Previa Celta - Atlético de Madrid: Victoria o milagro


Foto: Ricardo Grobas

El Celta afronta este miércoles a partir de las 19:30 horas un partido que definirá sus aspiraciones. A falta de cuatro jornadas para la conclusión, la situación es delicada. Atrapado en puestos de descenso desde la tercera jornada de la segunda vuelta, el conjunto olívico tiene la salvación a tan sólo 2 puntos, pero parece obligado a sumar cerca de 9 de los 12 que quedan por disputarse para mantener la categoría. Por ello, el choque ante el Atlético, adelantado a esta semana por la participación de los colchoneros en la final de la Copa del Rey del próximo día 17, adquiere vital importancia. Se trata de un duelo de extremos, en el que una victoria dispararía las opciones célticas de cara a lograr la permanencia y una derrota obligaría prácticamente a obrar un milagro en las tres últimas citas de la temporada. Vencer no sólo permitiría a los celestes abandonar momentáneamente el pozo, sino que inyectaría una dosis extra de presión a sus adversarios. Caer, sin embargo, sería entregar un cheque en blanco a sus rivales directos.
   
Abel Resino es consciente de la relevancia del duelo y ha pedido a sus futbolistas una dosis más de intensidad. El Celta debe demostrar que es el que más se juega en el partido, habida cuenta de que el Atlético de Madrid ya ha asegurado su participación en la Champions League del curso próximo, con lo que debe superar en ambición y empuje al equipo de Diego Pablo Simeone. Para la cita, Resino recupera a dos hombres importantes en su esquema como son Natxo Insa y Roberto Lago. Este último ha sido noticia en las últimas horas tras confirmarse que jugará en el Getafe el curso venidero.  Tanto el alicantino como el vigués apuntan a titulares a pesar de que sus recambios, Madinda y Bellvís, rindieron a buen nivel ante el Athletic. Serán las únicas modificaciones en el once. No así en la convocatoria, en la cual ha entrado Toni y Cabral y se han caído otros más habituales como Park, Pranjic o Demidov.
   
Así pues, el Celta formará de inicio con Javi Varas en portería y una línea de cuatro en defensa con Jonny, Vila, Túñez y Roberto Lago. Borja Oubiña y Natxo Insa actuarán en el doble pivote, con Augusto Fernández y Krohn-Dehli en los costados y Álex López ejerciendo labores de enganche. Arriba, de nuevo como única referencia ofensiva, estará Iago Aspas.
   
En frente un Atlético de Madrid con la vista puesta en la final de Copa ante el Real Madrid. Los colchoneros han asegurado su presencia en la máxima competición continental y necesitan de 1 sólo punto para asegurar la tercera plaza de forma matemática, la cual permite el acceso directo a la misma. Tratarán de lograrlo en Balaídos, campo propicio históricamente para sus intereses, por lo que saldrán con su once de gala. Sin ausencias, y sólo con el renqueante estado físico de Arda Turan, los de Simeone llegan con todo a Vigo.
   
Courtois, Zamora de la categoría, estará bajo palos. La mejor defensa de la Liga la componen Juanfran, Godín, Miranda y Filipe Luís. El doble pivote es cosa de Mario Suárez, jugador céltico en la temporada 2007/2008, y Gabi, mientras que Koke y Adrián actuarán en los costados. En el frente de ataque, una de las parejas de moda del campeonato, la compuesta por el irreverente Diego Costa –también celeste en la 2007/2008- y el voraz Radamel Falcao.
   
Teixeira Vitienes, del comité cántabro, dirigirá un encuentro de urgencia local y cierta irrelevancia visitante. El Atlético sabe que sólo una debacle le haría perder su tercera plaza, pero el carácter competitivo que le ha imprimido el “Cholo” no admite un ápice de relajación. Por su parte, el Celta no necesita motivación. Es consciente de que la salvación está en su mano, pero también de que gran parte de sus posibilidades pasan por superar hoy al conjunto colchonero. Todo lo que no sea ganar puede enviarlo al limbo, a ese extraño espacio en el que la diferencia entre la vida y la muerte depende de un milagro. Esta tarde, en un Balaídos que pese a lo malo del horario presentará una buena entrada, tiene la oportunidad de seguir creyendo en una realidad o de agarrarse definitivamente a una utopía.





Leer más »

Jony, convocado por la Sub-20 para un amistoso


EFE
El lateral del primer equipo Jonny Castro, canterano del Real Club Celta, ha sido llamado una vez más por la Selección Española Sub-20. El combinado español se medirá a Paraguay el martes 14 de mayo, en Benidorm, en un partido preparatorio de cara al Mundial Sub-20. Con esta convocatoria el club continúa nutriendo a las categorías inferiores de la Selección Española y Jonny se asienta en los planes de la Sub-20.

Nota de prensa 
Leer más »

Iago Aspas, elegido MVP del Celta - Ahtletic


SALVADOR SAS
Iago Aspas vuelve a ser Iago Aspas. El moañés regresó a Balaídos por todo lo alto después de su ausencia por sanción. El futbolista recordaba al término del partido que había marcado en sus tres últimos partidos en casa, y volvió a hacerlo el pasado viernes ante un Athletic que pudo haberse llevado la victoria si hubiese acertado las ocasiones que tuvo. Pero apareció Iago Aspas para marcar un golazo de la nada y dejar un punto en casa. Igualmente destacable la actuación de Madinda, que ha enamorado al celtismo. El gabonés es el segundo jugador mejor puntuado, por delante de Augusto, Javi Varas y Túñez, cuya actuación también fue destacada. 

En el aspecto negativo cabe resaltar la actuación de Krohn-Dehli y Orellana. Dos futbolistas llamadas a marcar las diferencias y que han sido castigados por los lectores de moiceleste con un suspenso después de que ninguno de los dos cumpliese las expectativas en este partido. Tendrán que mejorar puesto que son muy necesarios para el Celta en su lucha por la permanencia. 

1 Aspas 7,54
2 Madinda 7,23
3 Augusto 6,87
4 Javi Varas 6,75
5 Túñez 6,55 
6 Jony 6,27
7 Bellvís 5,98
8 Oubiña 5,75
9 Bermejo 5,40
10 Vila 5,33
11 Toni 5,28
12 Álex López 5,13
13 Krohn-Dehli 4,87
14 Orellana 4,58 
Leer más »

Mazinho habla en Fiebre Maldini de su etapa en el Celta


Mazinho fue el protagonista del programa "Fiebre Maldini" de Canal + en el que cuenta sus experiencias en el Mundial de 1994, su paso por el Valencia, su éxito en el Celta.. y también sus problemas con las lesiones y el trato que recibió, con críticas al club y a Víctor Fernández.  Dejó cosas interesantes y reveló que para convencerle de fichar por el Celta, Horacio Gómez le llevó una postal de las Islas Cíes. Además, también habla de sus hijos, Thiago y Rafinha, y de como se fraguó su fichaje por el Barcelona y como ve su futuro.  Merece la pena, no os lo perdáis.

Leer más »

Búscate en la grada de Balaídos (Celta - Athletic)


BEATRIZ HERVÉS
Como todas las semanas, y de la mano de Beatriz Hervés, os traemos una galería de imágenes de la afición en Balaídos, en este caso pertenecientes al choque ante el Atlético de Madrid. Espero que os encontréis. Tratamos de llegar al mayor número de aficionados. Hemos colgado la galería en nuestra página de facebook. Si te encuentras, puedes etiquetarte y compartirlo con tus amigos. 

Leer más »

La incontinencia verbal de Ángel Torres


Hay veces en las que el silencio es un bien tan preciado como el oro. Por desgracia, en el mundo del fútbol hay demasiado ruido, tanto que hasta la mayor insensatez puede pasar desapercibida. Algo así debió pensar esta mañana Ángel Torres cuando anunció a bombo y platillo que el acuerdo con Roberto Lago estaba cerrado. No es que el anuncio sorprenda a nadie, ya que era un silencio a voces. El lateral zurdo del Celta firmó por el Getafe en el mes de enero, concretamente en aquella larguísima concentración en Barcelona entre el partido de Copa del Bernabéu y el de Liga ante el Espanyol. De ahí el enfado y posterior rueda de prensa incendiaria de Paco Herrera. El acuerdo era muy anterior. 

Semanas después Lago decía en sala de prensa que aún había opciones de seguir en el Celta. No era cierto, pero era lo correcto. No podía decir otra cosa. Y esa versión era la que debería mantener Ángel Torres hasta el día 2 de junio. Una vez terminada la Liga podía anunciar por todo lo alto el fichaje de Roberto Lago y de quien quiera fichar para su proyecto. ¿Qué necesidad había de decirlo ahora?. Por cortesía y respeto a un club que se está jugando la permanencia bien podría estar calladito, pero la incontinencia verbal es un mal difícil de curar. 

Particularmente no dudo del compromiso de Roberto Lago. Insisto en que firmó en el mes de enero y desde entonces se ha vaciado en el campo como el que más. Es celtista y quiere que el Celta siga en Primera. Nada que reprocharle en este sentido. Lo confirmó Abel esta mañana en sala de prensa: "No creo que le afecte a Lago porque tiene su corazón con el Celta y estoy plenamente convencido de que va a dar todo mientras vista la camiseta del Celta". Por tanto, no dudo de su rendimiento pero temo que un sector de la afición la tome con él y lo castigue. No ya por el castigo en sí, sino porque eso pueda perjudicar al Celta. Hasta el 1 de junio es jugador del Celta, como cualquier otro de los que no sigan el próximo año. Y serán unos cuantos. 
Leer más »

Abel: "Ganar al Atlético nos metería de lleno en la lucha por la salvación"


JORGE SANTOMÉ
Abel Resino compareció esta mañana en la sala de prensa de Balaídos tras el último entrenamiento del Celta antes del importante choque contra el Atlético de Madrid. El toledano reconoce la calidad del rival, pero no arroja la toalla fácilmente: "Sabemos que delante hay un gran rival, sabemos que es el tercero de España, ha hecho una gran temporada y tiene una final de Copa por delante, pero nosotros tenemos una motivación muy grande porque estos tres puntos nos meterían de lleno en la lucha por la salvación. Veo al equipo con el compromiso de hacerlo", señaló, al tiempo que recordó que "ya hemos hecho grandes partidos ante Madrid, Barcelona o Athletic". 

¿Cuál es la receta para derrotar al Atlético de Madrid?. Abel parece tenerlo claro: "Un equipo modesto cuando juega ante un grande tiene que saber los puntos en los que debe igualar ese partido. Tiene que superarlo en ambición, trabajo y estar todos muy juntos. Si no mantenemos las líneas juntas ante equipos que tienden a romperte por la calidad, te complicas la vida. Hay que hacer un esfuerzo muy grande de 90 minutos y estar preparados para ello, sobre todo psicológicamente".

Al técnico celeste no parece importarle mucho la alineación que presente el Atlético ya que considera que "cualquier equipo que presente va a ser muy competitivo. Este año ha sido así, salga quien salga da buen nivel", resaltó, y destacó la fortaleza de este equipo: "La mayoría de sus jugadores son internacionales de renombre, son desequilibrantes. Está Falcao, Diego Costa, que ha realizado una gran temporada. Posiblemente el Atlético tenga la mejor defensa en muchos años y el equipo más compacto. De los últimos veinte años este es el mejor Atlético", destacó.  Por último, rechazó pensar en lo que sucedería en caso de perder: "Permíteme que ocupemos la mente solo en pensar en ganar. No me preocupo por lo que todavía no ha sucedido, gastaremos nuestros fuerzas en pensar como doblegar al Atlético. Es un rival difícil pero se puede conseguir", concluyó. 
Leer más »

Poco más de 300 entradas a la venta para el choque ante el Atlético


REAL CLUB CELTA 
Cuando quedan poco menos de 24 horas para la celebración del choque ante el Atlético de Madrid, parece que la venta de entradas camina a muy buen ritmo. El club ha anunciado esta tarde a través de una nota de prensa que se han agotado las entradas para la grada de Río y solo quedan disponibles entradas para Tribuna. A través de la taquilla Online, sin embargo, aún quedan 5 entradas disponibles para Río Alto,  En el caso de la grada de Tribuna quedan todavía a la venta unas 380 entradas, que se podrían vender en el día de mañana. 

Parece, por tanto, que la entrada ante el Atlético de Madrid, a pesar del pésimo horario, será bastante buena. Queda por ver cual es la respuesta de los socios, que no será tan buena como ante el Athletic, y lamentamos igualmente que no se vendan entradas para Gol y Preferencia por unas invitaciones que no se llegan a usar y que en el peor de los casos acaban en la reventa. Para este partido, el club ha puesto las entradas a mitad de precio si se consiguen a través de los abonados. Así pues, aquellos que quieran una entrada para Tribuna tendrán que abonar 40€ o 20€ si la consiguen a través de un abonado. El equipo necesita el apoyo y la afición lo ha entendido. 
Leer más »

Balaídos, tierra fértil para el Atlético


EFE

El Atlético es uno de los peores rivales a los que se puede enfrentar un Celta necesitado de victorias por el potencial del equipo de Diego Pablo Simeone y también por los resultados que los rojiblancos han obtenido en Balaídos.

El Barcelona es el equipo que más triunfos consiguió en Vigo siendo el Celta equipo de Primera. Los catalanes, sobre un total de 47 partidos jugados, lograron la victoria en 18 ocasiones. El Atlético aparece en la segunda plaza con un triunfo menos (17), pero tras 44 partidos en Balaídos. Los colchoneros superan a Real Madrid (15 partidos ganados a domicilio al Celta en 47 encuentros), Athletic (14 de 47) y Valencia (11 de 47) que marchan a continuación.

Hay que remontarse a la 2006-2007 para localizar el último partido que el Atlético disputó en Balaídos. Entonces, el marcador final sonrió a los visitantes por 1-3.

Antonio Estévez / Marca
Leer más »

Ángel Torres anuncia el fichaje de Roberto Lago


ALBERTO LIJÓ
 
Ángel Torres, presidente del Getafe, confirmó el fichaje para la próxima temporada de Roberto Lago, y afirmó que espera que Luis García renueve por más años a partir del curso siguiente. "Lo de Roberto Lago está cerrado. Tenemos cedidos a Güiza, Miku, Arroyo. La base está, salvo que nos quiten a Moyá y Barrada, que tienen más ofertas. Están a gusto y contentos con nosotros. Entiendo que la vida deportiva es corta", explicó en Radio Marca.

"Al míster le queda un año de contrato y su intención y la nuestra es seguir. No sólo seguir, sinó renovarle algún año más porque está haciendo un buen trabajo", agregó. Torres destacó que en verano tendrá 31 jugadores en la plantilla cuando regresen los cedidos, y señaló que habrá que reducir el número de futbolistas para afrontar el próximo curso.

"Es verdad que nos hemos reforzado, hay posiciones que tenemos para el año que viene, por lo que habrá pocos movimientos. Hay gente que será difícil sujetar como Barrada o Pedro León. Quieren ganar dinero porque la vida del deportista es corta", señaló. "A Barrada en diciembre le prometimos que no le vamos a poner trabas. Es un espectáculo y una pena que los grandes se tengan que ir a otros países", agregó.

Se mostró esperanzado de que el Getafe acabe en puestos europeos: "Quedan cuatro partidos difíciles y estoy contento de la temporada. Tenemos dos salidas complicadas, Osasuna y Granada y en casa Valencia y Rayo. Con la gente recuperada, este equipo tiene que demostrar que puede dar más. Estoy feliz porque hemos cumplido", concluyó.

EFE
Leer más »

La semana del todo o nada


RICARDO GROBAS

El cincuenta por ciento del futuro del Celta se pone en juego esta semana, en la que el equipo de Abel Resino afronta dos de los cuatro partidos que le restan por disputar en la presente temporada. Mañana, el Atlético de Madrid visita Balaídos (19:30) y el domingo, los vigueses se enfrentarán al Betis en el Benito Villamarín (17:00). La plantilla celeste es consciente de que 'no hay margen de error' y se muestra confiada en sumar los seis puntos en juego en esta semana 'del todo o nada'.

'Tenemos que ganar. Si no ganamos, todo se va a la mierda, pero si ganamos los dos partidos de esta semana se verán las cosas de otra manera, afrontaríamos las dos últimas jornadas de un modo diferente. Perdiendo, en cambio, sólo nos quedaría obrar un milagro. Por tanto, estos dos partidos son fundamentales y veo al equipo con mucha confianza para sacarlos adelante', señaló tras el entrenamiento de ayer en Balaídos el central Andrés Túñez.

De la misma opinión es Roberto Lago. El lateral vigués sabe que no pueden permitirse fallar otra vez, sobre todo tras el empate del viernes pasado también en casa ante el Athletic, y valora el buen momento en que el Celta afronta estos partidos. 'El equipo llega en una buena dinámica al tramo decisivo de la temporada. Queda menos de un mes para que acabe la temporada y no hay margen de error, ni para nosotros ni para nadie. Los errores se van a pagar muy caros', destacó ayer el de O Calvario.

El Celta disputará mañana un partido correspondiente a la trigésimo sexta jornada de Primera, adelantado junto al Real Madrid-Málaga con motivo de la disputa de la final de la Copa del Rey entre los conjuntos madrileños el próximo 17 de mayo, fin de semana en el que se celebrará el grueso de la jornada. Para Roberto Lago, jugar antes que el resto de aspirantes a la permanencia puede resultar ventajoso. Claro está, en caso de lograr la victoria. 'Ganando al Atlético daríamos un paso de gigante, sumaríamos 34 puntos y pasaríamos a la gran mayoría de nuestros rivales. Los demás tendrían un partido menos, pero les metes presión y les obligas a puntuar', explica el canterano celeste, antes de matizar que 'jugar antes es un arma de doble filo porque son tres partidos en nueve días y la recuperación no es la misma. Como todo, tiene su parte buena y su parte mala. Y la buena es la posibilidad de meter presión a los rivales. En cualquier caso, el partido hay que ganarlo, sea ahora o después'.

Si el Celta, penúltimo con 31 puntos, se impone mañana saldrá de la zona de descenso, puesto que superará en la tabla al Deportivo (32 puntos), al Osasuna (33) y al Zaragoza (33). Para lograrlo, Túñez apunta que el camino a seguir es el de las últimas jornadas. 'Estamos encajando pocos goles y creando ocasiones. Es la tónica a seguir. El Atlético tiene grandísimos delanteros y te puede hacer gol en un momento, pero estamos mentalizados para correr y trabajar. Así es como se ganan hoy en día los partidos en cualquier campo', apunta el central compostelano, que considera que la permanencia vale 40 puntos. 'Ganando tres partidos estamos salvados. Hay que ser optimistas, el equipo está bien, el otro día nos enfrentamos a un equipo muy bueno como el Athletic y el punto será buen resultado si ganamos al Atlético', indicó.

En la misma línea, Roberto Lago explica que para derrotar al Atlético el equipo tendrá que mantener su mejor versión. 'Ojalá podamos ver a un Celta agresivo, que defiende y ataca junto y aprovecha sus ocasiones, porque el Atlético es un rival que concede muy pocas oportunidades, defiende muy bien y es muy compacto', señala el vigués, tan confiado como siempre en las posibilidades de mantener la categoría. 'Siempre he confiado en la permanencia. La ilusión y la fe es lo último que se pierde. Nadie va a bajar los brazos, ni cuando estábamos tan mal ni ahora que se ven un poco mejor las cosas. Todo el mundo tiene que confiar para poder sacar esto adelante', destacó el de O Calvario, que reaparecerá mañana tras perderse por sanción el encuentro ante el Athletic, en el que le sustituyó Carlos Bellvís.

Por último, Túñez resta importancia al hecho de disputar tres partidos en un plazo de nueve días, aspecto que debe resultar anecdótico, dice, por lo mucho que está en juego. 'El equipo está muy bien físicamente, fuerte. Nos tocó y no nos podemos lamentar, sino ser conscientes de que se nos puede ir toda la temporada al carajo si perdemos. Hay que sacar las fuerzas de donde sea porque es todo o nada, el equipo quiere quedarse en Primera División y vamos a luchar por ello', sentenció el central compostelano.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

La vuelta de Mario Suárez y Diego Costa a Vigo


FdV

El partido frente al Atlético contará con la visita a Balaídos de dos viejos conocidos de la afición celeste hoy titulares indiscutibles en las filas colchoneras: el delantero Diego Costa y el medio centro Mario Suárez, que regresan al estadio vigués como jugadores consolidados en Primera División después de vivir hace seis años una experiencia frustrante en Vigo.

Los dos vistieron la zamarra celeste muy jóvenes -Costa contaba apenas con 18 años y Suárez con 20- y no tuvieron demasiado suerte en una campaña, la primera tras el último descenso de categoría, convulsa. Costa llegó a disputar 30 encuentros (19 como titular) y anotó 5 goles, uno de ellos antológico al Numancia. Ya entonces el brasileño dio muestras de su carácter indomable y a veces poco deportivo que en el Atlético ha refrenado bastante; Suárez jugó algo menos (26 partidos, 12 de ellos como titular) y anotó cuatro goles. Las dificultades vividas en aquella agitada temporada en el Celta -el equipo vigués tuvo cuatro entrenadores y llegaron a jugar 37 futbolistas- les permitieron madurar y consolidar su incipiente carrera. Suárez triunfó al año siguiente cedido en el Mallorca y Costa se afianzó a préstamo en el Valladolid. Dos años después de jugar con el Celta, ambos ingresaron como miembros de pleno derecho en la primera plantilla del Atlético, donde brillan con luz propia. Tanto Costa como Suárez se perfilan como titulares mañana en Balaídos. El brasileño regresaría tras cumplir sanción a un once en el que también sería novedad Koke y del que se caen Raúl García y El Cebolla Rodriguez. Aparte de la vuelta de Costa y Koke y de la permanencia como titular de Adrián, la alineación no presentará más cambios, con Falcao en la delantera y Gabi Fernández acompañando a Mario Suárez. Juanfran, Godín, Miranda y Luis Filipe formarán la línea defensiva y Courtois repetirá en la portería.

Diego Costa en yojugueenelcelta.com

Mario Suárez en yojugueenelcelta.com

Faro de Vigo
Leer más »

Encuesta: ¿Cómo recibirás a Diego Costa?


JAVIER SORIANO 
Mañana visita Balaídos el Atlético de Madrid, un rival siempre complicado y que cuenta en sus filas con grandes futbolistas. Entre ellos, Diego Costa, ex jugador del Celta, y cuyo paso por Vigo no pasó desapercibido para casi ningún aficionado. El brasileño, que militó en el Celta durante la Temporada 2007-08, cedido precisamente por el conjunto colchonero, está siendo uno de los futbolistas que más están dando que hablar esta temporada. Primero por su juego, extraordinario en ocasiones, pero también por sus incidentes con otros compañeros de profesión. 

Diego Costa ha protagonizado escándalos en la UEFA Europa League, en la Copa del Rey ante el Sevilla, y en innumerables partidos de Liga salpicados con constantes encontronazos con sus rivales. Un poco en la línea que mantuvo en Vigo, donde demostró tener una gran calidad, pero también andar muy escaso de ética. Mañana regresará a Balaídos para jugar un partido oficial, algo que no sucedía desde que visitó la cancha viguesa enfundado en la camiseta del Albacete. 

La gran incógnita es saber cómo recibirá Balaídos a Diego Costa. Esta es una sección habitual en esta web cuando un ex jugador visita nuestro estadio, y parece claro que Diego Costa será de los que menos votos reciba en el apartado de "Me resulta indiferente". Amado u odiado. Es el sino del brasileño. Aquí podéis ver su biografía en la web de ex jugadores del Celta. 

Leer más »

Demidov, Pranjic y Park fuera de la convocatoria


FdV
Abel Resino ha dado un golpe en la mesa con su nueva convocatoria para enfrentarse al Atlético de Madrid mañana. El toledano ha dejado fuera de la convocatoria a dos de los fichajes de invierno y al fichaje estrella de la temporada. Ni el noruego Demidov, ni el croata Pranjic y ni el coreano Park han entrado en la lista de diecinueve futbolistas que se enfrentaran este miércoles a las 19:30 en Balaídos al club colchonero. Una prueba más de que la planificación deportiva ha sido cuando menos errónea.

A los tres extranjeros se unen el central Samuel, aún fuera de forma tras recibir el alta de su rotura de los ligamentos de la rodilla hace un par de semanas, y los lesionados Sergio y Hugo Mallo. Continuan entre los elegidos los jugadores del filial Rubén Blanco, Jony y Levy Madinda.

La lista completa es la siguiente:

Leer más »

Los hijos de los "Millonarios"


RICARDO GROBAS
Hace un lustro, Augusto Fernández, Gustavo Cabral y Radamel Falcao defendían la casaca del River Plate a las órdenes de Diego Simeone. Dicho cuarteto se reencontrará este miércoles sobre el césped de Balaídos. Los dos primeros pelean la permanencia con el Celta; los dos últimos disfrutan en un Atlético recién clasificado para disputar la Liga de Campeones y que la semana que viene jugará la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid.

Simeone fue uno de los grandes referentes del fútbol argentino en los años noventa. Más de cien veces internacional con la albiceleste, volvió a Argentina en 2005 después de nueve temporadas en Italia (Pisa, Inter y Lazio) y siete en España (Sevilla y Atlético) para colgar las botas en el Racing de Avellaneda. Allí coincidió con un principiante Gustavo Cabral. 'Imponía mucho respeto tener un compañero como él. En el día a día era un referente, ya era un míster dentro del vestuario. Yo era uno de los más chicos, tenía 19 años entonces, y hablaba mucho con los más jóvenes, nos apoyaba y era un profesional al cien por cien', recuerda el ahora central del Celta.

En 2006, Simeone puso punto final a su carrera como futbolista y dio, también en Racing, sus primeros pasos como entrenador. No tardaría en dejar el club de Avellaneda para firmar con Estudiantes y más tarde con River Plate, donde le seguiría Cabral. 'De Racing se fue a Estudiantes y ahí me pide, pero no tuve la posibilidad de ir. Después se fue a River y entonces sí se pudo hacer la transacción. Le estoy muy agradecido porque fue un honor ir a jugar a River y más que me llevase él', relata Gustavo.

El 'Cholo' fue un centrocampista aguerrido que jamás negociaba una carrera. Como técnico, su nivel de exigencia no es menor. 'Es muy exigente en el día a día. Como jugador demostró ser muy temperamental y como míster, también. El trabajo con él es muy bueno, intenso, y prepara muy bien cada partido. Es un entrenador que trabaja mucho con vídeos, te enseña lo que haces bien y en lo que tienes que mejorar y eso es muy positivo para el jugador', explica el zaguero.

Simeone y Cabral llegaron a River en 2008 y allí estaban ya tanto Augusto como Falcao, formados antes en las categorías inferiores de los 'Millonarios'. El interior celeste guarda un grato recuerdo de su etapa con el 'Cholo', que ganó el torneo Clausura de 2008 y dejó el equipo tras los malos resultados cosechados en el Apertura posterior. 'Simeone y su cuerpo técnico, con el ‘profe’ (Óscar Ortega, el preparador físico), son gente muy trabajadora sobre todas las cosas, quieren siempre superarse, y no me extraña que les esté yendo bien. Me alegra, aunque espero que el miércoles no sea el caso, que no les vaya tan bien', bromea Augusto. Tampoco Cabral se sorprende por la magnífica marcha de Simeone en el Atlético y también recuerda a Óscar Ortega, que combina su labor de preparador físico con un no menos importante trabajo psicológico con los jugadores. 'Tiene un cuerpo técnico con gente muy trabajadora. El ‘profe’ es bárbaro, un gran preparador físico y le tengo un gran aprecio. No me sorprende lo que está haciendo con el Atlético. Cuando se fue de Racing y agarró a Estudiantes, el primer semestre salió campeón. Lo mismo hizo en River, campeón el primer semestre', valora el de Isidro Casanova.

Simeone lidera desde el banquillo a un Atlético histórico que el curso pasado conquistó la Liga Europa –dos años después de la lograda por Quique Sánchez Flores– y esta temporada se ha atrevido a cuestionar el binomio Real Madrid-Barcelona. Pero en el campo, el referente es Radamel Falcao, uno de los mejores futbolistas del mundo y que previsiblemente dará salto a un 'grande' de Europa el próximo verano. 'Falcao es el mejor delantero del mundo y todo lo que le ha pasado es mérito suyo –explica Cabral–. En River ya se le veía muy trabajador y sabíamos que si seguía así, su esfuerzo iba a dar sus frutos. Luego en Oporto hizo muchísimos goles y en el Atlético se criticó al principio que habían pagado mucho por él, pero ha demostrado que es un gran jugador por sus goles y por su actitud', indica el central celeste. 'Es muy tranquilo y un gran compañero, muy buena gente. Es muy pacífico, trata de evitar siempre cualquier conflicto y la verdad es que deja huella en sus compañeros', añade.

Mejor todavía lo conoce Augusto, amigo del colombiano desde que coincidieron en la academia de River. 'Tenemos una relación bárbara, es una gran persona. En cuanto al juego, es un delantero muy inteligente, que busca constantemente los espacios vacíos y los aprovecha muy bien. Si le das metros, te mata, ya sea con la cabeza o con el pie. Es difícil que falle', resume Augusto, que el miércoles olvidará su pasado durante 90 minutos. 'Dentro del campo no hay amigos', sentencia.

Leer más »

Molina, con un esguince de tobillo, podría llegar al partido del Celta


GETTY IMAGES
El delantero del Real Betis Jorge Molina padece un fuerte esguince de tobillo, como consecuencia de un lance del juego en el partido del Camp Nou ante el FC Barcelona, pero no sufre una lesión ósea, por lo que su participación no está descartada para el próximo domingo ante el Real Celta de Vigo. 

El jefe de los servicios médicos del Real Betis, Tomás Calero, en declaraciones que facilita el club sevillano, ha explicado que "la rodilla también ha respondido bien y no presenta ninguna anomalía", por lo que espera la evolución "para ver qué opciones tiene de reaparecer de aquí al siguiente partido". 

El centrocampista nigeriano Nosa Igiebor, que también abandonó el terreno de juego lesionado, "tuvo, debido a la intensidad del partido, un calambre importante" a la altura "del isquiotibial y del cuádriceps". Según Calero, deberá "seguir la programación especial que tiene hasta el jueves, entrenando con el recuperador" para tratar su lesión de pubis "y el viernes se verá si puede jugar el domingo". En ese partido frente al Celta, el Betis recuperará al centrocampista José Alberto Cañas y al lateral zurdo Nacho, que no pudieron estar en el Nou Camp por sanción. 
Leer más »

Koke, Diego Costa y Adrián se perfilan como titulares contra el Celta


GETTY IMAGES
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, ya perfila su once para el partido del próximo miércoles contra el Celta de Vigo, en el que Koke y Diego Costa regresarán al equipo inicial y en el que repetirá Adrián López por segundo duelo seguido. Esas son las probables novedades de la alineación titular para el encuentro en Balaídos, correspondiente a la trigésimo sexta jornada y adelantado al próximo miércoles por la participación del equipo rojiblanco en la final de la Copa del Rey del 17 de mayo. Del once se caen, mientras, Raúl García y el uruguayo Cristian Rodríguez.

Aparte de la vuelta de Diego Costa y Koke, que cumplieron partido de sanción el pasado sábado ante el Deportivo de La Coruña, y de la permanencia como titular de Adrián, la alineación, en principio, no presentará más cambios, con el colombiano Radamel Falcao en la delantera y Gabi Fernández y Mario Suárez como medios centros.

En defensa seguirán Juanfran Torres, el uruguayo Diego Godín y los brasileños Joao Miranda y Filipe Luis, mientras que en la portería continuará el belga Thibaut Courtois, guardameta menos goleado del campeonato y que ha dejado su marco a cero en 19 de los 33 encuentros de Liga que ha disputado en este curso y amenaza el récord histórico de Abel Resino (hoy entrenador del Celta) al frente de la portería del Atlético.

En sala de prensa, el asturiano Adrián calificó como «sobresaliente» la temporada de su equipo, recalcó que si finalmente son terceros y ganan la Copa del Rey sería «perfecta» y destacó la importancia de los tres puntos en juego ante el Celta para asegurar el podio en este curso de Liga. «Nos quedan cinco partidos, contando la final, y son cinco partidos importantes que queremos ganar. Para nosotros el partido del Celta es muy importante y, cuando ya tengamos la final ahí cerca, la prepararemos con la ilusión que tanto tenemos nosotros, que tanto tiene el club y que tanto tienen los aficionados», dijo.

Adrián se imagina que el encuentro del próximo miércoles en Vigo «será parecido» al del pasado sábado en Riazor frente al Deportivo de La Coruña. «Están muy necesitados de puntos, juegan en su casa, y es un equipo que juega bastante bien y que tiene bastante peligro. Va a ser muy complicado, pero son tres puntos que queremos, que son muy importantes y vamos a ir allí a intentar ganar», continuó.

El atacante asturiano, a nivel personal, volvió el pasado sábado al once en Riazor y, en principio, también será titular ante el Celta. «Me encuentro bien. Siempre es importante para la gente que jugamos arriba marcar y si tienes la suerte de hacerlo siempre te ayuda, pero sobre todo me encuentro bien y tengo que estar preparado para cuando me toque, pues poder ayudar al equipo», declaró.

EFE
Leer más »

El Celta prepara a puerta cerrada la visita del Atlético de Madrid


RICARDO GROBAS
El entrenador del Celta de Vigo, Abel Resino, ha decidido dirigir a puerta cerrada el entrenamiento de ayer por la mañana  para preparar el encuentro del próximo miércoles contra el Atlético de Madrid en Balaídos, choque en el que los celestes se juegan muchas de sus opciones de permanencia en la Liga BBVA.

A diferencia de lo que viene siendo habitual desde su llegada a Vigo, el técnico toledano no ha permitido hoy que los medios gráficos tomasen imágenes del entrenamiento durante los primeros o últimos cinco minutos de la sesión. Una medida que podría repetirse hoy  martes, ya que la plantilla volverá a trabajar a puerta cerrada en Balaídos. Para recibir al Atlético de Madrid, Abel Resino recupera al lateral izquierdo Roberto Lago y al mediocentro Natxo Insa, que no jugaron frente al Athletic de Bilbao por sanción.
Leer más »

A la venta las entradas para el Celta-Villarreal de la Copa de Campeones


DIEGO PÉREZ
Las entradas para las semifinales de la Copa de Campeones, UD Las Palmas-Sevilla y el apasionante Real Club Celta-Villarreal CF, están ya a la venta en la oficina de abonados del club, donde pueden adquirirse a un precio de cinco euros para cada uno de los encuentros.

Tras disfrutar de una gran jornada de fútbol en A Madroa con las primeras eliminatorias, el club anima a los aficionados a que acudan a Balaídos para presenciar las semifinales del campeonato, en especial para arropar a los celestes en su encuentro ante el cuadro amarillo.

El equipo vigués superó de manera espléndida al Real Madrid en el partido de cuartos de final, con una primera parte ejemplar y un segundo tiempo en el que superaron con holgura el revés de tener que jugar con un hombre menos. La presencia del Celta en las semifinales de la Copa de Campeones tras una brillante clasificación refrenda la apuesta del club por la cantera. Sin ninguna duda, el futuro de la entidad.

Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada en la oficina de abonados, situada en los bajos del Estadio de Balaídos, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. 

Nota de prensa 
Leer más »

Abel Resino, contra su pasado


Para el Celta ya todo son finales. La del próximo miércoles es la primera de ellas. El equipo celeste se la juega contra el Atlético y Abel contra el club en el cual ha escrito buena parte de su trayectoria deportiva. De una u otra forma, más de dos décadas a la orilla del Manzanares.

Dos meses y medio después de haber aterrizado en Vigo, el técnico toledano se reencuentra con el Atlético de Madrid. Allí llegó en el año 1982, para jugar en sus categorías inferiores. Sería en la campaña 86-87 cuando daría el salto al primer equipo, formando nueve temporadas del mismo, hasta la 94-95. Debutó en un Murcia-Atlético (1-2), el 12 de abril de 1987, y su último partido es un Sevilla-Atlético, que acabó con 2-2, el 18 de junio de 1995.

En el club rojiblanco disputó 243 partidos de Liga, estableciendo el récord mundial de imbatibilidad en 1.275 minutos en la campaña 90-91, en la que consiguió también el Trofeo Zamora. Además, disputó competiciones europeas y consiguió dos Copas del Rey. En su última temporada en el Atlético, coincidió con Simeone, al que ahora tendrá enfrente en el banquillo visitante.

Al colgar las botas, después de una temporada en el Rayo Vallecano, Abel seguiría vinculado al Atlético, ahora como entrenador de porteros, trabajando para la dirección deportiva y también como segundo entrenador.

Tras este período formativo, el actual técnico del Celta emprende su carrera como primer entrenador: después de dirigir al Ciudad de Murcia, el Levante y el Castellón, llega al banquillo del Vicente Calderón.

Lo hace el 8 de marzo del 2009, en un Recreativo-Atlético (0-3). Es cesado siete meses después, tras una derrota por 3-0 ante Osasuna. Su balance en Liga fue de 12 partidos ganados, cinco empates y siete derrotas, en los 24 encuentros ligueros en los que dirigió al Atlético. Clasificó al equipo rojiblanco para Liga de Campeones, pero un pésimo comienzo de temporada se lo llevó, posteriormente, por delante.

Ahora en el Celta, donde siguen varios jugadores que estuvieron con él, busca un triunfo esencial, aunque sea a costa del equipo de su vida. Al frente del equipo de Balaídos ha estado ya 10 partidos de Liga, en los cuales ha sumado 11 puntos. Una media que necesita mejorar.

Leer más »