Santi Ibarbu: "Mi deseo es que Ortega no tenga que recurrir a abogados"


En la comparecencia realizada ayer por Carlos Mouriño dejó claro que el futuro de Ortega en el Celta sería breve. El mandatario anunció una rescisión unilateral del contrato del central cántabro en los próximos días, que pondrá fin a la etapa de Ortega en el club celeste. El jugador ha mantenido silencio, pero no ha hecho lo mismo su representante, Santi Ibarburu, que ha realizado unas declaraciones que publica el Diaro Atlántico.

El agente de Ortega espera que la situación se resuelva de forma amistosa: "Soy optimista con que este asunto se resuelva de forma amistosa. Mi ilusión es esa, que Sergio Ortega no tenga que recurrir a abogados". Un órdago importante lanzado por Ibarburu, que desea que su representado salga del club bien. El pensamiento del Consejo de Administración del Celta, presidido por Carlos Mouriño es el mismo. Desde el club se piensa que se ha tenido mucha paciencia con el jugador, que ha rechazado ofertas de otros clubes en reiteradas ocasiones, y cree que ha llegado el momento de actuar. La negociación será fácil si al jugador le pagan lo que le resta de contrato. No le quedará otra que aceptar y buscar acomodo en algún equipo. Estando en el paro puede fichar por cualquier equipo y la jugada le puede salir redonda al cántabro.

Leer más »

El Celta rechazó una oferta del Rayo Vallecano por Catalá


Foto: EFE
Carlos Mouriño levantó la liebre ayer al asegurar que el Celta rechazó en el pasado mercado invernal una oferta de un club de Primera por un jugador celeste. El presidente no quiso dar nombres, pero desde Madrid han confirmado que el futbolista pretendido era David Catalá y que el Rayo Vallecano era el equipo que estaba interesado en hacerse con sus servicios.

El conjunto que dirige José Ramón Sandoval buscaba un recambio para el ex céltico Jordi Figueras, que hace dos semanas abandonó el Rayo para fichar por el Brujas belga. Felipe Miñambres, director deportivo de los franjirojos, se decantó por Catalá, que por su condición de zurdo se adaptaba a la perfección al perfil buscado. El club madrileño presentó una oferta formal al Celta, pero se encontró con un no rotundo. Finalmente, el sustituto de Jordi fue el joven central del Atlético de Madrid Jorge Pulido, al que también se relacionó con el conjunto celeste en las últimas semanas.

El club vigués desestimó esta oferta porque no estaba dispuesto a desprenderse de ninguno de los 20 jugadores con los que cuenta Paco Herrera. Además, el hecho de que la defensa es la línea más frágil del equipo, en lo que a cantidad de efectivos se refiere, imposibilitó totalmente que esta operación se llevase adelante. David Catalá no está contando con minutos,sólo ha sido titular en uno de los últimos siete partidos de Liga, pero tanto Herrera como Torrecilla lo consideran un jugador esencial, un suplente de lujo para Andrés Túñez, el futbolista que actualmente ocupa el puesto de central izquierdo titular. Por tanto, las circunstancias han impedido que Catalá esté jugando ahora en Primera.

Miguel Román / Atlántico

Leer más »

Once ideal del Celta: Central izquierdo


Foto: Real Club Celta 
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Y después del central derecho llega el izquierdo, donde Catalá ha vivido una situación muy parecida a la de Vila, pasando de titular indiscutible al banquillo. El barcelonés formó junto al de Porriño la pareja de centrales más estable de los últimos años, pero Herrera ha decidido confiar ultimamente en Túñez, a quién el año pasado apenas dio oportunidades. Los buenos resultados parecen darle la razón, pero nos gustaría saber lo que opina el celtismo. ¿Quién debería ser el central izquierdo titular en este Celta?


Juegos En Un Casino Online Casino New Zealand encuestas AMIGAFX PLATFORM Operaciones con divisas


Leer más »

Once ideal del Celta: Central derecho


Foto: Faro de Vigo
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Seguimos avanzando por las posiciones de retaguardia y llegamos al defensa central. Pocos pensaban que a estas alturas algún futbolista pudiese discutir el puesto a Jonathan Vila. El de Porriño se hizo el año pasado con un puesto en el once y mantuvo la titularidad en el inicio de este curso. Sin embargo, algunos malos resultados y dudas en defensa, hicieron que Paco Herrera le diese la oportunidad a Oier Sanjurjo en una posición que le era extraña. Hasta el momento parece estar acertando y el navarro se ha hecho con un puesto en las últimas jornadas. Además, todavía está Ortega, que aunque no cuenta para Herrera, forma parte del equipo, así que se merece estar en esta encuesta. ¿Quién debería ser el central derecho titular en este Celta?


Plataforma ForexEncuestaonline casinos in irelandSlotsGoldenpalacecasino


Leer más »

Revivo: "Si pudiese volver al pasado firmaría por el Celta 20 veces si hace falta"


En El Fútbol es Celeste, el podcast del Celta, han entrevistado a Haim Revivo. El israelí, una de las leyendas célticas de todos los tiempos, atendió a Marci Varela y Gustavo Agulla y relató sus experiencias durante su estancia en el Celta. El bravo extremo reveló que Horacio Gómez no le dejó fichar por el Real Madrid ni por el Barcelona, a pesar de que contaba con ofertas de ambos clubes. Toshack, técnico del Madrid, llegó a decirle: "Ofrezco 12 millones por tí", pero el por entonces presidente céltico no accedió.

Durante la conversación, Revivo aseguró que se "entendía con los ojos cerrados con Mostovoi y Karpin", y que Jabo Irueta fue fue el mejor entrenador que tuvo en su carrera y Alexander Mostovoi el mejor futbolista con el que ha jugado. Una entrevista que nos dejó una emotiva frase: "Si pudiese volver al pasado firmaría por el Celta 20 veces si hace falta". Hablo por mí, y tal vez por muchos de vosotros, si pudiese volver al pasado, ficharía a Revivo 200 veces. Póngamos de pie y escuchemos a Haim Revivo, justo aquí debajo. No os lo perdáis. Merece la pena.

Leer más »

La Federación de Peñas estrena página web.


SomosCeltistas.com. Así se llama la nueva página web detrás de la cual está la Federación de Peñas del Real Club Celta, y en la que se encontrará toda la información al respecto de dicha agrupación y de todos los colectivos que la componen. Con un diseño sencillo y agradable, la Federación pretende acercarse más a sus asociados y a todos los aficionados del Celta con un espacio que llevaba largo tiempo gestándose.

La página está separada en varios apartados desde donde poder seguir tanto la información del Celta como todo lo que ocurre alrededor de las peñas celtistas. Se incluye, por ejemplo, toda la documentación y pasos para formar tu propia peña, o el listado completo de todas las agrupaciones que componen la mencionada Federación.

También irán incorporando diferentes galerías de imágenes con todos los actos que desarrollen o a los que acudan. Una página desarrollada por la empresa viguesa Ayco Internet, que esperemos que continúe en el tiempo desarrollándose y sirva de vehículo de comunicación de la Federación con todos los celtistas, a la que igualmente se puede acceder desde fdpcelta.com.

Síguenos en Twitter
Leer más »

El Celta rescindirá el contrato de Ortega en los próximos días


Foto: Ricardo Grobas
Carlos Mouriño le ha enviado un ultimátum a Sergio Ortega en la rueda de prensa que ha dado hoy. "Es ilógico que siga aquí si sabe que no cuenta con minutos, no queremos perjudicar al jugador",manifestó el jerarca celeste, que adelantó que se pactará la rescisión del contrato del cántabro, aunque antes se intentará llegar a un acuerdo con el futbolista.

El Presidente ha sido claro: "No tiene sentido que siga aquí", y ha asegurado que su situación se resolvería en los próximos días, lo que podría llevarnos a pensar que esta semana o la próxima se hará oficial la desvinculación del jugador todavía del Celta. Este anuncio sorprende tras las últimas insinuaciones de Herrera, tanto en rueda de prensa como en "petit comité", en las que avanzaba la posibilidad de que Ortega volviese a competir por un puesto.

Leer más »

Oier se siente halagado por las palabras de Mouriño


Foto: José Martínez
El defensa del Celta Oier Sanjurjo, que está cedido por el Osasuna hasta el próximo 30 de junio, se siente "halagado" por las palabras del presidente Carlos Mouriño, quien hoy ha confesado que le gustaría que el futbolista navarro continuase en Vigo la próxima temporada.

Oier Sanjurjo ha señalado en rueda de prensa que esa predisposición indica que en la entidad celeste "están contentos con el nivel" que está ofreciendo, pero ha reparado en que "de aquí a junio todavía queda mucho" y en que el Osasuna "también tendrá algo que decir en este asunto".

El lateral reconvertido a central por Paco Herrera ha manifestado que siempre se ha declarado "muy contento" en el Celta porque el ambiente es "ideal" y porque el club vigués le ha permitido "reencontrarse como futbolista", aunque ha recalcado que el Osasuna es el equipo de su tierra y le tiene "un gran cariño".

Cuestiones individuales aparte, Oier Sanjurjo ha destacado que el Celta tiene "una oportunidad inmejorable" para situarse en puestos de ascenso directo a la Primera División al disputar dos partidos seguidos en Balaídos contra el Real Murcia y el Recreativo de Huelva. Ha advertido de que a partir de ahora será "mucho más difícil" ganar porque "los equipos de abajo aprietan por la necesidad que tienen de puntuar".

EFE



Síguenos en Twitter
Leer más »

Iván Amaya forzará para estar en Balaídos


Iván Amaya sabe que el partido del sábado en Vigo es importante para que el Real Murcia se mantenga en la zona noble de la clasificación. El madrileño es uno de los jugadores tocados y ya se perdió el encuentro ante el Recreativo por una sobrecarga. Pero Amaya forzará. La baja por sanción de Molinero y la casi segura de Mario Marín, también lesionado, traen de cabeza a Iñaki Alonso.

La línea de defensa es la más castigada y el técnico pimentonero tiene lo justo para enfrentarse al Celta. Si Amaya llega a tiempo formaría en el centro de la zaga junto a Jorge. Pero si finalmente no se recupera a tiempo Luciano sería titular.

Marca

Leer más »

Mouriño ante la prensa (3ª parte): mantener el bloque


Foto: Jorge Landín
La última parte que tocó el presidente fue la parcela deportiva, quizás la más jugosa de todas. No escatimó temas el máximo dirigente del Celta, tocando el tema de las renovaciones, de los jugadores cedidos, de las ofertas rechazadas el pasado mes o la situación de algunos jugadores de la cantera. Asimismo hizo un balance de la actual situación de la Segunda división y ha apostado para el próximo año en mantener el bloque.

Como ya os confirmamos en la primera parte de este reportaje, el club se centra en renovar a Catalá, Joan Tomás y Catalá. En cuanto se hayan  “solucionados esos tres, bien se renueven o se rompan negociaciones, después nos meteremos con la de Roberto Lago y la de Borja, que cumplen contrato en 2013.” Sobre la posibilidad de continuar con los dos jugadores en calidad de cedidos reconoce que le “gustaría, tenemos dos cedidos que hemos acertado con ellos. Oier y Orellana le aportan mucho al Celta, queremos que continuaran, por supuesto que sí.

Sobre el mercado de invierno, niega haber intentado el fichaje de ningún central a pesar de las peticiones de Herrera. Se siguieron a algunos pero “en contacto no nos pusimos con ninguno” Sobre las salidas ha reconocido Mouriño que han tenido una oferta que desecharon ya que “hemos antepuesto la parte deportiva y por ello las rechazamos.” Es probable que se refiera al intento de fichaje de Álex López por el Villarreal. Sobre Ortega anunció que se le va a despedir, intentando llegar a un acuerdo con él: “Es ilógico que siga aquí si sabe que no cuenta con minutos, no queremos perjudicar al jugador.

En cuanto a la cantera, no ha negado que hay varios clubes que están siguiendo al portero Rubén Blanco pero ninguno ha realizado oferta alguna: “En principio, no nos desprenderíamos por nada. Pero si te vienen por un chico de 16 años con 1 millón de euros y el chico quiere irse, pues no podemos hacer nada.” También destacó los nombres de Madinda o Jonny, ambos internacionales, o del cadete Yelko, todos ellos diamantes de A Madroa.

El presidente Carlos Mouriño también realizo una análisis de cómo ve la Liga Adelante: “Se ha hecho mucho más igualada, porque casi todos los equipos se han reforzado con muy buenos jugadores. El equipo, lo dije desde el principio, tenemos un conjunto mejor que el del año pasado. Es más duro, más fuerte, más mentalidad y más adaptado.” Por ello no va a nadie superior a nuestro equipo y considera que la pelea será dura hasta el final.

Por último, también apuntó que las primas de esta temporada están cerradas y negociadas. No quiso hacer públicas las cifras, pero en tono jocoso las estimó inferiores a los que deseaban los jugadores y muy superiores a lo que le hubiera gustado pagar a la directiva. Todo ello de que nada afecte en lo deportivo a la primera plantilla.



Síguenos en Twitter
Leer más »

Mouriño ante la prensa (2ª parte): contento con el número de socios.


Foto: Antonino García


En la segunda parte de su rueda de prensa de este jueves, el presidente ha dado un repaso a la parte social del club. A falta de unos pocos días para terminar la campaña de abonados anuales, salvo que haya una previsible prórroga del plazo máximo, Mouriño se muestra satisfecho con el número alcanzado, que a 31 de enero alcanza la cifra de 13.646 personas abonadas al Celta.

Reconoce el presidente que aun falta una cifra importante de personas por renovar de entre todos los que son de carácter anual (848 según indicó el presidente) aunque él es optimista y espera “que en esta semana lo hagan.” También hizo un hincapié es que esta cifra neta de abonados es superior a la que había la pasada temporada en la misma fecha.

Esa cifra de trece mil socios se descompone en 11.115 abonados de temporada, 2.942 abonados anuales, a falta de unos días para cerrar la campaña, y 437 mensuales, categoría a extinguir ya que no se permiten altas de este tipo.

En cuanto a las altas que se han contabilizado, ahora en invierno han sido hasta ayer 250 y en verano 1.450. De estas últimas hizo el propietario del club un desglose: “No solo el número nos hace ilusión, sino porque se compone de un 23% de adulto, sub-23 32% (a pesar de la polémica que hubo), sub-15 13%, jubilados 4%, carnet baby 22% y parados 6%.” Aprovechó para cargarse de razón el presidente por la cifra de jóvenes nuevos socios, aunque no dijo cuántos se dieron de baja que eran carnet joven. A lo mejor entonces la cifra de abonados sería mayor.

Si muestra una clara preocupación por el gran número de socios que renuevan su abono pero no acuden al estadio habitualmente. Como también que el respaldo no sea mayor en general, pero les acusa de que ya se han quedado sin excusas: “El que no quiere venir que lo diga claramente que no quiere venir, pero que no ponga disculpas porque ya no las hay.”

En otro orden de asuntos, mostró su entusiasmo de que haya derbi y prueba de ello fue el adelanto en la venta de entradas, debido a que “algunas empresas que ya mostraron el interés por comprar entradas y palcos de cara al partido. Una de ellas ya ha comprado un pack de entradas.” Y confirmó que la selección española jugará en Balaídos en los próximos meses: “Depende de la Federación, es un partido que nosotros consideramos que va a venir. Aún hay que acoplar fechas por lo que no tenemos determinado cuando va a ser.”

Síguenos en Twitter
Leer más »

Mouriño ante la prensa (1ª parte): convencido del ascenso directo.


Foto: Ricardo Grobas

El presidente pasó revista a la actualidad del Celta en una comparecencia esta mañana ante los medios de comunicación. Fue una extensa rueda de prensa en la que se tocaron diversos temas. Aquí va la primera parte del resumen de lo contado y explicado por Carlos Mouriño, donde el presidente dejo todas sus impresiones sobre el primer equipo, la cantera y la situación económica.

Volvió a incidir el presidente en lo que lleva comentando desde el pasado verano, que el objetivo y su convencimiento personal es el ascenso directo “contra la opinión de mucho celtismo y de algunos medios, no se confiaba mucho en este equipo, nosotros si ya que teníamos un conjunto mejor que el año pasado, aunque nos faltara alguna individualidad.”

El máximo mandatario celeste no oculta lo difícil de su apuesta y las piedras que se encontraran en el camino: “Hay que ir partido a partido, no va a ser fácil, es una competición complicada y difícil con equipos que se han reforzado muy bien, sin la diferencia de puntos de años anteriores.” A pesar de ello consideraría una decepción no conseguir el ascenso directo: "Para mí sí, no creo que fuera decepción para el cuerpo técnico o los jugadores."

En cuanto a la plantilla actual, confirmó lo avanzado en semanas anteriores por Torrecilla, la firme intención de renovar a Catalá, Joan Tomás y De Lucas: “Vamos a negociar con ellos y estamos en negociaciones con alguno, en cuanto solucionemos problemas iremos con los siguientes.” Estos siguientes se refiere a Lago y Oubiña que rematan contrato en 2013. Sobre Ortega no se fue por las ramas, se le va a despedir: “Si no hay acuerdo, lo daremos de baja. Esperemos llegar a un acuerdo satisfactorio pero si tenemos un jugador que no se cuenta hay que buscar una solución definitiva.”

En lo económico, dentro de las dificultades conocidas por todos, se mostró exultante al reconocer que el club “está al día con todos los jugadores, incluyendo las primas de la temporada pasada. También con casi todos los proveedores salvo con aquellos que se aplazan los pagos.”

En este primer repaso, Mouriño finalizó con el Celta B y el resto de equipos filiales. Sobre el primero ya avisó que iba a haber dificultades y así está siendo: “Sabíamos que íbamos a pasar problemas, ya en la asamblea lo dijimos, estamos tratando solucionarlo trayendo gente joven quizás sin experiencia pero con un punto de futuro.” En cuanto al resto: juvenil, cadete, alevin… el club se muestra satisfecho al ser casi todos lideres y mostrar una gran imagen.



Síguenos en Twitter
Leer más »

Álex López recibirá el Premio Manuel de Castro antes del Celta-Murcia


Foto: Gustavo Agulla
El I Premio Manuel de Castro, Handicap, que ha recaído en Álex López como mejor jugador del año 2011 tras las votaciones de aficionados, periodistas y jugadores, será entregado este sábado antes del comienzo del choque liguero ante el Real Murcia. La entrega correrá a cargo de Manuel de Castro hijo, y servirá como homenaje a Hándicap, precursor de la fusión entre Fortuna y Vigo Sporting que dio lugar al Celta.

Manuel de Castro fue periodista de Faro de Vigo, además de otros medios, y directivo del Real Vigo Sporting durante varios años. Hombre polifacético, amantes de los deportes, fue seleccionador gallego y llegó a serlo también en la selección española. Merecido homenaje por tanto a una de las figuras más destacadas del viguismo y del deporte gallego durante la primera parte del pasado siglo.

El que véis arriba es el trofeo elegido para esta primera edición y que se llevará Álex López a su casa. ¡Enhorabuena!

Leer más »

Iturra se suma a la enfermería del Real Murcia


Foto: EFE
Los problemas crecen en el Real Murcia. Al batallón de lesionados que esta semana están en la enfermaría -y que tienen pocas opciones de salir a tiempo para el partido contra el Celta de Vigo-, se unió ayer la baja de Manuel Iturra, un futbolista fundamental en el esquema de Iñaki Alonso.

Iturra no acudió al entrenamiento que el equipo realizó en Cobatillas. Está enfermo, con un virus estomacal, vómitos y malestar, lo que le impide ejercitarse. Desde el club son optimistas, esperan que se le pasen los efectos en las próximas horas y que el viernes pueda montarse en el autobús que llevará a la plantilla a Vigo.

La situación de los lesionados en la plantilla grana se ha convertido en una pesadilla para el entrenador. A día de hoy, y salvo evolución milagrosa, no se recuperarán a tiempo Isaac ni Mario Marín. Tampoco Emilio tiene muchas opciones. Ni Cerrajería, ni Kike, ni los sancionados Molinero y Cristian.

Es una larga lista de jugadores descartados en la que principalmente preocupa Iván Amaya. El Murcia necesita a sus defensas, Apenas tiene banquillo para suplir las bajas. Oriol es el comodín para todo. Esta semana tiene ya la obligación de jugar en el lateral derecho por Molinero, que está sancionado, además de lesionado. Pero si Amaya no se recupera a tiempo el entrenador tendrá un problema. O poner como titular a Luciano, un futbolista con el que no cuenta esta temporada, o bien pasar a una defensa de tres jugadores y dos carrileros. Esta opción no está descartada, aunque no es muy probable que el entrenador la utilice de inicio.

Preocupa mucho la defensa y también el puesto de segundo delantero, en el que Emilio puede ser baja por una lesión muscular.

Lo que sí parece claro es que vuelven a las bandas Sutil y Pedro. Ambos vieron el inicio del partido contra el Recreativo de Huelva desde el banquillo, y los mejores minutos del Murcia coincidieron con su salida al campo. Sustituirán a Isaac y Óscar Sánchez, que retrasará su posición al lateral izquierdo.

También estará Chando. El delantero y el referente goleador del Murcia en anteriores temporadas busca estrenarse esta temporada, ya que aún no ha marcado ni un solo tanto. Sustituirá a Cristian, que vio la roja directa la pasada jornada, y esperará la evolución del resto de sus compañeros para saber quién estará en la media punta del equipo.

Eva Franco / La Verdad

Leer más »

El Celta quiere renovar a Borja Oubiña


Foto: Marta G. Brea
El Celta quiere volver a renovar a Borja Oubiña. Aunque el capitán celeste le resta aún un año de contrato, el director deportivo, Miguel Torrecilla, quiere abordar la ampliación contractual del medio centro vigués en breve, una vez se resuelva el futuro de los tres futbolistas que finalizan contrato en el mes de junio (De Lucas, Catalá y Joan Tomás), que el club pretende cerrar a lo largo de este mes. El siguiente paso será cerrar la continuidad de Roberto Lago, cuyo contrato expira en junio de 2013, y luego llegará el turno a Oubiña.

La ampliación contractual del capitán del Celta no es urgente, aunque sí prioritaria. "Por supuesto que queremos siga con nosotros. Sobre esto no tenemos ninguna duda. Oubiña es un símbolo de este club pero no queremos que renueve por una cuestión de imagen, sino de rendimiento deportivo", aseguró ayer Miguel Torrecilla. "No tenemos prisa porque todavía hay tiempo pero es algo que está en la agenda y que tenemos muy presente", precisó el director deportivo céltico.

El jugador, mientras, está más pendiente de los terrenos de juego que de los despachos. "Es un tema que no me preocupa, yo me limito a jugar", sentenció Oubiña al ser interrogado al respecto. "Sabemos cómo son las cosas. Si el club está contento contigo, sigues; si no lo está, no sigues. Solo hay dos o tres jugadores en el mundo que marcan su camino y deciden adonde van. El resto dependemos de los clubes", zanjó.

Bastante más locuaz se mostró el medio centro céltico a la hora de analizar la situación del equipo "Llevamos mucho tiempo bien, simplemente tenemos que seguir igual. No quedarnos con lo que hemos hecho hasta ahora y saber lo que hemos hecho bien y lo que tenemos que mejorar. Seguir hacia adelante sin recrearnos en la situación", destacó.

Borja Oubiña es partidario de seguir adelante sin mirar lo que hacen los rivales. "Hay que tener paciencia, centrarnos en nuestros partidos y el resto llegará solo", afirmó. Respecto al hecho de que el Celta no haya sido capaz de instalarse en los puestos de ascenso directo después de conectar una racha de siete partidos sin perder y seis sin encajar un solo gol, Oubiña añadió: "El hecho de que haya otros equipos que también están ganando es parte de esto. Si hacemos nuestro camino nos irá bien, pero si nos empezamos a fijar en qué hacen nuestros rivales, nos descentraremos de nuestro trabajo, nos creará ansiedad y nos equivocaremos. Pensemos en nosotros y olvidémonos del resto. Luego, a final de temporada, ya veremos si dependemos de nosotros mismos o tenemos que fijarnos en otros".

El capitán del Celta cree que el ascenso va a ser cosa de los siete equipos que ahora mismo encabezan la clasificación, pero elude hablar de favoritos. "Yo creo que los siete de arriba son los mejores. Hemos jugado contra todos y la sensación tengo es que son los mejores. Y dentro de los de arriba no descarto a nadie", dijo. Sobre el Murcia, próximo rival de los celestes, Borja Oubiña apuntó: "Fuera de casa es un equipo muy difícil. Ha ganado en el campo del Valladolid, que creo que no lo ha hecho nadie más, y eso indica que es un buen equipo. Tiene buenos jugadores".

Julio Bernardo / Faro de Vigo

Leer más »

Once ideal del Celta: Lateral izquierdo


Foto: Ricardo Grobas
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Llega el turno del lateral izquierdo. Aunque pueda parecer que Roberto Lago tiene ganado el puesto, lo cierto es que le ha salido en Carlos Bellvís un duro competidor. El valenciano le ha suplido en varias ocasiones respondiendo siempre con un rendimiento que ha dejado muy satisfecha a la parroquia viguesa. Así que aunque muchos podrían pensar que Lago va a ganar esta encuesta por goleada, tal vez no sea necesariamente así. De hecho, si la hubiésemos hecho hace un par de meses, el resultado estaría muy ajustado. El del Calvario comenzó la temporada mal pero se ha ido recuperando hasta ser una pieza clave de la zaga viguesa, y Bellvís ha respondido siempre bien en cualquiera de los puestos en los que le ha puesto Herrera. ¿Cuál debería ser el lateral izquierdo titular?


Forex en línea encuesta spin palace casino Roulette Casino en línea


Leer más »

La ley del mercado


Foto: Jorge Landín 
El Celta ha anunciado los precios para el derby, cuyas entradas se podrán adquirir a partir del jueves. A buen seguro que el precio de las entradas no contenta a todo el mundo, a unos porque les parecen caras y otros porque incluso les parecen baratas. En los partidos normales de Liga, los precios suelen oscilar entre los 15 y los 45 euros, mientras que en el derby lo harán entre los 30 y los 60 euros, un precio que personalmente me parece muy razonable y que incluso podría quedarse corto en algún caso.

Es evidente que la expectación que puede despertar el derbi hace que suba la demanda, y el resultado lógico del aumento de la demanda es el encarecimiento del producto. Es la ley del mercado. Si el año que viene estamos en Primera, ojalá sea así, cuando visiten Balaídos el Real Madrid y el Barcelona no sería extraño que la entrada más cara costase 150 euros. Es el precio lógico que tiene que pagar el que quiere caviar... y solo caviar.

Que la entrada en Balaídos sea inferior a 10.000 espectadores domingo tras domingo y que ese partido se llenase sería realmente triste. No porque no viniese bien el apoyo de toda esa gente que se acuerda del Celta en ese momento, sino porque da pena que solo sea en ese partido y no ante el Murcia. El partido de este sábado vale lo mismo (3 puntos) que el derbi, o quizás más, dependiendo de la situación. Todos los partidos, por tanto, valen lo mismo, y en todos el Celta necesita el mismo apoyo.

Personalmente me gustaría que el estadio estuviese lo más lleno posible, pero también me gustaría que este sábado fuese así. Es inútil tratar de competir con el Deportivo en cuando a afición. Es evidente que son más a día de hoy, o al menos lo demuestran mejor. No pasa nada, no es nada de lo que tengamos que avergonzarnos. Estaremos igual de orgullosos de nuestro club porque es un sentimiento único que no necesita golpes de pecho ni 30.000 espectadores en el derbi. Seremos los que somos. Los que de verdad querramos estar allí aquel día. Ojalá los mismos que quieren estar allí aquel día, quieran estar el sábado.

Y no quiero que se ofendan los que no tienen que hacerlo. Los que son de fuera, los que solo pueden elegir un partido y prefieren elegir ese en concreto. Los que no tienen dinero, los que tienen cualquier otro tipo de problemática... sabéis bien a que me refiero. Seguramente los que entráis aquí a diario, los que os preocupáis por conocer la actualidad del Celta, no sois los que os tenéis que ofender, si es que alguien tiene que hacerlo. Creo que todos sabemos perfectamente a quien me refiero. Que cada palo aguante su vela. Y por supuesto, que no se me ofendan los que van a todos los domingos a Balaídos, que a veces también pasa.

Los que quieran ir, irán. A los que les parezca caro, que sepan que tienen esta semana para abonarse y tener por poco más del doble de la entrada más cara un abono para todo el año, para 21 partidos más la Copa del Rey y el Celta B. O si prefieren, pueden pagar 60€ y ver el partido que les interesa. Y eso es muy respetable.

Leer más »

Richi: "No nos sentimos inferiores a nadie"


Foto: Goldemurcia.es
El capitán y jugador referencia del Real Murcia, Ricardo Pérez 'Richi', ha manifestado hoy en rueda de prensa que tiene "una edad ya importante" -casi 34 años-, y que "cualquier temporada puede ser la última", por lo que "seguir o no el año que viene dependerá del rendimiento que pueda dar en los próximos meses".

Richi ha hablado ante los medios de comunicación después del entrenamiento celebrado a puerta cerrada en las instalaciones de Cobatillas y ha hecho referencia a la última derrota por 0-3 ante el Recreativo de Huelva, a la situación del equipo y a su futuro.

El sábado frente al 'Recre' encajaron, según el jugador madrileño, "una derrota inesperada, pues estuvimos demasiado lejos de conseguir la victoria, aunque cada partido en Segunda División es complicado y hay que hacer cosas bien para ganar". "No logramos anular sus virtudes y se nos vieron los defectos. Se juntaron las dos cosas y de ahí lo abultado del marcador", ha añadido.

El Murcia se está mostrando muy vulnerable en Nueva Condomina y sobre ello Richi ha apuntado que: "en nuestro estadio, cuando se nos encierra, nos cuesta y es verdad que nos sentimos más cómodos sin tener que asumir esa responsabilidad de llevar la iniciativa, como a la mayoría de los equipos".

El Murcia es el octavo clasificado, estando a cuatro puntos de los puestos que permiten disputar la promoción de ascenso a Primera, por lo que el centrocampista grana ha señalado que "estamos con los pies en el suelo, pero todavía con mucho tiempo para aspirar a todo" pues, según ha agregado, "tenemos una buena plantilla, aunque todos somos conscientes que hay que mejorar el rendimiento que estamos mostrando".

Al conjunto murcianista le esperan en las siguientes jornadas rivales del potencial del Celta, el Elche, el Almería y el Valladolid. En opinión de Richi, "fácil no resulta ningún rival y menos estos, aunque otra cosa es que el equipo se pueda sentir más o menos cómodo. No nos sentimos inferiores a nadie e iremos a Balaídos a hacer un buen partido, a estar muy atentos de las virtudes del contrario y de aprovechar las nuestras". En concreto sobre el Celta, el rival del sábado, ha remarcado que "tiene buenos futbolistas y una dinámica de juego y buenos resultados que mantiene de temporadas anteriores".

Con respecto a su futuro, Richi, quien el 14 de abril cumplirá 34 años, ha reiterado que "acabo contrato a final de temporada y mi situación es bastante clara. Tengo una edad ya importante y cualquier temporada puede ser la última. Que siga o no el año que viene dependerá del rendimiento que pueda dar en los próximos meses"


EFE

Leer más »

Edu Albacar, sancionado 4 partidos, no jugará ante el Celta


Foto: Larrea
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha impuesto cuatro partidos de sanción al jugador del Elche Eduardo Albacar por propinar un codazo en la boca al jugador del Córdoba Charles Dias Oliveira en el partido que enfrentó a ambos equipos el pasado domingo.

Competición suspende al jugador "por producirse de manera violenta con otro futbolista, originando consecuencias dañosas o lesivas", en virtud del artículo 97 Código Disciplinario de la RFEF, del que le impone la sanción mínima posible.

Por otra parte, el Comité ha dejado sin efecto la expulsión a Pedro Munitis en el partido de la jornada 21 ante el Valencia, después de que la prueba videográfica haya demostrado que no propinó un manotazo a un rival, motivo por el que fue expulsado. Por otra parte, Competición desestima las alegaciones del Racing de Santander, confirmando la suspensión al portero del Mallorca Dudu Aouate, expulsado por zancadillear a un adversario.

"Tras repetidos visionados, no se alcanza una inequívoca convicción de que no se produce la jugada tal como es descrita en el acta arbitral. Es obvio que el portero toca y despeja el balón con un pie, pero lo es también que con el pie igualmente derriba y desequilibra al rival", explica en su resolución.

También deberán cumplir un partido de suspensión por acumulación de amonestaciones Güiza (Getafe), Nacho (Betis), Sergio Sánchez (Málaga), Spahic (Sevilla), Toño y Cisma (Racing) y Feghouli (Valencia); así como Isco (Málaga), Lopo (Getafe) y Ricardo Costa (Valencia), tras sus respectivas expulsiones, y dos el segundo entrenador del Villarreal Igor Tasevski.

En la Liga Adelante, han sido también sancionados con un encuentro Hervás (Córdoba), Rafita (Almería), Samuel (Hércules), Toribio (Villarreal ''B''), Pablo Ruiz (Sabadell), Rubén Sanz (Alcorcón), Herner y Castellano (Las Palmas), Juanjo y Del Pino (Numancia), Fran Miranda y César Remón (Alcoyano), José (Girona), Molinero (Murcia), Gaspar (Córdoba), Pelegrin (Elche), Abraham Paz (Cartagena), Clavero (Huesca), Ayoze (Deportivo) y Ruso (Murcia).

Europa Press

Síguenos en Twitter
Leer más »

El almirante volvió para quedarse


Foto: farodevigo.es


No estaba cumpliendo las expectativas. Tras una temporada fantástica, esta 2011/2012 se presentaba para Hugo Mallo como la campaña de su consagración. Reconocido su gran papel en el Mundial Sub-20 (incluso llegó a optar al Balón de Oro del torneo), equipos como Valencia o Atlético de Madrid se habían interesado en hacerse con sus servicios. Todo apuntaba a que un gran año en el Celta, con un posible ascenso de por medio, sería su catapulta definitiva a la élite del fútbol profesional.
   
Pero por unas cosas o por otras, los acontecimientos no tomaron el rumbo previamente diseñado. El de Marín no comenzó el campeonato con su mejor nivel, fruto quizás de una pretemporada extraña donde su proceso de preparación se vio alterado por su convocatoria con la selección española. Desconocido en relación al solvente lateral de la temporada anterior, Hugo escondió sus mejores cualidades, aquellas que le habían llevado a tener protagonismo en el panorama futbolístico nacional. Ya no era ese jugador fiable en defensa, tácticamente correcto y difícil de superar en el uno contra uno. Tampoco mostró sus virtudes en ataque, incorporándose en menor medida que antaño y pasando desapercibido en las acciones ofensivas del conjunto. Aunque de cuando en vez ofrecía destellos de su rendimiento anterior, no era capaz de encontrar la titularidad y fue notablemente cuestionado. Oier, e incluso Bellvís a pierna cambiada, estaban ofreciendo un nivel superior y fueron quienes de arrebatarle por momentos una titularidad que, a principio de temporada, parecía inaccesible para otro futbolista que no fuese el gallego.
   
Casualmente desde el partido del Sabadell, donde se inicia una etapa exitosa para el Celta especialmente en el aspecto defensivo, Hugo volvió a enseñar su mejor versión. Poco a poco, el de Marín fue encontrándose a sí mismo, recuperando su mejor nivel. Sin hacer encuentros brillantes, abandonó los suspensos de los primeros partidos para establecerse en el aprobado. Alcanzando el notable por momentos, el sábado pasado en Girona se puede decir que estuvo casi de sobresaliente. Por fin, por primera vez esta temporada, el lateral fue de lo más destacado del equipo, únicamente ensombrecido por un Yoel en estado de gracia. Impecable en defensa, donde maniató totalmente a Moha (todo lo contrario que en el partido de ida), no sólo ayudó a mantener la portería a cero, sino que se sumó al ataque constantemente, participando activamente en el juego ofensivo del equipo. Incluso tuvo dos oportunidades francas de gol en la segunda parte, muy similares ambas y que terminaron en el cuerpo de Dani Mallo y rozando el poste, respectivamente. Sin duda, un gol hubiera sido un justo premio a su gran partido.
   
Noticia fantástica para el Celta. El retorno de Hugo Mallo, probablemente el mejor lateral derecho de la categoría si está en forma, es una buena nueva excepcional para los vigueses, tanto en ataque como en defensa. Mucho se habla del indiscutible mérito que en esta buena dinámica defensiva tienen gente como Túñez, Oier o Yoel, pero también es cierto que la notable mejoría de Hugo Mallo en las últimas fechas ha contribuido y mucho a que el cancerbero de Coia siga batiendo registros de imbatibilidad. El de Marín es un futbolista con un futuro prometedor y que acabará seguro en Primera División (esperemos que sea con el Celta). El regreso a su mejor nivel proporciona al Celta un salto cualitativo que seguro se hará más evidente en las próximas semanas. Y es que “el almirante” ha vuelto, pero lo mejor de todo es que lo ha hecho para quedarse.
Leer más »