Celta 0 - Barcelona 1 [La estrategia estropea un gran partido del Celta]


Foto: Miguel Riopa
No pudo ser. El Celta cayó derrotado ante el Barcelona después de realizar un gran partido, especialmente en la primera mitad, donde no solo tuteó al Barcelona, sino que le arrebató el balón, fue mejor y mereció ganar. Bikandi Garrido se comió un penalty escandaloso y muy difícil de no ver, de Bravo a Nolito. En la segunda mitad, la entrada de Xavi y el cansancio del Celta cambió el partido, aunque los catalanes tuvieron que marcar a balón parado. Una parte para cada equipo y victoria para el Barcelona. 

Berizzo, como había insinuado en la previa, apostó por Pablo Hernández en el once inicial, en la posición de mediapunta, junto a Augusto y Krohn-Dehli. El resto del equipo, el mismo que salió de inicio ante el Levante. Arrancó muy fuerte el Celta, con una presión alta que dificultaba la salida de balón de los azulgrana. La puesta en escena de Berizzo fue valiente y arriesgada. Salió de cara, a pelearle la posesión al mejor equipo del mundo en ese aspecto, y lo logró. 

A los diez minutos, gran ocasión de Larrivey, que recibe un gran pase de Nolito y su disparo cruzado lo repele Bravo en una gran parada. Dos minutos después fue Sergio quién se luciría a un buen disparo de Messi. El rechazo lo recogió Neymar, que resolvió con la pierna de madera. 

El partido era una batalla en la medular preciosa, con un despliegue físico imponente del Celta. Al Barcelona no le duraba la posesión, obligado a enviar balonazos, no conectaba con los hombres de arriba. Hugo Mallo desquiciaba a Neymar, y a Messi lo ataba en corto Jonny. La cantera céltica ganaba la batalla a la galaxia. 

A la media hora penalty sobre Nolito. El andaluz toca antes el balón y Bravo, como un tren de mercancias, lo derrota. Bikandi Garrido se agachó, calculó las consecuencias, y decidió dejar seguir el juego. Resulta difícil no verlo, especialmente teniendo en cuenta lo sensible que se mostró en otras acciones. 

A los 39 de la primera mitad, se anuló un gol al Celta por fuera de juego de Orellana. La acción es muy justa, y dos minutos después, ocasión inmejorable para Larrivey tras una gran acción combinativa del Celta. Nolito abrió para Orellana, y este de primeras dio el gol al argentino que marró en el disparo. Esta acción formó parte de los mejores minutos del Celta al borde del descanso, cuando tuvo a su merced a todo un Barcelona. 

La segunda mitad arrancó con una acción muy similar al gol anulado a Larrivey, aunque en este caso fue Neymar quien anotó. Igual que la anterior, ofrece muchas dudas. Esa acción dio paso a otros buenos minutos del Celta, que seguía llegando, aunque le costaba definir con efectividad. 

A los diez minutos de la reanudación, cambio clave en el partido. Luis Enrique retiró a Rafinha, que se fue ovacionado, y dio entrada a Xavi Hernández. El partido cambió radicalmente. El Barcelona amplió sus posesiones, y con ello, sus llegadas a gol. Berizzo también retiró a Krohn-Dehli para dar entrada a Radoja, y se acentuó el dominio azulgrana. 

El Celta llegaba, aunque cada vez con menos hombres. Y el Barcelona marcaría el tanto del partido a los 73 minutos. Mathieu cabecea una falta a la escuadra. Fontàs, muy blando, no pudo impedir que el francés rematase fusilando a Sergio. Unos minutos antes había entrado Charles al campo, y el brasileño tuvo una gran ocasión, pero Piqué estuvo rapidísimo para evitar el remate del ariete céltico. 

En los últimos minutos sorprendió ver al Celta perdiendo tiempo. Busquets desquició a Orellana en el saque de una falta, y cometió un error absurdo al tirarle un trozo de césped. No le hizo nada, a pesar de los visibles gestos de dolor del catalán, pero está bien expulsado. Veremos a ver porque es probable que la sanción no se quede en un partido. Así se llegó al final del partido, con un Celta en inferioridad numérica acechando la meta de Bravo, con alguna llegada que pudo suponer peligro, pero que finalmente no alteró el marcador. 

Derrota previsible, aunque injusta viendo los merecimientos de uno y otro equipo. Una pena, pero la vida sigue para un Celta que sigue teniendo la salvación a tiro de piedra y que esta semana visita al Granada, que actualmente ocupa puestos de descenso. Pero eso será otra historia. 

Ficha técnica

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Jonny, Augusto, Krohn-Dehli (Radoja, min.67), Pablo Hernández (Santi Mina, min.83), Orellana, Nolito y Larrivey (Charles, min.69)

Barcelona: Bravo, Dani Alves, Piqué Matheu, Adriano, Busquets, Iniesta (Pedro, min.73), Rafinha (Xavi, min.57), Neymar, Messi y Luis Suárez (Rakitic, min.86)

Goles: 0-1, min.28: Mathieu

Árbitro: Vicandi Garrido, del comité vasco. Expulsó a Orellana con roja directa (min.87) y amonestó a Kronh-Dehli, Luis Suárez y Busquets

Campo: Balaídos, 23.759 espectadores. Antes del comienzo del partido el club y el celtismo homenajearon al piragüista gallego David Cal, quien recientemente anunció su retirada de la competición. El mejor deportista olímpico español de la historia recibió una camiseta celeste y una metopa conmemorativa y realizó el saque de honor desde el centro del campo.
Leer más »

El "Tucu", titular ante el Barcelona. Rafinha en el once de Lucho


Foto: EFE
Decíamos ayer que Tucu Hernández tenía muchas opciones de entrar en el once inicial ante el Barcelona, y así ha sido finalmente. El internacional chileno formará en la medular junto a Augusto Fernández y Krohn-Dehli, con lo que los celestes saldrán a competir frente al Barcelona con un once muy ofensivo. El equipo celeste estará formado por Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Fontàs, Jonny, Augusto, Krohn-Dehli, Pablo Hernández, Orellana, Nolito y Larrivey. 

Por su parte, el Barcelona, donde estará Messi, contará con el ex céltico Rafinha en el once inicial. También jugarán Luis Suárez y Neymar, por lo que Lucho no reserva absolutamente nada contra el Celta: Bravo, Piqué, Busquets, Iniesta, Luis Suárez, Messi, Neymar, Rafinha, Adriano, Alves y Mathieu. 

Leer más »

Celta Vs Barcelona (21:00) Canal plus


Foto: Celta
El Celta recibe esta noche al Barcelona. Este enfrentamiento siempre es uno de los partidos especiales de la temporada. Lo es para la afición, pero sobre todo para los jugadores, que tendrán el eco mediático al que habitualmente no están sometidos. Los azulgrana, además, son un rival de esos que no se le han dado especialmente bien al Celta en las últimas visitas, pero a quien los vigueses derrotaron en el partido de la primera vuelta disputado en el Camp Nou. 

Así pues, los de Berizzo saben que se puede derrotar al Barcelona porque ellos mismos lo han hecho. Será difícil repetirlo, pero la ilusión y el trabajo no escaseará esta noche. Se espera un equipo con personalidad. La duda la ha mantenido Berizzo sobre el once inicial, especialmente en el centro del campo. Pablo Hernández puede entrar en el equipo, pero para ello será indispensable que el técnico argentino apueste por mantener el doble pivote formado por Augusto y Krohn-Dehli. 

La otra opción es que Radoja regrese al once inicial. El serbio da equilibrio a la medular céltica, y podría ser el antídoto de Berizzo para contrarrestar el juego de ataque azulgrana. Si juega el Radoja, Augusto y Krohn formarán en el centro del campo y no habrá opción para que entre Pablo Hernández ni para que Orellana ejerza de mediapunta. Cualquier otra cosa sorprendería.  El resto del equipo será el habitual, con la duda de Charles y Larrivey, aunque el argentino cuenta con cierta ventaja para ser titular esta noche. 

Y por parte del Barcelona, lo de siempre, que con Luis Enrique en el banquillo viene a ser lo de vaya usted a saber. El asturiano ya demostró en Vigo una gran capacidad para sorprender con su alineación inicial, y en Barcelona, donde están muy sorprendidos por ello, se van acostumbrando poco a poco. Jugará Messi, y seguramente Neymar y Luis Suárez le acompañarán. El resto del equipo será una incógnita. Hay que ver como resolverá el ex entrenador céltico las bajas de Mascherano y Jordi Alba, pero plantilla de sobra tiene para ello. 

Con todo, y a pesar de estas bajas, el Barcelona cuenta con una plantilla envidiable, así que el equipo que presente será lo de menos. El Celta debe estar concentrado al cien por cien desde el minuto 1 hasta que el colegiado señale el final del partido. Esa será la receta, la clave. Y que Sergio esté divino. Así se ganó en el Camp Nou. ¿Por qué no repetirlo en Balaídos? 
Leer más »

Hugo Mallo, Radoja y el "Tucu", al borde de la sanción


Foto: José Lores
Pablo Hernández, Hugo Mallo y Radoja están al borde de la sanción por acumulación de amonestaciones amarillas. Los tres futbolistas célticos han visto cuatro amarillas en lo que va de temporada, por lo que, en caso de ser amonestados esta noche, se perderán el próximo encuentro del Celta, concretamente la visita a Los Cármenes para medirse al Granada. 

A dos tarjetas de cumplir el ciclo se encuentran jugadores como Álex López, Planas, Krohn-Dehli o Nolito, que ya cumpliría su segundo ciclo. Los jugadores más talentosos del equipo, también son los más amonestados, ya que Fabián Orellana ha visto la friolera de 11 cartulinas a lo largo de la temporada, en la que tan solo se han registrado dos expulsiones: Fontàs y Planas. 
Leer más »

Unanimidad casi absoluta en torno al regreso de Rafinha a Balaídos


Foto: Lalo R. Villar
Esta noche regresa Rafinha a Balaídos. Durante esta semana realizamos la tradicional encuesta sobre el recibimiento que se espera para el jugador, y la respuesta fue casi unánime. Desde que existe moiceleste y realizamos este tipo de encuestas, nunca se había alcanzado un quorum casi tan absoluto sobre ningún ex jugador. El 79% de los encuestados votaron que ovacionarían a Rafinha, mientras que el 17% confiesan que le aplaudirán. 

La indiferencia, los silbidos o la pitada apenas alcanzan un 3%. Votos totalmente residuales y que probablemente no se escuchen esta noche en Balaídos. Normalmente en este tipo de votaciones, la indiferencia suele pesar mucho, o incluso, en ocasiones, silbidos o pitadas. Nunca hasta la fecha se había alcanzado tal unanimidad. Rafinha será aplaudido esta noche. Regresa un celtista. 
Leer más »

El Alevín derrota al Inter de Milán en la final del Mundialito del Algarve


El Celta ha logrado un título de prestigio para las categorías inferiores al proclamarse Campeón del Mundialito de Algarve,concretamente su equipo Alevín A, que entrena Álex Otero, quien fue elegido mejor técnico del torneo. El conjunto vigués se impuso en la final al Inter del Milán, por dos goles a uno. Un gran premio en un torneo en el que participan clubes de prestigio como el Sporting de Portugal, la Juventus o el propio Inter, derrotado por los célticos en la final. 

Leer más »

El celtismo marchará contra Tebas desde Praza América


Varias peñas del Celta han organizado para esta tarde una marcha contra Tebas (nada que ver con la mitología griega) en la que se pedirá la dimisión del actual Presidente de la LFP, a quien consideran responsable de las medidas que dificultan la animación en los estadios, considerando dichas medidas “totalmente desproporcionadas y absurdas”. También lamentan los horarios, la obligación de figurar en el libro de registro para introducir material de animación al estadio, y la represión en los desplazamiento de todo tipo de material con simbología gallega y celtista. 

La convocatoria contra Marcha se iniciará a las 18:30 en Praza de América, desde donde se partirá hacia Balaídos con los elementos de animación disponibles para las peñas. A las 20:30 se accederá al estadio al grito de “Tebas vaite xa”, que se repetirá también en el minuto 12 de partido, medida que ya se tomó en encuentros anteriores. 

Leer más »

Krohn-Dehli se consolida como Número 1 del Ranking MoiCeleste


Michael Krohn-Dehli se acerca un poquito más a la victoria definitiva en el Ranking MoiCeleste. El danés aumentó su ventaja sobre Orellana, con quién ha mantenido durante toda la temporada un precioso duelo, y mantiene a raya a Nolito, que no obstante todavía tiene por delante varias jornadas para seguir recortando la distancia. Los tres, que ya fueron los más votados en la última edición del Manuel de Castro, se consolidan como los tres mejores jugadores en la presente temporada. 

Radoja sigue cuarto, aunque bajando por la inactividad de las últimas jornadas. Sergio lo aprovecha para seguir reduciendo distancias, sigue quinto, pero cada vez más cerca del serbio. Igual que Jonny, que ya es sexto y fue elegido el mejor del Celta ante el Levante. El de Matamá está a un gran nivel en 2015. Larrivey, Cabral, Charles y Álex López cierran el Top Ten de la temporada, según los votos emitidos por los lectores de moiceleste a lo largo del presente curso. 

1 Krohn-Dehli 49,92
2 Orellana 46,01
3 Nolito 44,56
4 Radoja 40,03
5 Sergio 34,20
6 Jonny 31,68
7 Larrivey 26,90
8 Cabral 26,74
9 Charles 19,58
10 Álex López 19,04
Leer más »

Sergi Gómez: "No se acaba el mundo por irse del Barça"


Foto: Ángel Gutiérrez
Sergi Gómez es uno de los ex jugadores del Barcelona que actualmente militan en el Celta. El defensa catalán llegó el pasado verano a Vigo, procedente del filial azulgrana, y hoy recibirá con su nuevo equipo al club en el que se formó. En una entrevista para el diario ABC en donde repasó su trayectoria con el conjunto vigués: “La verdad es que estoy muy contento, me va muy bien. Antes de llegar le pedí consejo a compañeros como Rafinha, Nolito o Fontàs, que conocían bien el club y todos ellos me aconsejaron que no me lo pensara, que iba a vivir como en casa. Y en efecto, desde el primer día me han acogido como en casa”, señala el central celeste. 

Tras unos meses en Vigo, asegura que ha acertado con la decisión de venir a Vigo: “Pensaba que sería difícil adaptarme, pero me he dado cuenta viniendo al Celta que el mundo no se acaba en Barcelona y que Vigo es una ciudad maravilloso. Tampoco se acaba el mundo por irse del Barça”, apuntó, aunque admite que no es fácil: “Al principio, te vas del Barça y piensas un poco a ver qué va a pasar. La estructura del Celta no es la misma, pero no pasa nada por salir”. 

Con respecto al choque de esta noche, Sergi Gómez, que asegura que la victoria en Barcelona fue “un partido inolvidable”, cree que el Celta puede repetir triunfo: “Siempre digo por qué no. Si hemos sido capaces de hacerlo, lo podemos volver a hacer. Sabemos que va a ser complicado y dependerá de muchos factores”, señala. 
Leer más »

¿Cómo defender al Barcelona?


Foto: David Ramos
La pregunta que todos los entrenadores se hacen antes de medirse al Barcelona es cómo parar el torrente ofensivo del equipo catalán. Los azulgrana han marcado desde hace años una línea de juego muy clara, y cuentan con un potencial humano apenas equiparable en el mundo del fútbol. Baste con pronunciar los nombres de los componentes de la plantilla “culé” para saber de qué estamos hablando. 

¿Cómo se puede defender al Barcelona sin cometer errores fatales que te cuesten una derrota, sino una goleada?. La respuesta es difícil. Si fuese sencillo, no ganarían tantos partidos. Berizzo no la tiene, aunque cuenta con la experiencia de haber ganado en Barcelona. El argentino apela a la concentración y a la intensidad como principales armas para frenar a los azulgrana: “Es muy importante, y necesario, mantener las distancias entre líneas, los espacios. Que el equipo no se parta”. 

Berizzo apostará por un esquema valiente y atrevido. Por la fidelidad a una idea: “Quiero que la presión sea ajustada, coherente y conveniente para robar balones y cortar la circulación de balones que distingue al Barcelona. Pero tan malo es no presionar, como hacerlo mal. Debemos encontrar la justa medida”. El argentino negó que vaya a preparar algún marcaje especial: “Marcaremos al hombre por zonas. Ninguna persecución individual a lugar extraños en el campo donde los jugadores se encuentren incómodos”. 

Es la apuesta de Berizzo. La receta para repetir el éxito de la primera vuelta ante un equipo de campanillas. Hacerlo, y que salga bien, es el gran reto para un equipo que ya no le tiene miedo a nadie. Aunque se llame Fútbol Club Barcelona.  Como ha hecho en otros partidos, intentará defender con la posesión. Eso ante el equipo con mejor porcentaje en cuanto a posesión en las dos últimas décadas. Cuanto mayor sea el reto, mayor la satisfacción. 

Leer más »

Berizzo, en busca de la doble victoria


Foto: EFE
Berizzo no quiere renunciar a su estilo. El técnico argentino apostará ante el Barcelona por la misma receta utilizada durante toda la temporada. Los celeste buscarán el juego combinativo, de asociación, con una presión alta, y tratando siempre de encontrar la excelencia futbolística que, además, lleve a la victoria. Ayer, cuando fue preguntado por lo que quería para este fin de semana, Berizzo fue muy claro: “Me gustaría un triunfo siendo fieles a nuestro estilo. Esa sería una doble victoria”. 

Ni más ni menos. No es fácil mantener el estilo ante un Barcelona que siempre intenta adueñarse del partido. El reto del Celta es mayúsculo, porque enfrente hay un equipo superlativo. Tal vez el mejor haciendo lo que el Celta pretende. El argentino, cree además, que el público agradece lo que hace el equipo y se identifica con sus jugadores: “El público se identifica con el equipo, cada esfuerzo físico es premiado con un aplauso. Me preguntaban a principios de temporada cual era el objetivo, y el primero es que la gente se identifique con su equipo”, señaló. 

En esa identificación tiene mucho que ver la idea futbolística escogida por el Toto, pero no viene solo de este año: “Me parece que el Celta representa al celtismo y la gente confía en su equipo. Ha tenido un puente de temporadas anteriores y eso es una realidad. En un partido como el de mañana -por hoy- jugará un papel importante”, analizó. 
Leer más »

Previa Celta - Barcelona: David sabe como derrotar a Goliat


Foto: Toni Albir
El Celta recibe esta noche al Barcelona. Este enfrentamiento siempre es uno de los partidos especiales de la temporada. Lo es para la afición, pero sobre todo para los jugadores, que tendrán el eco mediático al que habitualmente no están sometidos. Los azulgrana, además, son un rival de esos que no se le han dado especialmente bien al Celta en las últimas visitas, pero a quien los vigueses derrotaron en el partido de la primera vuelta disputado en el Camp Nou. 

Así pues, los de Berizzo saben que se puede derrotar al Barcelona porque ellos mismos lo han hecho. Será difícil repetirlo, pero la ilusión y el trabajo no escaseará esta noche. Se espera un equipo con personalidad. La duda la ha mantenido Berizzo sobre el once inicial, especialmente en el centro del campo. Pablo Hernández puede entrar en el equipo, pero para ello será indispensable que el técnico argentino apueste por mantener el doble pivote formado por Augusto y Krohn-Dehli. 

La otra opción es que Radoja regrese al once inicial. El serbio da equilibrio a la medular céltica, y podría ser el antídoto de Berizzo para contrarrestar el juego de ataque azulgrana. Si juega el Radoja, Augusto y Krohn formarán en el centro del campo y no habrá opción para que entre Pablo Hernández ni para que Orellana ejerza de mediapunta. Cualquier otra cosa sorprendería.  El resto del equipo será el habitual, con la duda de Charles y Larrivey, aunque el argentino cuenta con cierta ventaja para ser titular esta noche. 

Y por parte del Barcelona, lo de siempre, que con Luis Enrique en el banquillo viene a ser lo de vaya usted a saber. El asturiano ya demostró en Vigo una gran capacidad para sorprender con su alineación inicial, y en Barcelona, donde están muy sorprendidos por ello, se van acostumbrando poco a poco. Jugará Messi, y seguramente Neymar y Luis Suárez le acompañarán. El resto del equipo será una incógnita. Hay que ver como resolverá el ex entrenador céltico las bajas de Mascherano y Jordi Alba, pero plantilla de sobra tiene para ello. 

Con todo, y a pesar de estas bajas, el Barcelona cuenta con una plantilla envidiable, así que el equipo que presente será lo de menos. El Celta debe estar concentrado al cien por cien desde el minuto 1 hasta que el colegiado señale el final del partido. Esa será la receta, la clave. Y que Sergio esté divino. Así se ganó en el Camp Nou. ¿Por qué no repetirlo en Balaídos? 

Leer más »

Nolito sufre una lesión que no le impedirá jugar esta noche


Foto: Miguel Núñez
Nolito lucía ayer un vendaje en el último entrenamiento del Celta antes del choque de esta noche frente al Barcelona. El concurso del andaluz no corre en absoluto peligro, según explica el Celta en su parte médico. El futbolista sufre una fisura en la base del segundo metacarpiano de la mano derecha, pero se ha entrenado con normalidad y Berizzo podrá contar con él frente a su ex equipo. 

No ha trascendido como se ha producido la lesión del “10” céltico, que le obligará a jugar con la mano vendada esta noche contra el Barcelona. Un susto sin más. 
Leer más »

Jonny, el mejor del Celta ante el Levante


Foto: Miguel Ángel Polo
Muy buenas notas en la victoria del Celta frente al Levante, donde Jonny fue el más destacado, con un meritorio 8,11 merced a un gran partido, uno más, del de Matamá, que destacó especialmente en ataque, y estuvo firme en su línea en funciones defensivas. La segunda y tercera posición la ocupan dos jugadores que salieron desde el banquillo, y que fueron claves en la victoria. Charles, con su gol a cinco minutos del final, y Pablo Hernández, que dio un nuevo aire al Celta en ataque, provocando un penalti no señalado y participando en la acción del gol del propio Charles. 

No fueron los únicos que destacaron, ya que, a juicio de los lectores de la web, también estuvieron a gran nivel otros jugadores como Krohn-Dehli, o Nolito, aunque en líneas generales, a tenor de las notas medias obtenidas por los futbolistas, el rendimiento del equipo fue muy bueno. Ningún jugador estuvo por debajo del 6, y eso es algo realmente difícil de conseguir, incluso en los grandes partidos. 

1 Jonny 8,11
2 Charles 7,84
3 Hernández 7,50
4 Krohn-Dehli 7,20
5 Nolito 7,18
6 Cabral 6,75
7 Sergio 6,52
8 Hugo Mallo 6,41
9 Augusto 6,36
10 Orellana 6,34
11 Santi Mina 6,30
12 Fontàs 6,27
13 Larrivey 6,09
Leer más »

Yelko volvió a jugar con el filial cuatro meses después


Yelko Pino fue una de las novedades en la convocatoria de Toni Otero para el partido de esta tarde. El canterano, además, fue titular, algo que no sucedía, precisamente, desde el partido de ida disputado en León, donde los celestes cayeron por dos goles a cero. Una semana después, el 23 de noviembre, Yelko Pino jugó 34 minutos ante el Guijuelo, y no volvió a aparecer en ningún partido del filial hasta esta tarde.  

Fueron los dos primeros partidos de Javi López al frente del filial. El nuevo técnico probó a Yelko, pero lo devolvió al juvenil. No le gustó mucho el ya famoso tweet de Yelko celebrando la destitución de Fredi. Desde entonces, ha venido jugando con el juvenil de División de Honor, que entrena David de Dios, y que está completando una gran temporada, con Yelko Pino como una de sus grandes estrellas. 

La carrera de Yelko pende de un hilo. Será lo que él quiera ser. Hace dos años formaba parte del núcelo duro de aquel juvenil que quedó subcampeón de España, con Santi Mina, Borja Fernández, Goldar, David Costas o Jordan como alguno de sus referentes más importantes. Y por supuesto, Yelko, el talento puro de aquel equipo. El futbolista más imaginativo y con más futuro junto a Santi Mina, que ya por entonces había debutado en el primer equipo. 

Dos años después, Yelko se ha pasado casi toda la temporada en el juvenil, mientras sus compañeros más destacados ya han jugado en el primer equipo en su gran mayoría. Algunos tienen ficha profesional, otros alternan el filial con el Celta, pero todos son importantes en el Celta B. Él ha sido rescatado por Toni Otero, que apostó por su talento para derrotar a la Leonesa. Le salió bien. No salen muchos trenes en la estación del fútbol profesional. Haría bien en coger este, agarrarse y no soltarlo. Pocos jugadores con tanto talento ha parido A Madroa. 
Leer más »

Messi entró en la lista de Luis Enrique para Vigo


Foto: David Ramos
No ha habido sorpresas, y como se especulaba en las últimas horas, Leo Messi ha entrado en la lista para medirse al Celta. Luis Enrique confirmó esta mañana en sala de prensa que estaba en plenitud de condiciones para viajar a Vigo con el resto de la expedición azulgrana. 

Los que no estarán en Balaídos son Javier Mascherano, sancionado, ni Jordi Alba, lesionado. Vermaelen sigue recuperándose de su operación, y los descartes de Luis Enrique por decisión técnica son el meta Jordi Masip y el lateral brasileño Douglas. La lista la componen los siguientes jugadores: Marc André Ter Stegen, Claudio Bravo, Martín Montoya, Gerard Piqué, Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Xavi Hernández, Pedro Rodríguez, Andrés Iniesta, Luis Suárez, Leo Messi, Neymar Jr, Rafinha Alcántara, Marc Bartra, Sergi Roberto, Adriano Correia, Dani Alves y Jérémy Mathieu.
Leer más »

Berizzo: "En la construcción del Celta actual tiene mucho que ver Luis Enrique"


Foto: Lluís Gené
Eduardo Berizzo se refirió esta mañana al técnico que tendrá mañana enfrente: Luis Enrique, que además pasa por ser el último entrenador céltico antes de la llegada del “Toto” a Balaídos. Berizzo elogió al asturiano, y reconoció su trabajo anterior en el Celta: “Como entrenador he heredado mucho de su trabajo y me he beneficiado de alguna manera de su método de trabajo, de su concepción del equipo. En la construcción del Celta actual tiene mucho que ver Luis Enrique. Yo le he dado continuidad al juego que él impulsó”, reconoció Berizzo. 

Con respecto al trabajo de Luis Enrique en Barcelona, Berizzo destacó su personalidad, algo que también tienen en común: “En el Barcelona ha dado muestras de su carácter, de confiar en lo que hace, y sobreponerse a momentos malos que no lo hicieron cambiar de planteamiento. Ahora está obtenido la recompensa a ser fiel a lo que pensaba”, explicó Berizzo, que seguro también se ve reflejado en estos comentarios. Ni en los peores momentos, cuando su cabeza se tambaleaba, se planteó cambiar la idea. El tiempo le ha dado la razón a los dos. 
Leer más »

La eterna duda entre Charles y Larrivey


Foto: José Lores
Lo comentó hace un tiempo Berizzo, cuando reflexionaba acerca del estado de forma de Joaquín Larrivey y Charles, festejando el gran momento que atravesaban ambos futbolistas. El preparador argentino celebraba la competitividad entre sus dos delanteros centros, y aseguraba que eso los haría mejores. Lo cierto es que desde que la titularidad está en el aire, ambos futbolistas han respondido con goles, y aunque Larrivey es el teórico titular, no se puede descartar nunca a Charles. 

Tampoco en este partido lo podemos hacer, ya que el brasileño aprovechó los minutos en el último partido de Liga para marcar un gol y dar la victoria al Celta en el Ciutat de Valencia ante el Levante. Sin embargo, Berizzo no soltó prenda en sala de prensa esta mañana, aún reconociendo cierta ventaja para el argentino: “Están en un nivel muy parejo los dos. La elección pasa por detalles. Tanta garantía ofrece uno coo el otro. Cualquiera de los dos puede ser titular. Podemos valorar el gol que marcó o el juego aéreo. Los centímetros jugarán un papel importante mañana”, apuntó Berizzo. 

Hasta la fecha, cuando ha hablado de la importancia de los centímetros en la previa de un partido, Larrivey fue el elegido. Le gana la partida a Charles en este aspecto, al menos desde el punto de vista de Berizzo. En todo caso, el ariete brasileño tampoco es manco por alto, y tiene otras virtudes que también pueden ser interesantes en este tipo de encuentros. Así pues, como siempre, se mantiene la dualidad entre dos delanteros que tienen encantado a su técnico por la competitividad que mantienen. 
Leer más »

El Celta B sale del descenso tras ganar a la Leonesa


Foto: Celta
El Celta B sumó en Barreiro un triunfo que le da vida en la lucha por la permanencia, al derrotar a la Cultural y Deportiva Leonesa por dos tantos a uno, goles marcados por Jordan y Borja Iglesias, que ya ha igualado la cifra de 13 tantos anotados la pasada temporada. Los chicos de Toni Otero, que contabiliza por victoria los dos partidos disputados en Barreiro desde que es entrenador, salen de puestos de descenso, con 38 puntos, dos sobre los puestos marcados en rojo. 

La victoria es especialmente valiosa ya que se produce ante un rival de los que pelean por alcanzar la promoción de ascenso, que se complica tras esta derrota. Los de Otero arrancaron con mucha fuerza el partido, dispuestos a anotar un gol que les tranquilizara en el aspecto psicológico, y pudieron lograrlo a los 20 minutos en un saque de esquina al que no llegó por muy poco Luis Rioja. También probó suerte Jordan, con un remate que rozó la escuadra leonesa. 

Lo intentó el Celta durante la primera mitad, con varias ocasiones de gol más o menos claras, aunque el primer tanto no llegaría hasta la segunda mitad. A los cuatro minutos de la reanudación, una contra llevada por Yelko, que regresaba al filial, acabó con un pase a Luis Rioja, que cedió para que Jordan rematase con la zurda. Siete minutos después, Borja Iglesias -quien si no- anotaba el segundo con un gran lanzamiento cuya rosca buscó, y encontró, la escuadra izquierda del meta visitante. Gran gol del santiagués. 

A diez minutos del final Aketxe redujo distancias para los leoneses, llevando la incertidumbre al marcador de Barreiro, acostumbrado a sobresaltos de última hora, que esta vez no llegaron. Los tres puntos se quedaron en Vigo, y el filial sigue vivo en la lucha por la permanencia. El próximo domingo, otra difícil salida a la cancha del Guijuelo, que se encuentra a solo tres puntos de la promoción de ascenso. 


Ficha técnica

Celta B: Néstor, Soto, Goldar, De Amo, Samu, Casas, Jordan, Señé, Yelko (Pape, min.60), Luis Rioja (Jav¡ Que, min.87) y Borja Iglesias (Thaylor, min.67)

Cultural: Leandro, Iván González, Tejedor, Pérez, Bardal, Kamal, Gonzalo (Rubén García, min.80), Borja Martínez (Orodea, min.62), Peláez (Coutado, min.70), Víctor y Aketxe.

Goles: 1-0, min.49: Jordan; 2-0, min.56: Borja Iglesias; 2-1, min.80: Aketxe

Árbitro: González Francés, del comité de Las Palmas. Amonestó a Pape y expulsó al entrenador local Toni Otero

Campo: Barreiro, unos 1.000 espectadores  
Leer más »

Berizzo: "No creo que sea temerario salir con Krohn y Augusto"


Foto: Ángel Sánchez
Una de las incógnitas del Celta es su comportamiento mañana ante el Barcelona. A nivel defensivo, se realizó un buen trabajo en el partido de ida, aunque también hubo que contar con la sobrehumana actuación del guardameta Sergio Álvarez. No hay una fórmula que garantice el éxito, aunque para Berizzo, la referencia puede ser el partido jugado en el Camp Nou: “Como referencia defensiva, sirve el partido de Barcelona. Nuestro comportamiento en el uno contra uno, en la distancia y agresividad. Claro que las asociaciones del Barcelona lastiman, es un equipo muy vertical, muy peligroso, pero debemos replicar el trabajo defensivo de aquel partido”, explicó Berizzo esta mañana en rueda de prensa. 

Con respecto a la formación inicial, se ha hablado a lo largo de la semana del posible regreso de Radoja al once inicial, con el fin de dar al equipo mayor empaque defensivo. Berizzo cree que es una alternativa, pero también se puede ser defensivo con el danés y el argentino en el equipo: “Krohn y Augusto son futbolistas de peso, de elaboración. Augusto es más recuperador, aunque Krohn tampoco desconoce las labores defensivas. Habrá que ver cuanta posesión le podemos aplicar al partido, y que esa posesión nos quite trabajo defensivo para valorar esa fórmula. Si tenemos el balón, nos evitará defender, si no lo tenemos, habrá que defender más, y claro que hay futbolistas más defensivos que ellos”, apuntó. 

En todo caso, el técnico argentino no cree que sea temerario salir al césped de Balaídos con esa pareja en el pivote: “No creo que componer un medio del campo con ellos y otro más sea una temeridad. El éxito de la fórmula estará en la posesión”, matizó Berizzo. 
Leer más »