Claudio Giráldez, un técnico de éxito pero inexperto en la élite


Foto: RC Celta

(EFE) Claudio Giráldez cumplirá su sueño de dirigir al primer equipo del Celta después de una exitosa carrera como técnico en las categorías inferiores, primero en el conjunto juvenil de División de Honor y después en el filial.

“Mi sueño es poder entrenar al primer equipo aquí. Creo que estoy listo para poder llegar, luego ya es decisión de la gente que está por encima de mí darme la oportunidad algún día o no”, expuso el pasado verano el técnico gallego.

Claudio Giráldez, que acaba contrato el próximo 30 de junio, se hace cargo de un equipo sin rumbo. Rafa Benítez deja al Celta en una delicada situación, con solo dos puntos de ventaja sobre la zona de descenso, que cierra el Cádiz, y tras firmar el peor porcentaje de victorias de los últimos 80 años en la historia del club.

Giráldez, de 36 años, se formó como futbolista en las categorías inferiores de Real Madrid y Atlético, antes de regresar a Galicia para defender las camisetas de Pontevedra, Ourense Coruxo y Porriño Industrial, el club de su pueblo.

Precisamente en el Porriño fue en el que se inició como entrenador –dirigió al equipo cadete- antes de dar el salto al Celta, en el que empezó en las categorías inferiores mientras compaginaba el cargo con el de primer entrenador del Gran Peña, con el que disputó su primera fase de ascenso.

Al equipo juvenil del Celta lo hizo campeón y con el Celta B disputó la fase de ascenso en su primera temporada al frente del filial, al que en estos momentos también tiene en puestos de promoción y a cuatro puntos del líder, el Deportivo.

Giráldez dirigirá este miércoles, a partir de las once de la mañana, su primer entrenamiento con el Celta en la ciudad deportiva Afouteza y debutará frente al Sevilla en el Sánchez Pizjuán en el que será su estreno en el fútbol profesional como técnico. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Segunda oportunidad para Fredi en el Celta Fortuna



Tras el ascenso de Claudio Giráldez al primer equipo, se produce otro ascenso entre los filiales del club vigués. Fredi Álvarez, que dirigía al Celta Gran Peña, pasará a ser el entrenador del Celta Fortuna hasta el final de la presente temporada. 

Nacido el 27 de febrero de 1976 en Moaña, comenzó su carrera en los banquillos como asistente en el Alondras, entre 2005 y 2009, que posteriormente dirigiría como primer entrenador entre 2009 y 2012. En 2012 firmó por la SD Compostela, siendo técnico de los santiagueses entre 2012 y 2014. Fue ahí cuando tuvo su primer acercamiento al filial del Celta, dirigiendo al Celta B en la Temporada 2014-15, aunque fue cesado en la duodécima jornada, tras una racha de cinco partidos sin ganar. 

Posteriormente regresó al Compostela, entrenó al Boiro, y en 2021 regresó a las categorías inferiores del Celta, con un fulgurante ascenso que le llevó de dirigir el Juvenil B en la Temporada 2021-22, a hacerse cargo del Juvenil de División de Honor para sustituir a Claudio Giráldez, y el pasado verano se hizo cargo del Gran Peña. Ahora tiene su segunda oportunidad en el filial, denominado ahora Celta Fortuna. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Oficial | Claudio Giráldez, nuevo entrenador del Celta



El Celta he hecho oficial el nombre del sustituto de Rafa Benítez, despedido este martes. Claudio Girález tomará las riendas del primer equipo desde este miércoles, cuando los celestes retomarán el trabajo después de un día de descanso.  El porriñés se sentará en el banquillo del Celta el próximo domingo (14:00) en el vital partido ante el Sevilla, uno de los equipos implicados en la lucha por la permanencia. 

Técnico formado en las categorías inferiores del Celta, llegó al filial en el verano de 2022 tras completar una excelente campaña con el equipo Juvenil de División de Honor. En su primer año en el filial logró clasificarlo para la promoción de ascenso a Segunda División, con un equipo totalmente renovado. En la presente campaña llegó a liderar la clasificación en varias fases de la temporada, y actualmente deja al equipo en cuarta posición con 47 puntos en 27 jornadas. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Oficial | El Celta destituye a Rafa Benítez


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta anunció esta tarde el despido de Rafa Benítez, con la siguiente nota de prensa. 

Rafa Benítez y su cuerpo técnico se desvinculan del RC Celta tras ocho meses de entrega absoluta y plena dedicación, pero en los que el equipo no ha obtenido los resultados esperados por el club.

El club quiere expresarle a Rafa Benítez y a sus ayudantes su más sincero agradecimiento por la implicación, honestidad y profesionalidad que mostraron desde su llegada y el incansable trabajo realizado. El RC Celta quiere además desearles mucha suerte y éxito en el futuro.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Dos partidos clave para el Celta separados por un parón


Foto: EFE

Al Celta le quedan 10 partidos para temporadas esta idílica temporada. Todos los encuentros de aquí al final serán importantes, pero los dos próximos tienen una especial relevancia, por tratarse de dos rivales directos por la salvación: Sevilla y Rayo Vallecano. 

Desde que comenzó la temporada siempre he defendido que el equipo hispalense acabará saliendo de la zona complicada de la clasificación, pero van pasando las jornadas y sigue sin poder hacerlo, y anoche fue incapaz de derrotar a un colista Almería que no gana desde mayo de 2023. El partido de este domingo (14:00) adquiere vital importancia para ambas escuadras, sobre todo en función de lo que el Cádiz, que abre la jornada el viernes a las 21:00 ante la Real Sociedad en Anoeta. 

Tras el partido del Sánchez Pizjuán llegará un parón por los partidos de selecciones nacionales, y tras el mismo otro duelo por la salvación ante el Rayo Vallecano en Balaídos. Este partido está previsto para el domingo 31 de marzo, también a las 14:00, un horario que se ha hecho muy habitual en las últimas jornadas para el Celta. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El excéltico Víctor Fernández regresa al banquillo del Real Zaragoza



El Real Zaragoza anunció este lunes la incorporación de Víctor Fernández, que será el entrenador del conjunto maño hasta el final del presente ejercicio, sustituyendo a Julio Velázquez. Será la cuarta etapa del excéltico como entrenador del Zaragoza, además de ser el técnico que más veces ha dirigido a los blanquilllos, con un total de 419 partidos. 

Su primera etapa fue entre 1991 y 1996, con apenas 30 años, logrando tres años después ganar la Copa del Rey imponiéndose al Celta en la final, y un año después la Recopa de Europa, derrotando al Arsenal con el histórico gol de Nayim. Después entrenó a los aragoneses entre 2006 y 2008, y su última etapa hasta el momento fue entre 2018 y 2020, quedando a las puertas de la promoción de ascenso a Primera División. 

Siendo uno de los equipos históricos del fútbol español, el Real Zaragoza afronta la peor crisis de su historia, sumando ya 11 temporadas consecutivas en Segunda División en las que habitualmente estuvo más cerca del descenso que del regreso a Primera División. A 12 jornadas para el final de la competición, ocupa la décimo cuarta posición con 37 puntos, 7 por encima del descenso, y a 11 de la zona de promoción de ascenso. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Sevilla no pasa del empate en Almería antes de medirse al Celta



El Sevilla, próximo rival del Celta en Liga, no pasó anoche del empate ante el Almería, por lo que ambos equipos llegarán al choque del próximo domingo separados por cuatro puntos en la clasificación. El Almería, que sigue sin ganar desde el mes de mayo de 2023, se adelantó en el marcador antes del descanso por medio de Embarba. En los últimos minutos de partido logró remontar el Sevilla, con tantos de Lukebakio y Ocampos, pero en el 95 Milovanovic restableció la igualada. 

El Almería ya está virtualmente descendido a Segunda División, pero sigue compitiendo. Por delante tiene el reto de no ser el peor equipo en la historia de Primera División, récord que ostenta el Sporting de Gijón de la Temporada 1997-98, con solo 13 puntos, la peor puntuación desde que se dan tres puntos por victoria. 

Con este resultado el Celta Sevilla llega a los 28 puntos, y es el primer de los equipos que intentan huir de la quema del descenso. Con 27 puntos está el Mallorca, 26 tiene el Rayo Vallecano, y con 24 aparece el Celta, en décimo séptima posición, firmando una de sus peores temporadas en la máxima categoría.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Aficionados del Madrid insultan a Mingueza en Instagram tras su polémica con Vinicius


Foto: Atlántico Diario

Óscar Mingueza protagonizó una de las acciones polémicas del partido tras su agarrón a Vinicius, y el posterior empujón del brasileño, saldado con una salomónica tarjeta amarilla para cada uno de ellos. El pasado barcelonista del jugador céltico seguramente no ayudó, y eso provocó que muchos aficionados del conjunto blanco demostrasen su señorío en una publicación del catalán, con la foto de la emotiva celebración del gol de la pasada semana ante el Almería, dedicado a su abuela, recientemente fallecida. 

Frases como "¿quieres la camiseta de Vinicius?", "ahora sí puedes pedirle la camiseta a Vinicius, sabías que iba a romperle la matraca a tu equipo y por eso querías su playera antes de terminar el partido", "qué vergüenza ser un jugador profesional y la única forma de parar a Vini sea agarrando su camiseta", "fracaso de jugador", "payaso" o "te mereces el empujón que te ha dado Vinicius" mancharon el homenaje del futbolista a la memoria de su familiar.

Las cámaras de televisión de Movistar Plus captaron el momento de la acción y lo que sucedió a continuación. Mingueza le explicó educadamente a Vinicius el motivo por el que tuvo que agarrarlo, evitando en cualquier caso una acción violenta para detener su carrera. En ese momento apareció Lucas Vázquez, otro excelente deportista, empujando a Mingueza sin consecuencia alguna a nivel disciplinario. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Costa de Marfil vuelve a convocar a Jonathan Bamba



La selección de Costa de Marfil ha sido una de las primeras en anunciar sus convocados para la ventana de partidos internacionales que se jugará a finales del presente mes de marzo. En la lista está el céltico Jonathan Bamba, que recientemente se proclamó campeón de África con su país. 

El combinado africano disputará dos encuentros en este parón. El 23 de marzo (17:00) se mide a Benin en un encuentro de carácter amistoso en Amiens (Francia). Tres días después se enfrentará a Uruguay en el Félix Bollaert de Lens, en otro encuentro amistoso. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Miguel sigue sin estrenar el 24


Miguel, junto a Sotelo y Javi Rodríguez en el Bernabéu (Foto: RC Celta)

Justo antes de que se cerrase el mercado de invierno, el Celta anunció que Miguel Rodríguez pasaba a formar parte de la primera plantilla. El de Redondela pasaba a tener el dorsal 24, que se ha ganado con sus actuaciones en el último año. Sin embargo, por unas cuestiones o por otras, el canterano no ha podido estrenar su flamante dorsal del primer equipo. 

Su último partido con la casaca celeste fue el 28 de enero ante el Girona, justo antes de “ascender” a la primera plantilla. Desde entonces no ha vuelto a jugar. Fue suplente en los siguientes partidos de Liga, ante Osasuna, Getafe y Barcelona, y se perdió los partidos ante el Cádiz y Almería por una lesión en el pie. Este fin de semana estaba disponible, viajó a Madrid, pero una vez más no fue elegido por Rafa Benítez, por lo que tendrá que seguir esperando para lucir su nuevo dorsal. 

Esta debería ser la temporada en la que Miguel Rodríguez diese el salto definitivo, pero por el momento no está siendo así. En Liga ha disputado 181 minutos, repartidos en 11 partidos, con una media de 16,45 minutos por encuentro, de lo que se deduce la poca importancia que está teniendo en la rotación de Rafa Benítez. En Copa ha jugado bastante más, ofreciendo un buen rendimiento, pero eso no le ha valido para ganarse la confianza del preparador madrileño en los partidos de Liga. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Cádiz enciende las alarmas de los equipos de la zona baja


Foto: Fran Santiago / Getty Images
LaLiga ha vuelto a demostrar este fin de semana que no se debe dar nada por hecho jamás. Tras el triunfo ante el Almería, el Celta contaba con cinco puntos de ventaja sobre el Cádiz, y otros equipos que están fuera del descenso miraban la clasificación con cierta tranquilidad debido a la distancia con respecto a los gaditanos, que además tenían la siempre complicada visita del Atlético de Madrid en esta jornada. 

Pero entre que el equipo de Simeone no está bien, y que los amarillos compraron moral con sus empates en el último minuto ante Celta y Rayo Vallecano, se produjo la inesperada visita del Cádiz que comprime, y de qué manera, la zona baja de la tabla. 

Dejando al margen a Almería y Granada, que lo tiene realmente complicado para salvarse, el Cádiz es ahora el gran rival de muchos equipos que no acaban de despegarse de la zona baja, y su triunfo ha encendido todas las alarmas, coincidiendo con la derrota de varios de ellos. Tras esta jornada el Celta se queda con un colchoncito de tan solo dos puntos, mientras que el Rayo Vallecano, que volvió a perder, solo cuenta con 4 de renta sobre la zona roja. 

El Mallorca, que la semana pasada parecía mucho más cerca de su objetivo, cuenta con 5 puntos de ventaja sobre el Cádiz, los mismos que el Sevilla, que esta noche visita al colista Almería, y que en la próxima jornada recibe al Celta en su estadio. Estos dos partidos están marcados en rojo por Quique Sánchez Flores, consciente de que puede sentenciar la permanencia si los gana. Pero si no es así, se puede meter en un buen lío. Lo peor es que la lista de equipos a los que puede cazar el Cádiz es cada vez menor. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp


Leer más »

The Walking dead



Dicen que los equipos suelen ser el reflejo de sus entrenadores, y más que nunca ayer el Celta lo fue, al menos en apariencia. Al equipo celeste, como a la mayoría de los equipos de Primera División. no se le puede exigir ganar en el Bernabéu, ni tan siquiera empatar. No descubrimos nada al realizar esta afirmación, pero al menos es exigible que tu equipo muestre señales de vida, incluso en un partido en el que lo más lógico fue perder. 

Y eso no pasó ayer en el Santiago Bernabéu. El Celta salió con la habitual tendencia defensiva a la que nos tiene acostumbrados, pero con la incapacidad de defender. El Real Madrid ni siquiera necesitó jugar un buen partido para golear con facilidad a los vigueses. Daba la sensación de que si hubiesen necesitado marcar 8 goles, lo habrían conseguido con relativa facilidad y sin sufrimiento. 

Esa sensación de muerto viviente se ha hecho patente en los últimos encuentros. El golazo de Miingueza ante el Almería tapó otro partido bochornoso de los pupilos de Rafa Benítez, que en pleno mes de marzo sigue siendo incapaz de dar con la tecla para cambiar la situación del equipo. Puede que la plantilla tenga limitaciones, que las tiene, pero ha pasado un mercado en el que hubo opciones de cambiar ciertas cosas, y seguramente no se ha hecho. 

La insistencia en mantener a Rafa Benítez al frente del banquillo ha sido un error, y quizás ya hemos superado el punto de no retorno. Quedan 10 jornadas para el final y probablemente ya es tarde para rectificar. Estamos pagando la inexperiencia de una presidenta que ha vivido durante muchos años la precipitación de su padre a la hora de cambiar de técnico, y cree que hacer todo lo contrario puede ser la receta adecuada, pero cada situación requiere medidas diferentes. 

El proyecto de Benítez hace tiempo demostró estar acabado. Desconocemos hasta qué punto puede influir el costoso finiquito del preparador madrileño, que desde luego parece no estar dispuesto a renunciar al pastel y presentar una dimisión que le honraría como técnico. Ahora nos enfrentamos a una complicada situación, mucho más después de la victoria del Cádiz, en la que vagaremos como zombis hasta el final de la temporada, confiando en que aparezca una cura milagrosa que nos devuelva a la vida. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Allende: "Tenemos que sumar de la manera que sea para despegarnos de este lugar"


Foto: Pierre-Philippe Marcou / Getty Images

Tadeo Allende compareció ante Celta Media al término del partido disputado ayer por el Celta en el Santiago Bernabéu. El argentino analizó la derrota céltica ante el Real Madrid: “Partido durísimo ante un rival complicadísimo. Nos marcan de balón parado, estuvimos flojos en la marca. Hay que poner la cabeza ya en el siguiente partido”, señaló. 

El ex de Godoy Cruz disputó su primer encuentro en el Bernabéu, que definió como “un campo imponente”, y recordó que “hay que ser autocríticos y corregir los pequeños errores para el próximo partido”. 

Allende añadió que “hasta el minuto 79 íbamos 1-0. Es cierto que llegamos muy poco, ellos lo hicieron más y con certeza”. Por último subrayó que “tenemos que sumar de la manera que sea para despegarnos de este lugar, que es muy duro”. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Real Madrid - Celta


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Real Madrid - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Real Madrid. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.   Douvikas no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* GUAITA
* MINGUEZA 
* MANQUILLO 
* STARFELT 
* UNAI NÚÑEZ 
* MANU SÁNCHEZ 
* BELTRÁN 
* DE LA TORRE 
* BAMBA 
* IAGO ASPAS
* STRAND LARSEN 
* CERVI 
* ALLENDE
* DOMÍNGUEZ 
* SOTELO 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Encontronazo entre Rafa Benítez y Vicente Guaita


Foto: Pierre-Philippe Marcou / Getty Images

El Celta cayó derrotado ayer ante el Real Madrid, lo que unido a la victoria del Cádiz ante el Atlético de Madrid, deja al equipo de Rafa Benítez al borde del alambre. Al técnico madrileño se le acumulan los problemas, y podría ser todavía peor en caso de ser cierto lo publicado por los compañeros del podcast TQUT, Tenías Que Haber Tirado. 

Según estas informaciones el preparador celeste tuvo un encontronazo con Vicente Guaita en la semana previa a la visita del Celta al Cádiz. El guardameta valenciano recriminó a Benítez su falta de autocrítica y no hacer análisis del rival. El asunto fue a mayores y tuvieron que ser separados. 

Dando por buena esta información, el análisis se puede enfocar desde distintas maneras. Por un lado podemos tirar por el catastrofismo, pero también se puede explicar por la tensión que vive la plantilla, y también el cuerpo técnico, ante una temporada en la que nada está saliendo. Es obvio que la reacción de Guaita revela que entre la plantilla puede existir cierta falta de confianza en el técnico madrileño, algo totalmente lógico a la vista de los resultados y el juego del equipo, pero también revela que existe tensión y que, al menos al cancerbero, le duele la situación que atraviesa el equipo en la tabla clasificatoria. 

Obviamente cada cual puede sacar sus conclusiones, pero este de tipo de situaciones se viven con más frecuencia de la que creemos dentro de un vestuario, aunque en la mayoría de los casos no suelen trascender a la opinión pública. Benítez cuenta con una amplia experiencia manejando vestuarios mucho más complicados que el que se ha encontrado en el Celta. 

 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Benítez: "La realidad es que en el 79 perdíamos 1-0"


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El Celta de Rafa Benítez es tan previsible como el propio técnico en sala de prensa. Para explicar la derrota del equipo vigués señaló que “has jugado contra el equipo que va líder y que es el mejor de LaLiga”, y destacó que el conjunto blanco tardó mucho tiempo en marcar el segundo: “La realidad es que en el 79 pierdes 1-0, y al final del partido 4-0 con tres goles que son evitables”, apuntó. 

El preparador madrileño explicó el cambio del equipo en la segunda mitad: “Intentamos equilibrar el partido. En este tipo de partidos si tu llegas cerca del final con un 1-0, como era el caso, sea justo o no, estás en una posición en la que podemos sorprender, podemos empatar. Lo que tienes que hacer es asegurarte de que no encajas otro, o en este caso tres más. Es un poco lo que tenemos que aprender, y nos cuesta”, señaló. 

El técnico ahondó en su explicación: “Te meten un gol de córner, que era evitable, y dos en un par de errores, un autogol y una falta que sacan rápido y no estamos atentos”, lamentó. 

A pesar de que la jornada no ha sido bueno para el Celta, sobre todo por la victoria del Cádiz, el técnico celeste prefiere ver la botella medio llena: “Seguimos en la posición que estábamos, fuera de descenso y dependiendo de nosotros mismos. Por lo tanto, estamos dolidos por la derrota, pero tratando de recuperarnos ya para pensar en los siguientes partidos”, concluyó. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Manu Sánchez: "Vienen partidos importantes que hay que sacar sí o sí"



(EFE) El jugador del Celta de Vigo Manu Sánchez lanzó un mensaje de "optimismo" a su afición tras la goleada sufrida en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, que deja los puestos de descenso a tan sólo dos puntos, y aseguró que llegan "partidos importantes" que tienen que "sacar sí o sí".

"La primera parte hemos estado ahí, hemos tenido algunas ocasiones y la segunda hemos empezado bien pero los últimos quince minutos te meten el segundo, se pone cuesta arriba y luego han caído el resto", analizó en Movistar+.

Preguntado por el mensaje que lanza a la afición del Celta, Manu pidió "optimismo" pese a quedar a dos puntos de la zona de descenso tras el triunfo del Cádiz. "De momento estamos dos puntos por encima y ahora vienen partidos importantes que hay que sacarlos sí o sí".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Real Madrid 4 - Celta 0 | El Celta no molesta al Madrid


Foto: Dennis Doyle / Getty Images

El Celta no se presentó esta tarde al Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid goleó sin apenas esfuerzo y sin juego, simplemente aprovechando los abundantes errores de los célticos. El equipo de Rafa Benítez fue tan inoperante, que ni tan siquiera permitió a Prieto Iglesias que pudiera lucirse, aunque sí a Melero López, que perdonó la expulsión en la primera parte a Camavinga, aunque la pregunta es cuántos jugadores tendría que expulsar para que el Celta tuviese alguna opción. 

Rafa Benítez repitió el mismo once de la última jornada ante el Almería, con la única novedad de la entrada de Iago Aspas por Douvikas, pero aunque el equipo era el mismo, el esquema era diferente, ya que Manquillo actuó como central derecho, con Mingueza como carrilero, en un plan de juego que pretendía ser flexible, pasando a un 4-4-2 en fase ofensiva, y 5-2-3 en fase defensiva. 

El plan de Rafa Benítez no sorprendió, con el equipo echado atrás, esperando cazar alguna contra para sorprender. El problema era la cantidad de metros que tenía que recorrer el equipo para llegar arriba. Aún así, con 0-0 en el marcador, e incluso con 1-0, tuvo alguna ocasión para marcar, pero faltó acierto. 

El Real Madrid, como decíamos, no jugó el partido de su vida ni mucho menos. Le bastaba con seguir el ritmo de Modric para hacer valer su superioridad. Además descubrió en los córners el gran coladero de la defensa céltica, y así llegó el primer gol, en el que Rudiger se anticipó a Starfelt, que optó por no saltar para sembrar la incertidumbre en el ataque rival. El primer remate del alemán lo despejó con una extraordinaria intervención Guaita, que incluso estuvo mejor en el posterior rechace de Vinicius, pero en el tercero ya no pudo hacer nada. El Madrid se adelantaba en una acción en la que remató 3 veces sin que ningún jugador celeste fuese capaz de intervenir. 

El Celta tuvo dos ocasiones muy claras en la primera mitad. La primera en un balón que cae a Manu Sánchez, pero su bolea es repelida por un defensor, y la más clara llegó en tiempo de descuento, cuando Aspas botó una falta preciosa que De la Torre no pudo aprovechar con un horrible cabezazo que se marchaba por encima de la meta de Lunin. 

En la segunda mitad se mantuvo la tónica de la primera, con un Real Madrid al tran tran y el Celta intentando pescar alguna contra, sin mucho éxito.  

Benítez fue empeorando el equipo poco a poco con sus cambios, primero con la entrada de Cervi y Allende por Manu Sánchez y Bamba, y posteriormente, aún con 1-0 en el marcador, dando entrada a Carlos Domínguez y Sotelo, en lugar de Beltrán y Mingueza. El catalán estaba siendo de los pocos con algo de claridad en ataque. 

A partir de ahí el Celta fue perdiendo poco a poco, y además llegó la sentencia con el 2-0 del Real Madrid, en el que otra vez Rudiger remató a placer un córner, con la mala fortuna de que el balón, que no iba a portería, acaba impactando en Guaita para introducirse en su portería. 

Lo que pasó a partir de ahí era previsible. El Celta bajó completamente los brazos, y llegó el 3-0 en otra acción que mezcla mala fortuna y desacierto. Guaita sale mal a un centro, golpea el balón sin tensión y éste acaba impactando en Carlos Domínguez y de ahí al fondo de las mallas. Ya sobre el tiempo reglamentario Arda Guler anotó el 4-0 en una buena maniobra tras sortear a Guaita. 

Derrota previsible, pero decepcionante una vez más por la puesta en escena de un Celta que no deja de confirmar partido tras partido unas horribles sensaciones. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Iago Aspas, única novedad en el once del Celta ante el Real Madrid



Iago Aspas es la única novedad en el once inicial que presentará el Celta esta tarde en el Santiago Bernabéu para medirse al Real Madrid. El capitán céltico regresa tras su partido de sanción, y sustituye a Douvikas, que fue titular ante el Almería. El resto del equipo es el mismo que jugó ante el conjunto andaluz. 

Vicente Guaita formará en portería, con una defensa de cuatro con Manquillo y Manu Sánchez en los laterales, mientras que Starfelt y Unai Núñez ejercerán en el centro de la zaga. En la medular Fran Beltrán y Luca de la Torre, con Mingueza por banda derecha, y Bamba por la izquierda. Arriba Iago Aspas y Strand Larsen. 

¿Qué os parece?. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Real Madrid Vs Celta (18:30) Movistar LaLiga TV


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

(EFE) Aliviado por su agónica victoria ante el colista UD Almería, el RC Celta buscará este domingo dar un nuevo paso hacia la permanencia en el Santiago Bernabéu, estadio al que regresa por primera vez Rafa Benítez desde que fuera destituido por Florentino Pérez a mediados de la temporada 2015-16.

El técnico madrileño ya le creó problemas con su planteamiento al conjunto blanco en Balaídos, donde Jude Bellingham salió al rescate de los suyos en la recta final del encuentro.

Benítez admitió que ha visto varios partidos en los que los rivales crearon problemas al equipo de Carlo Ancelotti en el Santiago Bernabéu. El Almería y el Leipzig enseñaron el camino a la victoria al Celta, que buscará aumentar las dudas del equipo blanco y, de paso, alargar el sueño del FC Barcelona de revalidar el título liguero.

Para lograrlo, el equipo vigués contará con Iago Aspas, que cumplió sanción ante el Almería. El internacional español volverá a la titularidad junto al noruego Jorgen Strand Larsen, al que siguen varios equipos de la Premier. No se esperan más cambios en la alineación, ya que medita dar continuidad a Luca de la Torre junto a Fran Beltrán en la zona de creación.

Con el Barcelona estrechando a cinco puntos la distancia y la sensación de estar en un bache esperado en la temporada, sin caer derrotado pero cediendo tres empates en las cinco últimas jornadas, el Real Madrid quiere enterrar sus dudas ante un Celta necesitado en el primer regreso de Rafa Benítez al Bernabéu.

La solidez de un líder que encadena 21 partidos invicto en LaLiga contrasta con sus sensaciones de los últimos partidos. Desde la exhibición con la que sintió dar un golpe definitivo a LaLiga ante el Girona, el Real Madrid levantó el pie del acelerador. Con licencia para hacerlo en la competición doméstica, sin sentir el peligro de cerca ni la estabilidad en ninguno de sus rivales directos, lo vivido ante Rayo y Valencia se acabó trasladando a la 'Champions'.

El empate con susto cedido ante el Leipzig en el Santiago Bernabéu en el pase a cuartos de final de la Liga de Campeones, en una eliminatoria en la que sólo fue superior en pegada a su rival, es el aviso que necesitaba Carlo Ancelotti para el despertar de sus jugadores. Ante el Celta, con varios novedades en el once, espera la reacción.

Y será de nuevo sin Jude Bellingham. Ahora por sanción. Castigado con dos partidos por su airada protesta a la conclusión de la cita de Mestalla. Su tanto, que no subió al marcador porque el colegiado Gil Manzano señaló el final cuando Brahim centraba, daba la remontada a un Real Madrid que cometió graves errores defensivos con dos regalos que acabaron en gol. Pese a ello, sigue en su mejor registro con apenas 18 tantos encajados en 27 jornadas.

En defensa, exactamente en los laterales, pueden aparecer los primeros relevos de 'Carletto', con Lucas Vázquez y Fran García como relevos de Dani Carvajal y Ferland Mendy. Más opciones para el segundo. También se presenta Luka Modric como cara nueva en el centro del campo, con Brahim ocupando el espacio que vuelve a dejar Bellingham, tras quedarse sin minutos en 'Champions' después de su gol decisivo en la ida en Alemania.

El brasileño Rodrygo, en un nuevo bache goleador tras cinco partidos sin ver puerta y con únicamente un gol marcado en sus once últimos encuentros, recuperará su condición de titular tras el ensayo táctico fallido de Ancelotti en Liga de Campeones. Aumentó un centrocampista para restar un delantero y duró 45 minutos una variante táctica que desfiguró al Real Madrid. En el delantero y un Vinícius en racha, autor de tres tantos en los dos últimos encuentros, recaerá la responsabilidad del gol.

. Alineaciones probables:

Real Madrid: Lunin; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Fran García; Camavinga, Modric, Fede Valverde, Brahim; Rodrygo y Vinicius.

RC Celta: Guaita; Manquillo, Unai Núñez, Starfelt, Manu Sánchez; Mingueza, Fran Beltrán, Luca de la Torre, Bamba; Aspas y Larsen.

Árbitro: Mario Melero López (Comité andaluz)

VAR: Eduardo Prieto Iglesias (Comité navarro).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Hora: 18:30.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Nadie saca a Strand Larsen del Número 1


Foto: Octavio Passos / Getty Images
Jørgen Strand Larsen aprovechó la ausencia de Renato Tapia para aumentar su ventaja respecto al internacional peruano, a quien ahora aventaja en más de 7 puntos. Por detrás Viente Guaita también aprovechó la sanción de Iago Aspas para asaltar la tercera posición, acechando además a Tapia, que no volverá posiblemente hasta después de la ventana FIFA. 

Un poco más atrás nos encontramos a Douvikas, que defiende su quinta posición frente a Bamba, que ha vuelto con fuerza tras su participación en la CAN. Entre los 10 primeros nos encontramos con la novedad de Mingueza, que tras su buen partido ante el Almería se sitúa en la décima posición. Otra novedad es que Unai Núñez abandona el farolillo rojo, ocupando ahora esa posición Carlos Dotor. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Strand Larsen 32,36
  • 2 Tapia 25,02
  • 3 Guaita 24,43
  • 4 Iago Aspas 23,97
  • 5 Douvikas 19,64
  • 6 Bamba 17,97
  • 7 Carlos Domínguez 15,14
  • 8 Starfelt 13,38
  • 9 Hugo Sotelo 8,91
  • 10 Mingueza 8,60
  • 11 Manu Sánchez 7,77
  • 12 De la Torre 7,76
  • 13 Iván Villar 6,93
  • 14 Hugo Álvarez 6,27
  • 15 Allende 4,02
  • 16 Swedberg 3,58
  • 17 Manquillo 3,50
  • 18 Aido 2,51
  • 19 Ristic 2,43
  • 20 Miguel 2,32
  • 21 Javi Rodríguez 1,43
  • 22 Beltrán -0,53
  • 23 Marchesín -0,71
  • 24 Gabri Veiga -0,95
  • 24 Kevin -0,91
  • 26 Jailson -3,36
  • 27 Cervi -6,06
  • 28 Unai Núñez -6,29
  • 29 Carles Pérez -6,61
  • 30 Dotor -6,65

Leer más »

Previa | El Celta busca la sorpresa en el Bernabéu


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

(EFE) Aliviado por su agónica victoria ante el colista UD Almería, el RC Celta buscará este domingo dar un nuevo paso hacia la permanencia en el Santiago Bernabéu, estadio al que regresa por primera vez Rafa Benítez desde que fuera destituido por Florentino Pérez a mediados de la temporada 2015-16.

El técnico madrileño ya le creó problemas con su planteamiento al conjunto blanco en Balaídos, donde Jude Bellingham salió al rescate de los suyos en la recta final del encuentro.

Benítez admitió que ha visto varios partidos en los que los rivales crearon problemas al equipo de Carlo Ancelotti en el Santiago Bernabéu. El Almería y el Leipzig enseñaron el camino a la victoria al Celta, que buscará aumentar las dudas del equipo blanco y, de paso, alargar el sueño del FC Barcelona de revalidar el título liguero.

Para lograrlo, el equipo vigués contará con Iago Aspas, que cumplió sanción ante el Almería. El internacional español volverá a la titularidad junto al noruego Jorgen Strand Larsen, al que siguen varios equipos de la Premier. No se esperan más cambios en la alineación, ya que medita dar continuidad a Luca de la Torre junto a Fran Beltrán en la zona de creación.

Con el Barcelona estrechando a cinco puntos la distancia y la sensación de estar en un bache esperado en la temporada, sin caer derrotado pero cediendo tres empates en las cinco últimas jornadas, el Real Madrid quiere enterrar sus dudas ante un Celta necesitado en el primer regreso de Rafa Benítez al Bernabéu.

La solidez de un líder que encadena 21 partidos invicto en LaLiga contrasta con sus sensaciones de los últimos partidos. Desde la exhibición con la que sintió dar un golpe definitivo a LaLiga ante el Girona, el Real Madrid levantó el pie del acelerador. Con licencia para hacerlo en la competición doméstica, sin sentir el peligro de cerca ni la estabilidad en ninguno de sus rivales directos, lo vivido ante Rayo y Valencia se acabó trasladando a la 'Champions'.

El empate con susto cedido ante el Leipzig en el Santiago Bernabéu en el pase a cuartos de final de la Liga de Campeones, en una eliminatoria en la que sólo fue superior en pegada a su rival, es el aviso que necesitaba Carlo Ancelotti para el despertar de sus jugadores. Ante el Celta, con varios novedades en el once, espera la reacción.

Y será de nuevo sin Jude Bellingham. Ahora por sanción. Castigado con dos partidos por su airada protesta a la conclusión de la cita de Mestalla. Su tanto, que no subió al marcador porque el colegiado Gil Manzano señaló el final cuando Brahim centraba, daba la remontada a un Real Madrid que cometió graves errores defensivos con dos regalos que acabaron en gol. Pese a ello, sigue en su mejor registro con apenas 18 tantos encajados en 27 jornadas.

En defensa, exactamente en los laterales, pueden aparecer los primeros relevos de 'Carletto', con Lucas Vázquez y Fran García como relevos de Dani Carvajal y Ferland Mendy. Más opciones para el segundo. También se presenta Luka Modric como cara nueva en el centro del campo, con Brahim ocupando el espacio que vuelve a dejar Bellingham, tras quedarse sin minutos en 'Champions' después de su gol decisivo en la ida en Alemania.

El brasileño Rodrygo, en un nuevo bache goleador tras cinco partidos sin ver puerta y con únicamente un gol marcado en sus once últimos encuentros, recuperará su condición de titular tras el ensayo táctico fallido de Ancelotti en Liga de Campeones. Aumentó un centrocampista para restar un delantero y duró 45 minutos una variante táctica que desfiguró al Real Madrid. En el delantero y un Vinícius en racha, autor de tres tantos en los dos últimos encuentros, recaerá la responsabilidad del gol.

. Alineaciones probables:

Real Madrid: Lunin; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Fran García; Camavinga, Modric, Fede Valverde, Brahim; Rodrygo y Vinicius.

RC Celta: Guaita; Manquillo, Unai Núñez, Starfelt, Manu Sánchez; Mingueza, Fran Beltrán, Luca de la Torre, Bamba; Aspas y Larsen.

Árbitro: Mario Melero López (Comité andaluz)

VAR: Eduardo Prieto Iglesias (Comité navarro).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Hora: 18:30.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Mingueza, el mejor del Celta ante el Almería


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Óscar Mingueza ha sido el jugador más valorado por nuestros lectores en la victoria lograda por el Celta ante el Almería en la pasada jornada. El catalán, que jugó como interior derecho, anotó el único tanto de los celestes con un gran disparo desde la frontal del área. Jonathan Bamba, que regresaba tras su periplo en la Copa Africana de Naciones, y Luca de la Torre, acompañan a Mingueza en el podio. 

Actuación destacada también para jugadores como Strand Larsen, Beltrán, Guaita, Starfelt o Manquillo, que acabaron con una nota media superior al 6, en un partido en el que ningún futbolista suspende, siendo la peor nota la de Franco Cervi, que se quedó en un 5 raspado. 

  • 1 Mingueza 7,31
  • 2 Bamba 6,71
  • 3 De la Torre 6,61
  • 4 Strand Larsen 6,59
  • 5 Beltrán 6,41
  • 6 Guaita 6,19
  • 7 Starfelt 6,15
  • 8 Manquillo 6,05
  • 9 Manu Sánchez 5,83
  • 10 Allende 5,70
  • 11 Unai Núñez 5,62
  • 12 Douvikas 5,38
  • 13 Cervi 5,00


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Celta Fortuna 0 - Ponferradina 0 | El Celta no puede con el muro de la Ponferradina


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna no pasó del empate en su duelo ante la Ponferradina, un rival director en la lucha por el ascenso a Segunda División. Los de Giráldez fueron los únicos que propusieron algo de fútbol, y tuvieron dos palos, pero no pudieron encontrar el camino del gol ante una Ponferradina atrincherada en torno a su guardameta. 

De inicio Giráldez apostó por un equipo formado por Ruly García, Javi Rueda, Meixús, Manu Fernández, Yoel Lago, Fer López, Damián, De la Iglesia, Raúl Blanco, Alfon y Hugo Álvarez. Ambas escuadras pusieron sus cartas boca arriba desde que comenzó el partido. El Fortuna buscando la portería rival, y la Ponferradina con dos líneas de cinco esperando atrás, para cazar alguna contra. El mérito del filial céltico fue no permitir las transiciones del rival, y el defecto fue no ser capaz de encontrar la forma de derribar el muro berciano. 

La ocasión más clara de la primera parte llegó en un saque de esquina botado por Raúl Blanco, que acabó impactando en uno de los postes de la meta rival. Otra buena acción llegó tras un pase en profundidad de Manu Fernández que aprovechó Javi Rueda para poner un centro chut que desvió el meta sin encontrar rematador de celeste. 

Y poco más en una primera mitad en la que hubo muy poco fútbol. Tras el descanso se retiró Raúl Blanco para que entrase Pablo Durán, que estuvo bastante activo, aunque sin fortuna cara el gol. El panorama no cambió mucho tras el receso, con la Ponferradina atrincherada atrás, aunque por momentos adelantaba la línea de presión, intentando incomodar a un Fortuna muy cómodo con el balón hasta tres cuartos de campo. 

La ocasión más clara de la segunda mitad llegó tras otro buen pase de Manu Fernández para Miguel Román, que el de Gondomar estrelló nuevamente en el palo. Una buena acción, que merecía un premio mayor. Los de Giráldez tuvieron alguna que otra llegada con cierto peligro, pero fueron incapaces de batir al seguro meta de la Ponferradina. El portero céltico, Ruly García, no tuvo que intervenir en todo el partido. 

Final del partido con reparto de puntos, que no acaban de servir para ninguno de los dos equipos, que en todo caso se mantendrán vivos en la lucha por el ascenso de categoría. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Ancelotti: "El Celta se juega mucho. Tenemos que mostrar otra actitud e intensidad"


Foto: Pierre-Philippe Marcou / Getty Images

(EFE) El bache por el que transita el Real Madrid, que ha cedido cuatro empates en sus seis últimos encuentros, se debe a la falta de "intensidad y actitud" según su técnico, Carlo Ancelotti, que aseguró que LaLiga "sigue abierta" tras ver como el Barcelona, con su triunfo el viernes, redujo la distancia a cinco puntos.

"Después del partido del Girona, que ha sido el mejor de la temporada, hemos sufrido un poco más. Puede ser que hemos bajado un poco el nivel. Nos hace pensar en lo que no hemos hecho bien y mejorar. No estamos preocupados, evaluamos bien las cosas con la mayor crítica posible entre nosotros e intentamos mejorar. El miércoles nos ha faltado intensidad y actitud. Hay que meterla mañana", reconoció.

"La presión es que LaLiga sigue abierta. Tenemos ventaja que podemos manejar solamente sacando lo mejor en cada partido. Es obvio que está abierta hasta que la matemática no diga lo contrario. Hay que pelear todos los partidos en un momento en el que todos se juegan mucho", añadió.

Descartó el técnico italiano que su equipo esté pagando cansancio psicológico en sus últimos encuentro. "¿He dicho esto? Me he equivocado", bromeó. Y fue de nuevo autocrítico al reconocer que no sabe cómo preparar partidos de vuelta en eliminatorias europeas en las que el Real Madrid venció a domicilio en la ida.

"Al tener una pequeña ventaja baja un poco el nivel de atención e intensidad. Fue evidente que el equipo jugó un poco preocupado. No arriesgó en la presión, pero no es cansancio psicológico. Salimos pensando que teníamos ventaja y la verdad es que no sé cómo preparar un partido en ese sentido. Pasó hace años ante el Schalke o el Chelsea. No hay que pensar en la ventaja, pero lo único en lo que piensas es en la ventaja", dijo.

Resaltó Ancelotti que el Celta "se juega mucho" en el Santiago Bernabéu, por lo que pidió a sus jugadores que muestren "otra actitud y otra intensidad" ante la afición madridista, que se quejó con silbidos ante el Leipzig.

"El equipo está más involucrado que nunca porque es un periodo importante de la temporada. Tenemos que mostrar otra actitud y otra intensidad, lo tenemos claro. El último partido no lo hicimos bien delante de nuestra afición. Tenemos que mostrar una cara diferente", afirmó.

Y recordó el técnico italiano que "el éxito esta temporada" se ha debido al "gran compromiso y trabajo defensivo" cuando han sufrido una plaga de lesiones que dejó al Real Madrid sin varios de sus jugadores titulares indiscutibles. "La actitud colectiva defensiva y el gran compromiso nos ha permitido mantener la portería a cero y sacar partidos con buenos resultados".

Ante el Celta no podrá contar por sanción con Jude Bellingham y perderá "presencia en área rival", aunque se mostró convencido de que Rodrygo Goes recuperará su faceta goleadora pronto. "La historia de Rodrygo aquí ha sido de éxito. Nos ha permitido ganar la Champions hace dos años y siempre ha aportado. Este año no ha tenido continuidad en marcar goles pero sí en rendimiento. Cuando necesitemos gol, estará ahí", dijo convencido.

La vuelta al once del delantero brasileño es uno de los cambios que realizará Ancelotti, que recordó la figura de John Benjamin Toshack. "Puede ser que haya cambios. Estaba pensando en Toshack, que sabéis lo que decía y no tengo que repetirlo. Pienso lo mismo. El miércoles lo quiero cambiar todo, el jueves menos... algunos cambios voy a hacer porque tengo que meter un poco de frescura", sentenció. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »