LaLiga anuncia los horarios de los partidos ante Betis y Las Palmas



LaLiga de Fútbol Profesional publicó los horarios correspondientes a las jornadas 31 y 32 del Campeonato Nacional de Liga, una vez más con horas bastante complicadas. En la jornada 31 visitará al Real Betis en el Benito Villamarín, en el partido que abrirá la ronda, el viernes 12 de abril a las 21:00. Será emitido por Movistar LaLiga y Gol Play. 

Una semana después regresará el horario de las 14:00 en Balaídos, que tantas veces hemos vivido en el presente curso. Será el sábado 20 de abril, con la UD Las Palmas como rival. Este encuentro también será emitido por Movistar LaLiga. Dos duelos ante rivales de la zona media-alta de la clasificación, ante los que el conjunto de Claudio Giráldez está obligado a sumar para escapar de la zona de descenso. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp



Leer más »

El Cádiz pierde en Anoeta y no superará al Celta en esta jornada


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

La Real Sociedad ha derrotado esta noche al Cádiz (2-0), en un partido en el que los gaditanos tuvieron sus opciones, pero acabaron siendo derrotados por los donostiarras, que marcaron por medio de Mikel Merino y Zakharyan. El excéltico Brais Méndez no marcó, pero fue elegido MVP del partido en la retransmisión televisiva.  Javi Galán también fue titular. 

Con este resultado, el Cádiz se quedará con 22 puntos, y seguirá en puestos de descenso. El Celta, en el peor de los casos, mantendrá 2 puntos de ventaja sobre el descenso. El partido del domingo sigue siendo muy importante, porque puede servir para que los celestes aumenten su ventaja sobre la zona roja, que se redujo de 5 a 2 puntos en la pasada jornada. 

Mañana la jornada de sábado se abre con un partido al que estará muy atento el Celta, ya que se miden dos rivales directos. El Mallorca, que aventaja en 3 puntos a los célticos, recibirá en Son Moix al Granada, que actualmente está a 10 puntos de la salvación que marcan ahora mismo los vigueses. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Pensamiento Circular


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Decía Iván Ferreiro en la canción que da por nombre a este artículo que había algo sobrenatural en la manera de bailar. Pero bailar de forma sobrenatural la manera en la que bailan las decisiones ejecutivas en la sagrada casa del Celta.  Porque realmente uno no sabe si realmente en la ‘planta noble’ las cosas se planifican y se piensan… o si se juega a la ruleta rusa futbolística. Porque las decisiones que se toman y sobre todo la solidez de las mismas es tan consistente como un flan.

 Vaya por delante la justificación: No solo no tengo nada -pero lo que se dice nada - en contra de Claudio Giráldez, si no que me identifico con él.  Me identifico con su trato a la pelota, con el futbol de ataque y tenencia de posesión efectiva, con la sobrecarga de recursos ofensivos, con la idea de generar con el balón y no esperar. Me seduce ese fútbol. Estoy deseando verlo.

Del mismo modo tengo que reconocer que no me gustaba la propuesta de Benítez. No por llevar la contraria. No por ser Benítez. Si no por algo realmente tangible: Por su estética, por su manera de entender la contención, por el agazapamiento. Porque para mi el fútbol no es la espera, si no la acción. Me gustan los equipos que quieren el balón, que lo tratan, que lo llevan en perpendicular a portería, que buscan el arco. Pero como dije en varias intervenciones en diferentes foros eso son tendencias, gusto o escuela. Nada es bueno ni es malo en este aspecto. Es efectivo o no efectivo. O gusta o no gusta. Y es simplemente así.  

Benítez no engañó a nadie.  Nunca ha negado su perspectiva ni su manera de entender el futbol. Nadie puede dudar de su currículum. Nadie puede negar de su profesionalidad ni de su perseverancia.  Hace un par de meses, en el Podcast Celeste, en una entrevista que organizamos desde el Colectivo Resistencia Celta (https://www.youtube.com/watch?v=GDbC0y5zvW0) el mismísimo Vicente del Bosque indicaba que Benítez -al que conocía bien de su trabajo y por afinidad personal - era un ‘hombre algo cabezón, metódico y obsesionado con la táctica’.  

El problema es ¿Quién pensó -si es que se hizo-  en estos factores a la hora de hacer la preparación de este año?¿Qué tipo de lumbrera, que tipo de illuminati pensó que la manera de entender el futbol de Benítez era lo que el Celta precisaba?

Si la decisión era cuando menos muy cuestionable, la demencia ya se vuelve plausible cuando a diez jornadas del final, otra idea feliz vuelve a presidir la decisión (¡Viva la pepa!) de rescindir a  un entrenador de amplísima experiencia.  Y ahora nos jugamos todo  con  un chico de 36 años, recién llegado al futbol profesional y vendemos a la afición  que él es la solución. ¿Se puede ser más bipolar? ¿Se puede ser más irreflexivo? ¿Se puede ser más hipócrita?

En cualquier empresa moderna es necesario observar los problemas desde distintos enfoques y adoptar una estructura flexible que permita actuar con rapidez para adaptarse a cada situación. Se trata de aprender a reflexionar y reaccionar in situ. 

Pero los Mouriño, en su decimoctava o decimonovena acción irreflexiva e incoherente, deciden que van a reclutar al Celta, a Claudio, a los jugadores y a la afición para la santa hermandad del Escuadrón Suicida. Y lo hacen a sabiendas.  Improvisando una vez más. Especulando una vez más. Parcheando una vez más. Abrazando una idea feliz, una vez más.  Y viva la épica ¡otro año más!

¿Dónde estaba la presidenta en el momento de la cursar la baja de Benítez? ¿No era su apuesta personal? ¿No era su técnico anhelado para el proyecto de 3 años? ¿No era un lujo?¿Por qué no tiene valor para salir ante medios para decir qué ha pasado? ¿Por qué no arropa la llegada del nuevo técnico? ¿Era este el éxito del centenario? ¿Era esta parida el cambio de talante? ¿Hacer lo de siempre, esconderse como siempre?

No seamos amnésicos. Ya fue vergonzoso que la afición, el día del centenario no tuviese más remedio que celebrar el siglo de existencia de la entidad por su cuenta en Balaidos.  Porque el club no había preparado nada, pero lo que se dice nada, para sus aficionados. La presidenta, el presidente de honor y sus cuatro amigos políticos lo que  montaron fue una fiesta oficial para Cayetanos en una ciudad deportiva en el monte. Elitismo puro. Este es el sistema, el continuismo. El pijerío. Supongo que en breve le dirán al Faro de Vigo o al Desmarque, o a Relevo que le hagan una entrevista con preguntas por delante, muy ad-hoc, para decir en un ambiente cómodo y confortable lo que estiman lo que nosotros, el vulgo, debemos saber.

O incluso puede que no, dependiendo de las agendas.

El Celta, el celtismo, tiene que empezar de nuevo. Desde la base. Y eso no es un tema deportivo. Es una base de entendimiento de que el epicentro del club es la afición. Tenemos que volver a reencontrarnos y conversar. Los verdaderos aficionados, la afición. Que es lo que da sentido a este club. Por eso iniciativas abiertas como Resistencia Celta buscamos ese reencuentro, esa adhesión para un cambio en la realidad de la entidad. No solo es el fútbol. No es la categoría. Es la entidad lo que está en riesgo. Estamos en peligro. Lo peor es no darse cuenta de ello. En breve, en nuestro  nuevo  podcast de Resistencia Celta que anunciaremos en exclusiva en Moi Celeste, explicaremos y promoveremos ese cambio. 

Me reafirmo: Hay algo sobrenatural  en la manera de bailar de los Mouriño. Les encanta bailar con el riesgo y la muerte. Supongo que, para ellos, que perciben el club como si fuese uno de sus resorts de golf en el Yucatán; que ven al Celta como una franquicia en uno de los aeropuertos de México; o como una empresa de fabricación de aerogeneradores que vender al mejor postor llegado de China, pues es de lo más normal.  Lo cual demuestran que no han entendido en 20 años casi qué es el Celta, qué es el celtismo, qué es el futbol.  Es decir, de eso que han demostrado claramente no tener ni pajolera idea. Ni querer tenerla.


Artículo de Fran Lamas, miembro de Resistencia Celta

Leer más »

La jornada 29 se jugará con un balón especial contra el racismo



Por tercer año consecutivo y con motivo de la celebración el 21 de marzo del Día Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, LALIGA ha creado el concepto #1voiceVSRACISM para dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre la importancia de erradicar el racismo en todos los ámbitos.

PUMA ha sacado un balón especial inspirado en los colores de esta campaña. Este esférico será utilizado en la jornada 29 de LaLiga EA Sports y en la jornada 31 de LaLiga Hypermotion. Este concepto fue creado por el grupo de arte urbano Boa Mistura utilizando colores como símbolo de fuerza y diversidad.

El Club Deportivo Mirandés comenzará a entrenar esta misma tarde con el nuevo balón de cara al nuevo compromiso de LaLiga Hypermotion frente al Club Deportivo Leganés. Los nuestros regresan hoy a los entrenamientos tras descansar ayer lunes.

Leer más »

El incierto futuro de Jailson



Del mismo modo que el cambio de entrenador puede mejorar la situación de algún jugador de la plantilla del Celta, es posible que otros no salgan tan beneficiados.  Por el momento todo son elucubraciones a la espera de ver cuáles serán los futbolistas qué contarán con más minutos con el nuevo técnico, pero a la cabeza viene un nombre por sus características particulares. 

Jailson fue el primer fichaje del mercado invernal del Celta, que decidió despedir al director deportivo, Luís Campos, tan solo unos días antes de la apertura de la ventana de fichajes. Con Marc Garcés aterrizando, Benítez comandó las operaciones y decidió traer al brasileño, al que conocía de su etapa en China, y que había jugado los dos últimos años en el Palmeiras. O al menos había pertenecido a su plantilla, ya que entre lesiones y decisiones técnicas, no había tenido demasiadas oportunidades. 

A Benítez le gustaba este fichaje, porque a falta de una dirección deportiva normal, se trataba de un jugador al que conocía, y que podía jugar en dos posiciones que quería reforzar: El mediocentro y el eje de la zaga. Su debut no pudo ser más esperanzador, ya que marcó un gol jugando como central ante el Amorebieta en Copa. También tuvo una interesante participación ante el Osasuna actuando como mediocentro. Repitió ante el Getafe, pero tras ir 2-0 por debajo en el marcador, Benítez deshizo el dibujo para dar entrada a Iago Aspas. Jugó otros 33 minutos ante el Cádiz, y esa fue su última aparición. 

El brasileño no jugó demasiado con Benítez, y es posible que con Giráldez jugue todavía menos, pero habrá que esperar a los próximos encuentros para comprobarlo. Manquillo también fue otra petición de Benítez, pero el rendimiento del madrileño ha sido aceptable, así que es posible que siga contando para Giráldez, incluso actuando como central, como ya hizo el pasado domingo en el último partido de Benítez con el Celta. A Giráldez le gusta colocar algún lateral de central, por lo que aporta al equipo en fase ofensiva, y es posible que por ahí encuentre su oportunidad el ex del Newcastle. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Quique dice que deben "hurgar" en la "situación de necesidad" del Celta


Foto: Javier Soriano / Getty Images

(EFE) El entrenador del Sevilla, Quique Sánchez Flores, afirmó este jueves que deben "hurgar" en la "situación de necesidad" del Celta, rival al que reciben el próximo domingo en el Sánchez-Pizjuán en la vigésima novena jornada de LaLiga, a la que el equipo vigués llega con nuevo entrenador, Claudio Giráldez, tras la destitución Rafa Benítez.

"En el Celta van a cambiar cosas. Todos los jugadores parten de cero. Genera un grado de optimismo que siempre ocurre en ese primer partido. Por otro lado está el bagaje de toda la temporada del Celta, que les genera estrés", dijo el técnico madrileño en su comparecencia de prensa tras el entrenamiento que dirigió en la ciudad deportiva del club.

"Nosotros intentamos ver qué nos puede ir mejor, hacia dónde podemos ir. Estamos en un momento en el que el equipo suma puntos, en un tramo importante donde hemos jugado ante rivales difíciles y hemos competido bien. Vamos recuperando jugadores que llegan a un determinado nivel físico. Tenemos la consolidación de un modelo, pero por otro lado debemos confirmar otros aspectos", comentó sobre el estado de forma en el que llega su equipo al partido.

El entrenador sevillista dijo que deben "garantizar el orden por encima de todo, para que a través de ese orden aparezca la calidad de los jugadores", en alusión a algo que no se vio en el empate a dos del pasado lunes en el campo del Almería.

También valoró la vuelta al equipo tras un largo periodo de baja por lesión del belga Dodi Lukebakio, del que destacó que le "encanta, es fino, con gran físico, rápido y golpeo. Es muy interesante y fue un fichaje fantástico".

Preguntado por su futuro en el Sevilla, subrayó que no lo ha "pensando en ningún momento" y que no puede "levantar la cabeza para ver más allá del presente ni levantar el pie del acelerador para que el equipo no acelere".

"No miro más allá del próximo partido. No quiero pensar más allá de esta temporada. Sé que el murmullo y la especulación no ayuda. Quiero ser el entrenador del Sevilla en los próximos diez partidos. Eso es todo lo que tengo", aseguró.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Cádiz puede meter esta noche al Celta en zona de descenso


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Celta tendrá que estar muy atento al partido que esta noche (21:00) abre la vigésimo novena jornada del Campeonato Nacional de Liga, y que enfrentará en Anoeta, comercialmente conocido como Reale Arena, a Real Sociedad y Cádiz, con la posibilidad de que los gaditanos abandonen la zona de descenso después de 10 jornadas consecutivas ocupando la décimo octava posición. 

El equipo amarillo llega a este encuentro a 2 puntos del Celta, tras la derrota de los celestes en el Bernabéu y la victoria de los cadistas ante el Atlético de Madrid en el Nuevo Mirandilla. Visitar Anoeta siempre es complicado, pero el equipo de Pellegrino llegará con moral tras su último triunfo. 

Un hipotética triunfo del Cádiz presionaría al Celta, que este domingo (14:00) estrena técnico en la figura de Claudio Giráldez, en otro partido clave en la lucha por la permanencia frente al Sevilla, que aventaja en 4 puntos al equipo celeste. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Gabri Veiga: “En Arabia no vivo en ninguna cárcel”



(EFE) El excéltico Gabri Veiga, que se recupera en Oporto de la lesión de tobillo que sufrió con el Al Ahli, defendió este jueves su decisión de abandonar el fútbol europeo el pasado verano para emprender una nueva aventura en la liga de Arabia Saudí y negó que viviese "en una cárcel" en dicho país.

“En Arabia no vivo en ninguna cárcel. Vivo en una casa buena, veo todos los días el sol..., Estoy ahora bastante más adaptado que al principio. Estoy con ganas de volver allí. Ya lo expliqué varias veces. No puedo tomar decisiones en función de lo que le parezca a la gente. Tengo claro que tengo que tomar mis propias decisiones. Era la mejor decisión que podía tomar”, afirmó.

En una entrevista en el programa AoContraataque da Radio Galega, el exfutbolista del RC Celta recordó que en el campeonato árabe “hay “mucho talento” y “un par” de futbolistas ganadores del Balón de Oro, en referencia al portugués Cristiano Ronaldo y al francés Karim Benzema, ambos exjugadores del Real Madrid. “En la liga hay agresividad, es una competición de nivel”, indicó el centrocampista, quien confía en reaparecer antes de que termine la temporada, aunque su prioridad es volver “al máximo nivel y con la zona fortalecida”.

“La entrada fue dura, quizás con fuerza excesiva, pero tuve mala suerte. Al principio me asusté bastante, pero luego no fue tan grave. El club quiso que me viera el doctor Calder, uno de los mejores médicos del mundo especializado en tobillos, y decidió que estaba mejor de lo esperado y que no necesitaba operación”, reveló.

Gabri Veiga aprovechó su estancia en Galicia para visitar estos días a sus excompañeros en el Celta, que esta semana decidió prescindir de Rafa Benítez y darle el mando del primer equipo al joven Claudio Giráldez, quien lo entrenó en las categorías inferiores del club vigués y después en el filial. “Es un entrenador increíble. Sólo tengo palabras de agradecimiento hacia él. Si tenéis la suerte de ver un entrenamiento de él ya os mostrará cómo es como entrenador. Uno se emociona viendo cómo va creciendo desde abajo”, apuntó.

En este sentido, se mostró convencido de que al sustituto de Benítez le irá “muy bien” en su estreno en el fútbol profesional porque “es muy valiente y tiene mucha personalidad”. “Está triunfando esa corriente de entrenadores que ven cosas durante el partido: De Zerbi, Xabi Alonso... cambian, no tienen sistema fijo. Es una virtud que tiene Claudio y que solo pueden hacer los privilegiados”, puntualizó.

Gabri Veiga también mostró su deseo de acudir a los Juegos Olímpicos de París 2024 con la selección española, aunque asume que no será fácil. “Agradezco a la federación que hablaron con mi agente, yo estuve en contacto con Santi Denia que siempre se preocupó mucho por mí y le estoy muy agradecido. Si estoy al cien por cien, el objetivo será ponérselo difícil al míster aunque no será fácil porque hay mucho talento en la sub-21”, comentó. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Horario y cómo ver el Sevilla - Celta por televisión


Foto: RC Celta

El Celta visita este domingo (14:00) el Ramón Sánchez Pizjuán en el debut de Claudio Giráldez como entrenador. Será un partido doblemente especial porque además se trata de un rival directo en la lucha por la permanencia, con mucho en juego para ambos equipos. La llegada del nuevo técnico ha generado mucha ilusión por lo que este partido será esperado por la afición con gran expectación. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita en plataforma de pago, pero además se podrá ver en abierto a través de la TDT en el canal Gol Play. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺
  • Movistar (Dial 54) 
  • Orange (Dial 110) 
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Haz tu pronóstico: ¿Cuál será el primer once de Giráldez en el Celta?


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Claudio Giráldez afronta este domingo (14:00) su primer partido al frente del banquillo céltico, y siempre que se produce un cambio de entrenador se esperan novedades en el equipo. No siempre es así, recordemos que el primer once de Eduardo Coudet, también ante el Sevilla en Nervión, fue el mismo que había presentado su predecesor Óscar García una semana antes, aunque con una disposición diferente. Un par de semanas después, el equipo parecía completamente diferente. 

Por lo tanto, es posible que el once de Claudio se parezca bastante al de Rafa Benítez, pero también lo es que la forma de jugar del equipo difiera de forma considerable. De su capacidad para inculcar sus ideas, dependerá que el estilo del equipo se distancie del de su predecesor.  En todo caso, hoy queremos palpar lo que siente el celtismo, representado por nuestros lectores, antes del encuentro acerca de cuál será la formación inicial con la que debute el técnico porriñés. 

La portería no depende tanto de esquemas. Guaita está rindiendo bien, pero Giráldez conoce a Iván Villar. Es fácil pensar que continuará el valenciano, pero no lo sabremos hasta que se anuncie el once. A la vista del esquema que ha puesto en liza con más frecuencia en el Celta Fortuna, no sería raro que saliese con tres centrales, pero el matiz puede ser la característica de estos jugadores. En el filial ha jugado generalmente con laterales reconvertidos a central, como es el caso de Javi Rodríguez o Joel López, y con carrileros muy largos, que en algún caso, como el de Hugo Álvarez, no son defensas. El joven canterano ha ejercido en múltiples ocasiones como carrilero izquierdo, con mucho recorrido y Joel López guardándole la espalda. Por el costa derecho suele jugar Javi Rueda, con características mucho más defensivas. 

Por lo tanto no sería raro ver a Mingueza ejercer como defensa central, recordemos que esa fue la posición teórica para la que se le fichó, aunque nunca llegó a ejercer. El catalán cumple con esa característica de ser lateral, aunque desconocemos si Claudio Giráldez lo está considerando para esa demarcación. Carlos Domínguez, al que conoce muy bien, seguro que tiene una oportunidad de inicio, si no en este partido, en los siguientes. 

Es probable que cuente con varios canteranos en su primera convocatoria. Hugo Álvarez cuenta con opciones, al igual que Javi Rodríguez y Damián. Son jugadores a los que ha entrenado los últimos tres años, y a los que ha demostrado saber sacar rendimiento. Las bajas que presenta el Celta pueden ayudar, ya que no es fácil introducir canteranos con una primera plantilla formada por 24 fichas profesionales. 

El que también puede crecer con Giráldez es Hugo Sotelo. Tiene las características que le faltan a la plantilla, ese mediocentro creativo que puede galvanizar el juego. Le falta experiencia en la categoría, ya que este año, a pesar de un prometedor inicio, no ha entrado demasiado en los planes de Rafa Benítez.  Pero es evidente que se trata de un futbolista con características diferentes al resto de mediocampistas del equipo. 

Arriba Iago Aspas parece tener un sitio, al menos en el primer partido debería apoyarse en él, y falta saber si seguirá apostando por Strand Larsen o le dará una oportunidad a Douvikas. Los dos delanteros están rindiendo bien, en función de los minutos que tienen, y seguramente será más una cuestión de lo que cada uno pueda ofrecer al esquema de Claudio Giráldez. Entre los otros jugadores de ataque va a depender de la formación de Giráldez, si apuesta por jugar con carrileros, o prefiere hacerlo con defensa de cuatro, laterales y extremos por delante de ellos. Ahí tiene acumulación de hombres, por la derecha Carles Pérez, Miguel y el recién llegado Allende, y por la izquierda Cervi, Bamba e incluso De la Torre, que ha jugado bastante por el costado izquierdo. 

En definitiva, y aunque los nombres no son tan importantes como la idea futbolística, me gustaría que jugáseis a adivinar la formación con la que saldrá de inicio en su debut el nuevo técnico del Celta. A ver quien la acierta. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

4 célticos irán con sus selecciones en un parón marcado por las lesiones de varios internacionales



Además de Jonathan Bamba, otros tres jugadores del Celta han sido convocados por sus países para los partidos que se disputarán a finales del mes de marzo.  Carl Starfelt estará con la selección sueca, Luca de la Torre con Estados Unidos, y Strand Larsen con Noruega. Todos ellos están siendo fijos en las últimas convocatorias de sus selecciones. 

En esta ventana FIFA muchos internacionales célticos se perderán estos partidos por lesión. Además de Aidoo, que no podrá estar con Ghana, tampoco han sido convocados Renato Tapia con Perú, Williot Swedberg con la selección Sub-21 de Suecia, y Mihailo Ristic con Serbia. Por una vez son las selecciones las que sufren las lesiones de sus jugadores con su club, y no al revés, salvo en el caso de Aidoo, que se perderá toda la temporada por una lesión sufrida en un amistoso de la selección ghanesa. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Damián Rodríguez se suma a los entrenamientos del primer equipo


Foto: RC Celta

Todo apunta a que los chicos de la cantera están de enhorabuena con la llegada de Claudio Giráldez. El técnico porriñés los conoce perfectamente, por haber dirigido a la generación de 2003 en el Juvenil de División de Honor. También entrenó a Carlos Domínguez la pasada temporada en el filial, y en el cadete hace unos años. 

Además de los que ya entrenan con frecuencia con el primer equipo, caso de Hugo Álvarez, Javi Rodríguez, Coke Carrillo y Hugo Sotelo, hoy contó con una novedad en el entrenamiento del primer equipo: Damián Rodríguez, que se sumó a los entrenamientos en Afouteza, según cuenta La Voz de Galicia. 

El de Ponteareas es un viejo conocido de Claudio Giráldez, a quien ha entrenado las tres últimas temporadas. Primero en el Juvenil de División de Honor, y las dos últimas temporadas en el Celta Fortuna. El pasado curso no tenía ficha del filial, pero acabó jugando mucho gracias a la confianza que tiene Giráldez en él. 

El mediocentro puede ser uno de los canteranos que tenga la oportunidad de debutar con el nuevo técnico del primer equipo, aunque probablemente no será el último, a pesar de que la situación clasificatoria el equipo, unido al hecho de que la primera plantilla está compuesta por 24 fichas, no se lo pondrá fácil al preparador porriñés. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Hernández Maeso arbitrará al Celta por primera vez en su carrera



El debutante Francisco José Hernández Maeso será el encargado de arbitrar el partido de debut de Claudio Giráldez en el banquillo del Celta, que será el próximo domingo (14:00) en el Ramón Sánchez Pizjuán, con el Sevilla como rival. El trencilla también debutará en un partido del equipo celeste. 

No así en el caso del equipo andaluz, al que ya dirigió esta temporada en una ocasión. Fue en la jornada 23 de la presente edición de LaLiga, en la victoria lograda por los hispalenses ante el Rayo Vallecano (1-2). Lógicamente es la primera vez que dirige un encuentro entre estos dos equipos. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Gabri Veiga compara a Claudio Giráldez con De Zerbi o Xabi Alonso


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Gabri Veiga solo coincidió la pasada temporada en un partido en el Celta B de Claudio Giráldez, pero conoce perfectamente al nuevo entrenador céltico tras su paso por las categorías inferiores del club. En el curso pasado disputó la primera jornada con el filial, y a partir de ahí solo jugó con el primer equipo, hasta su venta al Al-Ahli. 

El excéltico pasó por los micrófonos del programa Ao Contraataque, de la Radio Galega, y analizó al nuevo preparador celeste: “Claudio Giráldez es un técnico muy valiente, tiene mucha personalidad y eso es algo positivo en el mundo del fútbol”, señaló, y añadió que “está triunfando esa corriente de entrenador como Xabi Alonso o De Zerbi, sin contar a Guardiola, consolidado como uno de los mejores del mundo. Es de ese tipo de entrenador que es capaz de cambiar, de ver cosas durante el partido, no tener un sistema fijo para adaptarse a lo que está pasando en el campo”

Por otro lado, se declaró admirador del porriñés: “Al final el tiempo pone a cada uno en su lugar. Es una persona y un entrenador incréible. Sólo tengo palabras de agradecimiento hacia él. Puedo contar muchas anécdotas, pero solo con ver un entrenamiento ya os va a mostrar ´como es como entrenador y como persona”, concluyó. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Badé, baja para recibir al Celta y En-Nesyri duda


Foto: Cristina Quicler / Getty Images

(EFE) El central francés Loïc Badé es baja segura en el Sevilla para recibir el próximo domingo al Celta en la vigésima novena jornada de LaLiga EA Sports, partido para el que es duda el delantero marroquí Youssef En-Nesyri.

Ambos jugadores se ausentaron este jueves de la sesión preparatoria que se desarrolló en la ciudad deportiva sevillista y, según informó el club en un comunicado, el defensa galo sufre "una lesión miotendinosa en el sóleo izquierdo, siendo baja confirmada para el partido del domingo ante el RC Celta y quedando pendiente de evolución".

El delantero marroquí, por su parte, "realizó trabajo preventivo por una contusión en el tobillo derecho, que sufrió en el entrenamiento previo" al partido del pasado lunes en el campo del Almería (2-2), dolencia que "le hizo jugar ya con molestias", por lo que este jueves se ejercitó en el gimnasio "a la espera de que se pueda reincorporar con el grupo entre viernes y sábado".

El Sevilla comenzó el miércoles a preparar la cita del domingo con la novedad del regreso al trabajo con el grupo del delantero hispanodominicano Mariano Díaz y los centrocampistas Joan Jordán y el francés Lucien Agoumé, tras superar lesiones de distinto alcance.

Estos tres futbolistas, que ya tienen el alta médica, aunque ahora les falta adquirir el ritmo de competición adecuado, ya se entrenaron en la jornada de asueto del martes para ultimar su puesta a punto y con su vuelta al grupo la enfermería del Sevilla se quedaba con un único inquilino, el lateral derecho canterano Juanlu Sánchez, aunque ahora hay que estar pendiente también de Badé y En-Nesyri.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Claudio Giráldez incorpora a una psicóloga al cuerpo técnico del Celta


Foto: La Voz de Galicia

(EFE) Claudio Giráldez, nuevo entrenador del RC Celta, ha incorporado a la psicóloga Laura Centoira al cuerpo técnico del primer equipo, en el que también le acompañarán Christian Fernández, como preparador físico, y Róber Fernández, que hará las funciones de segundo entrenador.

El sustituto de Rafa Benítez, además, contará con el apoyo de los analistas Borja Oubiña y David Areal, el entrenador de porteros Nando Villa y el preparador físico Álex Andújar.

A falta de diez jornadas para el final del campeonato liguero, el RC Celta se encuentra con dos puntos de ventaja sobre la zona de descenso, que cierra el Cádiz.

Giráldez se estrenará como entrenador del primer equipo el próximo domingo frente al Sevilla en el Sánchez Pizjuán. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

La nueva vida de Carles Pérez


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

El cambio de entrenador en el Celta puede marcar un antes y un después para alguno de los componentes de la plantilla celeste. El caso más claro puede ser el de Carles Pérez, que vivía una situación compleja con Rafa Benítez, que lo ha sacado de la rotación en las últimas semanas. El último partido del catalán fue ante la Real Sociedad el pasado 20 de enero. Desde entonces no ha vuelto a vestirse de corto, e incluso se quedó fuera de la convocatoria ante Osasuna. 

Para el catalán el cambio de inquilino del banquillo es una oportunidad. Su situación solo puede ir a mejor, pero, ¿realmente tiene opciones de jugar con Giráldez?. En primer lugar hay que tener en cuenta que su rendimiento esta temporada no ha sido el adecuado. Rafa Benítez dejó de contar con él por diversos motivos, alguno futbolístico y alguno relacionado con ciertas actitudes que no gustaron al cuerpo técnico. 

Además, el equipo se reforzó en el mercado de invierno con Tadeo Allende, además de subir definitivamente al primer equipo a Miguel Rodríguez, dos jugadores que compiten con él por un puesto en el extremo derecho. Claudio Giráldez conoce muy bien a Miguel, que era muy importante la pasada temporada en el Celta B, y Allende ha ofrecido un buen rendimiento, que ha ido de más a menos eso sí, pero ha cumplido cuando ha jugado por la banda derecha. 

En esas circunstancias Carles Pérez tendrá que volver a ganarse el puesto, pero al menos sabe que parte de cero, con las mismas opciones que el resto de sus compañeros.  Es mucho más de lo que tenía hace una semana. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Sevilla, próximo rival del Celta, sigue jugando con fuego


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) El Sevilla, decimocuarto de LaLiga en una temporada aciaga, con tres entrenadores y sendas eliminaciones en la fase de grupos de la Liga de Campeones y en los cuartos de la Copa del Rey, sigue jugando con fuego al no despegarse de la zona de descenso, de la que sólo le separan 6 puntos, a pesar de su mejoría con Quique Sánchez Flores.

Los sevillistas, que han visto recortada en dos puntos la diferencia de ocho que hasta esta jornada le sacaba al Cádiz, antepenúltimo con 22 tras ganar 2-0 al Atlético de Madrid, malograron este lunes en Almería una buena ocasión para vivir con más tranquilidad los diez últimos partidos de Liga, ya que pasaron de un 1-0 adverso a un 1-2, en solo 5 minutos -del 81 al 86-, pero el colista les empató en el 95 (2-2).

El partido del conjunto del barrio de Nervión en el Power Horse Stadium, frente a un conjunto casi desahuciado al ser el último con 10 puntos, a 14 de la salvación cuando sólo restan los 30 últimos, fue guadianesco, lleno de errores en defensa y de desacierto total en el remate, primero, y en la gestión posterior de su ventaja.

El equipo de Quique, con quien desde su llegada ha sumado 15 de 36 puntos posibles en doce jornadas -12 de 21 en las siete últimas, con una sola derrota-, perdonó en el primer tiempo en varias ocasiones claras, en especial de su delantero canterano Isaac Romero, y luego cayó en el correcalles que planteó el Almería, con muchas lagunas y espacios sin cubrir en ese choque de ida y vuelta.

Sin embargo, y tras llegar al descanso con un 1-0 adverso y no hallar el rumbo en un mal comienzo de la segunda parte, los cambios surtieron efecto, con la entrada del argentino Marcos Acuña, Suso Fernández, el serbio Nemanja Gudelj y el belga Dodi Lukebakio, y el Sevilla reaccionó para remontar el partido con goles de este último (m.81), a pase de Isaac, y de Lucas Ocampos (m.86), también con participación del joven lebrijano al buscar puerta y llegar el balón al argentino.

El descalabro llegó en el quinto de los siete minutos de tiempo añadido que, en principio, decretó el árbitro vasco De Burgos Bengoetxea y tras un grosero fallo defensivo y una incomprensible relajación del cuadro hispalense, lo que le dio el empate al Almería en un centro sin aparente peligro que cabeceó, totalmente solo, el 'gigante' serbio Marezi Milovanovic.

Este 2-2 en casa del colista, donde fue perdiendo gran parte del encuentro, evitó, al menos, la deshonra que le hubiera supuesto ser el primer equipo al que ganaba en este curso el Almería, que sigue sin hacerlo tras veintiocho jornadas, pero ha decepcionado al sevillismo y convierte en una 'final' el partido del domingo contra el Celta, a sólo 4 puntos de distancia en el último puesto de permanencia, en el Sánchez-Pizjuán.

Para el Sevilla, la nota positiva del empate en Almería fue la reaparición de tres jugadores que salieron en la segunda mitad y que llevaban tiempo lesionados: Lukebakio, quien, además, se reencontró con el gol después de tres meses de baja; Gudelj, que fue operado el 10 de enero de una rotura de menisco; y Acuña, quien sufrió el 17 de febrero una lesión miofascial en el recto anterior del muslo izquierdo.

Al equipo entrenado por Quique le espera ahora el Celta, el domingo en Nervión, y en las nueve jornadas siguientes visitará a Getafe (30 de marzo) y Las Palmas (13-14 de abril), y recibirá a otro rival directo en la lucha por la permanencia como el Mallorca (20-21 de abril) antes de disputar el derbi sevillano en el campo del Betis (27-28 de ese mismo mes).

Posteriormente, ya en mayo, los sevillistas jugarán en casa contra el Granada, visitarán al Villarreal, recibirán al Cádiz, se medirán en Bilbao con el Athletic Club y acabarán LaLiga en el Sánchez-Pizjuán frente al Barcelona. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Pendientes de Swedberg


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

La semana en clave Celta ha estado marcada por el relevo de Rafa Benítez y la llegada de Claudio Giráldez al banquillo del club. Sin embargo, hay otros asuntos que marcan la actualidad del equipo a pocos días para jugar un partido decisivo ante el Sevilla en la lucha por la permanencia. 

El nuevo técnico se va a encontrar con una enfermería bastante llena debido a las lesiones sufridas en los últimos tiempos. El preparador porriñés no podrá contar para este encuentro con Carlos Dotor, Renato Tapia, Mihailo Ristic y Joseph Aidoo. Otro futbolista que está actualmente de baja es Williot Swedberg. 

El atacante sueco sufrió una lesión en el partido de Liga ante el Cádiz, un encuentro en el que vivió las dos caras del fútbol; Fue suplente, saltó al terreno de juego y marcó a los dos minutos un gol importantísimo, y tuvo que se retirado antes de tiempo por una lesión tras un pisotón de un rival. El sueco sufre un esguince en el tobillo derecho que le ha hecho perderse los dos últimos encuentros, y que le convierte en duda para el partido del próximo domingo ante el Sevilla. La evolución de su dolencia marcará sus opciones. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Marco Garcés explica los motivos de la destitución de Rafa Benítez



Marco Garcés, director de Fútbol del Celta, acompañó ayer a Claudio Giráldez en su presentación como nuevo entrenador del club. El ejecutivo mexicano aprovechó para explicar los motivos que habían llevado al club a tomar la decisión de prescindir de Rafa Benítez: 

“Los resultados no fueron los esperados y eso hace que uno busque alternativas. Era necesario un cambio de aires, un revulsivo que pudiera traer un mejor rendimiento. Era el momento adecuado porque ahora viene un parón. El desapego entre las expectativas y los resultados es lo que decide el cambio”, señaló. 

El ejecutivo defendió el comportamiento del técnico madrileño: “Rafa fue un profesional a carta cabal y se portó como un caballero hasta el último momento”, explicó, y eludió hablar sobre lo que puede influir para el límite salarial el finiquito del ya exentrenador: “Lo más importante es mantener la categoría, si la conseguimos estoy convencido de hacer una buena ventana, porque sería la mejor noticia económica”, concluyó sobre este asunto. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

A Giráldez no le preocupa "lo mas mínimo" que su contrato concluya el 30 de junio


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Claudio Giráldez tiene por delante el reto de dejar al Celta en Primera División. Tiene por delante 10 jornadas para que el equipo mejore y se mantenga en la categoría, y después el club decidirá su futuro, porque a pesar de que ha ascendido al primer equipo, su contrato sigue siendo el mismo, con fecha de finalización el próximo 30 de junio. 

Esta mañana, en su rueda de prensa de presentación, restó importancia a este hecho, asegurando que no le preocupa “lo más mínimo”, asegurando que está en el “sitio ideal”. “Es un momento perfecto para entrenar a tu equipo, nunca hay mal momento para entrenar a tu equipo, nunca hay un momento que sea de presión o de vida o muerte. Estamos en un deporte, me motiva mucho el reto y lo cojo con la mayor ilusión posible", sentenció.

En todo caso, su situación ahora es muy diferente a la de hace una semana. Si lo hace bien y el club quiere contar con él tendrá una propuesta encima de la mesa para dirigir al primer equipo, ojalá en Primera División. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Benítez: "Nuestros caminos se separan antes de lo esperado"



(EFE) Rafa Benítez lamentó este miércoles su destitución como entrenador del RC Celta a través de una carta publicada en sus redes sociales, en la que recuerda que deja al equipo “fuera de la zona de descenso” y en la que dice estar convencido de que logrará el objetivo de la permanencia.

“Nos marchamos habiendo defendido en todo momento al club, el proyecto y a los jugadores. Sabiendo que hemos cometido errores, no hay que olvidar de donde partíamos, adonde queríamos llegar y todo lo que nos ha ocurrido por el camino. Por eso, estar fuera de la zona de descenso mantenía nuestra confianza intacta”, escribió el técnico madrileño.

Benítez, además, dice estar “convencido” de que “con el mismo compromiso y esfuerzo” que han mostrado los jugadores durante estos meses el equipo acabará evitando el descenso la temporada de su centenario.

“Nuestros caminos se separan antes de lo esperado. Como he repetido desde que llegué a Vigo, vine muy ilusionado para ayudar a desarrollar un proyecto de tres años pero, en una época de cambios constantes, el club ha decidido terminar esta relación”, critica.

Agradece a la presidenta, Marian Mouriño, y al director deportivo, Marco Garcés, la “confianza” que han mostrado en su trabajo, así como al expresidente Carlos Mouriño y a Luis Campos por haber confiado en él y su cuerpo técnico inicialmente.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Pepe Mel se hace cargo del Almería tras la etapa fallida de Garitano



(EFE) José Mel es el nuevo entrenador del Almería, colista de LaLiga EA Sports con 10 puntos y virtualmente abocado al descenso, tras la etapa fallida de Gaizka Garitano, quien ha sido destituido en la tarde de este miércoles al no mejorar los resultados de un equipo que inició el curso con Vicente Moreno, despedido en septiembre.

Mel, que cumplió 61 años el 28 de febrero, se hace cargo del conjunto almeriense hasta el final de la presente temporada, anunció en su web la U.D. Almería, que destaca la "gran experiencia en los banquillos" y la "brillante trayectoria" de su nuevo técnico tanto en España como en el extranjero.

El relevo en el banquillo del equipo rojiblanco, que no ha ganado ningún partido y está prácticamente desahuciado al ser el último de Primera con 10 puntos (10 empates y 18 derrotas), a 14 de la salvación cuando sólo restan diez jornadas, llega tras el 2-2 del pasado lunes en casa ante el Sevilla en un choque en el que se puso 1-0, aunque le remontaron en la recta final hasta que el serbio Marezi Milovanovic igualó en el minuto 95.

Pepe Mel sustituye a Garitano, tras el acuerdo alcanzado en la tarde de este miércoles por ambas partes para la extinción de la relación que les unía, después de que el técnico de Derio (Vizcaya) haya estado al frente del Almería en diecinueve jornadas de Liga en las que no consiguió ninguna victoria, sumó siete empates y encajó doce derrotas.

Mel, quien ya ha firmado su contrato hasta el final de esta campaña, es un técnico con bastante experiencia en el fútbol español, en el que ha dirigido cerca de seiscientos partidos entre Primera y Segunda División, además de haber entrenado en la 'Premier League' al West Bromwich Albion (entre enero y mayo de 2014).

Ha pasado por los banquillos de equipos como Real Murcia, Tenerife, Getafe, Alavés, Poli Ejido, Rayo Vallecano, Betis -en dos etapas (2010-13 y 2014-16) y al que clasificó para competición europea-, Deportivo, Las Palmas o Málaga, entre otros, y su último club fue el OFI Creta griego, al que llegó el pasado diciembre y del que se desvinculó en febrero de este año.

Como futbolista, se formó en las categorías inferiores del Real Madrid hasta debutar con el Castilla y, posteriormente, también jugó en Osasuna, Castellón, Betis, Granada, Getafe, Écija y Angers SCO francés, en el que se retiró en 1998.

La destitución de su antecesor, Gaizka Garitano, ha puesto fin a una trayectoria de poco más de cinco meses como técnico del Almería, un periodo en el que también dirigió dos partidos de Copa, además de los diecinueve de Liga, y en el que no logró enderezar el rumbo del equipo a pesar de su evidente mejoría en el juego, sin que le acompañaran los resultados.

El vasco llegó al club almeriense el 8 de octubre tras el despido el pasado 29 de septiembre del entrenador que comenzó la temporada, Vicente Moreno, con quien los rojiblancos sólo sumaron 2 puntos en siete encuentros. Entre ambos, estuvo como interino Alberto Lasarte, el técnico del filial, durante dos encuentros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Celta ha puntuado en tres de sus últimas cuatro visitas al Sánchez Pizjuán


Foto: RC Celta

(EFE) El RC Celta, que el próximo domingo visitará el Sánchez Pizjuán en la vigesimonovena jornada de LaLiga, ha puntuado en tres de sus últimas cuatro visitas al estadio del Sevilla, al que se acercaría en la tabla en caso de victoria.

Separados por tan solo cuatro puntos, ambos equipos disputan un duelo decisivo en la lucha por eludir el último puesto de descenso, que ahora mismo ocupa el Cádiz con dos puntos menos que el Celta y seis que el conjunto dirigido por Quique Sánchez Flores.

Los últimos cuatro enfrentamientos entre Sevilla y Celta han terminado en tablas, dos en Balaídos y otros dos en el Sánchez Pizjuán, donde el curso pasado el equipo gallego rescató un punto gracias a dos goles de Migue Rodríguez y Gonçalo Paciencia en los minuto 89 y 93.

Ese mismo resultado se dio en la jornada 22 del campeonato 2021-22, aunque entonces fue el Sevilla quien igualó el 0-2 con el que el Celta llegó al descanso gracias a los goles de Franco Cervi y Aspas. En el minuto 71, el argentino Papu Gómez recortó la desventaja y tres minutos después Óliver Torres igualó.

En la décima jornada de curso anterior, al Celta tampoco le valió de nada adelantarse en el marcador (1-2, min.36) porque En-Nesyri igualó antes del descanso y Escudero y Munir culminaron la remontada hispalense con dos goles en los últimos 5 minutos.

Mucha más igualdad hubo en el duelo que ambos protagonizaron en la tercera jornada de LaLiga 2019-20. En el minuto 81, el argentino Franco Vázquez adelantó al Sevilla y tres después Denis Suárez marcó para el Celta tras una asistencia de Santi Mina. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Benítez acude a Afouteza para despedirse de la plantilla


Foto: RC Celta

(EFE) Rafa Benítez acudió este miércoles a la ciudad deportiva del RC Celta para despedirse de los jugadores y del resto de miembros del primer equipo después de que ayer el club anunciase su destitución.

El ya exentrenador celeste, acompañado por sus ayudantes, se ha fundido en un motivo abrazo con el jefe de los servicios médicos, Juan José García Cota, antes de entrar en las instalaciones para despedirse de los futbolistas.

Con el peor porcentaje de victorias de los últimos 80 años y únicamente dos puntos de ventaja sobre la zona de descenso, que cierra el Cádiz, Rafa Benítez fue cesado como técnico del Celta apenas ocho meses después de su llegada a Balaídos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »