Benítez pide que el nuevo fichaje llegue en navidad


Foto: Atlántico Diario

El Celta pretende cambiar una tradición en casa Celta a la que nos han acostumbrado en los últimos años. Nos referimos a los fichajes del mercado de invierno, que normalmente suelen llegar entre el 30 y el 31 de enero. Informa el diario Marca este jueves que Rafa Benítez espera poder contar con el nuevo mediocentro para el partido que disputará el 3 de enero ante el Real Betis. 

Recordemos que en días anteriores varios medios señalaron que la intención es fichar a un mediocentro contrastado, un futbolista que aporte el músculo del que adolece el centro del campo en estos momentos. Según informa Rafa Valero en Marca, Luís Campos es conocedor de este tipo de peticiones desde el mes de septiembre. 

Desde luego, si el día del Betis Rafa Benítez puede contar con este mediocentro sería una auténtica sorpresa, y es necesario reconocer que tampoco es nada sencillo, especialmente cuando la intención es firmar a un futbolista que marque diferencias y llegue para ayudar de forma inmediata. Normalmente ese tipo de fichajes, salvo que ya se tenga puesto el foco en alguien en concreto, no se suelen cerrar tan rápido. 

Al margen del mediocentro, la intención del club también es la de incorporar a un defensa central, aunque en este caso no se busca un futbolista contrastado, sino alguien joven con proyección, incluso valorando la opción de una cesión con opción de compra, según informó Faro de Vigo hace unos días. 


Leer más »

Gabri Veiga vive su primera gran noche en Arabia



El excéltico Gabri Veiga fue la gran estrella del Al-Ahli en su goleada al Ahba, un triunfo contundente por un claro 0-6 que tuvo al canterano celeste como una de sus grandes estrellas. El de O Porriño vivió su primera gran noche en Arabia Saudí, justificando el desembolso realizado por su club este verano. 

Gabri Veiga anotó dos goles, abrió el marcador a los 20 minutos y anotó el 0-5 en el 45. Además añadió a su gran actuación dos asistencias de gol que elevan sus cifras con el conjunto saudí a 3 goles y 4 asistencias en 13 partidos.  Desde su llegada al club verde siempre ha sido titular, pero hasta ahora no había podido corresponder la confianza con cifras, aunque en líneas generales su rendimiento ha sido aceptable. 

Hace un par de semanas saltó un rumor que le relacionaba con el Celta aunque dichas informaciones no se ajustaban a la realidad, ya que el futbolista de O Porriño no puede regresar a Vigo al haber sido ya inscrito a comienzos de curso. Al margen de este detalle reglamentario, el Celta no puede permitirse ni de lejos su salario, y parecía extraño que su club, que pagó 30 millones de euros por su fichaje en agosto, estuviese dispuesto a dejarlo salir cedido. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Gil Manzano arbitrará el Celta - Cádiz


El experimentado Jesús Gil Manzano ha sido designado por el Comité Técnico de Árbitros para arbitrar el choque que disputarán el próximo lunes (21:00) Celta y Cádiz en Balaídos. El extremeño ascendió junto al Celta en 2012, por lo que esta es su duodécima temporada en la máxima categoría. 

A lo largo de su carrera profesional ha arbitrado al Celta en 28 ocasiones, con un balance de 10 triunfos, 6 empates y 12 derrotas. La media de puntos con este colegiado es de 1,28 por partido. Se trata de un árbitro de larga tradición para el Celta, ya que ha estado en la misma categoría que el club celeste las últimas 15 temporadas. 

Entre otros partidos, arbitró el famoso Guadalajara - Celta, que tuvo que que suspenderse debido a un problema con una torreta eléctrica, disputándose los últimos minutos un extraño jueves de mayo de 2012 a las 11 de la mañana. A pesar de que las cifras no son malas, en los tres últimos partidos, saldados todos con derrota céltica, han empeorado los datos de forma considerable. 

Las cifras del Cádiz con este colegiado son bastante peores. En 11 partidos tan solo ha logrado 3 victorias y 1 empate, perdiendo los 7 partidos restantes. La media de puntos es de 0,90 por partido, y nunca ha ganado con Gil Manzano en Primera División, con unas cifras que dan miedo: 1 empate y 4 derrotas en 5 partidos. Nunca ha arbitrado un encuentro entre estos dos equipos.  Del Cerro Grande será el árbitro del VAR. 

Leer más »

Strand Larsen sobre el partido ante el Cádiz: "Te digo que vamos a ganar"


Foto: RC Celta

Jorgen Strand Larsen, jugador del Celta, confía ciegamente en las capacidades del equipo vigués para salir del difícil trance en que se encuentra: con catorce jornadas disputadas, ocupa el primero de los tres puestos que condenan al descenso.

Pese a ello, y ante la visita del Cádiz a Balaídos este lunes, el jugador no duda en proclamar que "vamos a ganar", en un mensaje difundido por los medios del club gallego.

"No es un partido fácil, pero vamos a ganar otra vez. Os necesitamos en el estadio", subraya en alusión a la afición. "Sé que van a salir (los puntos que faltan). Nos vemos el lunes porque te digo que vamos a ganar", proclama.

El internacional noruego asegura que pese a las dificultades que atraviesa, en la plantilla "seguimos trabajando. El del lunes es un partido muy importante para nosotros y vamos a ganar. Nos estamos preparando bien", destaca, al tiempo que se aferra al 0-0 alcanzado la pasada jornada en Mestalla: "Un punto en Valencia, en un campo difícil, es para creer un poquito".


Leer más »

Siete victorias para el Celta en Balaídos ante un Cádiz que ganó dos veces


Foto: EFE

(EFE) En nueve enfrentamientos que han dirimido en Vigo el Celta y el Cádiz en Primera División, los cadistas han ganado dos veces en el estadio Balaídos, contándose los otros siete partidos por victorias a favor de los célticos y sin que hasta el momento se haya dado el resultado de empate.

La mayor goleada que lograron los vigueses, que jugarán de nuevo contra el Cádiz el próximo lunes en el partido que cierra la decimoquinta jornada de LaLiga, se produjo en la temporada 89-90, con un resultado de 5-1 que les supuso romper una racha negativa de diez partidos seguidos sin ganar.

En aquella feliz tarde para los celestes, el equipo que entrenaba Delfín Álvarez anotó sus cinco tantos por medio de los brasileños Mauricio Oliveira y Fabiano Soares, el venezolano José Luis Mosquera y los gallegos Nacho y 'Pichi' Lucas; mientras que el gol del Cádiz lo marcó el centrocampista canterano Juan José García Cordero 'Poli'.

El primer triunfo del Cádiz en Balaídos había llegado cuatro años antes, en la temporada 85-86, por 1-2 con goles de Elías Benito y Pepe Mejías, anotando la diana céltica Miguel Villaverde.

El entrenador del Cádiz era el asturiano Francisco García 'Paquito', un clásico de los banquillos españoles en aquella época y que también dirigió al Valencia, Valladolid, Castellón, Hércules, Las Palmas, Racing de Santander, Rayo Vallecano, Osasuna y Villarreal, entre otros clubes.

La pasada campaña, con Sergio González en el banquillo cadista, el Celta ganó por 3-0 con dos goles de Iago Aspas y uno de Óscar Rodríguez para el conjunto dirigido entonces por el argentino Eduardo Germán Coudet. 

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Maxi Gómez?



El próximo lunes visitará Balaídos el Cádiz Club de Fútbol, un equipo que trae entre sus filas a un insigne excéltico, que a pesar de vestir la camiseta del Celta durante solo dos temporadas dejó una profunda huella entre la afición. Maxi Gómez disputó 76 partidos oficiales con la casaca celeste, anotando 31 goles. Nunca rindió tan bien a lo largo de su carrera profesional como en Vigo. 

Más de cuatro años después de su salida, en una operación que trajo a Vigo a Santi Mina, nefasta tanto para Celta como para Valencia, el internacional uruguayo volverá a la que fue su casa, un estadio que siempre se le dio bien, tanto como jugador céltico, como cuando ejerció de visitante. 

Esta será la cuarta vez que visite Balaídos como jugador rival. Las tres primeras con el Valencia, con un balance de una victoria y dos derrotas. En estos tres partidos anotó 2 goles. En esta ocasión llega en las filas de uno de los rivales directos del Celta en la lucha por la permanencia, que ya en sus tiempos en el Celta parecía el único objetivo al alcance de los vigueses. 

Mucho han cambiado las cosas para Maxi Gómez desde su salida del Celta. En 2019 fue un rutilante fichaje del Valencia. Ahora llegó a Cádiz casi como un descarte del Trabzonspor, donde decepcionó el pasado curso, y en la tacita de plata está consiguiendo empeorar el rendimiento ofrecido en Turquía. 

Maxi Gómez ha disputado 11 partidos de Liga y no ha sido capaz de estrenarse todavía como goleador. Tampoco ha dado ninguna asistencia de gol, y aunque ayer fue titular frente al Mallorca, tan solo sumó 39 minutos en los tres partidos anteriores. 

Como viene siendo habitual lanzamos la habitual encuesta de recibimiento para adelantarnos y saber cómo recibirá Balaídos a un ex como Maxi Gómez, que llegó a Vigo como un auténtico desconocido y acabó convirtiéndose en uno de los futbolistas más apreciados por la afición. Desde su marcha, el Celta sigue buscando el compañero ideal para Iago Aspas. 

Leer más »

Caballero anuncia que el Celta ya conoce el proyecto de reforma de Gol



El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció en una entrevista en Radio Vigo que el Celta ya ha revisado el proyecto de la grada de Gol del estadio de Balaídos. Caballero expresó que las sensaciones son positivas y que están en proceso de programar una reunión técnica para discutir los detalles. Destacó la cantidad sustancial de trabajo, con más de 1.500 folios de proyecto que el club debe evaluar, lo que justifica el tiempo que están tomando. Sin embargo, resaltó que ambas partes colaboran estrechamente para avanzar en este proyecto, marcando una nueva fase de entendimiento entre el club y el Concello.

Además, Caballero mencionó la importancia de las relaciones con otras instituciones, revelando que tiene previsto reunirse con el presidente de la Diputación de Pontevedra después de finalizar las discusiones técnicas con el Celta. De Luis López, presidente de la Deputación, elogió el tono de las conversaciones y consideró este progreso como una buena noticia para la cooperación entre las partes involucradas.

En cuanto a la candidatura de Vigo para albergar partidos del Mundial 2030, Caballero expresó su optimismo tras la confirmación de que Víctor Francos seguirá como presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD). Francos anteriormente aseguró que Galicia tendría una sede en el Mundial, poniendo a Vigo y A Coruña en competencia directa. El alcalde considera que la continuidad de Francos es una gran noticia, ya que conoce y respalda el proyecto de Vigo-Balaídos, otorgando a la ciudad una ventaja significativa en la carrera por ser sede del prestigioso torneo internacional.
Leer más »

Larrivey sigue anotando hat-tricks con 39 años



A sus 39 años Joaquín Larrivey sigue haciendo lo que mejor se le da: Marcar goles. El delantero argentino ha sido noticia esta semana en Chile por el hat-trick anotado ante Curicó Unido que mantiene con vida a su equipo, Magallanes, en su lucha por mantener la categoría en la primera división chilena. 

El excéltico se ha enchufado en el momento decisivo de la temporada. En la anterior jornada marcó el gol de su equipo ante Huachipato, que le permitió sumar un punto, y este fin de semana ganó en un duelo decisivo por la salvación, con un triplete que mantiene con vida a Magallanes, aunque lo tiene ciertamente complicado. A dos jornadas para el final del campeonato cuenta con 26 puntos, a 4 de Copaipó, por lo que necesita ganar ambos encuentros, esperando un milagro para mantenerse en la máxima categoría. 

Larrivey regresó este verano a Chile después de dos temporadas en la Serie B italiana, y ya ha anotado 6 goles en 10 partidos. Su carrera está marcada por sus constantes cambios, que le han llevado a defender la camiseta de 14 equipos diferentes en 8 países. En Vigo solo estuvo una temporada, pero dejó un gran recuerdo. Llegó gratis procedentes del Rayo Vallecano, anotó 12 goles y fue traspasado al Baniyas de Emiratos Árabes Unidos por más de 2 millones de euros. 

Ficha de Larrivey en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Mallorca - Cádiz acaba con el mejor resultado para el Celta


Foto: Rafa Babot / Getty Images 

Tras la disputa del partido que tenían pendiente Mallorca y Cádiz, que acabó con empate a un gol, el Celta se queda a 2 puntos de la permanencia, uno más que al final de la jornada pasada, pero el resultado es el mejor que se podía dar ante dos rivales directos por la salvación. 

De hecho los dos equipos que se enfrentaron esta noche son los que preceden a los célticos en la clasificación. Ahora el Mallorca queda en décimo séptima posición con 10 puntos, 2 más que los célticos, y el Cádiz con 11, tres por encima de los de Benítez. 

La buena noticia es que el Celta sigue dependiendo de sí mismo para salir del descenso en la próxima jornada. Tanto Celta como Cádiz llegarán al partido del lunes con -10 en el goal average, por lo que en caso de que los vigueses derroten a los andaluces saldrán de la zona de descenso. A pesar de solo conseguir 8 de los 42 primeros puntos en juego, el Celta tiene en su mano salir de la zona roja en la próxima jornada. 

Leer más »

Luís Campos, cada vez más lejos de seguir en el Celta



Los días de Luís Campos en el Celta parecen estar contados. Su contrato vence el próximo 30 de junio de 2024, y salvo sorpresa no será renovado, tal y como señala este miércoles el diario Atlántico. El ejecutivo portugués se incorporó al Celta en el verano de 2022 con una novedosa fórmula en la que el de Esposende ejerce como asesor externo en materia deportiva, eliminando la tradicional fórmula del director deportivo, que ocupó por última vez Felipe Miñambres en el Celta. 

Luís Campos era en ese momento asesor externo del Galatasaray, cargo que dejó aunque de forma inmediata se incorporó al PSG. El club parisino tiene un nivel de exigencia tremendo y es muy habitual verlo en los entrenamientos, en los partidos e incluso viajando con la plantilla en el autobús, algo que nunca ha hecho en Vigo, donde como mucho se le ha visto en algún partido, en la presentación de Benítez, y en una rueda de prensa conjunta con Carvalhal y Carlos Mouriño, la única que ha hecho desde su llegada al club. 

Su trabajo, que es lo que finalmente hay que juzgar, tampoco es para echar cohetes. Ninguno de sus fichajes ha cuajado realmente, y las grandes ventas realizadas por el club desde su llegada eran futbolistas que ya pertenecían al club antes de su llegada.  Eso ha provocado que voces autorizadas en Casa Celta empiecen a estar descontentas con su trabajo, y el Celta se plantee seriamente no ampliar su vinculación. 

En su primer año tuvo problemas con Eduardo Coudet y el argentino acabó saliendo del club tas un “informe demoledor”, a pesar de firmar mucho mejores cifras que las de Rafa Benítez esta temporada, una elección personal de Campos, que no ha merecido dicho informe. También fichó a Carvalhal, hombre de su confianza, aunque el portugués salió por piernas a la vista de la escasa ambición de la entidad. 

Para Luís Campos seguramente la experiencia tampoco está siendo gratificante, y un descenso de categoría podría ser una mancha en su historial que le haría perder prestigio. Por descontado no seguirá en caso de descenso, porque a ninguna de las dos partes le interesará, la hipótesis planteada sería en caso de permanencia. 

Leer más »

Las propuestas con las que la IFAB pretende revolucionar el fútbol



La International Football Association Board (IFAB) el organismo encargado de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones está valorando introducir una serie de cambios en la reglamentación que la cuenta de X de Mr. Asubío ha detallado en un interesante hilo que resumimos a continuación: 

Ley Wenger (fuera de juego)

Es una propuesta del exentrenador del Arsenal que pretende cambiar la infracción del fuera de juego. Actualmente es fuera de juego si una parte del cuerpo del delantero con la que puede rematar está adelantada con respecto al penúltimo delantero. Su propuesta es que solo será fuera de juego si es la última parte del cuerpo la que está adelantada. 



Manos

Las manos voluntarias que eviten goles serán sancionados con tarjeta roja, si el colegiado estima que no hay voluntariedad solo se mostrará una amarilla. 

Protestas a los árbitros 

Esta es una de las normas más rompedoras y necesarias. Solo el capitán podrá pedir explicaciones a los colegiados. Esta es una norma que ya existe actualmente, aunque evidentemente no se cumple. Asimismo proponen que las tarjetas amarillas por protestar conlleven 10 minutos de exclusión. 

Retención de los porteros 

Es muy habitual cuando un equipo gana en Balaídos que el estadio cuente los segundos que tarda el guardameta en soltar el balón cuando lo tiene retenido con la mano, sin que los colegiados hagan absolutamente nada. La propuesta es que la retención de los porteros no exceda de los seis segundos. 

Más aplicaciones para el VAR 

La propuesta es que el VAR también entre a dirimir si son correctas las segundas amarillas, los córneres y las faltas. Una medida que podría provocar que los partidos y el ritmo de juego se pare aún más.  

Estas medidas se someterán a aprobación el 4 de marzo de 2024, y entrarían en vigor el 1 de julio de 2024, con vistas a la Temporada 2024-25. 


Leer más »

Tasos Douvikas, premiado como mejor jugador griego en el extranjero



El delantero del Celta Tasos Douvikas ha recibido un premio en su país natal, el de mejor jugador griego en el extranjero, correspondiente a la Temporada 2022-23, en la que se proclamó máximo goleador de la Eredivisie con 20 dianas, según informó La Voz de Galicia. 

Su gran rendimiento en la liga neerlandesa le valió para dar el salto a una de las grandes ligas, después de que el Celta pagase unos 12 millones de euros por sus servicios. En Vigo le está costando hacerse con un puesto, siempre por delante de Iago Aspas o de Strand Larsen, aunque su rendimiento goleador, si tenemos en cuenta los minutos jugados, no está siendo malo. En Príncipe existen grandes esperanzas depositadas en su rendimiento a medio y largo plazo. 

Su buen hacer en el Utrecht y su llegada a LaLiga no le ha bastado para consolidarse en la selección griega, que en el mes de marzo se jugará el pase a la Eurocopa, primero ante Kazajistán, y en caso de superar esa eliminatoria, frente al ganador del duelo entre Georgia y Luxemburgo. A priori parece una llave asequible para los helenos que en las últimas convocatorias han apostado por otros arietes como Pavlidis, Giakoumakis o Ioannidis. 

Leer más »

LaLiga anuncia los horarios de la primera jornada de 2024



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado este miércoles los horarios correspondientes a la décimo novena jornada de Liga, la última de la primera vuelta, en la que el Celta recibirá al Betis en el Estadio Municipal de Balaídos. 

El partido tendrá lugar el miércoles 3 de enero a las 19:15, y será emitido por Movistar LaLiga. Esta será la primera jornada del año 2024, que el Celta abrirá ante el equipo verdiblanco.

Leer más »

Iago Aspas dona sus botas del año del centenario del Celta al museo LEGENDS



(EFE) LEGENDS, el museo de fútbol oficial de LaLiga, situado en Madrid, incluirá en su exposición las botas que el futbolista del Celta Iago Aspas utilizó en las primeras jornadas de la temporada en la que el club gallego celebra su centenario.

Las botas de Aspas estarán expuestas en el área que el museo LEGENDS tiene reservada para los derbis, donde ya cuenta con una camiseta del histórico delantero español.

Iago Aspas ha desarrollado gran parte de su carrera en el Celta de Vigo y, además, es por el momento el máximo goleador histórico del mismo, así como el jugador con más partidos en primera división del equipo.

El delantero dio el salto a Inglaterra en 2013 y militó en las filas del Liverpool durante una temporada. Después aterrizó en el Sevilla, para en 2015 volver al Celta, club en el que milita actualmente.

"Para mí es un orgullo entregar a LEGENDS las botas con las que empecé esta preciosa temporada y que esté mi nombre ahí", expresó el futbolista.

Marcelo Ordás, presidente de LEGENDS, reconoció la importancia de contar con objetos preciados del fútbol español: "Desde LEGENDS agradecemos especialmente al celta por el afectuoso recibimiento. Piezas históricas como la de Iago Aspas, engrandecen nuestra colección y perpetúan para siempre a nuestras leyendas de LaLiga". 

Leer más »

Las cifras que convierten a Iker Losada en una de las revelaciones de Segunda



En las últimas horas se está hablando mucho de Carlos Vicente, uno de los jugadores más destacados del actual Racing de Ferrol, que está firmando una gran temporada en su retorno a la categoría de plata, pero además del jugador aragonés también está destacando en el equipo ferrolano un jugador de sobra conocido en Vigo. 

Iker Losada está sorprendiendo en su debut en la categoría de plata, y sus cifras ponen de manifiesto el buen momento de forma que atraviesa, y que no deja de ser la continuación del rendimiento ofrecido en el Celta B la pasada temporada que pese a todo no le permitió seguir en el club de su vida. 

Tras la disputa de las primeras 17 jornadas, el de Catoira suma 5 goles, el pasado fin de semana pasado volvió a marcar en la cancha del líder, 2 asistencias y otros datos que le colocan como uno de los jugadores más decisivos de Segunda División. Según datos publicados por LaLiga suma 18 pases clave y 20 oportunidades creadas. Además suma 196 pases buenos en campo contrario, y también destaca por su trabajo defensivo ya que acumula 50 recuperaciones en lo que llevamos de temporada. 

El canterano del Celta abandonó Vigo tras una década formando parte de las categorías inferiores del club. Llegó a debutar con el primer equipo marcando un gol ante el Real Madrid en Balaídos, pero no tuvo continuidad, disputando únicamente 4 partidos oficiales. Con el filial fue importante durante las cinco últimas campañas, anotando 16 goles en 105 partidos de liga. 

Este verano abandonó Vigo, pero sigue habiendo un Losada en el club, ya que su hermano Hugo se incorporó al Celta Gran Peña, que milita en Tercera Federación. En la última jornada anotó un doblete frente al Arzúa. 

Ficha de Iker Losada en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El Celta se la juega en Son Moix


Foto: Rafa Babot / Getty Images

Mallorca y Cádiz se enfrentarán este miércoles (21:00) en Son Moix en el partido aplazado de la jornada decimotercera de LaLiga con el objetivo de sumar los tres puntos en juego y alejarse de la zona de descenso, amenaza que involucra a ambos equipos con 9 y 10 puntos en la tabla, respectivamente. Los dos equipos llegan a este encuentro con la presión de no haber ganado como local, en el caso del Mallorca, y no haberlo hecho nunca como visitante en el caso del Cádiz. A pesar de estas circunstancias, ni Cádiz ni Mallorca han ocupado puestos de descenso en toda la temporada. 

A este partido estará muy atento el Celta, que sin partido hasta el lunes, se juega mucho en un encuentro en el que no participa ya que ambos equipos son los que preceden al equipo de Rafa Benítez en la clasificación. Tras el empate ante el Valencia el conjunto vigués redujo en un punto la distancia con respecto a la salvación, pero eso puede cambiar esta noche. 

El Cádiz será el próximo rival del Celta en Balaídos, en el partido del próximo lunes (21:00) e intentará, por lo menos, puntuar en este encuentro para llegar al encuentro ante los célticos, convertido en toda una final por la salvación en pleno mes de diciembre. Su bagaje como visitante está siendo una rémora para el equipo de Sergio González, que no podrá contar con Ledesma en este encuentro, y que es duda para el partido ante el Celta. 


Leer más »

Regreso al trabajo pendientes de Mingueza



Después de tres días de descanso el Celta regresa este miércoles al trabajo pensando ya en el decisivo partido del próximo lunes 4 de diciembre ante el Cádiz en Balaídos.  Los pupilos de Rafa Benítez se entrenarán de miércoles a domingo, antes de afrontar una dura semana con partido de Copa del Rey el jueves 7, y otro encuentro decisivo de Liga ante el Rayo Vallecano el lunes 11.

De cara al entrenamiento matutino el cuerpo médico del Celta estará muy atento a la evolución de Mingueza. El futbolista catalán dio el susto el pasado sábado ante el Valencia, cuando pidió el cambio a unos minutos para el final del encuentro. Rafa Benítez tranquilizó en la rueda de prensa post-partido señalando que se trataba simplemente de una pequeña sobrecarga en los gemelos, que salvo sorpresa no le impedirá jugar ante el equipo andaluz. 

El resto del equipo, con la excepción de Aidoo, lesionado de larga duración, estará disponible para Rafa Benítez. 

Leer más »

El Celta hará un esfuerzo para fichar a un mediocentro "contrastado"


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

El fichaje de un mediocentro será el principal objetivo del Celta en el mercado de fichajes. Informa este martes Faro de Vigo que el Celta realizará un esfuerzo para darle a Benítez el futbolista que ya pidió en verano y cuya incorporación no se pudo concretar, aunque recuerdan desde el decano las informaciones publicadas hace unos días, según las cuales el límite salarial está prácticamente agotado, en otra pésima gestión por parte de la dirección deportiva del club. 

El mercado de invierno no suele gustar excesivamente en casa Celta. Ya les resulta problemático encontrar talento en el verano, cuando en teoría es mucho más fácil, por lo que acometer un fichaje que mejore al equipo en el mes de enero es una tarea casi imposible para el club celeste. 

En todo caso la intención es “hacer un esfuerzo” para reforzar la medular con un medio centro agresivo y poderoso físicamente que palie en cierto modo la falta de músculo del actual Celta. Asimismo pretenden que sea un futbolista contrastado. 

Además también existe la intención de incorporar a un central. La semana pasada Relevo hablaba de la llegada de un zaguero cedido, mientras que Faro de Vigo confirma esas informaciones, aunque añade que pretenden que sea una “apuesta joven y menos consolidada”, y se incluiría una opción de compra en el contrato de cesión. 

Leer más »

El excéltico Tucu Hernández anuncia su retirada



El exjugador del Celta, Pablo, “Tucu” Hernánez anunció su retirada como futbolista profesional al término de la presente temporada, que en Chile es de año natural, por lo que a finales de 2023 colgará las botas. El de Tucumán cumplió 37 años el pasado 24 de octubre. 

Su paso por el Celta será recordado con mucho cariño. Llegó de la mano de Eduardo Berizzo en el verano de 2014, y tras un primer año muy complicado, con el público en contra, logró revertir la situación y acabó convirtiéndose en uno de los jugadores más valorados por la afición. En total disputó 149 partidos oficiales en sus cuatro temporadas como jugador celeste, anotando 10 goles entre 2014 y 2018. 

Tras dejar Vigo jugó durante tres temporadas en Independiente de Avellaneda, y en 2021 regresó a O’Higgins, club de donde procedía cuando lo fichó el Celta. Con el club chileno, con el que se proclamó campeón de liga y copa en Chile en su anterior etapa, ha jugado las tres últimas temporadas. 

Antes del partido que disputará este sábado su equipo ante Everton, anunció su adiós al fútbol: “Luego de tantas noches hablando con mi familia, le he comunicado la decisión de culminar mi carrera acá en O’Higgins”, señaló el futbolista argentino, que añadió que se trata de “una decisión personal. Estoy muy agradecido a O’Higgins. Me abrieron las puertas para estar acá. Dije que si volvía a Chile, el único club en el que jugaría sería O’Higgins”. 

A pesar de nacer en Argentina, sus orígenes están en Chile, de donde era uno de sus abuelos, por lo que ha sido internacional con “la roja”, a la que defendió en una treintena de ocasiones. 

Ficha de Tucu Hernández en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El canterano Pablo Aparicio estrena internacionalidad absoluta



El canterano Pablo Aparicio Carballo vivirá su primera experiencia como internacional español tras ser llamado por la selección Sub-15, que dirige el seleccionador David Gordo. El joven delantero, nacido en 2009, pertenece actualmente en el Cadete A, que milita en la División de honor Gallega, a pesar de ser cadete de primer año. 

Nacido en 2009, Pablo Aparicio se incorporó a las categorías inferiores del Celta el pasado curso. Llegó a Vigo procedente del Val Miñor, y pasó a formar parte del Infantil A, con el que anotó 28 goles. Pasa por ser una de las grandes promesas de la cantera céltica. 

El combinado español disputará el Torneo Internacional Albir Garden junto a Finlandia, México y Arabia Saudí entre los días 6 y 10 de diciembre. El futbolista celeste está citado el lunes 4 de diciembre a las 12:15 en el Aeropuerto de Alicante, desplazándose a continuación a Alfaz del Pi. El regreso está previsto el 10 de diciembre a la finalización del último partido, que se disputará en Torrellano. 

Leer más »

Peter Lim no autoriza el fichaje de Carlos Vicente



Carlos Vicente está siendo uno de los nombres que más está sonando en los últimos días como posible refuerzo del Celta. Ayer mismo la Radio Galega señalaba que ya se han producido conversaciones entre el club celeste y el Racing de Ferrol, club propietario de sus derechos. Al futbolista aragonés se le ha relacionado en las últimas fechas con otros equipos, como el Valencia. La semana pasada Marca lo situaba muy cerca de la entidad ché, pero hoy informa la Cadena SER de la ciudad del Turia que Peter Lim, propietario del club valencianista, no ha autorizado la contratación de Carlos Vicente para este mercado de invierno. 

La cláusula de rescisión del extremo es de 600.000 euros, por lo que queda descartada su incorporación en el mercado de invierno. El jugador ya ha sido informado por el Valencia de esta circunstancia, según estas informaciones, que añaden que el jugador está profundamente decepcionado ya que ha esperado durante un mes por el club de Mestalla, priorizándolo sobre otras opciones, entre las que se cuentan el propio Celta, el Villarreal, el Getafe o el Genoa italiano. 

En todo caso recordemos que el futbolista quedará libre el próximo 30 de junio, por lo que ahí tendrá la opción de negociar un contrato muy interesante, dado el elevado número de clubes interesados en su contratación. Tampoco parece muy probable que el Celta acometa su fichaje este verano, al menos no para incorporarlo de forma inmediata. 

Leer más »

El Celta renovará por completo su consejo de administración



(EFE) El empresario Ricardo Barros, actual vicepresidente primero y cuyo grupo familiar cuenta con el 2,9 por ciento de acciones del club, no continuará en el nuevo consejo de administración de Celta, que estará presidido por Marián Mouriño.

La hija de Carlos Mouriño, que asumirá oficialmente la presidencia en la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 12 de diciembre, ofreció a Barros mantener su puesto en el nuevo consejo, pero el empresario decidió no continuar después de casi tres décadas en el órgano directivo del Celta.

La nueva junta directiva del Celta estará compuesta por tres mujeres (Marián Mouriño y dos más) y cuatro hombres, y sus nombres serán desvelados en los próximos días, informaron fuentes del club.

Marián Mouriño, que ya ejerce como presidenta en funciones desde la renuncia de su padre en septiembre, tampoco contará en su directiva con Pedro Posada, Primitivo Ferro, Fernando Rodilla, Carmen Avendaño y María José Táboas, que forman parte de la cúpula directiva actual.

Leer más »

Conan Ledesma es duda para medirse al Celta


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Cádiz será el próximo rival del Celta, en un partido decisivo que se disputará el lunes 4 de diciembre. Para ese encuentro el conjunto andaluz cuenta con la duda de su guardameta, Conan Ledesma, que este domingo abandonó lesionado el partido que disputó su equipo ante el Real Madrid, siendo sustituido por David Gil. 

El cancerbero argentino arrastra unas molestias musculares desde hace tres semanas, y sufrió una recaída en el partido ante el Real Madrid que prácticamente lo descartan para el partido que disputará mañana el conjunto andaluz, y lo convierte en seria duda para el partido de Balaídos ante el Celta. 

El ex de Rosario Central es un fijo en las alineaciones de Cádiz desde que llegó a la tacita de plata en el año 2020 tras el ascenso del equipo amarillo. Desde entonces sus ausencias han sido únicamente por lesión o por sanción, por lo que su baja será muy importante para el club andaluz. 

Leer más »

Que el Cádiz sea para Benítez lo que el Córdoba para Berizzo


Foto: Lalo R. Villar / Diario AS

El 31 de enero de 2015 llegaba a Balaídos el Córdoba para medirse a un Celta que acumulaba 9 partidos sin conocer la victoria, con el futuro de Eduardo Berizzo en entredicho y una situación clasificatoria que se había ido complicando tras una serie de derrotas consecutivas que habían llevado al equipo a estar muy lejos de lo que apuntaba cuando arrancó la temporada. 

Aquel día Nolito rescató al Celta con un gol en el minuto 56, y Planas casi acaba con la etapa del técnico argentino en el Celta cometiendo un penalti que el colegiado no señaló por considerar que era fuera del área, mientras que el  VAR no lo corrigió porque no existía. Para el recuerdo queda la icónica imagen de Berizzo entrando al campo para discutir la decisión ante las protestas del cuadro andaluz.  Aquel triunfo cambió el destino del equipo, que enderezó el rumbo y acabó la temporada en la octava posición. 

Casi 9 años después a Balaídos llegará otro equipo andaluz, el Cádiz, para medirse a un Celta en una situación igual de desesperada que aquella. Puede que el puesto de Benítez no corra peligro, o tal vez sí, pero un hecho evidente es que son 10 partidos sin conocer la victoria que han llevado al Celta a ocupar puestos de descenso. 

El Cádiz es además un rival directo en la lucha por la permanencia, y llega a Vigo acumulando igualmente una peligrosa racha, en su caso 9 partidos, que le ha llevado a las puertas del descenso, aunque antes de disputar este partido se medirá al Mallorca, por lo que la racha puede ser de 10 partidos o eliminarla ante el cuadro bermellón. 

El Cádiz puede ser para Benítez lo que fue el Córdoba para Berizzo. De haber perdido o empatado quien sabe que hubiese pasado con el técnico argentino. El resto de la historia es de sobra conocida, y acabó siendo la mejor etapa del Celta desde que lo preside Carlos Mouriño, hasta que el propio presidente decidió ponerle fin dos años más tarde. 

Leer más »

Juafran: "Fichar por el Celta fue la mejor decisión de mi carrera profesional"



Juanfran es uno de los jugadores con los que siempre se asocia al Euro Celta, que entre 1998 y 2004 disputó competiciones europeas de forma consecutiva. El futbolista valenciano disputó 176 partidos oficiales con el club celeste entre 1999 y 2004, y recuerdo su paso por Vigo como la mejor decisión de su carrera profesional. 

Así lo afirma en una entrevista publicada por Relevo, en la que habla de sus años en la ciudad olívica: “Al mismo tiempo que vino el Valencia vino el Celta, si al año siguiente te vuelve a insistir y si al tercero te vuelve a insistir el Celta, el mejor Celta de la historia… eso es que hay una confianza plena. Y al final mi decisión de irme es por eso, y ten tengo que decir que ha sido la mejor decisión a nivel profesional que he tomado en mi vida”, explica. 

El exinternacional español añade que “los cinco años que pasé en Vigo han sido bárbaros. Ya no solamente por jugar todos los años UEFA, por haber jugado un año Champions, el fútbol que jugábamos… fuimos nombrados en el año 2001, creo, el mejor equipo del mundo. Crecí como persona. Recuerdo Vigo como mi casa, y es una barbaridad la confianza que me dieron, cómo me acogieron. Gracias al Celta conseguí ir a la selección, tuve la oportunidad de poder jugar un Mundial. Sin ninguna duda ha sido la mejor decisión a nivel profesional mía”. 

El excéltico elogió el talento de aquel Celta: “Yo me sentía libre jugando en Vigo. ¿Sabes cuando sueltas a un caballo por el monte...? , si a eso sumas la calidad que tenía ese equipo, como has dicho tú: Mostovoi, Valeri Karpin, Makelele, Gustavo López, Haim Revivo, Martín Cáceres, Berizzo, Velasco, Jesuli, Wagner, Doriva, Giovanella… Te podría decir lo que no está escrito”, apunta. 

En Vigo tuvo a Víctor Fernández como entrenador durante tres temporadas, y dos décadas después sigue admirando su propuesta futbolística: “Yo creo que Víctor Fernández fue un adelantado al fútbol moderno. No había ningún otro equipo que jugara como el Celta. Ni uno. Hoy en día yo veo otros equipos, incluso el Madrid, el Barcelona, equipos top, y no jugaba ningún equipo como el Celta. También te tengo que decir que con la calidad que había sobre el campo, si el entrenador no hubiera propuesto eso, hubiera cometido un error. Un fútbol alegre, vistoso, de toque corto, de buscar unos contra uno en banda con Karpin, con Gustavo López, con Jesuli por otro lado, incorporación de los laterales constantemente, siempre teníamos un medio centro de destrucción y otro de construcción, junto con Mostovoi, que para mí yo siempre lo he dicho, que ése sí ha sido un adelantado para el fútbol”, señaló. 

El mejor futbolista con el que ha jugado, según sus palabras, también fue compañero suyo en el Celta: “El mejor jugador que yo he tenido ha sido Mostovoi. También te tengo que decir que jugaba cuando él quería. Él, venían los equipos grandes y la rompía. Pero es que ha sido un adelantado. Yo no he visto a ningún jugador, te estoy hablando de hace 24 o 26 años, con los movimientos que tenía Mostovoi. Cómo te filtraba esos pases, cómo se metía, cómo buscaba y se generaba él solo el espacio. Ha sido bárbaro, bárbaro”, recordó. 

Tras colgar las botas ha dirigido sus pasos hacia los banquillos. Tras trabajar durante un par de temporadas en el departamento de Scout del Aston Villa se inició como entrenador en el Club Deportivo Lugo, al que salvó del descenso en la Temporada 2019-20. Empezó la siguiente temporada, pero fue destituido a los pocos partidos de forma bastante incomprensible. La pasada temporada fue fichado por la Ponferradina en las últimas jornadas para intentar evitar el descenso del club berciano, objetivo que no pudo alcanzar. 

Ficha de Juanfran en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Conversaciones entre el Celta y el Racing por Carlos Vicente



Hace unos días el diario Marca publicaba que el Valencia tenía prácticamente cerrado el fichaje de Carlos Vicente, jugador que está siendo una de las revelaciones de la temporada en Segunda División en las filas del recién ascendido Racing de Ferrol. Sin embargo, otros medios señalaron que el acuerdo no estaba ni mucho menos cerrado. 

Anoche el periodista Raúl Villares en el programa “Ao Contraataque” de la Radio Galega, señalaba que Carlos Mouriz, director general del conjunto ferrolano, y Marian Mouriño, Presidenta del Celta, mantuvieron una conversación con el futbolista aragonés como tema principal, y que el propio Carlos Vicente ha sido informado de dicha conversación. 

En el mismo programa Carlos Mouriz reconoció que “algún equipo habló”, aunque sin dar nombres, y añadió que “el Racing no quiere vender a Carlos Vicente, pero si tiene la idea de irse le deseamos toda la suerte del mundo. Es cierto que recibimos ofertas por el jugador”. 

El Celta no es el único equipo interesado en sus servicios. Además del anteriormente mencionado Valencia, también se le relaciona con equipos como el Getafe, aunque las buenas relaciones que tiene el club celeste con el ferrolano puede hacer que tenga cierta ventaja en las negociaciones, siempre que logre convencer al futbolista. 

Carlos Vicente tiene contrato con el Racing de Ferrol hasta el 30 de junio de 2024, y una cláusula de rescisión de 500.000 euros, bastante asequible teniendo en cuenta el rendimiento que está ofreciendo el jugador en su primera campaña en la categoría de plata. 

Leer más »

El Almería empeora las cifras del Celta en remontadas en contra


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El Celta se está enfrentando esta temporada al drama de las remontadas adversas en más ocasiones de las deseadas, pero le queda el consuelo de no ser el peor equipo en este aspecto. El Almería se erige como el equipo, junto con el Burnley, que ha experimentado esta situación con mayor frecuencia en las cinco grandes ligas, un total de cuatro veces. A pesar de arrancar con victorias sobre equipos de la talla del Real Madrid y el Villarreal, así como Girona y Getafe como visitantes, el Almería no logró mantener la ventaja en ninguno de estos encuentros, incluso yendo al descanso por detrás en el marcador en algunos casos.

En Europa, de los 642 partidos disputados hasta la fecha, en 72 de ellos los equipos que comenzaron con gol terminaron perdiendo (11,21%), según recoge El Diario de Almería.  En LaLiga , esta situación se ha producido 18 veces, con el Almería como protagonista absoluto con cuatro remontadas, superando incluso al Villarreal y al Celta, que han experimentado esta situación en tres ocasiones cada uno. Además, el Almería perdió una ventaja de tres goles contra el Granada, un resultado que pudo haber sido un punto de inflexión para el equipo.

Un caso particularmente destacado fue el partido en Girona, donde el Almería se adelantó 0-2 en el marcador pero no pudo mantener esa ventaja, terminando cayendo por un sorprendente 5-2. Este tipo de situaciones solo ha ocurrido en once ocasiones en las cinco grandes ligas europeas (1,71%), con el equipo alemán Heidenheim liderando esta estadística negativa con dos partidos. Es otra muestra de cómo los rojiblancos no supieron gestionar una ventaja en el marcador.

En el caso del Celta, el equipo ha sufrido tres remontadas en la presente temporada. Desde el emocionante enfrentamiento contra el Barcelona, donde pasaron de 0-2 a 3-2, hasta encuentros con Las Palmas, donde perdieron una ventaja de 0-1 para terminar 2-1 en contra, y el partido contra el Athletic Club, donde se adelantaron 0-1 y 1-2 antes de sucumbir por 4-3. En todos los casos, para aumentar el drama, los goles llegaron en tiempo de descuento o en los últimos minutos. 
Leer más »

Álex Fernández califica de “vital” la semana de partidos contra Mallorca y Celta


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) Álex Fernández, centrocampista del Cádiz, lamentó los “errores” que cometió su equipo en el partido frente al Real Madrid, en el que perdieron 0-3, y quiso poner la vista ya en la próxima semana que calificó como “vital” en su lucha por la salvación al visitar a Mallorca y Celta de Vigo.

“Sabíamos de la dificultad del partido de hoy y la necesidad de volver a ganar. No hemos estado del todo mal, pero si cometes errores contra estos equipos te matan y eso nos ha pasado hoy”, analizó en Movistar+.

Álex Fernández señaló que “no es excusa” el hecho de tener bajas y que destacó la importancia de los dos próximos partidos del Cádiz.

“Es una semana vital. Son partidos contra equipos con los que nos jugamos el descenso. Sabemos de la importancia y la responsabilidad que conlleva este tipo de partidos, aunque todavía no son finales porque queda mucho”, dijo.

“Somos conscientes de cuál es nuestro objetivo cada año. Sabemos de la racha negativa que llevamos, pero somos responsables del club en el que estamos y de lo que tenemos que hacer para salvarnos. Y creo que lo vamos a lograr y el Cádiz se va a quedar otro año en Primera”, añadió.

Además, habló del enfrentamiento con su hermano, Nacho, con quien compartió campo este domingo pero con diferentes objetivos cada uno en su club.

“Son situaciones totalmente distintas. Y muy bonitas de vivir; sobre todo para nuestra familia. Nacho tiene la presión de ganar cada fin de semana, de conseguir títulos… y yo estoy en un club humilde, trabajador y de nuestra ciudad; y para nosotros es un orgullo vestir estos colores”, explicó. 

Leer más »

El Celta Fortuna sigue en la lucha a pesar de su tropiezo en Barreiro


Foto: Xoan Carlos Gil / La Voz de Galicia

La derrota sufrida ayer por el Celta Fortuna a manos de la Real Sociedad B no empaña la excelente temporada que están llevando a cabo los pupilos de Claudio Giráldez. El filial céltico tenía la oportunidad de acabar la jornada como líder, pero finalmente sería su rival quien se coronaría como primer clasificado de la categoría de bronce tras la décimo cuarta jornada. 

En todo caso los célticos se mantienen en una posición de privilegio, con 26 puntos en su haber, ocupando la tercera posición y a tan solo 2 puntos del nuevo líder, una Real Sociedad B, que demostró en Barreiro que es uno de los equipos más completos de la categoría. 

El filial céltico cuenta con 3 puntos de ventaja sobre el sexto clasificado, por lo que ese objetivo de disputar la promoción de ascenso se está cumpliendo una vez superado el primer tercio de competición. Los celestes tienen 4 puntos de ventaja con respecto al Lugo, uno de los grandes favoritos al ascenso cuando arrancó la temporada, y 7 sobre el Deportivo, uno de los equipos con mayor presupuesto de la categoría, que ayer volvió a ser incapaz de derrotar a un filial en Riazor. En este caso fue Osasuna Promesas quien se llevó un punto del recinto herculino. 

El siguiente compromiso del Celta Fortuna será el domingo 3 de diciembre a las 16:00 en el mítico Las Gaunas frente a la SD Logroñés, que llega a esta jornada en décimo cuarta posición, con 16 puntos, 4 por encima de la zona de descenso. 

Clasificación jornada 14

  • 1 Real Sociedad B 28
  • 2 Cultural Leonesa 27
  • 3 CELTA FORTUNA 26
  • 4 Barcelona B 26
  • 5 Ponferradina 26
  • 6 Nàstic 23
  • 7 Fuenlabrada 23
  • 8 Lugo 22
  • 9 Arenteiro 20
  • 10 Real Unión 20
  • 11 Deportivo 19
  • 12 Osasuna B 18
  • 13 Cornellà 17
  • 14 SD Logroñés 16
  • 15 Unionistas 15
  • 16 Tarazona 12
  • 17 Rayo Majadahonda 11
  • 18 Sestao River 11
  • 19 Teruel 8
  • 20 Sabadell 8

Leer más »

El uruguayo Alexander Medina, nuevo entrenador del Granada



(EFE) El Granada ha fichado al uruguayo Alexander Medina como nuevo entrenador hasta final de temporada del equipo, en el que sustituye al destituido Paco López. Alexander Medina, de 45 años y apodado ‘Cacique’, vivirá su primera experiencia española y europea en el Granada ya que su bagaje hasta ahora como técnico se ciñe a equipo sudamericanos.

El nuevo preparador del equipo andaluz ha entrenado con anterioridad al Nacional en Uruguay, a Talleres en Argentina, a Internacional en Brasil y a Vélez Sarsfield en Argentina, que es su último equipo y donde estuvo hasta el presente 2023. Cuenta en su palmarés como técnico con un Torneo Apertura y un Torneo Intermedio, ambos de Uruguay, cuando militaba en Nacional.

Alexander Medina, además, cuenta con una gran experiencia como futbolista profesional fruto de una larga carrera en la que pasó en España por el Cádiz y el Racing Ferrol. Está previsto que llegue en las próximas horas a España y dirija su primer entrenamiento como preparador del Granada, donde reemplaza al destituido Paco López.

Se une a un equipo que está en puestos de descenso tras haber sumado sólo siete puntos en catorce jornadas, por lo que su gran objetivo de aquí a final de temporada será lograr la permanencia en LaLiga.

Alexander Medina debutará con el Granada en el partido que le medirá el próximo sábado al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. El club andaluz, en un comunicado, le han dado la bienvenida a su nuevo técnico y le desea “la mayor de las suertes”.
Leer más »

El canterano céltico Fran Vieites se convierte en el héroe del Betis



El de Fran Vieites está siendo uno de los nombres de moda en los últimos tiempos. El guardameta gallego fue titular en el último derbi sevillano debido a las lesiones de Rui Silva y Bravo. Antes de ese partido ya había tenido minutos ante el Barcelona en el Camp Nou. Ninguno de los dos partidos le permitió lucirse excesivamente. 

Pero ayer todo cambió. El canterano del Celta volvió a ser titular, en este caso en la visita de la Unión Deportiva Las Palmas, y acabó el partido convertido en el héroe de los sevillanos, que lograron los tres puntos en gran parte gracias a sus intervenciones. 

Los caminos para llegar a la élite son muy variopintos. El de Vieites quizás no ha sido el más ortodoxo, pero ya no cabe duda de que su presentación en sociedad en la Primera División le va a garantizar más oportunidades, bien sea en el Betis o en otro equipo. De Vigo se marchó sin más oportunidades que el Celta B. Tuvo la ocasión de sentarse en el banquillo con el primer equipo y poco más. La competencia arriba le cerró las puertas. 

Tras jugar en el Celta, Vieites fichó por el Lugo, en principio para jugar con el filial, aunque acabó teniendo oportunidades en la categoría de plata en su segunda temporada, sin convencer excesivamente en el Anxo Carro. Su siguiente destino sería el Betis, también para el filial, con el que jugó de forma regular el pasado curso en Segunda Federación. 

Las lesiones en el primer equipo le han permitido darse a conocer a nivel nacional, y el partido de este domingo le ha permitido ganarse la confianza de la afición bética y más oportunidades en el futuro. 

Ficha de Fran Vieites en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Fran Beltrán, el gran desafío de Rafa Benítez


Foto: EFE

Si a un futbolista le está costando especialmente adaptarse a las exigencias de Rafa Benítez ese está siendo Fran Beltrán. El centrocampista madrileño, que creció muchísimo bajo las órdenes de Eduardo Coudet, ha ido perdiendo peso en el equipo tras la marcha del técnico argentino, y esta temporada concretamente no parece el mismo. 

Su aportación al equipo está muy lejos del mejor nivel ofrecido en Vigo. Y todo ello a pesar de tener un puesto casi asegurado en el once inicial, en el que ha estado en 12 de las 14 jornadas que llevamos de Liga. Solo ante Girona y Sevilla fue suplente, aunque en ambos encuentros tuvo minutos en la segunda mitad. 

La ausencia de competencia le está permitiendo consolidarse en el once, a pesar de estar lejos de su mejor nivel. Renato Tapia pareció adelantarle tras salir de inicio ante el Girona, pero su expulsión frente al Sevilla le ha vuelto a condenar al ostracismo. Veremos en todo caso que sucede en las próximas semanas, ya que el internacional peruano venía de jugar entre semana con su selección y no parecía fácil que saliese de inicio en Mestalla. 

Pero más allá de que tampoco parece que Tapia le encante a Benítez, el rendimiento de Fran Beltrán está siendo preocupante. El madrileño fue un bastión del equipo en temporadas anteriores En la Temporada 2021-22 fue el jugador más valorado por nuestros lectores, lo que le valió para ser el MVP de la temporada en el Ranking MoiCeleste, ejerciendo como pivote defensivo a pesar de que solía actuar más en posiciones de interior antes de la llegada de Coudet. La pasada campaña, aunque estuvo lejos de las primeras posiciones, acabó en séptima posición, pero en la presente edición es uno de los peores jugadores a juicio de nuestros lectores. 

Es complicado encontrar una respuesta al bajón que ha mostrado en su rendimiento. A nivel ofensivo su aportación es prácticamente nula. En temporadas anteriores solía aportar algún gol, pero tras quemar más de un tercio de la temporada no lo ha bordeado todavía. A nivel defensivo no ofrece tampoco garantías. El equipo se rompe mucho más de lo deseable, y en gran medida es porque no puede llegar a zonas y a balones a los que antes llegaba. 

Recuperar al mejor Fran Beltrán es uno de los desafíos para Rafa Benítez antes del mercado de fichajes, donde ya ha pedido un mediocentro físico, que pondrá en serios problemas a Fran Beltrán para jugar de inicio. Pero hasta que se abra el mercado, y sabiendo lo lento que suele moverse el Celta en este mercado, quedan dos meses de competición en los que el Celta tendrá que sumar puntos imprescindibles para conseguir una nueva y agónica salvación. Y todo pasa por recuperar al mejor Beltrán. 

Leer más »

El Celta reduce un punto la distancia con la salvación


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta logró el pasado sábado un punto en Mestalla, que tal vez supo a poco porque las únicas ocasiones con cierto peligro fueron celestes, pero en todo caso ha sido un empate que puede servir como punto de inflexión tras haber dejado por vez primera en lo que va de temporada la portería a cero, y que de entrada permite a los de Benítez cerrar la jornada a un punto de la permanencia. 

Para esta noche queda el partido entre Girona y Athletic, intrascendente para los intereses del Celta, que tendrá que estar muy atento al duelo el próximo miércoles entre Cádiz y Mallorca, apartado aplazado de la jornada 13 por los compromisos internacionales de Muriqi, cuyo partido ante Israel se aplazó en la anterior ventana FIFA. Ese duelo será muy importante porque son los dos equipos que preceden a los célticos en la clasificación, y va a suponer que el Celta pueda quedarse a 2 puntos de la salvación.  El Cádiz será precisamente el próximo rival de los celestes. 

Clasificación jornada 14

  • 1 Real Madrid 35
  • 2 Girona 34
  • 3 Atlético 31
  • 4 Barcelona 31
  • 5 Real Sociedad 25
  • 6 Athletic 24
  • 7 Betis 24
  • 8 Getafe 19
  • 9 Valencia 19
  • 10 Rayo Vallecano 19
  • 11 Las Palmas 18
  • 12 Villarreal 15
  • 13 Alavés 15
  • 14 Osasuna 14
  • 15 Sevilla 12
  • 16 Cádiz 10
  • 17 Mallorca 9
  • 18 CELTA 8
  • 19 Granada 7
  • 20 Almería 3

Leer más »

Rafa Benítez presenció en Barreiro el partido del Celta Fortuna


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna recibió ayer  a la Real Sociedad B, en un duelo clave por el liderato de Primera Federación, que no quiso perderse Rafa Benítez, técnico del primer equipo, que presenció el partido desde el modesto palco de autoridades del campo Municipal de Barreiro. Muy cerca de él estaba Hugo Sotelo, que aunque tiene ficha del filial, es de facto jugador del primer equipo. 

El preparador madrileño no pudo presenciar el mejor partido del Celta Fortuna, ya que muy pronto se adelantaron los donostiarras y a partir de ahí le costó mucho al equipo de Giráldez derribar la firme muralla defensiva de la Real Sociedad B, pero seguro que tomó buena nota de alguno de los jugadores más destacados del equipo, a los que ya ha visto en más de una ocasión esta temporada. 

Muchos de los jugadores que estaban sobre el césped han pasado por los entrenamientos del primer equipo en Afouteza, y más de uno también ha sido convocado en alguna ocasión. Hugo Álvarez y Javi Rodríguez tuvieron minutos en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, además de los que ya son habituales en el primer equipo. Los Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y el anteriormente mencionado Hugo Sotelo, que no juegan con el filial esta temporada. 


Leer más »

La permanencia más barata


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

Aunque apenas hemos superado un tercio de la competición en la Primera División, varios equipos se encuentran en una situación complicada, entre ellos el Celta.  Desde el decimoquinto clasificado hasta el colista, solo han acumulado seis triunfos hasta la fecha, y los cuatro últimos en la tabla no han alcanzado la decena de puntos. 

El vaso se puede ver medio lleno para equipos como Sevilla o Villarreal, que, a pesar de estar por debajo de las expectativas, no sienten demasiado agobio por el descenso. Sin embargo, también se puede ver medio vacío, especialmente para los tres equipos que estarían perdiendo la categoría a día de hoy, ya que no están haciendo ningún mérito para revertir el rumbo, aumentando la presión sobre ellos.

Un dato revelador es que entre los últimos seis clubes de la clasificación, que incluyen a Sevilla, Cádiz, Mallorca, Celta, Granada y Almería, no se registra una victoria desde que los hispalenses ganaron al conjunto indálico (5-1) el 26 de septiembre. Esta falta de triunfos no tiene réplica en el resto de las grandes ligas europeas.

En cuanto a los equipos en la parte baja, Mallorca no ha saboreado la victoria en LaLiga desde el 16 de septiembre, precisamente ante el Celta (0-1).  mientras que Cádiz y Celta han experimentado su última alegría el 1 de septiembre. Además, el Granada solo cuenta con una victoria en su casillero, la del 26 de agosto contra el Mallorca (3-2). Por si fuera poco, el Almería es el equipo que más goles encaja en toda la competición, con 37 goles, una media de 2,6 por partido, mientras que el Cádiz tiene el menor bagaje ofensivo, con solo 10 goles en 13 partidos, recibiendo el doble (20).

Analizando el descenso en las últimas temporadas, la situación actual no deja lugar a la duda. Comparándolo con la temporada 97-98, el peor colista actual, el Almería con 3 puntos, se acerca mucho al famoso Sporting de Gijón, que sumó solo 2 puntos en las primeras 14 jornadas. Aquel año, los rojiblancos firmaron la peor campaña de la historia en Primera División con tan solo 13 puntos. En total, Celta, Granada y Almería suman 18 puntos después de catorce fechas, cifras significativamente inferiores a las de los últimos diez cursos, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación para estos equipos en la presente temporada, y eso sumado a los puntos que suman los equipos que les preceden en la clasificación augura una de las salvaciones más baratas de la historia reciente. 
Leer más »