Los jugadores del Celta lucieron una camiseta de apoyo a Aidoo


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Los jugadores del Celta se acordaron de Joseph Aidoo en la previa del partido ante el Atlético de Madrid, disputado anoche en Balaídos. Los futbolistas titulares saltaron al terreno de juego con una camiseta con la leyenda "Forza Aidoo", que lucieron para la foto oficial del partido. 

Aidoo, un futbolista muy querido en el vestuario, sufrió una grave lesión en un partido amistoso disputado por la selección de Ghana ante la de México. El central fue operado esta semana y estará de baja entre seis y siete meses tras sufrir la rotura del tendón de Aquiles, suponiendo una baja muy importante para el equipo, a pesar de que no acabó de entrar demasiado en los planes de Benítez en este arranque de temporada. 

Leer más »

Starfelt prefiere pasar página y pensar en el Girona


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) El defensa Carl Starfelt reconoció que el inicio de temporada del Celta no ha sido el esperado, pero él está convencido de que conseguirán revertir la mala dinámica.

"El equipo está trabajando duro, espero que nuestros aficionados sigan creyendo en el equipo porque le daremos la vuelta. Ahora nos viene una serie de partidos que serán muy importantes para nosotros", comentó el exfutbolista del Celtic.

El central, de nacionalidad sueca, no escondió su tristeza por la última derrota ante el Atlético de Madrid, en un partido marcado por el penalti y posterior expulsión de Iván Villar en la jugada que originó el primer gol rojiblanco.

"A raíz de quedarnos con diez jugadores todo ha sido un poco más duro, pero aun así peleamos y tuvimos nuestras oportunidades para empatar", señaló Starfelt, que abogó por "pasar página" y centrarse en el partido del próximo viernes contra el Girona.
Leer más »

El Celta ratifica a Benítez, según el diario AS



El Celta volvió a perder en Balaídos y seguirá en puestos de descenso una jornada más. La derrota de ayer estuvo marcada por las circunstancias, especialmente por la expulsión de Iván Villar, que obligó al equipo celeste a jugar con uno menos durante más de una hora ante un equipo como el Atlético de Madrid. 

Pero la situación clasificatoria es la que es y eso provoca el nerviosismo entre la afición, aunque por el momento en A Sede mantienen la calma. Según informa este domingo el diario AS, el puesto de Rafa Benítez no peligra. Afirman que desde el club han ratificado al preparador madrileño que tiene asegurada su presencia en el partido del próximo viernes ante el Girona, el equipo revelación de la temporada. 

Otra derrota en Montilivi, algo que viendo el rendimiento de ambos equipos entra dentro de cierta lógica, podría hacer mucho daño al preparador madrileño, que es una apuesta personal de Marian Mouriño, y en cuya experiencia y saber hacer depositó el Celta toda su confianza. Pero el experimentando técnico no puede hacer milagros con una plantilla descompensada y con graves carencias que está pagando el equipo, a pesar de que ha competido en todos los encuentros. 

Quizás este último argumento es el clavo ardiendo al que se agarra la afición céltica, confirmando en que esos pequeños detalles que marcan la diferencia entre ganar y perder acaben corrigiéndose y el equipo muestra otra cara en las próximas jornadas. De ello dependerá también que Benítez mantenga su puesto, porque 6 de 30 puntos posibles es totalmente insostenible para cualquier entrenador. 

Leer más »

Luca de la Torre: "Necesitamos mantener la confianza en nuestro juego"


Foto: EFE

Luca de la Torre analizó para Movistar LaLiga el partido del Celta contra el Atlético de Madrid, que acabó con una derrota marcada por la expulsión de Iván Villar, un análisis en el que incidió el internacional estadounidense: “Con una roja en los primeros 30 minutos el partido era muy difícil”, apuntó Luca, que no quiso mojarse sobre la justicia de la expulsión del cancerbero de Aldán: “No lo sé, no lo he visto en la televisión”, afirmó. 

El centrocampista céltico señaló que “hemos hecho cosas bien, pero jugando con 10 va a ser difícil”, y añadió que “necesitamos mantener la confianza en nuestro juego, hay muchos partidos en los que merecemos más, intentaremos mejorar en el próximo”. 

Leer más »

Osasuna B 2 - Celta Fortuna 3 | Tercera victoria consecutiva de un filial lanzado



El Celta Fortuna logró su tercera victoria consecutiva ante uno de los rivales de la zona alta, el Osasuna Promesas, que fue muy inferior en todo momento al filial céltico. Hugo Álvarez, de penalti, Alfon y Fer López fueron los autores de los tantos celestes, que dejan al equipo de Giráldez provisionalmente en primera posición de la clasificación. 

Claudio Giráldez llegaba a este partido con muchas bajas, así que apostó por un once formado por Coke Carrillo, Javi Rueda, Joel López, Yoel Lago, Javi Rodríguez, Damián, Miguel Román, Fer López, Hugo Álvarez, Alfon y Pablo Durán. 

El filial celeste salió en tromba decidido a poner tierra de por medio cuanto antes. A los 2 minutos se adelantó por medio de Pablo Durán, aunque el tanto sería invalidado por fuera de juego, pero a los 6 minutos Hugo Álvarez logra plantarse ante el guardameta osasunista y es derribado dentro del área. El colegiado señaló pena máxima que transformó el propio Hugo. 

El equipo celeste siguió dominando el juego, aunque tras adelantarse en el marcador, y con el paso de los minutos fue esperando atrás en busca de alguna contra para aumentar la ventaja. Miguel Román pudo conseguirlo con una gran internada, y Alfon desperdició una gran acción individual de Fer López enviando el balón fuera de la meta local. El propio Fer López se inventó una asistencia primorosa con el exterior que no pudo aprovechar Pablo Durán. 

Pero el fútbol a veces tiene estas cosas, y el Celta Fortuna mejor que nadie lo sabe. Sin apenas crear peligro, un saque de esquina bastó al Osasuna Promesas para lograr la igualada al borde del descanso, aprovechando los desajustes defensivos de la zaga céltica. Con ese resultado se llegó al descanso. 

La segunda parte comenzó con un mayor dominio celeste, pero sin eficacia de cara a la portería contraria. El empate se mantuvo en el marcador durante muchos minutos. Superado el ecuador del segundo acto Giráldez movió el banquillo, dando entrada a Manu Fernández y Dani González en lugar de Pablo Durán y Joel López, y casi a renglón seguido volvió a ponerse en ventaja el Celta gracias a un gol de Alfon, con una nueva asistencia de Hugo Álvarez. 

En el minuto 79 llegaba el tanto que parecía sentenciar el partido. Fer López anotaba por segundo partido consecutivo para poner el 1-3. El encuentro parecía visto para sentencia, pero un gol del filial osasunista a dos minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario complicó los últimos minutos, aunque el filial céltico supo aguantar sin sufrir en exceso, confirmando un triunfo, el tercero consecutivo, que deja al filial céltico como líder provisional, a la espera de lo que hagan esta tarde Nàstic y Ponferradina. 

Leer más »

La suerte da la espalda a Kevin


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Kevin Vázquez fue la gran sorpresa de Rafa Benítez en la alineación contra el Atlético de Madrid. En la previa del partido el preparador madrileño ya tuvo palabras de elogio para el canterano, señalando que "está fenomenal porque muy trabaja muy bien, es un chaval muy inteligente y él sabe cual es su misión, que es ser un jugador positivo dentro del grupo, ser competitivo y estar dispuesto siempre para cualquier necesidad. Yo estoy encantado con él, y él lo sabe", señalaba. 

Con la ausencia de Carles Pérez por lesión, apostó por Mingueza para jugar por la banda derecha en ataque, quedando vacante el lateral derecho para  Kevin, que disputaba sus primeros minutos de la temporada, y como titular ante el Atlético de Madrid. Si algo ha tenido el canterano es que ha sido capaz de competir y cumplir a pesar de no tener muchos minutos, una constante que se ha repetido desde que subió al primer equipo en 2018. 

Ayer estaba teniendo un partido bastante comprometido, con un Samuel Lino muy activo por la banda izquierda. Mingueza se convirtió en su mejor socio, apoyando constantemente por su banda al de Nigrán. No era un partido fácil, pero a los 25 minutos se puso imposible con la expulsión de Iván Villar. Benítez se vio obligado a sacar a un jugador de campo para dar entrada a Vicente Guaita, y el elegido fue Kevin. 

No fue una sorpresa, era el cambio que esperábamos casi todos, porque la trayectoria de Kevin ha sido así desde que forma parte de la primera plantilla. Después de esperar 10 jornadas para ser titular, solo pudo disfrutarlo durante 25 minutos. El canterano se fue al banquillo con la frustración lógica de la situación, pero sin una mala palabra. Otro sino de su carrera. Por eso Benítez está encantado con él, como lo estuvieron todos sus predecesores, aunque casi nunca lo ponen. 

Leer más »

Osasuna Promesas Vs Celta Fortuna (12:00) FEF TV / TVG2



El Celta Fortuna visita este mediodía (12:00) los campos de Tajonar para medirse al Osasuna Promesas en un partido con el play-off en juego, ya que los dos filiales etán ofreciendo un gran rendimiento en las primeras jornadas del campeonato de Primera Federación. El filial céltico ocupa la quinta posición tras la victoria de la Cultural Leonesa ayer, mientras que el Promesas de Osasuna es séptimo, con un punto menos que los de Claudio Giráldez. 

Para este encuentro el preparador porriñés ha convocado a 18 futbolistas, incluidos los jugadores del Gran Peña Antañón, Yoel Lago, Manu Fernández y De la Iglesia. El Fortuna viaja a Pamplona con muchas bajas, ya que se quedan fuera de la lista Ruly, Iván López, Gael Alonso, Javi Domínguez, San Bartolomé, Raúl Blanco y Manu Garrido. El Celta, manteniendo su habitual línea de oscurantismo, no ha explicado el motivo de las bajas de jugadores como Raúl Blanco, aunque entendemos que su ausencia se debe a una lesión. 

El filial céltico atraviesa el mejor momento de la temporada, acumulando tres triunfos en los cuatro últimos partidos, con dos victorias consecutivas, la primera en Riazor ante el Deportivo y la segunda la del pasado sábado ante el Real Unión. Dos equipos que probablemente acaben en la zona alta de la clasificación. También el filial Osasunista apunta a estar arriba, y se ha mostrado como un equipo fiable en casa hasta la derrota frente a Lugo en su último compromiso en Tajonar. 

El historial de enfrentamientos entre estos dos filiales es de dos victorias celeste, 3 empates y una derrota. En los partidos disputados en Tajonar el balance es de un triunfo para cada equipo y un empate. La última visita del filial céltico a Pamplona registró un empate sin goles en la Temporada 2016-17. La única victoria del Celta B como visitante fue en la Temporada 2003-04 (1-3), con goles de Iago Bouzón y un doblete de Nacho Franco


Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Atlético


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Las Celta - Atlético

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Atlético. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

* IVÁN VILLAR
* KEVIN
* STARFELT
* UNAI NÚÑEZ 
* MANU SÁNCHEZ 
* BELTRÁN 
* DE LA TORRE
* MINGUEZA 
* BAMBA 
* IAGO ASPAS
* STRAND LARSEN
* GUAITA
* SOTELO 
* DOUVIKAS 
* DOTOR 
* MIGUEL 

Leer más »

Vídeo | El golazo de Paciência con el Bochum



Gonçalo Paciência anotó ayer su primer gol como jugador del Bochum. El delantero portugués, que está cedido por el Celta en el conjunto alemán, adelantó a su equipo a los 15 minutos de partido con un precioso remate de primeras que sorprendió al meta del Friburgo. Pese al gol del ariete luso, el Bochum no pudo mantener el resultado y acabó viendo como el equipo local remontaba el encuentro y sumaba otra derrota (2-1). 

Tras ocho jornadas de Bundesliga el Bochum ocupa puestos de promoción de descenso a la segunda categoría del fútbol alemán, con 4 puntos, sin conocer la victoria, con 4 empates y 4 derrotas en su haber. Paciência ha disputado 4 partidos, 2 como titular, y anotó el primer gol de la temporada. 


Leer más »

Simeone: "El penalti cambió la situación del partido"


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, reconoció que el resultado final de Balaídos es “abultado” por el esfuerzo del Celta, en un partido marcado por el penalti y la expulsión de Iván Villar sobre Álvaro Morata.

“El resultado abultado no marcó lo que pasó en el inicio del Celta, que dominó en el principio. Nosotros nos apresuramos demasiado en los primeros pases, nos faltó juego asociativo y ellos buscaron el contraataque para hacernos daño”, analizó en rueda de prensa.

“El penalti cambió la situación del partido, y después leímos bien la situación de cambiar de sistema para estar más cómodos y sostener el ataque. En el segundo tiempo ya fue otro partido, la gente que entró lo hizo muy bien porque le dio más vitalidad al equipo. Tuvimos otra presencia y terminamos resolviendo el partido”, comentó.

El técnico argentino confesó estar apenado por no dar minutos al lateral izquierdo Javi Galán “en su casa” –jugó las últimas temporadas en el Celta- porque “seguro que tenía mucho entusiasmo por jugar y estará decepcionado por no haber entrado, pero tenía que pensar en lo que podía pasar porque el partido no estaba terminada”.

Cuestionado si este prometedor inicio de temporada le invita a soñar con una gran temporada, Simeone, fiel a su discurso, dijo que “solo pienso en el partido del Celtic y en descansar porque el esfuerzo ha sido grande, sobre todo de Griezmann, al que creímos oportuno no rotar”.

Leer más »

Guaita: "Tenemos que cambiar la dinámica, porque así no podemos seguir"


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Vicente Guaita tuvo un accidentado debut con el Celta saltando al terreno de juego tras la expulsión de Iván Villar. Su primera intervención como guardameta celeste fue intentar detener un penalti a Griezmann. El francés anotó el 0-2 también con algo de fortuna, en una acción en la que al resbalar engañó al meta céltico, que explicó así la acción al final del encuentro: 

“Se veía claro que iba a centrar, venía solo Morata, intentas ayudar al equipo y cuando dejas el palo es lo que pasa”, explicó el de Torrent, que esperaba debutar de otro modo: “La pena fue quedarnos con uno menos, y desde ese minuto se ha puesto cuesta arriba, y ya no solo por el debut sino porque no conseguimos puntuar”. 

El meta valenciano considera que el equipo tiene cambiar la actual situación: “El equipo está haciendo cosas buenas, no estamos consiguiendo puntos, que es lo importante. Tenemos que cambiar la dinámica porque así no podemos seguir”. 

Por último se refirió a la sensación del equipo con estos resultados: “El vestuario sabe que hay un buen grupo, lo principal es cuanto antes ganar o conseguir puntos, porque los equipos de delante van sumando y no nos podemos distanciar porque el equipo el año que viene tiene que estar en Primera”, apuntó. 

Leer más »

La polémica del partido: ¿Es justa la expulsión de Iván Villar?


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Iván Villar protagonizó la jugada del partido, no solo por su fallo, sino también por la expulsión que acarreó tras intentar alcanzar el balón que se le había escapado previamente, trabando a Morata, que lo tenía todo para adelantar al equipo colchonero. 

Al final del partido Rafa Benítez ponía en duda que debiese haber sido expulsado en esa acción, aduciendo que intenta disputar el balón, algo en le que coincide la cuenta de Twitter @ArchivoVAR, especialista en análisis arbitral. Según esta cuenta Cuadra Fernández, el colegiado del encuentro, se equivoca porque Iván Villar intenta disputar el balón pese a llegar tarde y cometer penalti. 

La argumentación de Archivo VAR es que al existir disputa de balón desaparece el doble castigo, y por tanto solo debió ver la amarilla, concluyendo que no es roja directa. En este caso tanto Cuadra Fernández como el VAR estimaron que sí era expulsión, por lo que Villar se perderá el próximo partido, salvo que el comité de competición retire el castigo al canterano. 


Leer más »

Benítez: "Soy optimista y en algún momento nos tiene que sonreír la suerte"


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Rafa Benítez analizó para las cámaras de Movistar LaLiga la nueva derrota del Celta en casa, en esta ocasión frente al Atlético de Madrid. El preparador madrileño considera que “el partido cambia con la expulsión y el penalti. Tal vez está castigado en exceso. Es muy fácil decir que es roja, pero él intentar coger el balón, pero llega tarde y coge al jugador. Le puedes dar las vueltas que quieras, pero nos quedamos con 10 y tienes que remar”, señaló. 

El técnico considera que hasta ese momento su equipo estuvo bien, y también con diez durante un buen tramo de partido: “Antes del penalti estábamos bien, llegábamos y creábamos peligro. Incluso con diez fuimos un equipo fuerte, con la capacidad de llegar, y mientras estás 0-1 esperas que pueda ocurrir cualquier cosa. El 0-2 es difícil de manejar, con uno menos ante un equipo tan fuerte, y con el 0-3 se complica cosa y terminas concediendo muchas ocasiones”, lamentó. 

Benítez también explicó el cambio de Iago Aspas: “Son situaciones difíciles. El equipo está perdiendo, había que buscar un poco de energía, teníamos a Larsen arriba y metimos a Tasos para tener a tres delanteros ahí junto a Bamba”, analizó. 

Por último se refirió a la situación del equipo: “No es fácil separar los resultados del rendimiento del equipo en el campo. Incluso con diez competimos bien. Yo siempre tengo que ser optimista porque trabajamos bien y en algún momento nos tiene que sonreír la suerte”, concluyó. 

Leer más »

Celta 0 - Atlético 3 | El error de Villar marcó el destino del partido


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

El Celta empezó bien el partido ante el Atlético, pero todo se fue al traste en una desafortunada acción de Iván Villar, al que se le escapa de forma incomprensible un balón fácil, y en su desesperado intento por arreglar el error acaba cometiendo penalti sobre Morata, con el castigo de la expulsión. Con uno menos el Celta aún plantó caro durante un buen número de minutos hasta que una afortunada acción de Griezmann acabó con el partido. A partir de ahí el Celta fue un muñeco en las manos del Atlético que pudo irse con un goleada de escándalo. 

Rafa Benítez sorprendió con la titularidad de Kevin, que no había disputado ni un solo minuto esta temporada. La entrada del canterano modificaba la demarcación de Mingueza. En la previa existían dudas sobre si actuaría como central o como mediocentro, pero el técnico madrileño logró sorprender a todos ubicando al catalán como extremo por la banda derecha. 

El equipo inicial con el que salió el Celta estaba formado por Iván Villar en portería, defensa para Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Manu Sánchez. En la sala de máquinas Beltrán y De la Torre, con Mingueza por la banda derecha, Bamba por la izquierda, y arriba Iago Aspas y más adelantado Strand Larsen. 

Empezó bien el Celta, buena puesta en escena de los de Benítez, que no solo tenían el balón, algo previsible porque al Atlético no le interesa tenerlo, pero no solo eso sino que generó varias ocasiones, especialmente en las botas de Strand Larsen, que no pudo materializar en gol. La más clara, no obstante, la tuvo Mingueza, que casi a portería vacía no supo encontrar los tres palos para anotar el 1-0 tras un fallo en cadena de la zaga rojiblanca. 

Todo cambió en el minuto 25 con un fallo difícil de entender de Ivan Villar, al que se le escapó un balón realmente fácil, y en su intento por corregir el error acaba cometiendo una mayor con un penalti que dejaba al equipo con uno menos. Entró Guaita, que debutó con la camiseta del Celta y su primera intervención fue intentar detener un penalti a Griezmann. No pudo y los atléticos se pusieron por delante en el marcador. 

Guaita entró al campo en lugar de Kevin, que solo pudo estar 25 minutos sobre el terreno de juego. Mingueza retrasó su posición al lateral, y Strand Larsen empezó a caer a la banda derecha. La mejor noticia para el Celta es que, incluso con uno menos, logró poner en aprietos al Atlético de Madrid, que en honor a la verdad también pudo aumentar su ventaja de no ser por las intervenciones de Guaita, pero tampoco se puede negar que el Celta tuvo sus ocasiones para empatar el partido, bien en las botas de Strand Larsen o de Iago Aspas. 

La segunda parte empezó con un panorama similar, aunque con el paso de los minutos el Celta se fue difuminando. Cada vez costaba  más llegar, aunque tuvo una ocasión clarísimas en las botas de Bamba, que tras una espectacular acción de De la Torre, con recuperación de balón y pase al costamarfileño que resolvió con un lanzamiento desde fuera del área que golpeó con violencia el larguero. 

Fue un espejismo porque el Celta acabaría hundiéndose. Benítez retiró del terreno de juego a Aspas y Beltrán, para dar entrada a Sotelo y Douvikas, y el equipo se vino abajo, especialmente porque unos minutos después Griezmann con mucha fortuna acaba introduciendo el balón en la portería de Guaita. El francés reconoció que buscaba el centro, pero el resbalón le llevó a poner el balón al palo corto. 

El Celta se acabó ahí. Todo lo que pasó a partir de ese momento se podía haber ahorrado. Unos minutos después Griezmann completó su hat-trick, y pudieron llegar más. El Atlético marcó el cuarto, anulado por claro fuera de juego, y Guaita evitó el 0-4 con una buena mano a un disparo de un jugador colchonero. También De la Torre pudo recortar distancias con una volea en la que Oblak no está muy acertado y casi se introduce el balón en su portería. En todo caso el partido estaba visto para sentencia. Nueva derrota y otra semana más en puestos de descenso. 

Leer más »

Kevin titular y Mingueza ¿uno de los tres centrales? ante el Atlético



El Celta vuelve a la defensa de tres centrales con Mingueza ocupando el eje de la zaga junto a Starfelt y Unai Núñez. Eso permite a Kevin ocupar un puesto de titular en el lateral derecho. El de Nigrán disfrutará de los primeros minutos de la temporada. Por el otro costado Manu Sánchez ejercerá como carrilero ante la ausencia de Ristic. Iván Villar también se mantiene en la portería. 

A partir de ahí el equipo es el de siempre, con Fran Beltrán y De la Torre en la medular, con Bamba, Iago Aspas y Strand Larsen más avanzados.  Es la alineación más probable, aunque también puede ubicar a Mingueza en la medular acompañando a Beltrán, con De la Torre por una banda y Bamba por la otra. 

¿Qué os parece el equipo? 


Leer más »

Celta Vs Atlétco (21:00) Movistar LaLiga TV / Movsitar +



(EFE) Advertido por su última vuelta a la competición tras un parón, doblegado de forma incontestable en Valencia en septiembre, la visita a Balaídos alerta al Atlético de Madrid de Diego Simeone, relanzado por sus cinco triunfos seguidos y enfrentado este sábado al Celta de Rafa Benítez, en zona de descenso.

Cuarto en la clasificación, a cinco puntos del líder, el Real Madrid, aunque con un encuentro menos, cada partido es una prueba de fuego, persecución y resistencia para el equipo de Simeone; en la antepenúltima plaza, con tan solo seis de 27 puntos, sin aún ninguna victoria en su territorio, el bloque de Rafa Benítez está agobiado. Sólo ganar lo saca del descenso esta jornada. Ni siquiera un empate. El siguiente escalón está a dos puntos.

En Balaídos se enfrentarán los únicos dos entrenadores que han conseguido acabar con el dominio del Real Madrid y Barcelona en LaLiga desde el cambio de siglo. Benítez ganó dos títulos ligueros con el Valencia (temporadas 2001-02 y 2003-2004) y Simeone otros tantos con el Atlético (2013-14 y 2020-21), en el que, ahora, aún está latente el 3-0 sufrido en Valencia a la vuelta del último parón como una aviso imborrable a su equipo.

Pero también casi como una excepción a la vuelta de las fechas FIFA. Antes del accidente de Mestalla, había vencido en sus cuatro regresos a la competición tras un parón. Y en siete de las nueve anteriores hasta el despropósito de Valencia (la única derrota en sus doce últimos compromisos), al que siguió una reacción indiscutible.

Primero igualó con el Lazio (1-1), con el gol en contra del portero Ivan Provedel en el minuto 95. Después, lo ha ganado todo; los cinco partidos, entre vaivenes. Cuatro de ellos en su ahora inexpugnable estadio... Y tan solo uno fuera: 0-2 a Osasuna en El Sadar.

Son los contrastes que aún ocupan a este Atlético. Sus 14 victorias consecutivas en casa, 13 dentro de LaLiga EA Sports, disimulan sus resultados más recientes fuera del Metropolitano: de sus últimos ocho desplazamientos, tan solo ganó dos (el 0-2 a Osasuna y el 0-7 al Rayo, concentrados en dos de sus cuatro choques más recientes a domicilio). Cuatro empates y dos derrotas completan sus números como visitante desde mayo.

El parón lo advierte, pero también lo repone. Exhausta la plantilla al término del anterior maratón de siete duelos en 21 días (ahora lo aguardan seis en ese mismo tiempo), con sólo entre 15 y 16 jugadores disponibles para Simeone, las dos semanas de relax competitivo lo permite recuperar a tres efectivos: Caglar Soyuncu, Pablo Barrios y Ángel Correa, bajas los últimos seis, cinco y un encuentro, respectivamente. Ya están con el grupo.

La vuelta sin lesiones del reducido número, esta vez, de sus internacionales, nada más con unas molestias de Nahuel Molina, son un alivio para Simeone, que aún no dispone de Memphis Depay (fuera seis de los últimos siete encuentros por dos lesiones musculares), Reinildo Mandava (ya en el tramo final de su puesta a punto de la rotura del ligamento cruzado anterior), José María Giménez (con un edema en el sóleo y fuera por segundo choque) y Thomas Lemar (baja desde el 3-0 en Valencia por la rotura del tendón de Aquiles).

A la vez, el Atlético, que sólo ha perdido tres de sus últimos 30 partidos de LaLiga EA Sports (los tres fuera), vuelve a la competición con Álvaro Morata en plena racha: once goles, cuatro con la selección y siete con su club, en trece choques esta campaña. Igual que Antoine Griezmann, autor de cuatro tantos en sus últimos cinco actuaciones de rojiblanco.

Los dos son fijos en el ataque que presentará Simeone en Balaídos, como Koke Resurrección en el medio centro, Saúl Ñíguez en el interior izquierdo, Axel Witsel y Mario Hermoso en el centro de la defensa, Samuel Lino en el carril zurdo o Jan Oblak en la portería.

Las dudas se centran en tres posiciones: César Azpilicueta o Stefan Savic como central derecho, una vez que el montenegrino no se entrenó este viernes por una indisposición; Nahuel Molina, reintegrado al trabajo con el grupo y listo para Balaídos, o Marcos Llorente en el carril derecho; y éste, Rodrigo de Paul o Pablo Barrios en el interior diestro. En su vuelta a Vigo, Javi Galán será suplente, como todos los duelos de rojiblanco hasta ahora.

En el Celta, la llegada de Benítez no ha servido para cambiar la dinámica de las últimas temporadas y todo apunta a que la temporada del Centenario será un nuevo calvario para el celtismo, sobre todo porque, de momento, el equipo celeste ha perdido el flotador en el que se apoyó estos últimos años: Iago Aspas.

El internacional español, cuatro veces ganador del Trofeo Zarra, vive su mayor sequía goleadora. Su último tanto en Liga fue el pasado 18 de marzo en el campo del Espanyol. Desde entonces han pasado siete meses, e incluso ha fallado un penalti contra el Getafe en el último partido.

Necesita el Celta que Aspas vuelva a ser determinante para enderezar su rumbo y evitar que el futuro de su entrenador siga en el alambre. De momento, Benítez tiene la confianza de la directiva, pero un nuevo tropiezo ante el Atlético convertiría la visita a Girona en una final.

Al madrileño lo avala su prestigiosa trayectoria. Con otro entrenador, probablemente, los dirigentes celestes no tuviesen tanta paciencia.

El potencial ofensivo de los rojiblancos y las bajas de Aidoo y Ristic pueden forzar a Benítez a recuperar la línea de tres centrales, con dos laterales más ofensivos que defensivos como el exatlético Manu Sánchez y Óscar Mingueza.

- Alineaciones probables:

Celta: Iván Villar; Mingueza, Starfelt, Unai Núñez, Carlos Domínguez, Manu Sánchez; Beltrán, Luca de la Torre, Bamba; Aspas y Larsen.

Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Azpilicueta o Savic, Witsel, Hermoso, Lino; De Paul o Llorente, Koke, Saúl; Griezmann y Morata.

Árbitro: Cuadra Fernández (C. Balear).

Estadio: Balaídos.

Hora: 21.00

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (18º, 6 puntos); Atlético (4º, 19 puntos).

La clave: El dominio de las áreas.

El dato: Benítez y Simeone son los dos únicos entrenadores que han ganado la Liga, con dos cada uno en este siglo, al Real Madrid y al Barcelona.

La frase: Benítez: “Contra Real Madrid y Barcelona hemos dado un buen nivel”.

Entorno: El celtismo, pendiente de la lluvia.

Leer más »

Balaídos homenajeará en el minuto 36 a un celtista fallecido recientemente



El celtismo tendrá la oportunidad esta tarde de rendir homenaje a Daniel González Adrover, abonado y socio de Peña Baixo Miño y de Blau Cel, que falleció esta semana a los 36 años de un cáncer de páncreas. 

Según informa la cuenta de Twitter @Gradaderío, de La Voz de Galicia, la Peña Baixo Miño ha confirmado este homenaje, con un aplauso del estadio en el minuto 36. Si vas a Balaídos no olvides aplaudir en ese minuto. Una despedida bien merecida para un celtista luchador. 

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Strand Larsen, cada vez más líder



Los dos últimos partidos han aupado a Strand Larsen a la primera posición del Ranking MoiCeleste, logrando además una ventaja importante con respecto a sus perseguidores. El noruego aventaja en casi 2 puntos a Jonathan Bamba, que fue el líder en las primeras jornadas del campeonato. La tercera posición es para Iván Villar, que está a más de 4 puntos, igual que Iago Aspas y Starfelt, que se mantiene en la quinta posición. 

Por detrás de ellos destaca la presencia de Hugo Sotelo, que a pesar de tener pocos minutos ocupa la octava posición. Los malos resultados influyen mucho en las notas y a estas alturas de la temporada nueve jugadores están en negativos, es decir, que su media es de suspenso, destacando especialmente dos jugadores: Carles Pérez y Unai Núñez. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.


Leer más »

Previa Celta - Atlético | Contra el VIRUS FIFA, contra el Atlético y contra la maldición de Balaídos


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) Advertido por su última vuelta a la competición tras un parón, doblegado de forma incontestable en Valencia en septiembre, la visita a Balaídos alerta al Atlético de Madrid de Diego Simeone, relanzado por sus cinco triunfos seguidos y enfrentado este sábado al Celta de Rafa Benítez, en zona de descenso.

Cuarto en la clasificación, a cinco puntos del líder, el Real Madrid, aunque con un encuentro menos, cada partido es una prueba de fuego, persecución y resistencia para el equipo de Simeone; en la antepenúltima plaza, con tan solo seis de 27 puntos, sin aún ninguna victoria en su territorio, el bloque de Rafa Benítez está agobiado. Sólo ganar lo saca del descenso esta jornada. Ni siquiera un empate. El siguiente escalón está a dos puntos.

En Balaídos se enfrentarán los únicos dos entrenadores que han conseguido acabar con el dominio del Real Madrid y Barcelona en LaLiga desde el cambio de siglo. Benítez ganó dos títulos ligueros con el Valencia (temporadas 2001-02 y 2003-2004) y Simeone otros tantos con el Atlético (2013-14 y 2020-21), en el que, ahora, aún está latente el 3-0 sufrido en Valencia a la vuelta del último parón como una aviso imborrable a su equipo.

Pero también casi como una excepción a la vuelta de las fechas FIFA. Antes del accidente de Mestalla, había vencido en sus cuatro regresos a la competición tras un parón. Y en siete de las nueve anteriores hasta el despropósito de Valencia (la única derrota en sus doce últimos compromisos), al que siguió una reacción indiscutible.

Primero igualó con el Lazio (1-1), con el gol en contra del portero Ivan Provedel en el minuto 95. Después, lo ha ganado todo; los cinco partidos, entre vaivenes. Cuatro de ellos en su ahora inexpugnable estadio... Y tan solo uno fuera: 0-2 a Osasuna en El Sadar.

Son los contrastes que aún ocupan a este Atlético. Sus 14 victorias consecutivas en casa, 13 dentro de LaLiga EA Sports, disimulan sus resultados más recientes fuera del Metropolitano: de sus últimos ocho desplazamientos, tan solo ganó dos (el 0-2 a Osasuna y el 0-7 al Rayo, concentrados en dos de sus cuatro choques más recientes a domicilio). Cuatro empates y dos derrotas completan sus números como visitante desde mayo.

El parón lo advierte, pero también lo repone. Exhausta la plantilla al término del anterior maratón de siete duelos en 21 días (ahora lo aguardan seis en ese mismo tiempo), con sólo entre 15 y 16 jugadores disponibles para Simeone, las dos semanas de relax competitivo lo permite recuperar a tres efectivos: Caglar Soyuncu, Pablo Barrios y Ángel Correa, bajas los últimos seis, cinco y un encuentro, respectivamente. Ya están con el grupo.

La vuelta sin lesiones del reducido número, esta vez, de sus internacionales, nada más con unas molestias de Nahuel Molina, son un alivio para Simeone, que aún no dispone de Memphis Depay (fuera seis de los últimos siete encuentros por dos lesiones musculares), Reinildo Mandava (ya en el tramo final de su puesta a punto de la rotura del ligamento cruzado anterior), José María Giménez (con un edema en el sóleo y fuera por segundo choque) y Thomas Lemar (baja desde el 3-0 en Valencia por la rotura del tendón de Aquiles).

A la vez, el Atlético, que sólo ha perdido tres de sus últimos 30 partidos de LaLiga EA Sports (los tres fuera), vuelve a la competición con Álvaro Morata en plena racha: once goles, cuatro con la selección y siete con su club, en trece choques esta campaña. Igual que Antoine Griezmann, autor de cuatro tantos en sus últimos cinco actuaciones de rojiblanco.

Los dos son fijos en el ataque que presentará Simeone en Balaídos, como Koke Resurrección en el medio centro, Saúl Ñíguez en el interior izquierdo, Axel Witsel y Mario Hermoso en el centro de la defensa, Samuel Lino en el carril zurdo o Jan Oblak en la portería.

Las dudas se centran en tres posiciones: César Azpilicueta o Stefan Savic como central derecho, una vez que el montenegrino no se entrenó este viernes por una indisposición; Nahuel Molina, reintegrado al trabajo con el grupo y listo para Balaídos, o Marcos Llorente en el carril derecho; y éste, Rodrigo de Paul o Pablo Barrios en el interior diestro. En su vuelta a Vigo, Javi Galán será suplente, como todos los duelos de rojiblanco hasta ahora.

En el Celta, la llegada de Benítez no ha servido para cambiar la dinámica de las últimas temporadas y todo apunta a que la temporada del Centenario será un nuevo calvario para el celtismo, sobre todo porque, de momento, el equipo celeste ha perdido el flotador en el que se apoyó estos últimos años: Iago Aspas.

El internacional español, cuatro veces ganador del Trofeo Zarra, vive su mayor sequía goleadora. Su último tanto en Liga fue el pasado 18 de marzo en el campo del Espanyol. Desde entonces han pasado siete meses, e incluso ha fallado un penalti contra el Getafe en el último partido.

Necesita el Celta que Aspas vuelva a ser determinante para enderezar su rumbo y evitar que el futuro de su entrenador siga en el alambre. De momento, Benítez tiene la confianza de la directiva, pero un nuevo tropiezo ante el Atlético convertiría la visita a Girona en una final.

Al madrileño lo avala su prestigiosa trayectoria. Con otro entrenador, probablemente, los dirigentes celestes no tuviesen tanta paciencia.

El potencial ofensivo de los rojiblancos y las bajas de Aidoo y Ristic pueden forzar a Benítez a recuperar la línea de tres centrales, con dos laterales más ofensivos que defensivos como el exatlético Manu Sánchez y Óscar Mingueza.

- Alineaciones probables:

Celta: Iván Villar; Mingueza, Starfelt, Unai Núñez, Carlos Domínguez, Manu Sánchez; Beltrán, Luca de la Torre, Bamba; Aspas y Larsen.

Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Azpilicueta o Savic, Witsel, Hermoso, Lino; De Paul o Llorente, Koke, Saúl; Griezmann y Morata.

Árbitro: Cuadra Fernández (C. Balear).

Estadio: Balaídos.

Hora: 21.00

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (18º, 6 puntos); Atlético (4º, 19 puntos).

La clave: El dominio de las áreas.

El dato: Benítez y Simeone son los dos únicos entrenadores que han ganado la Liga, con dos cada uno en este siglo, al Real Madrid y al Barcelona.

La frase: Benítez: “Contra Real Madrid y Barcelona hemos dado un buen nivel”.

Entorno: El celtismo, pendiente de la lluvia.

Leer más »

o'VAR 226 | Resistencia Celta


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste 

 


 

Leer más »

La RFEF desmiente que exista una sala VAR alternativa



La Real Federación Española de Fútbol ha emitido un comunicado en el que desmiente las declaraciones del excolegiado Estrada Fernández, donde se aseguraba que existía una sala de VAR alternativa de la cual no tenía conocimiento LaLiga ni los clubes del fútbol. El escrito, colgado en sus redes sociales y en la página web oficial de la Federación señala lo siguiente: 

Con el fin de desmentir categóricamente y aclarar alguna publicación reciente, queremos informar de que el espacio VOR de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de la Real Federación Española de Fútbol, que se ha mostrado en multitud de ocasiones tanto a los clubes profesionales como a los medios de comunicación en un ejercicio de absoluta transparencia, consiste en siete salas VAR cerradas, un espacio con cinco estaciones VAR y dos salas adicionales.

En la primera sala adicional, los técnicos del proveedor tecnológico Hawk-Eye se encargan de la gestión técnica de los partidos (preparación de los encuentros con la producción televisiva, gestión del software, control de los servidores, etc.).

En la segunda, denominada Sala de VAR reservas, se sitúa un árbitro VAR extra para cada uno de los partidos, cuyas funciones son realizar el seguimiento del partido y estar preparado para sustituir al VAR o AVAR en el caso de que hubiera un problema médico.

Esta persona facilita a la Comisión Técnica del CTA información inmediata de cualquier problema técnico que hubiera en los partidos o de incidentes extraordinarios (problemas meteorológicos, percances de público, etc.), pero NUNCA interaccionan con el VAR o AVAR del partido salvo, como excepción, para comunicarles que las líneas del fuera de juego enviadas a la producción televisiva no han sido mostradas en el programa, puesto que es ésta la que decide si quiere o no incorporarlas a su retransmisión.

La Liga tiene conocimiento de estos espacios desde el mismo momento de su creación. Es más, tanto el actual miembro designado por La Liga en el Comité Arbitral para la Competición Profesional, Arturo Daudén Ibáñez, como su predecesor, Antonio Jesús López Nieto, han visitado en reiteradas ocasiones estas salas y conocen perfectamente el uso que se hace de ellas.

Es también pertinente recordar que la existencia y uso de estas salas adicionales es habitual en competiciones internacionales de FIFA y UEFA, así como en las principales ligas europeas.

Finalmente, el CTA quiere recordar que las imágenes y los audios que se genera en la sala VOR durante el partido quedan registrados.

Lamentamos que, sin fundamento alguno y con el único objetivo de levantar sospechas interesadas, se ponga en tela de juicio el comportamiento profesional e independiente del CTA y de los miembros que forman parte de este.

Los servicios jurídicos de la Real Federación Española de Fútbol ya estudian cualquier declaración o acusación que atente contra la integridad de la competición.


Leer más »

Strand Larsen, el mejor del Celta ante el Getafe


Foto: Salvador Sas / EFE

Por segundo partido consecutivo, Jørgen Strand Larsen ha sido el jugador más valorado por nuestros lectores. El noruego anoto ante el Getafe su tercer gol de la temporada y obtuvo una nota media de 8,01, muy superior al resto de sus compañeros. Tan solo tres jugadores, además del noruego, aprobaron en este partido, y lo hicieron con buena nota. Jonathan Bamba, Luca de la Torre y Hugo Sotelo acabaron por encima del 6 de media. 

A partir de ahí todos los jugadores suspenden. Hasta un total de 9, que no llegaron al cinco de media, destacando en lo negativo, como vine siendo habitual en los últimos encuentros, Unai Núñez, que no pasó de un pobre 2,81 de media. 

  • 1 Strand Larsen 8,01
  • 2 Bamba 6,79
  • 3 De la Torre 6,41
  • 4 Hugo Sotelo 6,18
  • 5 Ristic 4,87
  • 6 Miguel 4,81
  • 7 Iván Villar 4,55
  • 8 Carles Pérez 4,51
  • 9 Iago Aspas 4,50
  • 10 Beltrán 4,43
  • 11 Mingueza 4,36
  • 12 Starfelt 4,31
  • 13 Unai Núñez 2,81


Leer más »

Ya hay horario para la eliminatoria de Copa contra el Turégano



La Real Federación Española de Fútbol anunció los horarios para los partidos correspondientes a la primera eliminatoria de la Copa del Rey, que se disputará entre el martes 31 y el jueves 2 de noviembre. 

El Celta visitará Segovia para medirse al Turégano Club de Fútbol, modesto club que milita en Primera Regional. El encuentro será el miércoles 1 de noviembre, día festivo, a las 15:30, y será emitido por Movistar Plus, probablemente a través del canal Liga de Campeones, aunque es algo que todavía no ha confirmado el operador, que tiene los derechos para emitir la mayoría de encuentros de equipos de Primera División. A la mism hora se juega el Quintanar - Sevilla. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Atlético por televisión


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El Celta recibe este sábado (21:00) al Atlético de Madrid en el Estadio Municipal de Balaídos, un encuentro muy importante ante un rival complicado que le tiene tomada la medida al equipo celeste en los últimos años. El mejor sitio para ver el partido siempre es Balaídos, pero si no puedes estar en el campo, estas son las opciones para seguirlo a través de la pequeña pantalla. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺
  • Movistar (Dial 52) 
  • Orange (Dial 110) 
Y a través del canal Movistar Plus, que se puede ver en los siguientes operadores, además de la aplicación Movistar Lite. 

  • Movistar (Dial 7) 

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Simeone explica la falta de minutos del excéltico Javi Galán


Foto: Getty Images

Javi Galán regresará este sábado a Balaídos con el Atlético de Madrid, aunque con escasas opciones de jugar. Al lateral extremeño le está resultando más difícil de lo previsto en su primer año en el conjunto colchonero. Este viernes, en la rueda de prensa previa al encuentro, Simeone se refirió a la situación de su nuevo futbolista: 

“¿Qué le falta para jugar más? "Vamos a acordarnos de todos los que han pasado por esta etapa. A Oblak, Griezmann, Savic, Giménez, que tardó más de un año en jugar. Acá, venir a competir como lo está haciendo, está poniendo toda su ilusión, todo el entusiasmo, está ganándose minutos como lo estamos viendo en los últimos partidos y ese es el camino a seguir", valoró el preparador argentino. 

El excéltico ha disputado 4 partidos de Liga y 1 de Champions League, sumando únicamente 98 minutos en los cinco partidos, aunque poco a poco va ganando peso en la rotación del equipo, después de estar a punto de salir del equipo en el mercado de fichajes, según informó en su momento la prensa madrileña. 

Ficha de Javi Galán en Yo Jugué en el Celta

Leer más »