Las cinco largas temporadas del Celta en Segunda División habían convertido los enfrentamientos ante el Real Madrid en cosa del pasado. La eliminatoria de octavos de final de la Copa rescató para el presente la rivalidad contra los merengues, que este domingo se repite en Liga con algunos protagonistas que perduran de duelos de otro tiempo. Y no sólo hablamos de encuentros entre ambos conjuntos, vividos otrora por jugadores como Oubiña o Ramos, sino también de choques de Liga de Campeones o derbis contra el Deportivo.
El 1 de octubre de 2003, el Milan visitó Balaídos para disputar un partido correspondiente a la fase de grupos de la única Liga de Campeones que el Celta disputó en su historia. En las filas del conjunto 'rossonero' militaban clásicos como Cafú, Maldini, Costacurta, Inzaghi, Rivaldo, Shevchenko o el actual futbolista del Real Madrid Kaká. Aquel choque acabó 0-0, pero el brasileño marcó en el de vuelta, en el que el Celta certificó su pase para los octavos de final de la máxima competición continental ganando 1-2 con el irrepetible e inolvidable gol de José Ignacio.
Como Kaká, Arbeloa también sabe lo que es medirse al Celta con otra camiseta y en un encuentro sin igual. El defensa internacional disputó un derbi en la breve etapa que pasó en el Deportivo, antes de fichar por el Liverpool en el mercado de invierno de la temporada 2006/07. Arbeloa perdió 0-1 (gol de Nené) aquel encuentro disputado en Riazor en el que también participaron Borja Oubiña y Jonathan Aspas, hermano de Iago, entre otros.
Arbeloa también sabe lo que es enfrentarse al Celta B. Lo hizo durante su etapa en el Real Madrid Castilla que dirigía el ex céltico Juan Ramón López Caro. Allí coincidió con futbolistas como Diego López, Soldado, De la Red u otro ex céltico, Trashorras. Y se midió a un filial celeste en el que militaban varios componentes del actual primer equipo del Celta, como Jonathan Vila, Roberto Lago o Sergio Álvarez. Años después, el meta de Catoira vivió otros encuentros entre filiales con Iago Aspas y Túñez como compañeros y José Callejón en las filas del Castilla.
Otro que nunca olvidará noventa minutos vividos sobre el césped de Balaídos es Xabi Alonso. El vasco formó parte de aquella maravillosa Real Sociedad de la temporada 2002/03 junto a jugadores como Valery Karpin, Nihat, Kovacevic, De Pedro, o Aranzabal. Una Real que estuvo a punto de ganar la Liga. Se le escapó, de hecho, en la penúltima jornada, cuando perdió 3-2 en Vigo ante el Celta y el Real Madrid aprovechó el tropiezo para auparse al liderato.
Xabi Alonso pudo, no obstante, tomarse la revancha. Un año más tarde, la Real Sociedad infligió un humillante 2-5, con un gol del internacional, a un Celta a la deriva que acabaría descendiendo a Segunda División.
Borja Barreira / Atlántico