En el nombre del padre


Foto: Alberto Díaz / El Periódico de Huelva 
El nombre de Zambrano está asociado al Celta de Maguregui, que a finales de los años ochenta realizó dos magníficas temporadas en Primera División, en las que se clasificó en el séptimo y el octavo puesto de la clasificación final. El exfutbolista onubense regresa el viernes a Balaídos para acompañar a su hijo menor, Ale, que triunfa en el Recreativo. "Es muy bonito poder volver allí y jugar donde lo hizo mi padre con la camiseta celeste", señala el joven mediocentro del conjunto albiazul, por quien en el pasado mercado de invierno se interesó el Slovan de Bratislava.

Los clásicos de los ochenta vuelven a Vigo. Si ayer era Pichi Lucas el que se presentaba como nuevo entrenador del Celta B, el viernes visitará Balaídos Manolo Zambrano. El interior diestro andaluz que triunfó en el equipo de Maguregui no quiere perderse la actuación de su hijo menor en el estadio donde él gozó del fútbol como nunca. "Tengo un recuerdo bonito y entrañable de Vigo porque mi padre jugó allí y fue una de las mejores etapas de su vida deportiva. Es muy bonito poder volver allí y jugar donde él lo hizo con la camiseta celeste", comenta a través del teléfono Ale Zambrano, una de las perlas del Recreativo. El mediocentro, que en agosto cumplirá 21 años, se ha ganado la titularidad y su progresión no ha pasado desapercibida. Es más, su club ha rechazado en las últimas semanas una oferta del Slovan de Bratislava. "Estoy viviendo un sueño porque todo ha sucedido muy rápido. En verano me invitaron a realizar la pretemporada con el primer equipo y Álvaro Cervera, el míster, apostó por mí y me está dando la confianza. Yo intento crecer profesionalmente cada día. Debuté en el Colombino ante el Atlético de Madrid y en la Liga, en A Coruña, ante el Deportivo", explica el dorsal número 28 del conjunto onubense. El vástago de Manolo Zambrano nació cuando éste abandonó el Celta. "En Vigo se crió mi hermano. Yo nací cuando mi padre se fue a jugar al Murcia. Conozco la ciudad, pues tengo amigos que jugaron en el filial del Celta y coincidí con alguno en el Recreativo, como Rubén García", comenta Alejandro Zambrano.

El jugador del Recreativo reconoce la influencia de su padre en su trayectoria deportiva. "Ha sido, y aún lo es hoy, una persona muy importante para mí en cuanto a mi carrera futbolística porque me hace tener los pies en el suelo y me anima a trabajar día a día para intentar mejorar". "De Vigo solo tiene palabras bonitas, pues es una de las que más le marcó y en donde mejor estuvo en su carrera como futbolista". Por eso, Ale Zambrano espera que llegue la cita ante el Celta, en la que se sentirá muy apoyado. "Mi padre tiene pensado viajar a Vigo con mi madre y mi hermano. Será un partido muy especial por toda la relación de mi padre con esa ciudad".

Faro de Vigo 

Biografía de Zambrano en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

Enrich: "El Celta aspira a lo máximo"


Foto: recreativistas.org

El delantero del Recreativo de Huelva Sergi Enrich, que se perdió el último partido ante el Deportivo de La Coruña por lesión, se ha recuperado de sus molestias y se prevé que vuelva al equipo inicial el próximo viernes ante el Celta, del que ha afirmado que es "un gran rival, que aspira a lo máximo" este año.

En rueda de prensa, el ariete mallorquín ha explicado que las molestias que tenía "han evolucionado muy bien" y que lleva dos sesiones entrenándose "con normalidad con el equipo", por lo que está "disponible para el míster", Álvaro Cervera, para la visita a Vigo.

Además de lamentar el hecho de que no pudiera jugar el último encuentro contra el líder, en el que el Depor venció por 0-1 en el Nuevo Colombino, Enrich ha destacado que el viernes llega "otro partido ante uno de los mejores de la Liga".

El jugador recreativista ha recordado que el Celta lleva "siete jornadas seguidas sin encajar un gol, es muy buen equipo y uno de los favoritos", por lo que deben intentar "romper esas estadísticas" para conseguir sacar un resultado positivo en Balaídos.

Mañana, la plantilla albiazul llevará a cabo el último entrenamiento, muy temprana, antes de viajar hacia tierras gallegas.

EFE

Síguenos en Twitter
Leer más »

Toni: "Nos está faltando matar los partidos"


Foto: Jorge Landín
El centrocampista del Celta Antonio Rodríguez "Toni" ha señalado que el estilo de juego del Real Murcia, su último rival en Liga, y el del Recreativo de Huelva, equipo que visitará este viernes Balaídos, son "bastante parecidos", por lo que augura un choque "similar" al de la pasada jornada.

"Será un partido muy parecido al del Murcia porque el Recre es un equipo que defiende con las líneas muy juntas y en las bandas tiene jugadores muy rápidos para salir al contraataque. Habrá que estar muy atentos para no cometer errores y que nos puedan sorprender a la contra", ha advertido en rueda de prensa.

El canterano cree que la "asignatura pendiente" que tiene su equipo es "matar los partidos" cuando pueden porque "de momento no nos está pasando factura pero no nos podemos relajar".

"Nos está faltando esa pizca de ambición o de tranquilidad a la hora del remate porque tanto en Alcoy y en Córdoba o contra el Murcia en nuestra casa fallamos muchas ocasiones", ha recordado el extremo gallego.

Asimismo, Toni ha destacado que el Celta está cada jornada "mucho mejor" y que su objetivo es derrotar al decano del fútbol español para "meter presión" al Valladolid y el Deportivo de la Coruña, los dos equipos que ocupan las plazas de ascenso y que jugarán al día siguiente.

Por último, el centrocampista gallego, que el pasado mes de diciembre sopesó abandonar el Celta para tener los minutos que no le estaba ofreciendo Paco Herrera, ha admitido que su situación personal ha cambiado pero que aún así no se conforma porque su reto es sentirse "un jugador importante".

"Estoy más contento ahora que hace unos meses porque estoy jugando más, pero soy ambicioso y mi motivación es sentirme un jugador importante dentro del equipo. No me conformo con los minutos que me están dando", ha concluido.

EFE

Síguenos en Twitter


Leer más »

Solidaridad celeste con Paula


Foto: Faro de Vigo 
El Celta se suma al apoyo a Paula, una niña de Boiro con agenesia sacra que necesita una operación para corregir esta enfermedad. El club, la plantilla y el cuerpo técnico respaldaron ayer la promoción del partido a beneficio de Paula que disputan el Tomiño Femenino y la Selección Olivo de Vigo este sábado (16.30) en O Alivio. La entrada será gratuita y los asistentes podrán hacer donaciones voluntarias, que serán recompensadas con boletos para un sorteo. Existe en Nova Galicia Banco una cuenta para donaciones (2080-0311-15-3000161584).

Paula, que tiene 18 meses, nació sin sacro y con dos vértebras mal formadas, lo que afecta a sus extremidades inferiores. Los nervios no se desarrollaron correctamente y tenía los pies equinovaros. Su familia busca fondos para poder operarla en Düsseldorf (Alemania).

El caso de Paula es el primero de agenesia sacra que existe en Galicia, según dijeron los médicos. Jesús Pazo, como portavoz de la familia, relata su historia : "Después de algo más de un año de ´tratamiento´ en el Hospital Clínico de Santiago, y viendo que los médicos no sabían qué hacer con Paula, pues nos estuvieron mareando casi todo el tiempo, decidimos buscarnos la vida. Encontramos un centro medico en Düsseldorf". Asegura Pazo que pidieron a los médicos del Clínico que trasladaran el caso al nuevo centro para que la Seguridad Social siguiera haciéndose cargo de los gastos. "Estos se negaron en rotundo, alegando que desconocían el tratamiento que seguiría Paula en Alemania", indica. "Al negarse a hacernos un simple informe que diga que ellos no saben qué hacer, y que derivan el caso a otro país, hacemos público nuestro problema".

María Xesús Santos, madre de Paula, tiene referencias de que su hija "podría superar en 18 meses el mal que le afecta y llegar a caminar sin problemas" tras someterse a una intervención quirúrgica que, reconoce Jesús Pazo, "no esta exenta de riesgos" pero que podría "ayudarle en el futuro a valerse por sí misma".


Faro de Vigo 

Leer más »

De Lucas se entrena con normalidad y estará disponible


Foto: Marta G. Brea
La falta de información oficial por parte del club ante la negativa del propio jugador a aparecer en los partes médicos hace muy complicado seguir la recuperación del jugador. De Lucas ha entrenado con normalidad en la sesión de esta mañana a puerta cerrada en Balaídos por lo que su sobrecarga no le dificultará estar disponible para Paco Herrera para el viernes.

Por medio de la cuenta de Twitter del periodista Miguel Román, del Atlántico Diario, hemos podido saber que finalmente sus molestias de ayer no han supuesto ningún problema. El jugador no es claro tampoco cuando se le pregunta por ello, según podemos leer en uno de los tweets.

Esperamos que a pesar de la especial personalidad del jugador, entienda que la afición tiene derecho a conocer si uno de sus jugadores está lesionado, en recuperación o simplemente no tiene nada.

Síguenos en Twitter


Leer más »

Álex López espera un Recreativo muy defensivo


Foto: Marta G. Brea
El mediocentro de Ferrol volvió el pasado sábado a ser titular tras perderla en Girona, por ello esta semana la afronta como una confirmación de que quiere seguir contando con la confianza de Paco Herrera. Tendrá enfrente a un Recreativo de Huelva encerrado atrás y esperando un contragolpe para llevarse algún botín de Balaídos.

La ilusión por seguir en el once le hace entrenar con mucha fuerza estos días: “Con ganas de que llegue el viernes y de seguir con la racha positiva que llevamos.” Para mantener la buena gira de partidos reciben a un rival de la zona media, el Recre: “Va a ser un partido muy complicado, es un equipo que se defiende atrás, no te dejan espacios y luego salen a la contra. Al jugar en casa tenemos que llevar la iniciativa, no perder balones porque te van a salir rápido a las contras.”

Para el partido de este viernes (21:00 Canal+Liga / GolT) se espera una temperatura muy baja en Vigo que puede marcar el partido. Para Álex no será un problema: “Al estar corriendo no lo notamos en exceso”, además el propio jugador indicó que entrenar en A Madroa ayuda a combar el frío por la diferencia de temperatura con el centro de Vigo.

Tras el partido con los onubenses, llegan tres encuentros frente a rivales por el ascenso. La opinión va cambiando en torno a ellos, si antes no se les daba mayor importancia ahora los tilda de cruciales: “Al final va a marcar la clasificación los duelos directos, después del duelo del Recre comenzamos los enfrentamientos directos y ahí se va a marcar el devenir de la temporada.”

Síguenos en Twitter


Leer más »

La manta


Foto: Ricardo Grobas
El fútbol tiene cosas sorprendentes. Quizá la más impactante de todas es ver cómo es capaz de mutar por completo en un breve espacio de tiempo; es decir, como cualquier estado anímico y llanamente futbolístico es tremendamente efímero. A lo largo de una temporada, especialmente en una competición como la Liga Adelante, todos los equipos sufren transformaciones de gran calado que incluso llevan a que, a final de año, sean sólo la plantilla y la indumentaria lo único que se parezca al comienzo de la campaña.
   
En el Celta se pueden enumerar varios cambios de rumbo a lo largo de la misma. El conjunto que recibió al Murcia este pasado sábado es muy distinto al que visitó la Nueva Condomina allá por finales del mes de agosto. Pero sin necesidad de irse tan lejos, los de Paco Herrera tampoco tienen nada que ver con aquel Celta de Noviembre que cayó de manera consecutiva ante Deportivo, Hércules y Barça B. A día de hoy, se puede afirmar que es un equipo completamente antagónico.
   
Si por algo se caracterizaron los célticos a comienzo de temporada era por ser un equipo goleador, efectivo. Durante gran parte del campeonato comandaron la clasificación en lo que a goles a favor se refiere. A finales del mes de noviembre, coincidiendo con la derrota en el Mini Estadi, el Celta había anotado ya la friolera de 25 goles en 15 partidos. Unos registros sólo superados por el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, los dos gigantes del deporte rey. En cambio, había mostrado una gran fragilidad en defensa, especialmente a balón parado, habiendo encajado ya 18 tantos, muy lejos de los mejores números de la categoría.
   
Sin embargo, desde comienzos del mes de diciembre, concretamente desde el choque ante el Sabadell, las cosas comenzaron a cambiar. Ese día el Celta volvió a encajar a balón parado y consiguió ver puerta en cuatro ocasiones, aunque también es cierto que con un poquito más de acierto los catalanes se pudieron llevar una docena. Comenzó entonces la racha victoriosa de los de Paco Herrera, una racha que todavía continúa y que acumula ya ocho encuentros sin perder. No obstante, la fórmula del éxito es muy distinta a la de ocasiones anteriores. El equipo ha encontrado la solidez defensiva, fruto de la mejoría de hombres como Yoel, Hugo Mallo o Roberto Lago y de la entrada en el once de otros como Túñez y Oier. Siete partidos imbatidos y un solo gol recibido en estos dos meses de competición así lo avalan. No obstante, el plano ofensivo parece haberse resentido. Al Celta le cuesta mucho más hacer gol: 12 tantos en los últimos 8 encuentros (incluyendo los 4 del Sabadell) y sólo 3 en los cuatro más recientes. El equipo sigue generando ocasiones, pero parece haber perdido la efectividad de antaño.
   
En resumen, estamos ante la evidencia de lo difícil que es alcanzar la perfección, de lo complicado que es que la manta te cubra pies y cabeza. Antes nos cubría el rostro, pero dejaba al descubierto los pies, los cimientos, lo más importante al fin y al cabo para caminar por un sendero tan lleno de obstáculos como la Liga Adelante. Actualmente parece que por abajo estamos bien abrigados, pero que la cabeza se está congelando. Ese es ahora el aspecto a mejorar, la efectividad de cara al gol. Sin embargo, si fuera necesario elegir, yo prefiero la versión actual. Básicamente porque tener calientes en los pies siempre te garantiza que, a poco que la cabeza entre en calor, no vas a pasar frío.

Leer más »

La renovación de Quique de Lucas podría estar cercana


Foto: Marta G. Brea
La pasada semana, Carlos Mouriño anunció la intención del club de renovar de forma inminente a Quique de Lucas. El catalán es uno de los jugadores más importantes de este Celta y la dirección deportiva celeste lo sabe, por eso, no quiere dejar nada a la improvisación y apuesta por la continuidad del delantero que tan buen rendimiento ha ofrecido en el año y medio que lleva como jugador del Celta.

Según informa el Diario Atlántico, es el propio jugador personalmente quién está llevando las negociaciones, sin contar con su agencia, Promosport, que hasta la fecha llevaba los asuntos del céltico. Según estas informaciones, ambas partes han mostrado su buena predisposición para llegar a un acuerdo y la Cadena COPE anunció ayer que las negociaciones estaban avanzadas. La renovación podría ser por un año más, pero desde el Celta no se quieren dar pistas y solo se habla del inicio de las negociaciones.

Pendientes de su evolución 

Al margen de los temas contractuales, De Lucas fue protagonista ayer ya que se tuvo que retirar del entrenamiento antes de tiempo tras recibir un golpe en la pierna derecha. La lesión no revista mayor gravedad y se espera que pueda estar sin problemas el viernes, pero desde el verano De Lucas pidió al club no aparecer en los partes médicos así que no se sabe el alcance real de sus molestias.

Leer más »

El Celta ofrece un contrato vitalicio a Oubiña


Foto: Verónica Martínez 
Después de pasarse tres años prácticamente en blanco tras caer lesionado en aquel fatídico encuentro ante el Liverpool, defendiendo la elástica del Birmingham -se lesionó en el segundo partido con el club inglés-, ha regresado la mejor versión de Borja Oubiña. La verdad es que lo ha hecho ya hace algún tiempo y el Celta lo sabe mejor que nadie. Por ese motivo quiere asegurarse para siempre su presencia en la institución olívica.

En un breve espacio de tiempo, que tal vez no pase del mes de febrero, la dirección deportiva del club presidido por Carlos Mouriño negociará la ampliación de contrato del 4 vigués. El sobresaliente rendimiento del capitán hace que se entienda como fundamental el garantizar su continuidad en Vigo.

El club céltico quiere ofrecer un contrato vitalicio a su referente dentro del terreno de juego, que contemple su vinculación al club cuando cuelgue definitivamente las botas. Oubiña declaró en las pasadas navidades no verse en su carrera ya con otra camiseta que la del Celta, pero en la entidad olívica son conscientes que su excepcional rendimiento hará que en verano sean muchos los clubes que vuelvan a interesarse por su futuro futbolístico.

En Vigo aún le queda un año más de contrato, hasta junio de 2013, pero a su edad -cumplirá 30 años el 17 de mayo- puede estar ante la oportunidad de su último gran contrato en el fútbol profesional. Las precariedades económicas del Celta hacen que el club juegue con la opción de garantizarle un puesto en el organigrama céltico cuando se retire del fútbol en activo.

Oubiña, licenciado en Ciencias Empresariales, puede ayudar a la institución, cuando cuelgue las botas, desde la parcela deportiva y administrativa. El jugador dijo ayer: “Conmigo no han hablado sobre ese tema, por lo que yo me dedico a pensar sólo en fútbol”.

De todas formas, el capitán céltico parece estar también por la labor. A día de hoy, parece que sólo una oferta irrechazable de otro equipo le podría hacer cambiar de opinión para no retirarse con la camiseta celeste del club que le vio nacer y con el que debutó en el primer equipo en la temporada 2003-04.

Rafa Valero / Marca

Leer más »

Máxima confianza en los porteros


Fuente: Ricardo Grobas
La portería del Celta queda en buenas manos. La plantilla del conjunto vigués muestra su máxima confianza en su compañero Sergio Álvarez para suplir la baja del lesionado Yoel Rodríguez, al que una rotura fibrilar le mantendrá al menos seis semanas de baja y le impedirá disputar una de las fases más difíciles de la temporada, en la que el equipo de Paco Herrera se medirá sucesivamente a Elche, Almería y Valladolid. El Celta, que ocupa la tercera posición, a dos puntos de los vallisoletanos, espera afianzarse en las dos primeras plazas y lograr el ascenso directo.

"La buena situación del equipo ayuda a tener más tranquilidad. Además oír a los compañeros y al entrenador decir que confían en ti siempre ayuda a que la confianza sea mucho mayor", expresaba ayer Sergio desde la sala de prensa de A Madroa, donde minutos antes su compañero Andrés Túñez reiteraba "la confianza plena" que el grupo tiene en el guardameta arousano. Al canterano se le presenta a sus 25 años la gran oportunidad de afianzarse en la plantilla celeste, pues por detrás llega con mucha fuerza y derroche de talento el juvenil Rubén, que ejercerá de suplente mientras se recupera Yoel, el titular hasta ahora en la portería del Celta.

El club confía plenamente en los guardametas de la cantera, pues los tres que trabajan con el primer equipo se formaron en A Madroa. Y esa seguridad en los futbolistas de casa se ha extendido al vestuario, como ayer subrayaba Túñez. "Es una pena que Yoel se lesionara, pero es cierto que tenemos a Sergio, un gran portero también. En ese aspecto, no estoy preocupado porque tanto Yoel como Sergio son dos grandísimos porteros. Es una pena que se lesionase Yoel, sobre todo porque se pasará mucho tiempo de baja, pero la portería estará bien cubierta por Sergio".

Éste lamentó que la oportunidad de ser titular le llegue por una desgracia ajena. "A nadie le gusta que un futbolista se lesione, y menos aún cuando se trata de un compañero, pero este tipo de oportunidades hay que intentar aprovecharlas para ayudar lo máximo al equipo", sostiene Sergio, que ya fue titular esta temporada ante el Almería y en los cuatro partidos de Copa que disputó el Celta.

El vilagarciano también regala muchos halagos al joven Rubén, que ejercerá como segundo portero durante la ausencia de Yoel. "Llevo aquí muchos años y no recuerdo que un portero tuviese la progresión que está llevando Rubén. Tiene que estar tranquilo e intentar aprovechar esta oportunidad que le están dando. Es un portero con unas cualidades muy buenas y si sigue progresando como lo está haciendo ahora será un portero con mucho futuro".

El juvenil, que ya ha sido convocado en varias ocasiones por la selección española sub-17, cuenta con el respaldo de la plantilla, como ayer se encargó de recordar Túñez. "Es un porterazo, un fuera de serie. Lo ves entrenando todos los días y es espectacular. Confío en él, como cualquiera de mis compañeros. Viene muy fuerte y aunque tenga 16 años nos sorprende en cada entrenamiento. Es un espectáculo verlo en acción. Ojalá siga así, y si tiene que jugar algún día con nosotros confío plenamente en sus condiciones".


Jaime Conde / Faro de Vigo 

Leer más »

Fidel: "Creo que al Celta le podemos hacer daño"


Foto: EFE
Fidel, futbolista del Recreativo, está confiado en que su equipo pueda ganar al Celta. "Para enmendar la derrota que sufrimos contra el Deportivo esperemos que nos salga el partido como la temporada anterior, donde yo no pude jugar, pero logramos los tres puntos", apuntó en unas declaraciones recogidas en la página web de la entidad onubense.

El canterano del Recre no se asusta por el calendario. "Ahora tenemos una serie de encuentros seguidos ante rivales fuertes y, aunque el Celta lleva muchas jornadas seguidas sin encajar goles, creo que si hacemos bien las cosas les podemos hacer daño. Se va a clasificar para disputar el 'playoff', pero creo que para el ascenso directo hay dos o tres equipos más fuertes", señaló.

Por último, Fidel está muy satisfecho por su titularidad. "Hacía bastante tiempo que no jugaba de inicio y me llevé la sorpresa de jugar en Murcia porque el compañero que estaba jugando en mi puesto lo estaba haciendo bien", concluyó.

EFE

Leer más »

¿Cuánto vale ascender?


Foto: Marta G. Brea 
Ya ha pasado el ecuador de la temporada en Segunda división y los seis primeros clasificados van acordando las primas que se llevarán las plantillas por el premio gordo: el ascenso. Tres equipos tocarán el cielo y los clubes saben que tienen que incentivarlo económicamente porque el futuro se vería mucho más despejado.

- Deportivo: El retorno de los coruñeses tiene precio: 2 millones de euros. La diferencia entre la plantlla y el presidente, entre los que hay una sintonía total, es que Lendoiro les daría esa cantidad sólo si finalizan primero en la Liga, que es el único logro que le falta al máximo dirigente. Y es que en caso de que el Depor necesite los 'playoffs' para ascender las cantidades serían algo menores.

- Valladolid: De momento no se ha hablado de primas. Algunos jugadores de la plantilla tienen vinculados sus contratos a la categoría en la que esté.

- Celta: El presidente confirmó la semana pasada que hay acuerdo desde agosto por las primas por el ascenso, aunque la cifra no ha trascendido.

- Almería: Lo que ha negociado es que el contrato de los jugadores (ahora reducido a la mitad por el descenso) volverían a su cantidad, en caso de ascenso.

- Hércules: No habrá una prima global en caso de lograr el ascenso por la intervención judicial. En muchos de los contratos se incluyó un aumento de la ficha en caso de conseguir el ascenso.

- Elche: Los futbolistas se llevarán 4 kilos en el caso de ascender, bien de forma directa o en la promoción.

Una información de: Héctor Rodríguez, Rafa Valero, Txabi Ferrero, Gonzalo Blanes y Julián Palomar. (Diario Marca) 

Leer más »

Precios para el Celta- Recreativo


Foto: Verónica Martínez 
El Celta repetirá por segunda semana consecutiva en Balaídos, y otra vez será un viernes, como ante el Nástic en el segundo fin de semana de enero. Un horario complicado, ya que cuesta adaptarse a eso de que los viernes por la noche hay fútbol, pero sin duda mejor que un lunes por la noche. Enfrente estará el Recreativo de Huelva. El Celta llega a este partido tras ocho sin conocer la derrota y la friolera de siete encuentros completos, más 8 minutos del Sabadell sin encajar un solo gol.

El club celeste ha hecho públicos los precios para este partido, que oscilarán entre los 15 euros de Preferencia lateral  y los 45 euros de tribuna, como viene siendo habitual salvo cuando toca derbi.  Las entradas de Marcador y Gol están a la venta a 25 euros, las de Preferencia a 30 y las de Río Alto y Bajo a 35 euros.

Las oficinas de abonados abrirán hasta el jueves en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y el viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Las taquillas del estadio estarán abiertas el día del partido de  17.00 a 21.00 horas.

Hoy mismo, el Celta ha anunciado que ya están agotadas las entras de Preferencia lateral para el derbi, que es dentro de dos meses, pero para el partido del Recre, que es dentro de tres días, podéis estar tranquilos que sobrarán entradas. Y eso que es más barato que el derbi.

Leer más »

Vigo ama Coruña, Coruña ama Vigo


Foto: El País
Dicen que la política hace extraños compañeros de cama, pero a veces, además de la política, la crisis también lo hace. Así es como los hosteleros de Vigo y A Coruña han decidido cooperar para intentar paliar los efectos de ese huracán llamado recesión que amenaza con llevarse por delante más víctimas de las que ya se ha llevado.

Tradicionalmente, las dos grandes urbes de Galicia no han tenido buena relación en el ámbito deportivo, donde la fuerte rivalidad entre Celta y Depor ha propiciado más de un enfrentamiento entre seguidores de ambos equipos, siendo la gran mayoría de ellos, y por fortuna, simplemente dialécticos. En un campo de fútbol, ambas ciudades se odian, como lo hacen los seguidores de sus equipos, especialmente cuando se da la coincidencia más fanática: un celtista vigués contra un deportivista coruñés.

Se suele decir que un partido de fútbol es mucho más importante que las cosas importantes, y Miguel Delibes decía que para medir la importancia de una ciudad bastaba con ver la clasificación de la Liga. Puede que no le faltase razón al bueno de Delibes, o puede que esa sea la percepción de los aficionados. Por eso los derbis son lo que son, especialmente cuando es un derbi regional, cuando dos ciudades se juegan su supremacía sobre un campo de fútbol.

Por eso, sorprenderá tanto el título de la campaña que llevarán a cabo los hosteleros de ambas ciudades: Vigo ama Coruña, Coruña ama Vigo. Ese es el nombre elegido. el 11 al 19, los vigueses (y residentes en el área metropolitana) que duerman en un hotel de A Coruña y los coruñeses (y vecinos de alrededores) que hagan lo propio en Vigo pagarán un 25% menos. Además, desde mañana o desde el viernes se podrá entrar en la web de Turgalicia y participar en un test con preguntas del tipo “cuál es el faro más antiguo” o cuál “la mejor playa del mundo”. Entre los acertantes se sortearán noches en todos los hoteles sumados al proyecto, cerca de 60. Casi todos, aunque no todos.

Nada mejor por San Valentín que demostrar tu amor por la ciudad rival, aunque solo sea futbolísticamente, y que esta lo demuestre por ti haciéndote un descuento. Una gran idea cuya rentabilidad medirán las cifras. Mientras tanto, y solo por el nombre, la publicidad la tiene garantizada. Eso sí, viendo el recibimiento de los aficionados coruñeses a los vigueses en el último derbi, resultará un poco raro este repentino amor.  Veremos a ver si el día del derbi, alguien lleva a Balaídos una pancarta con ese lema.

Leer más »

Yelko Pino, en el España-Inglaterra Sub-16


Tras varias convocatorias para entrenamientos oficiales, el centrocampista del Real Club Celta Juvenil de Liga Nacional Yelko Pino regresa con la Selección Española sub-16 para la disputa de un partido internacional ante un rival de gran entidad. El celeste forma parte de la convocatoria para el encuentro entre España e Inglaterra que se disputará  en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el miércoles 15 de febrero a las 12:00 horas.

Yelko (Vigo, 30 de octubre de 1996) se concentrará con la Selección Española Sub-16 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el lunes 13 de febrero para preparar el partido ante Inglaterra, que representa un nuevo paso adelante para el joven centrocampista celeste.

En las últimas semanas, además de Yelko, los celestes Jonny, Jordan, Adrián y Rubén han formado parte de diversas convocatorias con los combinados nacionales de categorías inferiores lo que prueba la buena salud de la cantera céltica, representada también en la Copa de África por Levy Madinda.

Leer más »

Túñez: "La tarea pendiente es el Recreativo y luego viene el Tourmalet"


Foto: Marta G. Brea

El jugador internacional, a pesar de reconocer que vienen partidos muy importantes, ha puesto el objetivo en centrar la atención en el Recreativo. Un encuentro que será la antesala de tres partidos en los que nos enfrentaremos a Elche, Almería y Valladolid, tres equipos de la parte más alta de la clasificación y ante los cuales solo se consiguió un punto en la primera vuelta.

Pero antes nos visitan los onubenses y Túñez muestra su inquietud por la calidad del rival: “Un partido trampa porque defiende muy bien, y a ver qué pasa en Balaídos porque a mí me parece más importante Balaídos. La tarea pendiente es el Recreativo y después ya viene el Tourmalet.”

Tendrán que afrontar todos los partidos señalados anteriormente con nuestro portero titular lesionado, pero Andrés confía en su sustituto: “Una pena que Yoel se lesionara, es cierto que Sergio es un porterazo por lo que no estoy preocupado en la portería porque ambos son grandes porteros.”

El defensa ha conseguido incrustarse en el bloque con el que parece Herrera va a depositar su confianza en los próximos meses. Pero la clave considera que es en toda la plantilla y no solo en los habituales: “Creo que más uqe el bloque al final son todos, en Girona jugó Natxo, en Balaídos jugó Alex, la gente está muy comprometida, da igual quien juegue y lo va a hacer bien.”

Síguenos en Twitter

Leer más »

Un intruso en Río Bajo


Foto: José Lores

El pasado sábado, además de conseguir una nueva victoria, Balaídos observó cómo una de sus gradas albergaba a un personaje conocido y, por lo general, antipático para la masa social celeste. Nada más y nada menos que Fabriciano González Penelas, más conocido como Fabri, desde hace unas semanas extécnico del Granada C. F., dfecidió acercarse a Vigo a ver un partido de fútbol. La noticia no sería tal si no fuese porque hace tan solo unos meses que el señor Fabri y su ex-equipo se enfrentaron en el play-off de ascenso contra el Celta con más de una polémica y declaraciones “calientes” de por medio. A sabiendas de todo lo ocurrido en la eliminatoria que desgraciadamente se llevó el Granada, es cuanto menos sorprendente que Fabri se acerque a ver al Celta en Balaídos. Aunque si lo pensamos fríamente, el técnico está en su pleno derecho de asistir a un partido de fútbol profesional y de disfrutarlo en directo habida cuenta de que no deja de ser su profesión.

Lo que sí sorprendió y mucho fue que el lucense decidiese adquirir su butaca en una grada tan popular como Río Bajo, grada que dicho sea de paso es en la que un servidor se asienta desde hace más de diez años. Durante la primera parte, a través de twitter (esto de las últimas tecnologías es increíble), me entero de que Fabri está sentado en mi grada y a parte de la lógica sorpresa e inmediata cara de incredulidad (llegué a creer que el informante estaba de cachondeo), la curiosidad, algo inherente al propio ser humano, hizo que levantase mi mirada y buscase sin éxito la ubicación del técnico. Puro morbo, supongo.

Llegó el descanso y con él el habitual paseo para estirar un poco las piernas. Entre cachondeos y con palabras de mofa con los amigos, las miradas estaban atentas en pos del peculiar rostro de Fabriciano. Una vez más, puro morbo. Los quince minutos transcurrieron entre risas e infructuosas búsquedas y comenzó la segunda parte. Y entonces se desató algo que no por previsible deja de ser lamentable. Más o menos a los quince minutos de transcurso del segundo tiempo, la peña Irmandiños 1923 (a quienes respeto mucho y que dan un ambiente espectacular a la sosa grada de Río, dicho sea con anterioridad) se da cuenta de que Fabri está justo al lado de su ubicación. Me doy cuenta porque comienzan a sonar cánticos que no se corresponden mucho con el transcurso del encuentro. Giro la mirada y observo que un buen grupo de los peñistas señalan, se mofan y llegan a insultar (entre otras lindezas “non é galego, é un fillo de puta”) al entrenador que, me supongo, querría ver el partido tranquilamente.

La verdad es que en ese momento llegué a sentir vergüenza. No soy, ni mucho menos, admirador de Fabri (de hecho me cae tan mal como el que más) y desde luego censuro sus malas artes en aquella fatídica eliminatoria del play-off de ascenso del año pasado. Pero eso no me autoriza, ni a mí ni a nadie, a increpar, hacer cortes de manga e insultar a una persona que tranquilamente se digna a ver un encuentro de fútbol. Desconozco la reacción de Fabri a las lindezas que le dedicaron ya que mi situación en la grada no me permitía verlo (y no soy tan morboso como para levantarme en pleno partido y dirigirme a observar cual voyeur), pero no saltar a tales provocaciones sería casi milagroso. Incluso llegué a ver cómo un aficionado le citaba con gestos al término del partido. Evidentemente no quiero saber para qué.

El caso es que todos aquellos que lo insultaron arropados por la fuerza y el poder social que da la multitud perdieron todo el derecho y el crédito a quejarse de la actitud tanto de la afición granadina como de Fabri en aquella eliminatoria. Es bien cierto que también es responsabilidad de Fabri el hecho de sentarse en una grada popular y justo al lado de una peña celtista, pero aún así no hay por dónde coger la actitud que se llevó a cabo por parte de los aficionados. Tampoco pretendo acusar a la peña Irmandiños (a la que, como ya he dicho, respeto y admiro por el ambiente que proporciona a la grada), ya que estoy seguro de que también hubo aficionados no pertenecientes a dicha peña que increparon al lucense. El caso es que, desde aquí, siempre censuraré este tipo de actitudes vayan dirigidas contra quien vayan. Esto es fútbol señores, nada más. Llevarlo a los terrenos del odio y de la falta de respeto hacia quien sea provoca a la larga peligrosas situaciones como las que, hace no mucho, vivimos en Riazor. Salvando las distancias, claro está, pero el hecho de increpar e insultar es la semilla de algo más grande que esperemos no llegue a germinar nunca en Balaídos.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Sergio quiere aprovechar la oportunidad


Foto: Marta G. Brea


El portero de Catoira se encuentra ante la oportunidad de su carrera para demostrar que él puede ser el guardameta titular en este Celta. Lo afronta con la tranquilidad que le da la buena situación del equipo, el apoyo de los compañeros y las palabras de Paco Herrera de ayer lunes en las que mostraba su total confianza en él.

El único pero es que la titularidad le vaya a venir por la lesión de Yoel, con quien le une una buena amistad: “A uno nunca le gusta que se lesione nadie y menos un compañero, estas oportunidades hay que intentar de aprovecharlas y ayudar al equipo al máximo.”

El equipo llega a la próxima jornada tras ocho jornadas consecutivas sin perder y sin encajar ni un solo gol en ninguna de ellas: “La situación y la dinámica del equipo ayudan a estar más tranquilo y dentro de esa tranquilidad ayudar lo máximo posible.” No solo esta dinámica ayuda, lo expresado por el entrenador mucho más: “Que el míster diga eso también ayuda a que afrontes el partido con más tranquilidad.”

El pasado sábado ya tuvo su primera prueba de fuego ante el Murcia, donde aguantó los 64 minutos que disputó sin recibir ningún tanto: “No encajar el sábado siempre viene bien porque ves que el equipo que sigue yendo a mejor y da pasos poco a poco para seguir en esta situación tan buena.”

Síguenos en Twitter

Leer más »

De Lucas sufre una sobrecarga leve


El jugador antes de retirarse del entrenamiento Foto: Ricardo Grobas
Al no entrar en el parte medico por deseo expreso del propio jugador, es difícil conocer si le ocurre algo a Quique de Lucas. Esta mañana no ha terminado el entrenamiento desarrollado en A Madroa tras sufrir unas molestias en la pierna derecha. Las primeras estimaciones del cuerpo medico hablan de una sobrecarga leve que habrá que esperar como se desarrolla dicha lesión.

El próximo encuentro que se celebra el viernes 10, hace que los plazos de recuperación no puedan ser muy largos si no quiere el catalán perderse el encuentro.
Leer más »

Agotadas las entradas para el derbi en Fondo-Preferencia Lateral


Foto: Marta G. Brea
El club ha informado esta mañana que se ha agotado todo el papel en la grada Fondo-Preferencia Lateral, lugar habitual de la peña Celtarras, para el derbi contra el Deportivo de La Coruña del próximo mes de abril. Aunque es la grada con menos cantidad de entradas a vender y la más popular al ser la más barata, este hecho confirma la enorme expectación que despierta el encuentro ante el eterno rival.

Recordar a los aficionados que quieran comprar localidades ya para el encuentro del 14 o el 15 de abril en el resto de las gradas pueden hacerlo en la oficina de abonados en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El precio de las restantes van desde los 60€ en Tribuna hasta los 40€ de Marcador o Gol en categoría adulto; y en sub-23, la única categoría aparte de la anterior, desde los 35€ de Río Alto o Río Bajo (En Tribuna solo se vende Adulto) hasta los 25€ de Marcador o Gol.

Síguenos en Twitter
Leer más »