Abel Resino, contra su pasado


Para el Celta ya todo son finales. La del próximo miércoles es la primera de ellas. El equipo celeste se la juega contra el Atlético y Abel contra el club en el cual ha escrito buena parte de su trayectoria deportiva. De una u otra forma, más de dos décadas a la orilla del Manzanares.

Dos meses y medio después de haber aterrizado en Vigo, el técnico toledano se reencuentra con el Atlético de Madrid. Allí llegó en el año 1982, para jugar en sus categorías inferiores. Sería en la campaña 86-87 cuando daría el salto al primer equipo, formando nueve temporadas del mismo, hasta la 94-95. Debutó en un Murcia-Atlético (1-2), el 12 de abril de 1987, y su último partido es un Sevilla-Atlético, que acabó con 2-2, el 18 de junio de 1995.

En el club rojiblanco disputó 243 partidos de Liga, estableciendo el récord mundial de imbatibilidad en 1.275 minutos en la campaña 90-91, en la que consiguió también el Trofeo Zamora. Además, disputó competiciones europeas y consiguió dos Copas del Rey. En su última temporada en el Atlético, coincidió con Simeone, al que ahora tendrá enfrente en el banquillo visitante.

Al colgar las botas, después de una temporada en el Rayo Vallecano, Abel seguiría vinculado al Atlético, ahora como entrenador de porteros, trabajando para la dirección deportiva y también como segundo entrenador.

Tras este período formativo, el actual técnico del Celta emprende su carrera como primer entrenador: después de dirigir al Ciudad de Murcia, el Levante y el Castellón, llega al banquillo del Vicente Calderón.

Lo hace el 8 de marzo del 2009, en un Recreativo-Atlético (0-3). Es cesado siete meses después, tras una derrota por 3-0 ante Osasuna. Su balance en Liga fue de 12 partidos ganados, cinco empates y siete derrotas, en los 24 encuentros ligueros en los que dirigió al Atlético. Clasificó al equipo rojiblanco para Liga de Campeones, pero un pésimo comienzo de temporada se lo llevó, posteriormente, por delante.

Ahora en el Celta, donde siguen varios jugadores que estuvieron con él, busca un triunfo esencial, aunque sea a costa del equipo de su vida. Al frente del equipo de Balaídos ha estado ya 10 partidos de Liga, en los cuales ha sumado 11 puntos. Una media que necesita mejorar.

0 comments:

Publicar un comentario