El Girona, próximo rival del Celta, sigue lanzado


Foto: Eric Alonso / Getty Images

El próximo compromiso liguero del Celta será uno de esos partidos que en teoría son ante equipos de su liga, pero que la realidad ha convertido en otra cosa. El Girona es el equipo revelación de LaLiga por méritos propios. Ayer acabó goleando (5-2) al Almería tras empezar perdiendo 0-2, en otra demostración de su increíble capacidad para generar fútbol y marcar goles. 

Después de diez jornadas de Liga es co-líder con los mismos puntos que el Real Madrid, y uno por encima del Barcelona. Además es el equipo más goleador, algo inaudito, ya que madrileños y catalanes suelen repartirse este privilegio. El estilo de juego atractivo del equipo catalán tiene réditos, y eso es una gran noticia para el fútbol, aunque desde el prisma celeste convierte este partido en todo un desafío para el equipo de Rafa Benítez, que no acaba de arrancar, con una única victoria en lo que llevamos de temporada. 

La fragilidad defensiva del Celta convierte este partido en un reto para la zaga de Benítez. El Girona ha demostrado a lo largo de toda la temporada su facilidad para generar juego de ataque gracias a futbolistas como Dovbyk, Stuani, Savinho o Yangel Herrera, aunque la lista de contribuyentes al gol es bastante larga en el equipo catalán. 

Rafa Benítez tendrá que preparar algo especial para este partido, al que las urgencias clasificatorias convierten en clave por la necesidad acuciante de los celestes de empezar a sumar para alejarse de la zona de descenso. El conjunto celeste está en un tramo muy complicado de la competición, con Sevilla y Athletic Club como próximos rivales. El Sevilla empezó mal, pero con la llegada de Diego Alonso parece haber cambiado radicalmente, mientras que los "Leones" están firmando una temporada muy completa. 

Leer más »

El Celta Fortuna no conoce su techo



El Celta Fortuna logró ayer su tercera victoria consecutiva ante el Osasuna Promesas, un triunfo muy meritorio ante un equipo de la zona alta de la clasificación al que los de Giráldez derrotaron a pesar de sufrir bajas importantes, como la de Raúl Blanco, que está siendo uno de los jugadores más destacados del equipo esta temporada. 

Con los resultados producidos en la novena jornada, el Celta Fortuna pasa a ocupar la segunda posición de la tabla clasificatoria, con 17 puntos, uno menos que el Nàstic de Tarragona, que lidera la clasificación con 18 unidades. La competición está más igualada que nunca, ya que del líder al décimo clasificado, que es Osasuna Promesas, tan solo hay cinco puntos de diferencia, por lo que una racha de victorias o de derrotas puede cambiar significativamente la situación clasificatoria de cualquier equipo en la competición. 

El próximo encuentro de los celestes será el sábado 28 de octubre (16:00) ante el histórico Sabadell, que está en puestos de descenso tras un comienzo de temporada un tanto decepcionante para el equipo arlequinado, que acumula 3 derrotas consecutivas. Para ahondar en lo que comentábamos antes, hace tres jornadas el Fortuna solo tenía un punto más que el Sabadell en la clasificación. 

El filial céltico sigue buscando su techo. Claudio Giráldez está realizando un trabajo excepcional, introduciendo a los jóvenes valores de la cantera. Ya lo hizo el año pasado y sigue haciéndolo. Fer López, uno de los mayores talentos que ha dado A Madroa en los últimos años, sigue creciendo y ha marcado en las dos últimas jornadas. Al margen de esta anécdota, demuestra su inmensa calidad cada vez que toca el balón. Está para pensar en nuevos saltos, pero no es el único. La inagotable cantera celeste no para de generar talentos para el futuro. Y para el presente. 

Clasificación jornada 9

  • 1 Nàstic 18
  • 2 CELTA FORTUNA 17
  • 3 Ponferradina 17
  • 4 Real Unión 16
  • 5 Real Sociedad B 15
  • 6 Cultural Leonesa 15
  • 7 CD Lugo 15
  • 8 Barcelona B 14
  • 9 Cornellà 13
  • 10 Osasuna B 13
  • 11 Unionistas 13
  • 12 Fuenlabrada 12
  • 13 Deportivo 11
  • 14 SD Logroñés 10
  • 15 Rayo Majadahonda 10
  • 16 Arenteiro 9
  • 17 Sabadell 7
  • 18 Teruel 5
  • 19 Tarazona 4
  • 20 Sestao River 4

Leer más »

El Colapso


Foto: Jorge Landín / Marca

La culpabilidad es algo muy español desde el punto de vista histórico. Hemos usado la culpabilidad y las cabezas de turco más que los propios otomanos. Lo cual, por cierto, tiene bastante guasa. Bromas raras de la historia.

Hemos usado la busqueda a ultranza de la culpabilidad sin complejos. Con todo tipo de fines dependiendo de la situación y de la persona que ejecuta la acción.  Algunas posibles razones para señalar un culpable pueden ser nobles o abyectas. O simplemente pueden tener el efecto demostrativo de un defecto repetido en el tiempo. Porque un defecto repetido en el tiempo no es un defecto: es un síntoma. Una redundancia en el error. Como el agua sobre la piedra. Haciendo surco.

Como la carcoma. Como el cáncer y la metástasis.

En la búsqueda de culpables del desaguisado del primer equipo en esta temporada encuentro nombres propios. Marían Mouriño ha engendrado el proyecto de este año. Nos desayunábamos hace no demasiadas fechas con esa información. Marían Mouriño ejerce de presidenta y gerente a todos los efectos y está personalmente detrás de las responsabilidades derivadas de este proyecto deportivo. Y antes de que alguien piense que es una aseveración mía, pongo pruebas.

https://www.marca.com/futbol/celta/2023/06/20/64915911e2704e2b178b45ae.html

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/gradario/2023/07/17/efecto-marian-mourino/0003_202307V17D5991.htm

Es decir, la creación de este equipo es parte de su idea de gestión deportiva de la entidad. Incluso se ha atrevido, dado su ‘vasto’ conocimiento del entorno deportivo (aclaro por si acaso que estoy siendo irónico) responsabilizarse de la contratación del actual míster tal y como dijo El periódico el 23 de Septiembre en este artículo:

https://www.elperiodico.com/es/deportes/20230923/rafa-benitez-plenos-poderes-celta-obseso-futbol-92424765

Probablemente lo que menos necesitaba el Celta era una contratación de un profesional caro, en un evidente declive de su carrera, con métodos cuestionables y cuestionados. La perspectiva de esta contratación aparenta invocar al mismo diablo y ser la antítesis del fútbol que ha desarrollado el equipo en los últimos ocho o nueve años.  Alguien tendría que explicar el  por qué. Y es muy necesario que alguien lo haga porque desde el punto de vista de cualquier aficionado que haya visto al Celta, este engendro es absolutamente incomprensible.

El paradigma para el Celta de los Mouriño (padre e hija) es algo sabido. Es un modelo capitalista, en cierta forma casposo y distópico, continuista; basado en una gestión deportiva inexistente y con mucha improvisación y carencia analitca. Con una ambición deportiva tendente a los mínimos.Con la  cobertura de expediente de permanencia y gracias. 

En realidad, viven plácidamente en un entorno poco exigido. En mejores situaciones he visto yo pañoladas completas en Balaidos. Cada uno sabrá por qué.

El colapso de esta política de club es evidente. Se veía venir en los últimos años, con desvaríos propios y diversos. Para los anales de la historia futbolística de este pais quedarán las ruedas de prensa del todavía presidente. Sentarán cátedra de lo que nunca debe hacerse en una rueda de prensa. Aquellas salidas de pata de banco, aquellos dedos acusadores a determinados jugadores, aquellas tácticas de 'o haces lo que te digo o vas a grada' están en la hemeroteca. Ahí quedarán para siempre. 

Viene reforzado este diagnóstico con el evidente proceso de implosión económica en el futbol español, que se mantiene ‘saneado’ gracias a una anorexia en lo económico presidida y perpetrada con mano de cirujano por señores que jamás tocaron un balón pero bebieron de los orines de Milton Friedman o Friedrich von Hayek como si fuesen ambrosía.  Pero que, de fútbol, de espectáculo, de aficionados, de pasión y de sentimiento no tienen ni pajolera idea. Ni ganas de tenerla. Para estos mequetrefes de despacho y coche de lujo la solución del fútbol español, de nuestra bulimia productiva, pasa por meter una cámara en el vestuario. Sois unos genios. Pedazo de cerebros rigen el deporte rey. 

Y volviendo a lo dicho: el colapso sistémico se veía venir. Lo amasó el padre con mano de hierro en los últimos años. Con mano de hierro y cerebro de plomo. Lo está cociendo la hija en el horno con sus decisiones basadas en la nada y haciendo gala de un conocimiento que es evidente que no tiene. El colapso tiene raíz en sus caprichos personales y en el desconocimiento absoluto de la materia. La deflagración se aproxima. El colapso de todo lo que hemos conocido en una década y pico. Ojalá me equivoque, como otras veces. No saben cuanto lo deseo. 

También viene noviembre. ¿Saben lo que suele pasar en Noviembre en este equipo?  Pues eso. Eso también viene. El culpable buscado cae. O el cabeza de turco. Ustedes deciden quién es quién.  Los verdaderos culpables quedarán a salvo. Al menos, de momento.


Artículo de Fran Lamas, miembro de Resistencia Celta

Leer más »

Iago Aspas, imprescindible para el Celta incluso en su peor racha


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

El pasado mes de agosto vio a Iago Aspas soplar 36 velas el día de su cumpleaños. El futbolista que una vez creímos eterno es humano, y esa humanidad le está haciendo perder aquellas condiciones que lo llevaron, no hace mucho, a ser uno de los mejores delanteros de Europa. 

Para encontrar su último gol tenemos que irnos hasta el mes de marzo, cuando participó en la victoria del equipo celeste en Cornellà. Desde aquel día no ha vuelto a celebrar un tanto en partido oficial. Los problemas en la espalda lo lastraron en la recta final del pasado curso, y la caída de su nivel casi lleva de cabeza al Celta a Segunda División. Se salvó en la última jornada con un doblete de Gabri Veiga. 

Pero al porriñés no lo queríamos vender, pero nos lo querían comprar, así que acabó fuera del equipo, mientras que el Celta celebraba un superávit de 30 millones de euros en el mercado de fichajes. Sin Gabri, y con Iago Aspas ya en plena forma, el Celta se aferró a la figura de Rafa Benítez para pasar un año más en Primera División, mientras atendían a sus negocios. 

Pero Iago Aspas ya no es suficiente. Y lo peor de todo es que sigue siendo imprescindible. Al moañés le afean los números, acostumbrados como estamos a su facilidad para encontrar portería, pero sigue siendo uno de los jugadores más destacados del equipo, y para bien o para mal, su presencia es determinante en este Celta. 

El Celta lleva años planificando muy mal sus plantillas, confiando en que Iago Aspas obre el enésimo milagro para evitar caer en Segunda División. Son tantas temporadas descompensando el equipo año a año, sin consecuencias a nivel deportivo, que llega un momento en el que en Príncipe pensaron que todo daba igual, que Aspas nos salvará una vez más. 

Y esa es nuestra esperanza. A pesar de que arrastra la peor crisis goleadora de su carrera, sigue siendo imprescindible para el equipo. Ante el Real Madrid fue sustituido fue sustituido en el 67 con empate a cero, finalizando el partido con derrota tras el gol de Bellingham. Algo así sucedió también frente al Barcelona. El moañés se fue al banquillo con 0-2 para los celestes. No hace falta recordar como terminó aquello. Ante el Alavés fue retirado del terreno de juego en el minuto 52 con victoria parcial de los célticos y tuvo que ver desde el banquillo como empataban los vitorianos, que por cierto no ganaron de verdadero milagro. 

El pasado sábado se marchó del campo con un ajustado 0-1. El Celta tenía uno menos pero estaba vivo en el partido, dando la cara y creando alguna ocasión para el empate. Era una empresa complicada, pero tras retirarse del terreno de juego se volvió imposible. El Celta se cayó por completo y acabó perdiendo 0-3. Y pudo ser peor. 

Hay alguna excepción a esto que comentamos. En Las Palmas no fue titular, saltó al terreno de juego con victoria celeste (0-1), y vio desde el campo como el conjunto canario remontaba el partido, pero en general sigue dando la sensación, y esto es algo que vivimos desde hace años, que su ausencia convierte al Celta en un equipo favorito a descender. No es algo nuevo de este año, lo vimos en la Temporada 2018-19, cuando una lesión que le mantuvo fuera de los terrenos de juego durante tres meses casi envía al Celta a Segunda División. Tuvo que volver y salvarnos con actuaciones inhumanas, empezando por el inolvidable partido ante el Villarreal que marcó el inicio de “A nosa reconquista”. 

Leer más »

El Celta puede igualar un récord histórico este viernes en Girona


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Cuando Carlos Mouriño hablaba de un centenario histórico seguramente no se refería a lo que está pasando, pero este viernes el Celta de Rafa Benítez puede batir un registro histórico. Según señala el diario As, si el Celta pierde el viernes firmará el peor arranque en sus cien años de historia, igualando los números de las Temporada 1978-79 y 1943-44, que como bien podéis sospechar acabaron con el Celta descendido a Segunda División. 

Curiosamente en dichos precedentes los técnicos aguantaron toda la temporada. Baltasar Albéniz en 1944, y Laureano Ruiz en la Temporada 1978-79. Esperemos que esta temporada, al margen de la continuidad de Rafa Benítez en el banquillo, el final del curso sea diferente. Ganar en Girona evitaría igualar ese registro histórico, y además le daría al Celta tres puntos de oro.

Tras diez jornadas suma 6 puntos en 10 jornadas, con una victoria, tres empates y 6 derrotas. En la Temporada 1943-44 sumó 1 victorias, 2 empates y 7 derrotas en esas 10 primeras jornadas, serían 5 puntos con la puntuación actual. En la undécima jornada firmó un empate, por lo que llegaría hasta los 6 puntos, con 1 triunfo, 3 victorias y 7 derrotas. 

En la Temporada 1978-79 también era colista tras la décima jornada, con 1 victoria, 3 empates y 6 derrotas, exactamente los mismos número que esta campaña. En la undécima jornada volvió a perder, quedando con 1 victoria, 3 empates y 7 derrotas, que serían exactamente las cifras que tendría el conjunto céltico en caso de caer derrotado en Girona. 


Leer más »

Encuesta | ¿Sigues confiando en Rafa Benítez?


Foto: EFE

Vaya por delante que el puesto de Rafa Benítez no está en entredicho. Después de 10 jornadas los resultados no acompañan pero el Celta ha apostado por el madrileño para un proyecto a largo plazo y los malos resultados no son suficiente para que su puesto peligro, pero sí me gustaría conocer cual es la opinión del celtismo sobre el experimentado entrenador, que llegó a Vigo este verano, firmando un contrato de tres años. 

Lo cierto es que a pesar de los malos resultados las sensaciones que deja el equipo no son las peores, pero es evidente que hay muchas áreas de mejora. Acertar las ocasiones generadas es una de ellas, y ser más eficaces en defensa es otra muy importante. No por el partido de ayer, que estuvo marcado por la expulsión de Iván Villar a los 25 minutos, pero en los 9 partidos anteriores, con igualdad numérica, no fue capaz en muchos partidos de plasmar en el marcador su juego. 

Pero mientras la ansiada mejoría de los resultados no llega van pasando las jornadas y el Celta se mantiene en puestos de descenso, complicándose cada vez más.  En esta encuesta queremos saber vuestra opinión sobre el técnico madrileño. ¿Seguís confiando en él?. Una pregunta simple y directa. Como siempre os pedimos que además de participar en la encuesta, argumentéis vuestra respuesta en la caja de comentarios. Gracias por participar. 

Leer más »

Los jugadores del Celta lucieron una camiseta de apoyo a Aidoo


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Los jugadores del Celta se acordaron de Joseph Aidoo en la previa del partido ante el Atlético de Madrid, disputado anoche en Balaídos. Los futbolistas titulares saltaron al terreno de juego con una camiseta con la leyenda "Forza Aidoo", que lucieron para la foto oficial del partido. 

Aidoo, un futbolista muy querido en el vestuario, sufrió una grave lesión en un partido amistoso disputado por la selección de Ghana ante la de México. El central fue operado esta semana y estará de baja entre seis y siete meses tras sufrir la rotura del tendón de Aquiles, suponiendo una baja muy importante para el equipo, a pesar de que no acabó de entrar demasiado en los planes de Benítez en este arranque de temporada. 

Leer más »

Starfelt prefiere pasar página y pensar en el Girona


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) El defensa Carl Starfelt reconoció que el inicio de temporada del Celta no ha sido el esperado, pero él está convencido de que conseguirán revertir la mala dinámica.

"El equipo está trabajando duro, espero que nuestros aficionados sigan creyendo en el equipo porque le daremos la vuelta. Ahora nos viene una serie de partidos que serán muy importantes para nosotros", comentó el exfutbolista del Celtic.

El central, de nacionalidad sueca, no escondió su tristeza por la última derrota ante el Atlético de Madrid, en un partido marcado por el penalti y posterior expulsión de Iván Villar en la jugada que originó el primer gol rojiblanco.

"A raíz de quedarnos con diez jugadores todo ha sido un poco más duro, pero aun así peleamos y tuvimos nuestras oportunidades para empatar", señaló Starfelt, que abogó por "pasar página" y centrarse en el partido del próximo viernes contra el Girona.
Leer más »

El Celta ratifica a Benítez, según el diario AS



El Celta volvió a perder en Balaídos y seguirá en puestos de descenso una jornada más. La derrota de ayer estuvo marcada por las circunstancias, especialmente por la expulsión de Iván Villar, que obligó al equipo celeste a jugar con uno menos durante más de una hora ante un equipo como el Atlético de Madrid. 

Pero la situación clasificatoria es la que es y eso provoca el nerviosismo entre la afición, aunque por el momento en A Sede mantienen la calma. Según informa este domingo el diario AS, el puesto de Rafa Benítez no peligra. Afirman que desde el club han ratificado al preparador madrileño que tiene asegurada su presencia en el partido del próximo viernes ante el Girona, el equipo revelación de la temporada. 

Otra derrota en Montilivi, algo que viendo el rendimiento de ambos equipos entra dentro de cierta lógica, podría hacer mucho daño al preparador madrileño, que es una apuesta personal de Marian Mouriño, y en cuya experiencia y saber hacer depositó el Celta toda su confianza. Pero el experimentando técnico no puede hacer milagros con una plantilla descompensada y con graves carencias que está pagando el equipo, a pesar de que ha competido en todos los encuentros. 

Quizás este último argumento es el clavo ardiendo al que se agarra la afición céltica, confirmando en que esos pequeños detalles que marcan la diferencia entre ganar y perder acaben corrigiéndose y el equipo muestra otra cara en las próximas jornadas. De ello dependerá también que Benítez mantenga su puesto, porque 6 de 30 puntos posibles es totalmente insostenible para cualquier entrenador. 

Leer más »

Luca de la Torre: "Necesitamos mantener la confianza en nuestro juego"


Foto: EFE

Luca de la Torre analizó para Movistar LaLiga el partido del Celta contra el Atlético de Madrid, que acabó con una derrota marcada por la expulsión de Iván Villar, un análisis en el que incidió el internacional estadounidense: “Con una roja en los primeros 30 minutos el partido era muy difícil”, apuntó Luca, que no quiso mojarse sobre la justicia de la expulsión del cancerbero de Aldán: “No lo sé, no lo he visto en la televisión”, afirmó. 

El centrocampista céltico señaló que “hemos hecho cosas bien, pero jugando con 10 va a ser difícil”, y añadió que “necesitamos mantener la confianza en nuestro juego, hay muchos partidos en los que merecemos más, intentaremos mejorar en el próximo”. 

Leer más »

Osasuna B 2 - Celta Fortuna 3 | Tercera victoria consecutiva de un filial lanzado



El Celta Fortuna logró su tercera victoria consecutiva ante uno de los rivales de la zona alta, el Osasuna Promesas, que fue muy inferior en todo momento al filial céltico. Hugo Álvarez, de penalti, Alfon y Fer López fueron los autores de los tantos celestes, que dejan al equipo de Giráldez provisionalmente en primera posición de la clasificación. 

Claudio Giráldez llegaba a este partido con muchas bajas, así que apostó por un once formado por Coke Carrillo, Javi Rueda, Joel López, Yoel Lago, Javi Rodríguez, Damián, Miguel Román, Fer López, Hugo Álvarez, Alfon y Pablo Durán. 

El filial celeste salió en tromba decidido a poner tierra de por medio cuanto antes. A los 2 minutos se adelantó por medio de Pablo Durán, aunque el tanto sería invalidado por fuera de juego, pero a los 6 minutos Hugo Álvarez logra plantarse ante el guardameta osasunista y es derribado dentro del área. El colegiado señaló pena máxima que transformó el propio Hugo. 

El equipo celeste siguió dominando el juego, aunque tras adelantarse en el marcador, y con el paso de los minutos fue esperando atrás en busca de alguna contra para aumentar la ventaja. Miguel Román pudo conseguirlo con una gran internada, y Alfon desperdició una gran acción individual de Fer López enviando el balón fuera de la meta local. El propio Fer López se inventó una asistencia primorosa con el exterior que no pudo aprovechar Pablo Durán. 

Pero el fútbol a veces tiene estas cosas, y el Celta Fortuna mejor que nadie lo sabe. Sin apenas crear peligro, un saque de esquina bastó al Osasuna Promesas para lograr la igualada al borde del descanso, aprovechando los desajustes defensivos de la zaga céltica. Con ese resultado se llegó al descanso. 

La segunda parte comenzó con un mayor dominio celeste, pero sin eficacia de cara a la portería contraria. El empate se mantuvo en el marcador durante muchos minutos. Superado el ecuador del segundo acto Giráldez movió el banquillo, dando entrada a Manu Fernández y Dani González en lugar de Pablo Durán y Joel López, y casi a renglón seguido volvió a ponerse en ventaja el Celta gracias a un gol de Alfon, con una nueva asistencia de Hugo Álvarez. 

En el minuto 79 llegaba el tanto que parecía sentenciar el partido. Fer López anotaba por segundo partido consecutivo para poner el 1-3. El encuentro parecía visto para sentencia, pero un gol del filial osasunista a dos minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario complicó los últimos minutos, aunque el filial céltico supo aguantar sin sufrir en exceso, confirmando un triunfo, el tercero consecutivo, que deja al filial céltico como líder provisional, a la espera de lo que hagan esta tarde Nàstic y Ponferradina. 

Leer más »

La suerte da la espalda a Kevin


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Kevin Vázquez fue la gran sorpresa de Rafa Benítez en la alineación contra el Atlético de Madrid. En la previa del partido el preparador madrileño ya tuvo palabras de elogio para el canterano, señalando que "está fenomenal porque muy trabaja muy bien, es un chaval muy inteligente y él sabe cual es su misión, que es ser un jugador positivo dentro del grupo, ser competitivo y estar dispuesto siempre para cualquier necesidad. Yo estoy encantado con él, y él lo sabe", señalaba. 

Con la ausencia de Carles Pérez por lesión, apostó por Mingueza para jugar por la banda derecha en ataque, quedando vacante el lateral derecho para  Kevin, que disputaba sus primeros minutos de la temporada, y como titular ante el Atlético de Madrid. Si algo ha tenido el canterano es que ha sido capaz de competir y cumplir a pesar de no tener muchos minutos, una constante que se ha repetido desde que subió al primer equipo en 2018. 

Ayer estaba teniendo un partido bastante comprometido, con un Samuel Lino muy activo por la banda izquierda. Mingueza se convirtió en su mejor socio, apoyando constantemente por su banda al de Nigrán. No era un partido fácil, pero a los 25 minutos se puso imposible con la expulsión de Iván Villar. Benítez se vio obligado a sacar a un jugador de campo para dar entrada a Vicente Guaita, y el elegido fue Kevin. 

No fue una sorpresa, era el cambio que esperábamos casi todos, porque la trayectoria de Kevin ha sido así desde que forma parte de la primera plantilla. Después de esperar 10 jornadas para ser titular, solo pudo disfrutarlo durante 25 minutos. El canterano se fue al banquillo con la frustración lógica de la situación, pero sin una mala palabra. Otro sino de su carrera. Por eso Benítez está encantado con él, como lo estuvieron todos sus predecesores, aunque casi nunca lo ponen. 

Leer más »

Osasuna Promesas Vs Celta Fortuna (12:00) FEF TV / TVG2



El Celta Fortuna visita este mediodía (12:00) los campos de Tajonar para medirse al Osasuna Promesas en un partido con el play-off en juego, ya que los dos filiales etán ofreciendo un gran rendimiento en las primeras jornadas del campeonato de Primera Federación. El filial céltico ocupa la quinta posición tras la victoria de la Cultural Leonesa ayer, mientras que el Promesas de Osasuna es séptimo, con un punto menos que los de Claudio Giráldez. 

Para este encuentro el preparador porriñés ha convocado a 18 futbolistas, incluidos los jugadores del Gran Peña Antañón, Yoel Lago, Manu Fernández y De la Iglesia. El Fortuna viaja a Pamplona con muchas bajas, ya que se quedan fuera de la lista Ruly, Iván López, Gael Alonso, Javi Domínguez, San Bartolomé, Raúl Blanco y Manu Garrido. El Celta, manteniendo su habitual línea de oscurantismo, no ha explicado el motivo de las bajas de jugadores como Raúl Blanco, aunque entendemos que su ausencia se debe a una lesión. 

El filial céltico atraviesa el mejor momento de la temporada, acumulando tres triunfos en los cuatro últimos partidos, con dos victorias consecutivas, la primera en Riazor ante el Deportivo y la segunda la del pasado sábado ante el Real Unión. Dos equipos que probablemente acaben en la zona alta de la clasificación. También el filial Osasunista apunta a estar arriba, y se ha mostrado como un equipo fiable en casa hasta la derrota frente a Lugo en su último compromiso en Tajonar. 

El historial de enfrentamientos entre estos dos filiales es de dos victorias celeste, 3 empates y una derrota. En los partidos disputados en Tajonar el balance es de un triunfo para cada equipo y un empate. La última visita del filial céltico a Pamplona registró un empate sin goles en la Temporada 2016-17. La única victoria del Celta B como visitante fue en la Temporada 2003-04 (1-3), con goles de Iago Bouzón y un doblete de Nacho Franco


Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Atlético


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Las Celta - Atlético

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Atlético. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

* IVÁN VILLAR
* KEVIN
* STARFELT
* UNAI NÚÑEZ 
* MANU SÁNCHEZ 
* BELTRÁN 
* DE LA TORRE
* MINGUEZA 
* BAMBA 
* IAGO ASPAS
* STRAND LARSEN
* GUAITA
* SOTELO 
* DOUVIKAS 
* DOTOR 
* MIGUEL 

Leer más »

Vídeo | El golazo de Paciência con el Bochum



Gonçalo Paciência anotó ayer su primer gol como jugador del Bochum. El delantero portugués, que está cedido por el Celta en el conjunto alemán, adelantó a su equipo a los 15 minutos de partido con un precioso remate de primeras que sorprendió al meta del Friburgo. Pese al gol del ariete luso, el Bochum no pudo mantener el resultado y acabó viendo como el equipo local remontaba el encuentro y sumaba otra derrota (2-1). 

Tras ocho jornadas de Bundesliga el Bochum ocupa puestos de promoción de descenso a la segunda categoría del fútbol alemán, con 4 puntos, sin conocer la victoria, con 4 empates y 4 derrotas en su haber. Paciência ha disputado 4 partidos, 2 como titular, y anotó el primer gol de la temporada. 


Leer más »

Simeone: "El penalti cambió la situación del partido"


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, reconoció que el resultado final de Balaídos es “abultado” por el esfuerzo del Celta, en un partido marcado por el penalti y la expulsión de Iván Villar sobre Álvaro Morata.

“El resultado abultado no marcó lo que pasó en el inicio del Celta, que dominó en el principio. Nosotros nos apresuramos demasiado en los primeros pases, nos faltó juego asociativo y ellos buscaron el contraataque para hacernos daño”, analizó en rueda de prensa.

“El penalti cambió la situación del partido, y después leímos bien la situación de cambiar de sistema para estar más cómodos y sostener el ataque. En el segundo tiempo ya fue otro partido, la gente que entró lo hizo muy bien porque le dio más vitalidad al equipo. Tuvimos otra presencia y terminamos resolviendo el partido”, comentó.

El técnico argentino confesó estar apenado por no dar minutos al lateral izquierdo Javi Galán “en su casa” –jugó las últimas temporadas en el Celta- porque “seguro que tenía mucho entusiasmo por jugar y estará decepcionado por no haber entrado, pero tenía que pensar en lo que podía pasar porque el partido no estaba terminada”.

Cuestionado si este prometedor inicio de temporada le invita a soñar con una gran temporada, Simeone, fiel a su discurso, dijo que “solo pienso en el partido del Celtic y en descansar porque el esfuerzo ha sido grande, sobre todo de Griezmann, al que creímos oportuno no rotar”.

Leer más »

Guaita: "Tenemos que cambiar la dinámica, porque así no podemos seguir"


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Vicente Guaita tuvo un accidentado debut con el Celta saltando al terreno de juego tras la expulsión de Iván Villar. Su primera intervención como guardameta celeste fue intentar detener un penalti a Griezmann. El francés anotó el 0-2 también con algo de fortuna, en una acción en la que al resbalar engañó al meta céltico, que explicó así la acción al final del encuentro: 

“Se veía claro que iba a centrar, venía solo Morata, intentas ayudar al equipo y cuando dejas el palo es lo que pasa”, explicó el de Torrent, que esperaba debutar de otro modo: “La pena fue quedarnos con uno menos, y desde ese minuto se ha puesto cuesta arriba, y ya no solo por el debut sino porque no conseguimos puntuar”. 

El meta valenciano considera que el equipo tiene cambiar la actual situación: “El equipo está haciendo cosas buenas, no estamos consiguiendo puntos, que es lo importante. Tenemos que cambiar la dinámica porque así no podemos seguir”. 

Por último se refirió a la sensación del equipo con estos resultados: “El vestuario sabe que hay un buen grupo, lo principal es cuanto antes ganar o conseguir puntos, porque los equipos de delante van sumando y no nos podemos distanciar porque el equipo el año que viene tiene que estar en Primera”, apuntó. 

Leer más »

La polémica del partido: ¿Es justa la expulsión de Iván Villar?


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Iván Villar protagonizó la jugada del partido, no solo por su fallo, sino también por la expulsión que acarreó tras intentar alcanzar el balón que se le había escapado previamente, trabando a Morata, que lo tenía todo para adelantar al equipo colchonero. 

Al final del partido Rafa Benítez ponía en duda que debiese haber sido expulsado en esa acción, aduciendo que intenta disputar el balón, algo en le que coincide la cuenta de Twitter @ArchivoVAR, especialista en análisis arbitral. Según esta cuenta Cuadra Fernández, el colegiado del encuentro, se equivoca porque Iván Villar intenta disputar el balón pese a llegar tarde y cometer penalti. 

La argumentación de Archivo VAR es que al existir disputa de balón desaparece el doble castigo, y por tanto solo debió ver la amarilla, concluyendo que no es roja directa. En este caso tanto Cuadra Fernández como el VAR estimaron que sí era expulsión, por lo que Villar se perderá el próximo partido, salvo que el comité de competición retire el castigo al canterano. 


Leer más »

Benítez: "Soy optimista y en algún momento nos tiene que sonreír la suerte"


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Rafa Benítez analizó para las cámaras de Movistar LaLiga la nueva derrota del Celta en casa, en esta ocasión frente al Atlético de Madrid. El preparador madrileño considera que “el partido cambia con la expulsión y el penalti. Tal vez está castigado en exceso. Es muy fácil decir que es roja, pero él intentar coger el balón, pero llega tarde y coge al jugador. Le puedes dar las vueltas que quieras, pero nos quedamos con 10 y tienes que remar”, señaló. 

El técnico considera que hasta ese momento su equipo estuvo bien, y también con diez durante un buen tramo de partido: “Antes del penalti estábamos bien, llegábamos y creábamos peligro. Incluso con diez fuimos un equipo fuerte, con la capacidad de llegar, y mientras estás 0-1 esperas que pueda ocurrir cualquier cosa. El 0-2 es difícil de manejar, con uno menos ante un equipo tan fuerte, y con el 0-3 se complica cosa y terminas concediendo muchas ocasiones”, lamentó. 

Benítez también explicó el cambio de Iago Aspas: “Son situaciones difíciles. El equipo está perdiendo, había que buscar un poco de energía, teníamos a Larsen arriba y metimos a Tasos para tener a tres delanteros ahí junto a Bamba”, analizó. 

Por último se refirió a la situación del equipo: “No es fácil separar los resultados del rendimiento del equipo en el campo. Incluso con diez competimos bien. Yo siempre tengo que ser optimista porque trabajamos bien y en algún momento nos tiene que sonreír la suerte”, concluyó. 

Leer más »

Celta 0 - Atlético 3 | El error de Villar marcó el destino del partido


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

El Celta empezó bien el partido ante el Atlético, pero todo se fue al traste en una desafortunada acción de Iván Villar, al que se le escapa de forma incomprensible un balón fácil, y en su desesperado intento por arreglar el error acaba cometiendo penalti sobre Morata, con el castigo de la expulsión. Con uno menos el Celta aún plantó caro durante un buen número de minutos hasta que una afortunada acción de Griezmann acabó con el partido. A partir de ahí el Celta fue un muñeco en las manos del Atlético que pudo irse con un goleada de escándalo. 

Rafa Benítez sorprendió con la titularidad de Kevin, que no había disputado ni un solo minuto esta temporada. La entrada del canterano modificaba la demarcación de Mingueza. En la previa existían dudas sobre si actuaría como central o como mediocentro, pero el técnico madrileño logró sorprender a todos ubicando al catalán como extremo por la banda derecha. 

El equipo inicial con el que salió el Celta estaba formado por Iván Villar en portería, defensa para Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Manu Sánchez. En la sala de máquinas Beltrán y De la Torre, con Mingueza por la banda derecha, Bamba por la izquierda, y arriba Iago Aspas y más adelantado Strand Larsen. 

Empezó bien el Celta, buena puesta en escena de los de Benítez, que no solo tenían el balón, algo previsible porque al Atlético no le interesa tenerlo, pero no solo eso sino que generó varias ocasiones, especialmente en las botas de Strand Larsen, que no pudo materializar en gol. La más clara, no obstante, la tuvo Mingueza, que casi a portería vacía no supo encontrar los tres palos para anotar el 1-0 tras un fallo en cadena de la zaga rojiblanca. 

Todo cambió en el minuto 25 con un fallo difícil de entender de Ivan Villar, al que se le escapó un balón realmente fácil, y en su intento por corregir el error acaba cometiendo una mayor con un penalti que dejaba al equipo con uno menos. Entró Guaita, que debutó con la camiseta del Celta y su primera intervención fue intentar detener un penalti a Griezmann. No pudo y los atléticos se pusieron por delante en el marcador. 

Guaita entró al campo en lugar de Kevin, que solo pudo estar 25 minutos sobre el terreno de juego. Mingueza retrasó su posición al lateral, y Strand Larsen empezó a caer a la banda derecha. La mejor noticia para el Celta es que, incluso con uno menos, logró poner en aprietos al Atlético de Madrid, que en honor a la verdad también pudo aumentar su ventaja de no ser por las intervenciones de Guaita, pero tampoco se puede negar que el Celta tuvo sus ocasiones para empatar el partido, bien en las botas de Strand Larsen o de Iago Aspas. 

La segunda parte empezó con un panorama similar, aunque con el paso de los minutos el Celta se fue difuminando. Cada vez costaba  más llegar, aunque tuvo una ocasión clarísimas en las botas de Bamba, que tras una espectacular acción de De la Torre, con recuperación de balón y pase al costamarfileño que resolvió con un lanzamiento desde fuera del área que golpeó con violencia el larguero. 

Fue un espejismo porque el Celta acabaría hundiéndose. Benítez retiró del terreno de juego a Aspas y Beltrán, para dar entrada a Sotelo y Douvikas, y el equipo se vino abajo, especialmente porque unos minutos después Griezmann con mucha fortuna acaba introduciendo el balón en la portería de Guaita. El francés reconoció que buscaba el centro, pero el resbalón le llevó a poner el balón al palo corto. 

El Celta se acabó ahí. Todo lo que pasó a partir de ese momento se podía haber ahorrado. Unos minutos después Griezmann completó su hat-trick, y pudieron llegar más. El Atlético marcó el cuarto, anulado por claro fuera de juego, y Guaita evitó el 0-4 con una buena mano a un disparo de un jugador colchonero. También De la Torre pudo recortar distancias con una volea en la que Oblak no está muy acertado y casi se introduce el balón en su portería. En todo caso el partido estaba visto para sentencia. Nueva derrota y otra semana más en puestos de descenso. 

Leer más »

Kevin titular y Mingueza ¿uno de los tres centrales? ante el Atlético



El Celta vuelve a la defensa de tres centrales con Mingueza ocupando el eje de la zaga junto a Starfelt y Unai Núñez. Eso permite a Kevin ocupar un puesto de titular en el lateral derecho. El de Nigrán disfrutará de los primeros minutos de la temporada. Por el otro costado Manu Sánchez ejercerá como carrilero ante la ausencia de Ristic. Iván Villar también se mantiene en la portería. 

A partir de ahí el equipo es el de siempre, con Fran Beltrán y De la Torre en la medular, con Bamba, Iago Aspas y Strand Larsen más avanzados.  Es la alineación más probable, aunque también puede ubicar a Mingueza en la medular acompañando a Beltrán, con De la Torre por una banda y Bamba por la otra. 

¿Qué os parece el equipo? 


Leer más »

Celta Vs Atlétco (21:00) Movistar LaLiga TV / Movsitar +



(EFE) Advertido por su última vuelta a la competición tras un parón, doblegado de forma incontestable en Valencia en septiembre, la visita a Balaídos alerta al Atlético de Madrid de Diego Simeone, relanzado por sus cinco triunfos seguidos y enfrentado este sábado al Celta de Rafa Benítez, en zona de descenso.

Cuarto en la clasificación, a cinco puntos del líder, el Real Madrid, aunque con un encuentro menos, cada partido es una prueba de fuego, persecución y resistencia para el equipo de Simeone; en la antepenúltima plaza, con tan solo seis de 27 puntos, sin aún ninguna victoria en su territorio, el bloque de Rafa Benítez está agobiado. Sólo ganar lo saca del descenso esta jornada. Ni siquiera un empate. El siguiente escalón está a dos puntos.

En Balaídos se enfrentarán los únicos dos entrenadores que han conseguido acabar con el dominio del Real Madrid y Barcelona en LaLiga desde el cambio de siglo. Benítez ganó dos títulos ligueros con el Valencia (temporadas 2001-02 y 2003-2004) y Simeone otros tantos con el Atlético (2013-14 y 2020-21), en el que, ahora, aún está latente el 3-0 sufrido en Valencia a la vuelta del último parón como una aviso imborrable a su equipo.

Pero también casi como una excepción a la vuelta de las fechas FIFA. Antes del accidente de Mestalla, había vencido en sus cuatro regresos a la competición tras un parón. Y en siete de las nueve anteriores hasta el despropósito de Valencia (la única derrota en sus doce últimos compromisos), al que siguió una reacción indiscutible.

Primero igualó con el Lazio (1-1), con el gol en contra del portero Ivan Provedel en el minuto 95. Después, lo ha ganado todo; los cinco partidos, entre vaivenes. Cuatro de ellos en su ahora inexpugnable estadio... Y tan solo uno fuera: 0-2 a Osasuna en El Sadar.

Son los contrastes que aún ocupan a este Atlético. Sus 14 victorias consecutivas en casa, 13 dentro de LaLiga EA Sports, disimulan sus resultados más recientes fuera del Metropolitano: de sus últimos ocho desplazamientos, tan solo ganó dos (el 0-2 a Osasuna y el 0-7 al Rayo, concentrados en dos de sus cuatro choques más recientes a domicilio). Cuatro empates y dos derrotas completan sus números como visitante desde mayo.

El parón lo advierte, pero también lo repone. Exhausta la plantilla al término del anterior maratón de siete duelos en 21 días (ahora lo aguardan seis en ese mismo tiempo), con sólo entre 15 y 16 jugadores disponibles para Simeone, las dos semanas de relax competitivo lo permite recuperar a tres efectivos: Caglar Soyuncu, Pablo Barrios y Ángel Correa, bajas los últimos seis, cinco y un encuentro, respectivamente. Ya están con el grupo.

La vuelta sin lesiones del reducido número, esta vez, de sus internacionales, nada más con unas molestias de Nahuel Molina, son un alivio para Simeone, que aún no dispone de Memphis Depay (fuera seis de los últimos siete encuentros por dos lesiones musculares), Reinildo Mandava (ya en el tramo final de su puesta a punto de la rotura del ligamento cruzado anterior), José María Giménez (con un edema en el sóleo y fuera por segundo choque) y Thomas Lemar (baja desde el 3-0 en Valencia por la rotura del tendón de Aquiles).

A la vez, el Atlético, que sólo ha perdido tres de sus últimos 30 partidos de LaLiga EA Sports (los tres fuera), vuelve a la competición con Álvaro Morata en plena racha: once goles, cuatro con la selección y siete con su club, en trece choques esta campaña. Igual que Antoine Griezmann, autor de cuatro tantos en sus últimos cinco actuaciones de rojiblanco.

Los dos son fijos en el ataque que presentará Simeone en Balaídos, como Koke Resurrección en el medio centro, Saúl Ñíguez en el interior izquierdo, Axel Witsel y Mario Hermoso en el centro de la defensa, Samuel Lino en el carril zurdo o Jan Oblak en la portería.

Las dudas se centran en tres posiciones: César Azpilicueta o Stefan Savic como central derecho, una vez que el montenegrino no se entrenó este viernes por una indisposición; Nahuel Molina, reintegrado al trabajo con el grupo y listo para Balaídos, o Marcos Llorente en el carril derecho; y éste, Rodrigo de Paul o Pablo Barrios en el interior diestro. En su vuelta a Vigo, Javi Galán será suplente, como todos los duelos de rojiblanco hasta ahora.

En el Celta, la llegada de Benítez no ha servido para cambiar la dinámica de las últimas temporadas y todo apunta a que la temporada del Centenario será un nuevo calvario para el celtismo, sobre todo porque, de momento, el equipo celeste ha perdido el flotador en el que se apoyó estos últimos años: Iago Aspas.

El internacional español, cuatro veces ganador del Trofeo Zarra, vive su mayor sequía goleadora. Su último tanto en Liga fue el pasado 18 de marzo en el campo del Espanyol. Desde entonces han pasado siete meses, e incluso ha fallado un penalti contra el Getafe en el último partido.

Necesita el Celta que Aspas vuelva a ser determinante para enderezar su rumbo y evitar que el futuro de su entrenador siga en el alambre. De momento, Benítez tiene la confianza de la directiva, pero un nuevo tropiezo ante el Atlético convertiría la visita a Girona en una final.

Al madrileño lo avala su prestigiosa trayectoria. Con otro entrenador, probablemente, los dirigentes celestes no tuviesen tanta paciencia.

El potencial ofensivo de los rojiblancos y las bajas de Aidoo y Ristic pueden forzar a Benítez a recuperar la línea de tres centrales, con dos laterales más ofensivos que defensivos como el exatlético Manu Sánchez y Óscar Mingueza.

- Alineaciones probables:

Celta: Iván Villar; Mingueza, Starfelt, Unai Núñez, Carlos Domínguez, Manu Sánchez; Beltrán, Luca de la Torre, Bamba; Aspas y Larsen.

Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Azpilicueta o Savic, Witsel, Hermoso, Lino; De Paul o Llorente, Koke, Saúl; Griezmann y Morata.

Árbitro: Cuadra Fernández (C. Balear).

Estadio: Balaídos.

Hora: 21.00

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (18º, 6 puntos); Atlético (4º, 19 puntos).

La clave: El dominio de las áreas.

El dato: Benítez y Simeone son los dos únicos entrenadores que han ganado la Liga, con dos cada uno en este siglo, al Real Madrid y al Barcelona.

La frase: Benítez: “Contra Real Madrid y Barcelona hemos dado un buen nivel”.

Entorno: El celtismo, pendiente de la lluvia.

Leer más »

Balaídos homenajeará en el minuto 36 a un celtista fallecido recientemente



El celtismo tendrá la oportunidad esta tarde de rendir homenaje a Daniel González Adrover, abonado y socio de Peña Baixo Miño y de Blau Cel, que falleció esta semana a los 36 años de un cáncer de páncreas. 

Según informa la cuenta de Twitter @Gradaderío, de La Voz de Galicia, la Peña Baixo Miño ha confirmado este homenaje, con un aplauso del estadio en el minuto 36. Si vas a Balaídos no olvides aplaudir en ese minuto. Una despedida bien merecida para un celtista luchador. 

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Strand Larsen, cada vez más líder



Los dos últimos partidos han aupado a Strand Larsen a la primera posición del Ranking MoiCeleste, logrando además una ventaja importante con respecto a sus perseguidores. El noruego aventaja en casi 2 puntos a Jonathan Bamba, que fue el líder en las primeras jornadas del campeonato. La tercera posición es para Iván Villar, que está a más de 4 puntos, igual que Iago Aspas y Starfelt, que se mantiene en la quinta posición. 

Por detrás de ellos destaca la presencia de Hugo Sotelo, que a pesar de tener pocos minutos ocupa la octava posición. Los malos resultados influyen mucho en las notas y a estas alturas de la temporada nueve jugadores están en negativos, es decir, que su media es de suspenso, destacando especialmente dos jugadores: Carles Pérez y Unai Núñez. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.


Leer más »

Previa Celta - Atlético | Contra el VIRUS FIFA, contra el Atlético y contra la maldición de Balaídos


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) Advertido por su última vuelta a la competición tras un parón, doblegado de forma incontestable en Valencia en septiembre, la visita a Balaídos alerta al Atlético de Madrid de Diego Simeone, relanzado por sus cinco triunfos seguidos y enfrentado este sábado al Celta de Rafa Benítez, en zona de descenso.

Cuarto en la clasificación, a cinco puntos del líder, el Real Madrid, aunque con un encuentro menos, cada partido es una prueba de fuego, persecución y resistencia para el equipo de Simeone; en la antepenúltima plaza, con tan solo seis de 27 puntos, sin aún ninguna victoria en su territorio, el bloque de Rafa Benítez está agobiado. Sólo ganar lo saca del descenso esta jornada. Ni siquiera un empate. El siguiente escalón está a dos puntos.

En Balaídos se enfrentarán los únicos dos entrenadores que han conseguido acabar con el dominio del Real Madrid y Barcelona en LaLiga desde el cambio de siglo. Benítez ganó dos títulos ligueros con el Valencia (temporadas 2001-02 y 2003-2004) y Simeone otros tantos con el Atlético (2013-14 y 2020-21), en el que, ahora, aún está latente el 3-0 sufrido en Valencia a la vuelta del último parón como una aviso imborrable a su equipo.

Pero también casi como una excepción a la vuelta de las fechas FIFA. Antes del accidente de Mestalla, había vencido en sus cuatro regresos a la competición tras un parón. Y en siete de las nueve anteriores hasta el despropósito de Valencia (la única derrota en sus doce últimos compromisos), al que siguió una reacción indiscutible.

Primero igualó con el Lazio (1-1), con el gol en contra del portero Ivan Provedel en el minuto 95. Después, lo ha ganado todo; los cinco partidos, entre vaivenes. Cuatro de ellos en su ahora inexpugnable estadio... Y tan solo uno fuera: 0-2 a Osasuna en El Sadar.

Son los contrastes que aún ocupan a este Atlético. Sus 14 victorias consecutivas en casa, 13 dentro de LaLiga EA Sports, disimulan sus resultados más recientes fuera del Metropolitano: de sus últimos ocho desplazamientos, tan solo ganó dos (el 0-2 a Osasuna y el 0-7 al Rayo, concentrados en dos de sus cuatro choques más recientes a domicilio). Cuatro empates y dos derrotas completan sus números como visitante desde mayo.

El parón lo advierte, pero también lo repone. Exhausta la plantilla al término del anterior maratón de siete duelos en 21 días (ahora lo aguardan seis en ese mismo tiempo), con sólo entre 15 y 16 jugadores disponibles para Simeone, las dos semanas de relax competitivo lo permite recuperar a tres efectivos: Caglar Soyuncu, Pablo Barrios y Ángel Correa, bajas los últimos seis, cinco y un encuentro, respectivamente. Ya están con el grupo.

La vuelta sin lesiones del reducido número, esta vez, de sus internacionales, nada más con unas molestias de Nahuel Molina, son un alivio para Simeone, que aún no dispone de Memphis Depay (fuera seis de los últimos siete encuentros por dos lesiones musculares), Reinildo Mandava (ya en el tramo final de su puesta a punto de la rotura del ligamento cruzado anterior), José María Giménez (con un edema en el sóleo y fuera por segundo choque) y Thomas Lemar (baja desde el 3-0 en Valencia por la rotura del tendón de Aquiles).

A la vez, el Atlético, que sólo ha perdido tres de sus últimos 30 partidos de LaLiga EA Sports (los tres fuera), vuelve a la competición con Álvaro Morata en plena racha: once goles, cuatro con la selección y siete con su club, en trece choques esta campaña. Igual que Antoine Griezmann, autor de cuatro tantos en sus últimos cinco actuaciones de rojiblanco.

Los dos son fijos en el ataque que presentará Simeone en Balaídos, como Koke Resurrección en el medio centro, Saúl Ñíguez en el interior izquierdo, Axel Witsel y Mario Hermoso en el centro de la defensa, Samuel Lino en el carril zurdo o Jan Oblak en la portería.

Las dudas se centran en tres posiciones: César Azpilicueta o Stefan Savic como central derecho, una vez que el montenegrino no se entrenó este viernes por una indisposición; Nahuel Molina, reintegrado al trabajo con el grupo y listo para Balaídos, o Marcos Llorente en el carril derecho; y éste, Rodrigo de Paul o Pablo Barrios en el interior diestro. En su vuelta a Vigo, Javi Galán será suplente, como todos los duelos de rojiblanco hasta ahora.

En el Celta, la llegada de Benítez no ha servido para cambiar la dinámica de las últimas temporadas y todo apunta a que la temporada del Centenario será un nuevo calvario para el celtismo, sobre todo porque, de momento, el equipo celeste ha perdido el flotador en el que se apoyó estos últimos años: Iago Aspas.

El internacional español, cuatro veces ganador del Trofeo Zarra, vive su mayor sequía goleadora. Su último tanto en Liga fue el pasado 18 de marzo en el campo del Espanyol. Desde entonces han pasado siete meses, e incluso ha fallado un penalti contra el Getafe en el último partido.

Necesita el Celta que Aspas vuelva a ser determinante para enderezar su rumbo y evitar que el futuro de su entrenador siga en el alambre. De momento, Benítez tiene la confianza de la directiva, pero un nuevo tropiezo ante el Atlético convertiría la visita a Girona en una final.

Al madrileño lo avala su prestigiosa trayectoria. Con otro entrenador, probablemente, los dirigentes celestes no tuviesen tanta paciencia.

El potencial ofensivo de los rojiblancos y las bajas de Aidoo y Ristic pueden forzar a Benítez a recuperar la línea de tres centrales, con dos laterales más ofensivos que defensivos como el exatlético Manu Sánchez y Óscar Mingueza.

- Alineaciones probables:

Celta: Iván Villar; Mingueza, Starfelt, Unai Núñez, Carlos Domínguez, Manu Sánchez; Beltrán, Luca de la Torre, Bamba; Aspas y Larsen.

Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Azpilicueta o Savic, Witsel, Hermoso, Lino; De Paul o Llorente, Koke, Saúl; Griezmann y Morata.

Árbitro: Cuadra Fernández (C. Balear).

Estadio: Balaídos.

Hora: 21.00

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (18º, 6 puntos); Atlético (4º, 19 puntos).

La clave: El dominio de las áreas.

El dato: Benítez y Simeone son los dos únicos entrenadores que han ganado la Liga, con dos cada uno en este siglo, al Real Madrid y al Barcelona.

La frase: Benítez: “Contra Real Madrid y Barcelona hemos dado un buen nivel”.

Entorno: El celtismo, pendiente de la lluvia.

Leer más »