Carrera entre Balaídos y Riazor para ser sede del Mundial 2030



Vigo sigue en la carrera para ser una de las sedes del Mundial de 2030, que organizarán de forma conjunta España, Portugal y Marruecos. Además de Vigo, a Coruña se ha postulado como otra opción en Galicia, y a pesar de que nada más conocerse que la única candidatura que se ha presentado es la ibérica, se puso en duda la posibilidad de que Galicia contase con una sede, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, confirmó que nuestra comunidad tendrá una sede del Mundial. 

En una entrevista para La Voz de Galicia confirmó este punto: “Contamos ya con un mapa de las sedes que habrá, y por las características geográficas de España, Galicia tendrá una sede. ¿Cuál va a ser? No lo sé”, señaló el mandatario. 

Además añadió que “vendrán equipos de todo el mundo a entrenar, estar con sus periodistas y aficiones… es posibles que no todo el mundo tenga un estadio que albergue partidos, pero la mayoría de los territorios van a tener el Mundial en casa, todo el mundo tiene que estar tranquilo y convencido”, señaló. 

Por lo tanto Vigo y A Coruña competirán por ser sede del Mundial, y aquella ciudad que no lo consiga tendrá como “premio de consolación” acoger a algunos equipos para realizar entrenamientos. Balaídos y Riazor comenzarán la carrera para convencer a los organizadores del Mundial y convertirse en estadios mundialistas, como ya fueron en 1982, cuando se repartieron uno de los grupos de aquel Mundial, con tres partidos en cada uno de los estadios. Vigo acogió los encuentros de Italia, que posteriormente se coronaría como campeón del Mundo, y A Coruña los enfrentamientos del resto de equipos del grupo. 

Ambos estadios tendrán que cumplir el requerido de la FIFA, el más significativo supone ampliar la capacidad de ambos recintos hasta superar los 40.000 espectadores. En el caso de Riazor se va añadir un tercera anillo para llegar a esta cifra, mientras que Balaídos, todavía con discusiones sobre la financiación de la reforma de Gol, está previsto que se incluyan gradas supletorios, que serán retiradas una vez finalice el evento. El Celta y el Concello, propietario del recinto, no irán de la mano en esta carrera para organizar el Mundial, lo cual será un hándicap importante para alcanzar el objetivo. 


0 comments:

Publicar un comentario