Se estancan las negociaciones para la renovación de Hugo Sotelo


Foto: EFE

Finalizado el mercado de fichajes, las renovaciones centran la atención del Celta, y una de ellas es la que más preocupa en Casa Celta. Se trata de Hugo Sotelo. El joven talento vigués tiene contrato hasta el 30 de junio de 2025, con ficha del filial. La intención del club es ampliar su vinculación con un contrato de cinco años, pero la oferta que ha recibido el jugador no ha sido satisfactoria. 

Esta oferta contemplaba cinco años de contrato, tres de ellos en el filial y dos más, a partir de 2026, con el primer equipo. Sin embargo, según señala Óscar Méndez en Relevo, la intención del jugador es adelantar los plazos de su ascenso al primer equipo. Entiende que este salto debería darse la próxima temporada o como muy tarde en 2025, pero nunca en 2026. 

La confianza que ha depositado Rafa Benítez en él es su principal aval. Sotelo fue titular las dos primeras jornadas, y la parte positiva de que el club celeste no haya cerrado ningún mediocentro es que Sotelo puede tener espacio para seguir creciendo con minutos de calidad con el primer equipo. 

Su actual claúsula de rescisión es de 10 millones, toda una tentación para que, aunque el Celta no lo quiera vender, se lo puedan comprar. En caso de que el jugador pase a tener ficha del primer equipo esta cantidad se duplicaría hasta llegar a los 20 millones. La intención del Celta es ampliar su contrato y aumentar la cláusula, aunque según estas informaciones, a día de hoy las negociaciones están paradas. 

El buen rendimiento de Sotelo, no solo esta temporada, ha llamado la atención de clubes importantes. Los dos trasatlánticos de Liga, Real Madrid y Barcelona, han mostrado interés en el joven centrocampista, y también desde Inglaterra el Wolverhampton se ha fijado en sus condiciones. Con el actual contrato es un jugador susceptible de ser captado por clubes importantes, por lo que su renovación es un asunto urgente, aunque tenga por delante casi dos años de contrato. 

Leer más »

El Celta ya conoce el horarios de sus partidos ante Barcelona, Alavés y Las Palmas



LaLiga de Fútbol profesional ha dado a conocer este miércoles los horarios correspondientes a la jornada 6, 7 y 8 del Campeonato Nacional de Liga, en las que el Celta jugará ante Barcelona, Alavés y Las Palmas

En la sexta jornada el Celta rendirá visita al Barcelona en el Camp Nou. El encuentro será el sábado 23 de septiembre a las 18:30, y será emitido por Movistar LaLiga. La primera jornada intersemanal será la séptima, en la que el Celta recibirá al Deportivo Alavés el jueves 28 a las 19:00. Por último, el partido que disputarán Las Palmas y Celta en el estadio Gran Canaria servirá para cerrar la octava jornada, el lunes 2 de octubre a las 21:00.




Leer más »

Guaita y Ristić ya se entrenan con el Celta


Foto: RC Celta

(EFE) El portero Vicente Guaita y el lateral izquierdo Mihailo Ristić completaron este miércoles su primer entrenamiento como futbolistas del Celta de Vigo, al que llegaron en el último día del mercado de fichajes.

Las últimas incorporaciones del conjunto gallego se entrenaron a las órdenes de Rafa Benítez en la ciudad deportiva Afouteza, donde la plantilla celeste reanudó el trabajo después de disfrutar de cuatro días de descanso.

El entrenador del Celta no ha podido contar con los internacionales que viajaron con sus selecciones: el noruego Strand Larsen, los suecos Carl Starfelt y Williot Swedberg, el marfileño Jonathan Bamba, el peruano Renato Tapia, el estadounidense Luca de la Torre y el ghanés Joseph Aidoo.

Además, el extremo Carles Pérez y el argentino Franco Cervi siguen con su plan personalizado de recuperación después de sufrir sendas lesiones musculares que les impidieron jugar el último partido liguero contra el Almería. 

Leer más »

Luca de la Torre vuelve a sus orígenes


Foto: EFE

Cuando el Celta fichó a Luca de la Torre, se presentó como un refuerzo para el centro del campo. Tanto en el Heracles, su club anterior, como en la selección de Estados Unidos, actuaba como centrocampista interior, pero en su primera temporada en Vigo siempre jugó cerca de la banda, principalmente en la izquierda, porque en el centro del campo estaba Gabri Veiga, lo que hacía imposible su participación.

Sin el canterano en el Celta, que además era utilizado por Rafa Benítez en posiciones más avanzadas, quedó una vacante como centrocampista interior, especialmente desde que el técnico madrileño opta por jugar con una defensa de cinco. Luca de la Torre ha encontrado un nuevo espacio allí, en una posición mucho más parecida a la que solía ocupar antes de unirse al equipo celeste.

Por sus características, da la sensación de encajar mucho mejor en esta posición que jugando por la banda, aunque durante la temporada pasada ofreció un buen rendimiento en algunos partidos, especialmente cuando las circunstancias eran favorables para el Celta. En las últimas jornadas, él, al igual que el resto de sus compañeros, mostraron algunas debilidades.

Esta es su segunda temporada en LaLiga. Ya ha superado el necesario periodo de adaptación, conoce un poco más la cocina gallega y ha mejorado su dominio del idioma, por lo que su adaptación está mucho más consolidada. Este es el año de Luca, la temporada en la que debe dar un salto y justificar la apuesta que Luís Campos hizo por él el verano pasado.
Leer más »

Concello y Deputación no se ponen de acuerdo para la reforma de Gol



La lamentable situación en torno a la finalización de la reforma del estadio municipal de Balaídos es un claro ejemplo de la ineficiencia y falta de compromiso por parte de las administraciones públicas. Lo que debería haber sido un proyecto que mejorara las instalaciones deportivas y beneficiara a la comunidad, se ha convertido en una pesadilla que se arrastra desde enero de 2015, sin un horizonte claro a la vista.

El cambio en la dirección política de la Diputación de Pontevedra tras las elecciones del 28 de mayo ha desencadenado una serie de incertidumbres en cuanto a la financiación de la obra. Mientras que la anterior presidenta, Carmela Silva, había acordado una financiación compartida entre la institución provincial y el Concello, el nuevo presidente, Luis López, no ha ofrecido garantías de que se mantendrá este compromiso. Esto deja la reforma en un limbo financiero, sin saber quién asumirá los costos de la demolición y construcción del nuevo graderío.

El Concello se agarra al acuerdo firmado en 2014, cuando todavía era presidente de la Deputación Rafael Louzán, mientras que el nuevo presidente de este ente señala que las obras deben hacerse con el acuerdo del Real Club Celta, que ya firmó en su momento el convenio para la reforma del estadio, cuya finalización debería ser en 2017, tal y como prometió Abel Caballero en su momento. 

Estamos en 2023 y lejos de estar concluidas, todavía no sabemos cuándo se iniciarán, si es que llegan a hacerlo, las obras de reforma de la grada de gol, mientras Abel Caballero sigue soñando con participar en la organización del Mundial, con Vigo como sede, y un estadio todavía más reformado antes de 2030. 

Y mientras tanto la grada de Marcador sigue sin tener algo tan básico como un Marcador, por lo que los abonados de la grada de gol siguen sin disponer de este servicio, del que sí disponen el resto de aficionados del estadio. Informa Faro de Vigo que esta es una de las obras pendientes y que se ejecutará en breve, junto con la eliminación de cuatro filas por su escasa visibilidad. 
Leer más »

Marchesín tiene decidido irse del Celta en el próximo mercado de fichajes



Agustín Marchesín está dando mucho que hablar en los últimos tiempos por su posible salida del Celta. En los últimos días de mercado se habló mucho de su posible salida vía rescisión de contrato, algo que finalmente no se produjo. En las últimas horas también se apuntó desde México la posibilidad de que recale en Cruz Azul, ya que el mercado en la Liga MX no se cierra hasta el día 13 de septiembre. 

Si no es ahora, su salida estará muy cercana. El periodista Nahuel Ferreira señaló en su cuenta de Twitter que el cancerbero argentino tiene decidido salir del Celta en el próximo mercado de invierno, e incluso señala Lanús como posible destino, en caso de que el club grana se clasifique para la Copa Libertadores. 

Señala también este periodista que Marchesín buscó destino este verano en Europa, pero no encontró ningún club. Las opciones que tenía venían de América, pero no era lo que estaba buscando en este momento el guardameta, que tendrá que competir esta temporada con Vicente Guaita e Iván Villar, teniendo a priori pocas opciones de jugar. 

Marchesín se lesionó el pasado mes de febrero, sufriendo una rotura del tendón de Aquiles, una de las lesiones más graves de un futbolista. Su recuperación se completó por delante de los plazos estimados por el cuerpo médico del Celta, obteniendo el alta a finales del pasado mes de agosto. Esta es una lesión especialmente delicada para un guardameta, lo que realza todavía más el éxito de la recuperación. 


Leer más »

Carl Starfelt explica el verdadero motivo de su fichaje por el Celta


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Image

Cuando Carl Starfelt fichó por el Celta se relacionó su llegada a Vigo con el movimiento de su novia, Jacynta Galabadaarachchi, a la que conoció cuando esta jugaba en el equipo femenino del Celtic de Glasgow. Estas informaciones llegaron después de que el técnico del equipo escocés, Brendan Rodgers, lo deslizase en una rueda de prensa: 

“La relación de Carl es clara y todos tomamos decisiones basadas en las relaciones o la familia. Si miras el panorama general, estoy bastante seguro de que en la vida he tomado decisiones basadas en mi familia. Fue muy honesto conmigo, nos sentamos y charlamos sobre ello, y entiendo totalmente de donde viene. A veces en la vida tienes que hacer concesiones”, señaló el preparador británico sobre su pupilo. 

Sin embargo, el actual jugador del Celta, matizó los motivos de su traslado a Vigo en declaraciones al medio sueco Expressen: “Está claro que ella es un plus, y también mis padres viven en Lisboa, así que será un poco más cercano, pero sobre todo fue el fútbol el que decidió. Tal vez fue un poco exagerado en los medios, así que tal vez me sorprendió un poco. Cuando te vas te pones un poco sentimental, aunque estoy convencido de que he venido a disfrutar a España”. 

Además tuvo palabras de agradecimiento para el Celtic de Glasgow, donde militó las dos últimas temporadas: “Siempre estaré muy agradecido por mi paso por el Celtic, entiendes el gran club del que has formado parte. Cuando me jubile recordaré los buenos años que tuve allí. Seguí diciendo que sería algo bueno para mí irme, y entonces surgió esto”, señaló. 

Leer más »

El Celta preguntó por una promesa noruega



A pesar de que el mercado de fichajes se ha cerrado, no cesan los rumores sobre jugadores en los que está interesado el Celta. Desde los Países Bajos apuntaron en las últimas horas el nombre de Osame Sahraoui, un joven extremo izquierdo que está destacando en este arranque temporada del fútbol neerlandés. 

Nacido el 11 de junio de 2001 en Oslo (Noruega). Posee también la nacionalidad marroquí por ascendencia, pero ha sido internacional con Noruega en categoría Sub-21, y parece haber elegido la selección escandinava par jugar en categoría absoluta. Producto de la cantera del Valerenga, con el que disputó 91 partidos en la liga de su país, anotando 13 goles y repartiendo 19 asistencias.  La pasada temporada llegó al Heerenveen, donde esta campaña se está convirtiendo en una de las sensaciones de la Eredivisie, con 3 goles y 1 asistencia en 4 partidos. 

Según la prensa neerlandesa, el Celta se interesó por sus servicios en los últimos días de mercado, pero el Heerenveen no estaba interesado en ese momento en vender. Sorprende el interés en un futbolista de banda, ya que lo que estaba buscando el Celta en esos últimos días era un mediocentro. Señalan asimismo que sigue en la agenda del club vigués, y añaden que el club blanquiazul es consciente de que no podrá contar demasiado tiempo con este futbolista, ya que el club celeste no fue el único interesado. 


Leer más »

Las cifras del fichaje de Mihailo Ristic



Una de las cuestiones pendientes en este mercado de fichajes era conocer el montante del traspaso de Mihailo Ristic, una de las últimas incorporaciones del Celta. Según ha publicado Benfica TV, el canal oficial del club portugués, el importe de la operación es de 1,5 millones fijos + 1,5 millones en variables. 

En el caso de que el jugador dispute 20 partidos oficiales en esta temporada, el montante total de la operación se irá hasta los 3 millones de euros, que sería una cifra muy similar al valor del mercado del futbolista, según el portal especializado en mercado Transfermarkt. 

El serbobosnio llega a Vigo para reforzar el lateral izquierdo, en el que Rafa Benítez solo contaba con Manu Sánchez como jugador específico, además de Franco Cervi, a quien reconvirtió en las primeras jornadas de Liga, hasta la lesión del futbolista argentino. 

Leer más »

Vídeo | Inside Celta Media: Guaita, el nuevo guardián de la portería del Celta



Acompaña a Vicente Guaita en sus primeras horas como nuevo jugador del RC Celta. Desde su llegada al aeropuerto de Vigo, su reconocimiento médico en la Clínica del RC Celta hasta su primer entrenamiento en la #CidadeDeportivaAfouteza. Únete a nosotros en esta travesía y siente de cerca la pasión celeste

Leer más »

Cruz Azul no se olvida de Marchesín


Foto: RC Celta

A pesar de que el mercado de fichajes en la mayoría de las ligas de Europa se cerró el pasado 1 de septiembre, no todos los mercados están cerrados. Uno de los sigue abierto es el de México, cuya ventana estará disponible hasta el 13 de septiembre para aquellos jugadores, mexicanos o extranjeros, que militan en ligas de fuera del país. 

Y uno de los equipos de esta competición podría estar interesado en un jugador del Celta. Se trata de Agustín Marchesín, que ya sonó con fuerza para Cruz Azul en el mes de marzo, y cuyo interés reaviva ahora la prensa mexicana. Un fichaje que traería bastante polémica por la rivalidad existente entre el club cementero y América de México, equipo en el que militó Marchesín antes de firmar por el Porto, y con el que siempre ha tenido la ilusión de reencontrarse. 

Tras el fichaje de Vicente Guaita el Celta no vería con malos ojos la salida de Marchesín. De hecho fue uno de los jugadores que sonaron para salir en este mercado de fichajes, y con la llegada del meta valenciano es probable que pase a ser la tercera opción para Rafa Benítez, lo que puede ayudar a que el meta argentino se decante por una posible salida. 


Leer más »

El excéltico Augusto volverá a la Kings League



El pasado miércoles fue uno de los jugadores más destacados del partido de Leyendas que disputaron antiguos jugadores del Celta contra exfutbolistas internacionales. Augusto Fernández está en plena forma después de colgar las botas, y participará en la Kings League, siendo el jugador número 12 de Saiyans. 

No será la primera participación del argentino en esta peculiar competición, dirigida por Gerard Piqué, formada por equipos de Fútbol 7, presididos por Influencers y famosos, no necesariamente relacionados previamente con el mundo del fútbol. 

Ficha de Augusto en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Douvikas recoge el galardón como máximo goleador de la Eredivisie



Tasos Douvikas recogió este martes el galardón que le acredita como el máximo goleador de la pasada temporada en la Eredivisie, honor que compartió con el jugador del PSV Eidhoven Xavi Simons. Ambos anotaron 18 goles, superando a Van Hooijdonk, del Ajax de Amsterdam, que finalizó la temporada con 16 dianas, y del ariete del Feyenoord, Santiago Giménez, que anotó 15 tantos. 

Aunque se tiene a menospreciar al campeonato neerlandés, el delantero griego del Celta sucede en el palmarés a otras figuras como Van Basten, Romario, Bergkamp, Litmanen, Ronaldo, Luc Niils, Van Nistelrooy, Kezman, Huntelaar, Luis Suárez o Memphis Depay, 

Leer más »

Cae el primer entrenador de la temporada en LaLiga


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) El Villarreal comunicó este martes la destitución como entrenador del primer equipo de Quique Setién tras un arranque de temporada en el que el equipo ha perdido tres de los cuatro primeros partidos disputados.

En su comunicado, el club destaca su “gran profesionalidad y compromiso” y muestra su aprecio “tanto a él como a su cuerpo técnico el haber asumido el mando en una situación complicada durante la pasada temporada”, así como “la gran temporada pasada”, con la “promoción de muchos jóvenes de la cantera y la clasificación a la UEFA Europa League tras alcanzar la quinta posición en LaLiga”.

El director de fútbol del club, Miguel Ángel Tena, asumirá el cargo de forma interina y dirigirá el miércoles la sesión del equipo prevista para las 18.30 horas en la ciudad deportiva José Manuel Llaneza.
Leer más »

Julio Vargas, director de Seguridad del Celta, abandona el club después de 27 años


Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia

(EFE)  El Celta de Vigo informó este martes de que Julio Vargas, director de seguridad e instalaciones durante las últimas 13 temporadas, abandona el club tras el acuerdo alcanzado entre ambas partes para finalizar su vinculación.

Vargas, elegido mejor director de Seguridad de la LaLiga y Mención Honorífica Tipo A de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, comenzó su andadura en la entidad celeste en 1994, asumiendo la Dirección de Seguridad e Instalaciones en el año 2010.

En su comunicado de prensa, la entidad que preside Carlos Mouriño agradece su “profesionalidad” y “entrega” durante su larga estancia en el club, y le desea “el mayor de los éxitos” en su nueva etapa profesional.

Leer más »

La afición de la Sampdoria impide el fichaje de Santi Mina



En los últimos días se ha hablado mucho del posible fichaje de Santi Mina por parte de la Sampdoria. Algunos medios, como La Gazetta dello Sport, llegaron a darlo por “casi” cerrado, pero todo apunta a que el delantero vigués no jugará en Marassi esta temporada. 

Según publica “La Reppublica”, la negativa de la afición del club genovés a su fichaje ha hecho que el club italiano desestime su llegada. El motivo de esta negativa por parte de los tifosi ha sido su condena a cuatro de años de cárcel por abuso sexual, que ya le apartó del Celta en su momento, siendo finalmente despedido el pasado mes de julio después de que el Tribunal Superior de Andalucía ratificase la condena. 

"Nunca he criticado al club por un fichaje, especialmente antes de verlo en el campo. Pero fichar a un futbolista, ya condenado por uno de los peores delitos que puede cometer un hombre, aunque esté pendiente de apelación, me parece un grave error", dijo Christian Tuttino, hijo de Paolo, centrocampista (1975-1979) de la 'Samp que publicó la 'Repubblica'.

El ariete jugó la pasada temporada cedido en el Al-Shabab, donde la afición no puso ningún problema por tener en su equipo a un condenado por abuso sexual. Jugar en España o en muchos países de Europa va a ser algo más complejo para Santi Mina. 

Leer más »

Exjugadores del Celta sin equipo


Foto: Salvador Sas / EFE

Una vez cerrado el mercado de fichajes varios futbolistas con pasado en el Celta continúan sin encontrar equipo. A continuación hablaremos de alguno de ellos y cuál es la situación de estos jugadores que tienen la intención de seguir jugando, pero o no han encontrado ofertas satisfactorias o no las han recibido. Estos son los que, mientras escribimos estas líneas, todavía no han encontrado equipo para la Temporada 2023-24

Santi Mina

Desligado del club recientemente después de que el Tribunal Superior de Andalucía ratificase su condena, el vigués ha sonado en las últimas horas para la Sampdoria. Algún medio, como La Gazzetta dello Sport llegaron a dar por hecha su llegada a Génova, aunque por el momento sigue sin equipo y pendiente de su recurso ante el Tribunal Supremo, con su libertad en juego. 

Diego Alves 

El cancerbero brasileño tuvo un breve paso por el Celta en la segunda vuelta de la pasada temporada, hasta que una grave lesión separó su camino. Alves regresó a Brasil, y en las últimas semanas se le relacionó de forma tímida con el Flamengo, club en el que militó antes de fichar por el Celta, aunque por el momento ese interés no se ha concretado en su llegada al club rubro negro. 

Nolito 

El Celta puso fin hace más de un año a su segunda etapa en el Celta. Tras finalizar su contrato con el club vigués firmó por el Ibiza, en Segunda División, un contrato de dos años que se rompió tras el descenso de la entidad balear a Primera Federación. Durante este verano ha estado deshojando la margarita con las ofertas que ha tenido, una de ellas del Atlético Sanluqueño, que le permitía regresar a sus orígenes, pero mientras escribimos estas líneas todavía no ha encontrado equipo. Cumple 37 años del próximo mes de octubre, por lo que no se puede descartar su retirada, aunque esa no es su intención. 

Pape Cheikh 

Es el caso más preocupante porque se trata de un futbolista muy joven, acaba de cumplir 26 años, y con un potencial enorme para el fútbol. Su fichaje por el Olympique Lyonnais fue el principio del fin. No se adaptó en Francia, y tampoco triunfó en sus cesiones, una de ellas al Celta, club con el que había debutado anteriormente en el fútbol profesional. El pasado verano se desvinculó del conjunto francés, recalando en el Aris de Salónica, donde rescindió su contrato a media temporada. Acabó el curso en el Elche, donde tampoco pudo triunfar. Desde que acabó el pasado curso está sin equipo. 

Fabián Orellana 

El internacional chileno sigue barajando la posibilidad de la retirada, aunque todavía no la ha  decidido. Finalizó su vinculación con la Universidad Católica de Chile a finales de 2022, y desde entonces sigue sin equipo. El pasado miércoles participó en el partido de Leyendas del Centenario del Celta, y declaró que sigue esperando la llamada de algún equipo para volver al fútbol. El próximo mes de enero cumplirá 38 años, pero no parece estar por la labor de colgar las botas todavía. 

Otros jugadores sin equipo con pasado celeste, todos ellos en el filial céltico y que llegaron a jugar en amistoso o partido oficial con el primer equipo con Néstor Díaz, que jugó la pasada temporada en el Trival Valderas de Tercera Federación, Thaylor Lubanzadio, que militó las dos últimas campañas en el Hibernians de Malta, y Fernán Ferreiroa, ahora conocido como Fernán López, cuyo último equipo fue el EN Paraliminou chipriota. 

Leer más »

Manu Sánchez y Iago Aspas en el once ideal de la jornada



Dos jugadores del Celta forman parte del once ideal de la cuarta jornada para whoscored.com, que otorga las 11 plazas de este equipo en función de las estadísticas de los futbolistas. Los representantes del Celta en esta ocasión son Manu Sánchez, que aparece en el lateral izquierdo, y Iago Aspas. En el caso del madrileño aportó una asistencia de gol, al igual que Iago Aspas. En el once también nos encontramos a dos excélticos: Lucas Boyé y Brais Méndez

El equipo ideal de la jornada está formado por Gazzaniga (Girona), Pubill (Almería), Koundé (Barcelona), Valjent (Mallorca), Manu Sánchez (Celta), Zubimendi (Real Sociedad), Brais Méndez (Real Sociedad), Kubo (Real Sociedad), Rmazani (Almería), Iago Aspas (Celta), y Lucas Boyé (Granada). 


Leer más »

Guaita y Ristic se ponen a las órdenes de Rafa Benítez



La plantilla del Celta retomará sus entrenamientos esta mañana en la ciudad deportiva Afouteza, marcando así el inicio de una nueva etapa de trabajo con  Vicente Guaita y  Mihailo Ristic. Esta primera sesión de entrenamiento marcará el debut de estos dos últimos fichajes con el equipo.

Sin embargo, esta vuelta al trabajo estará marcada por algunas ausencias notables. El entrenador madrileño del Celta, Rafa Benítez,  no podrá contar con siete de sus internacionales, quienes se encuentran representando a sus respectivas selecciones nacionales. Entre ellos se encuentran el noruego Strand Larsen, los suecos Carl Starfelt y Williot Swedberg, el costamarfileño Jonathan Bamba, el peruano Renato Tapia, el estadounidense Luca de la Torre y el ghanés Joseph Aidoo.

El próximo compromiso liguero del equipo vigués será contra el RCD Mallorca, un enfrentamiento programado para el sábado 16 de septiembre en el estadio Municipal de Balaídos. El Celta buscará aprovechar al máximo el tiempo de entrenamiento disponible antes de este importante partido para hacer buena la victoria lograda ante el Almería en la última jornada. 


Leer más »

Calendario de los internacionales del Celta



Siete jugadores del Celta participarán durante esta semana y la próxima en la ventana de partidos internacionales. Seis lo harán en categoría absoluta, y uno de ellos, Williot Swedberg en categoría Sub-21. El futbolista sueco disputará un partido de clasificación para la Eurocopa de la categoría ante Macedonia del Norte el día 8 de septiembre. 

En categoría absoluta el primero en participar será Aidoo, que debutará el 7 de septiembre ante la República Centroafricana, en un partido de clasificación para la Copa Africana de Naciones. Cinco día después jugará un amistoso ante Liberia. 

Dos jugadores disputarán partidos de clasificación para la próxima Eurocopa. Por un lado Strand Larsen, que está en el grupo de España y se medirá a Georgia el 12 de septiembre. Antes disputará un amistoso frente a Jordania. Otra selección escandinava, la de Suecia, contará con Starfelt para partidos de clasificación para la Eurocopa. En este caso se medirá a Estonia y Austria. 

Renato Tapia comenzará con Perú la fase de clasificación para el Mundial de 2026, con dos partidos ante Paraguay y Brasil. El combinado franjirrojo buscará desquitarse de la última fase clasificatoria, en la que cayó eliminado frente a Australia en la repesca. 

Jonathan Bamba, por su parte, disputará un partido de clasificación para la Copa Africana de Naciones el día 9 frente a Lesoto, y un amistoso ante Mali tres días después. Por último, Luca de la Torre ha vuelto a ser convocado por la selección de Estados Unidos, que disputará dos amistosos durante este parón, ante Uzbekistán y Omán. 

Calendario de los internacionales del Celta

Joseph Aidoo (Ghana)

  • 07-09-2023 Vs República Centroafricana (Clasificación CAN)
  • 12-09-2023 Vs Liberia (Amistoso)

Strand Larsen (Noruega)

  • 07-09-2023 19:00 Vs Jordania (Amistoso)
  • 12-09-2023 20:45 Vs Georgia (Clasificación Eurocopa)

Renato Tapia (Perú)

  • 08-09-2023 00:30 Vs Paraguay (Clasificación Mundial)
  • 13-09-2023 04:00 Vs Brasil (Clasificación Mundial) 

Starfelt (Suecia)

  • 09-09-2023 18:00 Vs Estonia (Clasificación Eurocopa)
  • 12-09-2023 20:45 Vs Austria (Clasificación Eurocopa) 

Jonathan Bamba (Costa de Marfil) 

  • 09-9-2023 18:00 Vs Lesoto (Clasificatorio CAN) 
  • 12-9-2023 21:00 Vs Mali (Amistoso) 

De la Torre (Estados Unidos) 

  • 09-09-2023 23:30 Vs Uzbekistán (Amistoso)
  • 13-09-2023 02:30 Vs Omán (Amistoso)

Swedberg (Suecia Sub-21) 

  • 08-09-2023 18:00 Vs Macedonia del Norte (Clasificación Euro Sub-21)


Leer más »

El Sporting de Gijón descartó a Paciência por su salario


Foto: RC Celta

El último día mercado registró muchos movimientos en los equipos de LaLiga, y también en casa Celta. Entre ellos la salida de Gonçalo Paciência al Bochum alemán, regresando así a la Bundesliga en la que ya estaba cuando fichó por el club celeste el verano pasado. 

Pero antes de cerrar la cesión al Bochum, o bien el club o bien el agente del jugador buscaron otras opciones, entre ellas la del Sporting de Gijón, tal y como cuenta este lunes La Voz de Asturias. 

En el seno del club rojiblanco encajaba a la perfección el ariete luso por cuestiones deportivas, pero no a nivel salarial. Los emolumentos del delantero portugués están ajustados a un equipo de Primera División como el Celta, y eran totalmente inasumibles para el equipo asturiano, por lo que su fichaje fue descartado, recalando el jugador finalmente en el Bochum. 

Leer más »

La plantilla del Celta baja su valor en 10 millones de euros


Foto: EFE

El Celta vendió en el mercado recién terminado a dos de sus tres futbolistas de la pasada temporada con más valor de mercado: Gabri Veiga, que se había disparado hasta los 30 millones, y Javi Galán, que se movía en el entorno de los 12. Por el medio apenas quedó Fran Beltrán con sus 15 millones. Incluso entre los cinco más valiosos, sobre el papel, también se fue tras su cesión Óscar Rodríguez, que rondaba los 8 millones.

Según informa el diario Atlántico, tal circunstancia ha provocado que el valor de plantilla globalmente se haya reducico de un año a otro en 10 millones de euros, pasando de 135,10 a 125,65, lo que provoca que el Celta baje un peldaño y se sitúe como el décimo tercer equipo de la Liga en valor de mercado, que suele ser uno de los factores a tener en cuenta para el rendimiento deportivo posterior. Eso sí, cuando se haya la media por futbolista, el equipo vigués sube un puesto para situarse décimo segundo.

Por lo tanto, el mercado del centenario ha devaluado, de momento, el grupo de futbolistas de los que dispone el Celta. Cierto es que este valor varía durante la temporada, siendo la mejor muestra lo sucedido con Gabri Veiga el pasado curso. De tener un crecimiento exponencial de uno o varios de sus futbolistas más jóvenes, el conjunto vigués podría alcanzar puestos más elevados en esta table de calado económico.

El nuevo panorama sitúa ahora como el jugador más valioso de la plantilla a Jonathan Bamba. El costamarfileño, llegado este verano al equipo en calidad de libre, recibe un valor de 20 millones de euros. Y en la segunda plaza se mantiene el ya nombrado Fran Beltrán con sus 15 millones. El podio lo completa otro de esos jóvenes con capacidad de crecimiento, Jorgen Strand Larsen, que se sitúa en los 11 millones.

Cabe destacar que además de Bamba, otros tres de los fichajes del verano se encuentran entre los siete célticos de más valor en el mercado. Así, tras Beltrán y Larsen aparecen Manu Sánchez, con 10 millones, y Anastasios Douvikas, con 9. Los dos también con posibilidad de mejora. A continuación ya se halla Joseph Aidoo, con 8, que precede a su compañero de posición y también adquisición veraniega, Carl Starfelt (6,5). En la clase media se quedan Iago Aspas, Renato Tapia, Unai Núñez y Carles Pérez, los tres primeros con 6 milllones de valor y el último con 5,5. Y justo por debajo, el grupo de los 3 millones, con el recién llegado Mihailo Ristic, Luca de la Torre, Franco Cervi y Williot Swedberg.

Y si el máximo valor lo ostenta un fichaje como Bamba, el último también se estrena esta campaña: Carlos Dotor, con 700.000 euros. Por encima están los canteranos Carlos Domínguez (0,8) y Miguel Rodríguez (1 millón).


Leer más »

Los comuneros registran más de 4.000 alegaciones contra el proyecto del Celta en Mos



Este lunes, representantes de la Comunidad de Montes de Tameiga y Ecoloxistas en Acción han dado un paso firme en su oposición al proyecto Galicia Sport 360, propuesto por el Real Club Celta, al registrar más de 4.000 alegaciones individuales en la delegación de la Xunta en Vigo. El principal motivo de su descontento radica en la declaración de interés autonómico que se ha otorgado al proyecto, que pretende establecerse en el municipio de Mos.

César Lago, presidente de la Comunidad de Montes, ha señalado que las alegaciones se centran principalmente en la "reclasificación" del terreno, ya que en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) se cataloga como "rústico forestal". Esto representa un cambio significativo en el uso del suelo, que preocupa a los opositores.

Además, Lago ha expresado su preocupación por el impacto ambiental y paisajístico que este proyecto podría tener en la zona. Argumenta que el desarrollo urbanístico propuesto por Carlos Mouriño, presidente y máximo accionista del Celta, podría afectar negativamente a la riqueza ecológica y paisajística de la región.

La polémica en torno al proyecto Galicia Sport 360 se agrava con la reciente decisión del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Pontevedra, que calificó de "ilegal" la licencia para la nueva ciudad deportiva del Celta. Este fallo legal ha llevado a los opositores a cuestionar por qué la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes de la Xunta ha declarado de interés autonómico un proyecto que ha sido tildado de ilegal.

César Lago ha manifestado su frustración ante lo que perciben como un intento de la Xunta de "saltarse" las sentencias judiciales y ha destacado que la comunicación con el Celta es "inexistente". La comunidad ha dejado claro que no cambiará su posición, ya que cuentan con el respaldo "mayoritario" de los vecinos, quienes han votado en una asamblea que "el monte no se vende".

La tensión en Galicia continúa en aumento mientras los opositores al proyecto Galicia Sport 360 buscan preservar el uso original de estas tierras y proteger el entorno natural que las rodea. Mientras tanto, el futuro del proyecto y su viabilidad legal siguen siendo objeto de controversia en la región.
Leer más »

Preocupación por las bajas audiencias de LaLiga


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

La actual temporada de LaLiga ha experimentado un preocupante declive en las audiencias televisivas. A pesar de haberse disputado ya 30 partidos, contando solo las tres primeras jornadas,  ninguno ha logrado superar el 8% de cuota de pantalla. Si bien esta disminución podría estar influenciada por las vacaciones estivales en España, es un fenómeno que genera inquietud en la industria del fútbol.

En las tres primeras jornadas de la temporada, el partido más visto fue el debut del FC Barcelona contra el Getafe, con un 8% de share y 752,000 espectadores. El Almería-Real Madrid también alcanzó un 8% de cuota de pantalla, pero atrajo a menos espectadores, un total de 588,000. Por otro lado, el partido más visto del Real Madrid fue contra el Celta, con una audiencia de 700,000 personas, según señala The Objective. 

Sin embargo, las comparaciones con temporadas anteriores son reveladoras. Por ejemplo, un partido emocionante entre el Barcelona y el Villarreal, que incluyó siete goles, atrajo solo a 648,000 espectadores, siendo superado por el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. Estas cifras contrastan con temporadas pasadas, donde los partidos del Barcelona superaban el millón de televidentes y los del Real Madrid alcanzaban los 900,000.

Dos factores clave contribuyen a esta caída en las audiencias. En primer lugar, el aumento de los precios de los operadores que ofrecen los partidos de LaLiga, como Movistar+, Orange y Dazn, ha llevado a muchos a reconsiderar sus suscripciones. Dazn, en particular, ha aumentado sus precios de manera significativa, situándose España como uno de los países donde el fútbol es más caro en comparación con otras ligas europeas.

El segundo motivo es la pérdida de atractivo de LaLiga debido a la incapacidad de los equipos españoles para atraer y retener jugadores de talento. El fair play financiero ha limitado la inscripción de jugadores en clubes como Betis, Granada, Alavés, Getafe y Girona. Además, jugadores de renombre han abandonado la liga, incluyendo a Gabri Veiga, Sergio Canales, Pau Torres, Samu Chuwueze y Bono. Incluso el Barcelona y el Real Madrid han perdido jugadores destacados, lo que ha contribuido a una disminución del atractivo de LaLiga.
Leer más »

El Celta se va al parón con un colchón de 2 puntos sobre el descenso


Foto: RC Celta

La victoria lograda el pasado viernes en Almería ha sido balsámica para el Celta, que tendrá por delante dos semanas para preparar con tranquilidad la próxima jornada sin la presión de estar en puestos de descenso, por más que a estas alturas de la temporada se trate de algo anecdótico. 

Con los tres puntos de Almería el Celta se va hasta los 4 puntos, y se sitúa en décimo tercera posición, con 2 de renta sobre la zona de descenso. Unos puestos que esquiva de momento el Mallorca, próximo rival del Celta en Balaídos. El conjunto balear visitará Vigo el sábado 16 de septiembre (18:30), en un partido que, al igual que el del pasado viernes, se convierte en muy importante en la pelea por la permanencia. 

Clasificación jornada 4 

  • 1 Real Madrid 12
  • 2 Girona 10
  • 3 Barcelona 10
  • 4 Atlético 7 
  • 5 Athletic 7 
  • 6 Cádiz 7
  • 7 Betis 7
  • 8 Real Sociedad 6
  • 9 Alavés 6
  • 10 Osasuna 6
  • 11 Valencia 6
  • 12 Rayo Vallecano 6
  • 13 CELTA 4
  • 14 Getafe 4
  • 15 Villarreal 3
  • 16 Granada 3
  • 17 Mallorca 2
  • 18 Las Palmas 2
  • 19 Almería 1
  • 20 Sevilla 0

Leer más »