El Celta juvenil disputará la Copa de Campeones en Almuñécar


Foto: Adrián Irago
El Celta juvenil de División de Honor disputará entre el 7 y el 10 de mayo la fase final de la Copa de Campeones juvenil que se celebrará en Almuñécar, correspondiente a la XXI edición de dicho campeonato, en el que se decide el mejor equipo juvenil de España. El conjunto de David de Dios es virtualmente campeón del Grupo 1, lo que le otorga la clasifiación automática para esta competición. 

De los ocho equipos ya se conocen tres: Celta, Espanyol y Málaga. Las plazas restantes están muy disputadas. En el grupo vasco, Real Sociedad y Athletic llegan a las tres últimas jornadas separados por tres puntos. En el grupo madrileño, el Rayo aventaja en 2 puntos al Madrid. De este grupo podría salir el mejor segundo, así que los dos conjuntos madrileños podrían estar finalmente en Almuñécar. En el grupo canario, hay tres equipos con opciones de llegar a la fase final, separados por dos y cuatro puntos: Las Palmas, Laguna y Tenerife. Por último, en el grupo levantino, Valencia y Villarreal están separados tan solo por un punto. En la próxima jornada se clarificarán las posiciones. 

El Celta ha logrado además su clasificación para la fase final de la Copa del Rey juvenil, en la que participan los dos mejores de cada grupo, en el I participarán Celta y Deportivo, y los dos mejores terceros. Esta competición se celebra con eliminatorias de ida y vuelta, excepto la final, que se juega en terreno neutral y a partido único. 

Almuñécar trae buenos recuerdos para el Celta, ya que en esta localidad granadina el juvenil fue subcampeón en el año 2009, en un equipo formado por Hugo Mallo, Rodrigo, Toni, Jota y Joselu, entre otros. En 2013, en la fase final celebrada en Vigo, también alcanzaron el subcampeonato los celestes, cayendo ante el Sevilla en la gran final. Aquel equipo contaba con los Santi Mina, Goldar, Borja Fernández, Jordan, Yelko, David Costas y Fernán entre otros. Una auténtica generación de oro, que ahora busca su réplica. 
Leer más »

Precios para el Celta - Rayo Vallecano


El Celta ha puesto a la venta  y ha hecho públicos los precios de las entradas del partido entre Celta y Rayo Vallecano, que se disputará el próximo sábado a las diez de la noche. De cara a este encuentro, el club mantiene los precios habituales en las entradas desde la pasada temporada. Los billetes en categoría adulta van de los 25 euros de Marcador y Gol, a los 50 euros de Tribuna, siendo estás las únicas gradas en las que hay entradas disponibles. Los precios para Sub-25 son de 15 euros para cualquiera de las gradas. 

El club ha solicitado el apoyo de la afición para este encuentro, correspondiente a la jornada 31, y en la que el Celta debe dar un paso más para solucionar la permanencia en Primera División. Las entradas pueden adquirirse hasta el viernes en la oficina de abonados (de 10 a 14 y de 17 a 20h), el sábado en las taquillas del estadio (de 10 a 14 y de 17 a 22h) o en www.celtavigo.org/taquillaCelta las 24 horas.

Leer más »

Pape, convocado nuevamente por la selección Sub-19


El juvenil céltico Pape Cheikh Diop ha vuelto a ser convocado por la selección Sub-19 que entrena Luis de la Fuente. El seleccionador ha llamado a 22 jugadores para una concentración que comenzará en la tarde del lunes 13, y que se prolongará hasta el miércoles 15 en tres jornadas de entrenamiento para seguir a las jóvenes promesas del fútbol español. 

Pape, una de las estrellas del juvenil, ya ha jugado con el filial esta temporada, e incluso ha ido convocado con el primer equipo en el partido de Copa frente al Athletic en San Mamés, aunque finalmente no llegó a jugar. Los técnicos de las categorías inferiores célticas tienen mucha fe en este futbolista. 

Leer más »

Pablo Hernández: "Los árbitros siempre se equivocan en contra del Celta"


Foto: Atlántico Diario
Pablo Hernández cargó ayer contra los arbitrajes que está sufriendo el Celta en los últimos tiempos, el último de ellos ante el Barcelona, donde no señaló un claro penalti de Claudio Bravo sobre Nolito: “Una cosa es que suceda con un equipo grande y otra que también pase con uno más chico. Pero está pasando siempre y nos da bronca porque uno entra en la cancha, hace un gran trabajo, y en un descuido o pequeño error del árbitro se te va el partido y te vas con las manos vacías”, argumentó el centrocampista céltico en sala de prensa. 

Concretamente, el internacional chileno se refirió a la actuación de Vicandi Garrido en el partido del pasado domingo: “Está en los ojos de todos que esos pequeños detalles son los que hacen la diferencia. Por ahí vino la ventaja que se le dio al Barcelona. Pero nosotros no podemos enfocarnos en eso, es otra gente la que debe hablar. Los de arriba ya saben lo que tienen que hacer porque siempre se equivocan en contra del Celta”, subrayó el “Tucu”, en un mensaje claro a la directiva celeste. 

En cuanto a la actuación del equipo, y la suya propia, Pablo Hernández se mostró satisfecho: “Le jugamos de igual al Barcelona y por momentos controlamos el partido. Nos duele que nos hayan convertido en una acción a balón parado. Creo que hicimos un gran partido y nos merecimos más de lo que nos llevamos. Este partido nos debe reforzar de cara a lo que viene”, concluyó. 
Leer más »

[Vídeo] El Celta en El Día Después: El "mocazo" de Neymar, la expulsión de Orellana y Busquets buscando la tarjeta


El Día Después, el popular programa de Canal Plus, recoge en una pieza de poco más de dos minutos, todos los detalles curiosos del partido disputado entre el Celta y el Barcelona. El duelo entre Neymar y Hugo Mallo, con la lamentable actitud de Neymar, asqueroso mocazo incluido, impotente ante el de Marín. La amarilla provocada por Busquets, recibiendo instrucciones de Luis Enrique, y la expulsión de Orellana. Merece la pena verlo, aunque sea más en clave azulgrana que celeste. 
Leer más »

El Celta se hace mayor


JOSÉ LORES

Decía Joaquín Caparrós que enfrentarse al Real Madrid o Barcelona es como hacer una visita al dentista. Sabes que vas a sufrir, que lo vas a pasar mal, pero debes pasar por ello. El Celta no lo ha entendido así durante esta temporada. Sus duelos ante los grandes de la Liga, en los que podemos incluir al Atlético de Madrid e incluso al Valencia, han sido más un dolor de muelas para el rival que para ellos mismos. En todos ellos, también en el 3-0 del Bernabeu, ha llevado a su rival hacia el límite, obligándolo a recurrir al intangible de los pequeños detalles para derrocarlo e incluso robándole puntos con los que contaban en un principio. Es innegable que el equipo de Berizzo ha dado un salto de calidad en ese sentido y ahora Balaídos se ha convertido, como antaño, en un estadio donde se conquistan o se pierden ligas. El Atlético se despidió en febrero mientras el Barça se acercó a ella anoche. En tres semanas el Real Madrid comprobará de nuevo lo que cuesta salir sonriente del coliseo de As Travesas. 

Ayer el Celta fue un equipo valiente e intenso que "voló", como diría Luis Enrique, hasta que las fuerzas aguantaron y Xavi irrumpió en el césped. Maniató durante más de una hora a un Barcelona espeso que fue incapaz de conectar con sus tres hombres de arriba. Mejoró incluso el partido de ida, donde Sergio tuvo mucho más trabajo. Mallo y Jonny desconectaron a Neymar y Messi, Cabral y Fontás desquiciaron a Suárez, y Augusto no dejó pensar a Iniesta. El líder no pareció tal ante un Celta que rondó con peligro la portería de Bravo, sustentado una vez más en el arte de Nolito, quien aprovechó las debilidades de un decadente Dani Alves. Piqué y Mathieu se encargaron de sujetar a un Barça que no estuvo cómodo en ningún momento. 

La superioridad duró lo que tardó Xavi Hernández en saltar al campo. El genial mediocentro culé pasó a gobernar el partido y obligó a un fatigado Celta a dar un paso atrás. La valiente propuesta de Berizzo, quien prescindió de Radoja y apostó por un Tucu Hernández que por fin dio el nivel esperado, terminó pasando factura en modo de cansancio. El gol llegó a balón parado. Salió de los pies del de Terrasa y acabó en la testa de Mathieu. Ni Fontás ni Sergio estuvieron del todo acertados. Justo un minuto antes, Piqué negó a Charles un disparo a bocajarro sobre Bravo. Detalles.

Para el final quedaría la absurda expulsión de Orellana, la cual merece un comentario aparte. Cierto que Bikandi Garrido resultó desesperante desde el pitido inicial. Si bien no erró en las jugadas de resumen, su arbitraje castigó una y otra vez la intensidad celeste. Cada roce, cada mínimo contacto, se convertía en una interrupción en favor de la causa blaugrana. Ahora bien, el lógico cabreo no justifica la irracional respuesta de Orellana. La conducta del chileno a lo largo de toda la campaña merece un toque de atención. No es de recibo que un futbolista de su corte se encuentre entre los más amonestados de la competición. Ya se ha perdido dos partidos esta temporada por acumulación de cartulinas, la mayoría por incontinencia verbal, y a nadie la extrañaría que esta sanción exceda incluso los dos partidos. Deben hablar con él.

Superada la visita del líder es hora de regresar al siempre especial campo de Los Cármenes. Allí espera un Granada hundido tras la humillación del Bernabeu pero muy necesitado de puntos. Su actuación en Chamartín y la del Celta ante el Barcelona demuestran que no estamos hablando de equipos de la misma categoría. Los de Berizzo deberían dar un golpe en la mesa y regresar a Vigo con una victoria que ajuste una posición clasificatoria que sigue sin estar al nivel de su potencial. Y de paso, terminar de vengar aquella infausta noche de junio del 2011. Es lo que hay que exigirle al Celta. La prudencia es sana, pero no puede inducir al conformismo. El Celta se ha hecho mayor y es hora de que dé un salto hacia adelante. 
Leer más »

La Otra Crónica: no faltó nada


Foto: Alex Caparrós
En una noche que tardará en olvidarse, de aquellas que hacen recordar al mejor Eurocelta, aquel mata-gigantes que le pintaba la cara a los grandes del viejo continente; el Celta hizo todo bien. Y, como en tantas otras ocasiones, hubo de irse de vacío merced a una jugada puntual con gol del más inesperado de los jugadores rivales.

Y digo que el Celta lo hizo todo bien porque consiguió las siguientes cosas ante un Barcelona que, recordemos, es el líder de la Liga y se ha gastado tropecientos millones en dos o tres jugadores de talla mundial: competir la posesión de la pelota, forzar pelotazos largos sin sentido de un jugador como Andrés Iniesta y alejar al máximo a Messi del área hasta prácticamente desdibujarlo. Y no solo eso consiguieron los pupilos de un Toto Berizzo que hizo olvidar por momentos a su predecesor, sin argumentos futbolísticos en la noche de ayer ante el aluvión celeste. Solamente el comodín Xavi Hernández salvó a Luis Enrique, nuestro Lucho, de un resultado negativo.

Formaron de inicio los mismos de los últimos tiempos con el plus de un Pablo Hernández que comienza a adaptarse al ritmo de nuestro campeonato y a mostrar que el 'Tucu' es más que un jugador trotón con calidad. Gran trabajo del argentino-chileno en la presión robando un considerable número de balones y, por consiguiente, dándole un aire extra al equipo cuando este lo necesitaba. Quedó demostrado, también, que incluso ante un rival de gran entidad como el Barcelona el Celta puede formar en la sala de máquinas con dos jugadores a priori ofensivos, Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli. Y, con todo, ganar en muchas fases del encuentro un medio del campo que ya se presumía catalán antes de empezar.

Si bien el danés, quizá acusado por el virus FIFA, no estuvo para nada acertado y hubo de ser retirado del terreno de juego merced al gran desgaste físico realizado; el gran Augusto, capitán y corazón, se multiplicó y sostuvo al Celta en todas las facetas del juego. Desde la destrucción hasta la salida de la pelota, Augusto '¡qué gusto!' fue el equilibrio de los vigueses tapando a todo barcelonista que pasaba por las parcelas que le tocó habitar. Incluso Messi, compañero de selección, hubo de sucumbir a las acometidas del Negro Fernández.

¿Qué le faltó entonces al Celta? Quizá puntería o quizá más presencia en el área rival. Quizá más aplomo de un jugador actualmente nervioso y desquiciado como Fabián Orellana. Acabó expulsado el internacional chileno al caer en la trampa de Busquets, viejo zorro, y lanzarle césped (¿?) a la cara. El otro protagonista del encuentro, Vicandi Garrido, iba vestido de negro. Quién sabe si hubiese expulsado a Messi o a Neymar por la misma acción. O si hubiese pitado penalti si en vez de Nolito o Pablo Hernández en el área hubiesen caído Iniesta o Rakitic. Nunca lo sabremos, pero la certeza de siempre revolotea en nuestras cabezas: el doble rasero, el clasismo a la hora de tratar a unos y a otros, es el verdadero problema del arbitraje español.

Mathieu, sin tabaco de por medio, estiró el cuello al segundo palo y toda la ilusión céltica se vino abajo. Poco antes la tuvo Charles, pero un imperial Piqué cortó la acometida del delantero. Después del gol no hubo mucho más. Los barcelonistas contemporizaron el encuentro y perdieron tiempo con la pelota. Quién lo iba a decir hace no mucho, el Barcelona pidiendo la hora ante el Celta, ese pequeño equipo de provincias. Se van con los tres puntos, no cabe duda, pero el orgullo y la ilusión no nos las pueden robar. Ni ellos, ni la prensa catalana, ni siquiera la madrileña que nos utilizará para soltar bilis. Ni tampoco los árbitros, ni los comités, ni todos aquellos que ocuparon el templo vigués para celebrar por 'lo bajini' el alivio culé.

Porque ser del Celta, en las buenas y en las malas, es mucho más que todo eso junto. Y merece la pena.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Orellana pide disculpas por su expulsión


Foto: Instagram fabianorellana14
El chileno Fabián Orellana ha utilizado su cuenta en la red social Instagram para pedir disculpas por su expulsión por roja directa ayer domingo ante el Barcelona. El internacional lanzó un trozo de césped contra Sergio Busquets ante la tardanza del culé en poner en juego una falta, perdiendo tiempo de forma deliberada para ver la amarilla y así cumplir ciclo ante el Almería.

Orellana se expresó en los siguientes términos: "Quiero pedir disculpas a mi familia, amigos, compañeros y a toda la afición del Celta. Cometí un gran error y pido mil disculpas. Creo que eso no debe pasar en un campo de fútbol y por eso mis disculpas..." El jugador ya había sido reprendido por su propio entrenador en la sala de prensa tras el partido.

El árbitro, muy protestado por los aficionados del Celta, puso en el acta del partido sobre la expulsión lo siguiente: "En el minuto 88 el jugador (14) Fabián Ariel Orellana Valenzuela fue expulsado por el siguiente motivo: no estando el balón en juego, recoger un puñado de cesped del terreno de juego y lanzarlo contra un adversario con fuerza excesiva, llegando a impactarle."

Leer más »

Sergi Barjuan sustituye a JIM en el Almería


La directiva del Almería decidía en el día de ayer destituir a Juan Ignacio Martínez de su puesto como primer entrenador del equipo andaluz. La derrota en el Juegos del Mediterráneo el pasado sábado ante el Levante por 1-4 ha sido una losa demasiada pesada para el futuro del técnico alicantino. Deja al equipo 19º con 25 puntos, en la misma posición que lo había cogido, tras cinco victorias, cuatro empates y ocho derrotas.

Su sustituto ha sido anunciado esta mañana. El catalán Sergi Barjuan, ex jugador del Barcelona, ha sido el elegido para el banquillo del primer equipo del Almería. Tras estar en las categorías inferiores del Barcelona y colaborando con la AFE, recibe la oportunidad en el Recreativo. Tras una primera temporada que logra una salvación tranquila, en la segunda se queda fuera del play-off por la diferencia de goles con el Córdoba.

Leer más »

Gris regreso de Rafinha a Balaídos


Foto: Álex Caparrós
Rafinha regresaba a Vigo, un lugar siempre especial para el jugador brasileño, que militó el año pasado en el Celta, cumpliendo su sueño de infancia de jugar en el equipo vigués. Fue aplaudido cuando fue presentado en la megafonía, y recibió una cariñosa ovación cuando Luis Enrique decidió retirarlo del terreno de juego para dar entrada a Xavi Hernández. El futbolista, sin embargo, no se marchó feliz. 

Su participación fue bastante discreta. Perdió una buena oportunidad, la de demostrar que puede ser titular en el Barcelona, y era consciente de ello. Su presencia en el campo coincidió con los peores minutos de su equipo, y la entrada de Xavi le dio otro aire al equipo azulgrana. Así las cosas, Rafinha presenció los últimos minutos del partido con cierta tristeza desde el banquillo. Su cara, al final del encuentro, no reflejaba felicidad. Saludó a todos sus compañeros, especialmente a Charles, con quién trabó muy buena amistad el pasado año, pero no será un día que recuerde más allá del hecho especial de volver a Vigo. 

En el palco de Balaídos estaba su padre, que celebraba antes del encuentro la alineación de su hijo en el once inicial. Mazinho es consciente de la importancia de esa confianza ciega que mantiene Luis Enrique en sus condiciones futbolísticas. Lo demostró el año pasado en Vigo, donde se convirtió en un valor seguro para el Celta, pero el jugador es exigente consigo mismo. Quería brillar en un escenario especial para él y no lo logró. Tendrá más oportunidades, pero mejor que brille en otros estadios. 
Leer más »

Neymar perdió los papeles ante Hugo Mallo (otra vez)


Foto: Óscar Vázquez
No se puede decir que Neymar no conociese a Hugo Mallo, ni tampoco el cuerpo técnico del Barcelona, que lo tuvo a sus órdenes el pasado año. El delantero brasileño ya sufrió en propias carnes el castigo del marinense durante el partido de la primera vuelta, y ayer, como ya sucedió en el Camp Nou, perdió nuevamente los papeles. Su juego se volvió vulnerable, y se dedicó a intentar provocar a Hugo Mallo con acciones poco éticas. 

El delantero brasileño es una estrella de equipo grande de manual. Desprecia a sus rivales sobre la cancha y solo disfruta cuando gana, y a ser posible si él anota. Padece un síndrome muy habitual entre los jugadores de determinados equipos. No encaja bien la derrota colectiva, y mucho menos la individual. Ayer volvió a dar muestras de ello. Hugo Mallo le ganó casi todas las partidas, le desquició y le sacó del partido. Demostró su nivel como lateral derecho, que le convierten en uno de los más interesantes defensas de la liga española. 

En un momento de la segunda parte, Neymar sacó lo peor de sí mismo con un feo gesto hacia un compañero de profesión, cuando se sacudió los mocos justo delante de Hugo Mallo. El propio jugador celeste increpó al barcelonista por dicha acción, y le propinó un empujón. También intervino el Sargento Cabral, que reprochó la acción al brasileño que, sin embargo, no desistió en su intentó de desestabilizar al lateral céltico con sus constantes provocaciones. 

Un mal ejemplo para miles de niños que lo idolatran. Aquí y fuera de nuestras fronteras, Neymar debería ser un referente para los más jóvenes. Los que ahora ven el fútbol y dentro de unos años serán protagonistas en un terreno de juego. Mallo lo secó, le ganó la partida. Le convendría más aceptarlo e intentar mejorar que  provocar a su rival con gestos reprobables. Por fortuna para él, no se cruzará con Hugo Mallo hasta el próximo curso. Que descanse hasta entonces. 

Leer más »

El nuevo lugar de Pablo Hernández


Foto: José Lores
No sorprendió la presencia de Pablo Hernández en el once inicial porque el propio Berizzo había deslizado esa posibilidad en la rueda de prensa previa al partido. El internacional chileno destacó en el último partido del Celta, saliendo desde el banquillo, y dotando al equipo de mayor potencial en ataque. Claro que ayer enfrente estaba el Barcelona, que no es lo mismo que el Levante aunque sus camisetas se parezcan bastante. 

Berizzo, en todo caso, decidió darle un voto de confianza a su pupilo poniéndolo de titular en uno de los partidos más complejos de los que le quedan al Celta hasta que la temporada baje el telón. Su rendimiento no fue espectacular, pero cumplió con lo que le pidió su entrenador. Se fajó en defensa, y aunque estuvo un poco fallón en el pase final, a buen seguro que se técnico se marchó satisfecho con su rendimiento. 

Al término del partido, el preparador celeste elogió la actuación del “Tucu”: “Pablo jugó un partido que lo pone en otro lugar. Esperemos que siga creciendo para que nos aporte más” afirmaba Berizzo a la conclusión del partido. Un nuevo lugar, el de Hernández, que no se refiere a una ubicación física, sino a su situación respecto al equipo, y también respecto a la percepción que la afición tiene de él. 

Este es un aspecto que no se puede mudar de la noche a la mañana. Pablo Hernández es uno de los jugadores menos apreciados por la afición. Su coste, unido a su rendimiento, le catapultan a la lista de jugadores más vilipendiados en los últimos tiempos. Su fichaje fue una petición expresa de Berizzo, que ha tratado siempre de integrarlo en la dinámica, con escasa fortuna. Ahora, tras el partido del Levante y los minutos ante el Barcelona, el internacional chileno se sitúa en otra posición. Los próximos partidos, con ausencias y necesidad de rotar, pueden suponer más oportunidades para un jugador que aún está a tiempo de justificar su fichaje. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Barcelona)



El fútbol no fue justo con el Celta, que mereció por lo menos el empate ante el Barcelona. La valentía del equipo no tuvo premio y Bikandi Garrido desesperó a la grada con sus decisiones. La actuación arbitral, la titularidad de Pablo Hernández, la alineación de Berizzo o la actitud de Orellana son algunos de los temas que debatimos con Javi Vaz, portavoz de Centolos Celestes; Jesús López, periodista de Onda Cero, y Gorka Gómez, exjugador y preparador físico.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste

Leer más »

Luis Enrique: "Enfrente había unos jugadores de celeste que volaban"


Foto: Lavandeira Jr.
Luis Enrique compareció aliviado en la sala de prensa de Balaídos. El técnico asturiano, consciente de la dificultad de la victoria, alabó el rendimiento del Celta: “Enfrente había unos jugadores de celeste que volaban. A pesar de que a nosotros nos gusta tener el control del partido y generar más ocasiones que el rival no siempre se puede producir. En la segunda parte tuvimos más el control porque a ellos les pasó factura el desgaste físico, como es lógico”, apuntó el técnico asturiano. 

El ex preparador celeste considera que el choque estuvo muy igualado: “El partido ha estado abierto en todo momento. No sufrimos mucho pero tampoco generamos. En este tipo de partidos la calidad individual de los jugadores es determinante y hoy ha sido en una jugada de estrategia. Son tres puntos importantes por la dificultad y porque va a costar de aquí a final de temporada”, señaló. 

Leer más »

El Celta homenajeó a David Cal


Foto: Óscar Vázquez
El quíntuple medallista olímpico David Cal, que recientemente ha anunciado su adiós al deporte profesional, fue el protagonista en los prolegómenos del encuentro disputado ante el Barcelona. El palista de Cangas do Morrazo recibió un camiseta con el dorsal número 5 y su nombre por parte del Presidente, Carlos Mouriño, que le dedicó unas cariñosas palabras al deportista gallego más laureado en la historia de los Juegos Olímpicos. 

Posteriormente se dirigió al centro del campo para realizar un saque de honor. El público, que abarrotaba las angostas gradas de Balaídos, se fundió en un aplauso como homenaje al cangués, figura que siempre quedará en la memoria de los aficionados gallegos al deporte. 

Foto: Óscar Vázquez

Leer más »

Krohn-Dehli y Orellana, bajas sensibles en Los Cármenes


Foto: José Lores
El Celta no podrá contar en Granada con dos de sus piezas más valiosas: Michael Krohn-Dehli y Fabián Orellana, que se perderán el partido del próximo miércoles por sanción. El danés vio la quinta amarilla de la temporada, por lo que cumplirá ciclo ante los nazaríes. En el caso del chileno, también se pierde el partido por sanción, aunque en este caso tras ser expulsado en el partido de anoche por arrojar un trozo de césped a Sergio Busquets. 

Orellana se perderá así la siempre incómoda visita a Granada, donde no es muy bien recibido, después de jugar allí durante una temporada y media y ser traspasado al Celta. En Granada no gustó que el jugador forzase su salida a Vigo después de estar cedido un año en el Celta. Al margen de este partido, Orellana podría perderse alguno más en función de lo que dictamine el Comité de Competición sobre la agresión al jugador azulgrana. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Barcelona (Uno a uno)


Foto. Salvador Sas
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (6,5) Espectacular parada a Messi en la primera mitad, y bastante seguridad en general. En el gol poco más puede hacer. 

Hugo Mallo: (8,5) Inexpugnable en defensa. Fue una pesadilla para Neymar, que acabó perdiendo los papeles otra vez. Buenas incorporaciones en ataque, muy activo, aunque desacertado, en disparos a puerta. 

Cabral: (5) Sus dudas en la salida de balón dieron aire al Barcelona. Pudo hacer un penalti sobre Luis Suárez, y nunca dio sensación de solidez. 

Fontàs: (6,5) Estaba haciendo un gran partido el catalán, muy seguro con el balón en los pies, bien en la anticipación, pero fue muy blando en la marca de Mathieu en el gol. Le penaliza. 

Jonny: (7) Cuando todo parece perdido, aparece Jonny. Espectacular el de Matamá en defensa. Se echó de menos mayor aportación ofensiva. 

Augusto: (9) El dueño del partido mientras le duraron las fuerzas. Robó y distribuyó con eficacia. No hay quien le quite el balón. Se encuentra cada vez mas cómodo en su nueva posición. 

Krohn-Dehli: (5) Fallón en el pase. El danés no vivió su mejor partido, tal vez afectado por el virus FIFA. El primer cambio del partido, se marchó desfondado. Descansará el miércoles. 

Pablo Hernández: (6) Interesante aportación del Tucu, especialmente en tareas defensivas. Más desacertado en el último pase. Demasiado previsible. 

Orellana: (5) No vive su mejor momento, pero aún así generó alguna que otra ocasión de peligro. Puso a Larrivey el gol en bandeja, pero el argentino afeó la jugada. Expulsión absurda por un arrebato evitable. Descansará algún partido. 

Nolito: (7,5) Activo y dinámico. Dejó detalles de gran calidad, aunque le faltó la definición. 

Larrivey: (5) No se puede fallar lo que falló en la primera mitad. Antes, obligó a lucirse a Bravo. Buen trabajo sin balón. 

Radoja: (5) Entró para dar oxígeno al centro del campo, pero su aportación apenas se notó. El Barcelona era dueño del partido entonces. 

Charles: (5) Pudo marcar, pero lo evitó Piqué. Poco más hizo durante su estancia en el terreno de juego. 

Santi Mina: (-) Presencia testimonial del canterano. No califica. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Barcelona 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Barcelona. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Santi Mina no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. Estos son los jugadores a los que podéis valorar.

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* FONTÀS
* JONNY
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI
* HERNÁNDEZ
* ORELLANA
* NOLITO
* LARRIVEY
* RADOJA
* CHARLES
Leer más »

Nolito: "Para mí es penalti"


Foto: José Lores
Nolito y Claudio Bravo protagonizaron una de las jugadas polémicas del partido, cuando el cancerbero chileno disputó al delantero céltico en una disputa por el balón. Bikandi Garrido prefirió dejar seguir el juego, aunque parecía evidente la falta dentro del área del portero azulgrana. Nolito, que consideró injusto el resultado, explicó al término del choque su visión de la jugada: “Para mí es penalti, lo tendré que ver por la televisión. No sé si Bravo toca el balón pero a mí me derriba seguro”, explicó. 

Con respecto al choque, Nolito se mostró contrariado por el resultado: “Te da un poco de rabia perder con un gol en una jugada a balón parado pero es lo que toca. Hemos hecho un partidazo y nos podemos ir con la cabeza alta. Pero esto sigue. El miércoles tenemos otro partido muy importante ante el Granada por la importancia de los puntos”, recordó Nolito, que aseguró que “hemos sido superiores al Barça, sobre todo en el primer tiempo”. 

Leer más »

Berizzo: "El esfuerzo de los jugadores merecía algo más que irse de vacío"


A pesar de la derrota sufrida anoche, Berizzo realizó una valoración positiva al término del partido: “Jugamos un muy buen partido. Que no te cree peligro un equipo como el Barcelona tiene un gran mérito. Nos apoyamos en un gran trabajo colectivo, con una presión y una agresividad defensiva muy buena. Nos pesó no acertar las ocasiones que pudieron poner el partido a nuestro favor. Encajamos un gol a balón parado, y te queda una sensación amarga, pero debo felicitar a los jugadores porque hasta el gol era un partido para cualquiera de los dos”, resumió el preparador argentino. 

Berizzo se mostró satisfecho por haber logrado el objetivo de imponer el juego de su equipo: “La idea era presionar mucho. Si uno deja que circulen prácticamente pasa a defenderse al borde del área, y no queríamos jugar ese partido. Nos faltó culminar ese tipo de jugadas, como la de Orellana y Larrivey, pero jugamos el partido que esperábamos. No metimos la que tuvimos, y el barça encontró la solución a balón parado”. 

Para el futuro, Berizzo se queda con haber plantado cara a un gran equipo sin cambiar la idea de juego: “Queríamos jugar este partido. Debemos irnos satisfechos con esta actuación. Jugar así contra el Barcelona, imponiendo tu juego, sin modificar tu idea aún cuando el rival está lleno de grandes jugadores. Siempre pensamos en la portería rival, e incluso en partidos como el de hoy no lo negociamos”, manifestó. 

Por último, lamentó que el esfuerzo no tuviese mayor recompensa: “El partido de hoy sirve para saber que podemos ganar cualquier partido. Me parece que el esfuerzo de los jugadores mereció más que irse de vacío”. 
Leer más »

Tirón de orejas de Berizzo a Orellana por su expulsión


Foto: Lavandeira Jr.
Fabián Orellana fue expulsado por una acción absurda, que tal vez tenga consecuencias más allá de perderse el próximo partido de Liga. Se espera una sanción dura sabiendo como se las gasta el Comité de Competición con los equipos modestos. En todo caso, la acción de Orellana no fue inteligente. Cayó en la provocación de Busquets, que buscaba una amarilla para no jugar el próximo partido, y le tiró un trozo de césped impactando en el cuello del jugador azulgrana. 

Eduardo Berizzo se mostró muy crítico con su futbolista por esta acción. Tras el partido, en sala de prensa, fue claro: “Es una irresponsabilidad dejar a tu equipo con diez cuando más lo necesitas para remontar. Tendremos que conversar sobre ello”, espetó el técnico argentino sobre un Orellana que ya ha visto once tarjetas amarillas esta temporada, la mayoría de ellas por protestar. Una pena porque es un jugador clave en este equipo y su concurso será fundamental en el tramo final de la Liga. Berizzo lo sabe. 
Leer más »