Debate | ¿Defensa de cuatro o de cinco?


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Cuando Rafa Benítez fichó por el Celta todos dábamos por hecho que el 4-4-2 sería inamovible. Con algunos matices, porque el preparador madrileño es de los que enriquecen el fútbol con variaciones tácticas en función de si se trata de la fase defensiva o la ofensiva. Así fue durante la pretemporada, con dos centrales, dos pivotes, dos extremos y dos jugadores en punta de ataque. A veces uno de los delanteros caía un poco más hacia la mediapunta, pero el esquema parecía claro. 

En el debut frente a Osasuna mantuvo su idea, con la que viene trabajando durante más de dos décadas, y también salió así de inicio ante la Real Sociedad. Pero los donostiarras estaban pasando por encima de los célticos y decidió hacer un retoque, incrustando a Fran Beltrán en la línea de centrales. Al descanso introduciría un tercer central. El equipo mejoró en el segundo acto y acabó empatando el partido en tiempo de descuento. 

La defensa de tres centrales había llegado para quedarse, y se ha mantenido inalterable hasta el momento, a pesar de que el propio Benítez deslizó en alguna rueda de prensa que estaba valorando volver al esquema al que ha sido fiel durante gran parte de su carrera. Y es que ni el juego ni los resultados están acompañando. Lejos de tener mayor firmeza defensiva, el Celta ha sido incapaz de dejar su portería a cero en ninguno de los ocho partidos que ha disputado hasta la fecha. 

¿Ha llegado el momento de desechar la defensa de cinco?. Hoy nos gustaría abrir este debate y conocer vuestra opinión. Seguramente el del Getafe no sea el partido ideal para hacerlo. A los equipos de Bordalás se les suele asociar con el anti fútbol, algo que se ha ganado a pulso a lo largo de su carrera, pero también suelen ser equipos que atacan muy bien, no mucho, pero cuando lo hacen suman muchos efectivos al ataque y suelen ser escuadras incómodas de defender. 

Es posible que para este encuentro Benítez considere que el equipo está muy expuesto con dos centrales, aunque la realidad es que no ha conseguido evitar este problema por acumulación defensiva. Quizás un mejor reparto de los espacios puede ser más efectivo que poner más centrales en la ecuación. En todo caso seguro que el preparador madrileño ha preparado concienzudamente el partido e intentará dar con la tecla para, de una vez por todas, regalar la primera victoria a la necesitada afición celeste. 


0 comments:

Publicar un comentario