Oubiña iniciará mañana el trabajo con el grupo


Foto: José Lores
La resonancia realizada hoy por los servicios médicos del club al medio centro celeste Borja Oubiña desvela una buena evolución de la rotura fibrilar que el jugador sufre en el recto anterior del muslo derecho. La prueba muestra que la cicatriz está prácticamente completa, con un mínimo edema de 1,3 milímetros. El centrocampista celeste comenzará mañana a entrenarse  de manera progresiva y su participación en el partido del sábado ante el Huesca dependerá de su evolución en los próximos días.


Nota de prensa
Leer más »

Las peñas del Deportivo no consiguen autobuses para viajar al derbi


Foto: EFE
El próximo 15 de abril se jugará el derbi gallego entre el Celta y el Deportivo (12.00 horas), un partido para el que la afición coruñesa ya ha comenzado a movilizarse. Sin embargo, se está encontrando con un inesperado problema para acudir al estadio de Balaídos. Las empresas de transporte con las que ha contactado la Federación de Peñas del Deportivo se han negado a alquilar sus autobuses para el desplazamiento a Vigo ante el temor de que los vehículos puedan sufrir desperfectos por parte de los seguidores radicales del equipo celeste.

Las compañías con las que ha contactado la Federación de Peñas deportivistas no han accedido a llevarles a Balaídos ante el temor de que se repitan los incidentes que habitualmente se producen en los derbis gallegos. En el encuentro de la primera vuelta jugado en el estadio de Riazor, varios autobuses en los que viajaron aficionados del Celta fueron apedreados y sufrieron desperfectos. Los coruñeses ganaron aquel partido ( 2-1) con goles de Jonathan Vila en propia puerta y Lassad. Orellana marcó para los vigueses.

Las peñas del Deportivo también se ha planteado el tren como medio de transporte, pero la estación de Vigo está muy retirada del campo del Celta y temen que en el trayecto puedan sufrir algún tipo de agresión. Hasta el momento, solo hay constancia de un viaje organizado a Vigo, el que realizará la peña que lleva el nombre del lateral Manuel Pablo García.

Si ambos equipos mantienen este ritmo de puntuación, el choque de Balaídos podría ser decisivo para decidir cuál de los dos termina la Liga Adelante como campeón, ya que actualmente el Deportivo es líder y los celestes segundos.

EFE
Leer más »

Regalamos 30 entradas para el Celta-Porto de fútbol indoor


Foto: vigoalminuto.com
Si quieres asistir al Celta - Porto de la liga nacional de fútbol indoor y volver a ver a antiguos jugadores como Otero, Ratkovic, Villanueva o Mosquera lo tienes muy fácil. En colaboración con la empresa organizadora del partido, Diesemm Eventos, MoiCeleste regala treinta entradas para este encuentro que se disputará el próximo viernes 30 de marzo a las 20:45 en el pabellón de As Travesas. Será un encuentro decisivo en la lucha por lograr el pase a los play-off por el título.

Para participar es muy sencillo. Debes escribir un tweet a la cuenta oficial de Diesemm Eventos (@diesemm) mencionando en el mismo a MoiCeleste.com (@moiceleste). Los 30 primeros que lo hagan recibirán una entrada de regalo para el encuentro que se disputará dentro de 10 días.

Leer más »

Accionistas célticos en Huesca


Foto: Diario del Alto Aragón
El Celta visita el sábado al Huesca, donde desde el pasado mes de enero coinciden tres jugadores con pasado celeste: Jorge Larena, Antonio Núñez y Luis García. Los dos primeros continúan vinculados al club vigués por las deudas que dejaron pendientes de cobro al marcharse y que convirtieron en acciones de la entidad que preside Mouriño.

El fútbol da tantas vueltas como la vida. Los excélticos Jorge Larena y Antonio Núñez se han reencontrado a los pies del Pirineo para intentar salvar al Huesca del descenso después de compartir tres años en el equipo vigués, al que siguen vinculados como accionistas debido a los impagos que no pudieron cobrar antes del proceso concursal. El canario y el madrileño se incorporaron en el mercado de invierno al conjunto oscense, que ha escapado de los puestos de descenso. El sábado tendrán enfrente al equipo en el que poseen un importante capital en acciones: más de 700.000 euros Jorge y casi medio millón Núñez. Con ellos está otro futbolista con pasado celeste: el portero Luis García, de estancia efímera en Vigo en 2008.

El centrocampista canario se encontraba sin equipo cuando aceptó la oferta del Huesca. Entrenaba con el Vecindario tras abandonar la UD Las Palmas, por lo que le ha costado entrar en el equipo titular azulgrana. El sábado participó en la victoria ante el Girona (2-1) que permite a los azulgrana abrir una diferencia de dos puntos sobre los cuatro últimos clasificados.

Por su parte, el interior madrileño regresó al fútbol español tras dos temporadas en el Apollon Limasol chipriota. De hecho, su debut con el Huesca fue estelar pero teñida de infortunio: deslumbró en la última media hora que disputó del partido ante el Sabadell, pero una dura entrada de un rival le causó una lesión en la rodilla que le obligó a perderse los tres siguientes encuentros. Volvió hace dos jornadas ante el Córdoba pero le falta ritmo.
Junto a ellos brilla Luis García, que se incorporó desde el Tenerife, a donde llegó tras su efímero paso por el Celta. El toledano fue uno de los destacados del triunfo del Huesca ante el Girona. Y en esa apuesta por los veteranos, el club oscense contrató en enero al talentoso Mario Rosas, ex del Salamanca y el Castellón, que se había ido al Khazar Lenkoran, de Azerbaiyán.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Iago Aspas: "Si tuviera una novia de Coruña, habría que cambiarla"


Foto: Marta G. Brea
Este mediodía, desde los estudios de la Cadena Cope en Vigo, tuvo lugar la emisión del espacio deportivo conducido por Germán Dobarro y Marco Antonio Sande, Deportes Cope Galicia. En un repaso a la actualidad del Celta, Paco Herrera y Iago Aspas se unieron a los ya habituales Rafa Valero, Antonio Estévez y Javier Maté para comentar diferentes aspectos del club olívico. Durante los aproximadamente 50 minutos de duración del programa, el técnico celeste fue preguntado por multitud de cuestiones sobre el equipo, a las cuales contestó con la cautela y respeto que le caracterizan.

La patata caliente llegó al final del programa, cuando Iago Aspas entró en directo vía telefónica. Allí habló sobre el acierto de Herrera al ponerlo como delantero o acerca de su creencia en que el límite para el ascenso estará en torno a los 75 y 80 puntos. Pero, como era de esperar, el moañés también fue preguntado por su reconocido antideportivismo así como por las incendiarias declaraciones que prendieron la mecha del último derbi. El delantero procuró no entrar en el juego y no repetir errores pasados, pero sí volvió a dejar un par de perlas que seguro no gustarán en la ciudad coruñesa.

Aseguró que no ficharía jamás por el Deportivo, incluso si Augusto César Lendoiro llama a su puerta ofreciéndole un salario de 5 millones de euros al año. Asimismo, afirmó: "quizás me colé un poco en el tema de la patada de Vagnet a Tristán; prefiero pasar página". Preguntado sobre si tiene algún amigo en la capital herculina, el de Moaña reconoció que ahora mismo sólo Toni, compañero de vestuario. Por último, y en medio de un ambiente de broma, se le preguntó acerca de qué haría si tuviese una novia coruñesa, a lo que Aspas contestó tajante: "Si tuviera una novia de Coruña, habría que cambiarla".

Escuchalo en Ivoox 

Leer más »

Bellvis: “Tenemos que pensar en mantener las distancias”


Foto: Marta G. Brea

Tras la decisión de la directiva de no recurrir la inverosímil tarjeta a Roberto Lago del pasado sábado, el titular ante el Huesca será con toda probabilidad el valenciano Carlos Bellvis. Olvidado de su mal encuentro ante el Recreativo, volverá a tener la oportunidad de demostrarle a Paco Herrera que puede volver a contar con él y disfrutar de los minutos que no tiene últimamente.

El lateral proveniente del Tenerife es cauto en cuanto a su titularidad el próximo sábado (18:00 tvG2): “Las posibilidades de jugar las voy a tener.” Se muestra muy ilusionado con esta nueva oportunidad en el once titular: “Muchas ganas de entrar en el equipo y de tener esta oportunidad. Y sobre todo de sacar este partido y conseguir los tres puntos.”

Tras su ultima titularidad ante el Recreativo no ha vuelto a jugar más. En aquella ocasión jugó a pierna cambiada y fue sustituido en el descanso: “Fue un partido que el Recre cerraba bien las bandas y en ese partido me costó adaptarme. Si es verdad que fui cambiado y tengo la oportunidad de jugar por la izquierda.” Llega ahora tras la derrota en Las Palmas: “El equipo perdió, pero creo que vamos a entrenar bien y hacer las cosas bien. Pensar solo que es una derrota, cambiar la cara e intentar ganar.”

Espera un Huesca que va a “salir muy fuerte, los quince o veinte primeros minutos. Nosotros tenemos que salir igual, estar atentos y que vaya pasado el partido. Ellos irán bajando las fuerzas.” Y compara el encuentro con el disputado en el Santo Domingo: “Puede ser, porque el Alcorcón tiene un equipo diferente al Huesca pero por la dimensiones del campo puede ser parecido.” Donde el principal objetivo será “mantener la distancia, ganar este fin de semana y luego ya veremos” afirma Carlos Bellvis.



Leer más »

¿No nos merecemos algo más?


Foto: telecinco.es
Somos muchos los que consideramos que poder trabajar informando sobre aquello que más nos gusta es un lujo. Poder narrar un partido de fútbol es algo sensacional, algo que a tantos les hará sentirse realizados, pero, además supone una gran responsabilidad.

Por ello, me parece ridícula, y aún así comprensible, la tremenda desinformación de los que se dedican a ello. Es muy usual ver como los encargados de comentar los partidos de Segunda en la mayoría de los canales televisivos nacionales se inventan datos o, incluso, la trayectoria de un jugador (No hace mucho, uno de los comentaristas de Gol TV se atrevía a afirmar que Sergio Álvarez había llegado este verano a Vigo procedente del Osasuna).

Entiendo que la Segunda División no es muy seguida, ni siquiera por los que se encargan de informar de ella, pero si ya es especialmente duro darte cuenta de que a los periodistas nacionales no les importa ni lo más mínimo el Celta, más lo es que lo mismo pase en los medios regionales.

Nadie va a poner en duda que los empleados de la TVG apoyen al Celta en su batalla por el ascenso, al igual que apoyan al Dépor, lo que sí se va a poner en duda es si realmente siguen al Celta, si realmente ven algún partido del Celta cuando no es televisado por ellos mismos.
Es obvio que, en su vida privada, cuando no están trabajando pueden hacer lo que quieran, ¿pero no es exigible que conozcan mejor, al menos, a los dos equipos de la región que disputan la Segunda División?

Y es que tenemos derecho a exigir que los encargados de retransmitir los partidos sepan que la decisión de poner a Bermejo en la media punta con Aspas por delante fue, en un principio muy criticada, pero el fútbol ha hecho que se demuestre que es lo más conveniente, o que se ha demostrado también que, si bien Álex López tiene más perfil de media punta que de medio centro, lo mejor para el equipo es que juegue en el medio, y, sobre todo, si dicen que Joan Tomás, a pesar de sus goles decisivos, se merece actualmente más minutos que Toni o, incluso, que David, o que el de Las Palmas es el peor partido del Celta esta campaña es que tienen muy mala memoria o que el Celta no les importa lo más mínimo.
Leer más »

Toni: "Si marco ante el Huesca no sé si lo celebraré"


Foto: Mykel
Antonio Rodríguez, Toni, afronta con cariño aunque sin sentimentalismos el choque del sábado ante el Huesca, el equipo que le dio la oportunidad de crecer futbolísticamente el pasado curso.

– El Huesca ha sido el primer equipo profesional que le ha dado continuidad como titular ¿Será especial volver a pisar el césped de El Alcoraz?
– Sí es un partido especial. Solo estuve allí seis meses pero guardo un gran recuerdo tanto de los compañeros como de la ciudad y del club en general. Hicimos muy buena temporada en general y yo en participar tuve la oportunidad de sentirme un jugador importante. La verdad es que tengo muchas ganas de volver a jugar allí.

– ¿Si marca lo celebra?
– Pues no lo sé. Muchas veces esas cosas no se piensan. Quiero ganar ese partido y después de la derrota de Las Palmas vamos a salir a morir, pero el tiempo que pasé allí también pesa. Vamos a Huesca a ganar, aunque después de este partido les deseo que se salven y me gustaría que hiciesen una gran temporada.

– ¿Por el efecto psicológico que podría tener una segunda derrota, es más peligroso el partido del Huesca?
– Creo que es un partido peligroso pero no por el hecho de haber perdido el otro día. Yo espero que, después del mal partido contra Las Palmas, lo afrontemos con muchas más ganas. Creo que va a ser un choque parecido al que jugamos en su momento con el Alcorcón o el Alcoyano, quizá más peligroso porque a estas alturas de la temporada todos los rivales tienen su objetivo más cercano. Tenemos que igualarles en intensidad y en ambición por ganarles y, a partir de ahí, imponer nuestra calidad.

– Usted conoce muy bien al Huesca. ¿Qué tiene que hacer el Celta para ganar el partido?
– Como he dicho, es un equipo muy intenso, que aprieta mucho, sobre todo en su campo. Es un equipo que se motiva mucho y creo que tenemos que hacer lo que hemos hecho en otros campos parecidos: poner la misma intensidad que ellos en la pelea, correr lo mismo que ellos y tratar de imponer nuestra calidad individual porque en eso somos superiores.

– Sigue dando argumentos al Paco Herrera para jugar algún partido como titular. ¿Es el partido ante el Huesca el ideal para tener esta oportunidad que viene reclamando?
– La verdad no lo sé. Yo trato de entrenarme todos los días para disponer cada vez de más minutos. El míster está pendiente de mí y la verdad es que se lo agradezco. Trata de corregirme y explicarme lo que él espera de mi y yo intento dárselo. Mi objetivo es ser cada vez un jugador más importante para el Celta y me dejo la piel en el empeño. El resto ya no depende de mí, así que trato de no darle muchas vueltas.

– ¿Teme que se le pueda colgar la etiqueta de revulsivo por rendir mucho en poco tiempo?
– Como comprenderá no puedo pensar eso. No tiene sentido. Simplemente trato de aprovechar al máximo los minutos que tengo, da igual si son 30 o 90. Yo compito siempre al máximo, incluso en los entrenamientos. Cada minuto que puedo jugar al fútbol le pongo la máxima intensidad, si es media hora, pues media hora, y si son tres minutos, pues tres minutos.

– ¿La derrota ante Las Palmas hay que asumirla con naturalidad? ¿Seguir adelante como si no hubiese pasado nada?
– Evidentemente, no pensábamos que íbamos a llegar hasta el final sin perder un partido. Cada vez cuesta más ganar y perder es parte del juego. No salimos bien y lo pagamos. Nos equivocamos y es lo único que nos podemos reprochar. porque el equipo lo intentó. Ahora hay que corregir errores y pensar en el siguiente partido.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Ya hay horario para el derbi


Foto: Ricardo Grobas
La LFP  ha confirmado el horario del derbi, que se disputará el próximo 15 de abril a las 12:00 en Balaídos. Después de muchos rumores acerca de la hora exacta en la que se disputaría el partido, la fecha definitiva se queda en el horario elegido en un principio por canal plus, que siempre programa el mejor partido de la jornada para ese horario. Me imagino que China estará paralizada delante del televisor para ver este espectáculo en directo.

También se han conocido los horarios para las próximas jornadas del Celta.

Jornada 32: Domingo 1 de abril (20:00) Celta- Villarreal B
Jornada 33: Sábado 7 de abril (18:00) Cartagena- Celta
Jornada 34: Domingo 15 de abril (12:00) Celta- Deportivo
Leer más »

Una resonancia a Oubiña determinará si puede jugar el sábado


Foto: Diario AS
Hoy será un día clave para saber si Borja Oubiña estará listo para jugar el sábado ante el Huesca. El capitán se somenterá a una resonancia magnética para dictaminar el estadio de su lesión tras la rotura fibrilar de grado I que sufrió en el recto anterior de su muslo derecho. Tras conocer el resultado se evaluarán las opciones del capitán, que se ha perdido los tres últimos partidos por lesión, ocupando su posición el alicantino Cristian Bustos.

Los tres partidos de ausencia de Oubiña se han saldado con dos victorias y una derrota, pero con la sensación de que el equipo perdía potencial en la medular. Sufrió ante el Valladolid en la segunda mitad, fue inferior a la UD Las Palmas durante casi todo el partido, y la goleada ante el Numancia vio determinada por una pegada brutal de los de Herrera y las contras con el marcador a favor, pero no por un dominio del centro del campo. Por tanto, el regreso del capitán se antoja más necesario que nunca.
Leer más »

Yoel, listo para volver


Foto: Ricardo Grobas
Aunque la última palabra la tendrán los servicios médicos del Celta, Yoel Rodríguez se siente preparado para volver en Huesca, aunque todavía limitado y para ir al banquillo. El sábado se cumplió la sexta semana de su lesión de rotura parcial tendón directo del recto anterior del muslo derecho y todo apunta a que regresará en el plazo más corto de los estipulados.

El portero vigués tiene buenas vibraciones -«porque cuando una persona no tiene ninguna molestias a la hora de trabajar, las sensaciones son buenas»-, ya ha comenzado a hacer caídas en la portería -«poco a poco le voy metiendo más intensidad al trabajo y voy cogiendo ritmo»- y solo le faltan los golpeos al esférico -«golpeo en corto y con mucha precaución. En largo vamos hay que esperar, esta semana comenzaré a tocar el balón pero siempre con precaución de no correr ningún riesgo»-.

Porque Yoel no es ningún kamikaze. Juan José Cota, el jefe de los servicios médicos desveló que por momentos hubo que frenarle, pero el meta le pone matices a la aseveración: «Yo me sentía bien, no era frenar, porque cualquier futbolista cuando está lesionado lo que quiere es estar cuanto antes. Yo sabia que tenía un plazo mínimo de seis semanas».

Esta precaución no está reñida con la dedicación plena a la que ha consagrado su recuperación: «En el gimnasio hemos trabajado mucho. Pedro, el recuperador, es una persona alegre, pero a la hora de trabajar es seria y la verdad es que tener gente así en el club es de agradecer». Ayer mismo comenzó su plan semanal.

Pendiente de una última ecografía de control todo apunta en el mejor sentido, Yoel no quiere aventurar que estará en Huesca porque esa decisión le compete a los servicios médicos y al propio entrenador. «Desde el primer día que me lesioné ya dije que quería estar con el equipo pero los que mandan son los médicos y si estoy para Huesca es una decisión que van a tomar ellos», indica.

No hay mucho margen. Rubén Blanco se marcha hoy con la selección sub 17 al Preeuropeo y el club en absoluto confía en Matías Dituro, quien ni ha entrenado una vez con el primer equipo, lo que unido a la imposibilidad de que Queco Piña pueda subir al primer equipo, confirma de un modo implícito que Yoel entrará en la lista de convocados. Su destino será el banquillo. De salir al campo lo haría con algunas limitaciones a la hora de sacar de puerta. En el resto, parece preparado.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

En Elche creen que han tocado fondo


Foto: Elche CF 
No marchan bien las cosas en un Elche que ahora mismo se encuentra a cuatro puntos del 'playoff'. La goleada en Soria significó la cuarta derrota en los últimos cinco partidos y la plantilla franjiverde reconoce que no atraviesa su mejor momento.

"Hemos tocado fondo", admite Xumetra, en unas declaraciones en el diario Información de Alicante. "Somos un equipo muy unido y ahora tenemos que ser capaces de levantarnos. No cabe otra que ser hombres e ir a por el Xerez el próximo sábado. No queda otra", incide el futbolista del conjunto ilicitano.

Los jugadores del Elche no creen que falte compromiso y esperan salir adelante como añade Kike Mateo: "En Soria, quisimos, pero no pudimos. Los compañeros lo dan todo. A esta plantilla no se le puede reprochar ni ganas, ni alma, ni entrega, pero sí es cierto es que cuando los rivales se ponen por delante en el marcador no sabemos jugar".

Lesión de Linares
Aparte de los malos resultados, la nota negativa para el Elche fue la lesión de Linares que podría causar baja para lo que resta de temporada. "Noté la misma sensación que la otra vez. Llega antes al balón y la pierna se me queda clavada y se me gira la rodilla", comentó al concluir el partido contra el Numancia.

Marca
Leer más »

El Alcoyano destituye a David Porras como técnico


Foto: Diario As
La directiva del Alcoyano ha decidido destituir de su cargo a David Porras como entrenador del equipo como consecuencia de los malos resultados cosechado en las últimas jornadas, según informa el club alicantino.

El director deportivo Toni Torres le ha comunicado hoy al técnico la destitución tras mantener una conversación de más de dos horas con la plantilla del Alcoyano, que en la última jornada disputada perdió con el Deportivo de La Coruña por 3-0. "La dinámica del equipo en las últimos partidos nos ha llevado a tomar esta decisión. Era más fácil que la cuerda se rompiera por la parte del entrenador que por la de una plantilla de 25 futbolistas", ha indicado el director deportivo.

Torres ha querido explicar que ha sido una decisión "difícil y complicada" porque "David Porras es una persona extraordinaria", si bien matizó que "el equipo lleva una dinámica de resultados muy negativa y necesitaba que desde el club le diéramos otro rumbo".

Para Torres, el fútbol ha sido injusto con el trabajo de David Porras, del que ha asegurado que había realizado "una gran labor y el equipo merecía tener 4 o 5 puntos más" en la clasificación. "Lamentablemente hemos tenido que tomar esta decisión pero no ha sido nada agradable porque era una persona muy querida dentro del club", ha añadido.

David Porras había hecho historia en el Alcoyano porque había sido el técnico que a finales de junio pasado hizo posible que el club regresara a la Segunda División tras 42 años de ausencia. Sin embargo, en las últimas seis jornadas, bajo su dirección, el equipo únicamente ha sido capaz de ganar un partido, empatar otro y ceder cuatro derrotas.

Ahora todos los esfuerzos del club estarán dirigidos en la búsqueda de un sustituto que se siente el próximo domingo en el banquillo del Alcoyano en el Mini Estadi frente al Barcelona B. "Todavía no tenemos el nombre de su sustituto y vamos a ver entre hoy y mañana si lo encontramos. Queremos centrarnos en dos o tres nombres para ir haciendo descartes y que al final estemos seguros de la elección", ha comentado Torres.

EFE
Leer más »

Una televisión siria acusa al Barça de tráfico de armas


Foto: EFE
Las jugadas increíbles a las que nos tienen acostumbrados Messi y Ronaldo no son automáticas, creadas en trascurrir del partido cuando en ellos se enciende la chispa de la genialidad. Son parte de un plan para el trasporte de armas. O al menos así lo ve la televisión siria.

El presentador de los informativos del canal sirio Al Dunya TV explicó cómo las jugadas trenzadas por el equipo de Pep Guardiola en su partido de Copa del Rey frente al Madrid, son algo más que fútbol. Son mapas ocultos en los que se desvelan rutas para hacer llegar armamento a los rebeldes contrarios al régimen de Bashar Al-Assad.

Que en el fútbol unos ven penalti en una jugada y otros no, ya lo sabíamos. Que para los vencedores del partido el gol fue legal, mientras que para los derrotados la jugada venía precedida de un fuera de juego, entra dentro de lo normal en el fútbol. Pero que Messi se alíe con rebeldes sirios y juegue según un mapa ficticio para facilitar rutas en el transporte de armas, es pasarse.

Para Al Dunya TV no lo es. La televisión de capital privado y favorable a Al-Assad explica que Al Jazeera ha pasado reiteradamente la jugada porque en ella se marca el camino para hacer llegar esas armas a las poblaciones en las que están activos los conflictos armados que tratan de derrocar al dictador sirio. Según el periodista, los jugadores representan a los transportistas, y el balón la posición dónde se encuentran las armas. Y en concreto, en esta jugada sei informaría de cómo trasportarlas hasta la población de Deir al-Zour. Queda claro que en el fútbol cada uno ve las cosas según el color de su equipo.



Tamara Rivas / La Voz de Galicia 
Leer más »

La Peña ‘Xuntanza Amigos do Celta’ organiza un viaje a Vigo desde Caracas


El celtismo no conoce límites. La afición por la camiseta celeste no se limita a Vigo, ni a Galicia, ni tampoco a España, donde numerosas peñas siguen los pasos del conjunto celeste. El celtismo cruza oceanos, surca mares y desembarca en el puerto más remoto. La emigración gallega hacia América, tan presente durante el siglo pasado, ha generado un sinfín de aficionados celestes al otro lado del charco.

Un buen ejemplo es la peña "Xuntaza Amigos do Celta", radicada en Caracas (Venezuela), y que prepara un viaje para ver a su equipo en el derbi que se disputará el próximo 15 de abril en Balaídos, según podemos leer en una noticia publicada en cronicasdelaemigracion.com.  Serafín Pellón Espiñeira, presidente de la peña comentó que "la idea salió del seno de la Peña Xuntanza Amigos do Celta Caracas, se fue madurando y hoy está encarrilada bajo el asesoramiento de Camilo Rico, quien organiza todo lo que tiene que ver con los pasajes, hospedaje, entradas al partido, etc.”,  destacó Pellón Espiñeira.

El día de salida para España está planteado para el miércoles 11 de abril con pasaje abierto por 60 días, “a su vez las personas que así lo deseen tendrán un enlace para poder presenciar el partido”, agregó. “Aquellas personas que deseen aprovechar para presenciar el derbi de la Liga Española de Primera División, que confrontará al FC Barcelona y al Real Madrid CdeF, evento que se desarrollará en el ‘Nou Camp’, pueden hacer sus reservas, ya que este partido se escenificará la semana siguiente al gran derbi gallego”, acotó Serafín Pellón.

Y es que no este no será un partido cualquiera. Es el derbi, el partido entre los dos equipos más importantes de Galicia. Para Pellón no importa que este se produzca en Segunda: "El fútbol que están jugando es de primera, por lo que este duelo aparte de la rivalidad promete ser un gran partido", subrayó, y dejó un mensaje del que tal vez pudiésemos tomar nota en Galicia: "La invitación a presenciar este encuentro no es solo para los seguidores del Celta de Vigo, sino también para los del Deportivo, ya uqe nosotros por el hecho de residir lejos de nuestra tierra de nacimiento tenemos un sentido de hermandad y lo que queremos es ver buen fútbol, sin violencia porque todos somos gallegos.. y hermanados debemos dar ejemplo de convivencia y paz". 

Los interesados en viajar desde Venezuela a Vigo con la peña pueden contactar con ellos a través de xuntanza.celta.caracas@gmail.com

Leer más »

Túñez: "No tenemos que fijarnos en los que vienen por detrás"


Foto: De Arcos
El defensa internacional venezolano del Celta de Vigo, Andrés Túñez, advirtió que a su equipo le espera un partido "muy difícil" en su visita al estadio de la SD Huesca, aunque el central celeste cree que si no encajan ningún gol tendrán "un noventa por ciento" de posibilidades de sumar los tres puntos. "En Huesca será clave no encajar. Arriba tenemos grandísimos jugadores, futbolistas de Primera División, y si no encajamos tendremos un noventa por ciento de posibilidades de llevarnos los tres puntos", manifestó a Efe Túñez.

En este sentido, el jugador del Celta indicó que "a partir de ahora todos los partidos serán muy complicados porque los equipos de abajo también se están jugando mucho. Será un partido muy difícil pero estamos capacitados para ganar en Huesca".

Túñez apuntó que "el partido de Las Palmas ya está olvidado y a partir de ahora hay que centrarse en el duelo contra el Huesca. La clave del éxito está en el trabajo, y eso es lo que no podemos perder".

Por otra parte, también restó importancia a la derrota del pasado sábado en el campo de la UD Las Palmas (3-1) y destacó que su equipo está en una situación privilegiada para lograr el ascenso a Primera División, ya que aventaja en seis puntos al tercer clasificado, el Real Valladolid. "Es una ventaja que a muchos equipos le gustaría tener. Estamos en un lugar privilegiado y seguro que al principio de temporada todos firmaríamos estar como estamos ahora. De todos modos, tenemos que tener los pies en la tierra porque todavía no hay nada hecho", señaló a Efe el internacional venezolano.

Un ascenso que el central celeste cree que pasará por ser "sólido" en los partidos que disputen en Balaídos, por lo que pidió al celtismo un último apoyo para conseguir ese ansiado regreso a la máxima categoría del fútbol español. "Dependemos de nosotros mismos y no tenemos que fijarnos en los equipos que vienen por detrás. El ascenso pasará por Balaídos porque nos quedan muchos partidos en casa, de ahí que ahora más que nunca necesitamos esa ayuda extra que siempre nos da nuestra afición", recalcó.

Una lucha por el ascenso que Túñez ve "muy abierta" porque hay "muy buenos equipos" como Almería o Hércules, aunque el rival al que más teme el internacional venezolano es al Valladolid porque tiene "un equipazo".

EFE
Leer más »

El club no recurrirá la tarjeta de Roberto Lago


Foto: Marta G. Brea
Se confirmaron las sospechas. El club vigués ha decidido no presentar alegaciones a la amarilla que Roberto Lago vio el pasado sábado en el estadio de Gran Canaria. El jugador de O Calvario vio la cartulina por una jugada en la que no había tocado a Vitolo. Esta falta fue la que provocó el segundo gol de la UD Las Palmas y una de las acciones polémicas que dejó el arbitraje de Bikandi Garrido.

La amplia lista de apercibidos del Celta ha obligado a tomar esta decisión. Roberto Lago no estará el próximo sábado en El Alcoraz. Oier, Orellana, Álex López, Vila y Joan Tomás son los otros jugadores que podrían perderse el choque ante el Villarreal B si ven la cartulina amarilla en el partido ante la SD Huesca.

Para la cita en tierras aragoneses, Paco Herrera ya sabe que no podrá repetir el once de las últimas jornadas. El técnico extremeño cuenta con la baja segura de Roberto Lago mientras que a lo largo de la semana conocerá si puede contar con los lesionados Yoel y Oubiña. De hecho, el capitán céltico realizará mañana una prueba para comprobar el estado de su lesión.

Faro de Vigo

Leer más »

El debate de Hoogen y Dorp: ¿Qué portero debe ser titular?


Foto: Eugenio Álvarez
A falta de lo que dictaminen las pruebas a las que será sometido Yoel, el guardameta céltico podría estar disponible para el partido de Huesca. La idea es la de no forzar con su recuperación por tratarse de una lesión muscular, siempre delicadas, y que una recaída complique su recuperación.

Obviando esto, está claro que antes o después, sea esta semana o la próxima, Yoel Rodríguez estará disponible para Paco Herrera y tendrá que volver a tomar la misma decisión que tomó a principios de temporada. ¿Yoel o Sergio?. Como tendrá dudas, he decidido que Hoogen y Dorp renazcan para que nos den su opinión y ayuden al técnico catalán en su delicada situación. ¿Quién debe ser el portero titular del Celta? ¿Sergio o Yoel?

Hoogen (Sergio) 

Sergio ha demostrado durante estos partidos que se le puede confiar la portería del Celta sin problema alguno por muchos motivos. Es un tipo tranquilo y eso se transmite a la zaga, mucho más confiada con él que con los nervios de Yoel. Además, tiene esa pizca de veteranía a pesar de su juventud que le hace ser un jugador más útil a este equipo y en esta situación. Creo que está más preparado para las situaciones límite, como demostró en los partidos ante los grandes de la Liga donde no se arrugó y colaboró en los triunfos célticos. Por muchas cosas debería haber sido titular desde el principio de temporada y ahora no se merece ir al banquillo. Herrera será consecuente con los momentos de forma y apostará por Sergio. Ahora mismo, la respuesta de Yoel tras la lesión es una incógnita.


Dorp (Yoel) 

Para empezar, Yoel es el portero titular. No ha perdido esa condición por una decisión técnica, sino por una lesión. Por tanto, en cuanto esté disponible, y ojalá sea lo antes posible, Yoel volverá al once inicial porque ese es su sitio. No debemos olvidar que en el momento de la lesión llevaba una impresionante racha de imbatibilidad y debe continuarla. Desde que entró Sergio, el Celta ha encajado tres goles en dos partidos, y pocas veces se ha ido con su portería a cero. Son datos que no deben quedarse en una mera estadística, ya que Yoel es ahora mismo, solo superado por Falcón, el portero con mejor coeficiente de goles / partido en toda la Segunda División. Por algo será. Yoel no es ninguna incógnita, ha demostrado que tiene sitio y ya ha lidiado con grandes partidos, como la eliminatoria copera ante el Atlético o la final del pasado play-off. Yoel sin duda alguna.

Y tú, ¿Qué opinas? 


Leer más »

Las mejores rachas positivas sin perder


Foto: José Lores
Con la derrota de la pasada jornada en el estadio de Gran Canaria, el Celta rompe una racha positiva de 13 partidos consecutivos sin perder. Esta serie, que comenzó el pasado 3 de diciembre en partido contra el Sabadell (4-1), le ha reportado al Celta la cifra de 35 puntos (11 victorias y 2 empates), obteniendo 2,69 puntos de media por partido, superando con ello la famosa “media inglesa” de dos puntos por partido y siendo la mejor media de la historia en rachas importantes.

Si echamos un vistazo a los datos del Celta en segunda división comprobamos que esta cifra de partidos supone la tercera mejor racha de partidos consecutivos sumando.

La mejor serie se dio en la temporada 1975-76, en donde, tras 19 partidos consecutivos sin perder, el Celta dirigido por Carmelo Cedrún, acumuló 47 puntos (2,47 puntos por partido), cosecha obtenida de la consecución de 14 victorias y 5 empates (cuantificamos la victoria con tres puntos con el fin de comparar, ya que este método de contabilización comenzó a partir de la temporada 1995-96). Esto supuso una vuelta entera sin conocer la derrota, ya que la serie la comenzó el Celta empatando en Burgos (0-0) el 18 de enero de 1976 (jornada 18) y se rompió también contra el Burgos el 30 de mayo de ese mismo año en Balaídos (0-1 gol del malogrado Juan Gómez “Juanito”).

También supera en número de partidos, a esta racha rota el pasado sábado, la acaecida la temporada pasada en donde el Celta consiguió una serie de 14 encuentros sin perder (nueve victorias y cinco empates de las jornadas 13 –Albacete- a la 26 –Nastic), lo que se tradujo en 32 puntos y una media de 2,29 puntos por partido.

Pero la racha más espectacular del equipo vigués en una competición liguera la consiguió el equipo dirigido por Milorad Pavic en la temporada 1980-81 quién, militando en la segunda división B, consiguió una serie de 29 partidos sin conocer la derrota (18 victorias; 11 empates; 65 puntos y 2,24 puntos por partido son sus cifras). Esta serie comenzó en la cuarta jornada de aquella temporada (Celta 4; Compostela 1 en Balaídos) y finalizó en la jornada 32 celebrada el 12 de abril de 1981 en la que el Sestao recibió en Balaídos similar correctivo que los compostelanos. La racha se rompió una semana después en Alcalá en donde un Celta ya ascendido sucumbió ante los locales del campo de El Val por un gol a cero.

Curiosamente durante esta serie, el Celta no fue capaz de ganar más de cuatro partidos consecutivos. Lo consiguió en dos ocasiones:

-          Jornadas 14 a 17; donde Alcalá, Ensidesa, Langreo y Racing de Ferrol resultaron derrotados.

-          Jornadas 23 a 26; en las que Compostela, Torrejón, Langreo y Zamora sucumbieron ante el poder celeste.

En primera división la mejor racha de estas características se cifra en 11 partidos consecutivos sin perder. El Celta de Víctor Fernández consiguió en la temporada 2000-2001 siete victorias y cuatro empates (25 puntos con una media de 2,27 puntos por partido). Esa serie también contiene la mejor racha de partidos consecutivos ganados en primera división (cinco).

Pero para mejorar y comentar los mejores números del Celta en la división de los grandes vamos a esperar al año que viene…
Leer más »

El Celta cumple en Huesca una vuelta sin ningún penalti a favor


Foto: La Opinión de Murcia
El Celta trata de pasar página y centrarse únicamente en el partido de Huesca del próximo sábado, pero la actuación de Bikandi Garrido en el estadio de Gran Canaria la devuelto al primer plano la cuestión arbitral. Especialmente en el caso de los penaltis, porque cuando menos resulta difícil de entender que el equipo más goleador de la categoría y uno de los que más pisa área, lleve casi una vuelta sin acudir a los once metros. La última vez fue el 22 de octubre del 2011 en Balaídos ante el Huesca. En todo lo que va de Liga los vigueses llevan dos penaltis a favor y en los últimos setenta y un partidos de Liga, tres.

Hasta la derrota frente al Las Palmas el dato había quedado en lo anecdótico, pero frente al equipo amarillo los vigueses reclamaron como pena máxima un forcejeo entre David García, el capitán, y Mario Bermejo. El colegiado vasco pasó de puntillas sobre la jugada, lo que unido a sus errores en los dos primeros goles y enseñar la quinta amarilla a Roberto Lago sin llegar a tocar al contrario le convirtieron en un factor determinante para la derrota, amén del pésimo día de los celestes.

Con 29 jornadas de Liga disputadas, el Celta solo ha tenido tres penaltis a favor. Curiosamente al principio del campeonato. El primero fue en el estreno de Murcia el pasado mes de agosto. Una mano de Amaya interceptando un centro de De Lucas permitió al catalán marcar desde los once metros. La segunda pena máxima llegó en Los Pajaritos en octubre. Fue un codazo de Sunny a Catalá que captó el ojo del linier. De Lucas volvió a marcar.

El tercero fue ante nuestro rival del sábado, en esta ocasión Balaídos presenció como Joan Tomás fallaba la pena máxima que habría supuesto el 5-0. Y En los 42 partidos de la temporada pasada los vigueses solo habían disfrutado de una pena máxima a su favor, había sido el 18 de septiembre del 2010 en el Heliodoro Rodríguez López que Trashorras se había encargado de transformar. En el curso anterior los célticos reclamaron al menos otras seis jugadas punibles fuera del área que no fueron señaladas. Este año el debe no llega a tanto, pero varias caídas de Aspas, alguna de Orellana y forcejeos sufridos por Mario Bermejo no han revestido mayores consecuencia para los rivales. Las dos señaladas son meridianas y no admiten dudas.

Tradicionalmente el Celta como institución jamás ha levantado la voz hacia el estamento arbitral. Lo hizo Paco Herrera después del partido del Benito Villamarín la temporada pasada -en donde los vigueses acabaron con nueve- y sin darle mayor importancia, volvió a hacerlo en Las Palmas.

El equipo que más penaltis lleva a favor es el próximo rival celeste, el Huesca, que ha marcado seis. Cuatro el Girona.

La Voz / Redacción Moiceleste
Leer más »