Seis selecciones con representación celeste


DIEGO PÉREZ
El Celta casi ha hecho pleno de convocatorias internacionales de cara a los partidos que disputarán las selecciones nacionales en Semana Santa. Fabián Orellana ha sido llamado por la selección chilena, y espera que los minutos que tendrá en el Celta le permitan asentarse en el combinado sudamericano. También regresa Augusto Fernández, que ya fue llamado para los amistosos de febrero y que se medirá a Andrés Túñez, que jugará con la selección venezolana ante la argentina de Augusto, en partido clasificatoria para el Mundial de Brasil. 

También en Europa habrá representación de los nuestros, ya que Krohn-Dehli, titular indiscutible con Dinamarca, ha vuelto a ser llamado, mientras que Vadim Demidov jugará con la selección noruega. En África tendremos la representación de Levy Madinda, un habitual en la selección gabonesa.  Por su parte, Pranjic hace tiempo que ha dejado de entrar en los planes del seleccionador croata, mientras que la gran sorpresa es la baja de Park con la selección surcoreana. Estas convocatorias se unen a las ya anunciadas de Jonny, Rubén Blanco y Santi Mina, seleccionados por el combinado español sub-19 para disputar un amistoso ante Alemania.
Leer más »

El Celta será el organizador de la Copa de Campeones juvenil


MARTA G. BREA

El Real Club Celta será el organizador de la XIX Copa de Campeones, el principal campeonato de fútbol juvenil de España, que se desarrollará entre los días 5 y 11 de mayo. Es una espléndida noticia para la entidad celeste, cuya apuesta por la cantera recibe el gran espaldarazo que supone ser el anfitrión de una competición que reunirá a los mejores equipos del país.

La entidad celeste ha preparado un proyecto sólido y serio que ha sido recompensado con la posibilidad de desarrollar esta importante competición por primera vez en Galicia. Un nuevo refrendo para la política de cantera del Real Club Celta y su firme compromiso por desarrollar un proyecto de referencia en el fútbol base.

El Celta Juvenil División de Honor es uno de los primeros participantes confirmados de la próxima Copa de Campeones, tras haberse proclamado vencedores de su liga a falta de cuatro jornadas para la conclusión de la temporada.

Mañana, a las 11:45 horas, la sala de prensa del estadio de Balaídos acogerá la presentación del proyecto diseñado por el Real Club Celta para la organización de la XIX Copa de Campeones de División de Honor Juvenil.

Nota de prensa
Leer más »

Álex López baja para dos o tres semanas


MARTA G. BREA
La ecografía realizada esta tarde por los servicios médicos del Real Club Celta al centrocampista Álex López desvela que el futbolista celeste sufre una rotura fibrilar de Grado I en su bíceps femoral derecho. El medio centro céltico permanecerá inactivo entre dos y tres semanas. Por ello se perderá el derbi frente al Deportivo de la Coruña y, probablemente, el encuentro del día 30 en Balaídos frente al Barcelona. Además coincide con la baja de otro de los mediocentros de la plantilla, Natxo Insa, que volverá frente a los culés a estar disponible para Abel Resino.

Leer más »

El Celta ve el derbi como una gran oportunidad


MARTA G. BREA

Responsabilizado y optimista. Así se siente el Celta a tres días de afrontar uno de los derbis más trascendentales de su historia, el que el viernes le enfrenta al Deportivo en Riazor y en el que pretende poner la primera piedra de su remontada hacia la salvación.

La derrota ante el Real Madrid ya se ha digerido en un vestuario que tiene poco tiempo para lamerse las heridas. Es de las más dulces que ha recibido este año el conjunto de Abel Resino por la imagen ofrecida por el grupo ante uno de los grandes equipos europeos que llegaba además en el mejor momento de la temporada. El equipo trata de rearmarse moralmente a partir de las buenas noticias que dejó el duelo ante los madridistas, sobre todo esa segunda parte en la que con casi todo en contra se fueron a por el Real Madrid con decisión y arrojo hasta forzar tres situaciones claras de gol que podrían haber supuesto el empate. El Celta se quedó otra vez sin puntos pero con las buenas sensaciones de muchas otras tardes y eso es lo que el equipo vigués tratará de aprovechar en la preparación del encuentro del viernes en Riazor. Misión de Abel Resino es la de conseguir que la buena impresión que el Celta suele ofrecer en su estadio se traslade de una vez a los encuentros de fuera de casa. Riazor, su ambiente y la situación en la que llegan ambos equipos, le concede una dificultad extra al duelo, aunque en Vigo tienen claro que no hay mejor escenario para iniciar el despegue.

En el aspecto puramente deportivo Abel Resino deberá resolver esta semana el nombre del futbolista que ocupará el puesto de Alex López que hoy se somete a unas pruebas para determinar el verdadero alcance de la lesión que le obligó a dejar antes de tiempo el partido ante el Real Madrid. En el club se da por hecho que estará dos semanas de baja y su ausencia será uno de los dolores de cabeza del técnico esta semana. El buen partido del croata Pranjic en la media hora que estuvo en el campo le concede bastantes opciones de formar en el once inicial ante los coruñeses. Todo dependerá en gran medida de la intención con la que salga el Celta. Se busca la victoria, algo indiscutible, pero el caso es cómo llegar a ella. Si Resino se inclina por un equipo arrojado que trate de comprometer con frecuencia al Deportivo -aprovechando la debilidad de su línea defensiva- es posible que veamos a Pranjic de inicio. El otro dilema a despejar es quién jugará como acompañante de Iago Aspas dando por sentado que Augusto y Khron-Dehli -pese a su estado deficiente- ocuparán las bandas. De Lucas -en una posición muy extraña- lo hizo en el encuentro ante el Real Madrid aunque su desempeño fuese más bien discreto. Será una de las posibilidades ante el Deportivo como escudero del moañés. Bermejo y Orellana también entrarán en las quinielas de la semana. En ese sentido las variedades desde la llegada de Abel Resino al banquillo del Celta ha sido constantes. En los tres encuentros que ha dirigido desde que relevó a Paco Herrera el técnico toledano ha utilizado a dieciocho de los 21 futbolistas que tiene a su disposición, una cifra bastante apreciable en tan poco tiempo. Sergio, Toni e Insa son los tres futbolistas que faltan por debutar a las órdenes del nuevo entrenador.

Juan Carlos Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

El céltico más precoz en un derbi


JESÚS DE ARCOS
Jonny Castro Otto vive un año de vértigo. El domingo se las vio con Cristiano Ronaldo y el viernes en Riazor se convertirá con 19 años y 12 días en el debutante más joven del Celta en un derbi en Primera División, superando por quince días a Carlos Torres Barallobre, un coruñés nacido en 1934 que debutó en el clásico del curso 52/53.

Para el lateral derecho vigués no será el primer derbi de la temporada en A Coruña. En agosto disputó el mini clásico de los filiales de Tercera División que finalizó con empate a dos goles. Fue en Abegondo. «Si me lo llegan a decir a principios de temporada firmaría encantado, no me lo podía imaginar», comenta el céltico.

El internacional sub 19 ha aprovechado su oportunidad al máximo. Herrera le dio la alternativa del primer equipo cuando Hugo Mallo cayó lesionado a principios de enero y desde entonces no ha soltado el lateral derecho. En Riazor jugará el viernes su partido número diez con el primer equipo. «Es un partido especial no solo por ser derbi, sino por lo que supone el partido; es trascendental para engancharnos y para dejar un rival fuera. No solo es un derbi, es un partido con mayúsculas», asegura.

La cita acarrea en su caso el récord de precocidad de un futbolista vestido de celeste: «Aunque sea un dato un poco raro siempre es bueno hacer historia. Supone una alegría con mayúsculas». Porque Jonny adelanta en los derbis a otro lateral de referencia como Míchel Salgado, que debutó camino de los 20 años (temporada 94/95) o a todo un campeón del mundo como David Silva (temporada 05/06). También al mismísimo Pahíño, la leyenda goleadora del Celta a lo largo de la historia, que jugó un clásico con dos décadas encima.

De paso deja sin récord al coruñés Carlos Torres, que había disputado el derbi de la jornada 20 de la temporada 52/53, con victoria deportivista por 3-2. Como dato curioso, el tercer debutante más joven de la historia del Celta, Sanromán, se estrenó marcando el único gol del partido y dando el triunfo a los vigueses.
Que Jonny se convierta en el debutante más joven no significa que lo sea de la historia de los derbis. Los deportivistas Acuña, Luis Suárez y Botana lo hicieron cuando tenían 18 años.

Jonny Castro llegará a Riazor después de superar la dura reválida de cubrir a Cristiano Ronaldo el domingo en Balaídos. El canterano no escondió su satisfacción, pero en el plano coral: «Quede contento no solo por la actuación personal, sino que todo el equipo dio la cara durante todo el encuentro, nunca se rindió y por lo menos merecimos sacarnos un punto».

Considera que pese a la derrota, al imagen dada frente al Real Madrid confirma que están en el buen camino: «Al equipo lo veo bien, con muchas ganas. El domingo estuvimos muy serios en todo momento y creo que siguiendo este camino conseguiremos sacar cosas adelante. Esperemos que los resultados salgan pronto porque los necesitamos». Apuesta por el triunfo en el derbi.

Leer más »

Fe, esperanza y Riazor


Al Celta le ronda el desánimo. El miedo empieza a palparse en el entorno del equipo dada la clasificación. Y la tensión de cara al derbi del viernes puede alcanzar tintes épicos. Pero como aquella aldea gala resistente al imperio romano, el vestuario celeste se resiste al desaliento. El mensaje, quizás para autoconvencerse, sigue siendo realista pero, en al menos igual medida, optimista, aunque el fin de semana haya dejado al equipo vigués un puesto más abajo y únicamente por delante del Deportivo.

El discurso positivista se cobija a la sombra del partido ante el Real Madrid, que la plantilla da por bueno por sensaciones. Así lo narra Javi Varas, quien apunta que 'nos quedamos con la parte positiva, que el equipo dio la cara los noventa minutos y tuvimos opciones hasta el final. Después del partido, estábamos jodidos, pero hoy veo al equipo enchufado y pensando en el partido del viernes, en el que nos jugamos mucho'.

Un poco más le cuesta olvidar a Borja Oubiña. El capitán apunta que 'hoy (por ayer) no es un buen día. La gente se centra en intentar recuperarse de aquí al viernes, cuanto antes mejor. Evidentemente, después de perder no son días bonitos'. Pero sus compañeros insisten en el rebote anímico como fórmula para preparar el derbi. Es lo que comentan Jonathan Vila –'el vestuario está bien, con optimismo de cara al derbi y con muchas ganas y fuerzas de sacar esto adelante'– o Roberto Lago –'no estamos hundidos porque el equipo lo dejó todo ante uno de los mejores equipos del mundo. Y eso quiere decir que el Celta está ahí por circunstancias, no porque no dé el nivel'–.

El lateral vigués ejerce de portavoz al centrar todas las miradas ya en el estadio de Riazor. 'Tiene que ser más que un punto de inflexión. Tiene que ser el partido que nos dé ese plus para lo que queda, para seguir vivos. Independientemente de que sea un derbi, sea cuál sea el rival, hay que ganar. El equipo está vivo y sabiendo que si el viernes ganamos seguimos en la lucha', sentencia. Tal vez menos visceral, por aquello de la sangre sevillana y no gallega, pero con una contundencia similar se expresa Javi Varas: 'Los enfrentamientos ante rivales directos de aquí a final de temporada van a ser de vital importancia. Tenemos que jugar con todos los de abajo y son más que tres puntos. De traer para Vigo los de este viernes, veríamos un poco más cerca el límite de la salvación y al Deportivo lo dejaríamos además con el 'gol-average' perdido, con lo cual sería muy difícil que recuperara esa ventaja'. Eso sí, a pesar de no sentir este partido como 'su derbi', reconoce la importancia del mismo a leguas. De ahí que añada que 'en los derbis, nunca hay favoritos, da igual que uno llegue bien o esté mejor posicionado. Un derbi es un derbi, se para por unos instantes la clasificación y todos partimos al cincuenta por ciento'.

Por su parte, Oubiña, fiel a sí mismo, intenta con cargar las palabras con efectos definitorios antes de tiempo. 'No se trata de que sea un punto de inflexión o no. Se trata de que toca este partido e intentaremos ganarlo', afirma. De lo que no quiere oír hablar es de la complicadísima situación en la que estaría el equipo de no ganar al Deportivo este viernes. 'No podemos pensar en qué sucedería si perdemos hasta el sábado, si es que sucede. No es un planteamiento que nos tengamos que hacer. No lo hicimos el domingo y contra uno de los mejores equipos intentamos ganar con mucha fe. Quizás nos faltó algo más. En cualquie caso, el planteamiento no puede ser qué pasa si perdemos', reseña.

Otro canterano como Jonathan Vila también tiene claro que en Riazor se juegan un alto porcentaje de las opciones de permanencia en Primera División. 'Ahora mismo, es el partido de la temporada por todo lo que conlleva –reseña el porriñés–. Nos enfrentamos al Deportivo en un derbi bonito y fuera de casa, que es nuestra asignatura pendiente. Qué mejor manera de empezar a tirar hacia arriba sacando los tres puntos en este partido'. El central considera que al Celta sólo le debe preocupar su propia clasificación y no la del Deportivo: 'Estamos los dos ahí abajo, pero nosotros tenemos que ver lo nuestro, lo mejor para el club, y el viernes vamos a robarles los tres puntos'.

Con lo que no se quieren marear los célticos es con la habituales cuentas sobre cuántos puntos hará falta sumar para alcanzar la ansiada salvación. Javi Varas es taxativo al respecto al decir que 'cuando lleguen las últimas jornadas, echaremos cuentas. Ahora, sólo pensamos en el Deportivo porque no sabemos si harán falta 38 puntos, 39, 40, 41, 42 o 43. Hacer cuentas a once jornadas no nos vale para nada. Tenemos que pensar en lograr los tres puntos en Coruña. Ya nos volveremos locos en las últimas jornadas, cuando sepamos los puntos que necesitamos para salvarnos matemáticamente'.

El vestuario sostiene que sigue blindado y la fe no se ha perdido. Riazor espera.

Leer más »

El Mouriño que salió de la Ley Concursal


JORGE LANDÍN
Hay en el fútbol una serie de personajes misteriosos, poderosos y de decisiones, a veces, sumamente controvertidas. Son personajes que no sólo residen en Madrid o Barcelona. También lo hacen en provincias como puede ser Carlos Mouriño Atanes, el actual presidente del Celta.

Carlos Mouriño es ese hombre que Cerezo, el presidente del Atlético, utilizó con ironía cuando discutió con Mourinho, el entrenador del Madrid. "¿Quién es Mourinho?", se preguntó a sí mismo. "¿El presidente del Celta?" También es ese hombre al que la afición céltica aclamó el pasado mes de junio cuando el equipo regresó a Primera división: "¡Sólo hay un Mouriño y no es portugués!". Y Carlos Mouriño, además, es ese hombre que hace quince días impidió el fichaje de Salva como ayudante de Abel, en teoría, por su ideología ultraderechista. Después, Mouriño justificó en voz alta que no fue así ("el Celta no veta, contrata o no"), pero la sensación que le quedó a Salva, cuando colgó el teléfono, es que no fue así. Tenía ya metido el equipaje en el coche y había parado a repostar en un área de servicios cuando el presidente del Celta segó su idea: "No hace falta que vengas".

Carlos Mouriño Atanes, en realidad, es un hombre de empresa. Por lo tanto, puede estar acostumbrado a ese tipo de decisiones. Hizo fortuna en Méjico, donde dirige unas sesenta empresas con más de 2.000 trabajadores a su cargo. Es más, en Méjico dirigió las campañas políticas de Vicente Fox y uno de sus hijos, Juan Camilo Mouriño, llegó a ser ministro del Interior hasta que falleció en un accidente de helicóptero. Por lo tanto, Carlos Mouriño parece un hombre de una riqueza biográfica extraordinaria que le ha permitido cumplir sus sueños. "De pequeño, jugaba al balonmano, pero cuando le preguntaban que quería ser de mayor siempre contestaba lo mismo: 'presidente del Celta'. Es algo que en Vigo ha contado muy a menudo", explica Rafa Valero, periodista de 'COPE' y colaborador de 'Marca', donde, desde hace veinte años, trabaja la información diaria del Celta.

Sin embargo, Valero no tiene posibilidad de entrevistar últimamente a Carlos Mouriño. "Lleva cuatro o cinco años limitándose a realizar tres desayunos de trabajo, como los llama él, en verano, en Navidad y a final de temporada y, en general, no habla más". Algo que, sin embargo, no sucedió al principio de su mandato, en el año 2006, cuando Mouriño invirtió un dinero, que no ha recuperado nunca, en un Celta absolutamente contradictorio: el club no tenía un duro, pero estaba clasificado para la Copa de la UEFA. "Entonces era un hombre muy accesible al que quizá cambiaron los acontecimientos", explica Rafa Valero. "Al principio, se mostró como una maquina de despedir entrenadores y llegó a recibir pañoladas de la afición".

Cuando apostó por Schtoikov 
Las cosas no le fueron nada bien. Ni siquiera al apostar por el polémico Schtoikov como entrenador. Desde entonces, el comportamiento de Mouriño cambió. "No he tenido una vida fácil", explicó. "He sufrido mucho como empresario y por la política, pero nada es comparable al Celta". De hecho, en Vigo se sabe que, si no hubiese sido por él, el Celta probablemente hubiese desaparecido. De ahí otro de los misterios de este hombre que ha puesto un dineral en el club que difícilmente recuperará. "En el mundo de la empresa decimos que los negocios se piensan con la cabeza y se deciden con el corazón", ha explicado. "Pero en el Celta me dejé guiar totalmente por el corazón". Por eso Mouriño llegó a un club al que, incluso, ha sido capaz de sacar de la Ley Concursal. Y, aunque deportivamente el equipo no se parezca al de la época de los Michel Salgado, Revivo o Mostovoi, la hinchada está agradecida al presidente que, por cierto, es un fanático de la cantera. "Cogió al Cleta con una deuda de más de 80 millones de euros y ahora está en 17, que es asumible y, además, se contempla que este año el club va a acabar con un superávit de 3 millones", añade el periodista Rafa Valero.

Son, por lo tanto, números bastante generosos en un mundo como el del fútbol cosido a día de hoy por la crisis. Pero el Celta, pese a su angustiosa clasificación, es una rara excepción. Ató su destino a un personaje misterioso, multimillonario y que una vez, cuando concedía entrevistas, avisó que no venía a dejar las cosas tal y como estaban: "No entiendo la frase: 'el fútbol es así'. Y ante eso me rebelo, aunque tiene un coste social muy grande. Echo de menos poder planificar a largo plazo. No garantiza resultados, pero sí minimiza los riesgos'.

Leer más »

Recuerdos del día más triste de Riazor


JORGE SANTOME

Fran reconocía ya como exfutbolista que el mayor disgusto del deportivismo en las últimas décadas ha sido, sin duda, la derrota del 13 de mayo de 1994 ante el Valencia. En el partido en el que los blanquiazules le regalaron la Liga al Barcelona tuvo gran protagonismo Pepe Serer, segundo entrenador del Celta. El entonces defensa del conjunto valencianista cometió la falta que se sancionó con el penalti que Djukic falló ante el portero José Luis González. Un testigos directo del mayor drama del Deportivo vuelve a Riazor. Esta vez acude Serer con la intención de birlarle otro triunfo a los locales para mantener vivo al Celta en Primera División.

Serer sonríe al recordar "la anécdota" -así se refiere a lo que el fútbol le dio valor de tragedia-, porque señala que es una pregunta que le plantean cada año, desde 1994, y ya está cerca de cumplirse el vigésimo aniversario. "Son cosas del fútbol, que han pasado, pasan y pasarán porque esto es un juego", proclama el ayudante de Abel Resino antes de entrar en detalle.

La recreación de la escena tantas veces reclamada origina alguna duda en detalles menores: "Fue una jugada al final del partido. Hay un córner en nuestra área, un rechace, creo recordar, y yo cometo penalti sobre Nando, tira Djukic y para González". Entonces, el mundo se desmorona para la afición que llena Riazor con ganas de jolgorio. Un título de Liga no se puede festejar a menudo fuera de Madrid o Barcelona. Pero aquel día, Djukic no quiso atender las recomendaciones de su esposa de que se abstuviese de lanzar un penalti si se diera el caso. Y se dio cuando en Barcelona ya daban por perdido el título, Donato ya no estaba en el campo para asumir la responsabilidad y Bebeto renunció por miedo al fracaso en un día tan importante.

"Son cosas que pasan en el fútbol y marcan un momento importante para el Dépor. Si se hubiese marcado ese penalti, el Deportivo hubiese sido campeón de Liga", explica el segundo entrenador del Celta, para quien el Deportivo obtuvo su recompensa al año siguiente y ante el mismo rival con el que desperdició la ocasión de ganar la Liga: "Luego nos ganaron en la final de la Copa del Rey en el Bernabéu, en aquella final del agua", señala el valenciano en referencia al duelo que tuvo que aplazarse por lluvias torrenciales sobre Madrid.

Así, Serer conviene que en el deporte también existe la equidad, la justicia natural: "El fútbol a veces te da y a veces te quita".

En su última visita a Riazor, el Celta se fue sin puntos de un partido en el que había hecho méritos para conseguir al menos un empate. Ahora, con ambos ocupando las últimas posiciones de la tabla de Primera, una igualada no arreglará sus problemas. "Nos jugamos todo. Es un partido importante, un derbi, y hay mucho por medio. Además, los dos equipos estamos en una situación delicada. Es un partido de compromiso, importantísimo para los dos equipos. Sumar tres puntos ante un rival directo como el Deportivo marca la diferencia", sostiene el preparador valenciano.

Serer volvió a visitar Riazor en más ocasiones, como jugador del Valencia y el Villarreal. Hace poco tiempo incluso lo hizo como comentarista de Canal 9 para un partido del conjunto amarillo. "Siempre que vamos a un campo de fútbol, los recuerdos son buenos", proclama el ayudante de Abel, que mantiene gran amistad con su paisano Nando, así como con Djukic. "Sacamos juntos el título de entrenador. Somos de la misma promoción que Guardiola, Luis Enrique, Paco Jémez...".

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Deportivo y Celta no eran colistas de Primera desde la temporada 43-44


CARLOS PARDELLAS
Desde la temporada 1943-44 ambos equipo no cerraban la clasificación de la máxima categoría del fútbol español. En aquella ocasión, el Deportivo lograría mantenerse en la elite y los vigueses acabarían perdiendo la categoría al final del campeonato.

Un descenso que intentaran evitar esta campaña tanto deportivistas como celestes. El equipo coruñés tiene 17 puntos y su eterno rival 23, dos menos que el Real Zaragoza, que esta noche se enfrenta en La Romareda a otro de sus rivales directos, el Granada, decimosexto en la clasificación con 26 puntos.

Por tanto, el derbi del próximo viernes en Riazor será determinante para los dos equipos, aunque quizás más para un Deportivo que, en caso de derrota, estaría abocado a una remontada histórica para mantenerse en liga BBVA.

El clásico gallego tendrá el aliciente de ver a un "celtista reconocido" como Fernando Vázquez en el banquillo del Deportivo. El técnico gallego, en su etapa en Balaídos, logró devolver al equipo vigués a Primera División y clasificarlo para la Copa de la UEFA.

EFE
Leer más »

Javi Varas reconoce que cometió penalty sobre Kaká


DENIS DOYLE
El portero del Celta se fue cabizbajo de Balaídos tras un partido en el que tuvo más luces que sombras en su actuación pero, como reconoce, a él le gusta analizar pausadamente sus actuaciones y en la sala de prensa todavía le daba vueltas al penalti que le hizo a Kaká y que puso más cuesta arriba el duelo con el Real Madrid. Sin tiempo para lamentarse de los errores, el equipo vigués afronta ahora el clásico gallego en Riazor, donde, según el guardameta sevillano, solamente les vale la victoria.

Varas reconoce el buen trabajo del Celta contra un gigante de la Liga y realza que su equipo hizo méritos para sacar un punto: "El equipo ha dado la cara hasta el final. Los dos han tenido bastantes ocasiones. Quizás el empate hubiese sido más justo pero ellos han sido más efectivos". "No me sorprendió que fuese un partido tan abierto. De hecho al Real Madrid le gustan así. El problema ha sido para el Celta, que ha creado muchísimas ocasiones para haber hecho algún gol más. Y ellos, pese a tener el partido abierto, no se han sentido excesivamente cómodos".

En una muestra de sinceridad, Varas despejó las posibles dudas sobre la pena máxima en el área céltica: "Sí, fue penalti sobre Kaká. Regatea y lo toco". Este nuevo tropiezo deja a los de Abel en la penúltima posición. Para Varas, esa circunstancia no altera el plan. "Es igual ser penúltimos que antepenúltimos. Los puntos hay que hacerlos igual, siendo conscientes de que el margen de error es cada vez menor".

El viernes, el sevillano jugará otro clásico gallego, del que espera llevarse la victoria. "Nos espera un derbi como todos: intenso y con los dos equipos jugándonos muchísimo. Esperemos que sea un espectáculo de fútbol y que los tres puntos se vengan para Vigo. Para nada me conformaría con un empate en Riazor. A estas alturas del campeonato un empate no nos sirve contra nadie".

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Oubiña: "Ante el Deportivo tenemos que intentar no sufrir tanto"


VICTOR CARRETERO
Borja Oubiña lamentó el balón enviado al larguero por Park en el tramo final del encuentro, a la par que reconoció la superioridad del Real Madrid en un encuentro que no dudó en calificar como 'muy abierto', algo que repitió en varias ocasiones. De esta forma, el capitán del Celta comentó que 'al final tuvimos nuestras opciones y ellos también. El encuentro estuvo muy abierto' y, por este motivo, el Real Madrid 'tenía las de ganar'. 

En esta línea el mediocentro agregó sobre el marcador final que 'no sé si es injusto. Creo que nosotros peleamos y buscamos algo más, pero el Real Madrid tuvo algo más el control del partido y más ocasiones'. Sobre este punto incidió que 'no hay que engañar a nadie. Tuvimos opciones, pero ellos también las tuvieron jugando al contragolpe'.

Sobre la labor de todo su equipo, Oubiña añadió que 'hicimos un gran esfuerzo' y reconoció que 'a nosotros nos venía bien sumar algo hoy , pero al final no se dio y hay que seguir'. Sobre la complicada situación que atraviesa el Celta, penúltimo en la tabla clasificatoria añadió que 'todos los partidos son importantes y nos quedamos a nada de sumar un punto, pero hay que tratar de seguir hasta el final'

El capitán céltico se mostró notablemente cansado al término del encuentro en su comparecencia ante los medios. No obstante, también tiempo de pensar en el próximo encuentro en A Coruña y destacó la importancia del mismo: 'El partido ante el Deportivo lo necesitamos ganar. Intentaremos hacerlo bien y tener algo más de suerte'

Para logar la victoria, Oubiña explicó que 'para este partido tenemos que intentar no sufrir tanto y seguir generando opciones en ataque'. De esta forma renoció cierta endeblez defensiva en el encuentro del domingo ante el Real Madrid y concluyó que 'nunca hay favorito en el derbi'.

Leer más »

La salvación sigue a un partido


EFE
Buenas noticias desde tierras aragonesas. Zaragoza y Granada, rivales directos del Celta en la lucha por la permanencia, no logran distanciarse de la zona peligrosa de la tabla. El duelo se saldó con empate. No hubo goles. Hubo ocasiones por parte de ambos conjuntos, aunque el cuadro andaluz dispuso de la oportunidad más clara del choque. Ighalo, goleador en Balaídos, envió un disparo a la madera. Ahí estuvieron las opciones de Lucas Alcaraz para asaltar La Romareda y abrir brecha con el descenso.

Este resultado permite al Celta dormir fuera del pozo de la categoría si gana el viernes en Riazor. El clásico del fútbol gallego es determinante para el futuro inmediato tanto del equipo vigués como para su eterno rival. El Deportivo busca oxígeno. Necesita tres puntos que le permitan alimentar el sueño de la permanencia. Por su parte, los de Abel Resino siguen teniendo la permanencia a tiro. Ganar el derbi supondría meterse de lleno en la lucha por continuar en la máxima categoría y, además, supondría dar la estocada definitiva a un oponente directo en la lucha por la salvación.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Jonny, Rubén y Santi Mina en la segunda selección de Futbol Draft 2013


LAVANDEIRA
Jonny, Rubén Blanco y Santi Mina, tres de las más firmes promesas de la cantera celeste, forman parte de la lista de 77 jugadores que han superado el primer corte de los Premios Futbol Draft. Estos galardones premian a los mejores canteranos del fútbol español de edades comprendidas entre los 16 y los 20 años.

De esta forma el segundo comité técnico de Futbol Draft, integrado por reconocidos profesionales del mundo del fútbol como Iñaki Sáez o Ginés Meléndez, premia una vez más la gran labor que viene realizando el Real Club Celta en la potenciación de sus categorías inferiores.

Esta no es la primera vez que el club vigués tiene protagonismo en los Premios Futbol Draft, ya que en la anterior edición Hugo Mallo fue elegido como el segundo mejor lateral derecho de entre los canteranos del fútbol español.

A este reconocimiento a la cantera céltica se une la noticia del regreso de Rubén Blanco y Jonny a la selección española sub-19. Los futbolistas celestes se concentrarán con el combinado nacional el lunes 18 de marzo en Madrid, de cara al amistoso Alemania-España que se celebrará el 20 de marzo a las 20:00 horas, en Dusseldorf.

Enlace de interés: www.futboldraft.com

Nota de prensa
Leer más »

Rico en dinero, pobre en respeto


En el mundo del fútbol ganan los que más goles meten. Esto es una realidad innegable, como lo es que suelen ganar aquellos que tienen más dinero para pagar a los mejores jugadores, y que los que mejor juegan a esto suelen ser los que pueden ganar más dinero. Muchos de estos jugadores han nacido con un don que les permite ganar ingentes cantidades de dinero y reunir fortunas mucho mayores que aquellos que han nacido con el don de salvar vida. La calidad futbolística se paga a precio de oro en los tiempos que corren. 

El problema es cuando la calidad futbolística no va aparejada a la humana. Uno puede ser muy bueno con el balón, regatear a los contrarios con maestría, marcar golazos y hacer disfrutar a mucha gente dentro del campo, pero no necesariamente saber comportarse fuera de él. Es algo muy corriente en el mundo del fútbol, y el Real Madrid es, tal vez, el mayor ejemplo de ello. Un equipo que parece el All-Star de la NBA, formado por jóvenes millonarios, sin formación alguna en muchos casos, y con muy poco respeto por los adversarios. Ayer, el Madrid mostró respeto por el Celta en el campo, saliendo a ganar el partido sin excesivos aspavientos, e incluso perdiendo tiempo en los últimos minutos, señal de que no lo veian nada fácil. 

Sin embargo, el respeto no debe circunscribirse exclusivamente a los 90 minutos que dura un partido, sino también a las postrimerías. El hecho que ahora os contamos sucedió a la conclusión del partido. Mesut Özil intercambió su camiseta con un jugador del Celta, seguramente ilusionado por llevarse a casa la zamarra de un internacional por la selección alemana, el "10" del Real Madrid ni más ni menos, pero parece que a éste no le importaba tanto la camiseta de su compañero de profesión, así que mientras enfilaba el túnel de vestuarios decidió arrojarla. ¿A dónde? No le importó. El alemán lanzó con desdén la camiseta, sin mirar a donde iba, mostrando un escaso respeto por el jugador con el que había competido unos minutos antes. 

En Madrid, donde no tienen claro de qué color es la camiseta del Celta porque cada vez que va al Bernabéu juega con un color distinto, se empeñan en proteger al futbolista y restar importancia al suceso. Se limitan a decir que envió la camiseta a la grada y que un aficionado que pagó por la entrada se fue a casa feliz por recibir la zamarra de un jugador de su equipo. Si hubiesen estado alguna vez en Balaídos, o se hubiesen preocupado lo más mínimo por saber donde está ubicado el túnel de vestuarios del estadio céltico, se darían cuenta de su ignorancia. El aficionado más cercano al túnel de vestuarios está a 30 metros, y desde luego no en la dirección en la que voló la camiseta de Özil. Otra muestra más de falta de respeto por su profesión. 

La realidad es que al lado de Özil solo había personal de mantenimiento, algún recogepelotas y los profesionales de la información, periodistas y foto periodistas. En fin, nadie a quien le haga especial "ilusión" esa camiseta. No la lanzó por bondad, ni por hacer un favor, ni por "amortizar" la entrada de un niño y alimentar un sueño. Lo hizo por desprecio a un compañero de profesión. O ni tan siquiera desprecio, por la simple indiferencia que le genera el hecho de tener la camiseta de un rival. Lo hizo porque no sabe lo que es el respeto, y esa es la lección que regaló a los recopelotas que vieron su acción. Niños de las categorías inferiores del Celta, que algún día serán profesionales. Eso es lo que les regaló ayer el alemán. 

Muy distinto fue aquella estampa que sacaron nuestros compañeros de Noticias Celta con Andrés Iniesta abandonando el Camp Nou con la camiseta de Iago Aspas a buen recaudo. Un doble campeón de Europa y el autor de un gol que dio un mundial a la selección española, se llevó a casa la camiseta de un chico de Moaña que apenas había disputado poco más de una decena de partidos en Primera. Eso es un ejemplo de deportividad y compañerismo. Un ejemplo, por cierto, que muchos de los que comparten camiseta con Özil también han dado en muchas ocasiones. Que le enseñen a comportarse.

Leer más »

Afouteza


FDV
A pesar do que vexamos na táboa clasificatoria, apenas un posto por riba do pechacancelas, o Celta non está morto. Fronte ao Real Madrid amosou que o seu lume aínda alampea, que atesoura doses moi elevadas de afouteza e orgullo e mesmo algunhas valiosas alternativas tácticas para este treito decisivo da liga, os próximos tres ou catro partidos, no que pode ou quedar desenganchado definitivamente ou continuar pelexando deica o derradeiro alento.

Resino non fixo grandes modificacións no seu once inicial, apenas a entrada de Túñez, que fixo mellorar a toda a defensa, e a inusual colocación de Quique de Lucas como enganche, entre Augusto e Krohn-Dehli, aos que o toledano quere como extremos natos. Porén, dispuxo unha defensa en liña máis adiantada da que era adoito con Herrera, probablemente coa intención de desfacer o perigoso ataque dinámico dun Madrid que durante a primeira media hora quedou unha e outra vez en fóra de xogo. Esta exitosa variante defensiva, xunto a unha intensidade de inequívoca intencionalidade atacante incomodaron a un Madrid que tardou vinte minutos, si vinte, en chegar á porta de Javi Varas cun disparo frouxiño de Cristiano Ronaldo. Pola contra, durante este tempo o Celta estragou tres grandísimas oportunidades de superar a Diego López, o extraordinario gardameta da selección galega. Excelente durante os noventa minutos, pelexando con afouteza cada pelota con Pepe e Albiol, foi Iago Aspas quen dispuxo a primeira no minuto nove, cando xutou moi cruzado dende o recanto esquerdo da área, obrigando ao mangallón de López (un metro noventa e seis) a estricarse ao máximo e a desviar coas unllas pelota a poucos centímetros do pau. Na seguinte xogada, foi Álex López quen recuncou cun soberbio pexegazo dende a frontal que permitiu lucirse ao porteiro de Paradela. Dez minutos máis tarde, sería Quique de Lucas quen enviou con moitísima intención, xusto ao ángulo dereito, unha dura falta de Pepe sobre Aspas, merecedora dun cartón.

A decoración mudou no derradeiro cuarto de hora da primeira parte, no que comezou a funcionar o ataque dinámico visitante, sobre todo cada vez que o balón chegaba ás biqueiras de Benzema, o único dianteiro madridista capaz de superar a defensa celeste polas bandas. Con todo, sería Cristiano quen enviaría un remate ao pao tras outro centro excelente do internacional francés e Callejón quen estragaría un man a man con Javi Varas, na que foi a mellor oportunidade do seu equipo durante o primeiro período. Tras a reanudación, o Madrid coa incorporación no medio do campo de Xabi Alonso gañou en orde e rouboulle o balón aos nosos. O Celta comezou a zumegar tinta. Marcelo avisou aos dez minutos cunha subida que estragou guindando o balón á grada de gol. Mais catro minutos despois, Cristiano non perdoou, aproveitando de potra un rexeite do porteiro na área pequena, tras un xute de Callejón. Marabilla foi que o Celta se sobrepuxese decontado, marcando Iago dous minutos máis tarde, aproveitando un pase de Bermejo, que acabara de entrar. Un remate do astro de Moaña case a cámara lenta, nunha posición complicada, ao que semellaba podería chegar Diego López, mais que entrou para a ledicia nosa.

Co empate no peto, o Celta recuperou a iniciativa, procurando un segundo tanto. Puido conseguilo Iago nun pexegazo que López parou in extremis. Mais foi unha xogada desgrazada, cando mellor estabamos, á que estragou un partido moi notable dos nosos. Javi Varas chegou tarde a un balón doado e derrubou a Kaká. O penalti transformado por Ronaldo pechaba as nosas grandes esperanzas. Con todo, aínda puidemos e debemos empatar cando faltando un minuto, Park toqueou ao longueiro un centro magnífico de Pranjic. Poucas veces nesta tempada quedamos tan chafados. A afouteza do Celta non merecía esta derrota.

Leer más »

De Lucas: "Al Madrid le sale todo de cara, incluso el árbitro"


VICTOR CARRETERO
El ayer centrocampista del Celta Quique de Lucas reconoció sentir 'un gran desgaste' al termino del encuentro y aseguró que el Celta llegó a tutear al Real Madrid a lo largo del partido. Sobre la forma de afrontar los partidos al estar en zona de descenso, el catalán explicó que esto no se trata de un lastre: 'Cuesta lo mismo. La situación es la que es, la aceptamos y hay que intentar sumar de tres en tres en los partidos que quedan'. Sobre este aspecto, el futbolista céltico añadió que 'si no se puede lograr la victoria, al menos tenemos que tratar de que no sumen los tres puntos los rivales directos en los enfrentamientos ante ellos'. 

En cuanto a lo vivido en la tarde del domingo sobre el terreno de juego de Balaídos añadió que 'nosotros sabíamos que el Real Madrid venía de un gran mes. De hacer un gran esfuerzo. Al rival le sale todo de cara, incluso las decisiones arbitrales, y creo que le hemos tutueado'. Sobre la actuación del colegiado no quiso entrar en más detalles y añadió que 'me refiero que aparte de jugar bien, tienen a favor las decisiones arbitrales'.

De Lucas ocupó ante el Madrid una posición más retrasada de lo habitual y tuvo un rendimiento cuestionable. El jugador añadió que 'me encontré bien, con un desgaste importante a nivel físico porque el Madrid te lo exige, pero creo que bien. Es importante para ir cogiendo la forma'. 

Atlántico Diario
Leer más »

CR7 tropieza en la misma piedra


EFE
Jonny Castro Otto afrontaba con 18 años de edad (Vigo, 3 de marzo de 1994) un difícil reto: frenar a uno de los dos mejores jugadores del mundo. Logró el objetivo, a pesar de que Cristiano Ronaldo fue el autor de los dos goles del Real Madrid. Para engordar su cuenta goleadora, el portugués tuvo que abandonar el carril que defendía el canterano que ha suplido a Hugo Mallo, otra joven promesa formada en A Madroa que se rompió la rodilla precisamente en una acción fortuita ante CR7. Jonny demostró ayer lo que ya tenían claro en su equipo, que es un lateral con gran futuro.

Cristiano Ronaldo no conocía al joven lateral vigués que se situó a su lado nada más comenzar el partido. CR7 pensó entonces en Hugo Mallo, a quien había ido a dar ánimo en el vestuario del Bernabéu después de que el céltico se rompiera una rodilla en una acción fortuita. El portugués desconocía que en A Madroa existe una fábrica inagotable de laterales diestros y Jonny ha sido el último en incorporarse al primer equipo.

El vigués sabía que ayer tenía una oportunidad para consagrarse en la élite y se puso manos a la obra desde el primer momento. A los cinco minutos le mostró a CR7 que tendría muchas dificultades para moverse por la banda izquierda del ataque del Real Madrid, porque allí lo estaría esperando con la serenidad y el aplomo de un veterano.

Jonny se anticipó a Cristiano y sirvió para que Augusto realizase el primer disparo de la tarde a la portería de Diego López. Un comienzo perfecto para el novato en duelos ante gigantes. En la siguiente acción, la estrella lusa reclamó una falta al árbitro. Fue una queja de rabia del multimillonario que se ve superado por un imberbe recién llegado al fútbol profesional.

Anticipándose siempre, Jonny consiguió que CR7 buscase espacios por el centro. Al volver al costado, Jonny le obligó a que se diese una carrera de cincuenta metros para evitar que el lateral céltico centrase desde la línea de fondo. Como Mallo, el vigués tiene descaro para atacar.

Para no pasar desapercibido, CR7 volvió a abandonar la banda y en el minuto 40 cazó un remate de cabeza y el balón se estrelló en el larguero. Junto a Jonny nada tenía que hacer, así que mejor era buscar otros territorios más cómodos. De hecho, el primer gol del atacante portugués llegó tras un rechace a tiro de Callejón, cuando se había colado por el centro de la zaga celeste. En el lateral se había encontrado un muro infranqueable. Y para anotar el segundo, Cristiano Ronaldo ejecutó el penalti de Varas a Kaká.

Por la banda que defendía Jonny, CR7 no pudo desplegar ni su fortaleza física ni su mortífero disparo. El sustituto de Mallo cubrió el expediente de manera brillante ante un Balón de Oro que discute con Messi quién es el rey. Cristiano tropezó en la misma piedra: los buenos laterales diestros de A Madroa.

J. Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Aspas se estrena ante un grande


XOÁN CARLOS GIL


Iago Aspas va quemando etapas en su progresión como futbolista. Cumpliendo metas y alargando su sombra. Quizás una de las espinas que tenía clavadas hasta ayer era no haberle marcado un gol todavía a uno de los grandes, y esa se la quitó. Los marcadores de Balaídos señalaban el minuto 62 cuando el delantero de Moaña enchufaba el balón al fondo de la red. Era el empate. Un gol que desataba la euforia de un celtismo enfervorizado que veía cómo su goleador batía a Diego López.

Iago se desquitaba. Marcaba al Real Madrid en su cuarto intento de la temporada y su gol servía para igualar momentáneamente un partido en el que supo tomarle la medida a la defensa madridista. Como es habitual, casi todo lo que sucede en el Celta pasó por sus botas, ya fuera entendiéndose con un Augusto Fernández que vive su mejor momento, o intentándolo a balón parado, aunque en esta faceta es cierto que no tiene excesivo éxito.

El delantero le puso ganas. Quería su gol y quizás por momentos, sobre todo en el arranque de la segunda mitad, se vio un poco superado por las circunstancias. Incluso algo solo. Pero tras el penalti el ataque celeste fue de lo mejor. Con intención y descaro. Su tanto de ayer, aunque no sirvió para dar al Celta los tres ansiados y necesitados puntos, pero supuso una muesca más en la cuenta particular de un delantero cada vez más vigilado. Fue el décimo tanto en la cuenta particular de Aspas, que ya presume de ser el máximo goleador de la Liga en el capítulo de debutantes

Nada de conservadurismo

El partido de Iago Aspas ante el Real Madrid no se presentaba plácido a priori. Y es que el delantero, aunque se mostró plenamente centrado en el duelo ante los blancos, no se olvidaba tampoco de lo que le espera el próximo viernes. El siguiente compromiso de los celestes es el derbi ante el Deportivo, y ahí a los vigueses no les quedará más remedio que ganar para apurar sus opciones de salvación. Y a nadie escapa que las probabilidades de triunfo vigués se multiplican con la presencia del de Moaña, que también tiene en los herculinos su otra espina clavada. Hasta ahora el Dépor se resiste a sus goles.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Torrecilla se lava las manos


Foto: Jorge Landín / Marca

A la conclusión de cada tercio de competición, es habitual que Miguel Torrecilla comparezca en sala de prensa para valorar la situación deportiva del club. En una actitud muy defensiva, el salmantino decidió lavarse las manos por la marcha del equipo y el rendimiento de algunos de los fichajes y pospuso la valoración de su labor para final de temporada. El director deportivo celeste reconoció haber pasado un mal tercio de competición, pero se mostró optimista de cara al último tramo del campeonato.

"Ha sido un tercio convulso que empezó con el mercado de invierno y continúo con una situación deportiva difícil, el cese de un cuerpo técnico y la llegada de otro. Nos ha puesto a prueba a todos, pero confío en que seamos capaces de sacarlo adelante. El equipo está entero, adaptándose a un modelo de juego diferente y ayer le plantó cara a un superequipo. Sufriremos, pero tenemos argumentos suficientes para salvar la categoría", proclamó. Además, no quiso establecer ningún objetivo de puntos para la salvación: "no hago cálculos públicamente, porque considero que corro el riesgo de descentrar a la gente. No hay que pensar más allá del viernes".

En la parte más tensa de la rueda de prensa, Torrecilla decidió no entrar a valorar su responsabilidad en la delicada situación que a día de hoy vive el conjunto vigués, especialmente en el tema fichajes. "Yo no traigo a los jugadores, los trae el Real Club Celta de Vigo. Ahora no es momento de ponerse a ver como trabajamos. Eso es público, lo explicamos en cada asamblea de accionistas. Hay jugadores que están teniendo un rendimiento más alto, otros que no y otros que esperamos que a final de año justifiquen su fichaje. Las valoraciones, tanto la mía como la de los futbolistas, deben hacerse a final de temporada", alegó. 

Asimismo, quiso defender la figura de Park, probablemente la gran decepción en el apartado de contrataciones: "el problema de Park es de minutaje. Cuando ha jugado de inicio, acompañando a Iago, ha respondido muy bien. Su rendimiento no está siendo el esperado inicialmente, pero puede que en este tramo final así lo sea. No vino como el jugador estrella, eso es una etiqueta que le pone la prensa, sino que fue contratado para ayudar desde la delantera. Tenemos muy buenos informes de él y todavía esperamos que nos dé mucho en este tramo final".

Al mismo tiempo, preguntado por la falta de opciones de cara al viernes tras la lesión de Álex López, Torrecilla quiso atribuir a Paco Herrera la escasez de mediocentros en la plantilla. "Herrera descartó traer un mediocentro para traer un central. Además, ha venido Pranjic, que puede jugar en tres posiciones: extremo izquierdo, mediapunta y mediocentro ofensivo. Hay suficientes argumentos en la plantilla para solventar cualquier ausencia", aseguró.

Posteriormente, se la preguntó sobre la destitución de Paco Herrera y unas declaraciones del técnico catalán que dejaban entrever una falta de entendimiento con el director deportivo. "No voy a valorar ninguna declaración de Paco Herrera, sobre todo después de que ha dejado de ser entrenador del club. Su trabajo ha sido espléndido, pero ahora lo que me preocupa es lo que diga Abel", respondió. Por otra parte, aseguró que el cese de Herrera fue algo que no entró dentro de su campo de actuación y remitió a las palabras del presidente en la presentación del nuevo técnico para explicar su marcha. Todo al mismo tiempo que confirmó la idea del club de mantener a Resino en el banquillo pase lo que pase a final de temporada.

Para concluir, restó importancia a las cuestiones sobre su futuro y el de los futbolistas cedidos o que concluyen contrato, asegurando que la situación colectiva debe prevalecer sobre los individualismos. 


Leer más »

Álex López no estará en Riazor


Foto: Marta G. Brea




Finalmente se han confirmado los malos presagios. Cuando Álex López se echó la mano a la parte anterior del muslo derecho en plena galopada, muchos en Balaídos maldijeron porque ese gesto podía significar la baja del futbolista ferrolano para el derbi del próximo viernes en Riazor.

Así será. El 8 celeste sufre una rotura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna derecha y no llegará a tiempo para el trascendental partido ante el eterno rival. Durante el día de mañana se la practicará una ecografía con el fin deconocer el alcance de la lesión. En el mejor de los casos, podría reaparecer la siguiente jornada frente al Barcelona, habida cuenta de que tras el partido de A Coruña habrá una semana de parón a causa de los compromisos internacionales.

El problema ahora lo tiene Abel Resino, que deberá sustituir en el once a uno de sus futbolistas fijos. Tras lo visto frente al Real Madrid, la opción de Pranjic como mediocentro ofensivo -incluso mediapunta- parece ganar enteros. Otra alternativa sería introducir a Orellana en banda izquierda y trasladar a Michael Krohn-Dehli al medio. Menos probables parecen otras variantes como la de Natxo Insa o la de un doble pivote con Cabral o Vila acompañando a Borja Oubiña.


Leer más »