El Celta es un especialista en sacar adelante partidos contra el Real Madrid en situaciones límite. Históricamente para salir el descenso, pero también alguno para luchar por retos ahora imposibles. La historia de triunfos épicos celestes comienza el 6 de marzo de 1949, cuando un triunfo por 3-1 (con goles de Retamar, Vázquez y Zubeldia) resultó clave para salvarse por un punto. El partido se jugó a falta de cuatro jornadas.
El 23 de marzo de 1952 se vivió otra cita decisiva. A falta de tres jornadas el equipo tenía dos puntos de margen sobre el descenso, el 3-2 dio la salvación virtual y dejó a los blancos sin títulos. Un año después todavía fue más dramático. Era la última jornada, el Celta tenía que ganar y esperar que no puntuase el Valladolid. Los celestes ganaron por 2-1 (Hermidita y Atienza) pero el Valladolid igualó un 2-0 que enviaba a los vigueses a la promoción de permanencia.
A falta de tres jornadas en el curso 53/54 volvió la magia para el Celta. Un gol de Villar le dio el triunfo sobre el Madrid de Di Stéfano. Los vigueses se salvaron y los blancos ganaron la Liga. Hubo que esperar hasta el 29 de marzo de 1970 para alimentar la epopeya. A cuatro jornadas del final los celestes tenían tres puntos de margen y terminaron empatando a dos goles aquel partido. Una semana después el triunfo en Riazor con un gol de Rivera dio la permanencia.
Uno de los enfrentamientos más dramáticos se vivió el 20 de mayo de 1973. Con el cuadro local en puestos de descenso en la última jornada, con la necesidad de ganar y de esperar que no lo hicieran Betis o Deportivo. Jiménez, Doblas y Touriño en propia puerta firmaron el 3-0 del Celta pese a que García Remón había atrapado un penalti.
El último partido con la permanencia en juego entre los dos equipos se disputó el 22 de junio de 1997 y tuvo a Gudelj, ahora delegado el primer equipo, como gran protagonista. El balcánico marcó tres de los cuatro goles celestes. Juan Sánchez hizo el cuarto. El Celta de Castro Santos se salvó. La última victoria en Liga del cuadro vigués se produjo el 5 de mayo del 2001. En aquel entonces no era la permanencia el objetivo, sino la clasificación europea. El 3-0 (Juanfran, Gustavo y Jesuli) fue el resultado final.
La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario