La familia Mouriño intentó vender el Celta por 200 millones, según El Mundo


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El diario El Mundo publica este viernes que Carlos Mouriño intentó vender el Celta mientras se estaba gestando el proyecto Galicia Sport 360. En una información firmada por el periodista gallego Abraham P. Romero, aseguran que un grupo estadounidense rechazó el precio, 200 millones de euros, al considerarlo “fuera de mercado”. 

A pesar de sus problemas en el terreno deportivo al situarse como el antepenúltimo clasificado de la Primera División, el Celta se enfrenta desafíos aún más preocupantes en el ámbito administrativo. Este año se celebra el Centenario del club, una ocasión que debería ser de alegría y celebración para la afición, pero que se encuentra marcada por la incertidumbre en los despachos. La familia de Carlos Mouriño, propietaria del club a través del grupo GES, ha estado tratando de vender el Celta durante varios años. Para este propósito, contrataron a la consultora FTI y en 2022 solicitaron un precio de 200 millones de euros por el 100% de sus acciones a un grupo estadounidense, una cifra que fue tildada como "fuera de mercado" por inversores, lo que complica la posible venta, según señala El Mundo. 

Sin embargo, la controversia va más allá de una simple transacción de compra y venta. El proyecto Galicia Sports 360, está en el centro de la tormenta. La familia Mouriño alega que el valor del club se ha elevado desde los 75 millones que valían en 2018 a los 200 millones que buscan debido a esta nueva infraestructura. El proyecto se asemeja a la Rafa Nadal Academy y abarca mucho más que el propio Celta, lo que genera interrogantes sobre su propósito y la relación con el club.

El proyecto Galicia360 recibió el estatus de bien de Interés Autonómico por parte de la Xunta de Galicia en julio, desencadenando una denuncia por "supuesta prevaricación" por parte de Ecologistas en Acción ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Los denunciantes argumentan que se trata de un proyecto ilegal que involucra la realización de obras en terrenos forestales de especial protección. Además, señalan que el "Objeto Social" del proyecto Galicia360 no menciona el deporte en ningún momento, sino que se centra en actividades recreativas y de entretenimiento, lo que plantea dudas sobre su verdadera naturaleza.

La Xunta de Galicia ha defendido la designación de bien de Interés Autonómico para Galicia360, afirmando que el proyecto promueve el deporte como una actividad de interés público que contribuye al crecimiento y la cohesión social. Afirman que todas sus decisiones se basan en informes técnicos. La controversia en torno al Celta de Vigo y el proyecto Galicia360 arroja una sombra sobre el Centenario del club y plantea importantes preguntas sobre el futuro tanto deportivo como administrativo de la entidad.

0 comments:

Publicar un comentario