Finalmente serán unos 500 aficionados los que apoyen al Málaga en Balaídos



La eliminatoria ante el Celta Fortuna ha sido recibida con mucha ilusión entre la afición del Málaga, que espera regresar al fútbol profesional dentro de tres semanas. Aún así, no se van a completar las 1.500 entradas que envió el Celta al conjunto andaluz para sus aficionados. Las últimas noticias que llegan desde la prensa malagueña hablan de medio millar de aficionados desplazados a Vigo. 

No es un viaje fácil por la distancia entre ambas ciudades, y por las conexiones, así que 500 aficionados no es una mala cifra, a pesar de las expectativas generadas inicialmente.  Los aficionados visitantes estarán ubicados en la grada de Gol, mientras que para los aficionados celestes el club abrirá Tribuna Baja y Alta. En el último partido de Liga, con el Barcelona Atlètic como rival, solo se iba abrir Tribuna Alta, y debido a la gran demanda tuvo que habilitarse también Tribuna Baja. 

Recordemos que los abonados del Celta pueden acceder de forma gratuita a este encuentro, y tienen la oportunidad de comprar una entrada a mitad de precio, 10 euros, para un acompañante. 



Leer más »

Kevin: "Me queda un año, y voy a defender la celeste siempre"



Kevin Vázquez fue uno de los grandes protagonistas en el último partido de Liga ante el Valencia. El canterano fue titular, disputando los primeros minutos con la camiseta del Celta desde la llegada de Claudio Giráldez al banquillo celeste. En la semana previa las informaciones apuntaban a un acuerdo entre el club y el jugador para abandonar el Celta, a pesar de que le quedaba un año más de contrato. 

Claudio Giráldez señaló en la rueda de prensa previa al partido que le parecía que no era una jornada de despedidas, y el propio Marco Garcés señaló unos días después que no entendía lo que se había formado con Kevin, ya que le quedaba un año de contrato. Todo eso mientras el jugador era sustituido unos minutos antes del final, para recibir la ovación del público. 

El pasado jueves, en la rueda de prensa previa al partido de Galicia, Iago Aspas mantenía la línea de su entrenador y de Marco Garcés, recordando que le quedaba un año más de contrato, y ayer fue el propio Kevin quien señaló su compromiso con el club, y su deseo de continuar en el Celta: 

“Aún tengo contrato. Fue muy bonito que la afición me apoyase desde el principio. No sé qué pasó, pero me queda un año de contrato. Yo voy a defender la celeste siempre, me queda un año y no sé si más, pero siempre voy a estar aquí y muy contento”, señaló en declaraciones a la Televisión de Galicia. 


Leer más »

Previa Celta Fortuna Vs Málaga | Sueño contra obligación


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna recibe esta tarde (18:30, TVG / FEF TV) al Málaga Club de Fútbol en el partido de ida de las semifinales de la fase de ascenso a Segunda División. El filial céltico disputa este play-off por segunda temporada consecutiva, tras caer la pasada campaña ante el Eldense en la primera ronda. 

No se deben establecer paralelismos entre una y otra temporada. En la pasada campaña, la clasificación para la promoción de ascenso fue el premio para un equipo que arrancó más cerca de la zona de descenso y acabó colándose en el play-off. Esta temporada el rendimiento de un equipo más maduro que el del pasado año, ha sido muy bueno de principio a fin, llegando a liderar la clasificación en la primera vuelta. 

Las expectativas que ha creado el equipo entre la afición son más altas, precisamente por el buen rendimiento ofrecido durante todo el curso, primero con Claudio Giráldez, y posteriormente con Fredi Álvarez después de que el porriñés subiese al primer equipo. El reto no será sencillo, ya que enfrente está todo un Málaga, un equipo que hace poco más de una década estuvo a un paso de jugar las semifinales de la Champions League. 

Once años después llega a Vigo con la obligación de superar esta ronda para lograr el regreso a Segunda División, categoría que perdió el año pasado tras varias temporadas complicadas cuando el jeque dejó de invertir en el equipo. Fredi Álvarez incidió en la previa en este hecho, en la presión que pueden sentir los jugadores andaluces por esta obligación de ganar, mientras que el Fortuna afronta la eliminatoria como un premio a su temporada, y totalmente liberado de presión. 

Para esta eliminatoria, Fredi Álvarez recupera a dos jugadores importantísimos, que desde la llegada de Claudio Giráldez al Celta han jugado con el primer equipo: Damián Rodríguez y Hugo Álvarez. Dos refuerzos de lujo para el filial celeste, que cuenta con todos los jugadores importantes para esta eliminatoria, ya que también recupera a Raúl Blanco, que no pudo jugar el último encuentro por sanción. Coke Carrillo se cae de la convocatoria por la lesión sufrida en ese encuentro ante el Barcelona Atlètic. 

Además de todas las diferencias entre ambos equipos a nivel de presión, esta eliminatoria también será un choque de estilos. El Celta Fortuna es el segundo equipo más goleador de la categoría, con 67 dinas, solo superado por el Castellón, que alcanzó los 74 goles, mientras que el Málaga es el segundo equipo menos goleado, con 25 goles recibidos, uno más que el Gimnàstic del Tarragona. El cancerbero Alfonso Herrero es uno de los grandes responsables.  Veremos quien de los dos logra imponer su estilo. El que lo consiga tendrá muchas opciones de superar la ronda. 

El equipo de Fredi Álvarez aparenta esta eliminatoria como un partido de 180 minutos, tal vez 210, que empieza en Vigo, donde el Celta se ha mostrado muy fuerte durante gran parte de la temporada, por lo que el encuentro de esta tarde es una gran oportunidad para lograr un resultado favorable con el que poder viajar a Málaga. La gran desventaja para el Celta, al quedar en cuarta posición, es que en caso de empate tras la prórroga del partido de vuelta, estará eliminado. Es decir, para superar al equipo andaluz tendrá que marcar un gol más, algo que preocupa a Fredi, quien restó importancia al hecho de disputar el partido de ida en casa. 

Se espera un gran ambiente en Balaídos. Una vez terminada LaLiga en Primera División, la afición celeste está volcada con el filial y su sueño de ascender a Segunda División por primera vez en su historia. 



Leer más »

El Napoli, interesado en Strand Larsen


Foto: Atlántico Diario

Jørgen Strand Larsen está en el mercado, y una vez terminadas todas las ligas del fútbol europeo era cuestión de tiempo que empezasen a sonar los primeros clubes interesados en su fichaje. Relevo publica que el Napoli está sopesando el fichaje del ariete noruego. El club partenopeo, tras proclamarse campeón de la Serie A en la Temporada 2022-23, ha decepcionado con su rendimiento esta campaña, y reforzará a conciencia el equipo para mantenerse en la élite del fútbol italiano. 

En su segunda temporada en Vigo, Strand Larsen mejoró notablemente sus cifras, pasando de 4 a 13 goles. Por su edad y su potencial, es un futbolista que tiene mercado, aunque por el momento no han llegado a Vigo las ofertas que espera recibir, que son superiores a los 25 millones de euros. Recordemos que tiene una cláusula de 50 millones de euros, aunque esa cifra a día de hoy no es realista, y mucho menos ahora que los clubes saben que el Celta quiere vender al jugador.  Es un dato que no se le escapa a nadie y que dificultará su venta en las cantidades pretendidas por el Celta. 

El Napoli ya ha hecho negocios en las últimas campañas con el Celta. En el mercado de invierno de la Temporada 2019-20 compró a Lobotka por 20 millones, más o menos la mitad de su cláusula de rescisión, y el año pasado estaba a punto de fichar a Gabri Veiga por unos 30 kilos más variables. Finalmente el futbolista se decantó por la oferta del Al-Ahli saudí. Por lo tanto, ambos clubes se conocen bien, y saben cuales son sus puntos fuertes y débiles. 

Veremos si el interés del Napoli va a más, o es una simple toma de contacto para conocer la predisposición del jugador y del Celta a negociar. El pasado mes de febrero, cuando Marco Garcés señaló que 25 millones de euros le parecía poco por el traspaso de Strand Larsen, también señaló que el mercado ideal para el jugador y para el club era el inglés. Hasta el momento no ha sonado ningún equipo de la Premier League, pero si el interés el Celta es colocar al jugador en este mercado, es muy posible que en breve suene el interés de algún equipo de esa liga. 



Leer más »

Una lesión impidió a Aspas jugar con Galicia



Una lesión privó a los aficionados que se acercaron a Balaídos de poder ver a Iago Aspas con la selección gallega, quizás en su última oportunidad. El moañés estaba en el once inicial que anunció la Federación Galega antes del partido, pero cuando se anunciaron los once elegidos por megafonía apareció Iker Losada en lugar del capitán celeste. 

El motivo es que se había resentido de unas molestias que ya tuvo en el último partido de Liga ante el Valencia. En declaraciones a la TVG, el ariete céltico explicó que se probó “y no tenía nada roto, pero si tenía una pequeña molestia. Me seguía molestando y no merecía l pena salir a jugar para lesionarse”, apuntó. 

Por delante tiene más de un mes para descansar y recuperarse totalmente de estas pequeñas molestias, fruto probablemente de la sobrecarga de las últimas jornadas y la tensión acumulada en la lucha por la salvación. Ojalá tenga otra oportunidad de vestir la camiseta de la “Irmandiña”. 



Leer más »

Galicia 0 - Panamá 2 | Panamá vence en el regreso de la Irmandiña


Foto: Futgal

(EFE) Panamá amargó este viernes el regreso de la selección gallega de fútbol casi ocho años después de su último duelo ante Venezuela, con dos goles de Eric Davis y Roderick Miller en el primer tiempo y varias paradas de mérito de Orlando Mosquera.

La noche ya empezó mal para ‘A Irmandiña’ porque en el calentamiento su capitán, Iago Aspas, se resintió de las molestias que había sufrido en el último duelo liguero ante el Valencia. Eso impidió que el delantero del Celta formase pareja en ataque con Lucas Pérez. Su puesto lo ocupó Iker Losada, por el que suspira el equipo celeste después de su brillante temporada en el Racing Ferrol.

El primer gol del partido llegó desde el punto de penalti. El excéltico Jonny Otto, que viene de proclamarse campeón de Grecia con el Paok Salónica, cometió un infantil penalti que Eric Davis transformó engañando a Iván Villar. El colegiado mandó repetir el lanzamiento, pero el capitán panameño volvió a superar al meta del Celta.

Pudo igualar la selección gallega poco después en una acción de estrategia. Lucas Pérez ejecutó, Álvaro Carrreras remató cruzado y el balón se marchó a córner tras tocar en el cuerpo de Bárcenas. No fue la única para los de Diego Martínez. El racinguista Manu Justo, que acaba de sustituir a Lucas Pérez, amenazó con un disparo cruzado que desvió Orlando Mosquera.

Y en la recta final del primer tiempo, tras un enorme desajuste de la defensa gallega, Roderick Miller amplió la renta de Panamá, que poco después perdió por lesión al defensa Andrés Andrade.

Diego Martínez refrescó su once tras el descanso, y su equipo dominó completamente a un rival que se dedicó a conservar su victoria. Miguel Rodríguez, con un disparo lejano, y Manu Justo, que volvió a encontrarse con un seguro Orlando, buscaron recortar la desventaja. Lo logró Germán Novoa a falta de poco más de diez minutos pero el colegiado anuló su gol por un inexistente fuera de juego. EFE

-- Ficha técnica:

0 - Galicia: Iván Villar; Álvaro Lemos, Jonny Otto, Carlos Domínguez, Quique Fornos, Álvaro Carreras, Héber Pena, Hugo Sotelo, Álex López, Iker Losada y Lucas Pérez. También jugaron: Álvaro Ratón (ps), Manu Justo, Kevin Vázquez, Germán Novoa, Miguel Loureiro, Lucas Taibo, Hugo Bueno, Luis Chacón y Fran Vieites (ps).

2 - Panamá: Orlando Mosquera; Edgar Fariña, Roderick Miller, Cristian Martínez, Édgar Bárcenas, Freddy Gondola, Jovani Welch, Eric Davis, Andrés Andrade, Eduardo Guerrero y Murillo. También jugaron: Martin Krug, Blackmann, Brown, Orman, José Luis Rodríguez, Stephens, Roberts (ps), Josiel Núñez, Hurtado, Kahiser, Tomás Rodríguez

Goles: 0-1 Davis (p), min24; 0-2 Miller, min.39

Árbitro: Muñiz Ruiz (comité gallego). Amonestó a Carlos Domínguez (min.63)

Incidencias: Encuentro amigable disputado en el estadio municipal de Balaídos ante unos 15.000 espectadores.

Leer más »

El Celta entrará la próxima temporada en el Top 10 histórico de LaLiga



El Celta arrancará el próximo mes de agosto su temporada número 59 en Primera División. Hasta la fecha el club celeste ha estado en la máxima categoría en 58 de los 93 ediciones que se han celebrado, solo 8 equipos han estado más veces que el Celta en la máxima categoría (Real Madrid, Barcelona, Atlético, Valencia, Athletic, Sevilla, Espanyol y Real Sociedad), mientras que el Betis suma las mismas temporadas que los vigueses, que la próxima temporada superarán al Real Zaragoza. 

Además, el Celta está a tan solo 10 puntos del equipo maño en la clasificación histórica, por lo que la próxima temporada entrará en el Top 10 de este ranking, confirmando que es un clásico de Primera División, categoría en la que ha estado muchas más veces que en cualquier otra. La actual es la segunda mejor racha en Primera División, siendo el récord las 14 temporadas entre 1945 y 1959. 

Clasificación histórica 

  • 1 Real Madrid 4.959
  • 2 Barcelona 4.849
  • 3 Atlético 3.977
  • 4 Valencia 3.755
  • 5 Athletic 3.735
  • 6 Sevilla 3.243
  • 7 Espanyol 2.998
  • 8 Real Sociedad 2.983
  • 9 Real Betis 2.279
  • 10 Real Zaragoza 2.109
  • 11 RC CELTA 2.099
  • 12 Deportivo 1.843
  • 13 Real Valladolid 1.625
  • 14 Osasuna 1.589
  • 15 Racing 1.415
  • 16 Sporting 1.389
  • 17 Villarreal 1.369
  • 18 Mallorca 1.310
  • 19 Real Oviedo 1.174
  • 20 Las Palmas 1.082
  • 21 Getafe 883
  • 22 Granada 828
  • 23 Rayo Vallecano 823
  • 24 Málaga CF 791
  • 25 Elche 709
  • 26 Alavés 672
  • 27 Levante 631
  • 28 CD Málaga 540 
  • 29 Hércules 538
  • 30 Tenerife 510
  • 31 Cádiz 499
  • 32 Real Murcia 445
  • 33 UD Salamanca 377
  • 34 Sabadell 353
  • 35 Eibar 302
  • 36 UD Almería 301
  • 37 CD Logroñés 293
  • 38 Castellón 285
  • 39 Albacete 257
  • 40 Córdoba 230 
  • 41 Girona 218
  • 42 Compostela 190
  • 43 Recreativo 188
  • 44 Burgos CF 168
  • 45 Leganés 159
  • 46 Pontevedra 150
  • 47 Numancia 148
  • 48 Arena Getxo 107
  • 49 Real Burgos 96
  • 50 Gimnàstic 91
  • 51 Extremadura 83
  • 52 CP Mérida 81
  • 53 Alcoyano 76
  • 54 Real Jaén 71
  • 55 Huesca 67 
  • 56 Real Unión 56
  • 57 AD Almería 52
  • 58 Europa 42
  • 59 Lleida 40
  • 60 Xerez CD 34
  • 61 Condal 22
  • 62 Atlético Tetuán 19
  • 63 Cultural Leonesa 14

Leer más »

Kevin solo contempla el extranjero en caso de irse del Celta


Foto: LOF

La continuidad de Kevin en el Celta es una de las grandes incógnitas para este verano. El canterano tiene todavía un año más de contrato, y aunque tanto sus compañeros, como su entrenador y el director de Fútbol, Marco Garcés, recuerdan esta circunstancia, son varios los medios de comunicación que  insisten con el fin de su etapa como jugador céltico. 

Este viernes publica Rafa Valero en el diario Marca, que el de Nigrán está pendiente de ofertas procedentes del extranjero. Descarta seguir en España, y estudiará, según estas informaciones, las opciones que le lleguen de otras ligas, en caso de que finalmente no siga en el Celta, donde sabe que los minutos no serán muchos. Desde la llegada de Claudio Giráldez solo jugó el último partido ante el Valencia, ya sin nada en juego, y con futbolistas menos habituales en el once. 

En caso de confirmarse sería el final a una larga trayectoria en el Celta, desde las categorías inferiores al primer equipo, en el que ha estado durante seis temporadas, pasando por el filial, donde estuvo varias campañas, ostentando el récord de jugador que más veces ha vestido la camiseta del Celta B en la historia del filial celeste, con 173 partidos, cinco más que Sergio Álvarez, que es el segundo clasificado en esta lista. 



Leer más »

Juan Hernández, un excéltico en el Málaga que luchará con el Fortuna por el ascenso



El Celta Fortuna recibirá mañana la visita del Málaga en el partido de ida de las semifinales de la fase de ascenso a Segunda División. El cuadro andaluz cuenta en sus filas con un excéltico, Juan Hernández, que puede regresar a Balaídos si se recupera de la lesión que le ha apartado del equipo en las últimas jornadas. 

Según informa la prensa malagueña, el jugador está en proceso de recuperación, y su presencia en Balaídos será duda hasta el último momento. El futbolista murciano no juega desde el 10 de marzo, ante el Atlético Sanluqueño. 

Juan Hernández formó parte de la primera plantilla en la Temporada 2019-20, tras jugar en el filial durante dos temporadas, con muy buenas cifras, y una cesión al Cádiz marcada por una grave lesión. Se marchó del club celeste en el año 2020 con un balance de 2 goles en 8 partidos. 

Desde entonces ha jugado en Segunda División hasta esta temporada, en las filas de Sabadell, Alcorcón, Ponferradina y Burgos. Esta temporada aceptó la oferta del Málaga, recién descendido a Primera Federación. 

Ficha de Juan Hernández en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

El Concello de Vigo aprueba la reforma de A Madroa para As Celtas



El Concello de Vigo ha dado luz verde al proyecto de renovación de las instalaciones en la ciudad deportiva de A Madroa. El anuncio fue realizado por el alcalde Abel Caballero este viernes, tal y como recoge Metropolitano.gal,  subrayando el compromiso del gobierno local con la promoción del fútbol femenino a través del nuevo equipo creado por el Celta: As Celta

El alcalde Caballero ha adelantado que, como parte del proyecto, se procederá a la demolición de los actuales vestuarios y el almacén anexo. En su lugar, se construirán dos edificios nuevos que albergarán modernos vestuarios y un gimnasio. Esta renovación tiene como objetivo proporcionar instalaciones adecuadas para que el RC Celta pueda desarrollar su recién anunciado proyecto de fútbol femenino en A Madroa.

Inversión y Colaboración

El proyecto cuenta con una inversión de 222.000 euros, una cifra que permitirá que As Celtas dispongan de unas instalaciones propias y adecuadas para su desarrollo deportivo. "Vamos a estudiar cómo colaborar con el Celta en este proyecto, es un gran proyecto", ha concluido Abel Caballero tras presentar el acuerdo.

La renovación de A Madroa es una muestra del interés del gobierno local en promover la igualdad de género en el deporte y proporcionar a las deportistas las mismas oportunidades y recursos que a sus homólogos masculinos. Esta inversión en infraestructuras deportivas es un paso significativo hacia la creación de un entorno más inclusivo y equitativo para todas las deportistas de Vigo.

El inicio de las obras está previsto para los próximos meses, y se espera que las nuevas instalaciones estén operativas lo antes posible, ofreciendo a As Celtas un espacio moderno y funcional para entrenar y competir. Asimismo, es otro ejemplo de cómo la mejoría de las relaciones entre el Celta y el Concello acaba redundando positivamente en favor del club vigués, que en los últimos años de Carlos Mouriño al frente del club había roto cualquier tipo de relación con Abel Caballero. 



Leer más »

Muchos alicientes para el celtismo en el Galicia - Panamá de esta tarde



El estadio Municipal de Balaídos abre esta tarde (20:00, TVG2) sus puertas a la selección gallega, que vuelve a reunirse para disputar un amistoso ocho años después del último partido, disputado en 2016 ante Venezuela, y casi 17 después de que jugase por última vez en Vigo. Lo hizo en diciembre de 2007 ante Camerún. 

Lo hará, en esta ocasión, con muchos más representantes del Celta que en su último encuentro en la ciudad olívica, y con muchas ausencias por diversos motivos. Jugadores como Brais Méndez, Joselu, Lucas Vázquez, Borja Iglesias, Santi Comesaña, Rubén Blanco  o Dani Rodríguez, entre otros,  no estarán presentes esta noche, pero aún así el partido tiene muchos alicientes, especialmente para los celtistas. 

Son seis los jugadores del Celta que estarán esta noche en Balaídos: Iván Villar, Kevin, Carlos Domínguez, Hugo Sotelo, Miguel Rodríguez y Iago Aspas. Pero además podremos ver a otros 7 jugadores con pasado por el Celta o por su cantera, bien sea en el primer equipo o en categorías inferiores. Uno de los más aplaudidos será sin duda Iker Losada, que podría regresar al Celta el próximo curso, pero también estará Álex López, ganador del primer Manuel de Castro, y una de las grandes estrellas del último ascenso del Celta, logrado en 2012. 

Además podremos ver al guardameta Fran Vieites, que no llegó a debutar en partido oficial con el Celta, y que lo ha hecho este año con el Betis,  Jonny Otto, que disputó más de 200 partidos oficiales con el primer equipo. Miguel Loureiro, que jugó hasta juveniles en el Celta, Manu Justo, que pasó por el Celta B, o Álvaro Lemos, que defendió la camiseta celeste en la Temporada 2016-17. 



Leer más »

Premios MoiCeleste 2023-24


Este año, como novedad, aprovechamos el Ranking MoiCeleste para crear una serie de premios a jugadores del Celta en diversas categoría. Iago Aspas ha sido el MVP por octava vez en su carrera deportiva, y también queremos destacar al mejor fichaje de la temporada, el mejor jugador extranjero, el mejor gallego y el mejor canterano, que será el mejor clasificado en el Ranking que tenga ficha del filial en algún momento de la temporada. Estos son los premiados esta temporada. 








Además también os mostramos un cuadro con los mejores en estas categorías en las 12 temporadas del Celta en Primera División en la actual etapa. 



Leer más »

Marián sobre Garcés: "Quería a alguien que ha ganado cosas para cambiar la mentalidad"


Foto: RC Celta

Marco Garcés fue una de las primeras apuestas de Marián Mouriño. Desde su llegada a la presidencia los cambios han sido significativos, con modificaciones en todo el organigrama del club, tanto a nivel ejecutivo como deportivo.  A pesar de defender la gestión de su padre, en menos de un año ha cambiado prácticamente todo lo que había hecho su predecesor, incluido su director deportivo, Luís Campos, un asesor externo, que fue una de las últimas ocurrencias de Carlos Mouriño. 

La nueva presidenta explica los  motivos que le llevaron a prescindir del portugués: “Lo de Luís Campos no funcionó en lo que que yo quería, en lo que buscaba en un proyecto deportivo, que era alguien que me ayudase desde la base hasta el primer equipo. Necesitaba una visión vertical, que no la tenía con Luís Campos, que era un asesor externo, que no estaba aquí. Hay que reconocerle que nos ha traído grandes jugadores. Trabajamos bien en el verano, después cuando la cosa se tuerce te das cuenta que necesitas a alguien que esté aquí, y no era el modelo que yo buscaba”, explicó en la entrevista para Radio Vigo. 

Luís Campos fue destituido a pocos días de que se abriera el mercado de invierno, y en su lugar llega Marco Garcés. Marián Mouriño explicó los motivos de su fichaje: “Lo conocía de hace tiempo, llevamos tiempo compartiendo y siguiendo sus proyectos. Me gusta mucho esa verticalidad, entiende el fútbol desde la base. Viene del mundo dl fútbol, conoce el fútbol perfectamente, pero sobre todo el proyecto que ha desarrollado desde la cantera hacia arriba. Vimos como trabajaba en LAFC, y esa visión, no solo ese conocimiento, sino que es capaz de entender estratégicamente el proyecto y llevarlo a cabo. Todo lo que buscaba lo tenía, menos que no conocía LaLiga, pero incluso nos ha aportado esa visión de fuera que a veces haga falta. Estoy muy contenta con él, ha llegado aquí y se ha rodeado de gente de aquí. Le gusta el fútbol, está todo el día en A Madroa”, señaló. 

También destaca de él su carácter de ganador, que espera que se traslade al equipo: “Quería traer a alguien que ha ganado cosas, tenemos que empezar a cambiar esa mentalidad. Esa competitividad con gente que quiere ganar cosas. Él donde ha estado ha ganado. Necesitamos rodearnos de gente que quiera ganar y nos lleve a ganar cosas”, destacó Marián Mouriño, que el pasado verano fichó a un entrenador que también había ganado numerosos títulos. 



Leer más »

Oficial | Adidas deja de vestir al Celta



El Celta confirmó oficialmente este viernes que concluye la relación con Adidas, dando así por finalizada la segunda etapa de la marca alemana como proveedora del Celta. La primera fue entre 1982 y 1986, dando paso a Umbro, que durante más de dos décadas vestiría al equipo. Tras una infructuosa y breve etapa con Li-Ning, en 2013 el Celta retomaba su acuerdo con Adidas, que se ha prolongado durante 11 años. 

En su nota, el club señala que “durante esta etapa, Adidas ha sido la precursora de equipaciones que formarán parte para siempre de la historia del club como la vestimenta empleada en las Semifinales de Europa League ante el Manchester United o la de nuestro año de Centenario. Además, se han llevado a cabo numerosas colecciones especiales como Adidas Vintage, Ice Mint o, la más reciente, Adidas Originals que siempre han tenido una gran aceptación entre la afición celeste”.

En breve el Celta anunciará su nuevo proveedor. Los últimos rumores señalaban que sería Hummel, aunque todavía no hay confirmación oficial. 



Leer más »

Marián Mouriño: "No fue complicado decidir que fuese Claudio"


Foto: RC Celta
Marián Mouriño explicó en la entrevista de Radio Vigo como se fraguó la llegada de Claudio Giráldez al primer equipo tras la destitución de Rafa Benítez. La presidenta céltica explicó en Radio Vigo que “es un tema especial”, y detalló sus primeros meses al frente del club: 

“Desde que empecé quise escuchar a todo el mundo. Con él tuve varias charlas, empecé a conocerlo más y entender lo que quería, y desde el primer momento le planteé como se vería en el primer equipo, quise que Marco hablase con él antes de llegar aquí. Rafa estaba firmado, no era su momento, pero quería que no se fuese y siguiese enganchado al proyecto”, explica. 

Más tarde recordó los momentos en los que el puesto de Benítez empezó a estar en entredicho: “Cuando empezamos a ver que el proyecto necesitaba algún cambio, vi ejemplos de equipos que habían apostado por un entrenador sin experiencia en LaLiga, y cuáles eran las claves de lo que podía funcionar. Claudio cumplía muchas de las cosas que buscábamos, que la afición lo quería, que nos gustaba como jugaba el Celta Fortuna, un entrenador valiente y comprometido con el club. Es un entrenador exigente, con las cosas claras, sabe lo que quiere y esa comunión la hubo desde el principio. No fue complicado decidir que fuese él. Marco también apostó por él, pero tenía otras propuestas que tiene que presentar cuando hay una decisión que tomar, pero todo en el club sabíamos que iba a ser él”, recuerda. 




Leer más »

El himno de C. Tangana seguirá sonando antes de los partidos



El himno creado por C. Tangana para el centenario del Celta ha llegado para quedarse. Durante esta temporada se ha hecho muy popular que el tema creado por Antón Álvarez junto a diversos artistas gallegos, suene cuando saltan los jugadores al terreno de juego, y se convertirá en una tradición, según confirmó Marián Mouriño a Jacobo Buceta en Radio Vigo. 

Así pues, en parte como era previsible, el himno de C. Tangana seguirá sonando a la salida de los jugadores más allá de esta temporada, pero la presidenta céltica advierte que al final del encuentro seguirá sonando el himno tradicional, que cuenta con una nueva versión realizada también por A Roda. 

De todos los actos del centenario, la creación del himno ha sido, de lejos, el evento más exitoso. C. Tangana ha creado una obra que ha calado hondo entre el celtismo y que está sirviendo para que los más pequeños se acerquen al celtismo. Son innumerables los vídeos en los que se pueden ver a niños cantando el himno de forma unánime en los colegios, y en menos de un año se ha conseguido crear una tradición antes de los partidos. 



Leer más »

Notas de fin de curso 2023-24 | #4 Unai Núñez



Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#4 Unai Núñez 

El central vasco es uno de los jugadores que más ha dado que hablar esta temporada. El Celta realizó una importante inversión por su fichaje, y a pesar de ser uno de los futbolistas más criticados por la afición firmó muy buenas cifras a nivel de participación, con 34 partidos como titular, y 29 completos para más de 3.000 minutos en todas las competiciones. 

Además acabó el curso como el jugador que más balones recuperó de LaLiga, con un total de 52, un dato que no compensó sus desconexiones. Indiscutible para Benítez, también fue titular en el primer partido de Giráldez, donde firmó un partido horrible con varios errores, uno de ellos acabando en gol del equipo andaluz. El Celta pudo remontar, y a partir de ahí su participación en el equipo fue decreciendo, alternando titularidades con suplencias. 

Como dato adicional, cabe señalar que fue el último clasificado en el Ranking MoiCeleste, que se elabora con las notas de nuestros lectores tras cada partido a lo largo de la temporada. 

¿Qué nota le pondrías a Unai Núñez?  

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 37
  • Partidos titular: 34
  • Partidos completos: 29
  • Minutos: 3.046
  • Goles: 1
  • Asistencias: 0



Leer más »

Ambición por generación espontánea



Marián Mouriño hizo un alegato a la valiente y al crecimiento del club en la entrevista que concedió a Radio Vigo. Un discurso emotivo, en el que prometió un cambio del club a la hora de afrontar la competición, y en la que incluso hizo una precisión importante sobre la palabra Afouteza, que no es resignarse a ser un equipo perdedor, sino que su significado es valentía. 

“Dejémonos de no quiero sufrir, y vayamos a quiero jugar, a quiero ser valiente”, señaló. En otro punto de la entrevista dijo que “Balaídos tiene que ser un campo al que vengan con miedo a jugar, y que sepan que no nos van a arrancar un punto fácilmente y que nuestros jugadores salen a ganar”. Es para aplaudir hasta que sangren las manos. 

Además envía otro mensaje de esperanza de cara a la próxima temporada: “Queremos un equipo valiente, que juegue, que tenga identidad, con un poco más de físico y carácter”. Y hombre, yo seguiría aplaudiendo, de no ser porque las vendas me lo impiden y el médico me recomendó no hacerlo hasta que cicatricen las heridas del anterior aplauso. 

Y entonces llega el girito inesperado: “Pero no tiene que venir nadie de fuera”, y cuando le preguntan por los fichajes, si llegarán grandes nombres señala que “nuestro proyecto no va de grandes nombres, ya tenemos a Iago como el gran titular”. 

Y entonces nos quedamos todos con cara de sorpresa: ¿Cómo van a mejorar su físico los jugadores que ya están? ¿Tiene el club algún programa para que crezcan durante las vacaciones?. ¿Conseguirán de repente estos jugadores, que según ella no tienen la valentía suficiente, reunir afouteza par afrontar el próximo curso?. ¿Cómo va a adquirir carácter este equipo?, ¿solo con la mera presencia de Claudio Giráldez en el banquillo?. ¿Tendrá que rescatarnos Iago Aspas por enésima vez?. ¿Adquirirá el equipo ambición por generación espontánea solo porque la presidenta lo desea muy fuerte?.

Entonces uno llega a pensar que lo que me hizo sangrar las manos mientras aplaudía era un discurso, sin más, un discurso vacío, carente de contenido y sobre todo carente de un plan que trazar para llevarlo a cabo.  Ojalá este equipo tenga más carácter, sea más competitivo y no se relaje después de una victoria. Ojalá lo consigan sin hacer nada, que surja de forma espontánea, pero no parece fácil que suceda. Las palabras son muy bonitas, pero si no van acompañadas de hechos es difícil que sirvan para demasiado. 

Este verano se van a ir jugadores importantes, y es necesario que lleguen fichajes, y que sean futbolistas que ofrezcan un rendimiento inmediato. Insisto que ojalá acierten, y den con la tecla de lo que necesita el equipo para dar un salto, pero no lo dará si seguimos haciendo lo mismo.



Leer más »

Marián Mouriño achaca a los arbitrajes los malos resultados de Benítez


Foto: RC Celt

Rafa Benítez fue el primer entrenador destituido por Marián Mouriño desde que es presidenta del club. Nunca es fácil prescindir de un técnico, y mucho menos si este es una apuesta decidida por un entrenador con un salario elevado, un proyecto a tres años y un finiquito que hipoteca al club. 

En la entrevista de Jacobo Buceta en Radio Vigo, Marián Mouriño explicó como se produjo su marcha: “Con Rafa creo que no funcionaron los resultados. Un entrenador viene por lo que vemos en el campo y necesita resultados. Para mí hubo circunstancias complicadas e inexplicables que si nos hubieran dado esos puntitos más… aquel penalti, aquel gol anulado… estaríamos más tranquilos y se daría el proyecto de tres años que buscábamos”, explicó. 

Además, la presidenta céltica tuvo palabras de agradecimiento para el preparador madrileño: “Le agradezco el tiempo, que siempre protegiera al club. Yo aprendí muchas cosas con él. Se agotó el discurso, el juego y la ilusión, y cuando eso pasa tienes que hacer cambios”. 



Leer más »

Aspas: “Ojalá Kevin Vázquez siga muchos más años en el Celta”



El capitán del RC Celta, Iago Aspas, mostró este jueves su deseo de que su compañero Kevin Vázquez pueda cumplir el año de contrato que le queda con el club vigués. “Tiene un año más de contrato y él está muy a gusto aquí, a mí no me dijo que se iba a marchar. A Kevin nadie le ha regalado nada, esperemos que siga muchos años más con nosotros, porque es un futbolista que ha trabajado muchísimo para llegar a Primera División”, afirmó.

Aspas, que este viernes ejercerá de capitán en el partido de la selección gallega contra Panamá en Balaídos, reconoció que la vuelta de “A Irmandiña” le genera “mucha ilusión” porque ya pasaron casi ocho años de su último amistoso en Riazor ante Venezuela. “Para mí ojalá pudiera hacerse todos los años este partido, y más ahora que veo más cerca mi retirada. Personalmente, jugaría todos los años un partido con A Irmandiña. Este partido es una oportunidad para poner en valor el fútbol gallego”, afirmó.

El delantero del Celta, cuatro veces ganador del Trofeo Zarra, lamentó las numerosas bajas que tendrá la selección gallega en el partido de mañana, aunque puntualizó que esas ausencias permitirán descubrir “el talento” de muchos jugadores jóvenes.

“Tenemos muchos jóvenes, pero vienen pisando fuerte. En Vigo tenemos el ejemplo del Celta Fortuna, que está haciendo una grandísima temporada. Algunos futbolistas como Carlos Domínguez o Hugo Sotelo, que estaban con el primer equipo pero aún tenían ficha con el filial, tienen el premio de estar aquí”, recordó.

Por último, Aspas dejó claro que este viernes saldrán a ganar porque a él no le gusta perder “ni en los entrenamientos”. 



Leer más »

El Celta no reforzará la portería este verano



Comentó el pasado martes Marco Garcés que la intención del club era tener 3 porteros. Incialmente pensamos que estaba abriendo la puerta a la llegada de un guardameta, pero luego ya fue aclarando que uno de esos guardametas tendría ficha del filial. Es decir, que todo seguiría como hasta ahora. 

Este jueves publica Rafa Valero en el diario Marca, que la portería del Celta está cerrada. Vicente Guaita, un guardameta que cumplió 37 años el pasado mes de enero, e Iván Villar, que ha generado muchas dudas en sus actuaciones con el primer equipo, incluso cuando tuvo continuidad, aunque sobre esto, obviamente, no existe unanimidad.  De hecho en el club deben estar encantados con su rendimiento, ya que recientemente han renovado su contrato hasta el 30 de junio de 2027. 

La identidad de quien ejercerá como tercer portero no se conoce. Esta temporada han ido pasando varios jugadores por ese rol, fundamentalmente Coke Carrillo y César, sin que ninguno tuviese la prevalencia de forma clara, aunque el que más viajó con el equipo fue Coke. Tal vez el año que viene esa sea también la fórmula elegida. 



Leer más »

Mouriño sobre Losada: "Él dice que le encantaría volver, y a nosotros tenerlo aquí"



Iker Losada fue otro de los nombres propios en la entrevista de Paula Montes a Marián Mouriño en el programa SER Deportivos de Radio Vigo. El canterano del Celta está sonando para el Celta, pero también para otros equipos de Primera División. 

Preguntado por esta circunstancia, Marián Mouriño no ocultó el interés: “Es un orgullo que nuestros canteranos triunfen donde sea, las relaciones con el Ferrol son buenas, parte de esas buenas relaciones es que Iker jugase allí, y por qué no pensar que pueda volver. Él lo dice, que le encantaría volver, y a nosotros tenerlo aquí.. si se diesen las circunstancias…”. 

Desconocemos cuáles son las circunstancias. Seguramente una de ellas será hacerle una propuesta al futbolista. Informa hoy Faro de Vigo que el de Catoira no tiene ninguna propuesta por parte del Celta, y sí de otros clubes como Getafe, Mallorca o Alavés, que están dispuestos a pagar su cláusula de rescisión, estipulada en 1,8 millones de euros.



Leer más »

Marián Mouriño sobre Larsen: "Me encantaría que se quedase, pero seguramente vengan a por él"



Que Jørgen Strand Larsen será el Gabri Veiga de este verano es algo que más o menos vamos entendiendo, y que el propio jugador también lo ha visto claro, de ahí sus declaraciones en su momento. Marco Garcés lo puso en el mercado en el mes de febrero, y desde entonces su rendimiento ha ido llamando la atención de varios clubes, aunque hasta el momento no han llegado ofertas que sacien los deseos de vender en Príncipe. 

En la entrevista de Marián Mouriño habló sobre la posibilidad de que salga traspasado, y dejó una frase que recordó mucho a la de su antecesor en el cargo cuando quería poner a Gabri en el mercado: 

“Es un jugador que ha llamado mucho la atención. Cualquier club te pregunta por él, han venido a verlo muchísimo. Me encantaría que se quedase, ha sumado mucho al equipo con su actitud, su profesionalidad, y ese carisma que engancha muchísimo, y en el campo lo da todo. Le digo que se tiene que quedar para que el año que viene ponga Xurxo en su camiseta, pero sabemos que son jugadores muy interesantes en otros mercados y que seguramente vengan a por él”. 

Una versión edulcorada del ya famoso “no lo queremos vender, pero nos lo van a comprar”. Tiene una cláusula superior a los 50 millones, una cantidad que evidentemente no vale. Si a Marián le encanta que se quede lo tiene bastante fácil. Cláusula o nada. Marco Garcés señaló en febrero que 25 millones le parecerían pocos. Veremos finalmente en qué cantidad sale traspasado, y sobre todo cuándo y el tiempo que tendrá el Celta para invertir ese dinero, o si hace como en el caso de Gabri Veiga. 



Leer más »