Cuatrocientas personas velaran por la seguridad del derbi


EFE

Unas cuatrocientas personas velarán desde la media tarde de hoy hasta bien entrada la noche por la seguridad en el derbi que enfrentará al Deportivo y al Celta. Un amplio dispositivo de policías viajará desde Vigo con los autocares que trasoladan a los aficionados del Celta, mientras que el grueso de los convocados se repartirán por el estadio municipal de Riazor y aledaños.

El hecho de que la hinchada local se haya citado tres cuartos de hora antes del inicio del partido dentro del recinto deportivo puede favorecer el despliegue de seguridad. de los ciento veinte policías nacionales, el centenar de locales, a los que hay que añadir la empresa de seguridad contratada por el Deportivo, y los miembros de protección civil y Cruz Roja que cada día de partido acuden al feudo blanquiazul.

Dos son los aspectos que preocupan a los responsables del dispositivo, que ayer se reunieron por la mañana en A Coruña. Además de la llegada y salida de los aficionados celestes, que se ubicarán en la jaula que hay entre Pabellón y Preferencia superior, hay especial temor por un posible resultado negativo de los locales y la reacción de los aficionados. Todavía está muy presente el pospartido contra el Granada y se pretende evitar situaciones parecidas.

J. Liste / La Voz de Galicia
Leer más »

Un día para manejar las emociones


EFE
Riazor vivirá esta noche uno de los derbis más dramáticos de la historia entre Celta y Deportivo. Los vigueses, enfermos; su rival, directamente en la UVI. Todo lo que no sea para los locales sumar los tres puntos supondrá despedirse casi definitivamente de cualquier opción de lograr la permanencia en Primera División, una situación que, sin duda, puede generar ansiedad y nerviosismo a los hombres de Fernando Vázquez, con el agua al cuello desde hace varias jornadas.

Cuatro exjugadores del cuadro vigués como son Javier Maté, Francisco Noguerol, Everton Giovanella y Gustavo López, todos con experiencia en derbis de este tipo, están convencidos de que los factores psicológicos jugarán un papel muy importante en el transcurso del choque.

"Hay que manejar la ansiedad, quien controle eso tiene mucho ganado, ellos (el Dépor) tienen menos margen de error y tiene que notarse", sostiene Noguerol. "El Celta tiene que saber jugar el partido, jugar con las emociones del Deportivo", apunta Giovanella.

Una de las claves que apuntan los excélticos para que el cuadro dirigido por Abel Resino consiga salir airoso de la situación y volver a Vigo con los tres puntos bajo el brazo será aislarse del entorno que se puedan encontrar en Riazor. "Las necesidades deportivas tienen que prevalecer. En cualquier otro derbi se podría apelar al tema anímico pero en este tiene que primar el deportivo", señala Maté. En este sentido, la experiencia de los jugadores puede resultar clave en ciertos momentos, aquellos en los que la cabeza fría debe prevalecer. Para Gustavo López, "la experiencia es importante pero mezclada con la juventud y hambre de triunfo es ideal".

Precisamente, la complicada situación que atraviesan ambos equipos hace que todos los excélticos consultados se decanten por un partido trabado, un choque que se decidirá por un resultado corto. Una sensación que acompañan de optimismo hacia los de Abel Resino, ya que todos coinciden en que el cuadro vigués tiene mejor bloque que el Deportivo y cuenta con mejores mimbres para dar un golpe sobre la mesa en campo del eterno rival.

Javier Maté


Javier Maté no resta importancia al choque de esta noche, aunque matiza que el Celta, en caso de tropiezo, todavía cuenta con balas en la recámara para revertir la situación, algo que no ocurre en el Deportivo.
"Vital no es, el Celta tiene cierto margen de error aunque si pierdes dejarías señales preocupantes", señala el guardameta.
Para el burgalés, una de las claves del encuentro será no dejar pensar mucho a Valerón, aunque prefiere que no se realice un marcaje al hombre sobre él. "Siempre juega muy bien los derbis, con mucha calma, hay que controlar eso", indica.
Francisco Noguerol, todavía en activo en el Albacete, considera el partido de esta noche imprevisible, como todos los derbis. El central ourensano reconoce que la situación es límite, especialmente para el Deportivo, por lo que concede alguna opción más al Celta.
"Ojalá el Celta se aproveche de la fragilidad defensiva del Dépor", asegura.
Por otra parte, Noguerol cree que si los once jugadores del Celta rinden a su nivel, tendrán mucho hecho, por encima de cualquier actuación individual. "El fútbol es un deporte de equipo", concluye el zaguero.

Everton Giovanella


A pesar de estar en Brasil, Everton Giovanella no deja de lado al Celta. El brasileño reconoce que ve al conjunto vigués casi todas las semanas y que está sorprendido por su mala clasificación. El centrocampista, que nunca ganó en Riazor en partido oficial, señala que "los derbis son siempre difíciles y que cualquier descuido podría ser decisivo".
Giovanella, que en sus últimos años en Vigo, compartió algún entrenamiento con Iago Aspas, confía en que el moañés sea decisivo esta noche.
"Ya apuntaba maneras, se veía que tenía cosas y que en cuanto sentara la cabeza iba a triunfar", sentencia.

Gustavo López


Gustavo López, uno de los artífices de la época más brillante del Celta, es el que menos margen de error ve en el Celta, ya que a pesar de que todavía resten once partidos para finalizar el campeonato, la situación apremia y hay que sumar cuanto antes.
Para salir con los tres puntos de Riazor, el extremo tiene la receta.
"Hay que defender muy bien y ser agresivo en ataque, tener cuidado con la línea adelanta y presionar bien arriba, no darles espacios" , asegura López, que considera que Aspas y Oubiña serán la clave por parte del Celta y Valerón y Riki por el Deportivo.

Pablo Galán / Faro de Vigo



Leer más »

Roberto Lago: "Vázquez fue el entrenador que me hizo dar el salto"


EFE
Roberto Lago se reencontrará mañana en Riazor con Fernando Vázquez, técnico al que guarda especial cariño: "Se me hará raro verlo en el banquillo del Depor. Es el entrenador que me hizo dar el salto, por lo menos el que me dió a conocer un poco hace ya muchos años, aunque no debutara en partido oficial. Siempre se ha portado muy bien conmigo. Ahora está en el eterno rival, el fútbol tiene estas cosas. Le deseo lo mejor pero siempre después del partido".

Curiosamente, al principio, Vázquez contaba con el carrilero vigués en una posición que ahora le suena extraña: "Es verdad que él al principio me veía como medio centro defensivo y jugaba en el doble pivote. Le gustaba lo que aportaba al equipo desde ahí aunque luego también me vió como lateral que es mi verdadera posición".

Y de la mano del técnico de Castrofeito, Roberto Lago ya conoció las mieles de la victoria de un derbi gallego en primera y en Riazor. Eso sí, desde el banquillo: "Estuve en esa convocatoria. Me acuerdo mucho de ese partido. Ganamos cero uno, con gol de Nené. Son partidos especiales sobre todo para los que somos vigueses y sentimos esos colores. Hay que ir con todo, la afición y nosotros mismos, estamos muy ilusionados con este partido".

Lo que no cree Lago es que una derrota mañana sea definitiva en la lucha por evitar el descenso: "Perdiendo aún quedarían muchos partidos. Diez finales, vendría el Barcelona a Balaídos y luego nos quedarían muchos enfrentamientos directos. Es una pena llegar a este partido en esta posición porque creo que por juego no lo merecemos".

EFE
Leer más »

Oubiña: "Yo no juego para descender a nadie"


El capitán del Celta, Borja Oubiña, afirmó que el derbi de mañana contra el Deportivo es un partido "especial" por la rivalidad entre ambos equipos, un clásico que espera ganar más por la necesidad de puntos que tienen los celestes que por querer hundir a su eterno rival en el último puesto de la categoría. "Yo no juego para hacer daño al rival. Quiero ganar al derbi para intentar sumar tres puntos que nos ayuden a lograr el objetivo que nos hemos marcado. Yo no juego para descender a nadie", declaró el medio centro gallego.Oubiña es el futbolista de la actual plantilla del Celta que más derbis ha jugado, seis, cuatro de ellos en la máxima categoría. 

De todos ellos, su peor recuerdo es la derrota en Riazor por 3-0 en la temporada 2003-04, tropiezo que abocó al conjunto vigués al descenso a Segunda."Siempre duele perder allí, pero si esa derrota tiene una consecuencia clasificatoria como la de un descenso el dolor es mucho mayor. Ese es el peor recuerdo que tengo de un derbi", reconoció el capitán celeste. Finalmente, el futbolista vigués admitió que la trascendencia de los puntos en juego puede provocar que haya "más nervios" y "más ansiedad" en ambos equipos, aunque tampoco cree que sea "decisivo" en el duelo.

EFE
Leer más »

Salomao y Marchena llegan al derbi


RICARDO GROBAS
El portugués Diogo Salomao ha superado la sobrecarga muscular que sufrió en el penúltimo entrenamiento antes del clásico del fútbol gallego con el Celta de Vigo, que se disputa mañana en el estadio de Riazor y en el que Fernando Vázquez contará, inicialmente, con 19 jugadores, entre ellos, el andaluz Carlos Marchena, que tiene una lumbalgia.

El futbolista andaluz, que se perdió por sanción el choque del pasado fin de semana ante el Barcelona en el Camp Nou, no pudo entrenarse con normalidad en la última sesión antes de medirse al Celta de Vigo. Marchena forma parte de una convocatoria de la que Vázquez tendrá que descartar un futbolista antes del partido con el conjunto vigués, en el que los deportivistas se juegan gran parte de sus escasas opciones de lograr la permanencia.

Además de Marchena, también vuelve a la lista de convocados el delantero Iván Sánchez 'Riki', que se perdió por lesión el partido ante el Barcelona, y Fernando Vázquez pudo incluir a Salomao a pesar de que tras el entrenamiento de este miércoles estaba prácticamente descartado.

El que no ha sido incluido en la convocatoria es el centrocampista Jesús Vázquez, que arrastra molestias musculares en la cadera derecha y se ha sumado a las bajas de los defensas Laureano Sanabria 'Laure', el portugués Zé Castro y el brasileño Kaká Bezerra. Los jugadores que han entrado en los planes de Fernando Vázquez para el partido con el Celta no se concentrarán la víspera del encuentro sino el mismo día del choque al mediodía.

EFE
Leer más »

Previa Deportivo - Celta: El derbi del drama


ÓSCAR VÁZQUEZ

Año 2012. Con el ocaso del invierno y el comienzo de la primavera, Balaídos se prepara para vivir un derbi gallego con olor a Primera. Celta y Deportivo luchan mano a mano por un ascenso que terminaría por consumarse antes del verano. Poco menos de un año más tarde, el panorama se ha invertido. Riazor acoge esta noche el derbi más dramático de los últimos tiempos. Colista frente a penúltimo en un duelo fraticida que puede resultar mortal por partida doble. Los coruñeses, casi sentenciados, conciben el partido como el último aliento de esperanza posible. Si no ganan, el abismo espera. Los vigueses, aunque en mejor situación que sus vecinos, otorgan al choque el mismo cariz decisivo. Un triunfo les puede sacar del descenso al tiempo que serviría para dar la estocada casi definitiva al eterno rival. No obstante, cualquier resultado distinto supondría un paso importante hacia el infierno, de donde, pese a la victoria, parece muy difícil que huya el Deportivo. Galicia se juega su futuro en la élite en un enfrentamiento de alto voltaje que promete emociones fuertes.
   
En el bando celeste, el duro calendario del mes de marzo obligó a marcar en rojo este encuentro. Vencer en el feudo de enemigo por antonomasia se considera una obligación si se quiere mantener la categoría. En la lucha por la causa habrá una baja importante. Álex López, lesionado ante el Real Madrid, permanecerá de 2 a 3 semanas apartado de los terrenos de juego y no podrá estar en A Coruña. Una ausencia que se une a la ya sabida de Natxo Insa, lo que resiente sobremanera el mediocampo céltico. Resino se ha llevado al canterano Madinda a la ciudad herculina, pero todo parece indicar que finalmente optará por el croata Pranjic para suplir al talentoso mediocentro ferrolano. El ex del Bayern de Munich se encuentra pues con su primera gran oportunidad en el día más especial. Quien también puede entrar en el once es Fabián Orellana, con una cuenta pendiente con Riazor desde el año pasado. De Lucas no convenció ante el conjunto blanco y el chileno parece que le tomará el relevo. Por lo demás, equipo de gala.
   
Javi Varas estará en portería escoltado por una línea de cuatro compuesta por Jony, Demidov, Túñez y Roberto Lago. Borja Oubiña actuará como único pivote en un 4-1-4-1, en el que Orellana y Pranjic formarán en la mediapunta con Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli en los costados. Arriba, como referencia ofensiva, un Iago Aspas al que, como es de esperar, no le aguarda un buen recibimiento. Tiene ganas el moañés de explotar definitivamente en un derbi y este, quizás el último que dispute, puede ser su gran día. Los más de 800 seguidores celestes que estarán en Riazor le esperan para conquistar tierra enemiga.
   
Al otro lado del campo aguarda un Deportivo herido de muerte. Los coruñeses, que sólo han ganado 3 partidos en toda la temporada, están ante su última oportunidad para agarrarse a la vida. Ganar el derbi no garantiza nada, pero perderlo significa casi decir adiós a cualquier opción de permanecer en Primera. Por eso, apoyados en un estadio a reventar, los de Fernando Vázquez tratarán de repetir el resultado de los duelos de la pasada temporada y repostar gasolina para no quedarse tirados en medio de la carretera. Ze Castro y Kaká son bajas en la defensa y Marchena sufre problemas de espalda, aunque parece que llegará al partido. También Riki, entre algodones en la última semana, pero a cuyo buen estado de forma se encomienda la hinchada blanquiazul. Otro que se ha recuperado a tiempo es Salomao, quien el lunes apuntaba a titular, pero que finalmente parece que comenzará el partido en el banquillo. Por su parte, Evaldo y André Santos se han quedado fuera de la lista por decisión técnica.
   
El Deportivo saltará al campo con Aranzubía bajo balos y Silvio, Aythami, Marchena y Ayoze en defensa. Abel Aguilar y Assunçao jugarán en el doble pivote, justo por detrás de la línea de tres cuartos compuesta por Bruno Gama por al derecha, Pizzi por la izquierda y Juan Carlos Valerón como enganche. En punta, el hombre-gol del conjunto coruñés, un Riki que está firmando una de las mejores temporadas de su carrera.
   
Velasco Carballo, del colegio madrileño, impartirá justicia en un partido sin medias tintas. Ganar o morir. Una disyuntiva que resulta totalmente cierta en el caso local y que no anda muy desencaminada en el bando visitante. Nunca un derbi fue tan dramático en los últimos tiempos. Atrás quedan aquellos encuentros a los que unos y otros llegaban en lo alto de la clasificación. Ahora ambos pelean por no caer en las catacumbas. Tempus fugit.



Leer más »

Scaloni: "Me gustan los jugadores como Iago Aspas"


Aunque ya han pasado unos cuantos años desde su salida del Deportivo, Lionel Scaloni sigue siendo noticia cada vez que hay un derbi. El argentino es uno de los jugadores cuyo recuerdo permanecerá en la memoria de ambas aficiones, más por sus salidas de tono que por su buen hacer en el campo, aún sin ser, obviamente, un mal futbolista. Sus celebraciones acordándose de Vigo y su dureza en el terreno de juego fueron célebres y muy agradecidas por sus aficionados. 

Desde la distancia sigue a su ex equipo, y está muy atento al derbi. En una entrevista publicada en el portal Terra, el futbolista argentino recuerda los clásicos vividos con la camiseta blanquiazul y nos deja una sorprendente frase con la que defiende a Iago Aspas, algo que tal vez no acabe de gustar mucho por A Coruña. Preguntado por las declaraciones del moañés en las que asegura que espera dejar al Deportivo con los dos pies en Segunda (no dice eso en realidad Aspas), el ex jugador del Deportivo dijo lo siguiente: "Es normal, a mí me gustan este tipo de jugadores, porque luego queda todo ahí, no me parece mal. Un hincha del Celta querrá ganar el partido y dejar al Dépor cuanto más lejos mejor. Lamentablemente no estoy adentro, no podría decirle nada, porque desde fuera es muy difícil. Lo mismo pensarán los jugadores del Dépor, aunque seguramente sea más un golpe de knock-out ganando el Celta que ganando el Deportivo". 

Sinceras declaraciones de Scaloni, uno de los futbolistas más odiados por el celtismo, en gran medida por sus polémicas declaraciones y su actitud dentro y fuera de la cancha. A Aspas le toca hablar dentro del campo, que es lo que mejor se le da. 
Leer más »

Fiesta II aniversario Moiceleste.com el próximo 21 de marzo



Durante el mes de marzo, moiceleste cumplió dos años. Durante este tiempo hemos vivido juntos muchas cosas, buenas y malas, alegrías y decepciones, emociones, sentimientos en torno a esa pasión llamada Celta. En moiceleste hemos querido trasladar esa pasión e interactuar con vosotros. Desde la decepción de Granada, a la alegría de un ascenso que llegó tras un lustro de penurias. Parece que este año tampoco será fácil.

Desde moiceleste queremos agradeceros a todos vosotros que sigáis ahí. Sin vosotros, esto no tendría sentido, por ello, con motivo de nuestro segundo aniversario hemos preparado una gran fiesta, que queremos compartir con todos vosotros. Gracias a la inestimable ayuda de la marca de ropa Cunninga, celebraremos el próximo jueves 21 de marzo nuestro cumpleaños en la Sala Loft, sita en la Calle Uruguay de Vigo. 

Al evento asistirán futbolistas de la primera plantilla como Sergio Álvarez, Toni Rodríguez, Álex López y Iago Aspas, y estamos cerrando la presencia de alguna leyenda del club. Damos más, fotógrafo oficial del evento, ha preparado un fotocall en el que podréis inmortalizaros con vuestros acompañantes y los jugadores del Celta. 

Además de todo eso, Heineken premiará con 50 cervezas a las primeras 50 personas que adquieran su entrada. Sortearemos 300 vales de 4€ para la tienda de Fashion Sport Wear Adivigo, ubicada en la Calle Zamora, que conseguirán aquellos que consuman  3 refrescos o 3 cervezas, o 2 copas. Una pala Prospro valorado en 85€, una sudadera y dos camisetas Joma, cortesía de Padel Galicia, una bicicleta plegable valorada en 200€, cortesía de Oz Fosters, y ropa de Cunninga.  Además, tendremos pinchos a cargo de Los Pepes, y gracias a la Panadería Salamanca habrá empanadas y pastelería. 

El evento será el jueves 21 de marzo y arrancará a las 10 de la noche, en la sala Loft, y concluirá a las 2 de la mañana. Pero si queréis seguir la fiesta, tendréis entrada gratuita en el Bambú con consumiciones a precios bajos a partir de esa hora. La entrada para el Loft es de 2€ sin consumición, y 3€ con refresco o cerveza. 

Lo hemos preparado con mucho cariño y espero que todo sea de vuestro agrado. Nos encantaría que nos acompañáseis y que muy pronto celebremos la permanencia juntos.  En los próximos iremos anunciando más sorpresas para el evento.

Hemos creado un evento en facebook. Compártelo con tus amigos.

Aquí el evento de Tuenti 
Leer más »

El reto de controlar la euforia


CÉSAR QUIAN 
Celta y Deportivo vivirán mañana un partido especial, un choque entre dos ciudades absolutamente antagonistas, dos formas de vivir, una rivalidad que sobrepasa lo deportivo y se extrapola a las sociedades de ambas ciudades. Abel Resino vivirá su primer derbi gallego, pero sabe perfectamente de qué van este tipo de partidos. No le va a sorprender al toledano, curtido en mil batallas, lo que pueda pasar en este partido. 

Conocedor del ambiente que rodea a este tipo de partidos, es consciente de que hay que actuar de forma diferente a otros encuentros: "Lo ideal son los equipos que saben interpretar los momentos del partido, pero estamos hablando de niveles muy importantes. Ojalá marquemos la pauta en cada partido y sepamos controlar los momentos difíciles. Este partido tiene muchas connotaciones desde el punto de vista psicológico, las ciudades son rivales y la gente para a los futbolistas por la calle y les dice cosas, y todo ese tipo de situaciones hace que este partido sea especial", comentó esta mañana el técnico toledano. 

La clave, según Abel, es controlar la euforia. Sin olvidar el carácter especial de este partido, tratar de vivirlo con la mayor normalidad posible: "Por la calle me han parado ya bastantes veces y me hacen ver la importancia del partido. Ya tengo experiencia en este tipo de encuentros, pero hay que intentar que no nos pasemos de euforia, eso sería todavía peor que no llegar. Estamos tratando de hacer este partido lo más normal posible", concluyó. 
Leer más »

Abel: "No vamos a especular, queremos ser importantes en el partido"


LALO R. VILLAR
Abel Resino pasó esta mañana por sala de prensa, después del último entreno antes del derbi. El toledano ha dado una lista de 20 futbolistas, de los que tendrá que descartar a dos. Según ha comentado, dará importancia a la polivalencia de los jugadores para realizar esta selección definitiva. El entrenador celeste anunció que puede haber rotaciones: "Puede haber gente que cambie, el equipo dio buen rendimiento ante el Madrid, hicimos un desgaste importante, competimos a buen nivel durante gran parte del partido", aunque cree que "llegaremos a un buen nivel para competir" 

La victoria sería un paso muy grande hacia la salvación, pero Abel, además, destaca otros factores: "Damos un paso importante, sobre todo porque nos reforzamos en muchos aspectos, en creer en lo que hacemos. El equipo evoluciona bien, pero tenemos que ganar porque es la única manera de confirmar esa teórica recuperación. Si no ganas, todo cuesta más", subrayó. Además, cree que ganar fuera de casa dará un empujón al equipo: "Es un partido importante, no solo por ser ante el eterno rival, sino porque fuera de casa no hemos estado bien y para conseguir el objetivo final es importantísimo dar un nivel fuera de casa". 

En cuanto a qué equipo es favorito, Abel cree que las fuerzas están igualadas: "Veo el derbi a un 50%. Ellos dicen que es su última oportunidad de engancharse a Primera, y será importante ver que perfil de equipo nos encontraremos, si son conservadores o vienen a por el partido desde el principio. Nosotros intentaremos reaccionar a eso". Eso sí, tiene claro como va a jugar su equipo: "El Celta tiene una forma de jugar e iremos arriba también. Nunca vamos a dejar de mirar la portería contraria, no nos conformaremos con especular y trataremos de ser importantes en este partido" 
Leer más »

Abel: "Da la sensación de que Madinda tiene un futuro importante"


VERÓNICA MARTÍNEZ
El centrocampista gabonés Levy Madina ha entrado hoy, por primera vez, en una convocatoria valedera para un partido de Liga. El futbolista del filial ya ha debutado con el primer equipo, primero en un amistoso ante el Atlético de Madrid, en el Memorial Quinocho, y luego en partido oficial, concretamtente en la eliminatoria de la Copa del Rey ante el Almería, en el partido de ida disputado en tierras andaluzas. Pero nunca había tenido la oportunidad de estar en un partido de Liga, ni tan siquiera en el banquillo. 

Ciertas informaciones sobre su actitud inundaron al celtismo de pesimismo sobre su futuro en el club, aún en el aire. Herrera hablaba maravillas de él en sala de prensa, pero no acababa de darle esa oportunidad, incluso desapareció de los entrenos del primer equipo una semana antes de su cese. Con la llegada de Abel Resino al banquillo se abre una vía a la esperanza del futbolista, que, si decide incluirle en la lista de dieciocho que estén en Riazor, podrá estar en el banquillo o en el césped en un derbi. Ni más ni menos. 

Esta mañana, Abel destacó las cualidades del futbolista, y aseguró verse sorprendido por sus condiciones: "Me ha sorprendido gratamente, creo que es un chico que tiene un nivel, nunca se sabe hasta que juegue, pero da la sensación de que tiene un futuro importante", manifestó el toledano en sala de prensa cuando fue presentado por la inclusión del gabonés en la lista de 20 para Riazor. 

Sus condiciones parecen indudables, solo falta saber canalizar su energía a lo estrictamente futbolístico. En Vigo no ha tenido fortuna hasta el momento, por su rendimiento en el filial tal vez merecía alguna oportunidad. Su juventud y la frustración por no contar para el primer equipo, tal vez le hicieron perder la fe en algún momento, pero es indiscutible su proyección de futuro. Será difícil que el Celta acuda al mercado y encuentre a un futbolista de sus condiciones, a coste cero, y plenamente adaptado a la ciudad y al club. Madinda debe ser ese gran fichaje que todos esperamos. Ojalá Abel le de el impulso que necesita. 
Leer más »

Madinda: "Lo que me falta es debutar con el primer equipo"


XOAN CARLOS GIL

El gabonés Levy Madinda puede ser hoy la novedad en la convocatoria de Abel Resino para el derbi de mañana en Riazor. Las lesiones musculares de Álex López y Natxo Insa le abren al canterano la posibilidad de entrar en la lista, pues el técnico solo dispone de Danjiel Pranjic como complemento natural de Borja Oubiña en el medio campo.

Resino ha comunicado a Madinda que cuenta con él y su segundo de abordo, Pepe Seres, alabó la intensidad del futbolista canterano, que a sus 20 años es internacional absoluto con Gabón y espera debutar muy pronto con el primer equipo celeste. "Yo sé que el míster cuenta conmigo y espero que me lleve a Riazor. Debutar con el primer equipo es lo que me falta", confesó ayer el medio centro, al que el Celta B hace tiempo que se le ha quedado pequeño.

Aunque tiene esperanzas de poder ser de la partida para el clásico de mañana, Madinda no se sentiría frustrado si finalmente Abel Resino decide prescindir de sus servicios. "Al final el que decide es el míster, pero lo más importante para mí es que me está dando confianza. Veremos qué pasa al final", observa el canterano, que agrega: "Tengo paciencia porque sé que va a llegar mi día. Si no me lleva a Riazor seguiré trabajando porque quedan muchos partidos y estoy seguro de que voy a tener mi oportunidad". Sin embargo, la posibilidad de vestirse de corto frente al eterno rival supondría para el canterano materializar un sueño. "Para todo canterano es un sueño debutar en un derbi. Es un partido muy bonito e intenso. Lo he jugado en juveniles y con el filial y sería muy especial vivirlo con el primer equipo", destaca.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Orellana regresa a Riazor con una cuenta pendiente


RICARDO GROBAS

Fabián Orellana regresa a Riazor con cuentas pendientes. El chileno fue héroe y villano en el último derbi en territorio herculino. Marcó el tanto que daba el empate a los vigueses y un minuto después perdía el balón que originó el obús de Lassad que decantó la balanza. El Histórico apunta además a titular después de su paso por el banquillo ante el Real Madrid. Su verticalidad y el mal momento de Krohn-Dehli le abren de nuevo la rendija.

Retornado en el final del mercado invernal, Orellana todavía tiene pendiente un gran día para celebrar su regreso. Apuntó cosas en el duelo ante el Granada, en el que salió muy activo, pero no estuvo a su altura en el resto de las citas. Por eso fue carne de banquillo el domingo pasado, en donde no salió ni a calentar.

Abel Resino, el entrenador, admite que el chileno es «mucho más vertical» y que está llamado a aportar cosas: «Es un jugador que importante que nos tiene que aportar muchas cosas». Esa verticalidad le llevó en octubre del 2011 a porfiar por un balón que terminó en las redes de Aranzubía. Poco después de la celebración, y aún en la ola del éxito, perdió el balón que condenó al Celta en la última visita al santuario deportivista.

Uno de sus puntos fuertes que se le atribuyen al chileno es la conexión con Aspas, su asociación para generar oportunidades en el ataque celeste, pero después de cuatro partidos desde que volvió, todavía no ha parecido esa química que sí apareció en Segunda. Además, su presencia ha ido creciendo, pasando de completar el primer partido a ser relevado en los tres siguientes.

De confirmarse su titularidad en el derbi de mañana, Krohn-Dehli podría ser el sacrificado. Aún así, Abel sabe que recuperar al danés es imprescindible: «Todo el mundo me habló muy bien de Michael, un jugador que es inteligente y que le viene muy bien al Celta. Tenemos que intentar que vaya a un nivel superior y lo necesitamos conectados». Kronh-Dehli se había perdido además el partido de Sevilla en la última salida.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Siete tardes de gloria en Riazor


RICARDO GROBAS
El Celta visita mañana (21:45, MarcaTV) al Deportivo con la imperiosa necesidad de sumar tres puntos vitales en su camino hacia la permanencia.

A pesar de que el conjunto coruñés es colista destacado y tiene pie y medio en Segunda, no será un reto ni mucho menos sencillo para los vigueses, como demuestra el hecho de que a lo largo de la historia sólo han sido capaces de sumar siete victorias en los derbis disputados en la máxima categoría en Riazor.

El balance de los duelos entre Deportivo y Celta en A Coruña, y en Primera División, es claramente favorable a los herculinos, que salieron victoriosos en dieciséis de los treinta partidos disputados en Riazor, mientras que los catorce encuentros restantes se reparten en siete empates y siete triunfos de los celestes.

El Celta consiguió maquillar en parte dicha estadística en sus dos últimas visitas, saldadas con sendos triunfos y, curiosamente, en ambos casos con Fernando Vázquez, actual técnico del Deportivo, en el banquillo olívico.

En la temporada 2005/06, un conjunto celeste recién ascendido a Primera, pero que acabaría clasificándose para disputar la Copa de la UEFA, se impuso 0-2 en Riazor con goles del internacional David Silva –ahora en el Manchester City– a la media hora y de Perera en el tramo final de la contienda.

Una campaña más tarde, Nené otorgó la victoria por la mínima (0-1) al Celta, que inició en aquel duelo de Riazor una pésima racha –una victoria en 18 jornadas– que acabaría costándole el descenso. Vázquez contaba con numerosas bajas para aquel encuentro, por lo que se vio obligado a convocar a los entonces jugadores del filial Jonathan Vila, Roberto Lago y Dani Abalo. Iago Aspas había entrado también en la lista inicial, pero se perdió el derbi al ser expulsado el día anterior en el partido que disputó con el filial en Barreiro.

Los dos últimos precedentes en la máxima categoría son positivos, pero en el balance histórico los triunfos del Celta en Riazor son excepción. El primero data de la temporada 1946/47, en la cuarta visita celeste a Coruña en la máxima categoría. El equipo que dirigía Zamora se impuso con claridad gracias a los goles de Bermejo, Retamar (2) y Hermidita, mientras que Gamonal marcó para los locales en un partido que finalizó 1-4.

El Deportivo acabó descendiendo a Segunda en la temporada de aquella primera victoria celeste en Riazor, como sucedió, curiosamente, en las campañas del segundo y tercer triunfo en A Coruña. En el curso 1956/57, el Celta de Scopelli ganó 0-3 en Riazor con goles de Ares, Mauro y Carlos Torres a un equipo en el que militaba Arsenio Iglesias. Hubo que esperar hasta 1970 para presenciar una nueva victoria celeste. El legendario Juanito Arza era el técnico de un equipo en el que jugaban Manolo, Costas, Lezcano, Juan, Jiménez o Rivera, autor del solitario 0-1.

Año y medio más tarde, con el Deportivo de nuevo en Primera, se repitió el mismo resultado. Arza era el entrenador del Celta y Arsenio Iglesias, el de un Deportivo que cayó 0-1 merced al gol de Juan.

Pasaron más de dos décadas hasta el siguiente triunfo en un derbi de la máxima categoría en Riazor. Fue, además, una victoria sorprendente, ya que el modesto Celta de Aimar derrotó al 'superdepor' de Fran, Bebeto y compañía por 1-2, con goles de Vlado Gudelj y Losada.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

1X1 Depor - Celta: ¿Qué equipo es mejor?


Fotomontaje: La Voz de Galicia

Como viene siendo habitual desde que Celta y Deportivo se reencontraron la temporada pasada tras un lustro sin verse las caras, desde www.moiceleste.com queremos aprovechar los días previos al derbi hacer una comparativa posición por posición, jugador por jugador, de los posibles onces que tanto Abel Resino como Fernando Vázquez dispondrán sobre el césped de Riazor a partir de las 21:45 horas del próximo viernes. Asimismo, valoraremos también los banquillos de ambos conjuntos y a sus dos entrenadores con un objetivo claro: saber qué equipo llega mejor a la gran cita del fútbol gallego. En dicha comparativa, prevalecerá el momento actual de cada uno de los futbolistas por encima de su trayectoria, repercusión en el club o cualquier otro aspecto.

Aranzubía vs. Javi Varas

En las tres anteriores quinielas, el guardameta deportivista se impuso con claridad a sus competidores. No obstante, tras más de siete meses de competición, es un hecho que ésta no está siendo su mejor temporada. Sin ir más lejos, su portería es la más goleada de Primera División, aunque bien es cierto que el pobre rendimiento de la defensa no le ha ayudado. Continúa siendo un portero notable, pero su nivel ha descendido y se ha equiparado al de un Javi Varas que está cuajando una buena campaña en Vigo. El de Pino Montano, cedido por el Sevilla, es para muchos el mejor fichaje del curso. Aunque ha tenido algún mal día (Sánchez Pizjuán), ha salvado al Celta en muchas ocasiones, por ejemplo, el pasado domingo ante el Real Madrid. X

Silvio vs. Jony

Ambos se incorporaron mediada la temporada a las disciplinas de sus respectivos equipos. El portugués, como refuerzo a una defensa que hacía aguas. El vigués, para suplir la larga ausencia por lesión de Hugo Mallo. El primero está cumpliendo. Le ha quitado el sitio a un Laure lastrado por las lesiones y es un fijo para Vázquez. El segundo, con tan sólo 19 años, sorprende a propios y a extraños por su serenidad y calidad. Pocos en Vigo echan de menos a Hugo Mallo. Empate. X

Marchena vs. Demidov

Marchena tenía la difícil misión de sustituir a Colotto y la verdad es que no está teniendo éxito. Venía para ser el jefe de la zaga y está rindiendo por debajo de lo esperado. No obstante, guarda detalles de aquel gran central campeón de la Eurocopa del 2008 y sin él la defensa deportivista se resiente exponencialmente. Por su parte, Demidov fue contratado en el mercado de invierno ante la lesión de Samuel y por el momento ha ofrecido un buen rendimiento. Suplió la baja de Túñez con garantías y le ha quitado el puesto a Cabral tras la recuperación del de Bertamiráns. Duelo igualado que queda en tablas. X

Aythami vs. Túñez

En los últimos días se especulaba con la posibilidad de que Vázquez alinease al joven Insua en el centro de la zaga, pero todo parece indicar que terminará decantándose por Aythami. El canario no ha logrado arrebatarle la titularidad ni a Ze Castro ni al recién llegado Kaká. Ha entrado casi siempre debido a la sanciones o lesiones de sus compañeros, como es el caso, y no ha logrado mejorar las prestaciones de estos. Túñez, por su parte, es el jefe de la defensa céltica. El equipo ha notado su poca continuidad en lo que llevamos de 2013 y ha empeorado sus números defensivos. Ya restablecido, parece que ni Abel duda de su titularidad. Victoria clara para el celeste. 2

Ayoze vs. Roberto Lago

El lateral izquierdo es, ya desde la temporada pasada, el gran quebradero de cabeza del Deportivo. Evaldo ha demostrado no estar al nivel de la Primera División y Silvio rinde mejor por la derecha. Ante la falta de competencia, Ayoze se ha hecho con el puesto, pero en Riazor siguen sin estar demasiado contentos con él. En cambio, Roberto Lago, quien presumiblemente abandonará el Celta en junio, está plenamente adaptado a la categoría. Como es habitual, sus inicios no fueron buenos, y más adelante ha alternado buenos partidos con otros malos. No obstante, su nivel está siendo óptimo y le sirve para ganar el duelo con el lateral canario del Deportivo de forma clara. 2

Assunçao vs. Oubiña

El pivote brasileño fue uno de los fichajes que reclamó Domingos Paciencia en el mercado de invierno para reforzar el centro del campo deportivista. Tras su llegada le arrebató al puesto a Álex Bergantiños, indiscutible con Oltra, y se ha consolidado formando pareja con Abel Aguilar. Mientras, Oubiña regresó a la élite con el Celta tras un lustro de infortunio y lesiones y hoy por hoy es insustituible. Se demostró en Getafe, donde los vigueses perdieron la batalla del mediocampo ante su ausencia. Sobresaliente en lo táctico y refinado en lo técnico, es el capitán y el sostén de un equipo al que le gusta el balón, pero que sufre defendiendo. A pesar de que el rendimiento de Assuçao en el Deportivo está siendo bueno, la incidencia de Oubiña en su equipo es tal que merece llevarse el duelo. 2

Álex Bergantiños vs. Pranjic

La sanción de Abel Aguilar deja un puesto vacante en el mediocampo deportivista. Es de esperar que Vázquez, amante del doble pivote, apueste por Álex Bergantiños para sustituir al canario. El coruñés es el alma del Deportivo. Futbolista sacrificado, trabajador y de los que hacen equipo. Con el nuevo técnico ha perdido protagonismo, pero estará en el derbi para cubrir la importante baja de Aguilar. Al igual que Pranjic, quien parece la opción más seria de Abel Resino para sustituir al lesionado Álex López. El croata llegó en el mercado de invierno por sorpresa, avalado por su pasado en el Bayern de Munich y en su selección, pero sin saberse demasiado bien para qué venía. Apenas ha tenido minutos y Riazor será su primera gran oportunidad para demostrar la calidad que por trayectoria se le presupone. Valorando tanto la temporada como el momento en el que llegan, sin ser demasiado bueno en ambos casos, la victoria es para el deportivista. 1

Bruno Gama vs. Augusto Fernández

En lo que a extremo diestro se refiere, la victoria vuelve a ser celeste. La trayectoria esta temporada de Bruno Gama ha ido en recesión. Empezó bien, como el curso pasado, pero ha ido diluyéndose poco a poco. Jugador de detalles, no termina de explotar. En A Coruña incluso se especulaba que podría ser suplente en el derbi en favor de Salomao, pero éste se ha lesionado a última hora y ha permitido a su compatriota conservar el puesto. Todo lo contrario ocurre con Augusto Fernández. El argentino empezó el año no demasiado bien, lastrado primero por su condición física y después por su nueva demarcación, más centrada. De nuevo en la banda, está cuajando una segunda vuelta muy notable, ofreciendo desborde, centro al área, trabajo, llegada y gol (lleva 4 en total). 2

Valerón vs. Orellana

Orellana llegó a Vigo con la vitola de salvador tras media temporada triste en Granada. Mes y medio después todavía no ha aportado nada significativo y el pasado domingo se quedó sin jugar ante el Real Madrid. No obstante, se le espera. Podría tener su oportunidad en Riazor, donde a buen seguro buscará redimirse de lo ocurrido el curso pasado, cuando anotó el empate celeste para después perder un balón que terminaría suponiendo el gol de la victoria obra de Lassad. Por su parte, Valerón probablemente esté viviendo el último año de su carrera deportiva. Con 37 años en las espaldas es una sombra del gran jugador que fue, pero sigue guardando destellos de calidad en sus botas. Mejora cada balón que toca y su presencia en el campo da al Deportivo algo que no tiene sin él: imaginación. Todo ello todavía le sirve para ganarle el duelo al chileno. 1

Pizzi vs. Krohn-Dehli

Posiblemente el enfrentamiento más desigual en favor del Deportivo. Pizzi, a diferencia de otras incorporaciones procedentes de las manos de Mendes, sí está respondiendo a las expectativas. Junto a Riki, es el principal peligro ofensivo del Deportivo. Además atesora una gran destreza a balón parado que puede decidir partidos tan igualados como este. Por su parte, Krohn-Dehli no llega al choque en su mejor momento. El danés, espectacular en ciertos momentos de la temporada, ha bajado notablemente su nivel en los últimos dos meses hasta el punto de que su titularidad no está del todo asegurada. Necesita el Celta recuperarlo para afrontar el tramo final de Liga. 1

Riki vs. Aspas

Gran temporada la de ambos futbolistas. El de Aranjuez, superando ya la treintena, está firmando posiblemente la mejor campaña de su carrera. Con confianza y sin el lastre de las lesiones, le ha ganado la batalla por la titularidad a un Nelson Oliveira que venía como la gran estrella del Deportivo. Ha tirado del equipo en multitud de partidos y se ha ganado con creces el cariño y el respeto de su afición. Sin embargo, compite en el enfrentamiento con un Iago Aspas magnífico. El de Moaña, que atravesó una mala racha hace bien poco, ha vuelto a recuperar el nivel de principio de temporada, ese que deslumbró a varios equipos importantes e incluso le hizo entrar en las quinielas de la selección. En ataque es más de medio Celta y tiene ganas de firmar un partido redondo frente al eterno rival. A pesar de que Riki suma los mismos goles y que su año está siendo sobresaliente, no resiste la comparación con un Iago Aspas superlativo. 2

Banquillo Deportivo vs. Banquillo Celta

En la primera vuelta se llevaba la victoria del Deportivo en este apartado. 19 partidos más tarde, la cosa cambia. El rendimiento de los Nelson Oliveira, Camuñas, Manuel Pablo o Juan Domínguez está siendo muy inferior al esperado. Futbolistas que en muchos casos apuntaban a titulares han decepcionado y han pasado a un segundo plano. El banquillo coruñés apenas ha aportado y es uno de los culpables de la mala marcha del equipo. En Vigo, no es que esté mucho mejor, pero sí al menos ofrece alternativas serias a los futbolistas en teoría titulares. Hombres como Bermejo, De Lucas, Bellvís, Cabral o Park pueden entrar en la rotación habitualmente. La segunda línea celeste no gana partidos como el curso pasado, pero sigue aportando. 2

Fernando Vázquez vs. Abel Resino

Empate técnico. El gallego, ex del Celta, llegó a A Coruña en búsqueda de un reto harto complicado. De momento, y aunque el equipo ha mejorado, ha sacado 1 punto de 12 posibles en el tramo más complicado del torneo. El derbi es su última oportunidad para reflotar la nave blanquiazul. Por su parte, Resino llegó por sorpresa cuando el “crédito ilimitado” de Herrera se terminó. Ha mejorado la cara del equipo, pero todavía no ha encontrado los resultados: 3 puntos de 9 es su bagaje. El partido de Riazor, aunque no tan decisivo  como para su homólogo, definirá muchas cosas. X
Leer más »

Madinda, convocado para el derbi


RICARDO GROBAS
El canterano e internacional gabonés es la gran sorpresa de la convocatoria realizada esta mañana por Abel Resino tras el entrenamiento a puerta cerrada en Balaídos. El futbolista forma parte de la lista de veinte, de la que tendrá que realizar dos descartes en los instantes previos al derbi, que viajaran a Coruña mañana. Las únicas bajas son los lesionados Álex López, Natxo Insa, Samuel y Hugo Mallo. El resto de la lista incluye a todos los habituales de donde se deberá elegir el once inicial con las dudas de quien sustituirá a Álex López en la media, como se configurará la pareja de centrales y quien acompañará en ataque a Iago Aspas.

La lista completa es la siguiente:


Leer más »

Celtismo en marcha contra viento y marea


JORGE SANTOMÉ

Carmén se ha asociado hace poco tiempo a la Peña Irmandiños. Le han contado que muchos autobuses de aficionados fueron apedreados el año pasado en las calles de A Coruña. Filipe, de Centolos, lo vivió en directo. Dos chicas con las que compartía autocar resultaron heridas. El desplazamiento a la ciudad herculina ha resultado además de intendencia compleja. Estorban el día y la hora. Pocas empresas de transporte han aceptado alquilar sus vehículos ante el riesgo de desperfectos. Y el Celta igual puede salir relanzado en la batalla por la permanencia que encajar un duro golpe. La apuesta se entiende a todo o nada. Sin embargo, Carmen y Filipe estarán mañana en Riazor. "Porque el sentimiento celeste es lo que te puede", explica Carmen.

Hay más de 800 personas que piensan como ellos. Vodafone, el patrocinador a través del cual el Celta había vinculado la venta de las entradas, solo devuelve una treintena de los 860 tickets que estaban a disposición del celtismo. Y eso pese al elevado precio, igual que ya sucediese en el encuentro de la primera vuelta para los deportivistas que querían desplazarse a Balaídos.

Filipe resume todos los obstáculos que se ha encontrado alguien que haya querido acudir al encuentro. "Es día laborable. Y es mal horario, no tanto por la ida como por la vuelta. No hay tren para regresar, ni transporte público. La gente no quiere llevar coches por los precedentes. Pero a quien le interesa y está motivado para ir se busca las habas, ya sea con compañeros o se queda a dormir con gente en A Coruña".

Varias peñas se han mostrado especialmente activas a la hora de buscar la fórmula más adecuada de desplazarse, siempre de forma discreta respecto a los detalles. La Peña Baixo Miño y la Iago Aspas de Moaña estarán en el estadio herculino. También miembros de Preferencia Celestes o Comando Celta. En general, más a título particular que de forma organizada.

Filipe tiene fresco el recuerdo de los incidentes del último clásico gallego en A Coruña. Explica, de hecho: "Llevo 20 años yendo a los derbis y lo del año pasado fue de más. Dije que este año no iba a A Coruña". No cumplirá lo que se decía a sí mismo. "Llega la semana y te calientan. Lo que me motivó es que puede ser el último derbi de la historia. A lo mejor no este año, pero en dos o tres años? El Deportivo está fastidiado de verdad", analiza, en referencia a las dificultades económicas que han conducido al club herculino a someterse a un proceso concursal cuya resolución está aún en el aire (hoy sale precisamente el informe de los administradores).

El miembro de Centolos confía en que no vuelvan a repetirse escenas de violencia. "Sabemos que hay ese componente de adrenalina que no debería haber fuera de la cuestión deportiva".

Ya que experimentado en viajes a Riazor, Filipe ha vivido todo tipo de experiencias. "Vi derbis con los dos equipos punteros y ahora toca pelear por no descender", acepta. "Igual que allí descendimos perdiendo 3-0 (aunque se confirmase después, en la última jornada de la Liga 2003-2004, ante el Mallorca), si ganamos esta vez podemos dejarlos en Segunda División". El peñista se declara "ilusionado, solo nos vale la victoria. Ellos están fundidos. Tenemos que ir a ganar. En casa vienen Barcelona, Atletico. Si fuera no puntúas...".

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Pranjic y Madinda, opciones para suplir a Álex en Riazor


JORGE LANDÍN 
La ecografía practicada ayer tarde a Álex López ha confirmado los pronósticos en torno a la lesión muscular sufrida por el centrocampista celeste en el partido del pasado en Balaídos contra el Real Madrid. El ferrolano sufre una pequeña rotura de fibras en la parte posterior de su muslo derecho que lo mantendrá entre dos y tres semanas alejado de los terrenos de juego.

Como se contaba, Álex López causará baja en el decisivo derbi gallego de este viernes en Riazor. Un problema para el técnico celeste, Abel Resino, que se agrava por la lesión sufrida la pasada semana por Natxo Insa, el sustituto natural del ferrolano, también con una lesión muscular en su muslo derecho.

La baja de ambos futbolistas reduce notablemente las opciones del preparador celeste de encontrar un complemento de garantías para Borja Oubiña en el medio campo. La opción más probable es la del croata Danjiel Pranjic, que ya suplió Álex López con interesantes prestaciones el pasado domingo contra el Real Madrid. El buen desempeño del croata, su experiencia en partidos de máxima tensión y su precisión en el centro con la pierna izquierda lo convierten en el candidato mejor situado para suplir al ferrolano contra el Deportivo.

Pero, a juzgar por lo visto en el entrenamiento celebrado ayer en A Madroa, Pranjic no es la única opción de Resino. El técnico dedicó algunos minutos de la sesión a charlar con el canterano Levy Madinda, quien esta semana ha vuelto a los entrenamientos con el primer equipo. Y su regreso no parece casual.

Madinda, que ayer mismo ha vuelto a ser convocado con la selección de Gabón para participar el próximo día 23 en Pointe Noire (El Congo) en un partido de clasificación para el Mundial de Brasil 2014, podría debutar en Riazor con el primer equipo contra el Deportivo. Abel tiene buenos informes del joven gabonés, que no carece de experiencia en citas internacionales, no en vano ha participado en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en dos ediciones de la Copa de África con la selección absoluta de su país. A pesar de que Pranjic parece la primera opción del técnico celeste, no sería extraño que Madinda figurase en la lista de 18 convocados que Abel conformará mañana para el partido.

Una tercera opción, menos probable, para acompañar a Borja Oubiña en Riazor es la de Jonathan Vila, un futbolista reconvertido a defensa central con Paco Herrera, pero que ocasionalmente esta temporada ha vuelto a ocupar la posición de medio centro. Abel recurrió al porriñés en su reciente debut en el banquillo céltico contra el Granada, aunque lo hizo para sustituir a Vadim Demidov en la defensa. La condición de medio defensivo reconvertido a central convierte a Vila en el tercer futbolista en el orden de preferencias del preparador celeste para cubrir la vacante de Álex López en Riazor.

La presencia de Pranjic o Madinda en el once celeste no será seguramente la única novedad que Abel Resino va a presentar en Riazor. El buen comportamiento defensivo del equipo frente al Real Madrid sugiere que el preparador céltico no modificará la línea defensiva, en la que repetirían Demidov y Andrés Túñez como pareja de centrales y Jonny y Roberto Lago a los costados.

Bastante más probable es que el entrenador toledano del Celta introduzca cambios en ataque, donde solo la presencia de Iago Aspas parece siempre asegurada. Abel Resino prefiere no definir un once titular y se ha mostrado concluyente a la hora de trata de involucrar a todos sus jugadores en la vida competitiva del equipo. De momento solo el segundo portero, Sergio Álvarez, Toni y Natxo Insa no han tenido minutos y el técnico ha señalado que espera obtener réditos de futbolistas que hasta la fecha han tenido poco protagonismo como el surcoreano Park Chu Young. El bajo rendimiento frente al Real Madrid de jugadores como Michael Krohn-Dehli y Quique de Lucas sugiere que el preparador céltico podría volver a echar mano en Riazor de hombres como Bermejo, Orellana, o el propio Park. Por el momento, Resino no ha ofrecido pistas sobre sus intenciones.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Juan Sánchez tiene la receta


El Real Club Celta vuelve a tener la posibilidad de abandonar la zona de descenso este fin de semana. Lo que resulta seguro es que tras el empate cosechado el lunes entre Zaragoza y Granada, los vigueses ganando en Riazor se acostarían el viernes dejando a tres equipos por detrás suyo en la tabla clasificatoria, a la espera de lo que hiciera el sábado el Mallorca en el Santiago Bernabéu y el Zaragoza en su visita al Sánchez Pizjuán el domingo.

Para ganar hay que marcar obligatoriamente y a lo largo de los 30 enfrentamientos de Deportivo y Celta en Riazor -con ambos equipos de Primera división- un total de 25 futbolistas del cuadro olívico golearon en A Coruña, siendo algunos de ellos partícipes de las siete victorias y otros tantos empates que viajaron hasta Vigo.

Y de los 33 goles marcados en el estadio deportivista por el Celta, destaca el nombre de Juan Sánchez, que ha sido el máximo artillero celeste en la cancha de su eterno rival. El delantero valenciano lo hizo en tres ocasiones, aunque únicamente el 2-2 de la campaña 96-97 le permitió puntuar a su equipo.

"Recuerdo que siempre se me dio bien el Dépor", apunta desde su Valencia natal el ex delantero céltico. "De hecho, también les hice algún gol en Balaídos. En aquella época, los derbis se vivían con mucha pasión, eran semanas muy intensas en las que había más ganas que de costumbre por lograr la victoria. Y es que en Vigo, imagino que sucederá lo mismo en A Coruña, ganar un derbi al Deportivo significaba mucho para el celtismo".

Juan Sánchez sigue pensando en celeste: "Aun estando vinculado en la actualidad al Valencia, siempre he dicho que el Celta me tira y que Vigo es mi segunda casa".

Respecto a las opciones de permanecer en Primera división, Juan Sánchez pretende ser lo más objetivo posible: "La salvación se ha puesto muy cara, pero la plantilla que ahora dirige Abel Resino tiene fútbol y jugadores con la calidad suficiente para sacar al equipo adelante en estas últimas jornadas de Liga. Es cierto que este viernes los dos se juegan mucho, pero confío en el triunfo del Celta".

Además de ser el céltico que más veces ha perforado la portería del Deportivo en Riazor, Juan Sánchez también tiene otro hueco en la historia del club olívico. Así, el ex delantero es el autor del primer gol del cuadro vigués en competición europea.

Leer más »

Búscate en la grada de Balaídos (Celta - Real Madrid)


BEATRIZ HERVÉS
Como viene siendo habitual, os traemos una pequeña galería con imágenes de algunas gradas de Balaídos en las que os podéis buscar y etiquetaros en nuestra galería de facebook. Como siempre, las fotos son obra de Beatriz Hervés. Un partido trepidante en el que Balaídos registró una gran entrada, aunque no se alcanzó el lleno. 
Leer más »