Mostrando entradas con la etiqueta Once década noventa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Once década noventa. Mostrar todas las entradas

Elige al mejor entrenador de los noventa


Junto a El Fútbol es Celeste y con la colaboración de Noticias Celta, seguimos confeccionando el once ideal de la década de los noventa. Gracias a vuestros votos, Vlado Gudelj completó la lista de futbolistas  siendo elegido como el mejor delantero de los noventa con una unanimidad abrumadora.

Una vez finalizado los jugadores, toca elegir entrenador, y para ellos os damos a elegir entre los que, a nuestro juicio, fueron los tres mejores de la década de los noventa; Jabo Irureta, Txetxu Rojo y Víctor Fernández. Tres filosofías diferentes, pero tres entrenadores que triunfaron con el Celta al fin y al cabo.

Por orden cronológico comenzamos por Txetxu Rojo, quién llegó al Celta en 1991 y se fue tres años después luego de haber logrado un ascenso y llegar a una final de Copa del Rey, la que se perdió ante el Zaragoza en 1994.  En total estuvo 3 años y medio en el Celta, ya que llegó con el curso 90-91 ya iniciado.  Txetxu supo sacar petróleo de una plantilla bastante  justita, y consiguió resultados. Bajo sus órdenes, dos jugadores llegaron a ser internacionales; Otero y Cañizares, disputando ambos el Mundial del 94.

El siguiente en la lista es Jabo Irureta. El técnico vasco solo militó una temporada en el Celta, pero su paso dejó huella. El Celta volvió a Europa de su mano 27 años después de la última vez, y el juego fue, por momentos, tan bello como efectivo. El gran Celta de finales de los noventa y principio del Siglo XXI se comenzó a cimentar y gestar la temporada de Irureta. Luego ficharía por el Deportivo, emborronando un poco el que debe ser un gran recuerdo.

Y ya por último llegamos a Víctor Fernández, el entrenador que revolucionó y terminó de encumbrar al equipo. Técnico inteligente como pocos, supo aprovechar la base un equipo muy bien trabajado para dotarlo de su personal idea de juego. El Celta deslumbró por momentos, maravilló a Europa con un juego de toque, explosivo, rápido y eficaz que nos hizo acreedores del galardón honorífico de ser el equipo que mejor jugaba por entonces. Víctor entrenó al Celta durante 2 temporadas en esta década, ambas con destacadísima presencia europea ya que cayeron equipos como el Liverpool, Aston Villa, Benfica o la mismísima Juventus de Turín. Todos ellos siendo líderes en ese momento en sus respectivas ligas.


Mi voto es para Txetxu Rojo. Por muchísimas razones, entre ellas, y quizás la más importante es que no va a ganar y me parece muy injusto no acordarse de él. Su trabajo fue encomiables y los recuerdos que asocio a su estancia en el Celta son muy bonitos. Y sí, disfruté como el que más con Víctor Fernández. Por supuesto.

Mejor entrenador de los noventa: ¿Irureta, Rojo o Víctor Fernández?

Leer más »

Elige al mejor delantero de los noventa



Junto a El Fútbol es Celeste seguimos escogiendo el once ideal de la semana pasada, con la colaboración de Noticias Celta. La pasada semana teníamos ante nosotros a tres grandes extremos zurdos;  Gustavo López, Ratkovic y Revivo. Una dura elección, aunque al final, y con bastante holgura, el triunfo fue para Revivo. Triunfo justo bajo mi punto de vista.

Y para esta semana nos queda la última posición del once de los noventa; El delantero centro, el goleador, el futbolista encargado de acabar el trabajo de los demás. Los tres candidatos son, por orden alfabético; Gudelj, Penev y Sánchez. Tres delanteros diferentes, pero con un gran rendimiento en el Celta.

Poco hay que decir de Vlado Gudelj que no se haya dicho nada. Jugó en el Celta entre 1992 y 1999, y fue uno de los futbolistas clave de la década. Clave en el ascenso del 92, clave en la final copera del 94, hasta fue clave en la primera participación del Celta en UEFA después de 27 años. Aquel año solo marcó 2 goles, pero uno fue el que certificaba la clasificación del Celta para competición europea. Muy grande. 231 partidos  y 94 goles en el Celta para una media de 0,40 por partido.

Al contrario que Gudelj, Luboslav Penev no necesitó estar muchos años para dejar la impronta de su enorme calidad y un recuerdo muy agradable.  Llegó al Celta en lo que parecía ser la cuesta abajo de su carrera, tras descender con el Compostela, pero lejos de venir a Vigo a retirarse dejó retazos de su gran calidad. En la Liga española anotó 139 goles durante las 10 temporadas que jugó en nuestro país, 14 de ellos con el Celta de la Temporada 1998-99, uno de los mejores Celta de la historia. 14 goles en 32 partidos, para una media de 0,43 por encuentro.

El útlimo candidato es Juan Sánchez, delantero ratonero, incisivo, de los que trabajan y trabajan  para encontrar el hueco que deja el defensa, para el desmarque perfecto. Militó en el Celta en dos etapas, la primera de ellas y más triunfal en los noventa, entre 1994 y 1999. Cinco grandes años en los que anotó 38 goles en 159 partidos, anotando un gol menos que Penev en la temporada que coincidieron juntos. Su media de tantos por partido en los noventa es de 0,23.

Mi voto es para Vlado Gudelj. Es posiblemente el mejor delantero que ha pasado por el Celta en mucho tiempo. Desde luego, el mejor que yo recuerde junto a Baltazar. Durante 7 años jugó a gran nivel y muchos de los grandes recuerdos de esa década gloriosa están asociados a su nombre. Poco más se puede decir. Sánchez y Penev fueron dos grandes delanteros, pero Gudelj es Gudelj.

Mejor delantero de los noventa: ¿Gudelj, Penev o Sánchez?


Leer más »

Elige al mejor extremo izquierdo de los noventa


Junto a El Fútbol es Celeste  estamos eligiendo el once ideal de la década de los noventa, contando con la colaboración de Noticias Celta. La semana pasada llegó el turno del extremo media punta con Mostovoi, Andrjasevic y Fabiano. La victoria fue para Mostovoi por mayoría absoluta, o por consenso, palabra de moda en estos días.

Y una vez elegida el media punta, llega el turno del extremo izquierdo, con tres candidatos de campanillas: Gustavo López, Ratkovic y Revivo.

Gustavo López, uno de los mejores jugadores en la historia del Celta, entra en la elección por lo que significa para el Celta, si bien es cierto que en la década de los noventa apenas participó, puesto que llegó en 1999. Entendemos que la nominación es el premio a su excelente trayectoria en el Celta durante la siguiente década.

Si Gustavo apenas tuvo tiempo para destacar en los noventa a Milorad Ratkovic le pasó todo lo contrario. Llegó en 1992 y abandonó el Celta en 1998, convirtiéndose en uno de los grandes jugadores del Celta durante los seis años que militó en el club. Fue uno de los componentes de aquel equipo que disputó la final de Copa del 94. Titular con todos los entrenadores que tuvo durante su estancia en Vigo, llegó a un equipo recién ascendido y lo dejó en Copa de la UEFA.

Y por último, Haim Revivo. Uno de los más grandes futbolistas que jamás se han vestido la celeste. Podría hablaros de él, pero os recomiendo que leáis este artículo de Marcial Varela en el que explica detalladamente quién fue Revivo y lo que el israelí significa para el celtismo. Su gol en Liverpool jamás lo olvidaremos, pero Revivo fue mucho más que eso.

Mi voto es para Haim Revivo, por razones obvias. Creo que al votar en esta posición debemos hacerlo teniendo en cuenta que estamos eligiendo al mejor extremo izquierdo de los noventa, no de la historia. Revivo fue significativo durante esa década. Sin duda, el más relevante.

Mejor extremo izquierdo de la década: ¿Gustavo López, Ratkovic o Revivo?

Leer más »

Elige el mejor extremo derecho de los noventa


Continuamos escogiendo el once ideal de la década de los noventa junto a El Fútbol es Celeste y con la colaboración de Noticias Celta. La semana pasada elegíamos pareja de pivotes, resultando ganadores por goleada Mazinho y Makelele, como no podía ser de otra manera.

Esta semana toca elegir al mejor extremo derecho de los noventa en otra elección que parece que no tendrá color. Concurren tres futbolistas; Gil, Karpin y Mosquera.

El "Flaco" Gil fue uno de los grandes estandartes de la década de los noventa. Si bien solía jugar por la izquierda, también actuó en muchas ocasiones por la derecha y decidimos incluírlo en esta demarcación. Extremo de gran lucha, veloz y desequilibrante, Gil llegó al Celta procedente del Deportivo, gran rival del Celta, lo cual no fue óbice para que se convirtiese en uno de los símbolos de aquel Celta. Jugó en el Celta durante 5 años, en los que siempre fue titular, y asistió al ascenso del 92 y a la final de Copa del 94, siendo un jugador importante en ambos logros.

De Valery Karpin poco hay que decir. Su llegada a Vigo coincidió con el mejor Celta de la historia. Extremo de un carácter especial, potente y con desborde, pero sobre todo con un excelente disparo desde media y larga distancia. En sus botas y en su coraje se forjó un gran equipo gracias a su liderazgo. En Vigo jugó desde 1997 hasta 2002.

El tercer candidato es José Luis Mosquera. Nacido en Venezuela, pero residente en Vigo desde los 6 años, Mosquera jugó en el primer equipo entre 1987 y 1992. Delantero de banda, pequeño y escurridizo. En 2008 fue segundo entrenador del Celta, como ayudante de Antonio López, y a día de hoy sigue trabajando para el Celta formando parte del cuerpo técnico.

Mi voto es para Karpin. Creo que sobra explicar las razones.

Mejor extremo derecho de los noventa: ¿Gil, Karpin o Mosquera?

Leer más »

Elige la pareja de mediocentros de los noventa


Continuamos con la elección del once ideal de la década de los noventa, y llega el turno de los mediocentros. En esta ocasión presentamos 6 candidatos, de los cuales tenéis que seleccionar a dos de ellos para formar la pareja de pivotes ideal de los noventa. La elección forma parte del programa Yo Jugué en el Celta de El fútbol es Celeste y también colabora en su elección Noticias Celta.

Los 6 candidatos son Mazinho, Makelele, Ito, Engonga, Vicente y Eusebio. De los cuales, recordad, debéis normbrar a vuestra pareja de pivotes ideal.

Fue una buena década en cuanto a pivotes, ya que estamos hablando de jugadores de un gran talento que tuvimos la suerte de disfrutar en Vigo. Entre ellos destaca Mazinho, Campeón del Mundo con Brasil en el Mundial de 1994 celebrado en Estados Unidos, y que jugó en el Celta entre 1996 y 1999. En sus botas nació el mejor Celta de la historia, acompañado por Ito, el fichaje más rentable en la historia del Celta, y por Makelele, que llegó tras la marcha del extremeño y que nos regaló dos enormes temporadas antes de irse al Bernabéu por una millonada.

También coincidió con Mazinho, Eusebio Sacristán, viejo componente del Dream Team de Johan Cruyff en el Barcelona y que demostró en Vigo que aún le quedaba mucho fútbol en sus botas. Antes de Mazinho, la pareja formada por Vicente y Engonga nos llevó a la final de Copa en 1994. Vicente, el gran capitán, jugó en el Celta más de 15 años, y Engonga llegó a ser internacional tras su paso por Vigo.

Es dificil elegir dada la calidad de los candidatos, pero me voy a decidir por una pareja formada por Mazinho y Makelele, probablemente los dos mejores pivotes en la historia de nuestro Celta.

Pareja de pivotes de los noventa: (Vicente, Engonga, Mazinho, Eusebio, Ito, Makele) Hay que elegir 2.

Gracias a todos por participar.

Leer más »

Elige al mejor central zurdo de los noventa



Continuamos eligiendo el once de la década de los noventa junto a El Fútbol es Celeste y con la colaboración de Noticias Celta. En esta ocasión llega el turno del central zurdo al que optan tres candidatos; Alejo, Djorovic y Juric. Podéis ver las votaciones en las anteriores demarcaciones aquí.

El primero de los candidatos es Alejo, un jugador al que la historia siempre recordará por aquel infausto penalty en la fatídica tanda de la final de Copa del 94. Pero Alejo no es solo eso. Es mucho más. Fue un central sólido, limitado técnicamente, pero muy solvente en tareas defensivas. Durante 5 años fue titular en el Celta haciendo pareja con Patxi Salinas.

Goran Djorovic podría considerarse uno de los mejores centrales de la historia del Celta. Su juego maravilló en Vigo durante 4 años hasta que se supo que abandonaría el equipo para jugar en el Deportivo de la Coruña, eterno rival celtiña. En la ciudad herculina no pudieron disfrutar del mejor Djorovic a causa de las lesiones pero en Vigo si lo hicimos y el equipo se benefició. Jugador de una enorme clase, elegante, solvente y con llegada a gol marcando alguno importante en su estancia en Balaídos.

El tercer candidato es Goran Juric. Fichado en 1991 para comandar la defensa que llevaría al Celta de regreso a la Primera División, donde también era un pilar importantísimo hasta que la diabetes se cruzó en su camino. Unos análisis rutinarios dieron la señal de alarma y no volvería a jugar en el Celta por precaución. Pero Goran no se amilanó. Volvió a su país para jugar en el Croatia Zagreb, y 5 años después llegaría jugar el Mundial de Francia con su selección. Se retiró en el año 2003 con 40 años tras haber jugado incluso en Japón. Todo un ejemplo de superación.

Mi voto es para Goran Djorovic. El mejor central que he visto en el Celta en toda mi vida y que además dio lo mejor de si mismo en los noventa. No hay duda.

Mejor central zurdo: ¿Alejo, Djorovic o Juric?

Leer más »

Elige al mejor central diestro de los noventa



Continuamos eligiendo el once ideal de la década de los noventa, junto a El Fútbol es Celeste y con la colaboración de noticiascelta.com. Esta semana llega el turno del mejor central diestro de la época al que optan tres candidatos; Cáceres, Patxi Salinas y Óskar Vales. Podéis ver las votaciones de las posiciones anteriores aquí.

Fernando Cáceres, uno de los centrales más míticos de la historia celtiña. Titular indiscutible en sus seis años en el Celta con quién jugó desde 1998 hasta 2004. Probablemente sea uno de los mejores de la historia, aunque en la década de los noventa apenas disputó dos temporadas, lo que tal vez le penalice un poco en esta votación.

Otro que también jugó 6 años en el Celta fue Patxi Salinas. Justamente los 6 anteriores, entre 1992 y 1998, y al igual que el "Negro" Cáceres, a Salinas le cabe el honor de ser uno de los mejores centrales de la historia, no sólo por sus juego dentro de la cancha, sino por el carisma derrochado y que le valió para ser uno de los grandes capitanes de la historia del Celta. Inolvidable su pundonor, no exento de calidad, y aquel partido en El Molinón en el que tuvo que agarrar a Mostovoi del cuello para que el ruso no abandonase el césped. Todo carácter.

El tercero de los candidatos es Óskar Vales. El bilbaíno fue un jugador absolutamente polivalente, que llegó a jugar de centrocampista, lateral derecho y defensa central. Jugó en Vigo entre 1997 y 1999, siendo titular en ambas campañas y colaborando en aquel Celta de Irureta que regresaba a Europa más de 25 años después, y, ya con Víctor Fernández en el banquillo, en aquel otro equipo que deslumbró a Europa eliminando al Aston Villa y al Liverpool en una campaña histórica para el Celta. Luego lo repescaría el Athletic de Bilbao, su equipo de origen.

Mi voto es para Patxi Salinas por la trascendencia que tuvo en aquella década. Un jugador indispensable, bajo mi punto de vista, en el once ideal de la década de los noventa.

Leer más »

Elige al mejor lateral izquierdo de los noventa



Continuamos con la elección del once de la década de los noventa que estamos eligiendo con nuestros compañeros de El fútbol es Celeste y en colaboración con noticiascelta.com. Hasta el momento hemos elegido dos posiciones que tienen estos ganadores:

Portero: Cañizares

Lateral derecho: Míchel Salgado

Y llega el turno ahora del lateral izquierdo, que cuenta con estos tres candidatos: Aguirretxu, Berges y Juanfran.

Borja Aguirretxu llegó al Celta en 1991, con el Celta en Segunda. Logró el ascenso y fue uno de los jugadores más importantes de la época, formando parte de aquel equipo que jugó la final de la Copa del Rey contra el Zaragoza. Si bien nunca fue titular indiscutible, salvo las dos primeras temporadas, pasó por ser uno de los futbolistas más importantes del Celta en los noventa. Su carrera en Vigo terminó de forma dramática ya que dio positivo por nandrolona en un Valladolid- Celta y ya no volvería a jugar con el Celta.

El segundo de los candidatos es Rafael Berges. La trayectoria del cordobés estuvo marcada por las lesiones, que le tuvieron apartado del equipo las dos últimas temporadas. Su trayectoria en Vigo fue excelente. Llegó a Vigo en 1993 con los ecos de la medalla de Oro Olímpica lograda con la selección española en 1992 y como una de las mayores promesas del fútbol español. En Vigo, siempre que las lesiones se lo permitieron fue titular, jugando muchos partidos y siendo importante en el equipo que jugó la final de Copa en 1994 y en el equipo que se clasificó para la UEFA y bordó el fútbol en Europa. Estuvo 8 temporadas en el Celta y el único lunar fue la mala salida que tuvo, aunque en ningún caso fue culpa suya.

El tercero de los candidatos es Juanfran. El jugador valenciano hizo historia en el Celta, pero repartida en dos décadas, destacando más incluso en la siguiente que en la de los noventa. Su llegada revolucionó el lateral izquierdo por sus prestaciones mucho más ofensivas que sus predecesores y su carácter alegre contagió al vestuario y a la ciudad. El hecho de que llegase en 1999 le penaliza bastante, pues jugó muy pocos partidos en esta década.

Mi voto es para Berges. Fue el que más y mejor jugó en el puesto de lateral izquierdo durante los noventa. Recordad que el voto es para el mejor de esa década, no para el mejor en global y Juanfran aportó muy poco en esta década. Por tanto, mi voto, sin dudarlo, es para el bueno de Rafa Berges.

Mejor lateral izquierdo de la década: ¿Aguirretxu, Berges o Juanfran?

Leer más »

Elige al mejor lateral derecho de los noventa


Continuamos con la elección del once ideal de la década de los noventa. La semana pasada fue el turno del portero, donde Villanueva, Cañizares y Dutruel competían por un puesto, siendo finalmente Cañizares el elegido como mejor portero de la década.

El once ideal de los noventa lo estamos eligiendo junto a nuestros compañeros de El Fútbol es Celeste y con la colaboración de Noticias Celta. Esta semana le toca el turno al lateral derecho, donde compiten, como siempre, tres candidatos; Michel Salgado, Jorge Otero y Velasco.

Los tres llegaron a ser internacionales con la selección española absoluta, siendo el más destacado con "La Roja", Míchel Salgado, que explotó en Balaídos tras una cesión al Salamanca de la que regresó totalmente mejorado, un futbolista con confianza y con unas cualidades físicas y técnicas notables. Debutó en la absoluta y se dio a conocer al mundo del fútbol en un partido disputado en Italia ante la escuadra azzurri. Después sería traspasado al Real Madrid por una cantidad astronómica.

Otro futbolista que dejó el Celta tras llegar a la selección fue Jorge Otero, protagonista del ascenso del 92 y pieza clave en el esquema de Txetxu Rojo. Otero jugó en ambos laterales con igual rendimiento, aunque su puesto natural era el derecho. Clemente lo llamó para la selección y le dio la oportunidad de disputar el Mundial de Estados Unidos en 1994.

Juan Velasco también jugaría en la selección, sin tener una presencia muy importante. Formado en la cantera del Sevilla con quién se curtió en Segunda División, llegaría a Vigo en 1999 tras destacar con los del Nervión en Primera División. Disputó buenos años con el Celta, si bien la mayoría de ellos son la siguiente década, así que hay que tener en cuenta ese dato a la hora de valorarlo.

Mi voto es para Michel Salgado, por razones obvias. Fue el mejor lateral derecho español de los años noventa y con eso creo que está todo dicho.

Mejor lateral derecho de los noventa: ¿Míchel, Otero o Velasco?

Leer más »

Elige al mejor portero de los noventa



Durante las últimas semanas hemos elegido el once ideal de la pasada década, junto a El fútbol es Celeste y con la colaboración de Noticias Celta. A partir de esta semana, cambiamos de década y nos vamos a los noventa, una década bonita para el celtismo y que recordaremos semana a semana y puesto por puesto.

Para empezar, como es lógico, comenzamos por la posición de portero y tenemos tres candidatos: Cañizares, Dutruel y Villanueva a los que consideramos los mejores porteros de la década y dejamos que seáis vosotros los que eligáis cuál es el mejor de los tres.

Tres porteros importantes, comenzando por Cañizares, que fue Trofeo Zamora en la Temporada 1992-93. Por sus guantes pasó la salvación aquella temporada y fue uno de los jugadores determinantes en la gran Temporada 1993-94 que llevó al Celta a la final de la Copa del Rey, siendo además uno de los mejores jugadores en la finalísima ante el Real Zaragoza. También vistiendo la camiseta del Celta se convirtió en el héroe de la selección española en Sevilla ante la selección danesa. Aquel partido fue antológico y valió a la selección dirigida por Clemente un billete para el Mundial de USA.

El segundo de los candidatos es Richard Dutruel, que militó cuatro años en el Celta (1996-2000) en los que se reivindicó tras algunos años complicados en el pasado y llegó a ser internacional con la selección francesa. Se convirtió en uno de los mejores porteros de la Liga y llamó la atención del Barcelona, que lo fichó cuando aún tenía contrato con el Celta, lo que provocó que dejara de entrar en el equipo titular y dejó un mal recuerdo en Vigo.

Y el tercero de los candidatos es Patxi Villanueva, uno de los jugadores más carismático de los últimos años. La historia de Villanueva en el Celta es la de la fidelidad a unos colores. Jugó en elCelta entre 1985 y 2007, aunque sólo pudo ser titular en dos temporadas: La 1991-92 y la 1994-95. Fue el portero titular del penúltimo ascenso y siempre estuvo dispuesto para el entrenador de turno. Actualmente es el entrenador de porteros del Celta y sigue siendo una figura muy apegada al club.

¿Mejor portero de los noventa? ¿Cañizares, Dutruel o Villanueva?

Leer más »