuera poco para el Celta, en las últimas semanas Denis Suárez, que será duda hasta última hora, y Rafinha Alcántara amenazaron con caer lesionados, aunque todo se ha quedado en un susto, así que el brasileño volverá a ser director de juego en la zona de creación.

Las pruebas realizadas en los últimos días invitan a pensar que el entrenador del Celta dará continuidad al bloque que venía utilizando antes de que se paralizara la competición, con la única duda de quién acompañará a Smolov y Aspas en la línea de ataque, con opciones para Santi Mina, Brais Méndez y el “indultado” Pione Sisto.

La visita del Villarreal trae buenos recuerdos a los aficionados del Celta, ya que fue ante el “submarino amarillo” cuando la pasada temporada su equipo inició su escalada hacia la salvación, liderado por un gigantesco Iago Aspas que reapareció en ese encuentro para firmar una histórica remontada en la segunda parte, cuando los suyos levantaron el 0-2 del equipo de Javi Calleja.

Para el cuadro castellonense el equipo gallego es la auténtica bestia negra de Javi Calleja en el banquillo, ya que suma tres partidos perdidos seguidos. Uno de ellos supuso su destitución como entrenador la campaña pasada y a ella se suman la derrota en Balaídos que complicó la salvación y la dura derrota de esta campaña en La Cerámica.

Las tres derrotas que sufrieron los castellonenses en las tres jornadas antes de que se parara el campeonato les dejaron fuera Europa, un objetivo que el equipo amarillo quiere alcanzar y para el que necesita ganar entre seis o siete de los once partidos que restan.

El equipo villarrealense cuenta con la baja del lesionado Ramiro Funes Mori, que no podrá jugar en lo que queda de liga, al romperse el tendón del recto anterior, y de Bruno Soriano, en proceso de readaptación después de tres años lesionado. Tampoco estará el lateral Rubén Peña, sancionado, del mismo modo que el técnico Javier Calleja no se podrá sentar en el banquillo por el mismo motivo.

Respecto al posible once, parece que el técnico va a seguir apostando por el bloque que jugaba antes de que parara la liga. Así, podría estar formado por Sergio Asenjo como portero, con una defensa con Mario Gaspar, Raúl Albiol, Pau Torres y Alberto Moren, un centro del campo con Vicente Iborra, Manu Trigueros y Santi Cazorla, a los que acompañarán en ataque Moi Gómez y Gerard Moreno en las bandas, para dejar en punta a Paco Alcácer.

La posibilidad de poder tener cinco cambios permitirá a Calleja recurrir a otros jugadores como revulsivo, un papel en el que futbolistas como Samu Chukwueze, Manu Morlanes, Javi Ontiveros o Carlos Bacca pueden tener un papel destacado.

- Alineaciones probables:

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Araujo, Murillo, Olaza; Bradaric, Okay, Rafinha; Aspas, Mina y Smolov.

Villarreal: Asenjo, Mario, Albiol, Pau Torres, Alberto Moreno; Iborra, Trigueros, Cazorla, Moi Gómez, Gerard Moreno y Paco Alcácer.

Árbitro: Pizarro Gómez (Comité Madrileño).

Campo: Balaídos:

Hora: 17.00 (-2 GMT)

-----------------------------

Puestos: Celta (17º, 26 puntos); Villarreal (8º, 38 puntos)

La clave: La capacidad de acierto de Iago Aspas y resto de línea atacante viguesa ante la meta de Asenjo, así como la capacidad del bloque de Óscar García para aliviar la presión a la que está sometido por su difícil situación clasificatoria.

El dato: El Villarreal acumula tres derrotas seguidas. No vence en LaLiga desde el 15 de febrero.

La frase:

Óscar García: "No es coherente poder ir a los toros y no a un estadio"

Javi Calleja: Partimos todos de cero tras tres meses sin competir y nos hemos preparado para estas finales, conscientes de que no hay margen de error"

El entorno: Como en el resto de campos, la vuelta será extraña sin público. Balaídos no suele llenarse, pero de ahí a jugar a puerta cerrada en un partido tan importante cambia mucho el panorama.
Leer más »

Cómo ver el Celta - Villarreal por televisión


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El Celta regresa este sábado a la competición después de más de 3 meses de ausencia por el brote de Coronavirus. Será un partido diferente, ya que el público tendrá vetada su presencia por motivos de salud, así que nos tocará verlo por televisión, una experiencia rara para todos aquellos que no se pierden un partido cada vez que se encienden las luces en Balaídos. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 46) 
  • Orange (Dial 110) 


También se podrá ver en Streaming a través de la App “Mi Tele Plus” de Mediaset. 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Deporte y Turismo unen fuerzas en la reanudación del fútbol


(EFE) La sede de LaLiga fue testigo de la presentación de una campaña que busca promocionar España como destino de deporte y turismo seguro tras la crisis sanitaria del coronavirus.

Bajo el lema 'Safe Sport, Safe Tourism', junto al hashtag #SpainAwaitsYou, en la misma participan Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (vía Turespaña), el Ministerio de Cultura y Deporte (vía CSD), el Ministerio de Sanidad, la CEOE y LaLiga.

Este compromiso se plasmará en una serie de acciones concretas, durante las dos primeras jornadas tras la reanudación del fútbol profesional, como son la implantación de un logotipo que podrá verse en la señal internacional de la competición o la difusión a través de las redes sociales.

En el acto estuvieron presentes Javier Tebas (presidente de LaLiga), Irene Lozano (presidenta del CSD), Antonio Garamendi (presidente de la CEOE), Manuel Muñiz (Secretario de Estado de España Global), Faustino Blanco (Secretario General del Ministerio de Sanidad) e Isabel Oliver (Secretaria de Estado de Turismo).

"Se ve que unidos somos mucho más. Es una acción público-privada fundamental. Me gustaría agradecer a LaLiga la generosidad de poner esta plataforma para que nuestro país esté en el mundo y animar a la gente a que venga", indicó Garamendi.

"El deporte también es empresa y es por eso que las empresas se ponen a disposición de nuestro país para que vuelva a relanzarse y gane de nuevo esa competitividad que hemos perdido por esta enfermedad. Es una iniciativa espectacular de LaLiga", añadió.

Por su parte Faustino Blanco destacó la relevancia de la vuelta de la competición: "El deporte español no solo es un escaparate del control de la situación sanitaria en nuestro país sino que por su dimensión social es un agente que debe contribuir a transmitir a la población la garantía de que avanzamos con firmeza y prudencia para avalar la seguridad de todos".

"El deporte es un acicate para el ánimo tras estos meses tan difíciles, embajador privilegiado del turismo en España. También es una muestra palmaria de que el rigor de la aplicación de los protocolos permite recuperar paso a paso buena parte de nuestras esferas y rutinas más apreciadas", agregó.

En cuanto a Isabel Oliver, aseguró que España está preparada en materia de turismo tras la pandemia: "En estos meses de tremenda incertidumbre y de preocupación hemos trabajado muchísimo. Vamos a seguir todas las normas para dar seguridad y confianza a las personas de que tendrán unas vacaciones seguras y tranquilas. España está preparada, el deporte también".

Por último Irene Lozano comentó que la campaña demuestra que todos los sectores quieren salir juntos de esta crisis mientras que Tebas puso en valor el capital humano con el que cuenta el turismo del país.
Leer más »

Villarreal sumará segundo peor registro de derrotas seguidas si cae en Vigo


Foto: EFE
(EFE)  El Villarreal CF viajará este fin de semana a Vigo para reiniciar la competición liguera, y lo harán con la necesidad de no perder en Balaídos este sábado, ya que de hacerlo sumaría su segundo peor registro de derrotas seguidas en Primera División.

Así, el equipo castellonense llega a este partido tras acumular tres derrotas seguidas en las tres últimas jornadas, lo que les dejó además fuera de las plazas europeas. El equipo de Javi Calleja perdió en el Wanda frente al Atlético en la jornada veinticinco, y cayó derrotado posteriormente en el Nuevo San Mamés frente al Athletic Club, y en casa con el Leganés.

Una racha de tres derrotas que los amarillos ya han vivido otras veces, pero solo en la temporada 97-98 perdieron el cuarto partido, lo que supuso además alargar una racha que acabó con siete partidos perdidos de manera consecutiva.

Esta racha de la temporada 97-98 es la peor de la historia, por lo que de caer derrotados en Vigo sería la segunda peor racha, pero todavía lejos de ese primer registro.

Cabe destacar que otras doce veces el equipo ha acumulado rachas de tres derrotas seguidas, incluidas dos esta campaña, en estas tres últimas jornadas y en las jornadas 13, 14 y 15, en las que perdió con Mallorca, Celta y Valencia. 

Leer más »

Renato Tapia se despide del Feyenoord


Renato Tapia puede convertirse en uno de los fichajes del Celta este verano. De momento ya es seguro que no continuará en el Feyenoord de Rotterdam. El internacional peruano concluye contrato y con la Eredivisie suspendida, se ha despedido de la que ha sido su afición los últimos años: 

“Todo tiene su final, nada dura para siempre. Es un poco extraño, han sido cuatro años y medio que estuve aquí, muchos recuerdos pero todo tiene un final y ese es este”, indicó Tapia, que añadió “siempre recuerdo el día del campeonato. Siempre lo recordaré, siempre fue lindo jugar aquí, sin importar si hacía frío o calor todo siempre alentaban”, señaló en referencia a la que fue su afición. 

También tuvo una mención especial para un país que lo acogió siendo un niño: “Vine a los 16 años, de ahí claro regresé a mi país, pero vine muy joven. Veo que maduré mucho, mejoré mi inglés y un poco mi holandés. Estoy muy feliz de haber tenido lo que tuve acá. Me voy con un buen sentimiento porque sé que di el cien por cien, di todo para ayudar al club y ayudarme a mejorar”, apuntó. 

Por último no reveló si tenía un acuerdo con algún equipo: “Veremos, por ahora trato de mantenerme en forma y si llega un club será bienvenido”. Medios vigueses apuntaron hace un par de semanas que tenía un acuerdo prácticamente cerrado con el Celta, aunque dependerá de la categoría en la que milite el club vigués. Desde Escocia también apuntan el interés de los dos grandes, Celtic y Rangers, en sus servicios. 

Leer más »

La Bundesliga elimina obligación de mascarilla en el banquillo


(EFE) La Bundesliga alemana anunció este miércoles la eliminación de la obligación de usar mascarillas para los suplentes y los miembros del cuerpo técnico de los equipos que estén en el banquillo o en las tribunas durante los partidos, siempre y cuando estén separados por 1,5 metros de distancia.

Así lo informaron la Liga Alemana de Fútbol (DFL) y la Federación Alemana (DFB) en un comunicado conjunto en el que indican que las modificaciones del plan de seguridad han sido aceptadas por el Ministerio de Trabajo.

El cuarto árbitro también será dispensado de usar mascarilla y el comunicado recuerda que los árbitros, al igual que los jugadores y los miembros del cuerpo técnico, se someten de forma regular a test de coronavirus.

Además, se ha elevado ligeramente el número de personas que pueden estar presentes en los estadios.

El número de periodistas, además de los representantes de quienes tienen los derechos de televisión, se elevará de 13 a 26.

Los cambios se aplicarán a partir de los partidos de este fin de semana y valen para la primera, segunda y tercera Bundesligas, así como para la Bundesliga femenina.
Leer más »

El Villarreal cayó en su última visita al Celta tras seis sin perder


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
(EFE) El Villarreal visitará este sábado al Celta de Vigo en la jornada 28 de la Liga y lo hará tras haber perdido en su último partido en Primera en terreno del equipo gallego después de seis ocasiones seguidas en las que siempre logró puntuar.

En el choque que les enfrentó en la jornada 29 del campeonato de la pasada campaña, el equipo de Javi Calleja dominaba el encuentro por 0-2 en el descanso tras dos tantos de Ekambi y Pedraza.

En el arranque de la segunda parte, Iago Aspas redujo distancias, Maxi Gómez logró el empate y a falta de cinco minutos, un penalti de Víctor Ruiz a Brais propició el 3-2, con otro tanto de Aspas.

En aquel encuentro jugaron por parte de los locales Rubén, Hugo Mallo, Costas, Hoedt, Olaza (Kevin), Lobotka, Okay, Brais, Boufal (Sisto), Aspas (Cabral) y Maxi Gómez.

Por los visitantes lo hicieron Asenjo, Mario, Álvaro, Víctor Ruiz; Quintillá (Raba), Pedraza, Iborra, Morlanes (Bacca), Cazorla, Chukwueze (Fornals) y Ekambi.

Aquella fue la décimo tercera visita del Villarreal al Celta en Primera, un desplazamiento que se contabilizó por derrotas en sus seis primeras visitas y en el que en las siguientes seis permaneció invicto el equipo castellonense al sumar tres empates y otras tantas victorias, hasta la derrota de hace un año.

El último triunfo fue en la campaña 2017-18 en la que se impuso por 0-1 gracias a un tanto de Pablo Fornals. 
Leer más »

La Liga Santander regresa con mucha emoción y con todo por decidir


Después de unos meses de parón obligado en la máxima competición de clubes del fútbol español, ya están en liza las once jornadas que restan para concluir un campeonato en el que se avecinan emociones fuertes.

El calendario se ha compactado. En el próximo mes y medio se jugarán encuentros a diario, en los que la parcela física tendrá mucho valor que en una temporada al uso. William Hill apuestas de fútbol, tiene muy presente la igualdad que se presupone hasta final de año, aunque ve algunos claros candidatos para acceder a Europa o para descender de categoría, no siendo tan fácil predecir el campeón del título liguero.

La parte alta de la tabla es cosa de las dos escuadras con más solera del balompié español: FC Barcelona y Real Madrid. Los dos gallos buscan reinar una vez más en el corral de la competición doméstica, 
siendo los catalanes los que cuentan con una mínima ventaja, a tenor de la tabla clasificatoria.

Si algo ha demostrado el conjunto blanco en las últimas fechas, es que nunca hay que darlo por amortizado. Zinedine Zidane cuenta con el bloque sólido de las últimas campañas, al que se le han unido piezas de primer orden mundial como Eden Hazard. El jugador belga quiere conquistar su primer título con la camiseta blanca, y parece que la liga es la única bala en la recámara esta campaña.

Por su parte, el FC Barcelona mira con bastante optimismo al futuro cercano. Contar con Leo Messi en sus filas, es síntoma de garantía y de mayores posibilidades de alcanzar los objetivos. La reaparición de Luis Suarez después de su lesión, también es una noticia que irradia alegría en la parroquia blaugrana para ver a su escuadra en esta temporada tan atípica, alzar algún trofeo de primer orden.

Aunque si igualdad hay en la parte alta de la tabla clasificatoria, la zona baja no se encuentra menos en esta situación. Evitar el descenso a la segunda división es vital para muchas escuadras, que en caso de bajar de categoría verían muy comprometido su supervivencia, además de suponer un jarro de agua fría para toda su afición. El Celta de Vigo es una de las escuadras que cuenta con más opciones de descender, a tenor de la posición clasificatoria y de las sensaciones en su juego. Hace dos campañas, ya estuvieron coqueteando con el descenso, pero en esa ocasión Iago Aspas emergió como el super héroe del equipo. Este curso los gallegos necesitarán un nuevo milagro, para poder permanecer una temporada más en la Liga Santander.

Espanyol, Leganés, Mallorca, Eibar o Alavés sueñan con permanecer una campaña más en la máxima categoría del balompié español. Ineludiblemente, tres de estas escuadras no conseguirán el objetivo, y deberán cambiar el chip cuanto antes para realizar el regreso soñado en una temporada.

Clasificarse para Europa, y más concretamente para la UEFA Champions League también está bastante caro esta temporada. Con solo dos puestos en liza para cuatro equipos, no hay mucho margen de error para ninguno de ellos, si es que quieren escuchar los acordes de la Liga de Campeones en su estadio la próxima campaña.

El Sevilla FC, es el que cuenta con un futuro más prometedor en este sentido, puesto que su ventaja en la tabla y sus sensaciones invitan a la esperanza de toda la parroquia de Nervión. Por lo que quedaría un puesto para el que optan tres equipos: Atlético de Madrid, Getafe y Valencia. De este grupo se une la obligación colchonera junto la ilusión getafense. Todo lo que no sea quedar entre los cuatro primeros de la competición para la escuadra del ‘Cholo’ Simeone, supondría un autentico fracaso en la temporada, y sería un torpedo en la flotación del buque rojiblanco a nivel económico de cara a conformar la plantilla de la campaña venidera.

En definitiva, la Liga Santander 2019-20 no por ser más típica ha perdido un ápice de emoción. Los aficionados al fútbol, tienen la oportunidad de vivir a diario varios partidos de la competición doméstica a lo largo de mes y medio. Es hora de que ruede el balón y se solventen todas las incógnitas abiertas en el campeonato liguero.
Leer más »

El Dijon se interesa en Pape Cheikh


Foto: AFP
Pape Cheikh no está viviendo su mejor temporada en el Celta, pero aún así sigue despertando el interés de algunos equipos. El club vigués tiene en su mano su continuidad, ya que puede ejecutar la opción de compra que figura en su contrato de cesión, fijada en los 10 millones de euros, pero no parece una opción factible en estos momentos. 

Desde Francia apuntan el posible interés del Dijon en sus servicios. El jugador senegalés debe seguir en el Celta hasta que termine la temporada, después de acordar con el Olympique Lyonnais una prórroga en su cesión para que pueda disputar la temporada completa. 

El canterano celeste llegó a Vigo el pasado verano, dentro de la operación retorno puesta en marcha por el Celta para recuperar a varios canteranos que se habían ido a diversos equipos. Hasta la fecha ha disputado 14 encuentros como titular, solo 5 de ellos como titular, y no está convenciendo demasiado, pero tiene 11 jornadas por delante para demostrar que el Celta acertó solicitando su cesión. 

Leer más »

Denis Suárez forzará para estar ante el Villarreal


Foto: Real Madrid
Denis Suárez sigue siendo duda para el partido del sábado, aunque ahora mismo existe mayor optimismo sobre su participación. La Radio Galega informó que las molestias del de Salceda son uno de sus aductores, y que intentará forzar para estar en la primera cita del Celta tras la pandemia. 

La principal ventaja es que la convocatoria puede estar formada por 23 jugadores, dentro de las medidas excepcionales que se están implantando para que garantizar la salud de los futbolistas. Eso le ofrece a Óscar la posibilidad de incluirlo aunque sea duda y poder contar con él si finalmente está recuperado. 

Denis era uno de los “fichajes” del Celta tras el parón, ya que el canterano estaba lesionado cuando se suspendió el campeonato, y aprovechó la cuarentena para recuperarse completamente. A nivel físico estaba trabajando muy bien en los entrenamientos previos al choque ante el Villarreal, por lo que incluso apuntaba a la titularidad, que ahora está en duda. 
Leer más »

Albiol quiere aprovecharse de un Balaídos sin público


(EFE) El defensa del Villarreal Raúl Albiol señaló que llevan mucho tiempo sin jugar, tras el parón liguero debido a la pandemia de la covid-19, por lo que considera que será una incógnita el rendimiento tanto de su equipo como el de los demás en el reinicio del campeonato que se va producir esta semana.

El Villarreal visitará este sábado al Celta de Vigo en Balaídos, donde tratará de poner fin a la mala racha de resultados de las últimas jornadas antes del parón, que provocó que salieran de la zona europea de la clasificación.

"Es importante empezar bien, ya que venimos de tres partidos en los que no hemos sumado puntos, lo que nos obliga a reaccionar ya. Tenemos la presión de romper la mala racha. Vamos a un campo con un rival que lucha por salvarse y va a ser difícil. Volvemos tras mucho tiempo, lo que hace que este primer partido sea una incógnita", indicó.

"Sabemos que no empezamos de cero, llevamos muchos partidos ya jugados de esta liga y que quedan solo once. Ahora es como si empezaras de nuevo ya que a todos nos va a costar coger el ritmo y el cien por cien de la forma física. Con solo dos semanas de entrenamiento todos juntos se hace complicado que regresemos al mejor nivel, pero estamos todos en las mismas condiciones, por lo que creo que nadie tenga ventaja", añadió.

El defensor internacional español asemejó este reinicio del campeonato, con tan solo once jornadas por disputar en apenas un mes, a una Eurocopa o un Mundial, "ya que es intenso y juegas cada tres días".

"Es algo a lo que los equipos de competición europea están acostumbrados, ya que durante el año lo hacen así. Tenemos que saber que tenemos un gran plantilla, que todos debemos estar preparados, ya que con los cinco cambios van a haber muchas rotaciones y todos vamos a ser importantes. Es un mes a tope y el que aguante, tenga más seguridad y confianza, puede ser clave", apuntó.

Este reinicio del campeonato se va a producir sin público en las gradas, una circunstancia atípica que el futbolista valenciano admitió que va a afectar y que provocará que jugar como local no suponga una ventaja, algo que tratarán de aprovechar este sábado en Vigo.

"Para los equipos que luchan por no descender su afición es muy importante, ya que a falta de pocas jornadas el apoyo del público es fundamental. Debemos aprovechar esta situación. Vemos en Alemania que los equipos visitantes ganan más, lo que quiere decir que es un factor importante jugar sin público en la grada. Va a ser nuevo y extraño, por lo que veremos como se nos da, y está claro que el que se adapte rápido y esté concentrado más tiempo se puede llevar el partido", dijo.

"A mí, lo que menos me gusta es tener que jugar sin público. Prefiero un campo lleno, el ambiente y la motivación de la competición. El no tener público es lo que más nos va a costar, ya que los aficionados son una parte fundamental del fútbol. Nos toca terminar la liga sin gente, va a ser extraño, y eso nos va a costar", insistió.

Respecto a la posible vuelta del capitán Bruno Soriano, tras tres años de baja por lesión, Albiol explicó que "he vivido este año su esfuerzo y su trabajo por jugar y por volver con el grupo. Los días que ha estado con nosotros se le veía muy bien después de tanto tiempo parado. Es un jugador de una calidad increíble y que si estuviera bien sería fundamental. Ojalá pueda volver a jugar y a disputar minutos en el equipo.", recalcó.

El central admitió que tienen un complicado calendario ante muchos rivales de la zona alta, aunque recordó que precisamente ante este tipo de equipos lograron los mejores resultados.

"La competición está muy igualada, tenemos un calendario complicado con rivales de arriba y jugamos en casa, pero lo hacemos sin nuestra gente. Vamos a pensar en Vigo y ya iremos partido a partido. Debemos ganar muchos partidos si queremos alcanzar el objetivo, sabemos que no es fácil, pero quedan muchos puntos y vamos a pensar en ganar el primer partido y ya veremos qué pasa", finalizó.
Leer más »

El Villarreal cumple 750 partidos de liga en Balaídos


Foto: LOF
(EFE) El Villarreal cumplirá este sábado ante el Celta en Balaídos su partido número 750 en Primera división, competición en la que debutó en la campaña 1998-1999.

El conjunto castellonense se estrenó en la Liga un 30 de agosto de 1998 con una derrota ante el Real Madrid en el Bernabéu por 4-1, pese a haberse adelantado en el marcador con un tanto del rumano Gica Craioveanu.

Desde entonces, el 'submarino amarillo' ha disputado un total de 749 encuentros con un balance de 305 victorias, 198 empates y 246 derrotas con 1.042 goles a favor y 929 en contra.

De esta manera ocupa el vigésimo segundo lugar en la tabla histórica de Liga por detrás del Granada que le aventaja en 20 encuentros

Su mayor éxito en estas dos décadas ha sido el subcampeonato que conquistó en la temporada 2007-2008 y sus mayores decepciones los dos descensos sufridos en la 98-99 y en la 2011-2012.

En el capítulo de nombres propios destacan el técnico chileno Manuel Pellegrini que ha dirigido 190 de esos 749 encuentros, entre 2004-2009, y el centrocampista Bruno Soriano, que pese a estar tres años alejado de los terrenos de juego por problemas físicos, es el jugador con más partidos disputados con un total de 283; mientras que el máximo goleador es el italiano Giuseppe Rossi con 55 tantos.

Durante este periodo, por la filas del Villarreal han pasado jugadores detalla mundial como los argentinos Juan Román Riquelme, Martín Palermo o Rodolfo Martín Arruabarrena, los brasileños Sonny Anderson, Alexandre Pato y Nilmar o los uruguayos Diego Forlán y Diego Godín, los españoles Santi Cazorla, Bruno Soriano, Raúl Albiol, Roberto Soldado y Paco Alcácer o el colombiano Carlos Bacca., entre otros. 
Leer más »

Luis Milla vuelve a sonar para el Celta


Siguen apareciendo nombres relacionados con el Celta en el mercado de fichajes. El último ya sonó el verano pasado, aunque finalmente no se concretó. Se trata del jugador del Tenerife, Luis Milla, a quien sigue el Celta, según informa El Desmarque. Además, su padre ha solicitado al Tenerife que lo libere en este mercado. Tiene contrato con el equipo chicharrero hasta el 30 de junio de 2022 y una cláusula de rescisión de 5 millones de euros. 

Luis Milla nació el 7 de octubre de 1994 en Madrid. Es hijo de Luis Milla Aspas, que fue internacional con España y destacado jugador de La Liga en la década de los  ochenta y los noventa, defendiendo las camisetas de Barcelona, Real Madrid y Valencia. Su hijo lleva por el momento una carrera más modesta, militando en el filial del Rayo Vallecano, Guijuelo, Fuenlabrada, y Tenerife, con quien debutó la pasada temporada en Segunda División. 

En la isla ha disputado 84 partidos, anotando 4 goles y repartiendo 9 asistencias, siendo uno de los habituales, aunque esta temporada se quedó fuera de alguna convocatoria en los primeros partidos de Baraja. 
Leer más »

Óscar García: "No pierdo el tiempo con Emre Mor"


Óscar García pasó por los micrófonos del programa Ao Contraataque de la Radio Galega, para hablar entre otros asuntos de la presunta vuelta al Celta de Emre Mor. Desde Grecia aseguran que Olympiacos quiere cortar al danés, y enviarlo de vuelta a Vigo antes de que acabe la temporada. 

Un asunto que no quita demasiado el sueño a Óscar García, que prefiere centrarse en lo que tiene: “Yo estoy centrado en estos 11 partidos. Tengo contrato hasta el 30 de junio. He leído sobre Emre Mor pero no pierdo tiempo en esas cosas. A día de hoy no nos puede ayudar a salvarnos y me importan los que sí pueden”, zanjó. 
Leer más »

Murillo: "Tenemos el equipo, las ganas y la motivación para ir hacia adelante"


Foto: LFP
(EFE) El internacional colombiano Jeison Murillo admitió este miércoles que al Celta de Vigo, como al resto de los equipos de LaLiga, le costará recuperar “el ritmo” que tenía antes del parón liguero por la larga inactividad.

“El objetivo es ir partido a partido, pero todos sabemos que nuestro reto es lograr la permanencia. Estamos a un punto del descenso, pero somos conscientes de que tenemos el equipo, las ganas y la motivación para ir hacia adelante”, aseguró el defensa central durante una comparecencia virtual.

Murillo, uno de los refuerzos invernales del conjunto dirigido por Óscar García Junyent, lamentó la ausencia de aficionados en las gradas, pero al mismo tiempo advirtió de la necesidad de adaptarse a la nueva realidad.

“Será un partido extraño, pero en nosotros está revertir está situación. La fuerza que tengamos va a ser importante”, indicó el ex futbolista de la Sampdoria, que elogió a su primer rival, el Villarreal: “Juega muy bien y tiene un objetivo claro, distinto al nuestro”.
Leer más »

Denis Suárez, duda para el sábado ante el Villarreal


Foto: RC Celta
Denis Suárez protagonizó la noticia negativa del día. El centrocampista de Salceda es duda para el regreso del Celta a La Liga tras el parón por el Coronavirus. Quedan aún tres días para esa cita y no sabemos si estará disponible, pero si no puede jugar será una ausencia importante para Óscar García. 

El canterano, que estaba lesionado en el momento en el que se paró la competición, había aprovechado el parón para ponerse a punto y apuntaba a ser titular el próximo sábado ante el Villarreal. Óscar maneja varias opciones alternativas en caso de que el salcedano no se recupere a tiempo, incluso la opción de jugar con tres centrales, un recurso que ya utilizó en varias ocasiones antes del parón. 
Leer más »