Gabri Veiga: “En Arabia no vivo en ninguna cárcel”



(EFE) El excéltico Gabri Veiga, que se recupera en Oporto de la lesión de tobillo que sufrió con el Al Ahli, defendió este jueves su decisión de abandonar el fútbol europeo el pasado verano para emprender una nueva aventura en la liga de Arabia Saudí y negó que viviese "en una cárcel" en dicho país.

“En Arabia no vivo en ninguna cárcel. Vivo en una casa buena, veo todos los días el sol..., Estoy ahora bastante más adaptado que al principio. Estoy con ganas de volver allí. Ya lo expliqué varias veces. No puedo tomar decisiones en función de lo que le parezca a la gente. Tengo claro que tengo que tomar mis propias decisiones. Era la mejor decisión que podía tomar”, afirmó.

En una entrevista en el programa AoContraataque da Radio Galega, el exfutbolista del RC Celta recordó que en el campeonato árabe “hay “mucho talento” y “un par” de futbolistas ganadores del Balón de Oro, en referencia al portugués Cristiano Ronaldo y al francés Karim Benzema, ambos exjugadores del Real Madrid. “En la liga hay agresividad, es una competición de nivel”, indicó el centrocampista, quien confía en reaparecer antes de que termine la temporada, aunque su prioridad es volver “al máximo nivel y con la zona fortalecida”.

“La entrada fue dura, quizás con fuerza excesiva, pero tuve mala suerte. Al principio me asusté bastante, pero luego no fue tan grave. El club quiso que me viera el doctor Calder, uno de los mejores médicos del mundo especializado en tobillos, y decidió que estaba mejor de lo esperado y que no necesitaba operación”, reveló.

Gabri Veiga aprovechó su estancia en Galicia para visitar estos días a sus excompañeros en el Celta, que esta semana decidió prescindir de Rafa Benítez y darle el mando del primer equipo al joven Claudio Giráldez, quien lo entrenó en las categorías inferiores del club vigués y después en el filial. “Es un entrenador increíble. Sólo tengo palabras de agradecimiento hacia él. Si tenéis la suerte de ver un entrenamiento de él ya os mostrará cómo es como entrenador. Uno se emociona viendo cómo va creciendo desde abajo”, apuntó.

En este sentido, se mostró convencido de que al sustituto de Benítez le irá “muy bien” en su estreno en el fútbol profesional porque “es muy valiente y tiene mucha personalidad”. “Está triunfando esa corriente de entrenadores que ven cosas durante el partido: De Zerbi, Xabi Alonso... cambian, no tienen sistema fijo. Es una virtud que tiene Claudio y que solo pueden hacer los privilegiados”, puntualizó.

Gabri Veiga también mostró su deseo de acudir a los Juegos Olímpicos de París 2024 con la selección española, aunque asume que no será fácil. “Agradezco a la federación que hablaron con mi agente, yo estuve en contacto con Santi Denia que siempre se preocupó mucho por mí y le estoy muy agradecido. Si estoy al cien por cien, el objetivo será ponérselo difícil al míster aunque no será fácil porque hay mucho talento en la sub-21”, comentó. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta


Únete a nuestro canal de WhatsApp

0 comments:

Publicar un comentario