Que alguien borre este día


MARTA G. BREA
Hay días que uno borraría de la historia del Celta como si fuese un archivo inservible del ordenador. Lo agarraría ahora mismo y lo enviaría a la papelera con el deseo de que ese gesto automático nos permitiese creer que nunca ha existido. Pero no. El recuerdo de este día nos perseguirá y hará daño durante demasiado tiempo.

No tiene nada que ver con el resultado. Como dijo un entrenador argentino que iba de banquillo en banquillo a lomos de sus extravagantes ideas "preocuparse por el marcador es de mediocres. A mí me preocupan otras cosas". Y por eso le echaban sus presidentes, porque tenían el comprensible vicio de reducir la vida del club a los números. A la memoria me vienen "gloriosas derrotas" en Riazor y en muchos otros lugares, tardes en las que el Celta salió del campo con el orgullo intacto y consciente de haber dado salvado la dignidad del escudo que defienden. Partidos perros, jugados en pésimas condiciones, pero que permitieron sentir orgullo del equipo. Y eso no tiene que ver con empatar, ganar o perder. Es mucho más importante.

El Celta vivió ayer un día terrible, de los peores de su reciente historia. No solo por la lánguida imagen que el equipo ofreció en Riazor sino por todas las cuestiones que rodearon el partido y que no tienen que ver con el fútbol. Para desgracia de los seguidores vigueses, desconsolados a estas horas, este derbi lo comenzó a perder Hugo Mallo -con su imagen en un autocar de aficionados burlándose de la situación económica del Deportivo- y lo remató Iago Aspas con una agresión intolerable que tiró al equipo por el barranco al que le había acercado el planteamiento y la alineación de Abel Resino. Hay derrotas que ayudan y victorias que te pueden arruinar por determinados detalles. La noche de ayer deja un daño considerable en el Celta que fue noticia por un lamentable partido, por una mofa innecesaria de uno de sus jóvenes valores y por la agresión incalificable de su máxima estrella, del hombre en cuyas piernas había puesto la salvación. Una tragedia en definitiva, un bombardeo a la imagen de la institución y alimento para enrarecer la vida de un club que debía tener todos sus sentidos puestos en conseguir esas seis victorias que se necesitan para alcanzar la salvación. Ahora se hablará de las sesiones fotógraficas de Hugo Mallo, de los partidos que le van a caer a Iago Aspas y del aspecto descontrolado de un equipo que lejos de mejorar no hace otra cosas más que ofrecer señales inquietantes. Hay días que uno borraría sinceramente, pero me temo que mañana cuando me levante lo primero que me vendrá a la cabeza no será el resultado ni la derrota. Me he acostumbrado a ellas. La amargura seguirá estando en los que ayer se preocuparon más que de ganar al Deportivo, en manchar la imagen del Celta.

Faro de Vigo 
Leer más »

Fútbol y bochorno, de la mano


Foto: Manuel Marras (La Voz de Galicia)

Ayer jugó el Celta en Coruña. Perdió y ve demasiado cerca el precipicio de Segunda. Pero de lo que quiero hablar es de cómo el espectáculo entre las aficiones, con incidentes y pancartas desafortunadas, quedó esta vez en un segundo plano. Y pienso que fue por dos cosas tan preocupantes como lo anterior:
  • Uno: Ya es lo habitual y no extraña que ocurra, desde el momento en que se asume que este tipo de encuentros requieren amplios despliegues policiales, escolta de autobuses y demás precauciones. Esta necesidad resulta incomprensible si nos paramos a pensar que hablamos de una competición deportiva entre dos equipos rivales, sí, pero que, además, son de la misma comunidad autónoma, con mucho en común también (¿Nos suena el derbi vasco? Me temo que no).
  • Dos: Porque los jugadores del Celta robaron protagonismo a esos aficionados -de ambos conjuntos- que normalmente se encargan de empañar el espectáculo. Primero fue el lesionado Hugo Mallo, que convirtió lo que hubiera sido elogiable -viajar con los seguidores vigueses como uno más- en despropósito al posar con una imagen que se burlaba de la situación económica del club rival, así como del gran número de portugueses que militan en sus filas; probablemente, no fue consciente de lo que suponía -así lo ha explicado-, lo cual también es un problema. Y, ya sobre el terreno de juego, Iago Aspas, que condenó al equipo al fracaso autoexpulsándose con un cabezazo para el que es imposible encontrar justificación. Es el mismo futbolista que, por ejemplo, negó el saludo a Santi Mina, un chaval de 17 años que debutaba en Primera, por el cabreo que cogió al verse sustituido por su compañero (no se produjeron unas disculpas públicas que sí ha habido esta vez, con una sanción en juego). Y el mismo que nos salvó de bajar a Segunda B -¿y de desaparecer?- y al que le debemos en gran medida jugar esta temporada en Primera, tampoco lo olvido.

Como decía, ambos han pedido disculpas. Pero para algunos aficionados no eran necesarias, porque esta conducta de los jugadores les parece elogiable y los convierte en más ídolos (autocrítica cero, no ven motivo). En este caso, más Hugo Mallo, pero solo porque lo de Aspas fue poner la victoria en bandeja al oponente y, claro, eso ya es lo que más duele. Presumimos de tener canteranos que son gente de la casa, que son como unos aficionados más y que sienten los colores. Y es cierto, para lo bueno y también para lo malo. El problema está en qué significa y qué conlleva eso de ser "uno más". No todos nos sentimos identificados con ciertas cosas. Y no por simpatía al eterno rival, precisamente. Está bien el pique, querer ganarles, incluso no desearles ningún bien, pero con los límites del respeto y, en el caso de los jugadores, también del saber estar (estas otras imágenes de Hugo hablan por sí solas, por mucho que sea criticable que el medio de comunicación en cuestión haya ido a pillarle).

Hay quien aprovecha esto para poner por encima al Deportivo (que ellos tienen "más clase dentro y fuera del campo", he llegado a leer asombrada). Se engañan a sí mismos. Ayer en Riazor había una pancarta bien visible que decía "Vigo no", en los incidentes también participaron los blanquiazules (además de los insultos que, al parecer, profirió Riki a la afición celeste) y hemos conocido unas fotografías en las que se aprecia cómo existiría una agresión de Marchena previa a la de Aspas (sin que esto justifique la acción del de Moaña) que, al igual que la patada anterior al cabezazo, no se sanciona; todo esto no se no se puede obviar. Si un día tienen en su primer equipo canteranos que reflejen el fanatismo que también hay en sus aficionados, no creo que su actitud diste tanto de la de un Iago Aspas o un Hugo Mallo ayer. Lógicamente, eso va en las personas -en su educación, su consciencia de lo que representan, en su madurez- y por eso también tenemos a un Borja Oubiña y, aunque no sean canteranos, a un Mario Bermejo -al que muchos han criticado por decir unas cuantas verdades con todas las letras- o a un Valerón en el otro lado. Pero no es lo que predomina.

Yo vuelvo a insistir. Mientras haya que considerar normal y necesario (que lo es) un despliegue policial como los de estos eventos para un partido de fútbol, continuaremos teniendo un problema. Seguirá habiendo unas aficiones de jóvenes que maman el odio -que no la simple antipatía entendible- a otro equipo, a otra ciudad y a todo lo que tenga que ver con ella. Y de esa afición joven pueden formar parte futuros futbolistas que nos ofrecerán momentos muy buenos, pero también espectáculos bochornosos.

@miriamvf
Leer más »

Expulsados del país de las maravillas


Por debajo del nivel de la permanencia, cuesta respirar. El aire se licua y casi cualquier intento por salir parece agraver el hundimiento. Cuesta moverse, cuesta siquiera creer, cuesta incluso intentarlo. El celtismo quería hacer pie en la orilla de Riazor. Al equipo lo engulló el tsunami. A los 1.000 celstistas presentes en el recinto herculino les mantuvo a flote el orgullo. No por sus jugadores por desgracia, sino por su propia entrega. Por ser esa figura que, tragando sangre, mantiene la dignidad cuando todo se hunde.

Riazor se llenó para otro derbi gallego. El mensaje de última oportunidad, unido al menos generoso de buscar como compañero de viaje hacia el fondo al enemigo íntimo, caló en el deportivismo. Pero en su habitual esquina, los celtistas aguantaron estoicos ya no la inferioridad numérica, sino la inferioridad futbolística de los suyos. A ellos no les pudo el ambiente. Lástima que a Iago Aspas, una vez más, sí. Su expulsión amenaza con quedar como gélida imagen del temible descenso. Y con el equipo, el celtismo teme, mientras anima, quedarse fuera del país de las maravillas.

La caravana celeste era, en esta ocasión, corta pero animosa. Seis de los siete autobuses compartieron desplazamiento por la autopista y tres horas antes esperaban en un área de descanso de la autopista AP-9 a que la Policía dispusiese su entrada en A Coruña.

Tal situación se produjo dos horas antes del inicio del partido. Su llegada fue veloz y sin incidentes que afectasen a los seguidores célticos, aunque sí hubo ligeros enfrentamientos entre las fuerzas del orden y aficionados deportivistas a medio centenar de metros de los autobuses. Hubo vengalas y algún herido de escasa consideración, pero sin más. A sensata distancia, un puñado de jugadores del filial celeste, encabezados por Antón de Vicente, añoraban ya el futuro que podría venir viviendo el ambiente de un derbi en la élite. Con otro final, obviamente.

También se registró tensión a la llegada del autobús del equipo celeste. Sin que hubiese consecuencias graves, las decenas de aficionados deportivistas que acudieron a recibir al vehículo mezclaron sus numerosos cánticos e insultos con alguna que otra botella voladora. Ese ruido de cristales presagió como acabaría el equipo: hecho añicos. El celtismo seguirá intentando pegarlos. Estoicamente.

Leer más »

Iago Aspas pide perdón a través de Twitter


RICARDO GROBAS
Esta mañana Hugo Mallo pidió disculpas con una sincera rueda de prensa en la que reconocía su error. Se espera que Iago Aspas haga lo propio durante los próximos días, pero de momento ha aprovechado su cuenta de Twitter para reconocer que se ha equivocado. El futbolista de Moaña lo ha hecho con dos Tweets, publicados esta misma tarde: "Quiero pedir disculpas a mis compañeros al club y a la afición!!son momentos difíciles para mi y el @rccelta_oficial no se merece esto!", confesó el jugador del Celta en su primer mensaje a la afición. 

Un minuto después publicó un segundo mensaje en el que aseguraba que este suceso le hará más fuerte y volverá con más ganas para ayudar al equipo: "Todo el mundo tiene derecho a equivocarse y lo se la cague,pero esto en un futuro me hará ser más fuerte y volver con más ganas para ayudar". Una rectificación necesaria, aunque lo hecho es difícil solucionarlo. Se espera, en todo caso, que en los próximos días hable para los medios y pida disculpas. Son gestos que le honran y le reconciliarán con el celtismo. 
Leer más »

Hugo Mallo pide perdón al Celta y al Deportivo


Hugo Mallo ha entonado el "mea culpa", y no ha tardado ni 24 horas en hacerlo. El futbolista de Marín ha decidido, por iniciativa propia, dar una rueda de prensa esta mañana y pedir perdón a todo el celtismo y también al Deportivo: "Estoy muy arrepentido, no era mi intención que pasara todo esto, solo quería disfrutar del derbi en compañía de mis amigos, animar al equipo y vivirlo de una forma diferente", subrayó el de Marín, que ayer acudió a Riazor para presenciar el derbi con los aficionados celestes. 

En una sentida rueda de prensa, Hugo Mallo expresó su decepción por el comportamiento de ayer: "Este escudo no se merece esto, pido perdón al club, y sobre todo a los aficionados, a vosotros (la prensa) y a todo el celtismo en general. No me imaginaba que fuese a suceder todo esto. Estoy arrepentido y jodido. Esto me hará aprender", reflexionó Hugo, que explicó que no era consciente de la foto que se estaba haciendo en el bus: "Esa foto la saqué, pero no sabía que era del Depor. Luego me dí cuenta, pero supuestamente iba a quedar en una foto entre amigos, pero hoy en día con el Twitter.."  Precisamente hizo hincapié en su petición de perdón al Deportivo: "Yo al Depor le tengo aprecio, porque cuando me lesioné me dio su apoyó. Le pido perdón al Deportivo si en algún momento se sintieron ofendidos, y también a los jugadores del Deportivo que pueden pensar que me estaba riendo de ellos". 

Preguntado por las palabras de Bermejo al término del partido, Hugo Mallo se mostró comprensivo: "Está en todo su derecho de decir eso. Yo ayer llegué a casa y no dormí. A Mario lo respeto y esas palabras me ayudarán, le haré caso, tanto a él como a quien sea. Este escudo no merece esa imagen, no me dí cuenta de que soy un profesional, que me debo al club y no debo hacer esas cosas", señaló el marinense que asegura no habser hablado con el club pero "si me ponen una multa es normal. Lo entiendo". 

Leer más »

Bochorno


Foto: Marta G. Brea

Bochorno celeste en Riazor. De principio a fin. No se lo merecían los más de 800 celtistas que allí había ni todos aquellos que se quedaron en casa viéndolo por televisión. Comenzó como empieza a ser costumbre en todos los derbis: 1-0 gol de Riki. Continuó con una muestra de inmadurez de un Iago Aspas que perdió la cabeza justamente el día en el que estaba prohibido. Y terminó con un horrible encuentro, condicionado sin duda por la expulsión del de Moaña, en el que el colista pudo golear a un Celta moribundo que deja muchísimas dudas de cara a lo que queda de temporada. Por el medio, la injustificable actuación de Hugo Mallo, al que nadie le critica que quiera vivir un encuentro con la afición, pero sí que se comporte de una manera impropia en un jugador de fútbol, tanto antes como durante el choque.
   
Tampoco estuvo fino Abel. Su predilección por la experiencia es de sobra conocida, pero resultó un tanto ilógico introducir en el once a un Quique De Lucas que desde luego no atraviesa su mejor momento. El catalán no estuvo fino ante el Real Madrid y ayer en Riazor pasó desapercibido. La opción de Orellana parecía más razonable, pero Resino la descartó. Manuel Pablo seguro que lo agradeció.
   
No obstante, el Celta fue un despropósito del minuto 1 al 90. Incomprensible que tras lo ocurrido por partida doble el curso pasado, el equipo no sea capaz de salir enchufado al derbi y encaje un gol nada más comenzar. Riki volvió a ser el verdugo y obligó de nuevo a los celestes a remar contracorriente. Luego Aspas se encargó de entregarle definitivamente el partido al Depor. Su expulsión, tan injustificable como absurda, le deja en evidencia. Era obvio que le iban a buscar y no supo controlar un temperamento que bien encauzado es un tesoro, pero que descontrolado lo convierte en un jugador mediocre.  Decepcionante.
   
Lo pagó el equipo, que estuvo a merced de un colista que perdonó una humillación. El 3-1 final fue generoso con un Celta que tiene dos semanas por delante para recuperarse del golpe. No está todo perdido, pero urge un cambio que reconduzca la nave. Bermejo ayer dio el primer paso. Sus palabras expresaron el sentir de muchos celtistas que tienen motivos para sentirse avergonzados. La de ayer no fue una derrota cualquiera. El equipo mostró un complejo de inferioridad que no se corresponde con la realidad y dos de sus futbolistas dieron una muestra total de inmadurez. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse, pero errores como estos no pueden tener justificación. Ni el Celta ni el celtismo se lo merecen.
Leer más »

¿Cuántos partidos se perderá Iago Aspas?


MARTA G. BREA
Más allá de la derrota en el derbi, el Celta se plantea el futuro inmediato con muchas dudas. Iago Aspas, el jugador franquicia del club, santo y seña de un equipo que juega en función de su estado de inspiración, se enfrenta a la posibilidad de quedarse sin el concurso del moañés durante unos cuantos partidos. A lo largo de esta semana se conocerá la decisión del Comité de Competición, pero está claro que la cifra podría ser elevada. 

Un cabezazo a un rival, sin balón por medio y estando este en el suelo, podría costarle a Aspas perderse entre tres y cuatro partidos. La buena actitud del futbolista después del suceso, acatando la decisión y marchándose al banquillo puede que juegue a su favor, pero no se librará de una sanción ejemplar, a pesar de no ser reincidente. Un ejemplo reciente lo tenemos en el Sevilla, Gary Medel fue sancionado por dar un cabezazo a Cesc Fábregas, perdiéndose dos encuentros, pero la acción de Aspas es más grave por las circunstancias y la posición de su rival. 

Sea como fuere, la ausencia de Aspas será complicada de suplir ya que el talento del futbolista moañés no abunda en el fútbol español, y mucho menos en el Celta, que tendrá que aprender a sobrevivir sin su estrella, ya que es probable que no vuelva a jugar con la camiseta del Celta hasta dentro de un mes. 
Leer más »

Túñez no estará ante el Barcelona por sanción


CÉSAR QUIAN 
Además de la consabida baja de Iago Aspas, el Celta tampoco podrá contar con Andrés Túñez ante el Barcelona. El internacional venezolano vio una tarjeta amarilla poco después del comienzo del partido y cumplirá ciclo de amonestaciones ante el conjunto de Tito Vilanova. A Túñez no le están saliendo bien las cosas ultimamente, ya que entre lesiones y sanciones parece que no acaba de conseguir la continuidad necesaria, después de jugarlo absolutamente todo en la primera parte de la temporada. 

Lo más probable es que sea Cabral quien ocupe el hueco que deja Túñez en el once inicial céltico, lo que desplazará a Demidov al perfil izquierdo de la zaga. Ambos futbolistas compartieron pareja de centrales en los primeros partidos de Abel Resino al frente del Celta, pero tras el partido de Sevilla decidió apostar por Túñez, con el que no podrá contar ante la temible delantera azulgrana. 
Leer más »

Un derbi que deja heridas


MARTA G. BREA
El derbi ha terminado con daños colaterales. La derrota ha sido dura. Deja el Celta encallado en el pozo de la categoría. Ha perdido ante un rival directo en la lucha por la permanencia y, además, también acaba con el "goal average" desfavorable con respecto a un Deportivo que alimenta el sueño de la salvación. Sin embargo, el resultado no ha sido la única mala noticia en Riazor para el equipo vigués.

Abel Resino lo comentaba en sala de prensa. Sus hombres se encontraban con ciertas adversidad en los primeros compases del clásico del fútbol gallego. La pareja de centrales veía dos amarillas muy tempranas mientras que Riki abría el marcador cuando no se habían cumplido diez minutos de partido. El panorama acabó por retorcerse al filo de la media hora. Iago Aspas era expulsado por agredir a Marchena. El moañés se desquiciaba. Perdía la cabeza y dejaba el derbi con un claro color blanquiazul.

Los diez encuentros que quedan son más finales que nunca. La próxima cita será ante el FC Barcelona, que llegará a Balaídos metido de lleno en la próxima eliminatoria de Champions League. El Celta necesita puntuar. Es una obligación. Lo hará con la baja segura de Andrés Túñez, que cumplirá ciclo de amonestación, con la de Álex López y con la de un Iago Aspas que habrá que esperar cuántos partidos de sanción le caen.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »

Marchena: "Aspas se ha equivocado"


MARTA G. BREA
Carlos Marchena ha asegurado que el jugador del Celta Iago Aspas, que se autoexpulsó en el derbi gallego al propinarle un cabezazo a la media hora de partido, se «ha equivocado». «No lo conozco para opinar si pierde los nervios o no en estos partidos. Hoy se ha equivocado. Nada más», comentó el jugador andaluz, quien señaló que «a veces sucede esto en los partidos».

El técnico del Celta, Abel Resino, señaló que Aspas pagó su inexperiencia ante la experiencia de Marchena, algo sobre lo que habló el central del Deportivo. «Me da un cabezazo y el árbitro lo ve. No cabe duda de que tengo muchos años, pero no tiene nada que ver. Es un error que se paga caro cuando el árbitro lo ve. Nada más», indicó.

Marchena señaló que «la afición necesitaba una noche de estas noches, una noche especial» con un triunfo ante el eterno rival. «Esperemos que sea un buen partido, un resultado amplio en un derbi, ese pasito que necesitamos para que sea un estímulo. Esto va a ser pasito a pasito y hoy hemos dado uno que era especial porque era un derbi y la gente lo necesitaba», comentó.

EFE
Leer más »

Abel: "No ha sido nuestra noche"


MARTA G. BREA
Abel Resino, entrenador del Celta de Vigo, ha dicho que ha sido la noche del Deportivo y no la de su equipo, que ha caído en Riazor ante el colista (3-1) y complica su situación tras un partido en el que encajó el primer gol a los diez minutos y se quedó sin Iago Aspas, por un cabezazo a Marchena, a la media hora. "No era la noche para el Celta y era la noche del Deportivo. Se han dado muchas circunstancias que lo han condicionado, el gol tempranero y la expulsión, toda la línea defensiva con amarilla nada más empezar. El devenir ha ido condicionado por esas circunstancias", manifestó en rueda de prensa.

El técnico aseguró que no vio la jugada que dejó al Celta sin Aspas: "No sé si ha entrado en un rifirrafe con Marchena, la experiencia contra la inexperiencia", indicó. "Estábamos intentando hacernos con el control, pero al quedarte con uno menos, uno de tus atacantes referentes, teníamos menos opciones de llegar. Al Dépor le salía todo y marcó un segundo gol fantástico", dijo.

"Hoy los jugadores tienen que aprender una lección, todos tenemos que aprenderla. Se pone difícil, pero el Celta está obligado a dar la cara hasta el último segundo. El fútbol no para, en quince días tenemos un duelo con el Barcelona. Hoy contábamos con puntuar, no ha sido así y habrá que sacarlo ante el Barcelona o en otros partidos", apuntó.

EFE
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Deportivo - Celta (Uno a uno)


CÉSAR QUIAN
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (5) Evitó que la derrota fuese más dolorosa. Vencido en los goles. 

Jony: (5) De los pocos que se mantuvo en pie durante los 90 minutos, aunque se contagió de la "torrija" de sus compañeros. 

Demidov: (4,5) Su carácter le confiere un liderazgo muy necesario, pero en días como el de ayer ni eso es suficiente. Falla en el primer gol. 

Túñez: (5)  Se cargó pronto con una amarilla y esto le limitó durante el resto del partido. 

Roberto Lago: (5) Ha mejorado en defensa, pero se echa de menos su presencia en el ataque. 

Oubiña: (5,5) Con inferioridad y la línea defensiva adelantadísima, Oubiña asumió la responsabilidad de la organización del juego. Sin estar muy acertado, mostró una actitud diferente. 

Pranjic: (5) Tiene calidad, pero da la sensación de que le cuesta incrustarse en el pivote. Rinde más en la banda. 

Augusto: (6) De los pocos que sigue dando la cara. Se puede equivocar, pero jamás se rinde. 

De Lucas: (5) Solo aporta a balón parado, pero en la primera parte las mejores ocasiones del Celta llegaron así. 

Bermejo: (3) Tan voluntarioso como desacertado. Ni sus remates encontraron portería, ni sus pases destinatario. 

Aspas: (0) Ya estaba fuera del partido antes de ser expulsado. La inexperiencia le jugó una mala pasada. Su reacción no es de recibo. 

Orellana: (4) Entró con muchas ganas pero se desinfló muy pronto. No desequilibró. 

Krohn-Dehli: (5,5) Pocos minutos después de entrar al terreno de juego encontró una línea de pase para que Park anotase el tanto de la honrilla. Merece más minutos. 

Park: (5,5) Salió y enchufó un gol. No sirve de mucho de cara al equipo, pero si a nivel particular, especialmente cuando el Celta se quedará sin Aspas para unos cuantos partidos. Bienvenido. 


Pon nota a los jugadores del Deportivo - Celta   

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Deportivo. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* JONY
* DEMIDOV
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* PRANJIC
* AUGUSTO
* DE LUCAS
* BERMEJO
* ASPAS
* ORELLANA
* KROHN-DEHLI
* PARK 
Leer más »

"Si duermes con niños te levantas meado"


La derrota y la imagen que ha dado el Celta en Riazor ha dolido al celtismo. Duele la derrota, por lo que significa deportivamente, pero la situación, aún siendo complicada, se puede reconducir. Quedan por delante diez partidos en los que partirse el pecho para sacar adelante esta situación, pero lo que realmente duele son las formas, especialmente lo que han hecho Iago Aspas y Hugo Mallo. De Aspas ya hemos hablado, cayó en la trampa de Marchena e hizo daño al equipo, y Hugo Mallo se ha convertido en las últimas horas en el centro de las iras de la afición céltica. 

El joven futbolista de Marín se vio envuelto en la polémica en la previa del partido después de que alguien subiese, seguramente sin su permiso, una foto en la que portaba un cartel con el lema "se vende" y el escudo del Deportivo con un banderín de Portugal. No contento con ello, vio el partido desde la grada en una actitud extraña para un futbolista profesional. No es frecuente ver a un jugador de tu equipo convertido en un hincha. Es de alabar su celtismo, eso no lo duda nadie, pero tal vez por su posición de futbolista de la primera plantilla, no eligió la ubicación adecuada para seguir el encuentro. El club ya ha llamado al orden al futbolista. 

El más duro en el día de hoy ha sido Bermejo, que habló muy claro sobre Aspas, y también lo hizo con respecto a Hugo Mallo: "Lamentablemente. sí he visto lo de Hugo Mallo. Si duermes con niños te levantas meado. Somos un auténtico desastre. El Celta verá lo que tiene que hacer con estas gilipolleces", que terminó con una interesante reflexión: "No somos maduros, no nos damos cuenta que representamos a una ciudad y a un club". 

Lo de hoy no ha sido más que una chiquillada por parte de ambos futbolistas. De todo se aprende. De aquí en adelante lo ideal sería que solo hablásemos de ellos por ser unos futbolistas excelentes, que sin duda lo son. 
Leer más »

Bermejo: "Aspas se tiene que dar cuenta que no está en el patio del colegio jugando con los colegas"


MARTA G. BREA
Mario Bermejo ha hablado alto y claro al término del partido. En declaraciones a El Partido de las 12, de Cadena COPE, el cántabro criticó duramente la actitud de su compañero Iago Aspas: "Cuando te meten gol es porque has fallado, pero cuando perdemos el partido es cuando expulsan a Iago, y esto también estaba previsto. El míster lo había previsto porque el Deportivo tiene gente con experiencia y sabe aprovechar estas situaciones". El error del moañés no pasó desapercibido para Bermejo: "No hemos estado a la altura. Iago la ha cagado, se le han dicho las cosas y no ha sabido llevarlo. Cuando hace bien las cosas, todos estamos orgullosos de él y sacamos pecho, y hoy tiene que sacar pecho para llevar una palmada". 

El delantero céltico reveló que se había previsto una situación similar, conociendo a Marchena: "Te lo digo claramente. Eso se habló antes del partido. Sabíamos que él estaba deseando que viniese este partido. Él lleva en la sangre el celtismo y es un jugador temperamental. Marchena es un tío listo, que provoca esas situaciones y lo ha hecho genial. Me gustaría que estuviese en mi equipo para hacer eso. Eso ha marcado el partido". No es la primera vez que Bermejo reprende a Aspas, aunque hasta el momento siempre había sido en privado. El céltico reconoce que todos en el equipo advierten a su compañero: "Yo y todo el mundo se lo decimos muy claro porque pensamos que es un chaval que merece mucho la pena, tiene unas condiciones extraordinarias, pero que como persona tiene que madurar y cambiar su mentalidad, que no estás en el patio de colegio ni jugando con tus coleguillas un partido de empresa. Le tenemos mucho aprecio y le decimos las cosas claras para que cambie. Esto no le beneficia". 

Bermejo lamentó la derrota, que complica al Celta, e instó a Aspas a modificar su comportamiento, esperando que esto le sirva para madurar: "Él sabe que si cambia las formas en algunos momentos, tiene nuestro apoyo incondicional, porque en la situación que estamos no es porque lo hayan expulsado a él, sino porque llevamos mucho tiempo haciendo las cosas mal fuera de casa, pero sabíamos de la importancia de este partido. Esto tiene que hacerlo recapacitar y madurar, y esto lo hará seguramente más fuerte", concluyó el delantero cántabro. 
Leer más »

Aspas se carga el derbi


El Celta ha caído justamente en Riazor después de que una chiquillada de Aspas le haya salida muy cara a su equipo. Los de Abel iban por detrás en el marcador y a Aspas no se le ocurrió mejor cosa que dar un cabezazo a Marchena y dejar a su equipo con diez. A partir de ahí, lo sucedido era lo previsible. 

De entrada, la alineación de Abel estuvo formada  por Varas en portería, Jony, Demidov, Túñez y Roberto Lago en defensa, centro del campo para Oubiña, Pranjic, Augusto y De Lucas, y arriba Bermejo y Aspas. El cántabro se pegaba mucho a la banda, quedando Aspas como el hombre más adelantado. 

Arrancó mejor el Celta, tocando bien el balón y llegando a tres cuartos de campo del Deportivo, pero carente de profundidad en los primeros compases del partido, que el Celta planteó como de tanteo. El Deportivo buscaba las contras, aunque tampoco renunciaba a la posesión, y como en los derbis de la pasada temporada apareció Riki para marcar un gol en los primeros minutos. No habían transcurrido ni diez desde el inicio cuando el madrileño aprovechó un buen pase de Valerón para batir a Varas. 

El golpe, otra vez más en los derbis, dejó un poco tocado al Celta, que tardó en regresar a la tónica de los primeros minutos. Le costaba triangular y sufría cuando el Deportivo atravesaba el centro del campo. Poco a poco fue volviendo el equipo de Abel, que generó una ocasión tras un saque de esquina botado por De Lucas, que remató mal Bermejo de cabeza. Pranjic probó fortuna en un lanzamiento de falta lejano, que no sorprendió a Aranzubia. 

Pero a la media hora de partido todo cambió cuando Aspas demostró su inmadurez calentándose ante Marchena. Ambos tenían cuentas pendientes del partido de ida y el sevillano supo encontrar el punto débil del Celta. Aspas se calentó y dio un cabezazo a Marchena cuando éste se encontraba en el suelo. Velasco Carballo no lo dudó y expulsó al jugador del Celta que dejaba al equipo con un hombre menos en el peor momento. 

Esta acción lo cambió todo. Con uno menos y por detrás en el marcador, el Celta encaraba el resto del partido con excesivas limitaciones. De ahí al final del partido logró, como mayor mérito, que no se notase que estaba con uno menos, pero la tónica del partido no cambió, con un Celta bastante espeso en ataque y un Deportivo mucho más incisivo. 

En la reanudación se mantuvo la tónica durante los primeros partidos. El Celta tenía el balón, manejaba la posesión con cierta soltura porque el Deportivo no estaba interesado en tener el balón. Simplemente buscaba una contra o ganar la espalda de la defensa del Celta, por entonces muy adelantada. La tuvo Riki, pero marró incomprensiblemente ante Varas, aunque un minuto después puso a prueba al sevillano con un gran disparo respondido con una gran parada por parte del meta céltico. 

El partido transitaba insulso. La lenta agonía del Celta se tornaba angustiosa en un partido sin miga. Entró Orellana al terreno de juego, en lugar de De Lucas, que solo destacó a balón parado. El Deportivo comenzó a tener más balón, buscando la sentencia, y la encontró casi sin querer. Un mal despeje del Celta (Van unos cuantos esta temporada) acabó en las botas de Silvio que marcó un golazo de volea. Sorprendente. 

Golazo y partido cerrado, porque todo lo que podía suceder de ahí al final del encuentro haría daño al Celta. El Deportivo tenía muchísimos espacios, con un jugador más y ante 10 hombres que correteaban por el campo golpeados por las circunstancias, pudo golear en los últimos minutos. Entró el tercero en una contra que aprovechó Salomao, pero los jugadores del Deportivo se plantaron ante Varas en varias ocasiones, aunque no lo aprovecharon. 

Abel había introducido en el terreno de juego a Krohn-Dehli y Park, y entre los dos fabricaron el gol de la honrrilla céltica. El danés logró filtrar un balón entre los defensas locales y Park acudió para anticiparse a Aranzubia. Aún tuvo el Celta un pequeño arreón buscando la heroica, pero fue muy breve. Cerrar el partido sin más heridas fue una buena noticia. 

El final del partido casi fue un alivio para jugadores y afición. El Celta queda muy tocado después de hacer el peor partido de la temporada en el campo del colista. Poco que decir. Nada en realidad. El futuro es el que es. Aspas se perderá un buen carro de partido, y seguramente lo merece. El problema es que el Celta se queda sin su jugador más desequilibrante por una chiquillada que saldrá cara. 


Ficha técnica

Deportivo: Aranzubia, Silvio, Marchena, Aythami, Manuel Pablo, Abel Aguilar, Juan Domínguez, Bruno, Pizzi, Valerón (Bergantiños, 85) y Riki (Salomao, min.76)

Celta: Varas, Jonny, Túñez, Demidov, Roberto Lago, Oubiña, Pranjic, Augusto (Krohn-Dehli, min.79), De Lucas (Orellana, min.55), Bermejo (Park min.68) y Aspas

Goles: Riki, 1-0 (min.8); Silvio, 2-0 (min.63); Salomao, 3-0 (min.78); Park, 3-1 (min.79)

Árbitro: Velasco Carballo, del colegio madrileño. Amonestó a Túñez, Demidov, Aythami, Pizzi, Krohn-Dehli. Expulsó con roja directa a Iago Aspas.

Campo: Riazor
Leer más »

Pranjic, De Lucas y Bermejo, titulares en Riazor


MARTA G. BREA
Ya hay alineación confirmada en el Real Club Celta, con alguna sorpresa, como la suplencia de Krohn-Dehli y Orellana, que repite en el banquillo, como ante el Real Madrid. Se esperaba que su suplencia formase parte de las rotaciones que anunció Abel en la previa del choque ante los de Mourinho, pero el chileno tampoco será de la partida en el derbi. 

La alineación está formada por Varas en portería, Jony, Demidov, Túñez y Roberto Lago en defensa, centro del campo para Oubiña, Pranjic, Augusto y De Lucas, y arriba Bermejo y Aspas. Falta por conocer la distribución de los futbolistas, podría ser un 4-4-2, o incluso un 4-3-3 si De Lucas se incrusta en la mediapunta. ¿Qué os parece el equipo? 
Leer más »

Hugo Mallo calienta el derbi


Las horas previas al derbi transcurrían plácidas, sin excesivas alteraciones que pudiesen complicar de algún modo el ya de por sí hostil ambiente con el que será recibido el Celta. Apenas unas declaraciones de Aspas, sacadas totalmente de contexto, y poco más. Pero esta tarde se ha complicado todo un poquito cuando se ha publicado esta foto en la que aparece Hugo Mallo posando con un cartel en el autobús de la peña Iago Aspas. 

El de Marín luce orgulloso el típico cartel de "Se Vende", pero que en este caso tiene una particularidad: Lo que aparece en el cartel es un escudo del "Deportivao", ya que luce la bandera del país luso, en relación a la gran cantidad de jugadores portugueses que militan en el Deportivo, y también ironizando sobre la delicada situación económica del conjunto coruñés.  En A Coruña, como es lógico, se han sentido bastante ofendidos. La foto sería normal si posase con ella un aficionado, pero quizás no es de recibo que lo haga un futbolista. Otra cosa es porqué esa foto ha llegado a Twitter. 
Leer más »

La imbatibilidad, un imposible


AS

El Celta no saldrá a especular. Abel quiere que su equipo fije la mirada en la portería contraria. Pero en la retaguardia el conjunto tiene un reto pendiente, dejar la portería a cero. Porque el Celta acumula en la actualidad 14 jornadas consecutivas encajando. Varas no sale indemne desde la visita a Zaragoza el pasado 26 de noviembre. Curiosamente la única victoria del Celta a domicilio llegó con la portería a cero.

«Es muy importante no encajar goles, si no encajamos tenemos por lo menos un punto», comentó Vadim Demidov, que se ha consolidado en la titularidad. Todo indica que Abel repetirá el mismo cuarteto defensivo que puso en liza ante el Real Madrid.

Bajo la batuta de Abel y con el cambio de posicionamiento defensivo el conjunto vigués ha encajado siete goles en estos tres partidos. Frente a los blancos se vio una versión más sólida, concediendo ocasiones por el imponente nivel del ataque rival, pero dando muestras de un ensamblaje que Riki y Pizzi pondrán hoy a prueba.

Porque pese a su situación, si en algún aspecto parte con ventaja el Deportivo es en su capacidad para hacer gol. Necesita menos oportunidades que el conjunto vigués.

Esta facilidad será la principal amenaza para que el Celta se quite la etiqueta de peor visitante de la Liga con solo cuatro puntos en 14 salidas. El empate conseguido en Málaga en el arranque de la segunda vuelta fue el último. Hace ya un mes y medio.

Los célticos viajan concienciados de la necesidad de invertir la tendencia: «Ahora mismo solo hay que mirar de ganar fuera de casa, aunque juguemos con un rival fuerte necesitamos los tres puntos», replicó el noruego Demidov.

Los célticos viajarán hoy a A Coruña convencidos de que un cambio de tendencia es posible. Primero en la retaguardia, porque 16 derrotas son muchas para 36 goles encajados, lo que confirma que los fallos penan al Celta por encima de la media. Después para mejorar los números a domicilio. En caso de victoria en Riazor, los vigueses pasarían precisamente al Deportivo, que ha sumado cinco puntos como visitante.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Repite Velasco, el árbitro del último triunfo céltico


El Comité Nacional de Árbitros ha designado a Carlos Velasco Carballo para que dirija el clásico gallego que el Celta y el Deportivo van a disputar esta noche en el estadio de Riazor. Curiosamente este árbitro, adscrito al colegio madrileño, fue juez del último derbi que ambos equipos disputaron en el coliseo herculino en Primera División y en el que los celestes se impusieron por 0-1 con gol del brasileño Nené. Fernando Vázquez dirigía aquella temporada al Celta.

Aquel triunfo, obtenido en la primera vuelta del torneo, no bastó sin embargo para que los celestes evitaran a final de temporada el descenso. Y eso que también ganaron en Balaídos en la segunda vuelta en el debut de Hristo Stoichkov, que había relevado unos días antes a Fernando Vázquez, y en el que el Celta se impuso, también por la mínima, gracias a un gol de Fernando Baiano.

En general, al Celta no le ha ido mal cuando le ha pitado Velasco Carballo. El colegiado internacional ha dirigido seis encuentros al Celta en Primera División con un saldo favorable de cuatro victorias y dos derrotas.

Esta temporada el árbitro madrileño ha dirigido un encuentro al Celta, en Balaídos, contra el Valladolid, el pasado Día de Reyes. Los celestes ganaron el encuentro por un cómodo 3-1. El pasado curso, en Segunda División, también pitó el partido de vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, en el que el Celta cayó eliminado por el Espanyol en un encuentro condicionado por la expulsión de Quique de Lucas.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Pizzi: "En un momento puede aparecer Aspas y resolver"


MUNDO DEPORTIVO

El portugués Luis Miguel Afonso Fernandes 'Pizzi', centrocampista del Deportivo, aseguró ayer que el equipo coruñés debe salir 'a por todas' en el clásico ante el Celta, pero, al mismo tiempo, jugar 'con cabeza' para no dar pasos en falso en una de sus 'últimas oportunidades' de engancharse a la lucha por la permanencia.

'Estamos en una situación peor que el Celta, la clasificación lo muestra, y tenemos que salir a por todas en el 'derbi' desde el primer minuto, pero también con cabeza porque ellos tienen jugadores que te pueden hacer daño', comentó tras el último entrenamiento antes del encuentro con los vigueses. 'Es un partido especial para todos, un 'derbi', va a haber mucha tensión, mucha emoción, ninguno quiere perder el partido por la clasificación y los dos queremos ganar para dar alegría a las aficiones', indicó el futbolista del Deportivo.

Pizzi aseguró que 'no es la última oportunidad, pero sí una de las últimas' para el Deportivo, que sólo ha sumado 17 puntos y no gana desde que se impuso al Málaga en el primer partido del año 2013, pero ahora afronta tres encuentros seguidos ante rivales directos. El centrocampista abogó por 'ir a por todas, dejar la tristeza atrás' y afrontar los tres partidos 'con las ganas e ilusión de sacar' la situación 'adelante' con la misma base del pasado fin de semana en el Camp Nou, pero mejor en ataque. 'El equipo ha notado el trabajo del entrenador, ante el Barcelona defendimos más juntos pero sin la llegada que queríamos y es la base a seguir pero haciendo más daño al contrario', declaró.

Del Celta, Pizzi afirmó que le ha seguido esta temporada y que al Real Madrid 'le plantó cara'. Destacó, además, el desequilibrio de Iago Aspas: 'El Celta tiene calidad en todas las situaciones, gente más desequilibrante como Aspas y Augusto, pero una base de buenos jugadores y calidad. En un momento puede aparecer Iago y resolver y tenemos que estar atentos'

Atlántico Diario
Leer más »