La afición de la Sampdoria impide el fichaje de Santi Mina



En los últimos días se ha hablado mucho del posible fichaje de Santi Mina por parte de la Sampdoria. Algunos medios, como La Gazetta dello Sport, llegaron a darlo por “casi” cerrado, pero todo apunta a que el delantero vigués no jugará en Marassi esta temporada. 

Según publica “La Reppublica”, la negativa de la afición del club genovés a su fichaje ha hecho que el club italiano desestime su llegada. El motivo de esta negativa por parte de los tifosi ha sido su condena a cuatro de años de cárcel por abuso sexual, que ya le apartó del Celta en su momento, siendo finalmente despedido el pasado mes de julio después de que el Tribunal Superior de Andalucía ratificase la condena. 

"Nunca he criticado al club por un fichaje, especialmente antes de verlo en el campo. Pero fichar a un futbolista, ya condenado por uno de los peores delitos que puede cometer un hombre, aunque esté pendiente de apelación, me parece un grave error", dijo Christian Tuttino, hijo de Paolo, centrocampista (1975-1979) de la 'Samp que publicó la 'Repubblica'.

El ariete jugó la pasada temporada cedido en el Al-Shabab, donde la afición no puso ningún problema por tener en su equipo a un condenado por abuso sexual. Jugar en España o en muchos países de Europa va a ser algo más complejo para Santi Mina. 

Leer más »

Exjugadores del Celta sin equipo


Foto: Salvador Sas / EFE

Una vez cerrado el mercado de fichajes varios futbolistas con pasado en el Celta continúan sin encontrar equipo. A continuación hablaremos de alguno de ellos y cuál es la situación de estos jugadores que tienen la intención de seguir jugando, pero o no han encontrado ofertas satisfactorias o no las han recibido. Estos son los que, mientras escribimos estas líneas, todavía no han encontrado equipo para la Temporada 2023-24

Santi Mina

Desligado del club recientemente después de que el Tribunal Superior de Andalucía ratificase su condena, el vigués ha sonado en las últimas horas para la Sampdoria. Algún medio, como La Gazzetta dello Sport llegaron a dar por hecha su llegada a Génova, aunque por el momento sigue sin equipo y pendiente de su recurso ante el Tribunal Supremo, con su libertad en juego. 

Diego Alves 

El cancerbero brasileño tuvo un breve paso por el Celta en la segunda vuelta de la pasada temporada, hasta que una grave lesión separó su camino. Alves regresó a Brasil, y en las últimas semanas se le relacionó de forma tímida con el Flamengo, club en el que militó antes de fichar por el Celta, aunque por el momento ese interés no se ha concretado en su llegada al club rubro negro. 

Nolito 

El Celta puso fin hace más de un año a su segunda etapa en el Celta. Tras finalizar su contrato con el club vigués firmó por el Ibiza, en Segunda División, un contrato de dos años que se rompió tras el descenso de la entidad balear a Primera Federación. Durante este verano ha estado deshojando la margarita con las ofertas que ha tenido, una de ellas del Atlético Sanluqueño, que le permitía regresar a sus orígenes, pero mientras escribimos estas líneas todavía no ha encontrado equipo. Cumple 37 años del próximo mes de octubre, por lo que no se puede descartar su retirada, aunque esa no es su intención. 

Pape Cheikh 

Es el caso más preocupante porque se trata de un futbolista muy joven, acaba de cumplir 26 años, y con un potencial enorme para el fútbol. Su fichaje por el Olympique Lyonnais fue el principio del fin. No se adaptó en Francia, y tampoco triunfó en sus cesiones, una de ellas al Celta, club con el que había debutado anteriormente en el fútbol profesional. El pasado verano se desvinculó del conjunto francés, recalando en el Aris de Salónica, donde rescindió su contrato a media temporada. Acabó el curso en el Elche, donde tampoco pudo triunfar. Desde que acabó el pasado curso está sin equipo. 

Fabián Orellana 

El internacional chileno sigue barajando la posibilidad de la retirada, aunque todavía no la ha  decidido. Finalizó su vinculación con la Universidad Católica de Chile a finales de 2022, y desde entonces sigue sin equipo. El pasado miércoles participó en el partido de Leyendas del Centenario del Celta, y declaró que sigue esperando la llamada de algún equipo para volver al fútbol. El próximo mes de enero cumplirá 38 años, pero no parece estar por la labor de colgar las botas todavía. 

Otros jugadores sin equipo con pasado celeste, todos ellos en el filial céltico y que llegaron a jugar en amistoso o partido oficial con el primer equipo con Néstor Díaz, que jugó la pasada temporada en el Trival Valderas de Tercera Federación, Thaylor Lubanzadio, que militó las dos últimas campañas en el Hibernians de Malta, y Fernán Ferreiroa, ahora conocido como Fernán López, cuyo último equipo fue el EN Paraliminou chipriota. 

Leer más »

Manu Sánchez y Iago Aspas en el once ideal de la jornada



Dos jugadores del Celta forman parte del once ideal de la cuarta jornada para whoscored.com, que otorga las 11 plazas de este equipo en función de las estadísticas de los futbolistas. Los representantes del Celta en esta ocasión son Manu Sánchez, que aparece en el lateral izquierdo, y Iago Aspas. En el caso del madrileño aportó una asistencia de gol, al igual que Iago Aspas. En el once también nos encontramos a dos excélticos: Lucas Boyé y Brais Méndez

El equipo ideal de la jornada está formado por Gazzaniga (Girona), Pubill (Almería), Koundé (Barcelona), Valjent (Mallorca), Manu Sánchez (Celta), Zubimendi (Real Sociedad), Brais Méndez (Real Sociedad), Kubo (Real Sociedad), Rmazani (Almería), Iago Aspas (Celta), y Lucas Boyé (Granada). 


Leer más »

Guaita y Ristic se ponen a las órdenes de Rafa Benítez



La plantilla del Celta retomará sus entrenamientos esta mañana en la ciudad deportiva Afouteza, marcando así el inicio de una nueva etapa de trabajo con  Vicente Guaita y  Mihailo Ristic. Esta primera sesión de entrenamiento marcará el debut de estos dos últimos fichajes con el equipo.

Sin embargo, esta vuelta al trabajo estará marcada por algunas ausencias notables. El entrenador madrileño del Celta, Rafa Benítez,  no podrá contar con siete de sus internacionales, quienes se encuentran representando a sus respectivas selecciones nacionales. Entre ellos se encuentran el noruego Strand Larsen, los suecos Carl Starfelt y Williot Swedberg, el costamarfileño Jonathan Bamba, el peruano Renato Tapia, el estadounidense Luca de la Torre y el ghanés Joseph Aidoo.

El próximo compromiso liguero del equipo vigués será contra el RCD Mallorca, un enfrentamiento programado para el sábado 16 de septiembre en el estadio Municipal de Balaídos. El Celta buscará aprovechar al máximo el tiempo de entrenamiento disponible antes de este importante partido para hacer buena la victoria lograda ante el Almería en la última jornada. 


Leer más »

Calendario de los internacionales del Celta



Siete jugadores del Celta participarán durante esta semana y la próxima en la ventana de partidos internacionales. Seis lo harán en categoría absoluta, y uno de ellos, Williot Swedberg en categoría Sub-21. El futbolista sueco disputará un partido de clasificación para la Eurocopa de la categoría ante Macedonia del Norte el día 8 de septiembre. 

En categoría absoluta el primero en participar será Aidoo, que debutará el 7 de septiembre ante la República Centroafricana, en un partido de clasificación para la Copa Africana de Naciones. Cinco día después jugará un amistoso ante Liberia. 

Dos jugadores disputarán partidos de clasificación para la próxima Eurocopa. Por un lado Strand Larsen, que está en el grupo de España y se medirá a Georgia el 12 de septiembre. Antes disputará un amistoso frente a Jordania. Otra selección escandinava, la de Suecia, contará con Starfelt para partidos de clasificación para la Eurocopa. En este caso se medirá a Estonia y Austria. 

Renato Tapia comenzará con Perú la fase de clasificación para el Mundial de 2026, con dos partidos ante Paraguay y Brasil. El combinado franjirrojo buscará desquitarse de la última fase clasificatoria, en la que cayó eliminado frente a Australia en la repesca. 

Jonathan Bamba, por su parte, disputará un partido de clasificación para la Copa Africana de Naciones el día 9 frente a Lesoto, y un amistoso ante Mali tres días después. Por último, Luca de la Torre ha vuelto a ser convocado por la selección de Estados Unidos, que disputará dos amistosos durante este parón, ante Uzbekistán y Omán. 

Calendario de los internacionales del Celta

Joseph Aidoo (Ghana)

  • 07-09-2023 Vs República Centroafricana (Clasificación CAN)
  • 12-09-2023 Vs Liberia (Amistoso)

Strand Larsen (Noruega)

  • 07-09-2023 19:00 Vs Jordania (Amistoso)
  • 12-09-2023 20:45 Vs Georgia (Clasificación Eurocopa)

Renato Tapia (Perú)

  • 08-09-2023 00:30 Vs Paraguay (Clasificación Mundial)
  • 13-09-2023 04:00 Vs Brasil (Clasificación Mundial) 

Starfelt (Suecia)

  • 09-09-2023 18:00 Vs Estonia (Clasificación Eurocopa)
  • 12-09-2023 20:45 Vs Austria (Clasificación Eurocopa) 

Jonathan Bamba (Costa de Marfil) 

  • 09-9-2023 18:00 Vs Lesoto (Clasificatorio CAN) 
  • 12-9-2023 21:00 Vs Mali (Amistoso) 

De la Torre (Estados Unidos) 

  • 09-09-2023 23:30 Vs Uzbekistán (Amistoso)
  • 13-09-2023 02:30 Vs Omán (Amistoso)

Swedberg (Suecia Sub-21) 

  • 08-09-2023 18:00 Vs Macedonia del Norte (Clasificación Euro Sub-21)


Leer más »

El Sporting de Gijón descartó a Paciência por su salario


Foto: RC Celta

El último día mercado registró muchos movimientos en los equipos de LaLiga, y también en casa Celta. Entre ellos la salida de Gonçalo Paciência al Bochum alemán, regresando así a la Bundesliga en la que ya estaba cuando fichó por el club celeste el verano pasado. 

Pero antes de cerrar la cesión al Bochum, o bien el club o bien el agente del jugador buscaron otras opciones, entre ellas la del Sporting de Gijón, tal y como cuenta este lunes La Voz de Asturias. 

En el seno del club rojiblanco encajaba a la perfección el ariete luso por cuestiones deportivas, pero no a nivel salarial. Los emolumentos del delantero portugués están ajustados a un equipo de Primera División como el Celta, y eran totalmente inasumibles para el equipo asturiano, por lo que su fichaje fue descartado, recalando el jugador finalmente en el Bochum. 

Leer más »

La plantilla del Celta baja su valor en 10 millones de euros


Foto: EFE

El Celta vendió en el mercado recién terminado a dos de sus tres futbolistas de la pasada temporada con más valor de mercado: Gabri Veiga, que se había disparado hasta los 30 millones, y Javi Galán, que se movía en el entorno de los 12. Por el medio apenas quedó Fran Beltrán con sus 15 millones. Incluso entre los cinco más valiosos, sobre el papel, también se fue tras su cesión Óscar Rodríguez, que rondaba los 8 millones.

Según informa el diario Atlántico, tal circunstancia ha provocado que el valor de plantilla globalmente se haya reducico de un año a otro en 10 millones de euros, pasando de 135,10 a 125,65, lo que provoca que el Celta baje un peldaño y se sitúe como el décimo tercer equipo de la Liga en valor de mercado, que suele ser uno de los factores a tener en cuenta para el rendimiento deportivo posterior. Eso sí, cuando se haya la media por futbolista, el equipo vigués sube un puesto para situarse décimo segundo.

Por lo tanto, el mercado del centenario ha devaluado, de momento, el grupo de futbolistas de los que dispone el Celta. Cierto es que este valor varía durante la temporada, siendo la mejor muestra lo sucedido con Gabri Veiga el pasado curso. De tener un crecimiento exponencial de uno o varios de sus futbolistas más jóvenes, el conjunto vigués podría alcanzar puestos más elevados en esta table de calado económico.

El nuevo panorama sitúa ahora como el jugador más valioso de la plantilla a Jonathan Bamba. El costamarfileño, llegado este verano al equipo en calidad de libre, recibe un valor de 20 millones de euros. Y en la segunda plaza se mantiene el ya nombrado Fran Beltrán con sus 15 millones. El podio lo completa otro de esos jóvenes con capacidad de crecimiento, Jorgen Strand Larsen, que se sitúa en los 11 millones.

Cabe destacar que además de Bamba, otros tres de los fichajes del verano se encuentran entre los siete célticos de más valor en el mercado. Así, tras Beltrán y Larsen aparecen Manu Sánchez, con 10 millones, y Anastasios Douvikas, con 9. Los dos también con posibilidad de mejora. A continuación ya se halla Joseph Aidoo, con 8, que precede a su compañero de posición y también adquisición veraniega, Carl Starfelt (6,5). En la clase media se quedan Iago Aspas, Renato Tapia, Unai Núñez y Carles Pérez, los tres primeros con 6 milllones de valor y el último con 5,5. Y justo por debajo, el grupo de los 3 millones, con el recién llegado Mihailo Ristic, Luca de la Torre, Franco Cervi y Williot Swedberg.

Y si el máximo valor lo ostenta un fichaje como Bamba, el último también se estrena esta campaña: Carlos Dotor, con 700.000 euros. Por encima están los canteranos Carlos Domínguez (0,8) y Miguel Rodríguez (1 millón).


Leer más »

Los comuneros registran más de 4.000 alegaciones contra el proyecto del Celta en Mos



Este lunes, representantes de la Comunidad de Montes de Tameiga y Ecoloxistas en Acción han dado un paso firme en su oposición al proyecto Galicia Sport 360, propuesto por el Real Club Celta, al registrar más de 4.000 alegaciones individuales en la delegación de la Xunta en Vigo. El principal motivo de su descontento radica en la declaración de interés autonómico que se ha otorgado al proyecto, que pretende establecerse en el municipio de Mos.

César Lago, presidente de la Comunidad de Montes, ha señalado que las alegaciones se centran principalmente en la "reclasificación" del terreno, ya que en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) se cataloga como "rústico forestal". Esto representa un cambio significativo en el uso del suelo, que preocupa a los opositores.

Además, Lago ha expresado su preocupación por el impacto ambiental y paisajístico que este proyecto podría tener en la zona. Argumenta que el desarrollo urbanístico propuesto por Carlos Mouriño, presidente y máximo accionista del Celta, podría afectar negativamente a la riqueza ecológica y paisajística de la región.

La polémica en torno al proyecto Galicia Sport 360 se agrava con la reciente decisión del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Pontevedra, que calificó de "ilegal" la licencia para la nueva ciudad deportiva del Celta. Este fallo legal ha llevado a los opositores a cuestionar por qué la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes de la Xunta ha declarado de interés autonómico un proyecto que ha sido tildado de ilegal.

César Lago ha manifestado su frustración ante lo que perciben como un intento de la Xunta de "saltarse" las sentencias judiciales y ha destacado que la comunicación con el Celta es "inexistente". La comunidad ha dejado claro que no cambiará su posición, ya que cuentan con el respaldo "mayoritario" de los vecinos, quienes han votado en una asamblea que "el monte no se vende".

La tensión en Galicia continúa en aumento mientras los opositores al proyecto Galicia Sport 360 buscan preservar el uso original de estas tierras y proteger el entorno natural que las rodea. Mientras tanto, el futuro del proyecto y su viabilidad legal siguen siendo objeto de controversia en la región.
Leer más »

Preocupación por las bajas audiencias de LaLiga


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

La actual temporada de LaLiga ha experimentado un preocupante declive en las audiencias televisivas. A pesar de haberse disputado ya 30 partidos, contando solo las tres primeras jornadas,  ninguno ha logrado superar el 8% de cuota de pantalla. Si bien esta disminución podría estar influenciada por las vacaciones estivales en España, es un fenómeno que genera inquietud en la industria del fútbol.

En las tres primeras jornadas de la temporada, el partido más visto fue el debut del FC Barcelona contra el Getafe, con un 8% de share y 752,000 espectadores. El Almería-Real Madrid también alcanzó un 8% de cuota de pantalla, pero atrajo a menos espectadores, un total de 588,000. Por otro lado, el partido más visto del Real Madrid fue contra el Celta, con una audiencia de 700,000 personas, según señala The Objective. 

Sin embargo, las comparaciones con temporadas anteriores son reveladoras. Por ejemplo, un partido emocionante entre el Barcelona y el Villarreal, que incluyó siete goles, atrajo solo a 648,000 espectadores, siendo superado por el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. Estas cifras contrastan con temporadas pasadas, donde los partidos del Barcelona superaban el millón de televidentes y los del Real Madrid alcanzaban los 900,000.

Dos factores clave contribuyen a esta caída en las audiencias. En primer lugar, el aumento de los precios de los operadores que ofrecen los partidos de LaLiga, como Movistar+, Orange y Dazn, ha llevado a muchos a reconsiderar sus suscripciones. Dazn, en particular, ha aumentado sus precios de manera significativa, situándose España como uno de los países donde el fútbol es más caro en comparación con otras ligas europeas.

El segundo motivo es la pérdida de atractivo de LaLiga debido a la incapacidad de los equipos españoles para atraer y retener jugadores de talento. El fair play financiero ha limitado la inscripción de jugadores en clubes como Betis, Granada, Alavés, Getafe y Girona. Además, jugadores de renombre han abandonado la liga, incluyendo a Gabri Veiga, Sergio Canales, Pau Torres, Samu Chuwueze y Bono. Incluso el Barcelona y el Real Madrid han perdido jugadores destacados, lo que ha contribuido a una disminución del atractivo de LaLiga.
Leer más »

El Celta se va al parón con un colchón de 2 puntos sobre el descenso


Foto: RC Celta

La victoria lograda el pasado viernes en Almería ha sido balsámica para el Celta, que tendrá por delante dos semanas para preparar con tranquilidad la próxima jornada sin la presión de estar en puestos de descenso, por más que a estas alturas de la temporada se trate de algo anecdótico. 

Con los tres puntos de Almería el Celta se va hasta los 4 puntos, y se sitúa en décimo tercera posición, con 2 de renta sobre la zona de descenso. Unos puestos que esquiva de momento el Mallorca, próximo rival del Celta en Balaídos. El conjunto balear visitará Vigo el sábado 16 de septiembre (18:30), en un partido que, al igual que el del pasado viernes, se convierte en muy importante en la pelea por la permanencia. 

Clasificación jornada 4 

  • 1 Real Madrid 12
  • 2 Girona 10
  • 3 Barcelona 10
  • 4 Atlético 7 
  • 5 Athletic 7 
  • 6 Cádiz 7
  • 7 Betis 7
  • 8 Real Sociedad 6
  • 9 Alavés 6
  • 10 Osasuna 6
  • 11 Valencia 6
  • 12 Rayo Vallecano 6
  • 13 CELTA 4
  • 14 Getafe 4
  • 15 Villarreal 3
  • 16 Granada 3
  • 17 Mallorca 2
  • 18 Las Palmas 2
  • 19 Almería 1
  • 20 Sevilla 0

Leer más »

El Celta fue el tercero de la liga en gasto, en ingresos y en el balance del mercado de fichajes


Foto: Atlántico Diario

El Celta ha sido uno de los equipos más activos a nivel económico en el mercado de fichajes. El club que preside Carlos Mouriño ha sido tercero en la clasificación de mayor gasto en contrataciones, con 35 millones de euros, que salen de lo invertido en Starfelt, Manu Sánchez, Douvikas, Dotor, Carles Pérez, y Ristic. De este último no hay mucha información sobre el coste del traspaso, que el diario Atlántico cifra en unos 3 millones de euros. 

En el apartado de ingresos destacan los 36 millones de euros que cobró el Celta por Gabri Veiga. Otros ingresos llegaron por los traspasos de Javi Galán, Gabriel Fernández, Orbelín Pineda, y Rubén Blanco. A nivel de ingresos, el Celta se sitúa también en el podio, con 61,7, solo superado por el Barcelona, que recibió 77,9 millones, y por el  Villarreal, que percibió 109,5 millones. 

El conjunto castellonense también fue el que cerró con mejor balance el verano, con unos beneficios de 99 millones de euros. El club catalán tuvo un beneficio de 74 kilos, y también en tercera posición aparece el Celta, con 26,7 millones de euros. Un club, el celeste, que en los últimos años ha anunciado beneficios por más de 80 millones de euros, que están en la caja. 

INGRESOS - GASTOS = BALANCE

  • Alavés: 2'5 - 7'9 = -5'4
  • Almería: 43 - 51'5 = -8'5
  • Athletic: 0 - 0 = 0
  • Atlético: 36 - 23'7 = 12'3
  • Barcelona: 77'9 - 3'5 = 74'4
  • Betis: 24'5 - 9'5 = 15
  • Cádiz: 9'7 - 3'5 = 6'2
  • CELTA: 61'7 - 35 = 26'7
  • Getafe: 4'1 - 11 = -6'9
  • Girona: 18 - 22 = 4
  • Granada: 6'3 - 12'8 = -6'5
  • Las Palmas: 0 - 5'3 = -5'3
  • Mallorca: 22 - 26'3 = -4'3
  • Osasuna: 0 - 6'5 = -6'5
  • Rayo: 5'8 - 14'3 = -8'5
  • Real Madrid: 4 - 129'5 = -125'5
  • Real Sociedad: 1'5 - 16 = 14'5
  • Sevilla: 27'5 - 33'5 = -6
  • Valencia: 24'5 - 10'5 = 14
  • Villarreal: 109'5 - 10'5 = 99
  • TOTAL: 432'7 - 477'6 = -44'9

*Fuente: Diario de Almería
Leer más »

El PSG se plantea prescindir de Luís Campos


Foto: Getty Images

Desde el pasado verano Luís Campos comparte su puesto de director deportivo del Paris Saint Germain, con el de asesor deportivo externo del Celta. Durante este periodo han sido muy frecuentes los viajes entre la capital francesa y la ciudad gallega, pero eso podría acabarse, según señala la prensa francesa. 

El futuro del ejecutivo portugués en el club parisino está más en el aire que nunca. Su llegada al Parque de los Príncipes tuvo mucho que ver con su estrecha relación con Kiliam M'Bappe. Fue casi como una concesión al jugador para que ampliase su contrato con la entidad francesa, pero un año después satisfacción no es la palabra más usada en el Consejo de administración del PSG. 

Informa la prensa francesa que, una vez cerrado el mercado de fichajes, Doha decidirá si continuar con Luís Campos o apostar por una nueva figura para la dirección deportiva. En París no gusta mucho que comparta su cargo con el Celta, y tampoco los resultados han ayudado. La pasada campaña solo ganó la Ligue 1, volvió a fracasar estrepitosamente en Europa, y este curso ha empezado de forma muy comprometida en la competición doméstica a pesar de la llegada al banquillo de Luis Enrique, un técnico cuyos métodos no suelen calar de forma inmediata. 

Hay que tener en cuenta que el hecho de que el PSG decida prescindir de sus servicios no implica que trabaje en exclusiva para el Celta. La idea del ejecutivo portugués siempre fue la de compartir su trabajo con varios clubes. Es su forma de trabajar en los últimos años, y si su relación con el club parisino se rompe, buscará otras alternativas. Hace ahora un año sonó con fuerza para el Chelsea, aunque finalmente el club londinense optó por otra figura para derrochar ingentes cantidades de dinero. 
Leer más »

Tapia: "Estoy tranquilo, solo han pasado cuatro jornadas"


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Renato Tapia ya está en la concentración de la selección peruana. El centrocampista céltico pasó por la sala de prensa para analizar los partidos que tiene que disputar su selección en esta ventana FIFA, y también fue preguntado por su escasa participación con el Celta en este arranque de curso: 

“La temporada recién comienza, se han jugado cuatro fechas, antes de eso tuve casi seis partidos jugados. No me preocupa tanto el tema de la continuidad, físicamente me encuentro muy bien, también he hecho trabajo individual y eso me ha ayudado a mantenerme en buena condición física, si bien es cierto que un jugador siempre quiere jugar, pero así es el fútbol, en este momento me ha tocado, pero han pasado cuatro fechas y estoy tranquilo”, señaló el futbolista peruano. 

En las cuatro primeras jornadas apenas ha disputado 14 minutos repartidos en 2 partidos. No tuvo participación en los dos primeros, y ante Real Madrid y Almería fue uno de los jugadores elegidos por Rafa Benítez en la segunda mitad. Su futuro en el Celta parece complicado, pero como bien dice el propio Tapia, solo han pasado 4 jornadas. Queda mucha película por delante y no se debe descartar que acabe teniendo un papel protagonista. 

Leer más »

Schmidt, ex técnico de Ristic: "Creo que irse al Celta es una buena decisión para él"


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

Roger Schmidt habló sobre la salida de Mihailo Ristic al Celta en la conferencia de prensa previa al partido contra el Vitoria de Guimarães. Cuando fue preguntado por el traspaso del futbolista serbobosnio, el técnico alemán trató de ser muy claro:  “Ristic no jugó mucho y un jugador que hace eso es normal quiera irse. Fue su decisión. Creo que fue una buena decisión para él. Espero que juegue mucho, es un buen jugador”, declaró. 

El expreparador del nuevo jugador celeste elogió a su futbolista: “Me gusta mucho. Es una excelente persona. Entiendo completamente su decisión. Es fútbol. Los jugadores llegan y se van”, concluyó. 

Leer más »

Benítez concede tres días de descanso a la plantilla


Foto: José Lores / Faro de Vigo

(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Rafa Benítez, ha premiado a sus futbolistas con tres días de descanso después de su primera victoria de la temporada frente al Almería en el Power Horse Stadium.

El técnico madrileño no podrá contar en la vuelta al trabajo con los siete internacionales que han viajado con sus respectivas selecciones: el noruego Strand Larsen, los suecos Carl Starfelt y Williot Swedberg, el costamarfileño Jonathan Bamba, el peruano Renato Tapia, el estadounidense Luca de la Torre y el ghanés Joseph Aidoo.

La plantilla del Celta retomará los entrenamientos el próximo martes en la ciudad deportiva Afouteza, en la que será la primera sesión de entrenamiento de Vicente Guaita y Mihailo Ristic, últimos refuerzos veraniegos del equipo, con el grupo.

El próximo compromiso liguero del equipo vigués contra el RCD Mallorca está fijado para el sábado 16 de septiembre en el estadio Abanca Balaídos. 

Leer más »

La Sampdoria se plantea el fichaje de Santi Mina


Foto: Carlos Barba / EFE

El mercado de fichajes se ha cerrado para jugadores que tengan contrato en vigor con algún club, pero sigue abierto para todos aquellos que a día 1 de septiembre eran agentes libres. Uno de esos futbolistas es Santi Mina, y su nombre, que apenas sonó durante este verano para ningún equipo, se relaciona desde Italia con la Sampdoria. 

El club genovés, que descendió a la Serie B hace unos meses, busca un delantero centro en el mercado de agentes libres, y según informa el diario Il Secolo XIX, ha pensado en el excéltico, cuyo contrato fue rescindido por el Celta hace unas semanas después de ser condenado a cuatro años de cárcel por abuso sexual. 

No es el único nombre que maneja el entidad ligur, que también ha pensado en Okaka y en otros arietes que no se mencionan en el artículo. Para Santi Mina supondría su vuelta a los terrenos de juego. El pasado curso jugó cedido en el Al-Shabab de Arabia Saudí. 

El futbolista continúa con sus recursos, y se prevé que en el próximo mes de octubre se conozca la decisión del Tribunal Supremo, tras la cual ya no habrá más opción de recurso. En caso de ratificación de la condena, se considerará sentencia firme, y se decretará el ingreso en prisión en un plazo generalmente breve de tiempo. 

Leer más »

Vídeo | La emotiva despedida de Douvikas de la afición del Utrecht



Después de debutar con el Celta el pasado viernes, Anastasios Douvikas viajó a Utrecht para despedirse de la que ha sido su afición las últimas temporadas. Antes del encuentro frente al Feyenoord de Rotterdam, el futbolista saltó al campo con una bufanda al cuello, recibió una camiseta conmemorativa y fue despedido por la afición del equipo neerlandés. 

Un gesto muy bonito, que ya vimos en casos anteriores, el pasado verano con Williot Swedberg, que hizo algo muy similar con la afición del Hammarby, y que sería bonito importar a Vigo para poder despedirse sobre el terreno de juego de algunos futbolistas. 


Leer más »

El coleccionista de récords



Iago Aspas se ha convertido en un récord con piernas. Hace unos años comentó que quería seguir en el Celta y seguir superando registros, y se lo ha tomado a  pecho. Ya es el máximo goleador de la historia, tiene a tiro el récord de partidos oficiales, y este viernes superó a su amigo Hugo Mallo para convertirse en el jugador que más partidos ha disputado en Primera División con el club vigués. 

310 encuentros, uno detrás de otro, y siendo importante en casi todos. Ese es otro récord que no se puede cuantificar, pero que quedará para siempre en la memoria del celtismo. Cuando se abran los libros en 2123 para celebrar el bicentenario, y alguien se ponga a hacer un once ideal, allí aparecerá el dato de partidos en la máxima categoría, y en este fútbol moderno mantenerse en el mismo equipo, especialmente del nivel del Celta, es realmente complicado. 

Este será un récord que apunta a perdurar durante muchos años, como el recuerdo de Iago Aspas en la memoria colectiva del celtismo. Los que hemos tenido la suerte de verlo estamos asistiendo en directo a la etapa de una leyenda con mayúsculas, quizás la mayor que jamás haya visto el celtismo. Nuestros nietos serán los principales damnificados. 
Leer más »

La apuesta de Tapia


Foto: RC Celta

Se suele decir que los futbolistas juegan donde quieren, y un buen ejemplo de ello lo ha protagonizado este verano Renato Tapia. El internacional peruano tenía pie y medio fuera del Celta, con un acuerdo muy cercano de cerrarse para marcharse al Olympique Lyonnais, pero a última hora optó por seguir un año más en Vigo, que era su intención inicial, donde concluirá contrato el próximo 30 de junio. 

El centrocampista estuvo a punto de protagonizar una más de las grandes operaciones económicas del Celta este verano. Llegó gratis en el verano de 2020 y estuvo a punto de irse a cambio de unos 5 millones de euros que engrosarían las insaciables arcas celestes.  Un negocio redondo para un jugador que no entra en los planes de futuro del Celta, y que presumiblemente se irá dentro de un año tal y como llegó: Gratis. 

A Renato Tapia el Celta no le ha ofrecido la renovación, así que no será apartado y contará todo lo que quiera Rafa Benítez que cuente. Por lo que se ha visto en las primeras jornadas no será mucho. El pasado viernes saltó al terreno de juego en tiempo de descuento, más como una maniobra de distracción que por necesidad futbolística. 

Es una apuesta personal del propio jugador, al que le ha favorecido que el Celta no lograse reclutar a ningún mediocentro. La temporada es larga, y no es que no cuente para Benítez, simplemente cuenta poco, pero el técnico madrileño ya ha demostrado a lo largo de su carrera que sabe premiar los méritos de sus pupilos. Si se lo gana, Tapia tendrá la oportunidad de ser importante, aunque obviamente parte con el hándicap de no ser la primera ni la segunda opción para Benítez. 
Leer más »

Video | Gabri Veiga marca su primer gol con el Al-Ahli a los 6 minutos de debutar



Seis minutos tardó Gabri Veiga en dejar su sello en la liga saudí. El canterano del Celta fue titular con el al-Ahli, que se midió ayer al Al-Fateh, y anotó su primer tanto para su nuevo equipo en el minuto 6, aprovechando una falta lateral en la que entró por sorpresa al segundo palo, adelantándose a toda la zaga rival. 

No le sirvió de mucho, ya que el Al-Ahli acabó siendo derrotado por un contundente 5-1.  Tras la disputa de la quinta jornada del campeonato sigue bastante bien colocado en la clasificación, con 12 puntos, a uno del Al Hilal, que lidera la clasificación con 13 puntos.

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Aseguran que el Celta no fichó a Mendy porque Campos estaba pendiente de fichar a Kolo Muani para el PSG



El Celta cerró el mercado este viernes sin poder concretar la llegada de un mediocentro, como había pedido Rafa Benítez. Varios fueron los nombres que sonaron en las últimas horas del mercado, uno de ellos el de Batista Mendy, jugador del Angers, con quien inició contactos el Celta en el último día de mercado, sin que llegaran a fructificar. 

¿Cuál fue el motivo?. Según explica la cuenta de Twitter @MegaPSG_, que cita fuentes de L’equipe, el motivo fue que Luís Campos estaba demasiado ocupado tratando de cerrar el fichaje de Kolo Muani para el Paris Saint-Germain, lo que, según estas informaciones, enfureció a los dirigentes del Angers, que se quedaron esperando que se confirmase la operación sin tener noticias del Celta. 

Insistimos en que hay que tomar estas informaciones con la prudencia recomendable, aunque es uno de los riesgos de compartir director deportivo con un equipo de la entidad del PSG. Es de suponer que el equipo parisino le estará pagando más a Campos que el Celta, y cuando llega un momento límite como el cierre de mercado, Campos tiene que priorizar y eso puede generar un problema importante para el Celta. 

La novedosa fórmula de tener un asesor externo que no trabaje en exclusiva para el Celta cuenta con la ventaja de poder permitirse a una figura como la de Luís Campos, que de otro modo sería imposible de pagar, pero conlleva otros peajes. ¿Merece la pena contar con un director deportivo por encima del nivel del Celta si no puede dedicarse en cuerpo y alma a la confección de la plantilla?. Imaginamos que cuando Carlos Mouriño apostó por esta fórmula habría ponderado pros y contras de esta decisión, pero no hay nada como la práctica para poder analizarlos con mayor rigor. 


Leer más »

Celta Fortuna 1 - Tarazona 0 | Manu Garrido da la primera victoria al filial



El Celta Fortuna logró la primera victoria de la temporada esta noche en su enfrentamiento ante la Sociedad Deportiva Tarazona en Balaídos. El conjunto aragonés, que visitaba Vigo por primera vez en su historia para medirse al filial celeste, plantó cara y puso en serias dificultades al equipo de Claudio Giráldez, que llevó el peso del encuentro, pero fue incapaz de ponerse en ventaja hasta los últimos minutos del choque. 

Sería en el minuto 79 cuando Manu Garrido, que luce el mismo dorsal que Swedberg,  logró poner en ventaja a los célticos con su primer gol de la temporada. Era la culminación al mejor juego de los celestes, que tuvieron varias ocasiones más o menos claras para adelantarse en el marcador antes de esa acción en la que el delantero madrileño aprovechó un buen centro lateral para anticiparse al guardameta rival y batirlo con la cabeza. 

Con este triunfo los de Claudio Giráldez se sitúan con 3 puntos en dos partidos, en una posición más desahogada en la tabla clasificatoria. El próximo partido del filial céltico será el sábado 9 de septiembre en el mismo escenario, el estadio Municipal de Balaídos.

Leer más »

Encuesta | Pon nota al mercado del Celta



El Celta cerró ayer su mercado de fichajes con la llegada de Vicente Guaita, que refuerza la portería celeste, y con Mihailo Ristic, un lateral izquierdo que vendrá para competir con Manu Sánchez, y veremos si con Cervi, que actuó de forma provisional en esta posición en algún encuentro. 

Antes de estos fichajes también se había incorporado a Carl Starfelt (central), Carlos Dotor (centrocampista), Carles Pérez (extremo derecho), Bamba (extremo izquierdo),  Douvikas (Delantero centro)  y el ya mencionado Manu Sánchez (lateral izquierdo). 

Se marcharon del Celta este verano jugadores como Hugo Mallo, Óscar Rodríguez, Paciência, Javi Galán, Solari, Seferovic o Gabri Veiga, y fueron traspasados Rubén Blanco, Orbelín Pineda y Gabriel Fernández, que habían estado cedidos en otros clubes el pasado verano. El saldo del club celeste a nivel económico ha sido espectacular, con un balance positivo cercano a los 30 millones de euros, en gran medida por el traspaso de Gabri Veiga, que dejó en las arcas celestes unos 36 millones de euros. 

Cuando ya han pasado casi 24 horas desde el cierre del mercado, y ya más en frío, nos gustaría conocer vuestra opinión sobre el mercado de fichajes. ¿Qué nota le pones al Celta?. Nos gustaría que además de punutar en la encuesta, nos ofrezcáis vuestro punto de vista en la caja de comentarios. ¿Qué mejorarías del mercado de fichajes para el Celta?. 

Leer más »

Celta Fortuna Vs Tarazona (20:30) FEF TV


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El Celta Fortuna recibe esta tarde (20:30) a la SD Tarazona en el Estadio Municipal de Balaídos, en partido correspondiente a la segunda jornada del Campeonato de Primera Federación. Los de Claudio Giráldez llegan a este encuentro con la necesidad de empezar a sumar tras caer derrotados en el partido inaugural ante la Ponferradina, en un partido en el que no tuvieron el acierto necesario para traerse los tres puntos a Vigo, que quizás por juego merecían. 

Enfrente estará la SD Tarazona, un modesto club aragonés, casi centenario, que llegó a la categoría de bronce, por entones denominada Segunda B, en la Temporada 2020-21, donde solo estuvo una campaña. Las dos últimas temporadas formó parte de la nueva Segunda Federación, consiguiendo el pasado curso un  histórico ascenso a Primera Federación. Es la primera vez a lo largo de la historia que el filial céltico se mide a este club. 

Para este encuentro, el técnico Claudio Giráldez ha convocado a 23 futbolistas, que son los siguientes: Coke Carrillo, Ruly, César, Tincho Conde, Javi Domínguez, Gael Alonso, Damián, Bruno, Pablo Durán, Raúl Blanco, Alfon, Miguel Román, Fer López, Javi Rueda, Joel López, Manu Garrido, Javi Rodríguez, Hugo Álvarez, Antañón, Piay, Manu Fernández, Mario Fuente y Cantero. Iván López es baja por sanción. 

Leer más »

Carlos Domínguez: "Necesitamos seguir mejorando"


Foto: LFP

(EFE) El defensa del Celta de Vigo Carlos Domínguez destacó la importancia del triunfo logrado este viernes en el estadio del Almería (2-3), aunque advirtió de que su equipo necesita “seguir mejorando” porque todavía están en construcción.

Tenemos que seguir mejorando poco a poco, pero con estos tres puntos será más fácil seguir trabajando durante el parón para corregir los errores. Necesitábamos esta primera victoria”, comentó el central.

El canterano, principal novedad en la alineación de Rafa Benítez, admitió que esta victoria dará “confianza” al grupo para preparar la vuelta a la competición tras los compromisos internacionales de las selecciones.

“Empezamos bien, nos pusimos 0-2 y ellos a partir de ahí dieron un paso adelante. Poco a poco nos fuimos metiendo atrás y lograron empatarnos. Conseguimos rehacernos y al final llegó ese gol de cabeza de Williot que nos permite sumar tres puntos importantes”, afirmó Domínguez.

Leer más »