Las mejores rachas positivas sin perder


Foto: José Lores
Con la derrota de la pasada jornada en el estadio de Gran Canaria, el Celta rompe una racha positiva de 13 partidos consecutivos sin perder. Esta serie, que comenzó el pasado 3 de diciembre en partido contra el Sabadell (4-1), le ha reportado al Celta la cifra de 35 puntos (11 victorias y 2 empates), obteniendo 2,69 puntos de media por partido, superando con ello la famosa “media inglesa” de dos puntos por partido y siendo la mejor media de la historia en rachas importantes.

Si echamos un vistazo a los datos del Celta en segunda división comprobamos que esta cifra de partidos supone la tercera mejor racha de partidos consecutivos sumando.

La mejor serie se dio en la temporada 1975-76, en donde, tras 19 partidos consecutivos sin perder, el Celta dirigido por Carmelo Cedrún, acumuló 47 puntos (2,47 puntos por partido), cosecha obtenida de la consecución de 14 victorias y 5 empates (cuantificamos la victoria con tres puntos con el fin de comparar, ya que este método de contabilización comenzó a partir de la temporada 1995-96). Esto supuso una vuelta entera sin conocer la derrota, ya que la serie la comenzó el Celta empatando en Burgos (0-0) el 18 de enero de 1976 (jornada 18) y se rompió también contra el Burgos el 30 de mayo de ese mismo año en Balaídos (0-1 gol del malogrado Juan Gómez “Juanito”).

También supera en número de partidos, a esta racha rota el pasado sábado, la acaecida la temporada pasada en donde el Celta consiguió una serie de 14 encuentros sin perder (nueve victorias y cinco empates de las jornadas 13 –Albacete- a la 26 –Nastic), lo que se tradujo en 32 puntos y una media de 2,29 puntos por partido.

Pero la racha más espectacular del equipo vigués en una competición liguera la consiguió el equipo dirigido por Milorad Pavic en la temporada 1980-81 quién, militando en la segunda división B, consiguió una serie de 29 partidos sin conocer la derrota (18 victorias; 11 empates; 65 puntos y 2,24 puntos por partido son sus cifras). Esta serie comenzó en la cuarta jornada de aquella temporada (Celta 4; Compostela 1 en Balaídos) y finalizó en la jornada 32 celebrada el 12 de abril de 1981 en la que el Sestao recibió en Balaídos similar correctivo que los compostelanos. La racha se rompió una semana después en Alcalá en donde un Celta ya ascendido sucumbió ante los locales del campo de El Val por un gol a cero.

Curiosamente durante esta serie, el Celta no fue capaz de ganar más de cuatro partidos consecutivos. Lo consiguió en dos ocasiones:

-          Jornadas 14 a 17; donde Alcalá, Ensidesa, Langreo y Racing de Ferrol resultaron derrotados.

-          Jornadas 23 a 26; en las que Compostela, Torrejón, Langreo y Zamora sucumbieron ante el poder celeste.

En primera división la mejor racha de estas características se cifra en 11 partidos consecutivos sin perder. El Celta de Víctor Fernández consiguió en la temporada 2000-2001 siete victorias y cuatro empates (25 puntos con una media de 2,27 puntos por partido). Esa serie también contiene la mejor racha de partidos consecutivos ganados en primera división (cinco).

Pero para mejorar y comentar los mejores números del Celta en la división de los grandes vamos a esperar al año que viene…

0 comments:

Publicar un comentario