Iago Aspas vuelve a quedarse fuera de la selección española



Luis de la Fuente facilitó este viernes la relación de convocados de la selección española para los partidos de clasificación para la Eurocopa de 2024, en los que el combinado español se medirá a la Noruega de Strand Larsen, y a la sorprendente Escocia. 

En la convocatoria, compuesta por 24 futbolistas, no está el céltico Iago Aspas. La ausencia del moañés no sería noticia de no ser por la filtración de esta semana en la que aparecía en una prelista compuesta por una cincuentena de futbolistas. Aún sabiendo lo complicado que es su regreso a la selección, existía la pequeña esperanza de que finalmente fuese uno de los elegidos. 

Sin embargo el moañés tendrá que esperar otra oportunidad, si es que llega, algo que no parece nada sencillo. Aquí también se abre otro debate interesante entre aquellos celtistas que desean verlo con la camiseta de la selección, y aquellos que prefieren preservarlo para el Celta teniendo en cuenta su edad. Obviamente lo mejor es que esté al 100% para el equipo, pero ir con la selección le insufla moral, y todos coincidiremos en la tremenda injusticia que es ver solo 18 partidos en su currículum con la selección. Pero eso es algo que a día de hoy poca solución tiene. 

Leer más »

Primeros acercamientos del Celta para la renovación de Iván Villar


Foto: Pau Barrena / Getty Images

El contrato de Iván Villar concluye el próximo 30 de junio de 2024, por lo tanto el Celta debe renovarlo para asegurarse su continuidad, en caso de estar interesado en que eso sucede, algo que parece ser así según publica el diario Atlántico, que informó este viernes de los primeros acercamientos del Celta al jugador para la ampliación de su contrato. 

La última renovación de Iván Villar tuvo lugar en el verano de 2021, cuando el futbolista de Aldán salió cedido al Leganés. Su contrato concluía en 2023, y antes de su cesión se prolongó un año más. Ahora su situación es muy diferente a la de entonces. En estos momentos es el guardameta titular, ya lo fue en la recta final del pasado curso por la lesión de Marchesín, y a pesar de la recuperación del argentino y del fichaje de Guaita sigue partiendo en el once inicial. 

Las cifras no son muy buenas. Ha encajado en los últimos 15 partidos, pero en el club apelan a la mala fortuna del equipo, para justificar los malos resultados, y entendemos que no culpabilizan al canterano de no conseguir dejar la portería a cero. Informa el diario Atlántico que hace 15 días el Celta se puso en contacto con el jugador, a través de sus agentes, para iniciar las conversaciones tendentes a su renovación. 

No existe una urgencia por ninguna de las dos partes. El jugador no tiene interés en marcharse del club, y tampoco desde Príncipe están apurados. Entienden que su situación es similar a la de otros jugadores como Kevin, con los que será fácil alcanzar un acuerdo. Lo importante en este caso es que el club tiene la intención de mantener al cancerbero en la plantilla. 
Leer más »

La familia Mouriño intentó vender el Celta por 200 millones, según El Mundo


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El diario El Mundo publica este viernes que Carlos Mouriño intentó vender el Celta mientras se estaba gestando el proyecto Galicia Sport 360. En una información firmada por el periodista gallego Abraham P. Romero, aseguran que un grupo estadounidense rechazó el precio, 200 millones de euros, al considerarlo “fuera de mercado”. 

A pesar de sus problemas en el terreno deportivo al situarse como el antepenúltimo clasificado de la Primera División, el Celta se enfrenta desafíos aún más preocupantes en el ámbito administrativo. Este año se celebra el Centenario del club, una ocasión que debería ser de alegría y celebración para la afición, pero que se encuentra marcada por la incertidumbre en los despachos. La familia de Carlos Mouriño, propietaria del club a través del grupo GES, ha estado tratando de vender el Celta durante varios años. Para este propósito, contrataron a la consultora FTI y en 2022 solicitaron un precio de 200 millones de euros por el 100% de sus acciones a un grupo estadounidense, una cifra que fue tildada como "fuera de mercado" por inversores, lo que complica la posible venta, según señala El Mundo. 

Sin embargo, la controversia va más allá de una simple transacción de compra y venta. El proyecto Galicia Sports 360, está en el centro de la tormenta. La familia Mouriño alega que el valor del club se ha elevado desde los 75 millones que valían en 2018 a los 200 millones que buscan debido a esta nueva infraestructura. El proyecto se asemeja a la Rafa Nadal Academy y abarca mucho más que el propio Celta, lo que genera interrogantes sobre su propósito y la relación con el club.

El proyecto Galicia360 recibió el estatus de bien de Interés Autonómico por parte de la Xunta de Galicia en julio, desencadenando una denuncia por "supuesta prevaricación" por parte de Ecologistas en Acción ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Los denunciantes argumentan que se trata de un proyecto ilegal que involucra la realización de obras en terrenos forestales de especial protección. Además, señalan que el "Objeto Social" del proyecto Galicia360 no menciona el deporte en ningún momento, sino que se centra en actividades recreativas y de entretenimiento, lo que plantea dudas sobre su verdadera naturaleza.

La Xunta de Galicia ha defendido la designación de bien de Interés Autonómico para Galicia360, afirmando que el proyecto promueve el deporte como una actividad de interés público que contribuye al crecimiento y la cohesión social. Afirman que todas sus decisiones se basan en informes técnicos. La controversia en torno al Celta de Vigo y el proyecto Galicia360 arroja una sombra sobre el Centenario del club y plantea importantes preguntas sobre el futuro tanto deportivo como administrativo de la entidad.

Leer más »

El Celta sería equipo europeo si los partidos durasen 80 minutos



Cuando se observa la clasificación de La Liga, una no puede evitar caer en la decepción por la temporada del Celta. A pesar de haber contratado a Rafa Benítez como entrenador por tres temporadas, el equipo gallego se encuentra tambaleándose en la zona de descenso, con tan solo una victoria y 5 magros puntos de los 24 posibles. ¿Es realmente tan malo el rendimiento del Celta en el campo? Depende del minuto en el que preguntemos. Normalmente hasta el minuto 80 suele ser bueno. Han mostrado valentía ante equipos de la talla del Real Madrid y han dado una lección magistral al Barcelona en Montjuïc, destacando por su contragolpe bien ejecutado. Sin embargo, lo que le está sucediendo al Celta empieza a parecer un fenómeno paranormal, tal y como señala Mundo Deportivo este jueves. 

La desgracia del Celta parece estar relacionada con los minutos finales de los partidos. Han perdido cuatro encuentros debido a goles en contra que llegaron en los momentos críticos. Si los partidos durasen 80 minutos, el Celta tendría 8 puntos adicionales y se encontraría en la séptima posición de la clasificación, superando al Betis, en la plaza para la Conference League.

Esta racha de mala suerte comenzó en Balaídos contra el Real Madrid, cuando Bellingham rompió el empate 0-0 en el minuto 81. El Mallorca también se llevó los tres puntos de Vigo en el minuto 85, con un gol de Muriqi. Sin embargo, lo más impactante ocurrió contra el Barcelona, cuando el Celta estaba ganando 0-2 y, en cuestión de minutos, Lewandowski y Cancelo marcaron tres goles.

Nuevamente, en la última jornada, el Celta estaba ganando en Las Palmas en el minuto 84, pero terminó perdiendo en el minuto 97 con un gol que fue la culminación de la desgracia. Encajar goles en los momentos finales de los partidos ya no parece una coincidencia. Cada club tiene sus propios fantasmas, y el Celta parece estar atrapado en una pesadilla interminable. Rafa Benítez tiene mucho trabajo por delante, pero si consigue subsanar este problema podría salir de la complicada situación en la que se encuentra actualmente. 
Leer más »

Sánchez Martínez arbitrará el Celta - Getafe


Foto: Emilio Andreoli / Getty Images

José María Sánchez Martínez será el colegiado encargado de arbitrar el partido del próximo domingo (18:30) entre Celta y Getafe, que se jugará en el Estadio Municipal de Balaídos. El murciano ya es un colegiado veterano en la máxima categoría, donde acaba de empezar su novena temporada consecutiva. 

A lo largo de estas temporadas ha arbitrado al Celta en 19 ocasiones, con un saldo de 4 triunfos para los celestes, 9 empates y 6 derrotas, para una media de 1,10 puntos por partido. Bastante pobre, aunque no muy diferente a las cifras con la mayoría de los árbitros. 

Las cifras del Getafe con este trencilla tampoco dan para celebración. Sánchez Martínez ha arbitrado a los madrileños en 14 ocasiones, con un balance de tres triunfos, 4 empates y 7 derrotas. La media de puntos es de 0,92 por partido. Peor todavía que la del Celta. En una ocasión ha dirigido un choque entre estos dos equipos. Fue en la jornada 27 de la Temporada 2019-20, la última antes del parón por la pandemia de Covid-19, y acabó con un apasionante empate a cero. 

Leer más »

Estados Unidos convoca nuevamente a Luca de la Torre



Luca de la Torre vuelve a entrar en la lista de la selección de Estados Unidos. El centrocampista celeste es un fijo en los esquemas del seleccionador norteamericano, y vuelve a entrar en la lista para la ventana de partidos internacionales del mes de octubre. 

Estados Unidos disputará dos amistosos en este parón. El sábado 14 se medirá a Alemania, a las 21:00, y en la madrugada del 17 al 18 se medirá a la selección de Ghana, que contará en sus filas con otro jugador céltico: Joseph Aidoo. Tras este partido los dos internacionales regresarán juntos a Vigo para comenzar a preparar el partido del siguiente fin de semana ante el Atlético de Madrid. 

En la última ventana de partidos internacionales solo pudo disputar media hora del primer encuentro, ya que sufrió una lesión en la nariz, que le ha obligado a jugar con una máscara protectora los siguientes encuentros con el Celta, aunque no se perdió ninguno por este motivo. 

Leer más »

Oficial | César Fernández renueva hasta 2027



El RC Celta continúa apostando por los jugadores de la casa, jugadores con juventud, destreza y talento, para afianzar las filas del filial celeste; y César Fernández (Ourense, 2004), es uno de ellos. El canteirán, que encarna los valores de afouteza e corazón que definen al club, renueva con la entidad celeste hasta 2027.

“Renovar con el club es una gran oportunidad para mí, para seguir mejorando tanto dentro del campo como fuera como persona” comenta el guardameta del Celta Fortuna. Pues César entró como alevín, hace ya nueve años, en el club que temporada a temporada lo vería crecer y convertirse en el jugador que es hoy en día. “El Celta es un club muy familiar, que marca unos valores a seguir, y creo que eso es algo diferencial”.

Esta temporada, en la que se conmemora el Centenario del Club, César espera firmar una buena campaña con el filial celeste. “El equipo está muy ilusionado, está trabajando muy bien y todos estamos juntos para conseguir cumplir los objetivos”.

Nota de prensa
Leer más »

Vídeo | Resistencia Celta asegura que dos corporaciones internacionales están dispuestas a comprar el Celta



El presidente de la Asociación Resistencia Celta, David Ramil Eiriz, anunció en el programa Eco Marca, de Base Marca TV, que enviarán una Letter of Intention (LOI), o carta de intención de compra, al club celeste para iniciar negociaciones para la compra de su paquete accionarial. 

Ramil señaló además que “dos corporaciones internacionales están dispuestas a comprar el club. Voy a enviar en los próximos días una LOI firmada por mi para iniciar negociaciones para comprar el Celta. Yo soy un intermediario, tenemos el dinero para comprarlo y creo que sería bueno que el Celta estuviese gestionado de otra manera”, explicó. 

Además apuntó cual sería el modelo de gestión del club: “Es importante saber que nosotros apostamos por un modelo mixto, capital foráneo, pero gestión de gente gallega, celtista y sobre todo muy cualificada”, señaló. 

El representante de Resistencia Celta añadió que una vez enviada la LOI “esperaremos una respuesta de la familia Mouriño para iniciar negociaciones y para adquirir la mayoría del paquete accionarial”. 

También incidió en que no van a permitir “que el Celta se use para especular, ni vamos a permitir que salga de Vigo, ni que sirva para determinadas cosas que deterioran la imagen del club a nivel internacional. Le digo a la afición que tiene el mismo sentimiento que yo, que esté tranquila”, concluyó. 


Leer más »

Caballero asegura que Vigo sigue "con toda la fuerza" en su lucha por ser sede mundialista



Nada más conocerse la designación de España para la organización del Mundial de 2030 los aficionados vigueses comenzaron a preguntarse si Vigo podría ser una de las sedes. Las primeras noticias desde medios madrileños apuntaban a un claro pesimismo, aunque fueron mejorando con el paso de las horas, sin llegar a ser excesivamente optimistas. 

Pero el desaliento no es una palabra que entre en el diccionario de Abel Caballero, que siempre ve el lado positivo de cualquier situación. En declaraciones recogidas por el diario Atlántico señaló que “ya sabemos que España va a ser sede, es una gran noticia para España, para el deporte y para el fútbol”, adelantó. 

El regidor vigués señaló que Vigo sigue en la carrera por el Mundial: “Nosotros mantenemos con toda la fuerza la opción de Vigo, sabemos que el proyecto es muy sólido, tiene garantías totales de buen funcionamiento y lo vamos a seguir defendiendo”, al tiempo que criticó que “la candidata del PP a la Alcaldía ya decidiera que Vigo está descartado”. 

Leer más »

El nuevo césped de Balaídos estará listo para el Celta - Getafe


Foto: Atlántico Diario

Los encargados del mantenimiento del césped de Balaídos terminaron este jueves los trabajos para la sustitución del verde, que albergó su último partido hace una semana, ante el Deportivo Alavés, y que estará listo para el partido del próximo domingo ante el Getafe, según informa Diario Atlántico. 

Los trabajos de sustitución del césped comenzaron el pasado viernes, y han concluido en tiempo récord. Los tepes, transportados hasta el estadio, han sido colocados por la empresa Royal Verd, que desde el año 2016 se encarga del mantenimiento del césped de Balaídos. De aquí al domingo seguirán con los trabajos, en este caso para que se asiente cuanto antes y no sufra durante la disputa del encuentro ante el Getafe. 

Leer más »

Coudet y Hugo Mallo homenajean al Celta perdiendo el pase a la final de la Libertadores en 6 minutos


Foto: Lukas Kloss / Getty Images

Hugo Mallo
y Eduardo Coudet emularon al Celta y perdieron la eliminatoria de semifinales ante Fluminense en tan solo seis minutos. El equipo de Porto Alegre logró un empate en la ida, por lo que todo quedaba pendiente del partido que disputaron esta madrugada en el precioso estadio Beira-Río. 

El partido empezó muy bien para los excélticos ya que a los 10 minutos se adelantó Internacional con un gol de Gabriel Mercado. En la segunda parte fue mucho mejor Fluminense, pero Enner Valencia tuvo dos ocasiones clarísimas para dejar la eliminatoria casi sentenciada. No lo hizo y el equipo de Río logró igualar la eliminatoria en el minuto 81, por medio de John Kennedy. Cuanto todo parecía apuntar a la tanda de penaltis para dirimir el ganador, Germán Cano anotó el 1-2 en el minuto 87, por lo que en tan solo seis minutos se le escapó la oportunidad al Inter de Porto Alegre de volver a una final de la Copa Libertadores, que sería la primera para Coudet como técnico, y para Hugo Mallo. 

Distinta suerte para Thiago Galhardo

Otro excéltico sí que ha triunfado esta semana, logrando una histórica clasificación de su equipo, Fortaleza, para la final de la Copa Sudamericana. Es la primera vez que el actual club de Thiago Galhardo alcanza una final continental, logro alcanzado tras derrotar al Corinthians en la semifinales. En el partido de ida, disputado en la madrugada del martes al miércoles, Thiago Galhardo tuvo una participación simbólica, saltando al terreno de juego en tiempo de descuento. 

En la gran final, que se disputará el 28 de octubre en horario todavía por determinar, se medirá a Liga Deportiva Universitaria de Quito, que eliminó en semifinales al equipo argentino Defensa y Justicia. 

Leer más »

La TVG volverá a emitir partidos del Celta Fortuna en Primera Federación


Foto: Atlántico Diario

(EFE) La Televisión de Galicia (TVG) informó este jueves de que ha adquirido los derechos de retransmisión de Primera Federación, competición en la que militan cuatro equipos gallegos: Deportivo de La Coruña, Celta Fortuna, CD Lugo y Arenteiro.

Al igual que la pasada temporada, el ente público emitirá los partidos de los equipos gallegos en la categoría de bronce del fútbol español a través de su segundo canal, empezando por el derbi de este domingo entre el Deportivo y el filial del Celta en Riazor (domingo, 19.00 horas).

El grupo I de Primera Federación está encabezado por el Nàstic con 16 puntos, ocho más que el Celta Fortuna que es el primer club gallego en la clasificación. El Deportivo es decimosegundo con siete puntos, uno más que el Lugo y dos más que el Arenteiro, decimoquinto y decimosexto, respectivamente.
Leer más »

Ghana convoca a Aidoo para los amistosos de Estados Unidos



Joseph Aidoo sigue siendo un fijo en las convocatorias de la selección ghanesa. El central africano se ha convertido en los últimos meses en uno de los jugadores más importantes de las “Black Stars”, tras ser titular en los dos encuentros de la ventana de partidos internacionales del mes de septiembre, lo que acerca cada vez más su convocatoria para la Copa Africana de Naciones, que se celebrará entre enero y febrero de 2024. 

En caso de confirmarse esta convocatoria, el Celta se quedaría sin su jugador un mínimo de seis partidos, que pueden ser más en función de lo que lejos que llegue Ghana en esta competición, y de si el Celta sigue con vida en la Copa del Rey. 

De momento tiene un puesto asegurado en esta ventana de encuentros de selecciones, en la que Ghana se medirá a México el 15 de octubre, y a Estados Unidos el día 18 del mismo mes. En ambos casos se trata de partidos amistosos, disputados en ambos casos en el país de Luca de la Torre, por lo que tendrá un viaje largo y su regreso se retrasará. 

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Óscar Rodríguez?



El Getafe visitará este domingo (18:30) el Estadio Municipal de Balaídos en un partido siempre complicado para el Celta, que además estará obligado a ganar para salir de la zona de descenso. Entre los jugadores rivales estará un futbolista con pasado muy reciente por el Celta. Se trata de Óscar Rodríguez, que vistió la casaca celeste la pasada campaña, cedido por el Sevilla, situación que repita esta temporada en el cuadro azulón. 

Óscar Rodríguez llegó a Vigo como una vieja aspiración del Celta, pero tras un comienzo más o menos prometedor acabó convirtiéndose en una enorme decepción. El club vigués tenía una opción de compra de 10 millones de euros que en ningún momento se planteó ejecutar. El futbolista toledano disputó un total de 36 partidos oficiales con el equipo celeste, anotando 3 goles. 

El jugador regresó al Sevilla, donde sigue sin tener sitio por lo que salió cedido rumbo a Getafe. Esta temporada acumula 113 minutos en 4 partidos, es decir que es muy probable que no sea titular, pero puede tener minutos a lo largo del encuentro. Como viene siendo habitual cuando vuelve algún ex lanzamos esta encuesta para conocer cómo recibirá Balaídos a Óscar Rodríguez.

Leer más »

Pape Cheikh acaba en la Tercera Federación



Hace ahora seis años Pape Cheikh se fue traspasado al Olympique Lyonnais a cambio de 10 millones de euros. Por entonces era una de las grandes promesas del Celta, y apuntaba muy alto tras firmar por uno de los grandes de Francia. Su techo parecía inexistente, pero el mundo del fútbol se empeña en demostrarnos lo impredecible que puede llegar a ser. 

En Lyon no pudo triunfar. Jugó casi tanto en el filial como en el primer equipo, tuvo dos cesiones, a Dijon y Celta, bastante infructuosas, y acabó rescindiendo su contrato antes de tiempo y probando fortuna en el Aris Salónica en el verano de 2022. Pero esa tampoco fue la solución, en Grecia solo completó media temporada antes de quedarse sin equipo. 

El mercado de invierno se cerró sin oportunidades para el excéltico, hasta que apareció el Elche, que le ofreció la posibilidad de entrenar, como previo paso a un contrato que podía hacerle en cualquier momento por su condición de agente libre. Finalmente el club franjiverde, desahuciado en la clasificación, le hizo ficha, pero tan solo disputó 2 encuentros. De hecho fue expulsado en el Bernabéu antes de debutar siquiera con el equipo ilicitano. 

No siguió en Elche, y tampoco encontró equipo en este mercado veraniego. Ahora sabemos, gracias a la Cadena SER de Tenerife, que está entrenando y jugando con el Club Deportivo Marino, un club histórico de las islas canarias, que navega por la mitad de la tabla en Tercera Federación. Pape Cheikh ha entrado en las dos últimas convocatorias del club sureño, y por el momento no ha conseguido ser titular. Su calidad, que la tiene, debería bastar para hacerse con la titularidad en cualquier momento. Según señalan desde Tenerife, la intención del jugador es mantener la forma para encontrar un equipo en el próximo mes de enero. 

Ficha de Pape Cheikh en Yo Jugué en el Celta

 

Leer más »

El Celta cierra filas en torno a Benítez y Luís Campos


Foto: Radio Vigo

Los malos resultados no parecen alterar la hoja de ruta del Celta, que sigue confiando plenamente en las figuras de Rafa Benítez, técnico fichado este verano con contrato hasta 2026, y de Luís Campos, con el que esperan seguir ligados más allá del 30 de junio de 2024. 

Según informa Óscar Méndez en Relevo, en el club siguen confiando en su proyecto, y achacan a la “mala suerte” los pésimos resultados obtenidos en este arranque de temporada. 

Rafa Benítez todavía tiene algo de crédito entre la afición, no en vano solo se han disputado 8 jornadas, pero la figura de Luís Campos es mucho más controvertida. Este ha sido su segundo mercado, tercero si contamos el de invierno del pasado curso, y lejos de reforzarse, el equipo parece ser peor ahora que antes de su llegada. Al menos los resultados sí lo están siendo. 

El club apostó en 2022 por el fichaje de un director deportivo a tiempo parcial que no se podría permitir a tiempo completo. El problema es que la dedicación, por mucho que se nos diga lo contrario, no es absoluta, lo que en ocasiones genera algún problema a la hora de confeccionar la plantilla. 

Por delante queda todavía mucha temporada, pero es innegable que a día de hoy, a 4 de octubre, su llegada a Vigo no ha sido precisamente exitosa. El pasado curso el equipo acabó salvándose de forma agónica en la última jornada. Los refuerzos de esta temporada, al menos por el momento, no le están dando la solidez que necesitaba el equipo para ser más solvente, y tampoco la presencia de un técnico de prestigio como Rafa Benítez ha permitido que el equipo diese el salto que se le viene pidiendo desde hace varios años. 

Pero por el momento el Celta no quiere romper la baraja, y apuesta por la paciencia, pero hay que tener en cuenta que no es la primera vez que leemos esto. Mouriño siempre apuesta en público por la paciencia con los entrenadores, pero la lista de técnicos destituidos es mayor que la de las temporadas que acumula como presidente. 

Leer más »

Las opciones de Vigo para ser sede del Mundial 2030


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

La FIFA confirmó este miércoles que el Mundial de 2030 se celebrará en España, Marruecos y Portugal, como única candidatura presentada. A estos tres países se suman tres encuentros que se disputarán en Uruguay, Argentina y Paraguay, por lo que se reducen los partidos que se disputarán en territorio español. 

Vigo es una de las candidaturas presentadas para albergar partidos de este evento, aunque las opciones de la ciudad olívica no son muchas. Según informó este miércoles la Cadena SER, todas las candidatas han pasado el corte, con la excepción de La Romareda de Zaragoza, que se quedaría fuera. 

Las dos candidatas gallegas, Vigo y A Coruña, lo tienen difícil, aunque todavía no están descartadas. Tienen plaza asegurada Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao. Otras como San Sebastián también cuentan con opciones, y aunque no es seguro, parece que Valencia podría acoger partidos, siempre que el Nuevo Mestalla esté listo. 

Las opciones de Vigo existen, pero no ayudan las dudas sobre la financiación de la reforma, y al ritmo al que están yendo las obras de reforma, parece complicado que pueda estar listo para esa fecha, teniendo en cuenta además que Caballero propone una ampliación hasta los 40.000 espectadores (en cada comparecencia va aumentando el número). Tampoco ayuda que Carlos Mouriño se pronuncie en público en contra de la disputa del Mundial en su estadio, prácticamente burlándose del Concello por pretender ser sede. Entre unos y otros, Vigo perderá una gran oportunidad para mostrarse al mundo. 

En resumen, Vigo tiene opciones, aunque seguramente no llega a la carrera por el Mundial con la solvencia de la que presume Abel Caballero, y es probable que cuente con alguna posibilidad más de la que desearía Carlos Mouriño. La realidad, no obstante, es que a día de hoy no es fácil pensar en Vigo como ciudad sede del Mundial. Para ello sería preciso que todas las instituciones, las que gobierna el Partido Popular también, remasen en la misma dirección. Y a día de hoy parece más fácil que el Celta aguante un 1-0 hasta el final del partido. 

Leer más »

Suecia convoca a Starfelt y Swedberg



La selección sueca ha vuelto a convocar a Carl Starfelt y Williot Swedberg. El central vuelve a estar con la selección absoluta, que jugará un amistoso frente a Moldavia y un partido de clasificación para la Eurocopa de 2024 ante Bélgica. El combinado nórdico lo tiene muy complicado para lograr su clasificación tras los últimos resultados. 

Por su parte Swedberg jugará de nuevo con la sub-21, con la que debutó en la última ventana de partidos FIFA. En su caso disputará dos partidos de clasificación para la Eurocopa de la categoría ante Moldavia y Georgia. 

Leer más »

El Mundial 2030 se celebrará en España, Portugal y Marruecos



(EFE) La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos es la única a organizar el Mundial 2030, que albergará la celebración del centenario de la competición en Montevideo, un partido en Argentina y otro Paraguay, países que formaban parte del otro proyecto para albergar la cita.

La FIFA confirmó este miércoles esta decisión adoptada de forma unánime en la reunión por vídeoconferencia de su Consejo, «tras amplias consultas con todas las confederaciones y dada la importancia de conmemorar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA», que se celebró en Uruguay en 1930.

España, Portugal y Marruecos se clasificarán directamente para la competición, cuya candidatura como organizador debe ratificar el Congreso de 2024 de la FIFA, que lanzó una invitación a las asociaciones de Asia (AFC) y Oceanía para presentar candidaturas para el Mundial de 2034.

La FIFA destacó que «en 2030, el Mundial unirá tres continentes y seis países, invitando al mundo entero a unirse a la celebración del hermoso juego, el Centenario y la propia Copa Mundial».

Tras el anuncio, el presidente del organismo, Gianni Infantino, aseguró que «en un mundo dividido, la FIFA y el fútbol se están uniendo» y señaló que «el Consejo de la FIFA, en representación de todo el mundo del fútbol, ​​acordó por unanimidad celebrar el centenario de la Copa Mundial, cuya primera edición se jugó en Uruguay en 1930, de la manera más apropiada».

«Como resultado, habrá una celebración en Sudamérica y tres países sudamericanos (Uruguay, Argentina y Paraguay) organizarán cada uno un partido de la Copa Mundial 2030. El primero de estos tres partidos, por supuesto, se jugará en el estadio donde empezó todo, en el mítico Estádio Centenário de Montevideo, precisamente para celebrar la edición centenaria de la Copa Mundial», añadió.

Respecto a la decisión por unanimidad de que la única candidatura para albergar la cita sea la conjunta de Marruecos, Portugal y España», Infantino subrayó que son «dos continentes, África y Europa, unidos no sólo en una celebración del fútbol, ​​sino también para proporcionar una cohesión social y cultural única».

«¡Qué gran mensaje de paz, tolerancia e inclusión!. En 2030, tendremos una huella global única, tres continentes – África, Europa y América del Sur – seis países – Argentina, Marruecos, Paraguay, Portugal, España y Uruguay – dando la bienvenida y uniendo al mundo mientras celebramos juntos el hermoso juego, el centenario y la Copa Mundial de la FIFA», agregó.

El Mundial de 2030 será el segundo en el que participarán 48 selecciones, después de ampliar de 32 a esta cifra en el próximo que acogerán Estados Unidos, México y Canadá en 2026.

España ya acogió el Mundial en 1982 y optó sin éxito a albergar la competición en 2018, que se celebró en Rusia.

Portugal y Marruecos serán organizadores por primera vez. La Federación Marroquí presentó su candidatura para la cita por última vez para la edición de 2026, cuando perdió frente al proyecto de Estados Unidos, México y Canadá y anteriormente había optado en cinco ocasiones (1994, 1998, 2006, 2010 y 2018).

El Consejo de la FIFA acordó también que, «de acuerdo con el principio de rotación de confederaciones y de garantizar las mejores condiciones posibles para albergar los torneos, los procesos de candidatura para las ediciones de 2030 y 2034 se llevarán a cabo simultáneamente», a la vez que invitó a las asociaciones de la Confederación Asiática (AFC) y Oceanía (OFC) a presentar sus candidaturas a la segunda.

Leer más »

Hugo Álvarez refuerza al Celta en su vuelta al trabajo


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

Hugo Álvarez fue la gran novedad en la vuelta al trabajo del Celta, que empezó a preparar este miércoles el partido del próximo domingo ante el Getafe en Balaídos. Es poco probable que de cara a ese partido cuente con el canterano, que ya tuvo minutos en algún amistoso de la pretemporada pasada, aunque no ha entrado en ninguna convocatoria de los partidos de Liga. El de Ourense es fijo en los esquemas de Claudio Giráldez con el Celta Fortuna. 

Por lo demás, Rafa Benítez podrá contar este domingo, si no hay novedad, con todos los futbolistas. Una vez recuperado Franco Cervi, y después de que Luca de la Torre cumpliera el partido de sanción por su expulsión ante el Deportivo Alavés, el preparador madrileño contará con toda la plantilla para recibir al Getafe. 

Leer más »

El escudo del Celta entre los 26 más bonitos del mundo, según FourFourTwo



El escudo es uno de los elementos identificativos de los clubes. Puede cambiar la camiseta, incluso en algunos casos los colores, pero lo que suele permanecer inalterable es el escudo. Todas las aficiones presumen del suyo, pero no todos son igual de bonitos. 

El portal FourFourTwo ha elegido los 100 escudos más bonitos del planeta fútbol, y el del Celta está en esa lista. Y bastante bien colocado. Según este ranking, el escudo del club vigués es el vigésimo sexto más bonito del mundo. El logo céltico aparece flanqueado por el Caen, que lo antecede en la clasificación, y por el Celtic de Glasgow, que está un puesto más abajo. 

La lista está encabezada por el Munich 1860, que supera al Aberdeen y al Milan en las tres primeras plazas. El top 10 lo completan Aja, Al Ahly, el equipo egipcio, no el de Gabri Veiga, Arsenal, Bari, Roma, Atalanta y Atlanta United. El primer equipo de LaLiga es el Atlético de Madrid, que aparece en la undécima posición, un puesto por delante del Barcelona. 

1.- Munich 1860 (Alemania)

2.- Aberdeen FC (Escocia)

3.- AC Milan (Italia)

4.- Ajax (Países Bajos)

5.- Al Ahly (Egipto)

6.- Arsenal FC 1936-49 (Inglaterra)

7.- AS Bari 2011-13 (Italia)

8.- AS Roma (Italia)

9.- Atalanta (Italia)

10.- Atlanta United (Estados Unidos)

11.- Atlético de Madrid (España)

12.- FC Barcelona (España)

13.- FC Basilea (Suiza)

14.- FC Bayern (Alemania)

15.- Benfica (Portugal)

16.- Birmingham City (Inglaterra)

17.- Blackburn Rovers (Inglaterra)

18.- Boca Juniors (Argentina)

19.- Bohemians 1905 (República Checa)

20.- Bolton Wanderers (Inglaterra)

21.- Borussia Dortmund (Alemania)

22.- Borussia Moenchengladbach (Alemania)

23.- Bristol City (Inglaterra)

24.- Buriram United (Tailandia)

25.- Caen (Francia)

26.- Real Club Celta de Vigo (España)

27.- Celtic FC (Escocia)

28.- Chapecoense (Brasil)

29.- Chicago Fire (Inglaterra)

30.- Colo-Colo (Chile)

31.- FC Copenhagen (Dinamarca)

32.- CSKA Moskow (Rusia)

33.- Deportivo Veracruz (México)

34.- Duisburg (Alemania)

35.- Elfsborg (Suecia)

36.- Estrella Roja (Venezuela)

37.- Fenerbahce (Turquía)

38.- Fluminense (Brasil)

39.- Forest Green Rovers (Inglaterra)

40.- Galatasaray (Turquía)

41.- Hamburgo (Alemania)

42.- Hansa Rostock (Alemania)

43.- Heerenveen (Países Bajos)

44.- Guangzhou Evergrande (China)

45.- Inter Miami (Estados Unidos)

46.- Inter Milan (Italia)

47.- Kaizer Chiefs (Sudáfrica)

48.- Karlsruher – (Alemania)

49.- Kashiwa Reysol (Japón)

50.- Kerala Blasters (India)

51.- Koln (Alemania)

52.- Leeds United 1973-78 (Inglaterra)

53.- Levante UD (España)

54.- Leicester City 1983-92 (Inglaterra)

55.- Lincoln City (Inglaterra)

56.- Liverpool FC (Inglaterra)

57.- Luton Town 1987-1994 y 2005-09 (Inglaterra)

58.- Manchester City 1976-78 (Inglaterra)

59.- Manchester United 1970-73 (Inglaterra)

60.- Minnesota United (Estados Unidos)

61.- New England Revolution (Estados Unidos)

62.- Newcastle United 1983-88 (Estados Unidos)

63.- Newell’s Old Boys (Argentina)

64.- Notts County (Inglaterra)

65.- OL Reign (Estados Unidos)

66.- Oldham Athletic (Inglaterra)

67.- Olympique Marseille 1972-86 (Francia)

68.- Olympiacos (Grecia)

69.- Palmeiras (Brasil)

70.- Paris FC (Francia)

71.- Paris Saint-Germain 1992-96 (Francia)

72.- Pescara (Italia)

73.- Portland Thorns (Estados Unidos)

74.- FC Porto (Portugal)

75.- PSV Eindhoven (Países Bajos)

76.- Pumas (México)

77.- Pyramids FC 2018-20 (Inglaterra)

78.- Raja Casablanca (Marruecos)

79.- Real Madrid (España)

80.- Real Sociedad (España)

81.- River Plate (Argentina)

82.- Salford City (Inglaterrra)

83.- Sampdoria (Italia)

84.- San Lorenzo (Argentina)

85.- Scunthorpe United (Inglaterra)

86.- Sevilla 1918-21 (España)

87.- Sheffield Wednesday (Inglaterra)

88.- Real Sporting 1950-74 (España)

89.- Tijuana (México)

90.- Tottenham Hotspur (Inglaterra)

91.- TP Mazembe (R. D. Congo)

92.- Valencia CF (España)

93.- Vasco da Gama (Brasil)

94.- Werder Bremen (Alemania)

95.- West Bromwich Albion 1900-2006 (Inglaterra)

96.- Wydad Casablanca (Marruecos)

97.- Yokohama F. Marinos (Japón)

98.- Young Boys (Suiza)

99.- Zamalek (Egipto)

100.- Zenit Saint Petersburg (Rusia)

Leer más »

Cuando el proyecto es el más fácil de despedir


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta celebra esta temporada su centenario, una efeméride que el celtismo ha vivido de forma muy especial pero que, lamentablemente, no está teniendo la conveniente respuesta en las actuaciones del equipo, que tras la disputa de las ocho primeras jornadas del Campeonato de Liga, ocupa puestos de descenso con tan solo cinco puntos en su haber. 

La derrota del pasado lunes, con remontada de la Unión Deportiva Las Palmas incluida, ha sido un nuevo golpe de realidad para una afición que ya va asumiendo que la ilusionante temporada que esperaba no lo será tanto. La ilusión ahora mismo es una salvación, por lo civil o por lo criminal, para seguir un año más en Primera División jugando a la ruleta rusa cada vez que se abre el mercado de fichajes. 

Durante muchos años, el Celta siempre apostó por técnicos "económicos". No era una posición prioritaria, o si lo era no lo parecía. Pero este verano decidió apostar fuerte a nivel económico con la contratación de Rafa Benítez, un técnico que lo ha ganado todo en el mundo del fútbol de clubes. Y cuando decimos todo es literal.  Esa fue la apuesta del club para el centenario. Todo por Benítez. 

El problema es que Benítez logró sus títulos con equipos muy buenos. Después algo tuvo que ver él, obviamente, pero la base era muy buena. Eso no se lo ha encontrado en Vigo, no para ganar títulos, que no es algo realista, sino para vivir una temporada tranquila, con buenos y malos partidos, pero sin sufrir por el descenso. Creo que esta es la máxima aspiración del celtismo, a quien desde la directiva le recuerdan constantemente que no tiene derecho a soñar, y que esto es lo que hay "porque somos lo que somos". 

El club lo fió todo a Rafa Benítez, y prefirió guardar en el banco las cuantiosas ganancias que generaron los traspasos. El Celta cerró el mercado con un saldo positivo de casi 30 millones, pero con muchas dudas en la plantilla, que se están transformando en pésimos resultados. 

¿Y ahora qué hacemos?. Llega el mes de noviembre, en el que a Carlos Mouriño se le calienta el finiquitómetro. Es evidente que el puesto de Benítez corre peligro, pero ojo, igual que su sueldo no es el de sus predecesores, tampoco lo es la indemnización por despido. Además, despedir al eje del centenario dejaría al equipo huérfano de su guía, en una plantilla en la que además participó en la confección. La situación ahora mismo es mucho más compleja que en cualquiera de los años precedentes. Si el experimentadísimo Rafa Benítez no es capaz de sacar jugo a este equipo, ¿quién será capaz?. 

Pero claro, en el mes de noviembre, o cuando sea, siempre es más fácil despedir al entrenador que reformar la plantilla. Para ello hay que esperar al mes de enero, que ansía el propio Benítez, tal y como reconoció en la rueda de prensa. El problema es saber si el llegará a enero, y si llegado el caso en Casa Celta considerarán importante reforzar el equipo o volverán a jugar a la ruleta rusa. Al fin y al cabo siempre sale bien. Considerando como consideran que salir bien es salvarse, aunque sea de forma lamentable. 


Leer más »

El Celta Fortuna llegará por delante del Deportivo a O Novo Derbi



El Estadio de Riazor albergará este domingo (19:00) una nueva edición de “O Novo Derbi” entre el Deportivo y el filial celeste, que desde esta temporada compite bajo el nombre de Celta Fortuna. Es la séptima vez que ambos equipos se enfrentan en las últimas cuatro temporadas, en un partido que ya se está convirtiendo en un clásico de la Primera Federación. 

Pero este partido llega este año con un nuevo giro de rosca, y es que por primera vez en la historia el filial del Celta llega por delante en la clasificación del eterno rival de su primer equipo. Los célticos ocupan la novena posición con 8 puntos, uno más que el cuadro herculino, que es duodécimo con 7 unidades. Eso sí, un triunfo del equipo coruñés le dejaría por delante en la clasificación al final de la séptima jornada. 

Clasificación jornada 6 

  • 1 Nàstic 16
  • 2 Ponferradina 14
  • 3 Real Unión 12
  • 4 Osasuna B 10
  • 5 Real Sociedad B 10
  • 6 Unionistas 9
  • 7 SD Logroñés 9
  • 8 Barcelona B 8 
  • 9 CELTA FORTUNA 8
  • 10 Cornellà 8
  • 11 Cultural Leonesa 8 
  • 12 Deportivo 7
  • 13 Sabadell 7 
  • 14 Rayo Majadahonda 7 
  • 15 CD Lugo 6
  • 16 Arenteiro 5
  • 17 Fuenlabrada 5
  • 18 Teruel 3
  • 19 Tarazona 3
  • 20 Sestao River 3 

Leer más »

Strand Larsen sigue siendo fijo para Noruega


Foto: EFE

Jørgen Strand Larsen se está convirtiendo en un fijo en la selección noruega, que cuenta con otros delanteros de la calidad de Haaland y Sorloth, pero que sigue encontrando sitio para el ariete celeste, que acumula 8 partidos como internacional absoluto, y un gol, el que marcó en la última ventana de partidos FIFA ante Jordania. 

Precisamente en esta última ventana dio un salto de calidad con el combinado nórdico, siendo titular en los dos partidos, en el amistoso ante Jordania, y el partido de clasificación para la Eurocopa ante Georgia, en el que jugó ligeramente caído a la banda derecha, en una posición similar a la que ha ocupado en varios partidos con Rafa Benítez esta temporada. 

Leer más »

Iago Aspas, en la prelista de Luis de la Fuente para la selección española


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Después del partido ante el Getafe del próximo domingo, LaLiga volverá a parar para la disputa de partidos de selecciones nacionales. En el caso de la selección española se medirá a Escocia y Noruega. La lista definitiva se conocerá probablemente el viernes 13, pero antes de que llegue esa convocatoria se ha filtrado la prelista, compuesta por una cincuentena de futbolistas. 

Según informó el periodista de la Cadena COPE, Pedro Morata, uno de los jugadores que está en esa lista es Iago Aspas, que ya fue convocado para los partidos del mes de marzo, precisamente ante estas dos selecciones. A pesar de estar en la preselección, en la que también está incluido el canterano celeste Brais Méndez, parece poco probable que forme parte de la convocatoria definitiva. 

Un dato curioso es que Iago Aspas no ha vuelto a marcar con el Celta desde su última estancia en la selección española, y precisamente desde ese momento el equipo celeste ha entrado en una crisis de la que todavía no ha podido recuperarse, sumando tan solo 9 puntos en esos últimos 15 partidos. 


Leer más »