1X1 Depor - Celta: ¿Qué equipo es mejor?


Fotomontaje: La Voz de Galicia

Como viene siendo habitual desde que Celta y Deportivo se reencontraron la temporada pasada tras un lustro sin verse las caras, desde www.moiceleste.com queremos aprovechar los días previos al derbi hacer una comparativa posición por posición, jugador por jugador, de los posibles onces que tanto Abel Resino como Fernando Vázquez dispondrán sobre el césped de Riazor a partir de las 21:45 horas del próximo viernes. Asimismo, valoraremos también los banquillos de ambos conjuntos y a sus dos entrenadores con un objetivo claro: saber qué equipo llega mejor a la gran cita del fútbol gallego. En dicha comparativa, prevalecerá el momento actual de cada uno de los futbolistas por encima de su trayectoria, repercusión en el club o cualquier otro aspecto.

Aranzubía vs. Javi Varas

En las tres anteriores quinielas, el guardameta deportivista se impuso con claridad a sus competidores. No obstante, tras más de siete meses de competición, es un hecho que ésta no está siendo su mejor temporada. Sin ir más lejos, su portería es la más goleada de Primera División, aunque bien es cierto que el pobre rendimiento de la defensa no le ha ayudado. Continúa siendo un portero notable, pero su nivel ha descendido y se ha equiparado al de un Javi Varas que está cuajando una buena campaña en Vigo. El de Pino Montano, cedido por el Sevilla, es para muchos el mejor fichaje del curso. Aunque ha tenido algún mal día (Sánchez Pizjuán), ha salvado al Celta en muchas ocasiones, por ejemplo, el pasado domingo ante el Real Madrid. X

Silvio vs. Jony

Ambos se incorporaron mediada la temporada a las disciplinas de sus respectivos equipos. El portugués, como refuerzo a una defensa que hacía aguas. El vigués, para suplir la larga ausencia por lesión de Hugo Mallo. El primero está cumpliendo. Le ha quitado el sitio a un Laure lastrado por las lesiones y es un fijo para Vázquez. El segundo, con tan sólo 19 años, sorprende a propios y a extraños por su serenidad y calidad. Pocos en Vigo echan de menos a Hugo Mallo. Empate. X

Marchena vs. Demidov

Marchena tenía la difícil misión de sustituir a Colotto y la verdad es que no está teniendo éxito. Venía para ser el jefe de la zaga y está rindiendo por debajo de lo esperado. No obstante, guarda detalles de aquel gran central campeón de la Eurocopa del 2008 y sin él la defensa deportivista se resiente exponencialmente. Por su parte, Demidov fue contratado en el mercado de invierno ante la lesión de Samuel y por el momento ha ofrecido un buen rendimiento. Suplió la baja de Túñez con garantías y le ha quitado el puesto a Cabral tras la recuperación del de Bertamiráns. Duelo igualado que queda en tablas. X

Aythami vs. Túñez

En los últimos días se especulaba con la posibilidad de que Vázquez alinease al joven Insua en el centro de la zaga, pero todo parece indicar que terminará decantándose por Aythami. El canario no ha logrado arrebatarle la titularidad ni a Ze Castro ni al recién llegado Kaká. Ha entrado casi siempre debido a la sanciones o lesiones de sus compañeros, como es el caso, y no ha logrado mejorar las prestaciones de estos. Túñez, por su parte, es el jefe de la defensa céltica. El equipo ha notado su poca continuidad en lo que llevamos de 2013 y ha empeorado sus números defensivos. Ya restablecido, parece que ni Abel duda de su titularidad. Victoria clara para el celeste. 2

Ayoze vs. Roberto Lago

El lateral izquierdo es, ya desde la temporada pasada, el gran quebradero de cabeza del Deportivo. Evaldo ha demostrado no estar al nivel de la Primera División y Silvio rinde mejor por la derecha. Ante la falta de competencia, Ayoze se ha hecho con el puesto, pero en Riazor siguen sin estar demasiado contentos con él. En cambio, Roberto Lago, quien presumiblemente abandonará el Celta en junio, está plenamente adaptado a la categoría. Como es habitual, sus inicios no fueron buenos, y más adelante ha alternado buenos partidos con otros malos. No obstante, su nivel está siendo óptimo y le sirve para ganar el duelo con el lateral canario del Deportivo de forma clara. 2

Assunçao vs. Oubiña

El pivote brasileño fue uno de los fichajes que reclamó Domingos Paciencia en el mercado de invierno para reforzar el centro del campo deportivista. Tras su llegada le arrebató al puesto a Álex Bergantiños, indiscutible con Oltra, y se ha consolidado formando pareja con Abel Aguilar. Mientras, Oubiña regresó a la élite con el Celta tras un lustro de infortunio y lesiones y hoy por hoy es insustituible. Se demostró en Getafe, donde los vigueses perdieron la batalla del mediocampo ante su ausencia. Sobresaliente en lo táctico y refinado en lo técnico, es el capitán y el sostén de un equipo al que le gusta el balón, pero que sufre defendiendo. A pesar de que el rendimiento de Assuçao en el Deportivo está siendo bueno, la incidencia de Oubiña en su equipo es tal que merece llevarse el duelo. 2

Álex Bergantiños vs. Pranjic

La sanción de Abel Aguilar deja un puesto vacante en el mediocampo deportivista. Es de esperar que Vázquez, amante del doble pivote, apueste por Álex Bergantiños para sustituir al canario. El coruñés es el alma del Deportivo. Futbolista sacrificado, trabajador y de los que hacen equipo. Con el nuevo técnico ha perdido protagonismo, pero estará en el derbi para cubrir la importante baja de Aguilar. Al igual que Pranjic, quien parece la opción más seria de Abel Resino para sustituir al lesionado Álex López. El croata llegó en el mercado de invierno por sorpresa, avalado por su pasado en el Bayern de Munich y en su selección, pero sin saberse demasiado bien para qué venía. Apenas ha tenido minutos y Riazor será su primera gran oportunidad para demostrar la calidad que por trayectoria se le presupone. Valorando tanto la temporada como el momento en el que llegan, sin ser demasiado bueno en ambos casos, la victoria es para el deportivista. 1

Bruno Gama vs. Augusto Fernández

En lo que a extremo diestro se refiere, la victoria vuelve a ser celeste. La trayectoria esta temporada de Bruno Gama ha ido en recesión. Empezó bien, como el curso pasado, pero ha ido diluyéndose poco a poco. Jugador de detalles, no termina de explotar. En A Coruña incluso se especulaba que podría ser suplente en el derbi en favor de Salomao, pero éste se ha lesionado a última hora y ha permitido a su compatriota conservar el puesto. Todo lo contrario ocurre con Augusto Fernández. El argentino empezó el año no demasiado bien, lastrado primero por su condición física y después por su nueva demarcación, más centrada. De nuevo en la banda, está cuajando una segunda vuelta muy notable, ofreciendo desborde, centro al área, trabajo, llegada y gol (lleva 4 en total). 2

Valerón vs. Orellana

Orellana llegó a Vigo con la vitola de salvador tras media temporada triste en Granada. Mes y medio después todavía no ha aportado nada significativo y el pasado domingo se quedó sin jugar ante el Real Madrid. No obstante, se le espera. Podría tener su oportunidad en Riazor, donde a buen seguro buscará redimirse de lo ocurrido el curso pasado, cuando anotó el empate celeste para después perder un balón que terminaría suponiendo el gol de la victoria obra de Lassad. Por su parte, Valerón probablemente esté viviendo el último año de su carrera deportiva. Con 37 años en las espaldas es una sombra del gran jugador que fue, pero sigue guardando destellos de calidad en sus botas. Mejora cada balón que toca y su presencia en el campo da al Deportivo algo que no tiene sin él: imaginación. Todo ello todavía le sirve para ganarle el duelo al chileno. 1

Pizzi vs. Krohn-Dehli

Posiblemente el enfrentamiento más desigual en favor del Deportivo. Pizzi, a diferencia de otras incorporaciones procedentes de las manos de Mendes, sí está respondiendo a las expectativas. Junto a Riki, es el principal peligro ofensivo del Deportivo. Además atesora una gran destreza a balón parado que puede decidir partidos tan igualados como este. Por su parte, Krohn-Dehli no llega al choque en su mejor momento. El danés, espectacular en ciertos momentos de la temporada, ha bajado notablemente su nivel en los últimos dos meses hasta el punto de que su titularidad no está del todo asegurada. Necesita el Celta recuperarlo para afrontar el tramo final de Liga. 1

Riki vs. Aspas

Gran temporada la de ambos futbolistas. El de Aranjuez, superando ya la treintena, está firmando posiblemente la mejor campaña de su carrera. Con confianza y sin el lastre de las lesiones, le ha ganado la batalla por la titularidad a un Nelson Oliveira que venía como la gran estrella del Deportivo. Ha tirado del equipo en multitud de partidos y se ha ganado con creces el cariño y el respeto de su afición. Sin embargo, compite en el enfrentamiento con un Iago Aspas magnífico. El de Moaña, que atravesó una mala racha hace bien poco, ha vuelto a recuperar el nivel de principio de temporada, ese que deslumbró a varios equipos importantes e incluso le hizo entrar en las quinielas de la selección. En ataque es más de medio Celta y tiene ganas de firmar un partido redondo frente al eterno rival. A pesar de que Riki suma los mismos goles y que su año está siendo sobresaliente, no resiste la comparación con un Iago Aspas superlativo. 2

Banquillo Deportivo vs. Banquillo Celta

En la primera vuelta se llevaba la victoria del Deportivo en este apartado. 19 partidos más tarde, la cosa cambia. El rendimiento de los Nelson Oliveira, Camuñas, Manuel Pablo o Juan Domínguez está siendo muy inferior al esperado. Futbolistas que en muchos casos apuntaban a titulares han decepcionado y han pasado a un segundo plano. El banquillo coruñés apenas ha aportado y es uno de los culpables de la mala marcha del equipo. En Vigo, no es que esté mucho mejor, pero sí al menos ofrece alternativas serias a los futbolistas en teoría titulares. Hombres como Bermejo, De Lucas, Bellvís, Cabral o Park pueden entrar en la rotación habitualmente. La segunda línea celeste no gana partidos como el curso pasado, pero sigue aportando. 2

Fernando Vázquez vs. Abel Resino

Empate técnico. El gallego, ex del Celta, llegó a A Coruña en búsqueda de un reto harto complicado. De momento, y aunque el equipo ha mejorado, ha sacado 1 punto de 12 posibles en el tramo más complicado del torneo. El derbi es su última oportunidad para reflotar la nave blanquiazul. Por su parte, Resino llegó por sorpresa cuando el “crédito ilimitado” de Herrera se terminó. Ha mejorado la cara del equipo, pero todavía no ha encontrado los resultados: 3 puntos de 9 es su bagaje. El partido de Riazor, aunque no tan decisivo  como para su homólogo, definirá muchas cosas. X

0 comments:

Publicar un comentario