Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Con el fin de desmentir categóricamente y aclarar alguna publicación reciente, queremos informar de que el espacio VOR de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de la Real Federación Española de Fútbol, que se ha mostrado en multitud de ocasiones tanto a los clubes profesionales como a los medios de comunicación en un ejercicio de absoluta transparencia, consiste en siete salas VAR cerradas, un espacio con cinco estaciones VAR y dos salas adicionales.
En la primera sala adicional, los técnicos del proveedor tecnológico Hawk-Eye se encargan de la gestión técnica de los partidos (preparación de los encuentros con la producción televisiva, gestión del software, control de los servidores, etc.).
En la segunda, denominada Sala de VAR reservas, se sitúa un árbitro VAR extra para cada uno de los partidos, cuyas funciones son realizar el seguimiento del partido y estar preparado para sustituir al VAR o AVAR en el caso de que hubiera un problema médico.
Esta persona facilita a la Comisión Técnica del CTA información inmediata de cualquier problema técnico que hubiera en los partidos o de incidentes extraordinarios (problemas meteorológicos, percances de público, etc.), pero NUNCA interaccionan con el VAR o AVAR del partido salvo, como excepción, para comunicarles que las líneas del fuera de juego enviadas a la producción televisiva no han sido mostradas en el programa, puesto que es ésta la que decide si quiere o no incorporarlas a su retransmisión.
La Liga tiene conocimiento de estos espacios desde el mismo momento de su creación. Es más, tanto el actual miembro designado por La Liga en el Comité Arbitral para la Competición Profesional, Arturo Daudén Ibáñez, como su predecesor, Antonio Jesús López Nieto, han visitado en reiteradas ocasiones estas salas y conocen perfectamente el uso que se hace de ellas.
Es también pertinente recordar que la existencia y uso de estas salas adicionales es habitual en competiciones internacionales de FIFA y UEFA, así como en las principales ligas europeas.
Finalmente, el CTA quiere recordar que las imágenes y los audios que se genera en la sala VOR durante el partido quedan registrados.
Lamentamos que, sin fundamento alguno y con el único objetivo de levantar sospechas interesadas, se ponga en tela de juicio el comportamiento profesional e independiente del CTA y de los miembros que forman parte de este.
Los servicios jurídicos de la Real Federación Española de Fútbol ya estudian cualquier declaración o acusación que atente contra la integridad de la competición.
![]() |
Foto: Salvador Sas / EFE |
A partir de ahí todos los jugadores suspenden. Hasta un total de 9, que no llegaron al cinco de media, destacando en lo negativo, como vine siendo habitual en los últimos encuentros, Unai Núñez, que no pasó de un pobre 2,81 de media.
El Celta visitará Segovia para medirse al Turégano Club de Fútbol, modesto club que milita en Primera Regional. El encuentro será el miércoles 1 de noviembre, día festivo, a las 15:30, y será emitido por Movistar Plus, probablemente a través del canal Liga de Campeones, aunque es algo que todavía no ha confirmado el operador, que tiene los derechos para emitir la mayoría de encuentros de equipos de Primera División. A la mism hora se juega el Quintanar - Sevilla.
![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
![]() |
Foto: Getty Images |
“¿Qué le falta para jugar más? "Vamos a acordarnos de todos los que han pasado por esta etapa. A Oblak, Griezmann, Savic, Giménez, que tardó más de un año en jugar. Acá, venir a competir como lo está haciendo, está poniendo toda su ilusión, todo el entusiasmo, está ganándose minutos como lo estamos viendo en los últimos partidos y ese es el camino a seguir", valoró el preparador argentino.
El excéltico ha disputado 4 partidos de Liga y 1 de Champions League, sumando únicamente 98 minutos en los cinco partidos, aunque poco a poco va ganando peso en la rotación del equipo, después de estar a punto de salir del equipo en el mercado de fichajes, según informó en su momento la prensa madrileña.
![]() |
Foto: Gonzalo Arroyo Moreno / Getty Images |
No desveló ningún detalle acerca de ese proceso para ampliar su vínculo con la entidad. "Lo más importante es el partido de este sábado absolutamente para todos. No hay otra cosa que pensar que en seguir trabajando bien, involucrados y pensando en el día a día, como lo hice siempre", enfocó el técnico en la rueda de prensa tras el entrenamiento matutino en la Ciudad Deportiva de Majadahonda.
"El Celta es un equipo que ha sacado menos puntos de lo que merece por el trabajo que ha hecho sobre el campo. Tiene un entrenador (Rafa Benítez) con mucha jerarquía y mucha historia en el fútbol mundial, que sabe competir y llevará a los chicos del rival a competir este sábado de la mejor manera. Desde nuestra parte, intentaremos llevar el partido donde creemos que le podemos hacer daño", advirtió.
"No sé el partido que propondrá el rival. Está claro que tiene unas características de juego que se han visto muy claramente los últimos partidos, mayoritariamente jugando con línea de cinco, a veces con cuatro delante o con tres, pero siempre uno de ellos interno más ofensivo. Trabaja bien con las áreas Aspas y el que participe más en ataque. Ha hecho buenos partidos. Los resultados no marcan los puntos que había merecido. Me ha gustado", abundó.
"Me parece que en transiciones es un equipo que lo hace muy bien. Tiene gente muy rápida ofensivamente. Aspas, en la construcción en ese juego asociativo para poder apoyar bien, es uno de los mejores que tiene la Liga jugando de espaldas y viendo correr gente. Y cuando han trabajado en zona baja han defendido muy bien. Me imagino un poco ese partido", dijo.
El lateral campeón del mundo con Argentina, que no disputó el último duelo con la Albiceleste en este parón de selecciones por unas molestias, trabajó al mismo ritmo de sus compañeros a su regreso este viernes de la convocatoria con su equipo nacional, con lo que se espera que esté en condiciones para el choque, con la incógnita de si será titular en el carril derecho o ese lugar será para Marcos Llorente.
Es una de las dudas de la alineación inicial derivadas de los partidos internacionales, al igual que si Rodrigo de Paul jugará desde el principio o no en Balaídos, después de sus encuentros con la selección argentina.
Entre él, Marcos Llorente o Pablo Barrios saldrá el compañero de Koke Resurrección y Saúl Ñíguez en el centro del campo. Álvaro Morata y Antoine Griezmann son fijos en el ataque, ambos en racha goleadora durante los últimos encuentros.
La duda es Savic. No se entrenó este viernes por una indisposición. Su evolución determinará si este sábado puede entrar en la convocatoria y estar en condiciones para jugar en la defensa contra el Celta, en la que Diego Simeone contará con César Azpilicueta o Savic como central derecho, junto a Axel Witsel y Mario Hermoso. Samuel Lino completará la zaga por el carril zurdo.
Ahí sigue de baja José María Giménez, una de las cuatro ausencias en Balaídos, junto a Memphis Depay, Reinildo Mandava y Thomas Lemar. En cambio, Simeone recuperará en la citación a Caglar Soyuncu, Ángel Correa y Pablo Barrios.
![]() |
Foto: Eric Alonso / Getty Images |
"El Comité lleva utilizando esta sala desde hace varios años. Hay dos: una para los técnicos y operarios del VAR y otra sala de operaciones que no viene reflejada ni en los estatutos de la RFEF, ni en nuestros contratos laborales y tampoco en el protocolo VAR", reconoció el exárbitro español en MARCA.
Asimismo, Estrada Fernández declaró que esta sala alternativa fue creada "a partir de la temporada 2021-2022 y 2022-2023" sin dar ningún tipo de explicación a LaLiga ni a los clubes". Además, esta habitación de operaciones exigía una mayor responsabilidad a los colegiados: "Nos daba mucho más trabajo teniendo unas responsabilidades que no nos tocaba", añadió Xavier.
El excolegiado nacido en Lleida también reconoció que siempre ha habido "comunicación" entre ambas salas y, además, recalcó que "todos los audios" quedan grabados, excepto el "que viene de la sala de operaciones al árbitro encargado del VAR". Por último, Estrada Fernández recalcó que esta decisión tenía que haber sido "explicada al mundo cuando se creó la figura del director de operaciones como la propia sala alternativa".
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
En el último partido de Liga disputado en Balaídos, con el Getafe como rival, fueron requisadas numerosas banderas de Palestina, en aquel caso indicando que se cumplían órdenes de LaLiga. A continuación el comunicado del club.
El RC Celta informa a sus abonados y aficionados que la Oficina Nacional de Deportes ha requerido a los clubes de fútbol que sean “meticulosos en los controles de acceso a los estadios para impedir todo tipo de simbología que haga alusión al conflicto de Oriente Medio, ya que pueden generar altercados en el interior del recinto deportivo. Se considera que en el contexto actual podría vulneran los artículos 2.1 b y 2.2 d de la ley 19/2007”.
Por ello, se le solicita a todos los asistentes que se abstengan de acceder al estadio con dichos distintivos, en cuyo caso serán retirados y depositados en las consignas del estadio.
La convocatoria al completo está compuesta por Marchesín, Starfelt, Mingueza, Unai Núñez, Tapia, Dotor, Fran Beltrán, Aspas, Cervi, Douvikas, Iván Villar, Luca de la Torre, Bamba, Strand Larsen, Swedbrg, Kevin Vázquez, Manu Sánchez, Guaita, Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo.
“Que llueva en Galicia no me sorprende, que llueva tanto como ha llovido puede ser un problema. Siendo un césped nuevo pienso que puede aguantar la lluvia, ahora mucha lluvia y con las circunstancias que hay en Balaídos puede ser un problema. Si está un poco tranquilo de aquí a mañana creo que puede aguantar, pero no lo podremos saber hasta que lleguemos al partido. Soy optimista si no llueve mucho de aquí a mañana, porque el drenaje es bueno y puede absorberla”, subrayó.
El preparador madrileño también analizó el comportamiento del césped en su estreno ante el Getafe: “El primer día el campo estaba nuevo, muy bien, pero estaba muy tupido y frenaba un poco el balón. No lo pongo como excusa”, aclaró.
El actual técnico del Celta, Rafa Benítez, le plantó cara a los grandes a principios de siglo con el Valencia, conquistando las ligas de 2002 y 2004. El técnico rival, Diego Pablo Simeone, lo hizo en el llamado tercer grande de LaLiga, el Atlético de Madrid, alcanzando la primera posición en la competición de la regularidad en 2014 y 2021.
Preguntado por este tema, Rafa Benítez explicó en rueda de prensa que “competir con los grandes y poder ganarles tiene mucho mérito, tanto el suyo como el nuestra”, y añadió que “hay mucha gente que habla de eso y habla del pasado, pero no hay mucha gente que gane y hacerlo siempre es un plus que te da confianza de cara al futuro, un poco más de ilusión porque se puede repetir, no hablo de este caso. Tenemos experiencia en competir para ganar. No hablo de que el Celta gane LaLiga, sino que compita para ganar, y cuando aceleremos espero que el equipo llegue a ser competitivo”.
![]() |
Foto: RC Celta |
En el caso de Jonathan Bamba sí que tuvo participación en los dos partidos de Costa de Marfil, con una actuación destacada, especialmente frente a Marruecos. Los dos jugadores solo realizarán una sesión de entrenamiento antes del partido, lo cual puede ser un problema. Rafa Benítez comentó en la rueda de prensa previa al choque ante el Atlético que tendrá que analizar el estado físico en el que han llegado para determinar si dispondrán de minutos en este encuentro.
Renato Tapia apenas está jugando con Rafa Benítez, así que lo lógico es pensar que tampoco tendrá minutos ante el Atlético de Madrid. Todo lo contrario que Jonathan Bamba, que es indiscutible desde el primer partido y que salvo que llegue en muy mal estado físico será titular mañana ante el equipo de Simeone. Otra cosa es que aguante los 90 minutos del encuentro.
![]() |
Foto: RC Celta |
“¿Cómo lo vamos a solucionar?: Con los centrales que tenemos, intentaremos mirar, pero no creo mucho en los jugadores que estén fuera del mercado. Los tres centrales que tenemos están trabajando muy bien, y vamos a tratar de que aguanten todo lo que puedan. Lo que tenemos que hacer es sacarle rendimiento a los que tenemos, intentar que estén bien, que no se nos lesione nadie y en enero valoramos. Es más momento de concentrarnos en lo que tenemos ahora mismo, sacarle rendimiento y luego ya veremos más adelante”, señaló.
Con respecto a la lesión del central africano, Benítez explicó que es “una desgracia. El problema de los jugadores que se marchan a jugar con las selecciones y vuelven lesionados de forma más o menos grave es una constante durante años y es difícil de evitar si se juegan tantos partidos todos los años. Nos hace daño porque tener esa competitividad, y más cuando hemos jugado con tres centrales. Aidoo es un jugador rápido, que es un jugador que ayuda mucho en los cruces y soluciona problemas atrás, y en algunos partidos sería importante”, apuntó el técnico celeste.
Benítez también reconoció que con esta lesión se complica más jugar con tres centrales, aunque reconoció que “se trabajan las dos alternativas por si acaso tenemos que usar uno u otro. Dependiendo de lo que nos encaje y los jugadores que tengamos usaremos uno u otro”.
Por otro lado, el técnico celeste se mostró excéptico sobre la posibilidad de cubrir la ausencia de Aidoo con la cantera: “Yo soy un entrenador que viene de abajo, del filial, del fútbol base. Los pasos hay que darlos poco a poco, tenemos jugadores viniendo a trabajar con nosotros porque faltaban internacionales, e intentamos que sean participativos, que tengan ilusión, que demuestren algo. En cuanto a actitud no se puede decir nada, pero la diferencia entre el fútbol de Primera y el de Primera Federación es grande”, aunque también reconoció que “el que lo merezca va a tener una oportunidad”, recordando los casos Carlos Domínguez, Miguel y Sotelo. Por último apuntó que tanto Tapia como Mingueza pueden ser alternativas válidas para el eje de la zaga.
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
“Los tres porteros están trabajando muy bien, es una situación un poquito especial porque los porteros dependen no solo de encajar goles, sino de como los encajen para tomar decisiones. Los tres entrenan bien, y yo no puedo poner el dedo acusador sobre Iván. Lógicamente si encajas muchos goles puedes decir si en este sí o en este no, pero creo que lo está haciendo bien”, apuntó.
El preparador celeste añadió que “tienen que seguir compitiendo y nosotros elegir el más adecuado para cada partido, aunque Iván tiene esa ventaja, pero Guaita y Marchesín están bien, y eso es positivo para nosotros, que esa competitividad siga existiendo”, concluyó sobre este tema.
Parece, por lo tanto, que Rafa Benítez sigue dándole una pequeña ventaja a Iván Villar, a pesar de que el de Aldán ha encajado gol en los 9 partidos del presente ejercicio, lo que se une a la racha de las siete últimas jornadas de la anterior temporada, elevando hasta 16 los encuentros que acumula el Celta encajando al menos un gol de forma consecutiva, muy cerca del récord de 19 partidos de la Temporada 2012-13, con Javi Varas bajo los palos.
![]() |
Foto: Pau Barrena / Getty Images |
“Ristic tiene un esguince de ligamento lateral de la rodilla, una lesión con la que se fue a la selección, se trató allí en contacto con nuestros médicos y se quedó durante toda la concentración. Es baja lógicamente. Carles está con molestias, también será baja. Los demás tienen cositas, pero los vamos teniendo a todos”, explicó el preparador madrileño.
Ristic se incorporó ayer al trabajo junto al resto de sus compañeros, aunque realizando trabajo individual. Finalmente no llegará a este encuentro, pero se espera que pueda estar en el siguiente compromiso del equipo vigués, al igual que en el caso de Carles Pérez, que fue duda hasta el último momento.
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
![]() |
Foto: Federico Parra / Getty Images |
El preparador argentino tomó las riendas del combinado sudamericano en mayo de 2022, con el objetivo de clasificarla para el Mundial, algo que se ha complicado con los resultados obtenidos en las primeras jornadas. La particularidad es que la clasificación para la Copa del Mundo es cada vez más sencilla. Con la ampliación a 48 equipos, en lugar de 4 serán 6 los equipos que logren el billete directo, y uno disputará una repesca. Solo tres selecciones se quedarán fuera.
Aparentemente esto es una buena noticia, pero a la vez presiona a aquellas selecciones que no lo logren. El nerviosismo es patente entre los aficionados chilenos, que ya se quedaron fuera de la cita mundialista en 2018 y 2022. Tras las cuatro primeras jornadas, Chile ocupa la octava posición con 4 puntos, los mismos que el sexto, que se clasifica de forma directa.
Tras la derrota ante Venezuela, inesperada por lo abultado de la misma, el técnico tuvo que dar explicaciones sobre su futuro en la rueda de prensa posterior al partido: “El fútbol es cada vez más volátil y las explicaciones siempre pasan por el entrenador cuando se pierde. El cuestionamiento, la crítica es parte de nuestro trabajo, lo merezcas o no. Cuando pierdes, la crítica aparece y el entrenador es el culpable”, sentenció.
Además, ante la pregunta sobre su continuidad en el cargo, Berizzo expresó que “no es una pregunta para mí”. “Lo que importa son los puntos, vamos cuatro partidos de Eliminatorias, ganamos en casa y empatamos en casa, perdimos fuera y hoy en un partido ingrato para nosotros con un control del mismo muy bueno en la primera parte. Nos encontramos con una derrota inesperada por nuestros errores”, remarcó el entrenador argentino.
Eduardo Berizzo dirigió al Celta entre 2014 y 2017, en una de las mejores etapas del club a lo largo de su historia, logrando una clasificación para la Europa League, donde llegaría a las semifinales, instancia que también alcanzó en Copa, hasta en dos ocasiones. Al final de la temporada 2016-17, y de forma incomprensible, el Celta decidió no renovar su contrato.
Ficha de Berizzo en Yo Jugué en el Celta y Yo Entrené al Celta
En una entrevista para La Voz de Galicia confirmó este punto: “Contamos ya con un mapa de las sedes que habrá, y por las características geográficas de España, Galicia tendrá una sede. ¿Cuál va a ser? No lo sé”, señaló el mandatario.
Además añadió que “vendrán equipos de todo el mundo a entrenar, estar con sus periodistas y aficiones… es posibles que no todo el mundo tenga un estadio que albergue partidos, pero la mayoría de los territorios van a tener el Mundial en casa, todo el mundo tiene que estar tranquilo y convencido”, señaló.
Por lo tanto Vigo y A Coruña competirán por ser sede del Mundial, y aquella ciudad que no lo consiga tendrá como “premio de consolación” acoger a algunos equipos para realizar entrenamientos. Balaídos y Riazor comenzarán la carrera para convencer a los organizadores del Mundial y convertirse en estadios mundialistas, como ya fueron en 1982, cuando se repartieron uno de los grupos de aquel Mundial, con tres partidos en cada uno de los estadios. Vigo acogió los encuentros de Italia, que posteriormente se coronaría como campeón del Mundo, y A Coruña los enfrentamientos del resto de equipos del grupo.
Ambos estadios tendrán que cumplir el requerido de la FIFA, el más significativo supone ampliar la capacidad de ambos recintos hasta superar los 40.000 espectadores. En el caso de Riazor se va añadir un tercera anillo para llegar a esta cifra, mientras que Balaídos, todavía con discusiones sobre la financiación de la reforma de Gol, está previsto que se incluyan gradas supletorios, que serán retiradas una vez finalice el evento. El Celta y el Concello, propietario del recinto, no irán de la mano en esta carrera para organizar el Mundial, lo cual será un hándicap importante para alcanzar el objetivo.
Pero, ¿quién es David Ramil Eiriz?. A continuación os vamos a mostrar quien se esconde detrás de la figura del presidente de Resistencia Celta.
David Ramil nació en Chantada en 1982, pero es un ciudadano del mundo. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidade de Santiago, con un Máster en Administración Local de la misma institución, cursó estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó en Comercio Exterior y Marketing Internacional en la Universidad Politécnica de Madrid. Además, se formó como gestor deportivo en el II Congreso Ibérico de Gestores Deportivos, celebrado en Santiago de Compostela en 2006.
Reside en Chipre desde 2016, aunque su vida dio muchas vueltas hasta llegar a esa hermosa isla ubicada a orillas del Mediterráneo. Siendo muy joven, abrió un pub en Chantada, se trasladó a Malta para aprender inglés mientras trabajaba como camarero, y puso en marcha una empresa de exportación. Vivió en países tan diversos como Suecia o Italia, y finalmente, en 2016, se estableció en Chipre, donde comenzó como agente de bolsa y analista financiero en una multinacional con oficinas en Sydney, Malasia, Uruguay, China y Hong Kong.
En la actualidad, trabaja para una empresa financiera de origen australiano. En Chipre, también estableció dos compañías propias, una dedicada a la intermediación y otra al procesamiento de pagos. Además, es fundador y presidente de la entidad sin ánimo de lucro Fuertes Razones, registrada en la Xunta de Galicia. Esta organización fue creada en 2020 con el objetivo de promover un movimiento ciudadano global inspirado en la defensa de la Carta Internacional de los Derechos Humanos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Celtista de corazón
David Ramil ha sido celtista desde que tiene memoria. Su padre lo llevaba a Balaídos desde que era un niño, incluso antes de la construcción de la actual autovía que une Ourense y Vigo. Solían hacer una parada en A Cañiza para reponer fuerzas con bocadillos. Su posición en el terreno de juego influyó en la elección de su primer ídolo: Mirolad Ratkovic. En homenaje al extremo serbio, David lucía el número 7 en su camiseta cuando jugaba.
El primer partido en Balaídos siempre es un recuerdo imborrable para cualquier celtista, pero el joven David guardó en su mente aquel 22 de noviembre de 1992. Ese día, el Sevilla visitó Balaídos con Diego Armando Maradona en sus filas. El Celta también contaba con jugadores míticos, como Cañizares, Otero, Patxi Salinas, Vicente, Gudelj y, por supuesto, Ratkovic. A pesar de que el Sevilla ganó con un golazo de libre directo de Maradona, la estrella del partido fue el árbitro Díaz Vega, quien expulsó a Juric, Engonga, Gudelj y, desafortunadamente para David, a Ratkovic. El partido terminó con disturbios que llevaron a la clausura de Balaídos para los dos siguientes encuentros.
Los 133 kilómetros que separan Chantada de Vigo no eran un obstáculo para mantenerse al tanto de las noticias de su club, con el Faro de Vigo como su principal fuente de información. David Ramil compraba este periódico una o dos veces por semana para obtener información de primera mano sobre el Celta. Incluso tuvo la oportunidad de participar en un campus del Celta al que asistieron Michel Salgado y Mostovoi.
Con el objetivo de fomentar el celtismo entre los jóvenes de su localidad natal, en 2012 refundó la histórica peña "Chantada co Celta", cuyos orígenes se remontan a la década de los años 60. La peña sigue activa y David Ramil continúa siendo su presidente. Gracias a esta asociación, muchos jóvenes de Chantada han tenido la oportunidad de asistir a Balaídos para presenciar en directo partidos del Celta.
Más allá del Celta
Además de su extenso currículum y su pasión por el Celta, David Ramil es un filántropo. En 2019, viajó desde Chipre a Siria con una escala en Líbano. Allí fue recogido por personas que solo hablaban árabe, a quienes no conocía, y se aventuró en el país con documentación clandestina. Tuvo que sortear numerosos controles militares para ingresar a un país en guerra, una tarea que parecía imposible en ese momento, dado que ISIS aún estaba activo y cometiendo atentados. Su objetivo era presenciar de cerca la catástrofe humanitaria más devastadora del siglo XXI, más allá de lo que informaba la prensa, y transmitir a la población local que no estaban solos, que no todos veían su tragedia con indiferencia y que compartía la injusticia que sufrían.
Allí pudo presenciar de cerca la tragedia sin la barrera de la distancia, sintiendo el dolor casi en carne propia y enfrentando los riesgos de estar en un país en guerra. Esta experiencia demostró su valentía, algo que también puso de manifiesto cuando entrevistó en persona a un narcotraficante mexicano para su canal de YouTube, o la que demostró cuando siendo muy joven fue diagnosticado de una enfermedad rara que casi le cuesta la vida. Los desafíos nunca han sido un problema para él.
![]() |
Foto: Alba Villar / Faro de Vigo |
A la espera de que se confirme en su nuevo cargo, la presidenta de facto está recibiendo el cariño de la prensa. Hace unos días La Voz de Galicia publicaba un artículo titulado "Estanse vendo cambios positivos con Marian", que contaba con el testimonio de 4 de las 122 peñas inscritas en la Federación de Peñas de Celta. Ayer fue Relevo quien destacó la labor de la hija del todavía presidente céltico: "Era lo que necesitaba el Celta", citando declaraciones de empleados y exempleados. Obsérvese el tiempo verbal en pasado, y la sensación de que teníamos la opción de elegir.
Es curioso emplear ese tiempo verbal para alguien que todavía no ha sido nombrada presidenta, y como destaca La Voz, "se están viendo cambios positivos", cuando aún no ejerce en teoría como presidenta. Y es que desde el mes de junio su peso en el club ha sido muy importante, y es responsable de los cambios que se han producido en el club, muy importantes con cambios sustanciales en cargos ejecutivos, así como de la planificación deportiva. ¿O es solo responsable de las cosas buenas?.
Sorprende ese apoyo condicional a la presidenta cuando todavía está en la fase del beneficio de la duda. Su trabajo tocará juzgarlo más adelante. A día de hoy, insistimos, todavía no es presidenta, aunque ejerce como directora general, que es un cargo suficientemente importante, pero todavía las críticas son mayoritariamente para su padre, aunque no haya sido totalmente responsable de los últimos cambios.
A la nueva presidenta habrá tiempo para juzgarla. Si llega a tener un cargo longevo solo cabe desearle suerte, que será la nuestra, pero considero que es prematura juzgarla, para bien o para mal. Será el tiempo, ese juez implacable quien de y quite razones. Y en este caso, para el bien del club, ojalá acabe dándosela a quienes la defienden y a ella misma, y que aquel episodio de 2009, cuando el Celta tuvo que indemnizar a un trabajador con 65.000 euros por mobbing, solo sean cosas del pasado.
También adelantó, que en caso de adquirir el paquete mayoritario de acciones, aplicará en el Celta el modelo de gestión EFQM. ¿Pero en qué consiste este modelo de gestión?. A continuación trataremos de acercarnos a su significado.
El modelo de gestión EFQM se refiere al "European Foundation for Quality Management" (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, en español), que es un modelo de gestión de la calidad ampliamente utilizado en Europa. Este modelo se centra en la mejora continua de la calidad y la excelencia en la gestión de las organizaciones.
El chantadino señaló que el “envio de la LOI se ejecutará la semana que viene, entre el 26 y el 29”, añadiendo que será comunicado oficialmente a través de los canales de Resistencia Celta. Una LOI es una Letter of Intention, o Carta de Intención de Compra, que se envía al club para señalar que hay una intención de adquirir el club.
En la intervención del día de hoy, David Ramil señaló que uno de los grupos con los que está tratando es nórdico, sin especificar el país al que pertenece: “Estuve en Helsinki, la reunión fue muy bien, en su momento hablé de dos grupos inversores, no di más detalles, porque este tipo de operaciones se tienen que llevar con confidencialidad. Ayer estuve reunido con uno de estos grupos en Finlandia. Estamos cerrando flecos, como se dice en el argot futbolístico”.
Sobre los nórdicos añadió Ramil que “son personas que ya demostraron a lo largo de la historia que saben desarrollar un estado de bienestar, a quienes no les gusta la corrupción, por lo que me siento cómodo con ese tipo de gente. Hay otros que a lo mejor vivieron en otro tipo de países donde están acostumbrados a otra cultura, como México, hablo en este caso del Grupo GES, que puede que mamaran desde la cuna otras formas de ver la vida”.
¿Cuál es el proyecto de David Ramil y Resistencia para el Celta?
David Ramil explicó lo primero que hará cuando tenga la gestión del club: “Lo primero es modernizar al club en base a modelos de gestión de estilo nórdico, buscando la excelencia, modelo llamado EFQM, en base a tecnología blockchain, que se emplea a nivel estatal en países como Estonia, según el cual cada céntimo que entra al club es visto por cualquiera en tiempo real. Transparencia absoluta. No hay ningún club en toda la liga que esté aplicando esta tecnología a la gestión institucional del club”, apuntó.
Ramil lamentó que “desafortunadamente hay mucha opacidad” y prometió que “eso va a cambiar. Los celtistas deben tener acceso a todo lo que se hace en el club y que sean partícipes del mismo, que se les escuche y sean el motor del nuevo Real Club Celta de Vigo”, y añadió que “no podemos aplicar un modelo de gestión como el que se está llevando a cabo ahora, idéntico al de una sociedad anónima cuando se trata de una Sociedad Anónima Deportiva. La palabra Deportiva cuenta y mucho".
Por último señaló que su intención “y la del grupo Resistencia Celta es cambiar lo que durante 17 años entendemos que lleva funcionando muy mal, y cambiarlo para mejor. Nos mueve un sentimiento que llevamos en la sangre desde que éramos niños, el celtismo. Actualmente el club, gobernado por la familia Mouriño, en este caso por Marian Mouriño, bajo mi criterio está utilizando el Celta de una forma sibilina para realizar otro tipo de actividad. A mí no me representa el Celta en términos de gerencia”, concluyó.