El Celta encuentra el camino


XOAN CARLOS GIL 
El Celta volvió a perder en Balaídos, pero dio la sensación de poder hacer daño a uno de los equipos más en forma de la actualidad, no solo en la Liga, sino también en Europa, ya que viene de eliminar al Manchester United. Ayer, además, no trajo al equipo B, sino que puso en liza a muchos de sus titulares, y fue a por el partido en la segunda mitad con la entrada de Xabi Alonso, fundamentalmente, pero también de Kaká e Higuaín. No venían de paseo los de Mourinho, así que el Celta tenía ante sí la complicada papeleta de estar en el partido hasta el final. 

Y lo logró, mostrándose como un equipo valiente y honesto, tal vez demasiado, con la portería contraria entre ceja y ceja y la defensa arriesgando al límite. Así ganaron la espalda los futbolistas visitantes, pero entraba dentro de las posibilidades. Pocas veces vendrá a Vigo un equipo como el Madrid de ayer, y muy pocos equipos serían capaces de llevarse los tres puntos con el juego desplegado por el Celta en el día de ayer. 

Cierto que cansa y aburre la cantinela de las sensaciones y el tan manido "jugando así tienen que llegar las victorias", pero este es otro Celta. Un equipo rejuvenecido, que sigue concediendo en defensa, como antes, pero que ahora tiene muchas más opciones en ataque. Las tiene por una simple cuestión numérica: Si somos más, habrá más opciones. La valentía de Abel puede costar goleadas como la de Sevilla, pero puede reportar grandes momentos a largo plazo. Este es el camino y de aquí no debemos desviarnos. La primera prueba es el viernes ante un rival directo. Ya vencimos al Granada, ahora toca hacer lo propio con el Deportivo. No queda otra. 
Leer más »

Un derbi al final de la tabla


El Deportivo y el Celta de Vigo llegarán al clásico gallego del próximo viernes en el estadio de Riazor como últimos clasificados de la Liga BBVA. El traspié del Celta ante el Real Madrid (1-2) y la victoria del Mallorca ante el Sevilla (2-1) han bajado al equipo de Abel Resino a la penúltima plaza de la clasificación.

El 'derbi' será determinante para los dos contendientes, más para el Deportivo que para el equipo vigués, que aventaja a los coruñeses en seis puntos y está a dos del decimoséptimo, el Zaragoza, a la espera del resultado del partido que mañana lunes enfrentará a los maños con el Granada en La Romareda. Los coruñeses, que son colistas con solo 17 puntos, están en una situación crítica y una derrota reduciría al mínimo sus opciones de quedarse en la Liga BBVA.

Los dos equipos gallegos afrontarán el encuentro de máxima rivalidad en un momento antagónico al de la temporada pasada, en la que dominaron la Liga Adelante y ascendieron de la mano, el Deportivo como primero y el Celta, como segundo clasificado. Ahora, encaran una batalla por la permanencia a la que llegan tras haber sido derrotados por el Barcelona y el Real Madrid, respectivamente.

EFE
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Real Madrid)




El Celta compitió, tuvo ocasiones, pero al final perdió ante el Real Madrid. Ahora toca olvidarse rápido de la derrota y pensar en el derbi ante el Deportivo, donde nos jugamos la vida. El once de Abel, la actuación de Krohn-Dehli o De Lucas, la vuelta de Túñez o los cambios son algunos de los temas que debatimos con David Penela, portavoz de Comando Celta, Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com y Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.  

Leer más »

Karanka: "El Celta tiene jugadores de calidad y es un buen equipo"


FDV
Aitor Karanka, segundo técnico del Real Madrid, reconoció hoy, tras la victoria de su equipo frente al Celta de Vigo (1-2) en Balaídos, que a sus jugadores le costó entrar en el partido y la falta de acierto de cara a gol les obligó a sufrir hasta el final. "Al equipo le costó entrar en el partido. En los primeros veinte o treinta minutos el Celta salió con su defensa bastante arriba y nosotros no encontrábamos la manera de entrar en el partido porque estábamos incurriendo en muchos fuera de juego", indicó el ayudante de José Mourinho en rueda de prensa.

"Luego, en los últimos quince minutos y en parte de la segunda parte, el equipo controló más el juego y cuando pudo matar el choque no llegaron los goles y, al final, ellos también tuvieron su oportunidad para empatar", agregó.

Preguntado por la sequía de sus dos delanteros, el internacional francés Karim Benzema y el argentino Gonzalo Higuain, Karanka respondió que "siempre se dice que los delanteros viven de rachas y esa es la realidad". "Parece que ahora ellos no están acertados de cara a gol pero lo importante es generar las ocasiones. El año pasado entraban muchas y este año no tantas pero seguro que con el tiempo irán entrando y ganaremos más holgadamente", insistió el segundo técnico madridista.

Por último, Karanka no se quiso mojar si el Celta conseguirá salvarse a final de la temporada pero sí dijo que "tiene jugadores de mucha calidad y es un gran equipo".

EFE
Leer más »

A punto de sobrevivir al intercambio de golpes


Foto: Xoán Carlos Gil

El Celta cayó ante el Real Madrid. No pudo Abel Resino imitar a su predecesor en el banquillo, Paco Herrera, y vencer de nuevo al conjunto blanco en Balaídos. Sucumbió a la calidad de un equipo plagado de estrellas, pero lo hizo con dignidad, luchando hasta el final y rozando la igualada en los últimos minutos con un testarazo que Park envió al larguero. Bien es verdad que los de Mourinho pudieron golear, ya que gozaron de innumerables ocasiones para batir a un Javi Varas que olvidó su mala noche en Sevilla y estuvo inconmensurable. Pero no es menos cierto que los celestes también tuvieron sus oportunidades y que, en el intercambio de golpes, estuvieron a punto de rascarle un empate a una de las mejores escuadras del planeta.
   
Le salga mejor o peor, hay una cosa que no se le puede negar a la propuesta de Abel Resino: la valentía. El técnico toledano planteó un partido de tú a tú ante un equipo que sufre cuando le cedes la iniciativa, pero que te devora si te atreves a discutir su supremacía. Adelantó la línea y jugó al fuera de juego con los delanteros blancos. Le salió bien al principio, mientras los merengues comenzaban a carburar. El Celta inquietaba los dominios de Diego López y dispuso de tres opciones de gol bastante claras en las botas de Iago Aspas y Álex López. Más tarde, cuando Modric y Özil entraron en acción, el partido quedó fiado al acierto de Javi Varas. Llegaron muy claro los de Mourinho en el tramo final de la primera mitad y sólo la gran actuación del sevillano, quien detuvo varios disparos francos de Benzema, Callejón, Marcelo o Cristiano Ronaldo, mantuvo el empate hasta el intermedio.
   
Tras el regreso de los vestuarios, la tónica fue similar. Xabi Alonso saltó al verde y el dominio del vigente campeón se acentuó. Otro balón mal rechazado precedió a la enésima pelota muerta en el área viguesa, y Ronaldo no perdonó. Entonces el Celta tiró de casta y volvió a meterse en el partido con una buena acción por banda de Augusto Fernández y el tanto de Iago Aspas. Explotó de júbilo un Balaídos repleto que veía como su equipo había contestado a la bofetada  madridista y parecía de nuevo dispuesto a batirse a mamporrazos con uno de los púgiles más letales del globo. Lo consiguieron los de Resino, que por momentos volvieron a tener contra las cuerdas a un Real Madrid que lo había indultado con anterioridad. Sin embargo, el penalti sobre Kaká permitió a Ronaldo devolver la ventaja a los suyos y obligó al Celta a una nueva reacción para no irse de vacío. No pudo ser. Park acarició un punto de oro con un balón al larguero en las postrimerías del encuentro y ahí murieron las esperanzas de un equipo valiente (en ciertos momentos incluso algo osado), batallador, pero inefectivo.
   
La derrota de la pasada noche, aunque lógica y posiblemente esperada, dramatiza el panorama celeste. Lo del próximo viernes en Riazor ha dejado de ser un partido más, no sólo por tratarse de un derbi, sino que se ha convertido en la gran final por la permanencia. Los coruñeses parecen prácticamente sentenciados, pero es que los vigueses pueden estarlo si no logran asaltar el feudo de su eterno rival. Del encuentro de ayer deben prevalecer los aspectos positivos. El intercambio de golpes no ha tenido éxito contra Sevilla o Real Madrid, pero sí puede ser suficiente contra Deportivo, Mallorca o Zaragoza. Veremos. Además, Oubiña ha recuperado su mejor nivel, Túñez ha demostrado su valía, Pranjic ha dejado buenas sensaciones y Aspas se ha reencontrado con el gol. El moañés evitó la cartulina y estará en el que puede ser su último derbi. No es el caso de Álex López, quien con una microrrotura es seria duda para un choque a vida o muerte. Ahí ya no habrá excusas. Riazor calibrará las opciones del Celta de permanecer en Primera.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Real Madrid (Uno a uno)


DENIS DOYLE
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (6,5) Mantuvo en el partido al Celta gracias a intervenciones de mucho mérito, aunque no estuvo acertado en los dos goles. 

Jony: (7) Partido de máxima exigencia para el canterano que volvió a salvar con nota. Sufrió con Benzema en la primera mitad, pero se vino arriba con el paso de los minutos y aportó muchísimo en ataque. 

Demidov: (7,5) Jugando en su perfil bueno mejora notablemente, y también agradece tener a Túñez a su lado. Excelente el noruego. 

Túñez: (7) Regresó al once para dar mayor consistencia a la zaga, completando un buen partido. 

Roberto Lago: (6) Con el nuevo esquema se aproxima menos al área y se centra en defender. Aunque sigue concediendo demasiados metros, tuvo intervenciones de mérito. 

Oubiña: (5,5) Físicamente está mal, pero hoy tiró de su clase para salvar algún que otro balón. 

Álex López: (6) Partido con mucho recorrido el del ferrolano, que acabó acusando el esfuerzo en forma de problema muscular. 

Augusto: (6) Permanece en un buen estado de forma el argentino, que fue un cuchillo por la banda derecha, participando activamente del juego ofensivo del Celta. 

Krohn-Dehli: (5,5) A diferencia del argentino, Krohn sigue sin encontrar su mejor momento. Ofreció detallitos por la izquierda, pero poco más. 

De Lucas: (4) La nota discordante del equipo en la primera mitad. Actuando como mediapunta sufrió, conectó poco con el balón y su mayor aportación al equipo fue el juego a balón parado. 

Aspas: (8) Está brillante el moañés, que anotó un gol y fue una pesadilla constante para la zaga riva. Ni Pepe ni Albiol pudieron con él. 

Pranjic: (6) Entró al campo tras la lesión de Álex López y suplió al ferrolano con eficacia. Suyo fue el pase del cabezazo al larguero de Park. 

Bermejo: (5) Se fajó con los defensas rivales como es costumbre, pero estuvo poco ágil a la hora de tomar decisiones. 

Park: (5) En diez minutos gozó de varias ocasiones, con el partido muy abierto, envió un tiro al larguero y escogió la opción mala en el descuento con un pobre lanzamiento cuando tenía línea de paso. Necesita minutos. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Real Madrid    

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Real Madrid. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* JONY
* DEMIDOV
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI
* DE LUCAS
* ASPAS
* PRANJIC
* BERMEJO
* PARK 

Leer más »

Abel Resino: "Merecimos el empate"


LAVANDEIRA
El entrenador del Celta de Vigo, Abel Resino, se mostró satisfecho por la actitud de sus jugadores en la derrota por la mínima ante el Real Madrid (1-2) en Balaídos, en la jornada vigésimo séptima de la Liga BBVA, y recalcó que han dado "la cara hasta el final" "Hemos dado la cara hasta el final. Para mí, el Celta no la ha perdido y espero que con esta actitud sigamos mejorando y nos ayude. Estoy seguro de que lucharemos para estar en Primera la temporada que viene", explicó el técnico toledano en rueda de prensa.

El técnico se mostró "muy contento" por la imagen que su equipo ofreció ante el Real Madrid declaró que un empate hubiese hecho justicia al "enorme" esfuerzo de sus jugadores. "Fue un partido bastante loco, de mucha ida y vuelta ante un gran equipo como el Real Madrid. Ellos no han reservado nada porque quieren seguir progresando en la Liga y eso se ha visto en el campo. A pesar de la derrota estoy muy contento porque mi equipo ha dado la cara en todo el momento", indicó el técnico toledano en rueda de prensa.

En este sentido, Resino subrayó: "Hubo momentos que tuvimos el partido ahí y creo que al final el equipo se merecía el premio del empate por el esfuerzo y el desgaste de los jugadores". "Hay que tener en cuenta que estábamos jugando contra el Real Madrid, uno de los mejores equipos del mundo. Nosotros salimos muy enchufados y mantuvimos al Real Madrid pero en la segunda parte ellos avanzaron más y sufrimos", manifestó el entrenador del Celta

Resino destacó la "buena actitud" que tuvieron sus jugadores hasta el final del encuentro: "Una de las asignaturas pendientes de este equipo era dar la cara hasta el final y hoy eso lo hemos corregido". "Con esta actitud y esta entrega estoy seguro de que vamos a pelear hasta el final por seguir el año que viene en Primera División. Los chicos ahora están un poco dolidos porque han tenido premio a su esfuerzo pero mañana hay que levantarse ya porque el viernes tenemos otro partido muy importante contra el Deportivo".

A su vez, Abel destacó que los jugadores están tristes por la derrota porque han visto posibilidades de ganar al conjunto blanco. "Los chicos están dolidos. Han hecho un gran esfuerzo y no han recibido recompensa. Debemos levantarnos y pensar en el derbi del viernes. Nos va la vida y daremos la cara tal y como la dimos hoy", subrayó.

Por último, insistió que a pesar de estar en puestos de descenso el conjunto gallego tratará de seguir en una buena línea para conseguir el objetivo de la salvación. "Sé que el tema no es fácil. La Liga está muy partida. Creo que hoy con la entrega del equipo ya no tenemos justificación para no darla. Espero que tengamos esa recompensa al final", concluyó.

EFE

Leer más »

Álex López se lesiona y es duda para el derbi


FDV
La segunda parte comenzó mal para el Celta. En el minuto 51 Álex López tuvo que abandonar el terreno de juego por culpa de un pinchazo en la pierna derecha. El infortunio se produjo cuando el equipo vigués armaba un contraataque. López recogió el balón y se adentraba por la banda derecha cuando súbitamente le dio un tirón y paró la carrera. El jugador se tiró al suelo inmediatamente, alertando de que el dolor era intenso, por lo que salió del campo. En su lugar entró el croata Pranjic.

Los partidos contra el Real Madrid suelen darle bastante trabajo a la enfermería del Celta. Ya en el partido de vuelta de octavos de final de la Copa del Rey en el Bernabéu Hugo Mallo se lesionó gravemente: tuvo que ser operado y a día de hoy continúa con su recuperación. Mañana conoceremos más detalles de la lesión de Álex López y si estará disponible o no para el próximo partido, el viernes que viene contra el Deportivo.

Faro de Vigo
Leer más »

Tres detenidos en los incidentes fuera de Balaídos tras el Celta-Real Madrid


@CarmenVilluq
El Celta-Real Madrid tuvo un triste epílogo al gran partido que se vio en Balaídos. Unos seguidores radicales del club vigués crearon unos altercados en las afueras del estadio, en la zona de la salida de los jugadores, lo que obligó a la policía a intervenir. Se produjeron tres detenciones tras la carga policial y los bomberos de Vigo tuvieron que intervenir para apagar unos contenedores incendiados. El lanzamiento de diversos objetos le produjo al coche de Álex López la rotura de la luna trasera de su vehículo.

La Voz de Galicia 
Leer más »

El Celta deja escapar vivo al Real Madrid


El Celta ha perdido esta tarde una buena oportunidad de arañar algo ante un Real Madrid que no vino a Vigo de paseo. El conjunto de Abel se mostró como un equipo con personalidad, que sigue padeciendo ciertos desajustes defensivos que le pueden condenar pero que, liberado del miedo y la opresión de antaño, es un equipo mucho más peligroso en ataque. Park tuvo, casi al borde del tiempo reglamentario, la oportunidad de poner el empate en el marcador, pero su balón besó en el larguero y con él se fueron las esperanzas de los célticos, aunque el futuro debe verse de una forma muy diferente.

Salió de inicio Abel dejando en el banquillo a Orellana y otorgando la titularidad a De Lucas. El catalán se incrustó en la mediapunta, escoltado por Augusto y Krohn-Dehli, que recuperaba su sitio en el once inicial, con Iago Aspas en la posición de delantero. Por detrás, regresó Túñez al equipo, lo que agradeció el equipo, y el resto del equipo fue el mismo que el de Sevilla, con la excepción de la entrada de Roberto Lago, ya recuperado de sus problemas gripales. 

Los primeros 20 minutos de partido fueron completamente del Celta, que tuvo hasta cuatro ocasiones más o menos claras para adelantarse en el marcador. La  primera la tuvo Iago Aspas, que recibió un balón al borde del área, pero se encontró con un Diego López muy atento adivinando su picada. El Celta, con las líneas adelantadas y la ambición necesaria, cercaba a Diego López, que se tuvo que emplear a fondo ante Augusto cuando solo habían transcurrido cinco minutos. 

Antes de llegar a los diez minutos, Iago Aspas enganchó un gran disparo que desvió nuevamente el meta de Paradela, con trabajo extra en los primeros minutos, ya que también se estiró con solvencia ante un remate de volea de Álex López tras un saque de esquina. Era un milagro que el marcador no se moviese. Para cerrar el asedio céltico, De Lucas intentó repetir el gol de falta que marcó la pasada temporada al Murcia, desde una posición similar, pero esta vez el balón se fue alto. 

No sería hasta el minuto 21 cuando el Real Madrid lanzó el primer disparo a puerta, lo que da una idea de lo que fue el primer tramo del partido. Con todo fue una acción aislada, pero que marcó un cambio en la dinámica del partido. El conjunto de Mourinho demostró que no venía a Vigo a cumplir el expediente, sino a por la victoria, y lo demostró en la recta final del primer tiempo, con muchísimas llegadas al área de Javi Varas, la mayoría de ellas abortadas por los fueras de juego.  

Pero con el paso de los minutos, los delanteros madridistas fueron afinando los desmarques. La defensa adelantada del Celta era una invitación a ello, y ahí surgió la grandiosa figura de Javi Varas, que sacó todo el peligro que asomaba por su área. En el 39 sacó un mano a mano de Callejón, y después sería el larguero el encargado de parar a Cristiano Ronaldo. Aún pese al dominio madridista, el Celta terminó llegando al área rival en los últimos segundos. 

Tras la reanudación, cambios en el Madrid. Mourinho dejaba en el banquillo a Khedira, para dar entrada a Xabi Alonso. Ese cambio modificó el guión del partido, puesto que el tolosarra dio mayor consistencia al centro del campo del Madrid, que tenía el dominio en los primeros minutos. Abel también se vio obligado a modificar el banquillo cuando Álex López tuvo que abandonar el terreno de juego por problemas físicos. Pranjic fue el encargado de sustituírle. 

Superado el cuarto de hora, y con Bermejo recién entrado en lugar de Quique de Lucas, un saque de esquina dio origen al primer gol del Madrid. Javi Varas sale mal y deja el balón muerto fuera del área, se produce un disparo y la fortuna sonríe a Ronaldo, que se encuentra el rechace para empujar el balón al fondo de las mallas. El golpe podía dejar tocado al Celta, pero fue todo lo contrario. Los de Abel reaccionaron con orgullo y buscaron el empate con casta, y éste llegaría muy pronto, ya que no pasaron ni tres minutos cuando Aspas cazó un balón en área contraria y lo empujó al fondo de las mallas. 

Tras este gol el partido entró en una fase de locura que convirtió el partido en un bellísimo espectáculo. Los equipos se partieron y había espacios en ambas áreas. La afición empujaba al Celta, que se creía capaz de llevarse el partido, pero la desgracia en forma de penalty complicó al conjunto vigués. Kaká, que había entrado minutos antes, ganó un balón en el área céltica y Javi Varas cometió penalty a juicio de Estrada Fernández. La pena máxima la transformó Ronaldo, que ha marcado 7 goles al Celta en los cuatro partidos disputados este año. 

Tras este gol, el Celta tampoco se rindió, y siguió buscando la meta contraria, pero una vez Diego López, otras veces el desacierto de los locales o el larguero, como un remate de Park al borde del tiempo reglamentario, impidieron mayores alegrías. El Madrid, por su parte, con un comportamiento de equipo pequeño, se dedicó a perder tiempo y falló claras ocasiones a la contra, especialmente una en las botas de Higuaín. 

No pudo ser, pero la imagen del equipo fue muy buena. Cierto que de la imagen y las sensaciones no se vive, y más que nadie deberíamos saberlo nosotros, pero este es el camino para sacar adelante a este equipo. Jugando así, con este carácter y esta actitud, lo normal es ganar muchos puntos. Los tres primeros tienen que ser el viernes en el derbi. Ese es nuestro partido. 


Ficha técnica 

Celta: Javi Varas, Jonny, Demidov, Cabral, Roberto Lago, Oubiña, Álex López (Pranjic, min.55), Augusto, De Lucas (Mario Bermejo, min.60), Krohn-Dehli (Park, min.85) y Iago Aspas

R.Madrid: Diego López, Essien, Pepe, Albiol, Marcelo, Khedira (Alonso, min.46), Callejón (Kaka´, min.65), Modric, Ozil, Cristiano y Benzama (Higuaín, min.65)

Goles: 0-1, min .61: Ronaldo,; 1-1. min.63: Iago Aspas; 1-2, min.70

Árbitro: Estrada Fernández, del comité catalán. Amonestó a De Lucas, Albiol

Campo: Balaídos, 25.344 espectadores


Leer más »

Celta Vs Real Madrid (19:00) Canal + Liga / Gol T


ALBERTO LIJÓ
En esta Liga bipolar en la que arrasan temporada tras temporada los dos colosos del fútbol mundial –con permiso este año del Atlético de Madrid-, ganar un partido a Barcelona o Real Madrid resulta casi misión imposible. Pero es que hacerlo dos veces, parece toda una quimera. A ese sueño se agarra el Celta, que ya hizo morder el polvo a los de Mourinho en la Copa del Rey, para cuanto menos puntuar ante un equipo que llega en fase crucero al municipal de Balaídos. Los blancos vienen de completar su semana fantástica, en la que vencieron por partida doble al Barcelona y derrotaron en Old Trafford al Manchester para colarse en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Muy lejos del líder en el torneo doméstico, el vigente campeón se toma la competición como un área de descanso donde repostar gasolina para los compromisos venideros. De esa falta de motivación y de las rotaciones que planea Mourinho intentarán aprovecharse los de Abel Resino, conscientes también de que su verdadera final es el próximo viernes en Riazor, pero reacios a dejar pasar la oportunidad de poder arañar algo en un encuentro en el que la derrota entra dentro de lo previsible.
   
El técnico toledano ha convocado a sus 20 futbolistas disponibles a la espera de realizar dos descartes en las horas previas al choque. A los lesionados Hugo Mallo y Samuel Llorca se ha unido en los últimos días Natxo Insa, quien sufre una microrrotura fibrilar. En el lado opuesto, Roberto Lago ha recibido el alta y apunta al once en el duelo de esta tarde. Una alineación que, como ha reconocido el propio Resino, podría sufrir alguna variación. Quiere el nuevo preparador celeste mitigar los efectos de un calendario apretado en la próxima semana y tratará de variar algunas piezas ser competitivos tanto en casa frente al Madrid como en A Coruña ante el Deportivo. Por ello, es posible que Michael Krohn-Dehli regrese a la titularidad en detrimento de Bermejo e incluso De Lucas podría tener su oportunidad, aunque parece menos probable. Quien puede quedarse de nuevo en el banquillo es Andrés Túñez, por lo que Cabral y Demidov volverían a repetir como centrales.
   
Así pues, el Celta saltaría al campo con Javi Varas en la puerta y una línea de cuatro comandada por el argentino y el noruego con Jony y Roberto Lago en los carriles. Oubiña y Álex López repetirían en el centro del campo con Augusto Fernández, Orellana y Michael Krohn-Dehli en zona de tres cuartos. Arriba, apercibido de sanción (si ve una amarilla se perdería el derbi), un Iago Aspas deseoso de mostrar su calidad ante un rival de enjundia.
   
Mientras, el Real Madrid aterrizó en Vigo con la cabeza en otro sitio. Hace tiempo que la Liga parece imposible para los blancos y después de completar una semana de ensueño tanto en Copa como en Champions, el partido ante el Celta aparece en el calendario con un evidente carácter irrelevante. Tanto es así que Mourinho prepara rotaciones en un equipo que en las próximas semanas debe centrar todas sus fuerzas en alcanzar la final de la Copa de Europa. Por eso, futbolistas importantes como Ramos, Varane o Coentrao se han quedado en Madrid. También Di María y Casillas, aunque éstos de forma obligada a causa de sendas lesiones.
   
Se esperan pues rotaciones en un equipo que afronta el partido en el mejor momento de la temporada. Diego López estará en portería, custodiado por una defensa llena de novedades con Arbeloa, Pepe, Carvalho y Marcelo. En el centro del campo, Essien y Modric saldrán de inicio para dar algo de descanso a Khedira y Xabi Alonso. Lo mismo ocurre con Kaká en la mediapunta, habitual demarcación de Özil, y Benzema en la delantera, donde viene actuando Higuaín en los últimos partidos. Completarían el once Callejón en el costado diestro y Cristiano Ronaldo, posiblemente el jugador más en forma del mundo a día de hoy, en el perfil izquierdo.
   
Estrada Fernández, colegiado catalán, dirigirá un choque de objetivos contrapuestos en un Balaídos que rozará el lleno. El Real Madrid, sin demasiado ya que hacer en Liga, tratará de mantener su buena dinámica y solventar un partido que no fue capaz de ganar en Copa. El Celta, por su parte, sueña con repetir la hazaña lograda hace no demasiado y dar un gran paso hacia una salvación de la que se jugará muchas papeletas el próximo viernes en casa de su eterno rival. El reto es difícil. Ganar dos veces al Real Madrid en menos de tres meses no es algo que resulte sencillo, pero en el fútbol nunca se puede renunciar a nada. El camino quedó marcado en diciembre. Toca repetirlo.

Previa de Álvaro Rodríguez 
Leer más »

Balaídos registrará la mejor entrada del curso


RICARDO GROBAS
El Celta espera colgar el cartel de no hay billetes, después de que a primeras horas de la tarde de ayer quedasen apenas un par de cientos de entradas por vender en las taquillas de Balaídos para asistir al partido ante el Real Madrid, a partir de las 19.00 horas.

Con la visita del equipo de Mourinho se registrará la mejor entrada de la temporada en el coliseo vigués, que ya rozó el lleno el 12 de diciembre con motivo de la eliminatoria de la Copa del Rey ante el mismo adversario. En aquella ocasión se rozaron los 28.000 aficionados en Balaídos, que hoy albergará a los 29.500 que tiene de aforo oficial el estadio del Celta tras las obras de remodelación que se realizaron en verano en todo su perímetro para mejorar la visión desde las primeras filas de las gradas de Preferencia y de Río Bajo.

La última vez que se completó el aforo fue durante la celebración del ascenso a Primera, ante el Córdoba.

Faro de Vigo 
Leer más »

Michel Salgado: "Todos sabíamos que habría que sufrir"


FDV
"Es como si te hablan de tu padre y de tu madre", describe Míchel Salgado. Los dos equipos de su vida se enfrentan hoy en Balaídos. Él relatará su conflicto sentimental desde Doha, como comentarista de Al JazeeraTV. Complicado elegir. Se hizo celtista a los cuatro años, cuando su padre lo llevó a ver un partido en Balaídos contra el Sabadell. Perteneció al club de los 12 a los 23. En el Real Madrid estuvo una década, con dos Champions entre otros logros. "Lo que sí digo es que el Real Madrid tiene menos necesidad. Aunque el Barça esté mal, será muy difícil alcanzarlo en Liga. Le basta con los encuentros en casa. Podría perder seis partidos y ganaría el título igual. El Celta, en cambio, está en situación crítica". Dicho queda, fácil de interpretar. "No creo que nadie se enfade", aventura.

Salgado ha seguido al punto la trayectoria céltica en la Liga, presenciando la mayoría de encuentros. Nada le sorprende. "Hablé con Paco Herrera en pretemporada. Sabíamos que iba a ser complicado. El Celta tiene como primera prioridad salvar el tema económico y después el deportivo. Catorce jugadores debutaban en Primera División".

Considera que faltó mayor exigencia en el arranque. "Esa justificación del "qué bien jugamos, qué bien combinamos" es muy peligrosa. La excusa se ha vuelto en contra del equipo. Cuando se han visto abajo, jugando bien y sin puntuar, ya no han sabido a qué jugar. Otros como Valladolid y Osasuna sí lo sabían. En Primera hay que jugar para puntuar. Pero aún estamos a tiempo".

Consciente de que "ahora vienen tres partidos difíciles", es optimista. "El Real Madrid vendrá algo relajado; el derbi será durísimo, pero se puede puntuar; el Barça resultará complicado. En todo caso, Abel lo tiene muy claro. Ya se vio ante el Granada. Mal juego, gol de churro, pero tres puntos".

Parece que le agrada Abel, aunque le duela la destitución de Herrera. "El entrenador siempre paga los platos rotos pero Paco hizo un trabajo maravilloso. Todos los celtistas le estamos agradecidos. Deja al equipo en Primera y con canteranos en el equipo. La situación actual no es ninguna sorpresa. Todos sabíamos que habría que sufrir hasta el último minuto. Es el momento de estar unidos".

El análisis táctico del duelo de hoy le resulta sencillo a Salgado: "Todos lo tenemos claro, lo sabe todo el mundo. Si el Real Madrid corre y tiene espacios, te liquida en diez minutos. En cambio, sufre para crear, aunque te pueda ganar por la calidad que poseen sus jugadores. Es un partido para darles el balón y contragolpear. Tal y como está el Celta, no es para jugar abierto. Abel habrá tomado nota".

Leer más »

Balaídos es la salida más difícil para el Real Madrid en la historia, tras el Camp Nou


ABCA
El Real Madrid visitará Balaídos donde ha vencido al Celta las últimas cinco veces en Liga, racha que contrasta con un dato demoledor: Balaídos es el segundo campo más difícil para el Real Madrid, tras el del F.C. Barcelona, desde que se inició la competición en 1929. Ha perdido 22 partidos de 46 jugados, con 14 victorias y 10 empates. Y ha recibido 19 goles más de los que marcó (65 por 84), cifra que solo el equipo azulgrana supera, con 68 tantos a favor como local ante los de Chamartín. Ni Athletic, ni Deportivo, ni Sevilla, ni Valencia, que tienen balance de goles a favor como locales ante el Madrid, llegan a los números del Celta en goles. La última visita fue en 2007: 1-2 ganó el Madrid, con goles de Van Nistelrooy y Robinho.

El Celta no vence en casa al Real Madrid desde mayo de 2001, que lo hizo por 3-0, con goles de Juanfran, Gustavo López y Jesuli. El Madrid fue campeón de aquella Liga y perdió solo ese partido de entre los once últimos del campeonato. ABC tituló «Real Madrid, siniestro total» en un choque en el fue expulsado Roberto Carlos (y más tarde Giovanella) y donde la indolencia del equipo de Del Bosque, con muchos no habituales, quedó patente desde el inicio. Llegaba a Vigo con nueve puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Dépor, y con el Bayern esperando en Liga de Campeones, que le había ganado en el Bernabéu la semana antes con un gol de disparo lejanísimo de Elber, que Casillas no esperaba.

Si quitamos los tres primeros enfrentamientos (1939-42) y los últimos cinco (2002-07) el Madrid solo ha ganado seis veces en Vigo. Tras la racha del Celta de cinco victorias consecutivas vino la misma, igual, del Madrid, que ahora puede incrementarse a seis si gana.

De los últimos siete tantos del Madrid en Balaídos, seis han sido conseguidos por jugadores brasileños. Además del anotado de penalti por Van Nistelrooy, marcaron para el Madrid Robinho y Ronaldo, dos veces en partidos diferentes, más Cicinho y Roberto Carlos.

La mayor goleada celtiña fue el 5-1 de 1999, con un triplete del búlgaro Penev. Aquel Madrid de Toschack recibió un vendaval; 3-0 al cuarto de hora de comenzado el partido y 4-1 al descanso. El Celta, entrenado por Víctor Fernández, jugó aquella tarde con Dutruel; Míchel Salgado, Cáceres, Djordovic (Óscar Vales, m.80), Josema; Makelele, Mazinho, Karpin, Mostovoi (Tomás, m.63); Revivo, (Sánchez, m.75) y Penev. El mismo resultado consiguió a favor el Madrid, en la 85-86. También ha quedado en la historia el 4-0 que lograron los locales en la última jornada de Liga de la 96-97, con el Real Madrid ya proclamado campéon.

Hermida (máximo goleador del Celta en Primera) también es el máximo goleador de los Celta-Madrid, con seis tantos. Gudelj y Roig marcaron cinco, y los madridistas Pirri y Di Stéfano, cuatro. Pahíño marcó para los dos equipos, tres veces como local y otras dos como visitante. Raúl, con once, ha sido el jugador que más veces lo ha jugado. Y entre los locales, Manolo y Villar, con ocho partidos.

Leer más »

El récord Courtois no impresiona a Abel


Thibaut Courtois, actual guardameta del Atlético de Madrid, está a 34 minutos de batir un récord histórico de Abel, que fue capaz de estar imbatido en el Estadio Vicente Calderón durante 800 minutos, mientras que Courtois en la actualidad suma 767 sin ver un solo gol en su terreno de juego. Un récord que no quita el sueño a Abel, que defendió ayer en sala de prensa su récord obtenido y puso en duda este que hoy puede superar Courtois: "Dudo mucho que pueda batir mi récord, ¿Cómo va a hacer para batirlo?, sentenció Abel a caballo entre la ironía y la incredulidad. 

Todo vino por una pregunta que hizo un compañero de la TVG, a solicitud de un periodista de Tele Madrid que quería conocer la opinión de Abel sobre esta anécdota. Más tarde le explicaron que se trataba de un récord en el que solo computaban los partidos como local, que también ostenta actualmente y  Abel, orgulloso, recordó su récord: "Mi record son 1.274 minutos sin encajar un gol, en el Calderón y fuera de él. Fuimos incluso al Bernabéu, y estuve casi 14 partidos sin encajar ni un gol", subrayó Abel, para quién su récord seguirá vigente todavía muchos años más. Y eso que lo logro hace ya veintidós. 
Leer más »

Antonio Núñez: "Es el momento para que el Madrid caiga en Balaídos"


MARCA
Antonio Núñez vivirá el partido de esta tarde con sentimientos divididos. El futbolista, que actualmente milita en el Huesca, comenzó su carrera en el Real Madrid, incluso llegó a disfrutar de minutos en la primera plantilla. "Soy madridista desde niño, pero en el Celta pasé tres años muy buenos y dejé grandes amigos. No sabría por quién apostar", explica en declaraciones a MARCA.com.

No obstante, el volante es consciente de la situación crítica de los celestes. "Están pasando por una racha muy mala. Nunca es agradable encontrarte en puestos de descenso. Quizá sea su peor momento del año. En el Real Madrid pasa lo contrario. Lógicamente, a quien mejor le vendrían los puntos es al Celta. Además, juega en casa... es el momento para que caigan", analiza un centrocampista al que la actual campaña viguesa le recuerda mucho a la del año de su descenso. "También comenzamos muy bien en la primera vuelta y después nos desinflamos. Es cierto que existen muchas similitudes a la 2006-07 y eso no es bueno", rememora.

En el otro bando estará el Real Madrid, un conjunto donde creció y con el que logró debutar en Primera división. Era la campaña 2003-04 cuando Carlos Queiroz le hizo saltar al campo. El canterano únicamente marcaría un gol, en El Madrigal, en su corto periplo por el Madrid. En esa campaña, la única que vistió la zamarra del primer equipo, el madrileño sumaría una Supercopa de España a su palmarés. Después ficharía por el Liverpool de Benítez antes de aterrizar en Balaídos, estadio donde se librará la batalla esta tarde.

Contras y a rezar
Para Núñez, el Celta no tiene más opciones que hacer uno de los partidos del año si quiere llevarse los tres puntos. "Tendrán que confiar en que el Real Madrid se relaje un poco después de tanto duelo clave tanto en Champions como en Copa. Sería lógico que los de Mou bajaran algo el listón aunque, en este tipo de envites, nunca se sabe", dice un futbolista que tiene claro cuál es la fórmula para frenarles. "Como les dejes salir a la contra te matan, Cristiano es letal. El Celta deberá cerrarse bien y aprovechar las pocas ocasiones que generen".

Leer más »

Previa: Celta - Real Madrid: ¿Repetimos?


Foto: Alberto Lijó

En esta Liga bipolar en la que arrasan temporada tras temporada los dos colosos del fútbol mundial –con permiso este año del Atlético de Madrid-, ganar un partido a Barcelona o Real Madrid resulta casi misión imposible. Pero es que hacerlo dos veces, parece toda una quimera. A ese sueño se agarra el Celta, que ya hizo morder el polvo a los de Mourinho en la Copa del Rey, para cuanto menos puntuar ante un equipo que llega en fase crucero al municipal de Balaídos. Los blancos vienen de completar su semana fantástica, en la que vencieron por partida doble al Barcelona y derrotaron en Old Trafford al Manchester para colarse en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Muy lejos del líder en el torneo doméstico, el vigente campeón se toma la competición como un área de descanso donde repostar gasolina para los compromisos venideros. De esa falta de motivación y de las rotaciones que planea Mourinho intentarán aprovecharse los de Abel Resino, conscientes también de que su verdadera final es el próximo viernes en Riazor, pero reacios a dejar pasar la oportunidad de poder arañar algo en un encuentro en el que la derrota entra dentro de lo previsible.
   
El técnico toledano ha convocado a sus 20 futbolistas disponibles a la espera de realizar dos descartes en las horas previas al choque. A los lesionados Hugo Mallo y Samuel Llorca se ha unido en los últimos días Natxo Insa, quien sufre una microrrotura fibrilar. En el lado opuesto, Roberto Lago ha recibido el alta y apunta al once en el duelo de esta tarde. Una alineación que, como ha reconocido el propio Resino, podría sufrir alguna variación. Quiere el nuevo preparador celeste mitigar los efectos de un calendario apretado en la próxima semana y tratará de variar algunas piezas ser competitivos tanto en casa frente al Madrid como en A Coruña ante el Deportivo. Por ello, es posible que Michael Krohn-Dehli regrese a la titularidad en detrimento de Bermejo e incluso De Lucas podría tener su oportunidad, aunque parece menos probable. Quien puede quedarse de nuevo en el banquillo es Andrés Túñez, por lo que Cabral y Demidov volverían a repetir como centrales.
   
Así pues, el Celta saltaría al campo con Javi Varas en la puerta y una línea de cuatro comandada por el argentino y el noruego con Jony y Roberto Lago en los carriles. Oubiña y Álex López repetirían en el centro del campo con Augusto Fernández, Orellana y Michael Krohn-Dehli en zona de tres cuartos. Arriba, apercibido de sanción (si ve una amarilla se perdería el derbi), un Iago Aspas deseoso de mostrar su calidad ante un rival de enjundia.
   
Mientras, el Real Madrid aterrizó en Vigo con la cabeza en otro sitio. Hace tiempo que la Liga parece imposible para los blancos y después de completar una semana de ensueño tanto en Copa como en Champions, el partido ante el Celta aparece en el calendario con un evidente carácter irrelevante. Tanto es así que Mourinho prepara rotaciones en un equipo que en las próximas semanas debe centrar todas sus fuerzas en alcanzar la final de la Copa de Europa. Por eso, futbolistas importantes como Ramos, Varane o Coentrao se han quedado en Madrid. También Di María y Casillas, aunque éstos de forma obligada a causa de sendas lesiones.
   
Se esperan pues rotaciones en un equipo que afronta el partido en el mejor momento de la temporada. Diego López estará en portería, custodiado por una defensa llena de novedades con Arbeloa, Pepe, Carvalho y Marcelo. En el centro del campo, Essien y Modric saldrán de inicio para dar algo de descanso a Khedira y Xabi Alonso. Lo mismo ocurre con Kaká en la mediapunta, habitual demarcación de Özil, y Benzema en la delantera, donde viene actuando Higuaín en los últimos partidos. Completarían el once Callejón en el costado diestro y Cristiano Ronaldo, posiblemente el jugador más en forma del mundo a día de hoy, en el perfil izquierdo.
   
Estrada Fernández, colegiado catalán, dirigirá un choque de objetivos contrapuestos en un Balaídos que rozará el lleno. El Real Madrid, sin demasiado ya que hacer en Liga, tratará de mantener su buena dinámica y solventar un partido que no fue capaz de ganar en Copa. El Celta, por su parte, sueña con repetir la hazaña lograda hace no demasiado y dar un gran paso hacia una salvación de la que se jugará muchas papeletas el próximo viernes en casa de su eterno rival. El reto es difícil. Ganar dos veces al Real Madrid en menos de tres meses no es algo que resulte sencillo, pero en el fútbol nunca se puede renunciar a nada. El camino quedó marcado en diciembre. Toca repetirlo.




Leer más »

Iago Aspas, MVP del Sevilla - Celta


KIKO HURTADO
Iago Aspas sigue recuperando sus mejores sensaciones y volvió a ser MVP de un partido después de varias semanas sin lograrlo. El de Moaña logra esta distinción por octava vez en lo que va de temporada, una cifra extraordinaria que sirve para comprobar la distancia que hay entre el "10" del Celta y el resto de sus compañeros. En Sevilla fue uno de los pocos que se salvó, y es que según el criterio de los lectores de la web, sólo él y Augusto Fernández, autor del único tanto céltico, merecen el aprobado. A partir del tercer clasificado, Mario Bermejo, con el cántabro incluido, todos suspenden. 

No es de extrañar que el apartado negativo no esté dedicado solo a los que suspendieron, sino a aquellos que lo hicieron de forma más clamorosa. Comenzando por abajo nos encontramos con Bellvís, que se quedó en un pírrico 1,74 de media. El valenciano estuvo toda la noche desbordado por Navas, también estuvo perdido Cabral, y fue muy polémica la actuación de Javi Varas ante el equipo poseedor de sus derechos. El sevillano no estuvo muy fino y se ganó el castigo de los lectores de moiceleste. 

1 Aspas 6,32
2 Augusto 5,94
3 Bermejo 4,89
4 Orellana 4,68
5 Demidov 4,42
6 Jony 4,02
7 Álex López 3,95
8 Oubiña 3,29
9 Pranjic 3,23
10 De Lucas 2,92
11 Javi Varas 2,27
12 Cabral 2,26
13 Bellvís 1,74

Leer más »

El Mallorca derrota al Sevilla y adelanta al Celta en la clasificación


EFE
El Mallorca resucitó el pasado domingo ante el Granada y hoy ha hecho buena aquella victoria con otra ante el Sevilla, lo que le permite superar al Celta, que aún tiene pendiente su partido ante el Real Madrid. Un mal resultado para el equipo de Abel, que pueda salir más presionado aún ante un rival tan complicado como es el conjunto merengue. El Celta es ahora decimonoveno con 23 puntos, uno menos que el Mallorca, y a dos de la salvación que marca el Zaragoza, que tiene 25. Con 26 está el Granada, y con 28 el Osasuna. 

En la jornada de hoy cayó el Deportivo en el Nou Camp, derrota que entraba en todas las previsiones por otra parte. Los de Vázquez son más colistas que nunca, con 17 puntos, a seis del Celta. Mañana no se disputa ningún partido trascendente para el Celta, más allá del Athletic - Valencia, aunque no parece que los bilbaínos sean un rival real por la permanencia. El lunes, eso sí, se disputa un choque trascendental entre el Real Zaragoza y el Granada, en La Romareda, donde uno de los dos equipos puede quedar muy tocado después de sus últimos malos resultados. Todo pasa por ganar al Real Madrid. Empresa complicada pero no imposible. 
Leer más »

La vida comienza tras Palop


FDV
Javi Varas y Diego López se buscan y se encuentran mañana en Balaídos, unidos en la memoria de su dolor. El gallego sustituyó este verano al andaluz en el Sevilla como socio de Palop. Ambos padecieron la difícil cohabitación con el valenciano y han dado con sus huesos fuera de la entidad del Nervión. En el Celta y el Real Madrid se han reinventado. López llega como figura agigantada en Old Trafford.

Irse del Sevilla, su club desde la infancia, le resultó traumático a Varas. Monchi le comunicó a su agente que era prescindible escasas horas antes de que se cerrase la contratación de Diego López. Varas habla con respeto del lucense. Decía entonces a Carlos Tur, de El Desmarque: "En lo profesional, aunque es duro, acato lo de Diego López, un portero contrastado que ha demostrado sus cualidades en Primera División, un fichaje acertado para el Sevilla y una buena operación".

Todo lo que se pensaba en el Pizjuán y el tiempo ha desmentido. Quizás Varas se dejase sin decir lo que también pensaba y había sufrido: una rivalidad con Palop que trasciende los límites de la competencia. El céltico jamás lo ha ocultado: "Palop y yo no teníamos buena relación. Para él fue un palo duro verse suplente". Varas, dicen, es un tipo honesto, sin dobleces. Lo demuestra cuando añade: "Palop es el mejor portero de la historia del Sevilla".

Varas, o sea, pagó a largo plazo la comparación consigo mismo, con el recuerdo constante de su hazaña en el Camp Nou, y la comparación con Palop. Pero también la guerra psicológica con el veterano arquero. Varas reconoce que su confianza se agrietó y perdió el puesto. Muchos creen que Palop ha aplicado con sus compañeros más jóvenes las tácticas subterráneas que Cañizares le infligió en el Valencia. De víctima pasó a victimario. El odio que los dos se profesan sigue fresco. "¿Es cierto el rumor que vas a ser el copiloto de Santi Cañizares..?", le preguntaron a Palop por Twitter. Su excompañero anda en el mundo de los rallies. "No es cierto porque últimamente no veas las hostias que se pega con el coche ese?". Humor ácido, conociendo los entresijos de la relación. 'Cañete' salda la cuenta. "Oculta tus odios que esto es público", le escribió.

Así que la cesión al Celta de Varas, aunque le doliese, también lo liberó en cierto modo. Diego López, traspasado del Villarreal por tres millones, debía encargarse de esa dificil tarea de 'jubilar' a Palop, que concluye contrato esta temporada. López será su último "cadáver". Míchel deambuló entre uno y otro. "Es normal que Andrés se sienta mal conmigo, pero debe saber que a lo mejor no encuentra un entrenador que con 39 años lo haya puesto de titular, teniendo que esperar el fichaje estrella de esta temporada 14 partidos para jugar", declaró el técnico cuando al fin apostó por López. Pero este no cuajó y regresó a la suplencia. Es Beto, cedido por el Sporting Braga y cuya opción de compra ejecutará el Sevilla, quien al fin sobrevive a Palop.

El Real Madrid apareció al rescate. La lesión de Casillas alteró el guión del sainete que Mourinho había desatado en la portería. El Sevilla recuperó los tres millones y le añadió medio más a la venta de López, que apenas tardó un partido en apropiarse del puesto. Queda Adán como muñeco roto, pero por voluntad de Mourinho. Diego ha argumentado con limpieza a favor de su titularidad, desde dentro de la cancha. Los clásicos con el Barça y especialmente sus intervenciones salvadoras ante el Manchester United le proporcionan elogios. En la capital ya pronostican que Casillas sudará sangre si desea recuperar el puesto. "No lo va a tener fácil Íker", confirma el legendario Miguel Ángel. "Ninguno de los dos se podrá confiar. Habrá mucha competencia para el puesto. Y eso es bueno para el club".

Casillas tiene fama de buen carácter. Habrá que conocerlo ahora. El calendario corre igual para ambos. Casillas cumple 32 en mayo; Diego, en noviembre. El de Paradela, captado en 2000 para la cantera blanca tras pasar por Lugo y Deportivo B, ya tuvo que abandonar el club merengue en 2007 para lograr en el Villarreal el protagonismo que la luz de Iker le negaba. No renunciará fácilmente a lo que tanto ha soñado. Si alguien tiene el perfil adecuado para endulzarle al madridismo esa difícil digestión, ese es López. "Su marcha al Villarreal desconcertó a la afición, que estaba contenta con él", recuerda Miguel Ángel. "Partidos como el de Old Trafford le han dado mucha confianza. El Bernabéu se siente tranquilo con él en la portería".


Leer más »