Ranking MoiCeleste | Strand Larsen alcanza el liderato



La octava jornada de Liga nos ha dejado un cambio de líder en el Ranking MoiCeleste. Strand Larsen, que ocupaba la quinta posición la pasada semana, sube directamente hasta el top 1 desbancando a Jonathan Bamba, que ha liderado la clasificación durante casi todo lo que llevamos de temporada. 

La igualdad es la nota predominante, con cinco futbolistas separados por menos de dos puntos y con muchas opciones de auparse a lo más alto de la tabla. La segunda plaza sigue siendo para Jonathan Bamba, por delante de Iván Villar, Iago Aspas y Carl Starfelt. El sexto sigue siendo Mingueza, pero muy lejos de las cinco primeras plazas. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

Previa Celta - Getafe | Batalla táctica en Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Celta de Vigo, sin victorias en Balaídos e inmerso en la zona de descenso, buscará este domingo un balón de oxígeno ante el Getafe, una exigente prueba para el proyecto que lidera Rafa Benítez. Las pizarras del técnico celeste y de José Bordalás, marcarán el duelo. Se espera una batalla táctica, un partido de entrenadores. Ambos equipos buscan su crecimiento desde el orden defensivo, que impera sobre la creación.

Celta y Getafe se sienten cómodos dando el balón a su rival, y el conjunto madrileño tiene claro que las segundas jugadas y las superioridades numéricas en la medular son fundamentales. Eso es, justo, lo que está destrozando a los celestes en este arranque de curso.

Benítez tiene claro el Celta que quiere construir, pero de momento no lo está consiguiendo. No ha ganado en Balaídos, donde tampoco ha marcado -el único gol que ha celebrado el celtismo ha sido en propia puerta de un jugador del Alavés-; y sigue cometiendo errores infantiles que le cuestan puntos.

El sustituto de Carvalhal apuesta por un fútbol más vertical, de contraataque. Está obsesionado con el rigor táctico y el trabajo colectivo para construir su bloque defensivo. Y ahí es donde echa de menos el centrocampista de músculo que tanto ha demandado.

Fran Beltrán y Lucas de la Torre carecen de ese físico que exige Benítez, que ve fuera del equipo al internacional peruano Renato Tapia, al que la dirección deportiva no consiguió sacar en el pasado mercado de fichajes pese a estar hasta el último día en la rampa de salida.

La necesidad del Celta es su mayor problema. El equipo gallego está obligado a puntuar, pese a que Benítez insiste en pedir tiempo. En el fútbol no existe, y por eso el choque de mañana es una final en octubre. La trascendencia del duelo hará que fuerce a los centrales Joseph Aidoo y Carl Starfelt, pese a que no han podido entrenar con el grupo hasta hoy por unas molestias. Benítez mantendrá la línea de tres centrales, y eso conllevará la caída del once del griego Douvikas para situar de nuevo a Iago Aspas junto a Larsen.

En el Getafe, aunque las sensaciones son buenas, la realidad es que solo ha conseguido una victoria en sus últimos cinco encuentros. Y, además, acumula tres seguidos sin ganar después de perder contra la Real Sociedad (4-3) y de empatar frente al Athletic (2-2) y el Villarreal (0-0).

Por eso, los hombres de José Bordalás irán a por los tres puntos en Balaídos ante un equipo que el técnico alicantino considera que debería estar más arriba en la clasificación por los jugadores de calidad que tiene en su plantilla y por su entrenador, Rafa Benítez.

Ese respeto que guarda al Celta, provocará que el Getafe visite al cuadro gallego con mucha cautela y respeto pero con la intención de acabar con su mala racha de resultados. Y, para ello, tendrá disponible a casi toda su plantilla a excepción de los lesionados Luis Milla y Enes Ünal, que afrontan la última etapa de su recuperación y son los únicos jugadores que el club azulón tienen en la enfermería.

De ella sale José Ángel Carmona, aquejado de una lesión muscular que le impidió enfrentarse al Villarreal. Ya está disponible para José Bordalás, que podría disponer del lateral para el choque frente al Celta, ante el que posiblemente aparezcan caras nuevas en el once como la de Carles Aleñ o el mismo Carmona, que podría devolver a Djené Dakonam al centro de la defensa para jugar de segundo lateral con Damián Suárez por detrás.

— Alineaciones probables:

Celta: Iván Villar; Mingueza, Starfelt, Aidoo, Unai, Ristic; Beltrán, Luca de la Torre, Aspas, Bamba; Larsen.

Getafe: Soria; Damián, Mitrovic, Djené, Diego Rico; Carmona, Maksimovic, Arambarri, Aleñá; Jaime Mata y Borja Mayoral.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano).

Estadio: Balaídos.

Hora: 18:30 (16.30 gmt)

Leer más »

Strand Larsen, el mejor del Celta en Las Palmas


Foto: EFE

Jørgen Strand Larsen no marcó en Las Palmas, pero firmó un partido que pudo ser histórico con un gol mal anulado y dos tiros al palo. El noruego se convirtió en una auténtica pesadilla para los canarios y fue muy valorado por nuestros lectores, que le obsequiaron con el MVP del partido, con notable distancia sobre sus inmediatos perseguidores. 

Entre ellos destaca Tasos Douvikas, que marcó un gol demostrando su olfato goleador. Mucho más lejos se quedan Bamba, Iván Villar y Aspas, que son los únicos jugadores que aprueban, además de los dos primeros clasificados. En el apartado negativo destaca una vez más Unai Núñez, que apunta a ser el repudiado por la afición en esta campaña. El central vasco se quedó con un pobre 3,08 de media. 

  • 1 Strand Larsen 7,51
  • 2 Douvikas 6,67
  • 3 Bamba 5,46
  • 4 Iván Villar 5,08
  • 5 Iago Aspas 5,02
  • 6 Aidoo 4,99
  • 7 Starfelt 4,61
  • 8 Mingueza 4,50
  • 9 Beltrán 4,17
  • 10 Dotor 4,09
  • 11 Manu Sánchez 3,99
  • 12 Unai Núñez 3,08


Leer más »

El filial del Celta examina las urgencias del Deportivo


Foto: La Voz de Galicia

(EFE) Riazor, donde el deportivismo aún no ha celebrado un triunfo de los suyos, y el momento de forma del filial del Celta, con una sola derrota en las últimas cinco jornadas, evaluarán este domingo las urgencias del Deportivo, al que su irregularidad en este inicio de curso mantiene lejos del liderato.
El equipo de Imanol Idiakez tiene más juego que puntos. No mereció perder en Fuenlabrada el pasado domingo, pero dos errores en el tiempo de prolongación lo condenaron a una dura derrota, la primera del curso.

El Dépor es duodécimo, a nueve puntos del líder Nàstic y con solo dos puntos de ventaja sobre el Arenteiro, que cierra la zona de descenso a Segunda Federación. De momento, su única victoria fue frente al Lugo en el Anxo Carro.

La lesión de Mikel Balenziaga, titular en las seis primeras jornadas de liga, obligará al técnico deportivista a retocar su defensa. El canterano Dani Barcia apunta al lateral izquierdo tras su buen rendimiento en el Fernando Torres de Fuenlabrada.

La otra novedad en la línea defensiva estará en el lateral derecho, a donde regresa Ximo Navarro tras superar su lesión. El central francés Pablo Martínez, que no pudo terminar el partido de Fuenlabrada por unas molestias en la espalda, se mantendrá en el centro del eje junto a Pablo Vázquez.

El técnico del Dépor asume que, por primera vez esta temporada, se encontrarán con un rival que intente pelearle la pelota. Hasta ahora, todos los visitantes de Riazor acudieron a encerrarse en campo propio para buscar sorprender al contraataque.

No lo hará, en principio, el Celta Fortuna, un equipo valiente y con jugadores de calidad pese a las numerosas bajas que tiene. El filial celeste es un equipo en construcción tras la pérdida el pasado verano de sus jugadores más desequilibrantes.

Claudio Giráldez, su entrenador, tiene claro que repetir lo del año pasado es una misión casi imposible, y fija el objetivo en la permanencia. Ganar el derbi en Riazor, donde ya lo hizo en diciembre de 2020, supondría una inyección de moral para su equipo.
Alineaciones:

Deportivo: Germán Parreño, Ximo Navarro, Pablo Martínez, Pablo Vázquez, Barcia, Villares, José Ángel, Hugo Rama, Pablo Valcarce, Mella y Lucas Pérez.

Celta Fortuna: Coke, Javi Rueda, Javi Rodríguez, Yoel Lago, Joel López, Hugo Álvarez, Damián Rodríguez, Miguel Román, Raúl Blñanco, Pablo Durán y Alfon.

Árbitro: Pardeiro Puente.

Estadio: Riazor (19.00 horas) .

Leer más »

Louzán solicita flexibilidad en las exigencias de los estadios para el Mundial 2030 en Galicia



El presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán, ha lanzado un llamado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la FIFA, solicitando la reconsideración de los requisitos de capacidad para los estadios que buscan ser sedes del Mundial de 2030. España, Portugal y Marruecos han presentado una ambiciosa candidatura conjunta para albergar este prestigioso torneo, y Louzán argumenta que la capacidad mínima de 43,000 espectadores netos debería reducirse. Esta petición se basa en la necesidad de garantizar la sostenibilidad de las instalaciones y evitar gastos públicos excesivos.

Louzán argumenta que es esencial adaptar los requisitos a las necesidades reales de las ciudades anfitrionas. "Creo que sería bueno, necesario y razonable porque si no supondría casi doblar la capacidad de los estadios de Vigo y A Coruña, algo que no tiene mucha justificación por el volumen de ciudadanos que asisten a los partidos", explicó. Además, el dirigente del fútbol gallego recuerda las lecciones del pasado, donde estadios construidos para Mundiales previos quedaron abandonados después del evento.

En el contexto de la candidatura de Vigo y A Coruña para ser sedes del Mundial, Louzán reflexiona sobre la posibilidad de repetir la historia de 1982, cuando Balaídos y Riazor albergaron partidos de la primera fase. Sin embargo, el camino hacia la elección de las sedes no será fácil, ya que otras regiones, como Madrid, Barcelona, el País Vasco y Andalucía, cuentan con estadios de gran capacidad, lo que deja a Galicia en una posición desafiante para asegurar su inclusión en la lista final.

El presidente de la Federación Gallega también considera la opción de una candidatura doble, en la que Vigo y A Coruña se unan para aumentar sus posibilidades de ser sedes del Mundial. Esto requeriría un acuerdo entre los equipos Celta y Deportivo, así como la aprobación previa de la FIFA.

En resumen, Rafael Louzán busca flexibilizar las exigencias de capacidad de los estadios para el Mundial de 2030 en Galicia, argumentando que esta medida favorecería la sostenibilidad de las instalaciones y evitaría costos innecesarios. A pesar de los desafíos, la región tiene la esperanza de ser parte de esta histórica candidatura conjunta entre España, Portugal y Marruecos, que podría marcar un hito en la historia de los Mundiales de la FIFA.

Leer más »

Tres jugadores entre algodones para recibir al Getafe



Franco Cervi se perderá el partido de este domingo por lesión, después de sufrir una sobrecarga muscular,  pero al margen del argentino, Rafa Benítez tiene a otros jugadores entre algodones, según señaló el propio técnico celeste esta mañana en la rueda de prensa previa al partido contra el Getafe. 

Joseph Aidoo, Carl Starfelt y Renato Tapia se entrenaron con limitaciones a lo largo de esta semana, no pudiendo hacerlo algún día, por lo que llegarán muy justos a este encuentro. El hecho de que los jugadores "tocados" se concentren en los centrales, con dos jugadores en dudas, pone en una situación complicada al técnico madrileño. 

Un dato tranquilizador es que Benítez no ha convocado a ningún central del filial, así que podemos entender que pese a las dudas, los tres están listos para jugar si el preparador madrileño lo estima conveniente. Recordemos que al margen de Aidoo y Starfelt, están Unai Núñez y Carlos Domínguez. Cuatro centrales para tres posiciones, si mantiene su esquema con defensa de cinco.

Leer más »

Benítez: “Lo que percibo de los dirigentes es apoyo para un proyecto”



(EFE) Al entrenador del Celta, Rafa Benítez, le da “mucha rabia” que el partido de este domingo se pueda convertir “en un plebiscito” sobre su proyecto en caso de que no consigan derrotar al Getafe. “Lo que percibo de los dirigentes es apoyo para un proyecto. Estamos hablando de que el Celta no sea un equipo que se acostumbre a estar siempre en situaciones de peligro y, de repente, se salve. Estamos sentando las bases para crecer”, comentó en rueda de prensa.

En este sentido, reiteró que le da “rabia” porque el rendimiento del equipo en el campo “no está siendo malo” pero no ha venido acompañando de resultados en estas primeras jornadas. “Hay que confiar que eso va a cambiar. Cuando hablas de plebiscito sobre el proyecto, creo que tenemos aficionados bastante inteligentes. Tengo familia gallega y sé lo que piensa del celtiña. Lo que no me gusta es que nos acostumbremos a sufrir, tenemos que sentar las bases de un proyecto para no sufrir cada año”, agregó.

Destacó el “ambiente positivo” que están creando las peñas del Celta para no trasladar su “tensión” a los jugadores, algo que él agradece porque el duelo de mañana es “muy importante” para recuperar “la confianza” del inicio de temporada. “Al resultado se llega con el trabajo bien hecho, con el buen juego y no cometer errores. Tenemos que competir y hacer las cosas bien, los resultados llegarán. Estamos las bases de un proyecto que necesita tiempo para ser un equipo sólido y competitivo”, ahondó.

Benítez dejó entrever que dará continuidad a la línea de tres centrales, cree que su equipo hace “un 80 por ciento” de las cosas bien pero el 20 por ciento restante le está “penalizando”. “Hemos analizado la condición física y estamos entre los cinco mejores de los segundos tiempos”, detalló el entrenador del Celta, que no escondió su admiración por el técnico del Getafe, José Bordalás.

“Tiene una trayectoria, un rendimiento de sus equipos, es competitivo y eso tiene un mérito. Luego te puede gustar o no su estilo, cómo jueguen y lo que hagan, pero su trayectoria es muy positiva en cuanto al rendimiento profesional”, afirmó.

Leer más »

Cervi, ausencia ante el Getafe por lesión



Luca de la Torre es la principal novedad en la lista de Rafa Benítez para recibir al Getafe. El internacional estadounidense fue baja en el último partido de Liga frente a la Unión Deportiva Las Palmas, tras ser expulsado en el partido previo frente al Deportivo Alavés. El que causa baja para este partido es Franco Cervi, que no podrá estar debido a una sobrecarga. El argentino regresó en el último partido tras una lesión muscular sufrida ante el Real Madrid, pero no tuvo minutos en Las Palmas.

La lista al completo está formada por Marchesín, Starfelt, Mingueza, Unai Núñez, Tapia, Dotor, Carles Pérez, Fran Beltrán, Iago Aspas, Douvikas, Iván Villar, Luca de la Torre, Aidoo, Bamba, Strand Larsen, Swedberg, Kevin, Ristic, Manu Sánchez, Guaita, Carlos Domínguez, Miguel y Hugo Sotelo.
Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Getafe por televisión


Foto: Octavio Passos / Getty Images

La novena jornada de LaLiga será dramática para el Celta, que recibe este domingo (18:30) al Getafe en el Estadio Municipal de Balaídos, con la obligación de empezar a sumar de 3 en casa para espantar cuanto antes los fantasmas del descenso. El partido no se ve en ningún sitio como en el estadio, pero si no puedes acudir a Balaídos, aquí tienes todas las opciones para verlo a través de la pequeña pantalla, incluso si estás en el extranjero. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 58)
  • Orange (Dial 274)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

o'VAR 225 | Resistencia Galega


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste 

 


 

Leer más »

Bordalás, un peligro en Balaídos



José Bordalás ha visitado el estadio de Balaídos en ocho ocasiones a lo largo de su carrera como técnico para enfrentarse al Celta. Durante estas visitas ha logrado tres triunfos, tres empates y dos derrotas, cifras que le convierten en un entrenador temible para el conjunto vigués. 

Ya durante los lejanos años del Celta en Segunda División visitó en varias ocasiones el recinto vigués cuando era preparador del Elche. En total fueron tres enfrentamientos en los que año a año fue mejorando sus resultados. En la Temporada 2009-10 perdió 2-1, en la 2010-11 logró arrancar un empate a dos goles, y en la 2011-12, que acabaría con el ascenso del club celeste, venció 1-2. 

En Primera División se ha medido al Celta en cinco ocasiones, y solo ha perdido en una de ellas. Fue en la 2020-21, cuando el equipo local se impuso 1-0 gracias a un gol de Nolito. El resto de enfrentamientos se saldan con sendos empates a un gol, en la Temporada 17-18 y 18-19, una victoria 0-1 en la 19-20, todos estos partidos con el Getafe, y un triunfo en su única visita como preparador del Valencia. Fue en el 2021-22, y se impusieron los ché por 1-2. Ese fue el último día que pisó Balaídos, el 5 de diciembre de 2021. 

El técnico alicantino es uno de los que más se le ha complicado al Celta en estos años, demostrando que sabe jugar este tipo de partidos ante equipos como el Celta, que apuestan por la posesión y la combinación. Sin embargo, el nuevo Celta de Rafa Benítez no tiene en la posesión su principal objetivo. En estas primeras jornadas ha demostrado que se siente más cómodo sin balón, así que el partido de este lunes presentará un escenario muy diferente a lo que hemos visto hasta ahora cuando Bordalás aparecía por Balaídos. 

Leer más »

Debate | ¿Defensa de cuatro o de cinco?


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Cuando Rafa Benítez fichó por el Celta todos dábamos por hecho que el 4-4-2 sería inamovible. Con algunos matices, porque el preparador madrileño es de los que enriquecen el fútbol con variaciones tácticas en función de si se trata de la fase defensiva o la ofensiva. Así fue durante la pretemporada, con dos centrales, dos pivotes, dos extremos y dos jugadores en punta de ataque. A veces uno de los delanteros caía un poco más hacia la mediapunta, pero el esquema parecía claro. 

En el debut frente a Osasuna mantuvo su idea, con la que viene trabajando durante más de dos décadas, y también salió así de inicio ante la Real Sociedad. Pero los donostiarras estaban pasando por encima de los célticos y decidió hacer un retoque, incrustando a Fran Beltrán en la línea de centrales. Al descanso introduciría un tercer central. El equipo mejoró en el segundo acto y acabó empatando el partido en tiempo de descuento. 

La defensa de tres centrales había llegado para quedarse, y se ha mantenido inalterable hasta el momento, a pesar de que el propio Benítez deslizó en alguna rueda de prensa que estaba valorando volver al esquema al que ha sido fiel durante gran parte de su carrera. Y es que ni el juego ni los resultados están acompañando. Lejos de tener mayor firmeza defensiva, el Celta ha sido incapaz de dejar su portería a cero en ninguno de los ocho partidos que ha disputado hasta la fecha. 

¿Ha llegado el momento de desechar la defensa de cinco?. Hoy nos gustaría abrir este debate y conocer vuestra opinión. Seguramente el del Getafe no sea el partido ideal para hacerlo. A los equipos de Bordalás se les suele asociar con el anti fútbol, algo que se ha ganado a pulso a lo largo de su carrera, pero también suelen ser equipos que atacan muy bien, no mucho, pero cuando lo hacen suman muchos efectivos al ataque y suelen ser escuadras incómodas de defender. 

Es posible que para este encuentro Benítez considere que el equipo está muy expuesto con dos centrales, aunque la realidad es que no ha conseguido evitar este problema por acumulación defensiva. Quizás un mejor reparto de los espacios puede ser más efectivo que poner más centrales en la ecuación. En todo caso seguro que el preparador madrileño ha preparado concienzudamente el partido e intentará dar con la tecla para, de una vez por todas, regalar la primera victoria a la necesitada afición celeste. 


Leer más »

Giráldez pide "personalidad y valentía" a sus jugadores ante el Deportivo


Foto: Diario AS

(EFE) Claudio Giráldez, entrenador del Celta Fortuna, pidió este viernes a sus jugadores “personalidad” y “valentía” para encarar el derbi contra el Deportivo en Riazor, donde les espera “un equipazo” que, a su juicio, tiene menos puntos en la clasificación de los que ha merecido.

“Solo han perdido un partido y han merecido ganar muchos más de los que han conseguido. De momento, la clasificación no ha sido justo con ellos porque han hecho méritos para tener más puntos de los que tienen. Esta competición es una competición muy complicada y, si no eres efectivo, cuesta sacar puntos”, comentó.

No obstante, el técnico celeste está convencido de que el conjunto deportivista acabará luchando por el ascenso a Segunda División porque tiene “un equipazo”, con jugadores “del fútbol profesional que ahora están en Primera Federación”. “Es cuestión de tiempo que vaya para arriba”, auguró Giráldez, quien reconoció que este partido es “diferente” al resto porque “un derbi es un derbi” y habrá “un ambiente brutal” en el estadio coruñés.

“Es un partido muy bonito de jugar, pero tenemos que intentar afrontarlo como hacemos con los demás. No hacemos ni entrenamientos de más ni entrenamientos de menos, ni vemos vídeos de más ni vídeos de menos. Hay que jugar con la personalidad y valentía que hemos mostrado hasta ahora”, subrayó. En su comparecencia ante los periodistas, lamentó las numerosas lesiones que han sufrido en la línea defensa, las cual, puntualizó, le han obligado “a forzar” la vuelta de Javi Domínguez.

Giráldez eludió hablar de los arbitrajes que está sufriendo el Deportivo porque él confía en la actuación de los colegiados, “a veces aciertan y otras fallan". "No creo que haya más allá”, añadió el técnico del Celta Fortuna, que espera un encuentro entre dos equipos que intentarán ser “protagonistas” con el balón. “Intentaremos estar el mayor tiempo posible lejos de nuestra portería. Tenemos que ser valientes y jugar con personalidad. Estos jugadores tienen que estar preparados para jugar en escenarios como este cada fin de semana, y para eso es importante olvidarse del ruido y de la atmósfera”, comentó.
Leer más »

Bordalás: "Si jugamos a tiempo parado, podemos pedir unas pizzas y cenar en el campo"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) José Bordalás, entrenador del Getafe, habló este viernes en rueda de prensa sobre la posibilidad de que los partidos se disputen a tiempo parado igual que en otros deportes como el baloncesto, y afirmó que si se estableciera esa norma, se podrían pedir unas pizzas "y cenar en el campo".

La pasada jornada, tras el partido que el Getafe empató sin goles frente al Villarreal, José Rojo 'Pacheta', técnico del conjunto castellonense, abogó por que los encuentros se disputen bajo la norma de parar el cronómetro con cada interrupción. Bordalás, preguntado al respecto unos días después, rechazó esa posibilidad.

“El fútbol es fútbol papá. Respeto todas las opiniones. El fútbol, creo que no hay criticarlo tanto. Es un deporte con más de un siglo de historia y entiendo que se intente mejorar. He visto cambios que han sido positivos y otros no. Los partidos duran mucho cuando vamos ganando. Cuando perdemos o empatamos, como el otro día, se descuenta poco".

"El otro día, ante el Villarreal, el portero, solo sacar de puerta, se perdieron diez minutos. Si contamos los saques de falta, los saques de banda, si lo hacemos a tiempo parado, podemos pedir unas pizzas y cenar en el campo. El fútbol está bien como está y hay que dejar a los profesionales, que son los que saben. Son respetables todas las ideas. Pacheta es un compañero que respeto muchísimo y es una opinión para intentar mejorar el fútbol”, señaló.

Bordalás también habló sobre su figura en el Getafe, cuya afición ha acogido a su entrenador como la imagen más importante del club. La pasada semana, con la frase "esto es fútbol, papá", se fabricaron camisetas y durante el partido ante el Villarreal la hinchada azulona, como durante el resto del curso, le volvió a elevar como el hombre más importante del club.

"El único intento con esa frase fue desdramatizar y darle un poco de naturalidad porque esto es fútbol. Lo vivimos en el día a día y es la forma en la que tenemos que dirigirnos en el día a día. Es un intento. Incluso he visto que han hecho camisetas y demás. Te paran por la calle y demás. Es muy gracioso. No solo lo agradezco yo. Lo agradecen los jugadores y nada más lejos de la realidad. El intento fue ese”, dijo.

"Los que me conocéis de hace tiempo, sabéis como soy. Soy muy, muy humilde. A los jugadores les he pedido que sean humildes. Los protagonistas, que sean los jugadores. La frase del otro día, no podíamos imaginar que podía tener es repercusión. Ha sido muy alegre y muy bonito. Siempre es agradable trabajar en un ambiente distendido. Siempre ha sido así. Es mejor que haya un ambiente majo en el día a día y eso es lo que intentamos", añadió.

Preguntado por la decisión del Getafe de cambiar el nombre de su estadio por las declaraciones de la persona que lleva su nombre (Alfonso Pérez), prefirió no dar su opinión: “Prefiero no opinar. Bastante tengo con el día a día, con el trabajo diario, con preparar los partidos. Ha habido mucho lio y prefiero no opinar porque tenemos más que suficiente".

"Lo más importante es que la afición siga viniendo como lo hace, animando al equipo y nosotros intentando ilusionar a la afición. Creo que se está haciendo bien por parte de todos. El club, comunicación, cuerpo técnico y jugadores, estamos intentando hacer un buen trabajo para ilusionar a la afición”, señaló.

Asimismo, habló sobre el Celta de Vigo, su próximo rival en Liga este sábado, y declaró que el Getafe se enfrentará "a un buen equipo" con jugadores de "gran nivel" que se ha reforzado "muchísimo" con un gran técnico como Rafael Benítez.

"Quizá podría tener algún punto más. Ha hecho méritos para ello. Ojalá podamos conseguir una victoria y trabajamos para ello. El Celta, también trabaja para ello, estoy seguro. Han hecho méritos para tener más puntos. Igual que nosotros. En lo últimos partidos hicimos méritos para sacar más resultados como en casa ante el Villarreal. En San Mamés pudimos conseguir la victoria. En Anoeta pudimos hacer un grandísimo partido. Al Celta, le ha pasado algo similar", declaró.

Leer más »

Iago Aspas vuelve a quedarse fuera de la selección española



Luis de la Fuente facilitó este viernes la relación de convocados de la selección española para los partidos de clasificación para la Eurocopa de 2024, en los que el combinado español se medirá a la Noruega de Strand Larsen, y a la sorprendente Escocia. 

En la convocatoria, compuesta por 24 futbolistas, no está el céltico Iago Aspas. La ausencia del moañés no sería noticia de no ser por la filtración de esta semana en la que aparecía en una prelista compuesta por una cincuentena de futbolistas. Aún sabiendo lo complicado que es su regreso a la selección, existía la pequeña esperanza de que finalmente fuese uno de los elegidos. 

Sin embargo el moañés tendrá que esperar otra oportunidad, si es que llega, algo que no parece nada sencillo. Aquí también se abre otro debate interesante entre aquellos celtistas que desean verlo con la camiseta de la selección, y aquellos que prefieren preservarlo para el Celta teniendo en cuenta su edad. Obviamente lo mejor es que esté al 100% para el equipo, pero ir con la selección le insufla moral, y todos coincidiremos en la tremenda injusticia que es ver solo 18 partidos en su currículum con la selección. Pero eso es algo que a día de hoy poca solución tiene. 

Leer más »

Primeros acercamientos del Celta para la renovación de Iván Villar


Foto: Pau Barrena / Getty Images

El contrato de Iván Villar concluye el próximo 30 de junio de 2024, por lo tanto el Celta debe renovarlo para asegurarse su continuidad, en caso de estar interesado en que eso sucede, algo que parece ser así según publica el diario Atlántico, que informó este viernes de los primeros acercamientos del Celta al jugador para la ampliación de su contrato. 

La última renovación de Iván Villar tuvo lugar en el verano de 2021, cuando el futbolista de Aldán salió cedido al Leganés. Su contrato concluía en 2023, y antes de su cesión se prolongó un año más. Ahora su situación es muy diferente a la de entonces. En estos momentos es el guardameta titular, ya lo fue en la recta final del pasado curso por la lesión de Marchesín, y a pesar de la recuperación del argentino y del fichaje de Guaita sigue partiendo en el once inicial. 

Las cifras no son muy buenas. Ha encajado en los últimos 15 partidos, pero en el club apelan a la mala fortuna del equipo, para justificar los malos resultados, y entendemos que no culpabilizan al canterano de no conseguir dejar la portería a cero. Informa el diario Atlántico que hace 15 días el Celta se puso en contacto con el jugador, a través de sus agentes, para iniciar las conversaciones tendentes a su renovación. 

No existe una urgencia por ninguna de las dos partes. El jugador no tiene interés en marcharse del club, y tampoco desde Príncipe están apurados. Entienden que su situación es similar a la de otros jugadores como Kevin, con los que será fácil alcanzar un acuerdo. Lo importante en este caso es que el club tiene la intención de mantener al cancerbero en la plantilla. 
Leer más »

La familia Mouriño intentó vender el Celta por 200 millones, según El Mundo


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El diario El Mundo publica este viernes que Carlos Mouriño intentó vender el Celta mientras se estaba gestando el proyecto Galicia Sport 360. En una información firmada por el periodista gallego Abraham P. Romero, aseguran que un grupo estadounidense rechazó el precio, 200 millones de euros, al considerarlo “fuera de mercado”. 

A pesar de sus problemas en el terreno deportivo al situarse como el antepenúltimo clasificado de la Primera División, el Celta se enfrenta desafíos aún más preocupantes en el ámbito administrativo. Este año se celebra el Centenario del club, una ocasión que debería ser de alegría y celebración para la afición, pero que se encuentra marcada por la incertidumbre en los despachos. La familia de Carlos Mouriño, propietaria del club a través del grupo GES, ha estado tratando de vender el Celta durante varios años. Para este propósito, contrataron a la consultora FTI y en 2022 solicitaron un precio de 200 millones de euros por el 100% de sus acciones a un grupo estadounidense, una cifra que fue tildada como "fuera de mercado" por inversores, lo que complica la posible venta, según señala El Mundo. 

Sin embargo, la controversia va más allá de una simple transacción de compra y venta. El proyecto Galicia Sports 360, está en el centro de la tormenta. La familia Mouriño alega que el valor del club se ha elevado desde los 75 millones que valían en 2018 a los 200 millones que buscan debido a esta nueva infraestructura. El proyecto se asemeja a la Rafa Nadal Academy y abarca mucho más que el propio Celta, lo que genera interrogantes sobre su propósito y la relación con el club.

El proyecto Galicia360 recibió el estatus de bien de Interés Autonómico por parte de la Xunta de Galicia en julio, desencadenando una denuncia por "supuesta prevaricación" por parte de Ecologistas en Acción ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Los denunciantes argumentan que se trata de un proyecto ilegal que involucra la realización de obras en terrenos forestales de especial protección. Además, señalan que el "Objeto Social" del proyecto Galicia360 no menciona el deporte en ningún momento, sino que se centra en actividades recreativas y de entretenimiento, lo que plantea dudas sobre su verdadera naturaleza.

La Xunta de Galicia ha defendido la designación de bien de Interés Autonómico para Galicia360, afirmando que el proyecto promueve el deporte como una actividad de interés público que contribuye al crecimiento y la cohesión social. Afirman que todas sus decisiones se basan en informes técnicos. La controversia en torno al Celta de Vigo y el proyecto Galicia360 arroja una sombra sobre el Centenario del club y plantea importantes preguntas sobre el futuro tanto deportivo como administrativo de la entidad.

Leer más »

El Celta sería equipo europeo si los partidos durasen 80 minutos



Cuando se observa la clasificación de La Liga, una no puede evitar caer en la decepción por la temporada del Celta. A pesar de haber contratado a Rafa Benítez como entrenador por tres temporadas, el equipo gallego se encuentra tambaleándose en la zona de descenso, con tan solo una victoria y 5 magros puntos de los 24 posibles. ¿Es realmente tan malo el rendimiento del Celta en el campo? Depende del minuto en el que preguntemos. Normalmente hasta el minuto 80 suele ser bueno. Han mostrado valentía ante equipos de la talla del Real Madrid y han dado una lección magistral al Barcelona en Montjuïc, destacando por su contragolpe bien ejecutado. Sin embargo, lo que le está sucediendo al Celta empieza a parecer un fenómeno paranormal, tal y como señala Mundo Deportivo este jueves. 

La desgracia del Celta parece estar relacionada con los minutos finales de los partidos. Han perdido cuatro encuentros debido a goles en contra que llegaron en los momentos críticos. Si los partidos durasen 80 minutos, el Celta tendría 8 puntos adicionales y se encontraría en la séptima posición de la clasificación, superando al Betis, en la plaza para la Conference League.

Esta racha de mala suerte comenzó en Balaídos contra el Real Madrid, cuando Bellingham rompió el empate 0-0 en el minuto 81. El Mallorca también se llevó los tres puntos de Vigo en el minuto 85, con un gol de Muriqi. Sin embargo, lo más impactante ocurrió contra el Barcelona, cuando el Celta estaba ganando 0-2 y, en cuestión de minutos, Lewandowski y Cancelo marcaron tres goles.

Nuevamente, en la última jornada, el Celta estaba ganando en Las Palmas en el minuto 84, pero terminó perdiendo en el minuto 97 con un gol que fue la culminación de la desgracia. Encajar goles en los momentos finales de los partidos ya no parece una coincidencia. Cada club tiene sus propios fantasmas, y el Celta parece estar atrapado en una pesadilla interminable. Rafa Benítez tiene mucho trabajo por delante, pero si consigue subsanar este problema podría salir de la complicada situación en la que se encuentra actualmente. 
Leer más »

Sánchez Martínez arbitrará el Celta - Getafe


Foto: Emilio Andreoli / Getty Images

José María Sánchez Martínez será el colegiado encargado de arbitrar el partido del próximo domingo (18:30) entre Celta y Getafe, que se jugará en el Estadio Municipal de Balaídos. El murciano ya es un colegiado veterano en la máxima categoría, donde acaba de empezar su novena temporada consecutiva. 

A lo largo de estas temporadas ha arbitrado al Celta en 19 ocasiones, con un saldo de 4 triunfos para los celestes, 9 empates y 6 derrotas, para una media de 1,10 puntos por partido. Bastante pobre, aunque no muy diferente a las cifras con la mayoría de los árbitros. 

Las cifras del Getafe con este trencilla tampoco dan para celebración. Sánchez Martínez ha arbitrado a los madrileños en 14 ocasiones, con un balance de tres triunfos, 4 empates y 7 derrotas. La media de puntos es de 0,92 por partido. Peor todavía que la del Celta. En una ocasión ha dirigido un choque entre estos dos equipos. Fue en la jornada 27 de la Temporada 2019-20, la última antes del parón por la pandemia de Covid-19, y acabó con un apasionante empate a cero. 

Leer más »

Estados Unidos convoca nuevamente a Luca de la Torre



Luca de la Torre vuelve a entrar en la lista de la selección de Estados Unidos. El centrocampista celeste es un fijo en los esquemas del seleccionador norteamericano, y vuelve a entrar en la lista para la ventana de partidos internacionales del mes de octubre. 

Estados Unidos disputará dos amistosos en este parón. El sábado 14 se medirá a Alemania, a las 21:00, y en la madrugada del 17 al 18 se medirá a la selección de Ghana, que contará en sus filas con otro jugador céltico: Joseph Aidoo. Tras este partido los dos internacionales regresarán juntos a Vigo para comenzar a preparar el partido del siguiente fin de semana ante el Atlético de Madrid. 

En la última ventana de partidos internacionales solo pudo disputar media hora del primer encuentro, ya que sufrió una lesión en la nariz, que le ha obligado a jugar con una máscara protectora los siguientes encuentros con el Celta, aunque no se perdió ninguno por este motivo. 

Leer más »

Oficial | César Fernández renueva hasta 2027



El RC Celta continúa apostando por los jugadores de la casa, jugadores con juventud, destreza y talento, para afianzar las filas del filial celeste; y César Fernández (Ourense, 2004), es uno de ellos. El canteirán, que encarna los valores de afouteza e corazón que definen al club, renueva con la entidad celeste hasta 2027.

“Renovar con el club es una gran oportunidad para mí, para seguir mejorando tanto dentro del campo como fuera como persona” comenta el guardameta del Celta Fortuna. Pues César entró como alevín, hace ya nueve años, en el club que temporada a temporada lo vería crecer y convertirse en el jugador que es hoy en día. “El Celta es un club muy familiar, que marca unos valores a seguir, y creo que eso es algo diferencial”.

Esta temporada, en la que se conmemora el Centenario del Club, César espera firmar una buena campaña con el filial celeste. “El equipo está muy ilusionado, está trabajando muy bien y todos estamos juntos para conseguir cumplir los objetivos”.

Nota de prensa
Leer más »

Vídeo | Resistencia Celta asegura que dos corporaciones internacionales están dispuestas a comprar el Celta



El presidente de la Asociación Resistencia Celta, David Ramil Eiriz, anunció en el programa Eco Marca, de Base Marca TV, que enviarán una Letter of Intention (LOI), o carta de intención de compra, al club celeste para iniciar negociaciones para la compra de su paquete accionarial. 

Ramil señaló además que “dos corporaciones internacionales están dispuestas a comprar el club. Voy a enviar en los próximos días una LOI firmada por mi para iniciar negociaciones para comprar el Celta. Yo soy un intermediario, tenemos el dinero para comprarlo y creo que sería bueno que el Celta estuviese gestionado de otra manera”, explicó. 

Además apuntó cual sería el modelo de gestión del club: “Es importante saber que nosotros apostamos por un modelo mixto, capital foráneo, pero gestión de gente gallega, celtista y sobre todo muy cualificada”, señaló. 

El representante de Resistencia Celta añadió que una vez enviada la LOI “esperaremos una respuesta de la familia Mouriño para iniciar negociaciones y para adquirir la mayoría del paquete accionarial”. 

También incidió en que no van a permitir “que el Celta se use para especular, ni vamos a permitir que salga de Vigo, ni que sirva para determinadas cosas que deterioran la imagen del club a nivel internacional. Le digo a la afición que tiene el mismo sentimiento que yo, que esté tranquila”, concluyó. 


Leer más »

Caballero asegura que Vigo sigue "con toda la fuerza" en su lucha por ser sede mundialista



Nada más conocerse la designación de España para la organización del Mundial de 2030 los aficionados vigueses comenzaron a preguntarse si Vigo podría ser una de las sedes. Las primeras noticias desde medios madrileños apuntaban a un claro pesimismo, aunque fueron mejorando con el paso de las horas, sin llegar a ser excesivamente optimistas. 

Pero el desaliento no es una palabra que entre en el diccionario de Abel Caballero, que siempre ve el lado positivo de cualquier situación. En declaraciones recogidas por el diario Atlántico señaló que “ya sabemos que España va a ser sede, es una gran noticia para España, para el deporte y para el fútbol”, adelantó. 

El regidor vigués señaló que Vigo sigue en la carrera por el Mundial: “Nosotros mantenemos con toda la fuerza la opción de Vigo, sabemos que el proyecto es muy sólido, tiene garantías totales de buen funcionamiento y lo vamos a seguir defendiendo”, al tiempo que criticó que “la candidata del PP a la Alcaldía ya decidiera que Vigo está descartado”. 

Leer más »

El nuevo césped de Balaídos estará listo para el Celta - Getafe


Foto: Atlántico Diario

Los encargados del mantenimiento del césped de Balaídos terminaron este jueves los trabajos para la sustitución del verde, que albergó su último partido hace una semana, ante el Deportivo Alavés, y que estará listo para el partido del próximo domingo ante el Getafe, según informa Diario Atlántico. 

Los trabajos de sustitución del césped comenzaron el pasado viernes, y han concluido en tiempo récord. Los tepes, transportados hasta el estadio, han sido colocados por la empresa Royal Verd, que desde el año 2016 se encarga del mantenimiento del césped de Balaídos. De aquí al domingo seguirán con los trabajos, en este caso para que se asiente cuanto antes y no sufra durante la disputa del encuentro ante el Getafe. 

Leer más »

Coudet y Hugo Mallo homenajean al Celta perdiendo el pase a la final de la Libertadores en 6 minutos


Foto: Lukas Kloss / Getty Images

Hugo Mallo
y Eduardo Coudet emularon al Celta y perdieron la eliminatoria de semifinales ante Fluminense en tan solo seis minutos. El equipo de Porto Alegre logró un empate en la ida, por lo que todo quedaba pendiente del partido que disputaron esta madrugada en el precioso estadio Beira-Río. 

El partido empezó muy bien para los excélticos ya que a los 10 minutos se adelantó Internacional con un gol de Gabriel Mercado. En la segunda parte fue mucho mejor Fluminense, pero Enner Valencia tuvo dos ocasiones clarísimas para dejar la eliminatoria casi sentenciada. No lo hizo y el equipo de Río logró igualar la eliminatoria en el minuto 81, por medio de John Kennedy. Cuanto todo parecía apuntar a la tanda de penaltis para dirimir el ganador, Germán Cano anotó el 1-2 en el minuto 87, por lo que en tan solo seis minutos se le escapó la oportunidad al Inter de Porto Alegre de volver a una final de la Copa Libertadores, que sería la primera para Coudet como técnico, y para Hugo Mallo. 

Distinta suerte para Thiago Galhardo

Otro excéltico sí que ha triunfado esta semana, logrando una histórica clasificación de su equipo, Fortaleza, para la final de la Copa Sudamericana. Es la primera vez que el actual club de Thiago Galhardo alcanza una final continental, logro alcanzado tras derrotar al Corinthians en la semifinales. En el partido de ida, disputado en la madrugada del martes al miércoles, Thiago Galhardo tuvo una participación simbólica, saltando al terreno de juego en tiempo de descuento. 

En la gran final, que se disputará el 28 de octubre en horario todavía por determinar, se medirá a Liga Deportiva Universitaria de Quito, que eliminó en semifinales al equipo argentino Defensa y Justicia. 

Leer más »