Vídeo | Un miembro del Corinthians intenta entrar a puñetazos a la sala del VAR



Brasil, pionero en la implementación del videoarbitraje (VAR) en todas sus categorías profesionales, se ha convertido en un escenario candente de controversias y protestas relacionadas con esta tecnología. Desde incidentes en las gradas hasta confrontaciones en el campo, la relación entre los aficionados, jugadores y directivos brasileños con el VAR ha sido tumultuosa. Uno de los eventos más recientes tuvo lugar en el Arena de Porto Alegre, donde el director de fútbol del Corinthians, Alessandro Nunes, protagonizó un altercado en la sala VAR.

En 2021, mientras el VAR estaba en fase de pruebas en varios países, los ultras del Gremio reaccionaron con furia ante un gol anulado, llegando al extremo de derribar la estructura que sostenía el monitor de revisión de los árbitros. Este incidente reflejó la creciente frustración de los aficionados brasileños con la tecnología, un sentimiento que se ha exacerbado a lo largo del tiempo.

El caso de Iago Aspas durante el Celta-Sevilla en 2021 también resalta las tensiones en torno al VAR. Después de que un penalti fuera señalado y posteriormente invalidado, Aspas expresó su descontento de manera visible, aunque sin causar daño material. Este tipo de incidentes demuestran la intensidad de las emociones involucradas en las decisiones del VAR.

El pasado domingo, el director de fútbol del Corinthians, Alessandro Nunes, fue capturado por las cámaras mientras intentaba entrar por la fuerza a la sala VAR en el estadio. Este acto, destinado a protestar por lo que consideraba incompetencia arbitral en un penalti no señalado, resultó en un enfrentamiento con el personal de seguridad y la posterior sustracción de teléfonos móviles de periodistas presentes.

Posteriormente, Nunes ofreció explicaciones sobre su comportamiento, admitiendo que su acción fue inapropiada pero justificándola como una forma de protesta necesaria. Afirmó haber buscado hablar con el árbitro del partido y el jefe del videoarbitraje para expresar su descontento con la decisión.

La divergencia entre el árbitro principal, Rodrigo Pereira, y el responsable del VAR, Wilson Seneme, sobre un aparente penalti no señalado añadió más combustible a la polémica. El audio del VAR reveló la discrepancia en la evaluación de la acción.


Leer más »

El Celta no tiene margen para fichar en enero por el límite salarial



La mala planificación del Celta durante el mercado de verano ha dejado al equipo en una situación  muy delicada a nivel clasificatorio. El celtismo espera que el mercado de invierno sirva para corregir los errores del último mercado, pero las noticias en este sentido no son buenas. 

El club está filtrando a los medios que el límite salarial deja muy poco margen al club. Es lo que publica este miércoles Faro de Vigo, que señala que la lesión de Aidoo puede suponer un pequeño desahogo para el club, ya que puede tener un millón de euros extra del montante que recibirá por parte de la FIFA por la compensación de la lesión del central.  Según estas informaciones, el Celta no podrá incrementar un 15% su límite salarial del fondo CVC al presentar pérdidas, que serán de 13 millones de euros. 

Y como es costumbre en el Celta se señala a un jugador, en esta ocasión el agraciado es Agustín Marchesín, a quien el Celta busca una salida desde el pasado verano. Si no llegan fichajes, ya sabéis a quien apuntarán los focos. El nuevo Celta de Marián Mouriño se parece mucho al viejo Celta de Carlos Mouriño. 

En definitiva, dice Faro de Vigo, que si llegan fichajes tendrán que ser cedidos, aunque en este caso, en lo tocante al límite salarial, el problema no es tanto el traspaso como el salario de los fichajes, para lo que apenas hay margen, si estas informaciones son ciertas. Por lo tanto, Rafa Benítez tendrá que hacer de la necesidad virtud y conseguir que este equipo, con retoques de poca enjundia, sea competitivo en Primera División. 

Leer más »

Ya hay horario para la eliminatoria de Copa ante el Sestao



La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado este miércoles los horarios correspondientes a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, en la que el Celta se medirá al Sestao River, en el Estadio de Las Llanas. 

Ya se sabía que el Celta tendría que jugar el jueves 7 de diciembre, ya que juega su partido de Liga el lunes 4. La RFEF confirmó que el encuentro se celebrará a las 21:00 y será emitido por Movistar Plus, a través de su canal Movistar Liga de Campeones. 


Leer más »

El Celta revivirá el histórico ascenso de Sestao en 1987



En la historia del Celta se encuentran momentos inolvidables que marcan al celtismo para siempre. Uno de esos momentos trascendentales se remonta al 21 de junio de 1987, cuando el Sestao Sport, precursor del actual Sestao River, se enfrentó al conjunto celeste en un partido clave en la lucha por el ascenso. 

En aquella época, el Sestao Sport estaba dirigido por el venerado 'Jabo' Irureta, que posteriormente entrenaría al Celta,  y competía en la Segunda División. El escenario para esta gesta era el estadio de Las Llanas, que vibraba con la emoción de unos 12.000 seguidores, desbordando su capacidad nominal de 7.000 espectadores (hoy reducida a 4.500).

El objetivo era claro y ambicioso: el ascenso a la Primera División estaba en juego. El Sestao Sport necesitaba una victoria por dos goles para alcanzar la élite del fútbol español, mientras que al Celta de Vigo le bastaba con mantener un empate.

La tensión en el ambiente era palpable cuando el árbitro pitó el inicio de un enfrentamiento que quedaría grabado en la memoria de los aficionados. El Sestao Sport, respaldado por su afición, buscó con ahínco ese resultado que los catapultaría a la Primera División, el anhelado sueño de cualquier equipo.

Sin embargo, el destino tenía otros planes, y el marcador finalizó con un empate 0-0. y fue  el Celta quien celebró su ascenso a la Primera División, llevándose consigo el recuerdo de un enfrentamiento épico en Las Llanas, que todavía hoy, más de 30 años después, sigue muy presente en la memoria de los celtistas que vivimos aquel momento. 


Leer más »

Brais Méndez, un canterano bicentenario



Brais Méndez vivirá un partido muy especial el 26 de noviembre ante el Sevilla, cuando disputará su partido número 200 en Primera División. El canterano del Celta debutó con el primer equipo de la mano de Juan Carlos Unzué el 21 de septiembre de 2017, en un partido disputado en Balaídos ante el Getafe. 

El preparador navarro fue dándole cada vez más minutos y a partir de esa temporada ya sería indiscutible en el Celta, con quien jugó un total de 153 partidos en la máxima categoría, anotando 20 goles. Con la Real Sociedad acumula 46 encuentros, en los que ha marcado 10 goles. 

El de Mos salió traspasado del Celta en el verano de 2022 por unos 13 millones de euros, una cifra muy inferior a su valor de mercado actual merced a su rendimiento en el conjunto donostiarra, con el que esta temporada ya suma 5 goles entre Liga y Champions.

Ficha de Brais Méndez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Sestao River será el rival del Celta en Copa



El Celta conoció este miércoles a su rival en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. Será el Sestao River  que milita en  Primera  Federación. Los partidos correspondientes a esta eliminatoria se disputarán entre el martes 5 y el jueves 7 de diciembre. Los horarios todavía no son oficiales, pero es seguro que el equipo vigués tendrá que jugar el 7 de diciembre, ya que el lunes 4 tiene partido de Liga ante el Cádiz en Balaídos. 

El equipo de Rafa Benítez ejercerá como equipo visitante en esta eliminatoria, que como es habitual se disputará a partido único en el campo del equipo de inferior categoría. 

Leer más »

Directo | Sorteo segunda eliminatoria de la Copa del Rey



El salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acoge este miércoles  (13:00) a su rival en la segunda ronda de la Copa del Rey. No hay muchas opciones, pero es posible que el sorteo departe un derbi entre Deportivo y Celta, que se disputaría siempre en Riazor, al ser el herculino el equipo de inferior categoría. 

¿Qué equipos le pueden tocar al Celta? 

Con toda seguridad le tocará un equipo de Primera, Segunda o Tercera Federación. A esta ronda llegan 15 equipos de Primera División. Están excluidos Real Madrid, Barcelona, Osasuna y Atlético, que disputarán la Supercopa, mientras que el Granada quedó eliminado en la primera ronda por alineación indebida a manos del Arosa.

Lo primero será emparejar a los tres equipos de Tercera Federación (Astorga, Arosa y Atzeneta, que ayer eliminó al Zaragoza) con tres equipos de Primera División.  

Una vez emparejados estos equipos llegará el turno de los 11 clasificados de Segunda Federación, con otros 11 equipos de Primera División. Quedará un único equipo de Primera que se enfrentará  a uno de los 10 equipos de Primera Federación que han llegado a la segunda ronda. Hay un 6,66% de posibilidades de que al Celta le toque un equipo de la categoría de bronce, y si así fuese tendría un 10% de posibilidades de enfrentarse al Deportivo. Por lo tanto las opciones de ver un derbi en esta ronda son bastante escasas, aunque existen. 

Equipos que entran en el sorteo

Primera División: Alavés, Almería, Athletic, Betis, Cádiz, Celta, Getafe, Girona, Las Palmas, Mallorca, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Sevilla, Valencia, Villarreal

Segunda División: Alcorcón, Amorebieta, Cartagena, Burgos, Eibar, Elche, Eldense, Espanyol, Ferrol, Huesca, Leganés, Levante, Mirandés, Oviedo, Sporting, Tenerife, Valladolid

Primera RFEF: Antequera, Arenteiro, Castellón, Deportivo, Linares, Lugo, Málaga, Melilla, Sestao River y Unionistas

Segunda RFEF: Andratx, Arandina, Barbastro, Cayón, Orihuela, Terrassa, Tudelano, Valle Egüés, Villanovense, Yeclano y Zamora

Tercera RFEF: Astorga,  Arosa y Atzeneta.

Leer más »

El excéltico Manolo se convierte en nuevo entrenador del Avilés



El exjugador del Celta, Manolo Sánchez, ha sino nombrado nuevo entrenador del Avilés, que actualmente milita en Segunda Federación. El preparador gijonés coge los mandos del equipo asturiano, que ocupa actualmente la décimo segunda posición del Grupo I, con 11 puntos, igualado con los puestos de descenso. Firma hasta final de temporada, aunque su contrato puede ser ampliado en función de los objetivos marcados. 

El entrenador gijonés, tras colgar las botas como futbolista, tuvo su primera experiencia como técnico en las filas del Racing Club de Ferrol, en la temporada 2008-09 (Segunda División B). Posteriormente, dirigió al equipo de Liga Nacional del Real Sporting de Gijón, llegando hacerse cargo del filial sportinguista en la campaña 2011-12. Su buen hacer le abrieron las puertas del primer equipo rojiblanco en la temporada 2012-13, en Segunda División. Fue en el 2013 cuando se incorporó como Director del Fútbol Base del Sporting, cargo que ostentó durante nueve años, hasta el 2022. Entre medias, en la temporada 2018-19, dirigió nuevamente al filial del Real Sporting en Segunda División B. Fue su última experiencia en los banquillos, logrando unos números muy positivos.

Como futbolista defendió las camisetas de Gijón Industrial, Sporting B, Sporting de Gijón, Celta, Osasuna, Córdoba, Numancia, Tenerife y Racing de Ferrol, donde colgó las botas en 2008. En el Celta militó en la Temporada 2000-01, y entre 2003 y 2005, disputando un total de 23 partidos oficiales, en lo que anotó un gol. Era un extremo, que jugaba fundamentalmente por la banda izquierda, y que no logró hacerse con un hueco en uno de los Celtas más competitivos de la historia, ni tampoco cuando militaba en Segunda División. 

Ficha de Manolo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Ristic avanza en su recuperación


Foto: RC Celta

(EFE) El lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic dio este martes un nuevo paso en su recuperación al completar con el grupo el entrenamiento que la plantilla del Celta de Vigo realizó en la ciudad deportiva Afouteza.

El futbolista balcánico, fichado este verano del Benfica, se ha perdido los últimos cuatro partidos ligueros - Atlético de Madrid, Girona, Sevilla y Athletic- a causa del esguince de rodilla que sufrió a principios de octubre, además de la eliminatoria de Copa del Rey ante el Turégano.


En una nueva sesión sin los seis internacionales que viajaron con sus respectivas selecciones, Ristic ha trabajado con normalidad a las órdenes de Rafa Benítez, quien espera contar con él en el importante encuentro de Liga contra el Valencia. 

Leer más »

Nolito, fichaje estrella de la Kingdom Cup



Tras colgar las botas hace unas semanas, Nolito disfruta de su vida después del fútbol, sin alejarse demasiado de este deporte. Hace unos días se le vio en la Cidade Deportiva del Celta, visitando a los que fueron sus compañeros hasta hace poco más de un año, y ahora se ha conocido que participará en la Kingdom Cup, una competición dependiente de la Kings League, que organiza Gerard Piqué. 

El andaluz ha sido anunciado como nuevo refuerzo de Los Troncos FC, equipo en el que ya jugó otro excéltico como Carles Planas. Nolito será el jugador número 13, y su presidente ha dicho que es posible que vuelva en alguna otra ocasión a defender la camiseta del equipo verde. 

Como futbolista profesional, Nolito defendió la camiseta del Celta en dos etapas. Primero entre 2013 y 2016, cuando alcanzó la internacionalidad absoluta con la selección española, saliendo traspasado al Manchester City a cambio de 18 millones de euros. Su segunda etapa, ya en la recta final de su carrera, transcurrió entre 2020 y 2022. En total anotó 52 goles en 182 partidos oficiales, y es uno de los futbolistas más destacados de la pasada década. 

Ficha de Nolito en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El Celta modificará los estatutos para limitarse al fútbol


Foto: RC Celta

Además de modificar los estatutos para que los Consejeros puedan percibir una remuneración económica, estos también serán modificados para limitar la actividad del Celta al fútbol como única disciplina deportiva, tal y como señala este martes Atlántico Diario. 

El segundo punto del artículo dos describe que el objetivo de la sociedad será “la promoción y desarrollo de actividades deportivas de la modalidad deportiva de fútbol”. Y, en el tercer punto, añade la palabra fútbol en lo referente a la explotación y comercialización de todo tipo de productos.  Queda, en todo caso, abierta la posibilidad de que la Fundación pueda amparar otro deporte, o que, llegado el momento, se vuelva a realizar un cambio en los estatutos. 

Recordemos que a día de hoy el Celta no dispone de ninguna sección extrafutbolística. A lo largo de su historia tuvo una sección de baloncesto femenino y de atletismo, pero a día de hoy estos dos equipos son clubes totalmente separados del Celta. En el caso del baloncesto el Celta ejerce de patrocinador, dando su nombre al Celta Zorka Recalvi. 

Hace unos años, cuando desapareció el Academia Octavio se rumoreó la posibilidad de que el Celta asumiese al histórico club de balonmano, pero finalmente esta opción no se dio, ni estuvo realmente cerca de darse. 

Leer más »

¿Qué opciones hay de un Deportivo - Celta en Copa?


Foto: LFP

El Celta conocerá este miércoles (13:00) a su rival en la segunda ronda de la Copa del Rey. No hay muchas opciones, pero es posible que el sorteo departe un derbi entre Deportivo y Celta, que se disputaría siempre en Riazor, al ser el herculino el equipo de inferior categoría. 

¿Qué equipos le pueden tocar al Celta? 

Con toda seguridad le tocará un equipo de Primera, Segunda o Tercera Federación. A esta ronda llegan 15 equipos de Primera División. Están excluidos Real Madrid, Barcelona, Osasuna y Atlético, que disputarán la Supercopa, mientras que el Granada quedó eliminado en la primera ronda por alineación indebida a manos del Arosa. 

Lo primero será emparejar a los dos equipos de Tercera Federación (Astorga y Arosa) con dos equipos de Primera División. Hay una eliminatoria pendiente, la que disputarán esta noche Atzeneta y Real Zaragoza. Si los locales eliminan a los maños serán 3 equipos de Tercera RFEF. 

Una vez emparejados estos equipos llegará el turno de los 11 clasificados de Segunda Federación, con otros 11 equipos de Primera División. 2 de los 15 equipos de la máxima categoría se medirán a uno de los 10 equipos de Primera Federación que han llegado a la segunda ronda. Hay un 13,33% de posibilidades de que al Celta le toque un equipo de la categoría de bronce, y si así fuese tendría un 20% de posibilidades de enfrentarse al Deportivo. Por lo tanto las opciones de ver un derbi en esta ronda son bastante escasas, aunque existen. 

Equipos que entran en el sorteo

Primera División: Alavés, Almería, Athletic, Betis, Cádiz, Celta, Getafe, Girona, Las Palmas, Mallorca, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Sevilla, Valencia, Villarreal

Segunda División: Alcorcón, Amorebieta, Cartagena, Burgos, Eibar, Elche, Eldense, Espanyol, Ferrol, Huesca, Leganés, Levante, Mirandés, Oviedo, Sporting, Tenerife, Valladolid

Primera RFEF: Antequera, Arenteiro, Castellón, Deportivo, Linares, Lugo, Málaga, Melilla, Sestao River y Unionistas

Segunda RFEF: Andratx, Arandina, Barbastro, Cayón, Orihuela, Terrassa, Tudelano, Valle Egüés, Villanovense, Yeclano y Zamora

Tercera RFEF: Astorga y Arosa

* Está pendiente la eliminatoria Atzeneta - Real Zaragoza. 

Leer más »

El Consejo del Celta percibirá 75.000 euros anuales



Uno de los cambios que implementará Marián Mouriño como presidenta del Celta será el de dar mayor peso a los Consejeros en las decisiones que se tomen, algo que hasta ahora no ocurría, ya que simplemente realizaban tareas de representación. A partir de ahora esto cambiará, con nuevos nombres sobre la mesa, y con una pequeña retribución económica. 

Según informa Atlántico Diario, el club modificará los estatutos para poder remunerar a los consejeros mediante dietas de asistencia a reuniones. La cantidad máxima que se establece, a repartir entre todos los Consejeros, es de 75.000 euros brutos por temporada. Si tomamos el ejemplo actual, con seis consejeros, la media sería de 12.500 euros para cada una de las personas que forman parte del consejo. 

No se trata por lo tanto de un salario, sino como señala Atlántico, de una compensación por los gastos que puede generar la asistencia a las reuniones o a otros eventos relacionados con el club a los que deben asistir. La nueva presidenta no percibirá ninguna remuneración. 

Lo realmente importante es que estos Consejeros, a diferencia del pasado, tendrán un mayor peso en las decisiones, y esta remuneración se traduce en una mayor presencia en el día a día. 

Leer más »

Rafa Benítez planta al Comité Técnico de Árbitros


Foto: Pau Barrena / Getty Images

En un intento por reconciliar las relaciones entre entrenadores y árbitros en LaLiga, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogerá una reunión entre ambos colectivos. La cita, programada para esta tarde, busca abordar las crecientes polémicas en torno a la aplicación del reglamento, con un enfoque especial en las intervenciones del VAR y las infracciones por mano dentro del área. Aunque la mayoría de los técnicos de Primera División se espera que asistan, se destaca la ausencia de Rafa Benítez, según ha informado Faro de Vgo. El madrileño es uno de los críticos más vehementes con  las decisiones arbitrales.

El preparador celeste  ha declinado la invitación para participar en la reunión. A pesar de sus críticas públicas hacia la aplicación de la normativa y el uso del VAR, el madrileño ha optado por no asistir. Esta ausencia es especialmente sorprendente dado el historial del Celta como uno de los equipos más afectados por las decisiones arbitrales en la actual temporada.

La reunión, impulsada por Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), tiene como objetivo principal mejorar la relación entre entrenadores y árbitros en un momento donde las polémicas y quejas son recurrentes. Confirmada la presencia de destacados técnicos como Míchel Sánchez, Carlo Ancelotti y Xavi Hernández, se espera que la reunión aborde temas cruciales como el uso del VAR, las decisiones arbitrales controvertidas y las posibles mejoras en el sistema para garantizar un arbitraje más justo y transparente en LaLiga.

La reunión, programada entre las 15:30 y las 17:30 horas en el salón Luis Aragonés de Las Rozas, se presenta como un espacio para establecer puentes de comunicación, resolver dudas sobre cuestiones arbitrales y analizar declaraciones de entrenadores en situaciones de presunto agravio. Ante las crecientes tensiones entre los dos colectivos, esta iniciativa busca promover un ambiente de cooperación y entendimiento. 
Leer más »

Calendario de los seis internacionales del Celta



Seis jugadores del Celta disputarán en esta ventana FIFA partidos con sus selecciones. Los mismos que en el anterior parón, con las excepciones de Aidoo y Ristic, que están lesionados y no han sido convocados. Son cinco en categoría absoluta y Williot Swedberg, que jugará con la selección Sub-21. 

Los internacionales célticos en categoría absoluta son Carl Starfelt (Suecia), Jørgen Strand Larsen (Noruega), Renato Tapia (Perú), Luca de la Torre (Estados Unidos), y Jonathan Bamba (Costa de Marfil). Los partidos se disputarán entre el jueves 16 y el miércoles 22 de noviembre. Será la última ventana de partidos internacionales hasta el mes de marzo. 

Carl Starfelt (Suecia) 

  • 16-11-2023 Azerbaiyán Vs Suecia (18:00) Clasificación Euro 2024
  • 19-11-2023 Suecia Vs Estonia (18:00) Clasificación Euro 2024

Strand Larsen (Noruega) 

  • 16-11-2023 Noruega Vs Islas Feroe (18:00) Amistoso 
  • 19-11-2023 Escocia Vs Noruega (20:45) Clasificación Euro 2024

Renato Tapia (Perú) 

  • 16-11-2023 Bolivia Vs Perú (21:00) Eliminatorias Mundial 2026
  • 22-11-2023 Perú Vs Venezuela (03:00) Eliminatorias Mundial 2026

Luca de la Torre (Estados Unidos) 

  • 17-11-2023 Estados Unidos Vs Trinidad y Tobago (03:00) CONCACAF Nations League
  • 21-11-2023 Trinidad y Tobago Vs Estados Unidos (01:00) CONCACAF Nations League

Jonathan Bamba (Costa de Marfil) 

  • 17-11-2023 Costa de Marfil Vs Seychelles (20:00) Eliminatorias Mundial 2026
  • 20-11-2023 Gambia Vs Costa de Marfil (17:00) Eliminatorias Mundial 2026

Williot Swedberg (Suecia Sub-21) 

  • 16-11-2023 Suecia Vs Finlandia (16:00) Amistoso
  • 20-11-2023 Suecia Vs Países Bajos (18:00) Fase de clasificación Euro Sub-21

Leer más »

Hugo Sotelo está de vuelta


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Fue la gran ausencia del Celta el pasado viernes. El canterano Hugo Sotelo tenía opciones de ser titular en San Mamés, pero unas molestias físicas impidieron su concurso, siendo finalmente Carlos Dotor el elegido para acompañar a Fran Beltrán en la sala de máquinas. 

La buena noticia es que el canterano se entrenó ayer junto al resto de sus compañeros con total normalidad, por lo que está recuperado de esas pequeñas molestias y podrá jugar ante el Valencia en caso de que Rafa Benítez lo estime conveniente. Además, el parón le da dos semanas para llegar en perfectas condiciones al partido de Mestalla. 

Sotelo está siendo una de las pocas notas positivas de la temporada. Hasta la fecha ha disputado 7 partidos, 3 de ellos como titular. Lo más destacable es que no ha notado excesivamente el salto de categoría, de la Primera Federación a la máxima categoría, y está a la altura de sus compañeros en la lucha por un puesto en el once inicial. 

Junto con Miguel Rodríguez, Hugo Álvarez o Fer López, por mencionar alguno de ellos, es una de las últimas perlas que ha dado la cantera celeste, y que poco a poco empezamos a disfrutar los celtistas. No en vano tanto Barcelona como Real Madrid se han interesado en él, mientras el Celta ya ha iniciado contactos para renovar su contrato, que vence el 30 de junio de 2025. 

Leer más »

Marcelino García Toral regresa al Villarreal


Foto: EFE

(EFE) El Villarreal anunció oficialmente este lunes el regreso del técnico Marcelino García Toral, que cumplirá su segunda etapa en el banquillo del equipo castellonense.

Marcelino, que recientemente dimitió como entrenador del Oympique de Marsella, firmará para lo que resta de temporada y dos campañas más, hasta el 30 de junio de 2026, lo que certifica que su fichaje es una apuesta por un proyecto a largo plazo.

Tras haber destituido a los técnicos Quique Setién y Jose Rojo “Pacheta”, Marcelino es el tercer entrenador de la temporada para el Villarreal, que busca reaccionar tras un pobre arranque de curso.

La primera etapa de Marcelino en el Villarreal abarcó desde la temporada 12-13 a la 16-17, cuando fue destituido en su arranque.

El técnico asturiano regresa a un equipo que se encuentra necesitado y en la zona baja de la tabla clasificatoria, mientras que en su primera etapa se hizo cargo de un Villarreal en Segunda División que estaba lejos del ascenso.

Marcelino es uno de los técnicos más destacados de la historia del club y su salida anterior se produjo más por motivos personales y de desgaste que por causas deportivas o de resultados.

El técnico asturiano vuelve al Villarreal con el mismo equipo de trabajo que tenía en la etapa anterior, con su segundo Rubén Uría y su preparador físico Ismael Fernández.

Marcelino será presentado este martes, poco después de dirigir su primera sesión de trabajo a las 10.30, aunque está previsto un segundo entrenamiento vespertino en la ciudad deportiva José Manuel Llaneza.

En su primera etapa en el Villarreal, Marcelino logró el ascenso directo a Primera el año de su llegada y en las tres temporadas siguientes al frente del equipo consiguió dos clasificaciones consecutivas para la disputa de competiciones europeas, alcanzó la ronda de semifinales de la Liga Europa y de la Copa del Rey e incluso clasificó al conjunto amarillo para la ronda previa de la Liga de Campeones tras ser cuarto en LaLiga.

En total, Marcelino estuvo al frente del Villarreal durante 177 partidos. A lo largo de su carrera profesional, Marcelino ha dirigido a Sporting de Gijón, Recreativo de Huelva, Racing de Santander, Real Zaragoza, Sevilla, Valencia, Athletic Club y Olympique de Marsella.
Leer más »

El excéltico Fran Vieites se gradúa con nota



(EFE) El portero Fran Vieites disipó todas las dudas que se pudieron suscitar antes del derbi entre el Sevilla y el Betis en el Ramón Sánchez Pizjuán (1-1) y se graduó en su debut como titular en Primera División con una sólida actuación en la que solventó con tranquilidad y solvencia el poco trabajo que tuvo.

El abrazo emocionado y entre lágrimas a su madre al final del partido fue la explosión de Vieites tras uno de esos partidos en los que la soledad y la presión de un portero se acrecienta por el escenario, por lo mucho en juego y por tener que suplir a futbolistas de la enjundia y experiencia del chileno Claudio Bravo y del portugués Rui Silva, ambos lesionados.

El runrún en torno a Fran Vieites comenzó el pasado jueves en el partido de Liga Europa ante el Aris de Limassol chipriota en el Benito Villamarín cuando, desde el banquillo, el portero de Puentecesures (Pontevedra) vio que le iba a tocar jugar en el Sánchez Pizjuán por la lesión muscular de Claudio Bravo que le tendrá en el dique seco hasta el próximo enero, como informó el entrenador bético, el chileno Manuel Pellegrini.

El gol del empate del Sevilla, obra de Ivan Rakitic, ha sido y es objeto de todos los análisis y desde todas las ópticas posibles por si Fran Vieites pudo hacer algo más o no, aunque el fuerte y preciso disparo por la escuadra bética del centrocampista croata deja pocas dudas sobre la dificultad de atajarlo.

El resto, lo salvó Fran Vieites con holgura, seguridad y seriedad, y en opinión de Pellegrini, "estuvo tranquilo y tuvo una buena actuación dentro de lo difícil que es debutar prácticamente en el fútbol profesional en un derbi, con todo lo que conlleva el ambiente exterior", presión que superó con nota el cancerbero pontevedrés.

"No tuvo mucho trabajo, pero es un portero que nos da mucha confianza, por eso se quedó dentro del plantel. No tuvo ninguna responsabilidad en el gol. Me dejó muy conforme su actuación", dijo Pellegrini de la labor de su cancerbero.

La lesión de Claudio Bravo abre a partir de ahora la puerta a nuevas ocasiones para que Vieites ocupe la portería verdiblanca en alternancia con Rui Silva, una vez que el luso se recupere de la lesión muscular que la le impidió jugar ante el Aris el pasado jueves y de la que podría volver después del parón por los partidos de la selección.

Ya Pellegrini avanzó tras el derbi que si le preguntan, no cree que el Betis fiche en el mercado invernal, por lo que hasta la vuelta de Bravo, Fran Vieites tendrá ocasión de turnar con Rui Silva en los siete partidos que restan hasta el final de 2023: ante Las Palmas, Almería, Real Madrid, Real Sociedad y Girona en Liga, y frente al Sparta de Praga y el Rangers escocés en Liga Europa.

Francisco Barbosa Vieites, pontevedrés de 24 años formado en la cantera del Celta, llegó en el verano de 2022 procedente del Lugo al Betis Deportivo y debutó con el primer equipo esta temporada en el campo del Barcelona, donde suplió en el descanso a Rui Silva y encajó tres de los cinco goles que los culés le hicieron a su equipo.

El '30' del Betis luce en su camiseta el apellido de su madre, quien una vez que acabó el partido y la presión, explotó en el abrazo a su hijo y se mostró, además de emocionada, agradecida a la "mucha gente" que les "ayudó y apoyó a los dos" hasta llegar a su debut como titular en la máxima categoría. 

 Ficha de Fran Vieites en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta perdió 12 puntos en los últimos minutos de sus partidos


Foto: AFP

El Celta volvió a perder puntos en los últimos minutos el pasado viernes ante el Athletic, cuando Berenguer transformó un penalti en el minuto 98. Es una situación recurrente que se viene dando desde que comenzó la temporada y que ha situado a los de Rafa Benítez en zona de descenso. 

Las desgracias comenzaron en la tercera jornada cuando Bellingham anotó para el Real Madrid en el minuto 81, desempatando el marcador sin goles que se registraba en ese momento. El siguiente choque en Balaídos tuvo idéntico guión, esta vez ante el Mallorca que marcó por medio de Muriqi en el 85. 

Más grave fue lo sucedido en Barcelona, donde el Celta se imponía 0-2 en el minuto 80. Un doblete de Lewandowski, y un gol de Cancelo en el 89 sirvieron para que el equipo catalán acabase remontando, una situación muy parecida a la de Las Palmas, donde el equipo céltico perdió otros tres puntos en los minutos 84 y 97 tras adelantarse por medio de Douvikas. 

En Girona el gol de los locales desempató la contienda en el minuto 91. Era el noveno punto que volaba en las postrimerías, pero no sería el último. Una semana después En-Nesyri le birló dos más en el 84, y el pasado viernes Berenguer en el 98 completó la docena de puntos perdida por el Celta en los minutos finales de los encuentros. 

Como contrapunto el Celta ganó en estas instancias tres puntos. Uno ante la Real Sociedad, con un gol de Mingueza en el 94, y dos en Almería con el tanto de Swedberg que ponía el 2-3 en el marcador. 

El Celta cuenta con 7 puntos tras 13 jornadas. Haciendo balance de los puntos ganados y perdidos en los últimos minutos de los partidos tendría 9 más, lo que le colocaría con 16 en una desahogada posición, con los mismos puntos que el Getafe que ocupa actualmente el undécimo peldaño en la clasificación. 

Leer más »

El Celta de Benítez firma el peor arranque de los últimos 80 años


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) El Celta de Vigo alcanzó el parón liguero inmerso en la zona de descenso y con solo siete puntos de 39 posibles, lo que supone el peor arranque liguero de los últimos 80 años.

El equipo dirigido por Rafa Benítez, además, sigue sin ganar en Balaídos después de siete partidos como local, con un balance de tres empates (Alavés, Getafe y Sevilla) y cuatro derrotas (Osasuna, Real Madrid, Mallorca y Atlético de Madrid).

Después de 13 jornadas y una sola victoria –en el campo del colista Almería-, el Celta es antepenúltimo con 7 puntos, los mismos que el Granada, que también está en descenso, y a dos del Mallorca, que marca la barrera de la salvación con un partido menos.

Para encontrar una puntuación similar a la actual hay que remontarse al campeonato 2019-20, cuando el equipo dirigido entonces por Óscar García Junyent, que acababa de sustituir a Fran Escribá en el banquillo celeste, sumaba 9 puntos en la jornada trece. Esa temporada, el Celta finalizó decimoséptimo con 37 puntos.

En la temporada 1985-86, con Félix Carnero como entrenador, el Celta llegó a la jornada 13 con dos victorias, 1 empate y 10 derrotas.

Su peor inicio histórico hasta la fecha en Primera lo protagonizó en el curso 1943-44, con una victoria, tres empates y nueve derrotas, un punto menos que en esta campaña.
Leer más »

El Celta trabaja en Afouteza sin los internacionales


Foto: RC Celta

(EFE) La plantilla del Celta arrancó este lunes la semana de trabajo en la ciudad deportiva sin la presencia de los seis internacionales que han viajado con sus respectivas selecciones, el noruego Larsen, los suecos Starfelt y Williot, el estadounidense Luca de la Torre, el peruano Renato Tapia y el costamarfileño Jonathan Bamba.

En la sesión matinal, bajo una fina lluvia, Rafa Benítez ha contado con la presencia de los tres futbolistas del filial que trabajan habitualmente con el primer equipo, Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo.

Precisamente éste último no pudo jugar el último partido liguero ante el Athletic por una lesión muscular en el muslo que le está obligando a trabajar a menor ritmo que sus compañeros.

El cuerpo técnico del Celta ha programado otras tres sesiones de entrenamiento para esta semana, ya que la plantilla disfrutará de descanso a partir del jueves y no volverá al trabajo hasta el próximo lunes. 

Leer más »

El Celta Fortuna pone la ilusión en el centenario


Foto: RC Celta

A estas alturas de la temporada ya empezamos a intuir que el centenario no será ilusionante en lo relativo al primer equipo del Celta. El objetivo único es la permanencia, y después de trece jornadas los de Rafa Benítez ocupan puestos de descenso, y solo le han brindado una victoria a la afición céltica, que además ha sido lejos de Balaídos. 

No está siendo ese año que todos esperábamos, pero al menos hay motivos para ilusionarse de cara al futuro con el Celta Fortuna, filial del equipo celeste, que está completando una gran temporada en un equipo repleto de jóvenes talentos que no se arredran ante nadie. Ayer logró una nueva victoria, que le mantiene en la zona de promoción de ascenso, y a tan solo un punto del líder. 

Pero más allá de los resultados, el Celta Fortuna es un soplo de aire fresco para el celtismo. La inagotable cantera celeste ha dado muy buenas generaciones, pero pocas como la del 2003 que ahora mismo puebla el filial céltico. La quinta de los Hugos ya cuenta con Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo en dinámica del primer equipo, y en las últimas convocatorias también han entrado jugadores como Javi Rodríguez, Damián o Hugo Álvarez. 

Este último es una de las grandes joyas de la cantera celeste, y deleita a los aficionados célticos cada domingo en Barreiro o Balaídos. Ayer volvió a anotar, es el cuarto tanto de la temporada, en esta ocasión culminando con gran elegancia un contragolpe después de recibir un pase maravilloso de Miguel Román. El segundo lo marcó Tincho, otro componente de la excelsa generación de nacidos en 2003. 

Además de los anteriormente mencionados viendo el filial nos deleitamos con el juego de Raúl Blanco, el primo de Iago Aspas que suma cinco goles este curso, con el antes mencionado Miguel Román, un futbolista que tiene mucha clase en sus botas, o con esa gran esperanza que es Fer López, más joven que los anteriores ya que es de 2004, pero que ya está empezando a dejar su impronta en Primera Federación con apenas 19 años. 

Suyo es el futuro a muy corto plazo. Como decimos, varios ya tienen minutos en el primer equipo y otros han empezado a entrar en las convocatorias. En breve pueden tener oportunidades en el Celta, y viendo como juegan en el filial parecen estar preparados para tenerlas. 

Gran parte de mérito reside en Claudio Giráldez, que ya entrenó a esta generación en el equipo juvenil de División de Honor, y que ha creado un Celta Fortuna muy vistoso, apoyado en la calidad y solvente para competir contra equipos mucho más experimentados en una categoría tan dura como la Primera Federación. 

Leer más »

Un final de año con auténticas finales por la permanencia


Foto: RC Celta

El Celta encara una semana de trabajo sin sus internacionales, y pensando ya en el partido que disputará ante el Valencia a la vuelta del parón por la ventana FIFA. Será ante el Valencia en Mestalla, un partido complicado que iniciará una serie de encuentros antes del parón navideño, al que el equipo de Rafa Benítez aspira a llegar en una situación clasificatoria más solvente. 

Si los partidos que se jugaron entre el parón de octubre y noviembre fueron en su mayoría ante rivales de la zona alta, ahora llegan una serie de duelos directos ante equipos que como el Celta se están jugando la permanencia. No es el caso del Valencia, que parece estar en una situación más desahogada, pero los siguientes encuentros serán auténticas finales a pesar de la altura de la competición. 

Tras recibir al equipo de Baraja vistará Balaídos el Cádiz, que tendrá que disputar el partido aplazado ante el Mallorca unos días antes, el 29 de noviembre. Ese encuentro, un lunes por la noche, será clave para el futuro del equipo en su lucha por mantenerse un año más en Primera. El siguiente encuentro, otra vez en lunes, será ante el Rayo Vallecano, para recibir una semana después a otro rival en la lucha por la salvación: El Granada. Finalmente el equipo celeste cerrará este ciclo de partidos visitando al Villarreal el 20 de diciembre. El cuadro amarillo también transita la zona baja en estos momentos. 

Además de estos encuentros de Liga, el Celta también tendrá que disputar un compromiso de Copa del Rey, con toda seguridad el 7 de diciembre. Esta semana se conocerá el rival, que puede ser de Primera, Segunda o Tercera Federación. 

Todos estos partidos son muy importantes en la lucha por la salvación, pero dos de ellos están marcados en rojo. Las visitas de Cádiz y Mallorca son auténticas finales en las que solo vale un resultado. De como salga de estos envites el equipo de Benítez dependerán en gran medida sus opciones de mantenerse en Primera División. 

Leer más »

El Celta ya busca sustituto para Campos, según la Radio Galega


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Luís Campos se ha convertido en el gran señalado por la crisis de resultados del Celta. El ejecutivo luso no ha conseguido crear ese equipo que esperaba, y la situación se va complicando con el paso de los partidos y el flujo constante de derrotas, que han situado a los de Rafa Benítez en puestos de descenso. 

El futuro del portugués está muy comprometido, y algunas informaciones incluso apuntan que el club ya le está buscando sucesor. Según señaló el periodista Víctor López en Ao Contraataque, de la Radio Galega, el Celta ya está peinando el mercado en busca de un director deportivo para la próxima temporada. 

Señala incluso que no se descarta que, en caso de seguir en Primera División, Rafa Benítez pudiese tener plenos poderos en este apartado, si bien recientemente también hemos podido leer que el preparador madrileño no es muy partidario de esta fórmula. 

Mientras tanto el de Esposende ha sido muy criticado en las últimas horas por estar dando una charla en La Sorbona mientras el Celta disputaba su partido ante el Athletic, tal y como informa diario As, en lo que aparenta ser una notable falta de interés por lo que le suceda al Celta. 


Leer más »

El Celta Fortuna se instala en la zona de promoción de ascenso


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna logró ayer un nuevo triunfo ante Unionistas, lo que le permite mantenerse en la zona de promoción de ascenso, y ya con 4 puntos de renta sobre la sexta plaza, por lo que pase lo que pase en la siguiente jornada, permanecerá en la zona alta de la clasificación. 

El triunfo ante Unionistas fue más sufrido de lo que parecía cuando Tincho anotó el 2-0 en la segunda mitad. La expulsión de Javi Domínguez dejó al equipo con uno menos durante 20 minutos, lo que le obligó a defender con uñas y dientes un resultado que llegó a estar en entredicho. 

El equipo que dirige Claudio Giráldez acaba la jornada en tercera posición, con 23 puntos, los mismos que el Barcelona B, que es segundo por un gol de diferencia, y a un punto de la Cultural Leonesa, que junto con los catalanes es el equipo más en forma de la categoría, y que ayer derrotó al Lugo en el Anxo Carro por un claro 0-3. 

El próximo rival de los celestes será el Teruel, que ocupa la penúltima posición de la tabla con 7 puntos, los mismos que el Sabadell, que es el actual colista. 

Clasificación jornada 12

  • 1 Cultural 24
  • 2 Barcelona B 23
  • 3 CELTA FORTUNA 23
  • 4 Ponferradina 23
  • 5 Real Sociedad B 22
  • 6 Fuenlabrada 19
  • 7 Nàstic 19 
  • 8 Real Unión 19
  • 9 Lugo 19
  • 10 Cornellà 17 
  • 11 Deportivo 17
  • 12 Osasuna B 16
  • 13 Arenteiro 14
  • 14 Unionistas 14
  • 15 SD Logroñés 13
  • 16 Rayo Majadahonda 10
  • 17 Tarazona 8
  • 18 Sestao River 8 
  • 19 Teruel 7
  • 20 Sabadell 7 

Leer más »