Pichi Lucas: “Por el potencial podemos salir hacía arriba”


Foto: El Comercio
Esta mañana se ha estrenado el nuevo entrenador del Celta B en los campos de A Madroa. En su primera comparecencia ante los medios ha mostrado su ilusión y compromiso para solucionar la difícil situación en la que se encuentra el filial, en puestos de descenso a Tercera tras disputarse veintitrés partidos en su grupo de Segunda división B.

El leonés valora como se ha encontrado el equipo en su primer día al frente de él: “Esta difícil la situación, pero lo está para muchos. Es una trayectoria  muy larga, tenemos que salir cuanto antes de esta situación porque la experiencia nos dice que las prisas no son buenas consejeras.” Quedan aun bastantes encuentros de la segunda vuelta, pero no quiere perder el tiempo: “Tiempo no tenemos, quedan 15 partidos pero yo creo que hay tiempo suficiente para salir de esta situación. Hay que entrar en una buena dinámica y por el potencial podemos salir hacia arriba.”

El nuevo míster del filial fue uno de los jugadores más importantes en los años 80 en el Celta, club que dejó en 1991: “Han cambiado muchas cosas, pero siempre he dicho que está ha sido mi casa, aquí me forme como persona y futbolista. Aunque he estado lejos, siempre ha estado en mi corazón.” Un futbolista que fue símbolo y tan querido por la afición, extraña que haya tardado tanto en reencontrase con el Celta: “Quizás si, pero las circunstancias son las que son, y las situaciones eran las que eran en ese momento. En el fondo de mi corazón siempre pensé en volver algún día al Celta.”

En cuanto a lo estrictamente deportivo, quiere analizar durante esta semana profundamente al grupo y a partir comenzar a tomar decisiones sobre sistemas y jugadores: “Buscamos eficacia, vamos a ver los jugadores de los que disponemos y en función de eso valoraremos que tipo de sistema vamos a utilizar. Estoy en consonancia con lo que se utiliza en el primer equipo.”

Llega Pichi Lucas en principio solo por lo que resta de temporada y salvo algún refuerzo técnico que pueda añadirse, el segundo entrenador, Manu Sotelo, y el preparador de porteros seguirán siendo los mismos.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Fonsi Valverde: "No me dieron tiempo"


Foto: Eugenio Álvarez
Al hasta ayer entrenador del Celta B, Fonsi Valverde, le cogió de sopetón la llamada del club para comunicarle su cese. "Fue una sorpresa total, porque no me pasaba por la cabeza que fuese a suceder en estas circunstancias", manifestó ayer cuando todavía no había salido de su asombro. "A golpe de cuatro horas, me vinieron a decir que ya no tenían confianza en mí", señaló. Tiene muy claro que "No valoraron el trabajo, sino los resultados. Es incongruente con la filosofía de un equipo filial", lamenta Valverde.

En este aspecto, al extécnico céltico le dolió que no le pagasen con la misma moneda, "trabaje con la plantilla de forma consensuada con el club en las decisiones, lo que no hicieron ellos conmigo en la tarde de ayer". Puntualiza que él no participó en la confección del equipo y que se llevó a cabo una "renovación absoluta".

"Apenas quedaron tres futbolistas de la pasada campaña. Además, los fichajes que se hicieron de fuera tampoco es que tuviesen el nivel que se esperaba. Era cuestión de trabajar y esperar que llegasen los frutos. Estoy convencido de que en la segunda vuelta iban a mejorar los resultados del equipo, pero ya no me dieron tiempo", argumenta.

Fonsi Valverde critica a los dirigentes del Celta "por su falta de paciencia". "Para esta segunda vuelta se recuperan jugadores que habían tenido lesiones de larga duración. Además, también se puede contar Levy Madinda que estuvo en la Copa de África con Gabón, por lo que ya estaba llegando el momento para salir del bache", explicó.

Al preguntarle si le habían entrado dudas para sacar al equipo adelante, respondió con firmeza: "Para nada, estoy convencido de que el Celta B saldrá de esa situación. Tampoco quiero pensar que haya sido por la última derrota en Barreiro. Incluso no jugando bien en la primera parte, dispusimos de un penalti que pudo cambiar la suerte del partido. Con un par de triunfos hubiésemos salido a flote".

Xulio Vázquez / La Voz de Galicia

Síguenos en Twitter
Leer más »

La marioneta del filial se rompió


Foto: Marta G. Brea
El pasado jueves, en la rueda de prensa del presidente Carlos Mouriño, el máximo mandatario del Celta afirmaba que la situación del filial era esperada, que era un año de cambio generacional y que se confiaba plenamente en el entrenador. Tan solo unos pocos días después el club cesa a Fonsi Valverde. ¿Ya no es una situación esperada? ¿No hay ya cambio generacional? ¿No se confía ya?

Todo empezó en verano. Fonsi no era la primera opción. Ni siquiera la segunda, no nos engañemos. Pero si el único que aceptó que alguien más que él podía decidir las alineaciones y que por ello también aceptaba el honorario que paga el Celta al entrenador de su filial. En resumen, una marioneta. Que además le ahorraba el sueldo de un preparador físico, al tener también la titulación necesaria para ello. Jugada redonda pensaron en Plaza de España.

Pensemos en la retaguardia. Le colocaron dos casi quinceañeros aun, por mucho futuro que tuvieran, en la defensa, junto a un lateral izquierdo traído de fuera que lo mejor que se puede decir es que tenía altura. Una defensa que hacía aguas con un puesto, el de la portería, donde la rotación era una constante y no se apostó por el producto de la cantera a última hora.

Las goleadas caían sin remedio. Hasta que se le fichan dos defensas de experiencia y le dejan apostar por el lateral que él había traído del Alondras. El equipo empezaba a carburar y la calidad de los jugadores de arriba se hacía notar. Pero entonces las lesiones tampoco ayudaron: Pillado, Ruben, Raúl Navas… La marioneta se iba a acabar rompiendo.

Los jugadores pasaban en muchos casos de ser titulares a la grada, y viceversa. A los pocos que había pedido el entrenador no le dejaban darle confianza, había que apostar por los grandes fichajes de Torrecilla y/o Toni Otero, en lugar de creer en la persona que les veía entrenar todos los días. Sin contar la escapada de buenos jugadores que habían dejado producirse en verano.

Aunque la situación era complicada, con la vuelta de Madinda de la Copa Africa, de Ruben de su lesión y con los fichajes de invierno se podía ver el futuro con optimismo. Pero la derrota del domingo ante el Marino agotó la confianza que tres días antes era enorme. No es Fonsi hombre tampoco de aspavientos ni de gritos, y a esos los jugadores le toman el pelo. O eso dicen. Aunque a lo mejor es su culpa que Jota fallase el penalti de la remontada tirándolo a lo Panenka. Espero que Pichi Lucas tengo mejor suerte con los penaltis.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Herrera: "Somos un equipo más compacto que el año pasado. No nos vamos a desinflar"


Foto: Mundo Deportivo 
Paco Herrera habló para ayer para Intermedio Marca, en su edición nacional, y además de hablar del caso Ortega, departió con Miguel Ángel Méndez y Alfredo Duro sobre diversos aspectos de la actualidad celeste. El técnico catalán aseguró que es muy probable que el ascenso sea cosa de siete equipos, los seis primeros clasificados y el Córdoba, a quién mete en la pelea: "Esa pinta tiene, a pesar de que el Córdoba lleva dos semanas fallando, pero lo ha hecho con grandes equipos. El Córdoba tiene posibilidades de engancharse porque es un gran equipo con una propuesta magnífica. Nosotros lo sufrimos hace dos semanas donde nos pasaron por encima en muchas cosas".

Con respecto a las opciones del Celta y la sensación que se vive en la ciudad, Herrera también quiso resaltar que acuden pocos aficionados y que la gente está ilusionada con igualar o mejorar lo sucedido el año pasado: "El Celta viene de tres años bastante malos, salvo el último año. Prácticamente con los mismos mimbres más algún jugador que se fichó se logró estar arriba y eso ya fue una satisfacción, aunque no suficiente porque quedamos eliminados con el famoso penalti de Michu. Fue una satisfacción para todos y este año esperan que por lo menos se repita eso. Vigo no es una ciudad que asista mucha gente al fútbol, en Segunda muchos campos están así, y en segundo lugar la distancia hace que no se note la presión, ni para bien ni para mal", y tuvo palabras de elogio para los aficionados que acuden regularmente a Balaídos: "Lo único que puedo decir es que la gente que asiste, siendo poca, es magnífica. No para de apoyar a su equipo".

Por último quiso enviar un mensaje de optimismo a la afición y aseguró que este año el equipo no se va a desinflar, destacando el regreso de Oubiña, la presencia de Bermejo y la solidez del equipo como argumentos para no deshincharese: "Oubiña  nos ha dado mucha seriedad y mucho equilibrio. Es un milagro tenerlo después de tanto tiempo sin poder jugar al fútbol. Nos ha venido muy bien Bermejo, y el cambio de idea nos hace ser más equilibrados en defensa y ataque, un equipo más compacto. Eso es lo que me hace pensar que no nos vamos a desinflar"

Podéis escuchar la entrevista completa, a partir del minuto 29. 



Leer más »

La FIFA advierte al Deportivo que si no paga al Nacional le restará 6 puntos


Foto: EFE
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ya ha comunicado al Deportivo las sanciones que le irá imponiendo en caso de persistir en su impago al Nacional del millón de euros que le adeuda por el fichaje de Gustavo Munúa.

La primera medida es una multa de 30.000 francos suizos (24.576 euros) y concederle «un último plazo de 30 días a partir de la notificación de la decisión [3 de febrero] para saldar su deuda con el acreedor». Si transcurrido ese período sigue sin pagar, la FIFA le advierte de que le restará 6 puntos en la clasificación de forma automática, simplemente con que el Nacional, representado en este caso por Gonzalo Grijelmo, del despacho Barrilero y Asociados, se lo solicite por escrito.

Así lo dice el punto 4 del fallo: «Si el pago no se efectúa dentro de este plazo, el acreedor [Nacional] podrá solicitar por escrito a la Comisión Disciplinaria de la FIFA la deducción de seis (6) puntos al primer equipo del club deudor [Deportivo] en el campeonato nacional. Una vez que esta solicitud haya sido realizada, los puntos deberán obligatoriamente ser deducidos automáticamente, sin que la Comisión Disciplinaria de la FIFA tenga que tomar una decisión formal. La secretaría de la comisión dará a la asociación en cuestión [federación española] la orden de ejecución de la deducción de puntos».

Descenso de categoría
La misma resolución aclara que si, en caso de restarle puntos, el Deportivo todavía siguiera sin pagar, estudiaría su descenso administrativo.

Asimismo, la FIFA también envía un recordatorio a modo de advertencia a la federación por si finalmente tiene que efectuar la resta de puntos: «Se recuerda a la Federación Española que está a cargo de la correcta ejecución de la presente decisión y de suministrar a la FIFA los documentos que confirmen que ha procedido a la deducción de puntos en caso de solicitársele el particular. En el caso de que exista una ejecución incorrecta o la omisión de la ejecución por parte de la Federación Española de Fútbol, la Comisión Disciplinaria de la FIFA adoptará las sanciones disciplinarias apropiadas, que incluso pueden conllevar exclusión de toda competición de la FIFA».

Este fallo de la FIFA fue adoptado el 30 de noviembre del pasado año, pero no fue notificado hasta el pasado 3 de febrero. El motivo es que el Deportivo recurrió en diciembre ante el TAS la resolución inicial de la FIFA de agosto del 2010 y la Comisión Disciplinaria no emitió su fallo hasta conocer si el tribunal de arbitraje admitía la apelación o no. Como no lo hizo, el organismo que preside Blatter actuó.

El Deportivo tiene 21 días para recurrir la sanción ante el TAS. En esta apelación lo que se discutirá será el castigo en sí, no la deuda con el Nacional, sobre la cual ya hay un fallo firme y no recurrible.

Alexandre Centeno / La Voz de Galicia 

Leer más »

Bermejo, de ariete a gladiador


Foto: Marta G. Brea 
Mario Bermejo ha cambiado el gol por los kilómetros. Su renta habitual de cada temporada por el trabajo gris que le ha convertido en el obrero más cualificado del Celta. «No me importa sacrificarme por este equipo y que otros compañeros puedan estar en mejores condiciones», comentó ayer con un guiño a cerrar un debate que ya perdura en el tiempo.

Porque Mario Bermejo (Santander, 1978) llegó a Vigo avalado por sus goles. El año que fue pichichi de Segunda con el Racing (04/05) llevaba a estas alturas 17 goles, los mismos que hace dos cursos en Xerez. Ahora suma tres en Liga, pero lo suyo es ayudar en todos los frentes. A la presión sobre la defensa rival, al medio campo, dominar el juego aéreo y si es posible rematar. El cántabro sabe que es más trabajo duro, pero lo acepta de sumo grado: «El desgaste es mayor, pero hay que diferenciar los partidos. No me importa hacer este trabajo, desde que vine aquí tenía la mentalidad muy abierta de venir a aportar, a ayudar, no me importa sacrificarme, pienso que el equipo puede necesitarlo y no me importa sacrificarme por el equipo».

Cantidad de intangibles

Herrera alabó su esfuerzo tras ganar al Murcia. Reconoció el estratega celeste la cantidad de intangibles que Mario le da al equipo. Y el futbolista recogió el guante: «Si juego en esa situación es porque el entrenador ve que es lo mejor para el equipo». Eso sí, admitiendo que lo suyo, mayoritariamente, ha sido vivir cerca de la portería rival: «Yo siempre he sido delantero centro, pero me adapto a lo que el entrenador crea conveniente para el equipo. Yo creo que todos tenemos claro que lo importante para que el equipo esté arriba es sumar y eso se hace haciendo el trabajo lo más honestamente posible, con las cualidades que cada uno pueda tener y aportando al equipo lo que entrenador pretende». Por él, como si Herrera le pone de central o lateral. Lo suyo es acatar.

Por eso, aunque ya no brille tanto a la luz del gol está encantado de haber cambiado Xerez, en donde había echado raíces, por Vigo. Se siente partícipe de un proyecto que le puede devolver a la Primera División, y donde solo pudo estar de paso.

X.R. Castro / La Voz de Galicia 

Leer más »

Li-Ning vestirá al Recreativo a partir del próximo año


Foto: Albiazules.es
Li-Ning sigue echando sus redes en el fútbol español, y aunque su trayectoria errática le hace perder equipos (Málaga y Espanyol entre otros), su maquinaria de marketing le hace añadir nuevos clientes a su cartera. El último en llegar es el Recreativo de Huelva, que a partir del año vestirá la marca china abandonando a Cejudo, que ha sido su proveedor en los últimos años, y adelantándose a Nike, que también optaba a ser proveedor, que no patrocinador, del conjunto onubense.

Pablo Comas anunció la pasada semana en el programa "Hoy por hoy" de la cadena SER en Huelva que existe un preacuerdo con la marca china, en unas declaraciones que recoge el portal Albiazules.es: "Hay un preacuerdo con Li-Ning. Lo digo ya para que todo el mundo lo tenga claro y aunque no está firmado, todo está muy trabajado y planteado. Ya tenemos vista las equipaciones del año que viene y como hay algún proyecto con algún que otro deporte que queremos incluir dentro del Recreativo de Huelva, pues Li-Ning es una buena marca que puede incluir a todos ellos“. El representante de Gildoy, nueva dueña del Recreativo, ha asegurado que Cejudo les pidió no continuar.

Leer más »

El Celta- Málaga de la Liga Indoor se disputará este viernes en O Porriño


El partido de la Liga Indoor entre el Real Club Celta y el Málaga Club de Fútbol se disputará finalmente el próximo viernes 10 de febrero a las 20:45 en el Pabellón central de Porriño. La entrada costará 3 euros. La ubicación elegida se debe a la huelga de los trabajadores del IMD As Travesas que ha impedido que el partido se celebrase, como estaba previsto, a las 19:00 en el Central.

Este partido será clave para asegurar la clasificación para los cuartos de final ante un Málaga que viene de perder ante el Sporting de Gijón, que será el siguiente rival del Celta en esta primera fase antes de cerrarla visitando al Deportivo de La Coruña.

Leer más »

Herrera: "No pasó nada en los vestuarios de Los Cármenes"


Foto: Marta G. Brea 
Paco Herrera ha salido al paso de las informaciones que aseguraban que el motivo por el que prescindió de Ortega fue porque al cántabro le pudo la presión en el partido de vuelta de la eliminatoria por el ascenso ante el Granada, tal y como destapó El Fútbol es celeste. Como era de esperar, Herrera niega la mayor, algo totalmente lógico, y aduce problemas físicos para justificar la sustitución de Ortega en el descanso de aquel partido. En declaraciones a El Intermedio, de Radio Marca, el preparador celeste advierte que estuvo peleando hasta el último momento por la recuperación del jugador y que los motivos son únicamente deportivos.

Miguel Ángel Méndez y Alfredo Duro entrevistaron a Paco Herrera en la edición nacional de Intermedio, donde Herrera negó que hubiese pasado nada en el vestuario de Los Cármenes tras ser preguntado directamente por Méndez: "No pasó nada. Sergio estaba jugando de titular. Sería de muy mal pensados que alguien pudiera encontrar cosas raras ahí. Él dijo que tenía molestias y que no podía seguir, e hicimos el cambio. Yo iba a hacer uno, no iba a ser él, y sobre la marcha tuvimos que cambiar, pero para nada tiene que ver con lo que pasó", señaló el técnico celeste, a pesar de que Ortega no apareció en el parte médico del equipo.

El técnico celeste aclaró que fue solamente una decisión deportiva: "Al final de temporada le digo que no cuento con él, y nada más. Ha tenido varias opciones pero no han fructificado porque él quería seguir aquí y ha sido uno más durante todo el año", y lleva la relación de ambos al terreno de la amistad: "He tenido a Ortega como a uno más, hasta diría que como un amigo, la relación ha sido magnífico hasta el último minuto. Hasta yo intenté darle la vuelta a la situación, pero parecía que ya era imposible", explicó.

Por último, Herrera volvió a ser el rey de la contradicción. En la primera rueda de prensa tras la vuelta de las vacaciones afirmó que no había pedido ningún refuerzo para la defensa y que se conformaba con Gafoor. Sin embargo, hoy dijo que "yo creía que si no teníamos a Ortega traeríamos a otro central y así mejoraríamos, pero al final ni una cosa ni la otra", apuntó el siempre imprecedible Paco Herrera.

Leer más »

Resumen 23ª jornada: Cosa de siete


Foto: César Minguela
Como ya se venía aventurando desde hace tiempo, parece que este año el ascenso va a ser cosa de siete equipos. Tras su derrota en Balaídos, el Murcia se ha descolgado de la pelea, quedando ya a siete puntos del sexto clasificado. Aguanta el Córdoba, pese a su derrota en el descuento ante el Almería. Los demás, los peces gordos del océano, saldaron sus encuentros con triunfos. Por abajo, las cosas también parecen cada vez más claras: Nástic y Girona tienen pinta de 2ªB, Huesca y Cartagena resisten como pueden y Villarreal B, Alcoyano y Xerez respiran de momento.

Villarreal B 0-0 Barcelona B
Buen partido entre los dos filiales de la categoría que se resolvió por un inmerecido empate a cero. Inmerecido porque ambos equipos gozaron de ocasiones como para abrir la lata, pero se mostraron muy erráticos de cara a puerta. Las bajas de ambos, obligadas por las necesidades de sus respectivos primeros equipos, condicionaron un choque que fue pobre en cuanto a definición, pero no en cuanto a juego. Con esta igualada, los amarillos continúan al borde del abismo, mientras los de Eusebio continúan en la zona media desplegando un buen fútbol.

Recreativo 0-1 Deportivo
El Dépor prolongó su racha triunfal en el Nuevo Colombino, en un partido muy trabajado por los de Oltra, quienes obtuvieron su séptima victoria consecutiva. Traían ambos conjuntos rachas triunfales, pero la seriedad del Dépor se impuso a la pujanza del Decano. A los quince minutos ya mandaban los coruñeses gracias a un gol de Valerón, quien definió con frialdad tras un rechace del guardameta andaluz. A raíz del tanto, el Recreativo se desmelenó y buscó la portería de Aranzubia con insistencia, pero la sobriedad defensiva de los gallegos ganó la partida a los atacantes onubenses. Con el paso de los minutos, los locales se fueron desinflando y en los minutos finales el Dépor pudo sentenciar por mediación de Riki, pero, como de costumbre, el de Aranjuez falló lo infallable. Séptimo triunfo consecutivo de los blanquiazules que se consolidan como un líder sólido, con cinco puntos de ventaja sobre el tercer clasificado y ya a once del séptimo. Por su parte, el Decano pierde el empuje de las últimas semanas, pero continúa tranquilo en el centro de la tabla.

Las Palmas 3-2 Guadalajara
La Unión Deportiva Las Palmas sacó adelante un partido que en el tiempo de descuento tenía perdido, y que al final terminó ganando gracias a la épica y a dos acciones a balón parado. Se adelantaron rápido los canarios, en el minuto 5 gracias a un tanto de Vitolo. Pero los alcarreños consiguieron darle la vuelta con sendos goles de Ernesto e Iván Moreno en el final de la primera mitad y el comienzo de la segunda, respectivamente. Las Palmas lo intentó, pero llegado el tiempo de descuento tenía el partido perdido. Fue entonces cuando un penalti decretado a su favor sirvió para que David García diese el empate a los amarillos. Con esto parecía terminado, pero aún hubo tiempo para que, cumplido ya el minuto 95, Jonathan Viera incrustase una falta en el interior de la red y llevase la locura al estadio de Gran Canaria. Victoria épica de un Las Palmas que sigue en tierra de nadie, aunque más cerca del ascenso que de 2ªB. Por su parte, el Guadalajara sigue cayendo en picado, aunque todavía cuenta de un cómodo margen de nueve puntos sobre la zona de descenso.

Numancia 2-0 Alcoyano
El Numancia resolvió con relativa comodidad el gélido partido que le enfrentó al Alcoyano. Con el frío soriano azotando, los rojillos se adelantaron en el marcador cumplidos los veinte minutos, cuando Natalio, en el segundo palo, aprovechó un preciso envío de Nano. Ante un Alcoyano falto de ambición, los numantinos controlaron el choque sin excesivos problemas hasta sentenciarlo ya en la segunda mitad gracias a un gol de Díaz de Cerio. De ahí al final, más frío que fútbol. El Numancia se consolida como alternativa a los siete candidatos al ascenso, aunque todavía a siete puntos del sexto clasificado. Mientras, el Alcoyano sigue en el alambre, pero todavía sin caer a puestos de descenso.

Xerez 2-2 Alcorcón
El Xerez salvó un punto en el último suspiro gracias a un tanto de Íñigo Vélez. No lo merecieron los azulones, quienes en otro mal partido demostraron el porqué de su sufrimiento esta temporada. Pronto se le complicaron las cosas a los locales tras el golazo de Fernando Sales a los diez minutos. El Alcorcón era mejor, pero se mostró incapaz de sentenciar. Los andaluces empataron mediada la segunda mitad gracias a Íñigo Vélez. Pero poco duró la alegría, ya que, tan sólo cuatro minutos después, Cordero en propia puerta volvía a poner en franquicia a los alfareros. Con este marcador se llegó a los últimos minutos, cuando, en un balón parado, de nuevo Íñigo Vélez puso las tablas. Empate insuficiente para un Xerez que no escapa de la quema, y nuevo pasito hacia delante de un Alcorcón que vive tranquilo en mitad de la tabla.

Huesca 0-0 Sabadell
El fuerte viento que hizo acto de presencia en El Alcoraz fue el principal protagonista de un partido insulso, aburrido y monótono que se resolvió con empate a cero ante la falta claridad ofensiva de ambos equipos. La única ocasión clara del partido estuvo en las botas del de casi siempre, Camacho, quien se encontró a De Navas cuando se disponía a poner en ventaja a los oscenses. Con esta igualada, los azulgranas repiten una semana más en puestos de descenso, a cuatro de la salvación. El Sabadell sigue cuesta abajo, pero todavía lejos de la zona peligrosa.

Elche 1-0 Girona
El Elche recuperó el camino de la victoria tras tres jornadas consecutivas perdiendo. Lo hizo ante un Girona que tiene muy mala pinta y que, una vez más, volvió a mostrar una preocupante pobreza de recursos. El partido fue muy trabado, consecuencia directa del mal estado anímico y futbolístico de ambos equipos. Sólo Xumetra, a poco de reanudarse la segunda mitad, fue capaz de encontrar la fórmula del gol. Con el marcador en contra, el Girona empezó a dar señales de vida, pero, aún así, las mejores ocasiones fueron para los ilicitanos. Nueva derrota para los catalanes que están ya a seis puntos de la permanencia. Por su parte, el Elche vuelve a engancharse a la pelea y se coloca sexto a cinco puntos del ascenso directo.

Almería 2-1 Córdoba
Juanma Ortíz, reciente fichaje de los almerienses, comenzó a rentabilizar su contratación con un gol en los instantes finales que dio el triunfo a su equipo ante un buen Córdoba. El partido, suspendido durante 15 minutos por un apagón, se inició con los papeles intercambiados: los locales dominadores y los visitantes efectivos. Así, Borja adelantó a los blanquiverdes en el minuto 39, marcador con el que se llegaría al descanso. En la segunda mitad, con un Almería más ofuscado, tuvo que ser un regalo de los de Paco Jémez el que permitiese a Corona situar las tablas en el marcador. Resultado justo, pues cada parte había pertenecido a un equipo. No obstante, Juanma Ortíz no pensó lo mismo y, en el minuto 102 (el último del encuentro tras el mencionado apagón), marcó el gol de la victoria que sitúa al Almería en la cuarta posición de la clasificación. Mientras, el Córdoba cae al séptimo lugar, pero continúa vivo, pues son sólo tres los puntos que lo separan de la zona de play-off.

Cartagena 0-3 Hércules
El Hércules recuperó la flor en Cartagonova. Así se puede resumir un partido en el que todas las acciones afortunadas beneficiaron a un Hércules que recordó al de las primeras jornadas, aquel equipo que, sin hacer prácticamente nada, era capaz de llevarse los encuentros. Primero Sanchón, en el minuto catorce, adelantaba a los alicantinos mediante un chut que tocó en un defensa y terminó entrando en la portería de Reina. El propio Reina sería el protagonista del segundo gol de los visitantes, obra de Arbilla, quien conectó desde su casa un lanzamiento potentísimo pero en principio fácil para el guardameta local. No obstante, el balón se le escurrió entre las manos, y el Hércules puso tierra de por medio en el marcador. A partir de ahí, a los de Mandiá les bastó con enfriar el choque y aprovechar un penalti en el minuto 73 para, por mediación de Míchel, engordar el electrónico. Triunfo importante para el Hércules, que se mantiene quinto, y nueva derrota para un Cartagena que vuelve a caer a puestos de descenso tras dos tropiezos consecutivos.

Valladolid 4-0 Gimnástic
Partido fácil para el Valladolid ante un equipo carne de 2ªB y en el que el blanquivioleta Óscar fue el principal protagonista al anotar un hat-trick. Sentenciaron los pucelanos en la primera parte. Primero Óscar, en el minuto 20, remachaba a la red un córner botado por Nauzet. Con el gol en contra, el Nástic se borró, y ello lo aprovechó también Óscar para, con dos nuevos goles, dejar el partido finiquitado antes del descanso. La segunda mitad no tuvo historia. Javi Guerra redondeó la goleada y selló un partido de lo más plácido para los de Djukic. De esta manera, los vallisoletanos continúan segundos, siguiendo la estela del Dépor. Por su parte, los de D’Alessandro se hunden aún más en la clasificación y cada vez dan más la sensación de que no van a ser capaces de salir a flote.
Leer más »

El Celta destituye a Fonsi Valverde. Pichi Lucas será el nuevo entrenador del filial


Foto: EFE
El Real Club Celta ha anunciado oficialmente la destitución de Fonsi Valverde como entrenador del filial. Los malos resultados del Celta B han sido los causantes de esta decisión que llega como medida desesperada para salvar la categoría del equipo. El sustituto de Fonsi Valverde será Pichi Lucas, entrenador con el que ya negoció el Celta este verano como os anunciamos en exclusiva el 3 de junio del pasado año. Entonces no hubo acuerdo y acabó llegando Fonsi, que era otra de las opciones de la dirección deportiva, pero tras la mala marcha del equipo se ha decidido apostar por una leyenda del Celta en los años ochenta.

Argimiro Pérez García, Pichi Lucas, regresa como entrenador al club en el que disputó como jugador 245 partidos en la década de los 80. Como entrenador, el ex goleador céltico ascendió a la Ponferradina a Segunda División en 2006 y dirigió a equipos como Compostela, Cartagena y Oviedo, entre otros.

Leer más »

El club estudió obligar a los abonados a confirmar su asistencia al derbi


Foto: Marta G. Brea
Desde Plaza de España se le ha dado, y se le siguen dando, muchas vueltas a cómo afrontar el aluvión de público que se espera para la vuelta del derbi a Balaídos después de cinco años de ausencia. Una de las ideas que estuvo muy cerca de hacerse realidad fue establecer la obligación de que todo abonado confirmará su asistencia retirando una entrada para el partido de forma gratuita. Finalmente, y con gran acierto, se desestimó.

Las previsiones son muy optimistas a falta de dos meses para dicho encuentro. Así lo está confirmando las numerosas entradas ya vendidas y las múltiples peticiones recibidas en el club por parte de numerosas peñas, empresa y grupos de aficionados de fuera de Vigo que no quieren perderse el encuentro. Además se espera que desde A Coruña se confirme el número de entradas que van a solicitar.

Para optimizar el aspecto de Balaídos, una de las medidas que estuvo a punto de llevarse a cabo fue obligar a todos los abonados a retirar una entrada para su localidad, de forma gratuita lógicamente, y así que confirmaran su asistencia. De esta manera se buscaba que en caso de agotar todo el papel, el club pudiera vender las butacas de los socios que no vayan a acudir al derbi.

Finalmente se desechó, pero se sigue buscando alguna fórmula. Una de la que tiene ahora más visos de llevarse a cabo es que aquel abonado que no vaya a asistir al partido, lo confirme en la oficina de socios y el club pueda disponer de su asiento. A cambio el Celta le recompensaría con parte del beneficio en caso de venderse su localidad o en un descuento en el abono del próximo año o por un vale en la tienda oficial.

Síguenos en Twitter
Leer más »

A Bermejo no le importa sacrificarse por el equipo


Foto: Marta G. Brea


El cántabro volvió a ser claro y franco a la hora de analizar cómo se encuentra en estos primeros partidos del año y acerca de la situación del equipo. Mario tuvo de nuevo que lidiar con las dudas que surgen en torno a su posición en el campo, un sitio nuevo donde no había jugado hasta ahora. A pesar de ello, el debate sobre si es válido ahí sigue por mucho que Herrera o el jugador deseen apagarlo.

El delantero no muestra problema por jugar de mediapunta y asume el rol que le ha tocado: “Juego donde me ponga entrenador, y ahí intentare dar lo mejor para el equipo, lo mejor de mí mismo, con mis virtudes y mis defectos.” Bermejo no busca excusas en ello, al contrario, considera que su aportación esta siendo buena: “No me importa porque desde que vine a este equipo venia a aportar y ayudar, porque no me importan sacrificarme por el bien del equipo. Y si viera que no aportara nada le diría al míster que metiera a otro que pueda venir mejor.”

Por todo ello, no se arrepiente de haber venido a Vigo sino que cada día se reafirma más en su decisión: “Satisfacción de haber venido aquí al Celta y con el paso del tiempo tal como estamos, los compañeros, las instalaciones, la ciudad… creo que acerté de pleno.”

Con tantos años en la categoría, quien mejor para analizarla. Los de arriba los ve muy superiores al resto: “Son grandes equipos, muy grandes equipos, con buenos jugadores. Están intentando lo mismo que nosotros, ganar sus partidos y esperar pinchazos, pero hay tanta igualdad y calidad.” Los enfrentamientos entre ellos si creen que finalmente van a ser claves: “En la segunda vuelta pueden ser decisivos, hay tanta igual y no se pincha que cuando se jueguen contra ellos ya no se los tres puntos que no sumas, son además los tres que suman ellos.”

El principal rival por el ascenso será el Deportivo, aunque niega que su superioridad sea tan manifiesta como para ser el Barcelona de Segunda, como dijo Oltrá: “Para mí no, no hay tanto diferencia como puede haber en Primera entre el Real Madrid o el Barcelona y el resto. Tiene buen equipo pero puede perder con cualquiera, igual que nosotros.”



Síguenos en Twitter
Leer más »

Yoel estará seis semanas de baja


Foto: Jorge Landín
Los peores presagios sobre la lesión de Yoel se quedaron cortos. La ecografía que le realizaron esta tarde los integrantes de los servicios médicos celestes al portero Yoel confirmó el diagnóstico inicial y desveló la existencia de una rotura de fibras en el tendón directo del recto anterior de su muslo derecho. Esta lesión mantendrá inactivo al guardameta vigués unas seis semanas.

Yoel se lesionó en el tramo final de la primera mitad del partido del pasado sábado ante el Murcia en un golpeo de balón. Tras las 48 horas de espera pertinentes, los integrantes de los servicios médicos del club le realzaron esta tarde una ecografía para determinar con exactitud el alcance de una lesión que en la primera exploración apuntaba a una rotura fibrilar.

La prueba confirmó el diagnóstico inicial pero dejó corta la previsión hecha a priori sobre el periodo de convalecencia y desveló la existencia de una rotura que se traducirá en un periodo de baja de unas seis semanas, según confirmó el jefe de los servicios médicos el club, Juan José García Cota.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Cerrojazo celeste 31 años después


Foto: Blanco / La Voz de Galicia 
Han pasado tres décadas para que el Celta vuelva a exhibir unos números defensivos escalofriantes. Desde 1981, en Segunda B, el Celta no exhibía unos números semejantes en el plano defensivo. Con el del Murcia, ya son siete los partidos que lleva consecutivos el conjunto de Herrera sin encajar. En total son 638 minutos con la portería a cero, el tercer mejor registro de la historia defensiva celeste. Ya está a tiro la marca del curso 75/76, también en Segunda, con el equipo imbatido durante 687 minutos y todavía queda un poco lejos el registro del paso por Segunda B en el curso 80/81: 794 minutos. En los dos precedentes anteriores el equipo acabó ascendiendo de categoría y en el caso de Segunda, con remontada incluida.

Temporada 1980/81
Ocho partidos completos sin recibir ni un gol en Segunda B
Los 794 minutos adjudicados a Capó perviven 21 años después como el mayor cerrojo defensivo de la historia del Celta. Aquel registro comenzó a escribirse el 30 de diciembre de 1980, en la jornada 17, y con el Racing como rival. Los celestes ganaron en A Malata (0-2) y dieron paso a una secuencia de partidos que se rompió nueve jornadas después en Langreo, cuando José Luis marcó el tanto del honor del cuadro asturiano (1-4). En medio de estos dos partidos el Celta fue capaz de mantener su portería a cero ante el Pontevedra (0-0), Logroñés (5-0), Las Palmas Atlético (3-0), San Sebastián (0-0), Mirandés (0-0), Compos (0-1) y Torrejón (4-0). Además de Capó en la portería, en la defensa de aquel equipo casi impenetrable estaban Lemos, Manolo, Gelo y Canosa como cuarteto defensivo. Pavic fue el estrategia que lideró al equipo.

Temporada 1975/76
Imbatidos desde la jornada 30 hasta la última
A punto estuvo el Celta campeón de Segunda de aquel curso de olvidársele la última vez que había encajado un gol, pero el Burgos, en el último partido de Liga, con dos dos ascendidos en Balaídos, quebró una racha de 687 minutos sin encajar. Fue Juanito a los 24 minutos en un partido más festivo que real. La gesta que hoy pervive como el segundo mejor registro defensivo de la historia comenzó a escribirse después de un derbi con el Deportivo que finalizó en Balaídos con empate a un gol. Al domingo siguiente, 12 de abril de 1976, los vigueses iniciaron su serie triunfal en el madrileño estadio de Vallehermoso ante el Rayo Vallecano. Ganaron por 0-2 y a renglón seguido mantuvieron su portería a cero ante San Andrés (1-0), Almería (0-0), Terrassa (2-0), Tarragona (0-2), Córdoba (2-0) y Tenerife (0-1), partido en el que certificaron el ascenso. Fenoy, era el guardameta de un equipo que contaba en sus filas y con una defensa en la que aparecían Santomé, Rivas, Manolo y Búa. Carmelo era el entrenador del conjunto vigués.

Temporada  2011/12
A 49 minutos de seguir haciendo historia
Aunque no debe convertirse en una obsesión, el Celta está a poco más de una parte de seguir haciendo historia el próximo viernes ante el Recreativo. Si los celestes son capaces de mantener su portería a cero durante el primer tiempo y cuatro minutos del segundo, habrán hecho añicos el registro vigente en la División de Plata. Para alcanzar el global todavía necesitarían acabar el viernes con la portería a cero y aguantar 36 minutos en Elche.
A pesar de la serie de siete encuentros sin encajar, la marca no es el mejor registro del fútbol español, ya que el Mirandés de Segunda B fue capaz de estar los diez primeros partidos de Liga sin encajar gol alguno. Tampoco le ha reportado este cerrojazo la condición de equipo menos batido de Segunda, apunte que ostenta el Córdoba, con 17 dianas en contra.

X.R. Castro / La Voz de Galicia 

Leer más »

Bellvis se ve preparado para suplir a Hugo Mallo


Foto: Marta G. Brea
Quizás es la principal opción para sustituir al lateral de Marín debido a la sanción que va a sufrir por acumulación de tarjetas amarillas. El valenciano se siente capacitado para volver a actuar a pierna cambiada, al igual que precisamente ante el Recreativo en el partido de la primera vuelta. En aquella ocasión realizo una buena actuación, confirmando que es un recambio de garantías.

Carlos se muestra dispuesto a ocupar el puesto que queda libre para el próximo viernes (21:00 Canal+ Liga / GolT): “Pienso que puede ser que pueda entrar en el once titular, pero hay otros compañeros en el caso de Oier y entra Vila.” En el caso de suceder su cambio de banda, el lateral es optimista respecto a su rendimiento en la diestra: “Las dos veces que he jugado ahí he intentado hacerlo bien y creo que no ha salido mal.

Lo más complicado es entrar en un equipo con tan buenos números en defensa y en una buena racha de puntos: “Ahora mismo veo al equipo muy bien, depende de los cambios que haga el entrenador y como vaya surgiendo el partido.” De todas formas, ya hace dos jornadas fue titular sustituyendo a Roberto Lago en Córdoba. En aquella ocasión, a pesar de ciertos problemas iniciales ante el empuje andaluz, acabó cuajando un buen encuentro.

Bellvis es uno de los hombres con menos minutos de la plantilla, algo que no le sorprende viendo la competencia: “Sabía que iba a ser complicado jugar porque tengo compañeros que son muy buenos en su posición. Estoy teniendo oportunidades, de momento no puedo quejar.” A pesar de ello, se siente con la confianza de Herrera: “El entrenador no tiene duda en ese aspecto, cuando falta un jugador que pueda yo suplir no tiene ningún problema en darme esa oportunidad.”



Síguenos en Twitter
Leer más »

Indignación en Murcia por el arbitraje de Burgos Bengoetxea


Foto: Atlántico
El club grana se siente perjudicado y agraviado por lo que desde Murcia se interpreta como un mal arbitraje del colegiado vasco Burgos Bengoetxea en el partido del pasado sábado. Reclaman hasta tres acciones donde creen que se les escamotearon dos penaltis y se dejo sin pitar una falta que supuso el tanto de Orellana en la segunda parte. Ya al terminar el encuentro tanto el entrenador como los jugadores mostraron su descontento con la labor arbitral.

Como muestra, podemos leer en el diario La Verdad, en su edición de Murcia, lo siguiente: "Además el equipo grana fue perjudicado por el árbitro del encuentro, que escamoteó dos penaltis claros en el área viguesa. El primero en el primer minuto juego, tras topar un disparo de Sutil con unas manos de un defensor del Celta. Una jugada similar, en cuanto a la penalización, que un saque de esquina que acabó en otras manos claras dentro del área del equipo de Paco Herrero."

En cuanto a la jugada del gol reclaman una falta en el inicio de la jugada de Hugo Mallo. Aunque se reconoce que su falta de remate también fue clave, titulares como "El árbitro y la pegada del Celta tumban al Murcia" muestran como el claro descontento murciano con el arbitraje sufrido en Vigo.

Síguenos en Twitter
Leer más »

El verdadero motivo por el que Ortega dejó de contar para Paco Herrera


Foto: Marta G. Brea
Concluída la pasada temporada, Paco Herrera anunció en rueda de prensa que no contaba con Papadopoulos y Ortega. El caso de Papadopoulos quizás se entendía más puesto que el griego apenas había contado para Herrera durante el curso, pero el caso de Ortega resultaba bastante más chocante teniendo en cuenta que Ortega, a pesar de haber jugado poco durantela temporada, había sido importante en las últimas jornadas, y de hecho fue titular en el partido más importante del año, en Los Cármenes ante el Granada, cuando sorprendentemente fue sustituído en el descanso sin que mediase lesión.

El cambio se escondió amparándose en un cambio de sistema, pasando el Celta de jugar con tres centrales a hacerlo con dos para intentar sostener a un Granada que le había pasado por encima durante la primera mitad. Pero, ¿Por qué cambiar a Ortega si estaba jugando mejor que sus dos compañeros de zaga?. Pues el motivo fue el mismo que llevó a Ortega a dejar de contar para Paco Herrera.

En "A foliada do Celta", la tertulia de El Fútbol es Celeste, se desveló el motivo de la degradación de Ortega en los planes de Herrera. Durante el descanso, Ortega comentó en el vestuario, no directamente a Herrera, que la presión le estaba pudiendo y que no la soportaba. Paco Herrera, al oír esta frase, se dirigió al futbolista y le dijo que no jugaría más en ese partido y tampoco lo haría nunca más mientras él fuese entrenador del Celta.

Y así fue. Ortega ya es historia del Celta. Paco Herrera actuó correctamente e hizo lo que todos deberíamos hacer si estuviésemos en su lugar. Un jugador, al margen de la calidad que pueda tener, debe de estar preparado para soportar partidos de alta tensión. Si no es así, seguramente deba de cambiar de deporte, o, al menos, de categoría.

Podéis escuchar aquí el programa entero y escuchar todos los detalles, así como el motivo por el que Papadopoulos también fue apartado.



Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Murcia)



¿Queréis saber la verdad sobre el caso Ortega? Hoy os lo contamos todo. Pero eso si, hay muchas más cosas que contar y analizar.. una nueva victoria dejando la portería a 0 pero que trajo consigo la lesión de Yoel, la actuación de Borja y Álex, el rendimiento de Bermejo en la mediapunta, los sustitutos de Hugo Mallo, el premio Manuel de Castro.. todo ello, como casi siempre, por boca de Marcos López de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
 
Leer más »

Aspas: "Antes jugábamos al contragolpe, ahora para llevar el timón"


Foto: Ricardo Grobas
Iago Aspas asume el nuevo rol de delantero centro que Paco Herrera le ha adjudicado en el equipo pero no le obsesiona el gol ni la posibilidad de ser el máximo goleador del equipo. Al contrario, el artillero moañés celebra la fortaleza defensiva que el Celta ha ido adquiriendo con el paso de las jornadas aunque ahora le cueste más trabajo marcar. Aspas opina que el ascenso directo va a ser cosa de los siete equipos que encabezan la clasificación y ve al Celta más fiable y menos previsible que el pasado curso. "Antes jugábamos al contragolpe, ahora para llevar el timón", afirma.

 – Paco Herrera afirma que el tiempo ha demostrado que usted es un desastre como media punta pero un gran delantero centro. ¿Está de acuerdo con él?
– Hombre, visto el partido del sábado, a lo mejor tengo que darle la razón porque cuando estuve de media punta y perdí los dos o tres balones que toqué. Después me cambió a delantero y vino la jugada del gol.

– Pero en la primera parte también tuvo una gran ocasión que usted se guisó y se comió solo y que acabó en el poste. 
– Sí, pero ahí estaba de delantero. Empecé el partido como delantero centro y faltando cinco minutos para el descanso me puso de media punta. La segunda parte la empecé de media punta y luego, justo antes del gol, me volvió a poner de delantero.

–¿Y usted se ve como delantero centro? Siempre ha dicho que se considera más un pasador que un goleador.
– Es cierto. Yo nunca he sido delantero centro. Siempre he jugado como media punta o con otro delantero por delante. Este año el míster me está poniendo arriba y es algo a lo que me tengo que amoldar. El delantero tiene que hacer goles o intentar que los hagan los compañeros. A mí me da igual ser o no pichichi del equipo mientras sigamos arriba y ganando.

– Pero el entrenador le pedirá cosas distintas que antes. Su trabajo en el campo ha cambiado.
– Jugando arriba la cosa cambia un poco, pero tampoco tanto. Más o menos hago lo mismo, cambiando a veces la marca con el media punta, en este caso con Mario [Bermejo]. Por ahora lo vamos llevando bien.

– Al principio de Liga todos pensábamos que Bermejo iba a ser el delantero centro y usted el media punta. ¿Le ha sorprendido también a usted este intercambio de papeles?
– Sí. Al principio también yo lo veía así y creo todos los compañeros. Pero esta fórmula está dando buenos resultados y no ve para qué vamos a cambiarla.

– ¿Y usted se ve definitivamente como delantero centro?
– Pues en principio sí, aunque a lo mejor luego viene otro entrenador y piensa distinto. O incluso puede que este míster cambie su discurso y me vuelva a poner de media punta. Yo me tengo que amoldar a lo que me pida el entrenador.

– ¿Del partido contra el Murcia valora más que el equipo fuese capaz de generar tres o cuatro ocasiones muy claras o que sigue sin recibir goles ? 
– Que sigamos sin recibir goles. Es algo que solemos hablar todos los días y creo que estamos haciendo un gran trabajo defensivo y, como siempre decimos, este equipo crea muchas ocasiones y malo será que no seamos capaces de enchufar alguna.

– Parece que tiene un grado de complicidad muy alto con Orellana. Da la sensación de que se entienden muy bien.
– Si, es un gran futbolista y espero que siga con nosotros mucho tiempo.

– ¿Está integrado? Lo digo porque parece que en otros equipos ha tenido problemas de adaptación. 
– Yo creo que el buen rollo que hay en el vestuario se transmite fuera y también en su caso. Cada día está mejor, haciendo mejores partidos.

–¿El partido frente al Murcia era clave por lo fuerte que es este equipo se está mostrado a domicilio pero también porque el equipo necesitaba convencer en Balaídos?
– Fue un partido muy difícil. Ellos tenían el partido muy estudiado y nos plantearon muchos problemas porque estaban bien posicionados y nos apretaron fuerte arriba. En la primera parte no tuvimos muchas ocasiones, salvo el disparo al poste, un rechace de Quique [De Lucas] y alguna otra más. En la segunda parte, tuvimos ya más ocasiones para resolver el partido.

– Últimamente no reciben gol, generan ocasiones, pero les está faltando instinto asesino para matar los partidos y vivir los minutos finales un poco más tranquilos.
– Es verdad que últimamente no estamos siendo capaces de matar los partidos pero estamos sacando los tres puntos igual porque estamos muy bien en el trabajo defensivo.

– El entrenador ha advertido que o mejoran esta faceta o les acabará pasando factura.
– Creo que por ahora estamos bastante bien, aunque claro que va a llegar un día que nos marquen un gol y habrá que marcar más goles que ellos.

– Curiosamente cuando recibían goles no les costaba tanto meterlos.
– Así es. Y yo prefiero las cosas como están ahora.

– ¿Le sorprende que después de llevar ocho partidos sin perder y con seis victorias y dos empates en el bolsillo no haya bastado para alcanzar a los dos primeros?
– Bueno, algún día tendrá que fallar alguno. No sé si será el Deportivo, el Valladolid, nosotros o cualquier otro. Lo que sí parece es que la clasificación se empieza a dividir entre los de arriba y los de abajo.

– Esta jornada el Celta recibe al Recreativo, el Valladolid viaja a Córdoba y el Deportivo a Alicante. ¿Es un buen momento para dar un hachazo?
– Vamos a intentarlo. De aquí a final de temporada va a haber muchos enfrentamientos directos. Creo que el ascenso directo va a ser cosa de los siete primeros y siempre habrá alguno que falle y otro que acierte. Pero esto le va a dar sabor a la Liga.

– Después de jugar contra el Recre, el Celta afronta su "Tourmalet" particular: Elche, Almería y Valladolid. 
– Son tres partidos que en buena medida van a determinar nuestro futuro. Pero queda mucha Liga y, en caso de que vaya mal, todavía habrá tiempo para cambiar el rumbo.

– Herrera ve al equipo más fiable y compensado que el año pasado y no cree que sufra un bajón parecido al de la pasada temporada. ¿Comparte usted su opinión?
– Sí, tenemos también más variedad y un esquema de juego que nos da más recursos cuando el rival nos cierra los espacios. El año pasado estamos hechos para el contragolpe y éste, en cambio, para llevar el timón de los partidos.

– Y defensivamente también están mejor.
– Sí, sobre todos en los dos últimos meses el trabajo colectivo ha sido muy bueno, empezando por los delanteros y acabando por Yoel, que está haciendo un trabajo de admirar.

– Yoel acaba de lesionarse y deja en manos de Sergio una gran responsabilidad. ¿Lo ve preparador para prolongar la racha?
– Claro. Sergio es un gran portero y por algo está en el Real Club Celta de Vigo. Es un gran portero y ya lo ha demostrado a principio de temporada.

Leer más »