¿Qué pasa con Tapia?



Rafa Benítez ha dado minutos a 18 futbolistas en las dos primeras jornadas del Campeonato de Liga. Futbolista como Dotor, que tuvieron poca participación en la pretemporada, saltó al terreno de juego el pasado sábado ante la Real Sociedad. Por eso resulta tan sorprendente que Renato Tapia todavía no haya hecho acto de presencia. 

El internacional peruano estuvo a punto de salir del Celta este verano. No lo hizo porque finalmente decidió seguir en Vigo por motivos personales, pero el Olympique Lyonnais estaba dispuesto a pagar una cantidad cercana a los 5 millones de euros. Sería una operación bastante buena para el Celta, ya que el futbolista termina contrato el próximo 30 de junio y probablemente abandone el club sin dejar un euro en la caja. Esa venta era el colofón perfecto a tres buenos años del mediocentro en el Celta, a donde llegó gratis en el verano de 2020 procedente del Feyenoord de Rotterdam. 

Tapia tiene un perfil que podría encajar muy bien en la filosofía de Rafa Benítez. El cambio de sistema llevado a cabo ante la Real Sociedad, cuando sobre la marcha pasó de jugar con dos centrales a hacerlo con tres, hubiera sido perfecto con Tapia en el campo. El peruano puede jugar en ambas posiciones, como ya demostró el pasado curso con Carvalhal, por lo que sorprende todavía más que el preparador celeste no haya contado con él hasta la fecha. 

Por lo tanto, podemos pensar que se le está buscando una salida, algo que sorprendería teniendo en cuenta que la intención del jugador es seguir aquí, y por eso descartó su marcha a la Ligue 1, o sencillamente que Rafa Benítez prefirió otros jugadores para estos partidos. Sin más. 


Leer más »

Gabri sigue en Vigo a la espera de cerrar su acuerdo con el Napoli


Foto: Faro de Vigo
La salida de Gabri Veiga es cuestión de tiempo, pero varios medios anunciaron que este domingo viajaría a Nápoles para pasar el pertinente reconocimiento médico con el club italiano y ese viaje se ha retrasado, según informa el periodista Mirko Calemme, corresponsal del diario AS en Italia. 

Según estas informaciones el acuerdo está cerrado entre los clubes. El Celta recibirá 30 millones de euros ahora, 10 por debajo de esa cláusula de rescisión que era innegociable, según Carlos Mouriño, y puede recibir otros 6 más si se cumplen una serie de variables. Falta pulir los detalles del acuerdo entre el Napoli y el jugador. Los abogados de ambas partes están cerrando esos últimos flecos, y no parece que se vaya a romper el acuerdo, pero de momento el jugador no viajó a Italia. 

Es muy posible, en todo caso, que se desplace a la ciudad italiana en las próximas horas. Su salida es cuestión de tiempo, y el Celta ya está trabajando en las nuevas incorporaciones contando con parte del dinero que recibirá por el porriñés. 



Leer más »

Tras la eliminación del Dinamo, Livakovic tiene vía libre para salir



Uno de los guardametas que han sonado para el Celta este verano es Dominik Livakovic, portero titular del Dinamo de Zagreb y de la selección croata. Su contratación no será nada sencilla por la cotización de este cancerbero que ha estado en el radar de varios equipos de LaLiga este verano, aunque tanto Almería como Sevilla se han decantado por otro jugador. El Celta es ahora mismo su única alternativa para disputar el campeonato español. 

Pero el equipo vigués no es el único pretendiente. El Fenerbahçe ha sido el club que ha mostrado más interés este verano, hasta el punto de que hace unas semanas las informaciones apuntaban a que había un acuerdo entre el club croata y el turco para el traspaso del guardameta, algo que mientras escribimos estas líneas no se ha confirmado. 

Una de las premisas que exigía el Dinamo Zagreb era que no saldría hasta disputar las eliminatorias previas de Champions. Ayer cayó eliminado ante el AEK de Atenas de Orbelín Pineda, y por tanto da la sensación de que Livakovic ya tiene vía libre para salir del equipo en el que ha desarrollado casi toda su carrera deportiva. 

Con Sevilla y Almería fuera de la carrera, en caso de que el interés del Celta por Livakovic sea real, tendría que competir con el Fenerbahçe, si es que a estas alturas sigue interesado en el cancerbero. La llegada de un portero del perfil de Livakovic daría un notable salto de calidad a la portería del club celeste, y por ende a la plantilla. Tras la venta de Gabri Veiga al Napoli el Celta ha ganado músculo financiero y este podría ser uno de esos fichajes que permitirían crecer al club de cara a las próximas temporadas. 


Leer más »

Hugo Sotelo: "El cambio de sistema nos vino muy bien"


Foto: EFE

(EFE) El centrocampista del Celta de Vigo Hugo Sotelo destacó la reacción de su equipo para rescatar un "merecido" punto en el partido que ayer disputó contra la Real Sociedad en Anoeta.

"Al principio nos costó entrar, pero en la segunda parte el cambio de sistema de Rafa nos vino muy bien", comentó el canterano, que repitió titularidad pero fue sustituido en el descanso por el central Joseph Aidoo.

Sotelo está "contento" con las oportunidades que le está dando el técnico Rafa Benítez, pero recordó que la temporada "acaba de empezar" y tiene que seguir trabajando "duro" para seguir disfrutando de minutos en el primer equipo.

Cuestionado por el partido del próximo viernes contra el Real Madrid, el futbolista gallego asume que será "complicado" pero confía en lograr la primera victoria de la temporada.

"Jugamos en casa, con nuestra gente y hay que dar lo mejor de nosotros para sacar los tres puntos ante un muy bien equipo", manifestó el jugador celeste.

Leer más »

El Utrecht sobre la salida de Douvikas: "Cuando el precio correcto esté sobre la mesa, se irá"



Anastasios Douvikas es uno de los delanteros que tiene el Celta en su agenda. El ariete griego milita en el Utrecht de la Eredivisie, que rechazó la primera oferta formal del Celta por el futbolista heleno. Este domingo fue titular con su equipo en el partido de la segunda jornada de la liga neerlandesa, y en la previa de ese encuentro, Jordy Zuidam, director deportivo de la entidad, se refirió a su salida: 

“Todos sabemos que está en el centro de atención, por supuesto. Y en el momento en que podamos hacer un buen trato con eso, entonces lo haremos. Pero eso sí, estamos muy firmes en ello. Solo lo dejaremos ir cuando pensemos que es un buen negocio para el Utrecht. De lo contrario, se queda”, señaló en declaraciones que recoge El Desmarque. 

El ejecutivo añadió que “es el máximo goleador de la Eredivisie. Y sí, nos gustaría conservarlo. Pero también sabemos cómo funciona el fútbol. En el momento en el que precio correcto esté sobre la mesa, se irá”, apuntó. 

Se trata de un delantero centro nacido el 2 de agosto de 1999 en Atenas (Grecia). Debutó siendo muy joven en el Asteras Tripoli, donde coincidió con el excéltico Levy Madinda. En 2020 fue traspasado por 600.000 euros al Volos, y un año después emigraría al fútbol holandés a cambio de 1,2 millones. 

En el Volos explotó como goleador, anotando 14 goles en 34 partidos. En sus dos campañas en la Eredivisie ha firmado muy buenos números, anotando 32 goles en 76 encuentros, lo que ha hecho subir su cotización hasta los 9 millones de euros que estima Transfermarkt. El pasado curso fue el máximo goleador junto a Xavi Simmons, del PSV.  Su traspaso seguramente se mueva en cifras similares. 


Leer más »

El último goleador del primer siglo del Celta


Foto: EFE

Óscar Mingueza no es un jugador muy dado a marcar goles. En el Barcelona solo marcó dos goles, y en sus primeros 24 encuentros con el Celta tampoco pudo anotar, pero ayer entró en la historia del Celta por ser el último goleador del primer siglo de vida del club.  El catalán cerraba el trabajo iniciado en 1923 por Pedro Martínez Pinilla, autor del primer tanto del equipo celeste en partido oficial. 

Ese gol llegó el 7 de octubre de 1923, en un partido del campeonato Regional ante el Unión Sporting Club de Lavadores, otro equipo histórico de Vigo que llegó a jugar en Segunda División, y que por entonces era uno de los rivales del Celta en la pugna por convertirse en el mejor equipo gallego de la época. 

A Pinilla se le recordará por ser el primero, pero el último gol de todo un siglo de vida no es un tema menor, especialmente si ese gol es tan importante que vale un punto en el descuento. Una brillante forma de cerrar 100 años de existencia para el Celta. Lo que viene ahora ya formará parte del segundo siglo. Una nueva etapa que, espero, nos haga felices. 

Leer más »

Borja Mayoral vuelve al radar del Celta


Foto: Rafa Babot / Getty Images

En el mercado del Celta, Borja Mayoral es uno de esos personajes recurrentes que de vez en cuando aparece como opción para reforzar la delantero del equipo celeste. Este verano su nombre todavía no había aparecido, pero a 11 días para el cierre del mercado hace acto de presencia. 

Informa Clemente Garrido en el diario AS que el ariete madrileño vuelve a estar en el radar del Celta. Eduardo Coudet lo pidió el pasado verano, pero finalmente se decidió por el Getafe porque le permitía estar más cerca de su familia cuando estaba a punto de ser padre. Con el equipo getafense anotó 8 goles en 35 partidos, pero este año no está entrando excesivamente en los planes de Bordalás, por lo que el club azulón le busca una salida. 

La opción del Celta no le disgustaba el pasado verano. Se decantó por Getafe por motivos familiares, pero sería un destino que le resultaría atractivo. El Celta busca un delantero para competir con Strand Larsen, que precisamente fue la opción elegida tras recibir la negativa de Mayoral. 

Leer más »

La eterna dependencia de un jugador eterno


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

A Iago Aspas no lo vamos a descubrir ahora, y sin embargo jamás deja de sorprendernos. Después del final de la pasada temporada, con sus problemas en la espalda que le impidieron rendir a su mejor nivel, y tras una pretemporada normal tirando a discreta, no fueron pocos los que empezaron a pensar que el ocaso del mejor jugador de la historia del Celta estaba llegando. 

Si alguien pensaba eso debería ver el partido de ayer, porque su final está muy lejano todavía. Y es cierto que nos quedan muchas menos tardes de gloria que vivir con Aspas de las que ya hemos vivido, pero hay que disfrutar cada una de ellas, más si como en el caso de ayer acaba ayudando al equipo a sacar algo positivo como ese empate en el descuento que contó con la necesaria colaboración del crack moañés. 

No es de extrañar que Aspas sufra de la espalda, porque lleva años echándose el equipo ahí, como única solución para evitar la deriva de una plantilla que cada año que pasa da la sensación de ser más justa. No tenemos derecho a pedirle que vuelva a tirar del carro un año más, pero tras la venta de Gabri Veiga, que parecía ser su sucesor, no le va a quedar más remedio que cargar sobre su maltrecha espalda la responsabilidad de la permanencia, único objetivo que ahora mismo se vislumbra en el horizonte. 

Pasan los años y el Celta sigue dependiendo de Aspas. Ayer volvió a evidenciarse desde el primer momento, mejorando cada balón que pasaba por sus pies, bajando a recibir cuando tocaba y acercándose al área cuando era el momento. Como comentó Benítez al final del choque, con el símil de la manta, si nos cubrimos la cabeza nos destapamos los pies. Es esa la triste realidad de un equipo que sigue dependiendo del infinito talento de Iago Aspas. ¿Infinito?. Ojalá lo sea. 
Leer más »

Thiago Galhardo amarga el debut de Hugo Mallo en el Internacional



Hugo Mallo vivió anoche sus primeros minutos como jugador del Internacional de Porto Alegre. El excapitán celeste no fue titular en el primer encuentro que estaba disponible para Eduardo Coudet, pero saltó al terreno de juego en la segunda mitad, con media hora por delante para mostrar sus condiciones a su afición. 

Su estreno ha sido amargo por el resultado final, ya que el Fortaleza se impuso con un solitario tanto de otro excéltico, Thiago Galhardo, que anotó a los 13 minutos de la primera parte desde el punto de penalti. El ariete suma 3 goles en 16 partidos del Brasileirao. En todas las competiciones suma 15 dianas. 

En cuanto a Hugo Mallo tendrá que seguir compitiendo en el campeonato doméstico, donde los malos resultados del Inter le están llevando a una complicada posición, cada vez más cerca de las plazas de descenso. El equipo que entrena Eduardo Coudet tiene un ojo puesto en la Copa Libertadores, donde disputará la eliminatoria de cuartos de final ante el Bolívar la próxima semana. 

Ficha de Hugo Mallo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Real Sociedad - Celta


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Real Sociedad - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante la Real Sociedad. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Swedberg no entra en la valoración al no haber jugado el tiempo suficiente. 

* IVÁN VILLAR
* MINGUEZ
* STARFELT 
* UNAI NÚÑEZ 
* MANU SÁNCHEZ 
* BELTRÁN 
* SOTELO 
* DE LA TORRE
* BAMBA 
* IAGO ASPAS 
* STRAND LARSEN 
* AIDOO 
* CERVI 
* DOTOR 
* MIGUEL RODRÍGUEZ

Leer más »

El Eintracht tienta a Strand Larsen


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

A pesar de que la pasada temporada no destacó por su olfato goleador, el rendimiento de Jørgen Strand Larsen no fue malo y llamó la atención de varios clubes. Hace unos días comentábamos que según publicaba Relevo el Celta había recibido llamadas para interesarse por la situación del ariete noruego. 

Pues bien, un movimiento de Luís Campos en el PSG ha provocado el interés del Eintracht de Frankfurt en el delantero celeste. El equipo francés, que comparte asesor deportivo con el Celta, está a punto de hacerse con el fichaje de Kolo Muani, y eso provoca que el club alemán comience a buscar reemplazo y ha pensado en Strand Larsen, según señala el periodista Duncan Castles. 

Hace unos días señalaba Relevo que el Celta no estaba dispuesto a escuchar ofertas por el atacante noruego, que llegó a Vigo el pasado verano procedente del Groningen a cambio de 12 millones de euros. Una operación a futuro, con la que el Celta espera obtener una plusvalía que ahora mismo sería impensable porque el futbolista no se ha revalorizado, aunque en el seno de la entidad celeste existe plena confianza en que acabará explotando y costando mucho más que esa docena de millones que pagaron para reclutarlo. 

Leer más »

El Cartagena busca la cesión de José Fontán


Foto: RC Celta

Uno de los jugadores a los que el Celta sigue buscando destino es José Fontán. El canterano, que la pasada temporada jugó cedido en el Go Ahead Eagles de la Eredivisie, no entra en los planes de Rafa Benítez y el club busca una cesión, preferentemente a un equipo de Segunda División, para que prosiga con su crecimiento como futbolista. 

Su destino puede ser Cartagena, donde se reencontraría con Lautaro, que también está cedido en este club. Según informa Ángel García en Cazurreando.com, el club albinegro busca un recambio para Datkovic y el arousano es uno de los jugadores que está sondeando para cubrir su marcha. 

El futbolista no ha sido inscrito todavía por el club, por lo que Rafa Benítez no puede alinearlo en estos partidos. 

Leer más »

Primeros minutos en partido oficial para Starfelt y Dotor


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Rafa Benítez dio este sábado la alternativa a los dos fichajes que todavía no habían debutado en partido oficial. Carl Starlfet salió de inicio sustituyendo a Joseph Aidoo, un cambio que sorprendió, no por la entrada del sueco sino porque todo apuntaba a que el sacrificado sería Unai Núñez. Sin embargo el preparador madrileño apostó por esa pareja de centrales, que sufrió bastante durante la primera mitad. 

Starfelt se mostró bastante contundente en el juego aéreo, pero con más problemas con el balón en los pies.  El futbolista nórdico no encaja con el perfil de centrales que suele fichar el Celta, caracterizados habitualmente por el buen trato al balón. Starfelt es otro tipo de defensa, ni mejor ni peor, simplemente un perfil con características radicalmente opuestas. En cierto modo, la llegada de Unai Núñez empezó a marcar este cambio de tendencia en la dirección deportiva celeste. 

También tuvo minutos en la segunda mitad Carlos Dotor. El joven canterano del Real Madrid saltó al terreno de juego en el minuto 83. No tuvo demasiado tiempo, pero demostró que sabe jugar al fútbol. Necesita minutos y seguramente Benítez sepa ir dándoselos con el paso de las jornadas. Es un buen futbolista al que le falta experiencia y aclimatación a una categoría muy diferente a la Primera Federación, pero con tiempo puede acabar siendo un fichaje interesante. 

Leer más »

Aidoo no era suplente en el Celta desde noviembre de 2021


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) La suplencia del defensa Joseph Aidoo fue la gran sorpresa en la alineación de Rafa Benítez para enfrentarse a la Real Sociedad en Anoeta, ya que el central ghanés no arrancaba un partido en el banquillo desde noviembre de 2021.

Desde aquel encuentro en Vallecas, Aidoo solo se ha perdido tres partidos de Liga, todos ellos en la segunda vuelta del pasado campeonato. Dos de ellos -contra el Real Madrid y el Barcelona- por una lesión muscular, y el otro -ante el Valencia- por sanción al cumplir ciclo de tarjetas amarillas.

En febrero de 2022, el internacional ghanés amplió su contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2026. Acumula 130 partidos en LaLiga con la camiseta celeste, de los cuales 35 los jugó en el último curso liguero (3.121 minutos). 

El central africano participó finalmente en el partido, ya que fue el cambio elegido por el técnico celeste tras el descanso. Aidoo entró en lugar del canterano Hugo Sotelo. 

Leer más »

Benítez explica la ausencia de Gabri Veiga



El celtismo confiaba en poder ver a Gabri Veiga quizás por última vez como jugador del Celta. El canterano fue suplente y a diferencia del anterior partido, tampoco entró en la segunda mitad, lo que viene a confirmar la cantada salida hacia Nápoles. Desde Italia apuntaban en el día de ayer que el porriñés viajará a Italia este domingo para pasar reconocimiento médico con el club partenopeo. 

Al final del partido Rafa Benítez habló para DAZN y le preguntaron por la ausencia de Gabri Veiga en el encuentro: “Estamos ya muy cerca y hay que ser realistas. No tiene mucho sentido. Hablé con él, y en el punto de vista anímico habría sido arriesgar por si el chaval estaba o no estaba. Y desde el punto de vista físico también. Afortunadamente sus compañeros estaban bien y no lo hemos necesitado”, señaló el preparador madrileño. 

A pesar de no estar sobre el terreno de juego Gabri Veiga vivió con mucha intensidad el partido desde el banquillo. Se le vio animar a sus compañeros, discutir alguna decisión arbitral y celebró con algarabía el tanto de Mingueza que rescataba un punto para los celestes. 


Leer más »

Benítez: "Empatar aquí es un buen punto de partida"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Rafa Benítez, ha considerado "justo" el empate obtenido en el campo de la Real Sociedad, que le reporta un buen "punto de partida" para su proyecto e inaugura su casillero de puntos en la clasificación, en un campo difícil como el Reale Arena.

El preparador céltico ha admitido que la Real ha sido superior en la primera mitad, pero ha afirmado que su equipo consiguió el control del partido tras la reanudación, cuando ha llegado a la portería rival "con más peligro".

Ha afirmado que "ha podido pasar cualquier cosa en el partido", pero ha añadido que "con un equipo tan fuerte como la Real, tan compenetrado, con tantos automatismos, tienes que pensar que venir a su campo y conseguir un punto es un buen punto de partida".

El cambio a una defensa de tres centrales, que ha modificado la dinámica del partido de hoy, será un recurso y no un dibujo de partida, ya que el entrenador del Celta ha dejado claro que prefiere insistir con la línea de cuatro atrás.

También se ha referido a la aportación de Iago Aspas, para lo que ha recurrido a la metáfora de la manta corta, ya que, cuando el delantero baja para ayudar al centro del campo, el equipo pierde mordiente arriba, y cuando se queda en el área al Celta le falta "algo para enlazar".


Leer más »

Real Sociedad 1 - Celta 1 | Mingueza rescata un punto en el descuento


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Copiando el guión de la pasada temporada, el Celta rescató un punto en tiempo de descuento ante una Real Sociedad que fue muy superior en la primera mitad y se adelantó en el marcador, pero Benítez cambió el dibujo, puso en escena tres centrales y logró dominar al equipo txuri-urdin en la segunda mitad. Los célticos perdonaron, merecían más y encontraron el premio en tiempo de descuento con un gol de Mingueza tras “asistencia” de Aidoo. 

De inicio la ausencia del africano fue una de las sorpresas. Iván Villar repetía en portería, y en defensa dos cambios, la entrada de Starfelt por Aidoo, como acompañante de Unai Núñez, y la titularidad de Manu Sánchez en el lateral izquierdo. Mingueza ejerció por el otro costado. Por delante de ellos repetían Beltrán y Sotelo, con Bamba por banda izquierda, y por la derecha Luca de la Torre en lugar del lesionado Carles Pérez. Arriba Iago Aspas y Strand Larsen. 

El Celta empezó bien, buscando a la contra con una zancada de Larsen por la banda derecha que acabó sin peligro, y dio dos serios avisos, uno por medio de Hugo Sotelo, que estrelló el balón en la madera, y otro con un flojo disparo de Mingueza, sin problema para Remiro. Tras unos minutos de igualdad, la Real Sociedad fue haciéndose poco a poco con el dominio del encuentro, y encontró el gol en una acción en la que Kubo se fue como quiso de Manu Sánchez y puso un centro al segundo palo que remató completamente solo Barrenetxea para poner el 1-0. 

El gol le cayó como un jarro de agua fría al Celta, que estuvo perdido sobre el terreno de juego en los siguientes minutos. Benítez decidió modificar el sistema, incrustando a Fran Beltrán entre los centrales en balance defensivo. Los últimos minutos fueron bastante malos para el equipo vigués, que incluso pudo irse al descanso con otro gol en contra después de que el excéltico Brais Méndez estrellase un balón en el poste con la clase en él habitual. 

Tras el descanso Benítez introdujo un cambio, dando entrada a Aidoo en lugar de Sotelo. Beltrán adelantaba su posición, y Larsen aparecía caído a banda, una situación en la que se sintió incómodo, aunque esa ubicación fue matizándola con el paso de los minutos. 

Con el nuevo dibujo y la nueva configuración del once el Celta fue creciendo poco a poco, agrandado por la omnipresente figura de Iago Aspas, que tenía total libertad para moverse por cualquier zona del campo. El moañés se entiende bien con Bamba, que de haber estado más acertado hacia la portería contraria podría haber conseguido el empate antes. Precisamente el francés tuvo una de las más claras, pero Remiro, con una buena atajada, evitó la igualada. 

Imanol movía el banquillo dando entrada a Oyarzábal y Sadiq para potenciar su ataque, pero ninguno de los dos contactó apenas con el balón porque para entonces se jugaba mucho más cerca de la portería de Remiro que de la de Iván Villar. 

Iago Aspas dio un serio aviso con un lanzamiento de falta que sacó Remiro, y el propio Aspas aprovechó un pase por banda para ganar línea de fondo y poner un centro con el exterior que no acabó en el fondo de la portería de verdadero milagro. 

A diez minutos para el final Benítez realizó un triple cambio, dando entrada a Cervi por Manu Sánchez, a Dotor por De la Torre y a Miguel por Strand Larsen. Con toda la artillería en el campo, el Celta intensificó el domino y tuvo varias ocasiones salvadas de forma milagrosa por Remiro, pero ya en tiempo de descuento Aspas cazó el balón dentro del área y paró el mundo, asistió a Aidoo, que realizó una inusual maniobra dentro del área, y su disparo tras golpear en un futbolista acaba cayéndole a Mingueza que remachó a Remiro sin piedad poniendo el empate. Como en la pasada temporada el Celta se lleva un punto en tiempo de descuento de uno de los campos más complicados de la categoría. Un punto que no oculta las carencias de la plantilla, pero que servirá para encarar con mejor ánimo los retos venideros. 

Leer más »

Sorpresas en el once del Celta ante la Real Sociedad



Cambios en el once inicial del Celta, que presenta alguna sorpresa. La principal es la ausencia de Aidoo, que deja su lugar en el once inicial a Carl Starfelt. Se esperaba que el sueco fuese titular, pero ocupando el puesto de Unai Núñez. Salvo que haya mediado una lesión, es una decisión sorprendente de Rafa Benítez. 

Otro cambio esperado en el lateral izquierdo es la presencia de Manu Sánchez, que se gana la titularidad en detrimento de Cervi. En la medular repiten Beltrán y Sotelo, y en las bandas una novedad obligada por la ausencia de Carles Pérez. No será Miguel Rodríguez el que entre en lugar del jugador lesionado, sino Luca de la Torre. Veremos si lo hace por la derecha o por la izquierda. Arriba los dos de siempre: Iago Aspas y Strand Larsen. 
¿Qué os parece el once? 
Leer más »

Real Sociedad Vs Celta (17:00) DAZN LaLiga



(EFE) La Real Sociedad y el Celta se miden este sábado en el Reale Arena con el primer próposito de enmienda tras haber sido incapaces de empezar la campaña con victoria, al empatar el cuadro de Imanol Alguacil ante el Girona y caer el de Rafa Benítez ante Osasuna.

La Real Sociedad repite comparecencia en el Reale Arena y pese al traspiés inicial Imanol Alguacil no está preocupado todavía porque el juego y las sensaciones son buenas, a pesar de que las ideas y las piernas de los delanteros en los últimos metros estén algo espesas, más aún sin el faro que supuso en las dos últimas temporadas David Silva.

El delantero cedido por el Leipzig André Silva, sigue en el dique seco y no jugará los próximos encuentros, si bien la Real tiene al japonés Take Kubo muy enchufado y de él se espera que tire de un ataque al que también tienen que aportar Sadiq Umar, Carlos Fernández y Mikel Oyarzabal.

Mikel Merino será otra de las ausencias importantes en el centro del campo txuri urdin. El sustituto sería el joven Beñat Turrientes, aunque la ausencia del navarro es difícilmente compensable. El joven Jon Ander Olasagasti y Aritz Elustondo completan la lista de lesionados.

La defensa es ahora el punto fuerte de los donostiarras, que han encajado un gol en los últimos cuatro partidos, tres de pretemporada y uno de competición oficial, de forma que si la Real no concede atrás, el triunfo estará más cerca. 

Con el futuro de Gabri Veiga en Nápoles y sin los refuerzos que sigue demandando Rafa Benítez para completar la plantilla, el Celta afronta este sábado un nuevo desafío frente a la Real Sociedad, donde el técnico celeste recurrirá al central sueco Carl Starfelt para reforzar el juego aéreo de los suyos. 

La fragilidad defensiva que exhibió su equipo en el debut liguero ante el Osasuna también podría devolver al once al mediocentro peruano Renato Tapia. Benítez quiere construir su equipo desde el orden y la solidez, y con ambos jugadores ganaría a nivel defensivo.

Se esperan, por lo menos, dos novedades más: Manu Sánchez, que ocuparía el lateral izquierdo después de que la apuesta por Franco Cervi como lateral no funcionase; y Miguel Rodríguez que entrará en la banda derecha al no poder completar el extremo Carles Pérez el último entrenamiento antes de viajar a San Sebastián.

La gran duda está en si Benítez apuesta por Fran Beltrán junto a Tapia para dotar de más músculo al centro del campo o mantiene su confianza en el joven Hugo Sotelo, un futbolista más creativo que el madrileño. 

- Alineaciones probables:

Real Sociedad: Remiro; Traoré, Pacheco, Le Normand, Aihen; Zubimendi, Turrientes, Brais; Kubo, Oyarzabal y Sadiq o Carlos Fernández.

Celta de Vigo: Iván Villar; Mingueza, Aidoo, Starfelt, Manu Sánchez; Miguel Rodríguez, Tapia, Beltrán, Bamba; Aspas y Larsen.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño). 

Estadio: Reale Arena.

Hora: 17:00.

----------------------------

Puestos: Real Sociedad (8º), Celta (18º)

La clave: Take Kubo está en un gran momento y actualmente es el principal activo ofensivo de los blanquiazules. 

La frase: Imanol Alguacil: "Rafa ha hecho grandes cosas en todos los equipos en los que ha estado".

El dato: El Celta solo ha sacado un empate en las tres últimas temporadas en sus partidos contra la Real, tanto en San Sebastián como en Vigo.

Entorno: El pinchazo contra el Girona ha sido una decepción pero las expectativas con la plantilla de este año entre la afición siguen siendo muy altas.

Leer más »

Maxi Gómez, a un paso de regresar a LaLiga


Foto: Pablo Porciuncula / Getty Images

Aún no es oficial, pero varios medios aseguran que Maxi Gómez llegará cedido al Cádiz. En caso de confirmarse esta noticia, el delantero uruguayo regresaría a LaLiga, donde ya jugó entre 2017 y 2022, primero en las filas del Celta, donde se convirtió en uno de los mejores arietes de la competición, y posteriormente en el Valencia, donde su rendimiento decepcionó tras la inversión realizada por el conjunto ché. 

El pasado verano fue traspasado al Trabzonspor turco, donde tampoco respondió a las expectativas que generó su fichaje. El delantero charrúa anotó 5 goles en 26 partidos. Esta temporada disputó el partido de la primera jornada, y tampoco pudo anotar. 

Informan desde la ciudad andaluza que llegará cedido durante una temporada, con una opción de compra al final de la misma. El equipo amarillo, que empezó la temporada con victoria, buscaba un delantero para apuntalar su ataque. Si recupera al Maxi Gómez de su etapa en el Celta habrá dado un paso muy importante para lograr la permanencia en Primera División un año más. 

Ficha de Maxi Gómez en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Vídeo | "A nosa canción" de Xhamain, nuevo tema dedicado al Celta en su centenario



El de C. Tangana es el himno oficial del centenario, pero con motivo de los 100 años del club en los últimos meses están proliferando canciones de diversa índole relacionadas con el Celta. La última se estrenó anoche y lleva la firma de Xhamain, un grupo Symphonic Gothic Metal céltico en gallego, formado en 2014 en Vigo. 

Bajo el título “A nosa canción”, este tema es una declaración de amor del Celta. Con localizaciones en Vigo y en Balaídos, el vídeo cuenta con la colaboración de varias peñas celtistas, además de dos leyendas del club: Manolo y Sergio Álvarez

Leer más »

Jonathan Bamba, primer líder del Ranking MoiCeleste


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Jonathan Bamba se estrenó en partido oficial con el Celta siendo reconocido por nuestros lectores como el mejor. El tuerto reinó en el país de los ciegos siendo el más valorado con una nota bastante baja, sin llegar al 6 de media en un encuentro con notas muy bajas en la gran mayoría de los casos. 

Solo cinco jugadores aprobaron, de los 16 que participaron en el choque. Además de Bamba también superaron el 5 de media Miguel Rodríguez, Iván Villar, Hugo Sotelo y Aidoo. A partir de ahí todos suspenden, destacando en el aspecto negativo el bueno de Franco Cervi, que actuó como lateral izquierdo improvisado y se conformó con un pobre 2,40 de media.  Con estas puntuaciones Jonathan Bamba se convierte además en el primer líder del Ranking MoiCeleste. 

  • 1 Bamba 5,89
  • 2 Miguel 5,47
  • 3 Iván Villar 5,38
  • 4 Sotelo 5,23
  • 5 Aidoo 5,16
  • 6 Strand Larsen 4,41
  • 7 Mingueza 4,17
  • 8 Gabri Veiga 4,05
  • 9 De la Torre 4,01
  • 10 Iago Aspas 3,99
  • 11 Manu Sánchez 3,94
  • 12 Swedberg 3,87
  • 13 Carles Pérez 3,72
  • 14 Beltrán 3,40
  • 15 Unai Núñez 3,38
  • 16 Cervi 2,40

Leer más »

Previa | La primera reválida para Celta y Real Sociedad


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) La Real Sociedad y el Celta se miden este sábado en el Reale Arena con el primer próposito de enmienda tras haber sido incapaces de empezar la campaña con victoria, al empatar el cuadro de Imanol Alguacil ante el Girona y caer el de Rafa Benítez ante Osasuna.

La Real Sociedad repite comparecencia en el Reale Arena y pese al traspiés inicial Imanol Alguacil no está preocupado todavía porque el juego y las sensaciones son buenas, a pesar de que las ideas y las piernas de los delanteros en los últimos metros estén algo espesas, más aún sin el faro que supuso en las dos últimas temporadas David Silva.

El delantero cedido por el Leipzig André Silva, sigue en el dique seco y no jugará los próximos encuentros, si bien la Real tiene al japonés Take Kubo muy enchufado y de él se espera que tire de un ataque al que también tienen que aportar Sadiq Umar, Carlos Fernández y Mikel Oyarzabal.

Mikel Merino será otra de las ausencias importantes en el centro del campo txuri urdin. El sustituto sería el joven Beñat Turrientes, aunque la ausencia del navarro es difícilmente compensable. El joven Jon Ander Olasagasti y Aritz Elustondo completan la lista de lesionados.

La defensa es ahora el punto fuerte de los donostiarras, que han encajado un gol en los últimos cuatro partidos, tres de pretemporada y uno de competición oficial, de forma que si la Real no concede atrás, el triunfo estará más cerca. 

Con el futuro de Gabri Veiga en Nápoles y sin los refuerzos que sigue demandando Rafa Benítez para completar la plantilla, el Celta afronta este sábado un nuevo desafío frente a la Real Sociedad, donde el técnico celeste recurrirá al central sueco Carl Starfelt para reforzar el juego aéreo de los suyos. 

La fragilidad defensiva que exhibió su equipo en el debut liguero ante el Osasuna también podría devolver al once al mediocentro peruano Renato Tapia. Benítez quiere construir su equipo desde el orden y la solidez, y con ambos jugadores ganaría a nivel defensivo.

Se esperan, por lo menos, dos novedades más: Manu Sánchez, que ocuparía el lateral izquierdo después de que la apuesta por Franco Cervi como lateral no funcionase; y Miguel Rodríguez que entrará en la banda derecha al no poder completar el extremo Carles Pérez el último entrenamiento antes de viajar a San Sebastián.

La gran duda está en si Benítez apuesta por Fran Beltrán junto a Tapia para dotar de más músculo al centro del campo o mantiene su confianza en el joven Hugo Sotelo, un futbolista más creativo que el madrileño. 

- Alineaciones probables:

Real Sociedad: Remiro; Traoré, Pacheco, Le Normand, Aihen; Zubimendi, Turrientes, Brais; Kubo, Oyarzabal y Sadiq o Carlos Fernández.

Celta de Vigo: Iván Villar; Mingueza, Aidoo, Starfelt, Manu Sánchez; Miguel Rodríguez, Tapia, Beltrán, Bamba; Aspas y Larsen.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño). 

Estadio: Reale Arena.

Hora: 17:00.

----------------------------

Puestos: Real Sociedad (8º), Celta (18º)

La clave: Take Kubo está en un gran momento y actualmente es el principal activo ofensivo de los blanquiazules. 

La frase: Imanol Alguacil: "Rafa ha hecho grandes cosas en todos los equipos en los que ha estado".

El dato: El Celta solo ha sacado un empate en las tres últimas temporadas en sus partidos contra la Real, tanto en San Sebastián como en Vigo.

Entorno: El pinchazo contra el Girona ha sido una decepción pero las expectativas con la plantilla de este año entre la afición siguen siendo muy altas.

Leer más »

Gabri Veiga viajará el domingo a Nápoles para pasar el reconocimiento médico



Salvo sorpresa, el de esta tarde será el último servicio de Gabri Veiga en su primera etapa como jugador del Celta. El canterano está disponible para Rafa Benítez, y es muy posible que tenga minutos, seguramente no de inicio pero sí en la segunda mitad como revulsivo. Si nada se tuerce será su partido oficial número 57 con el primer equipo, poniendo fin a una trayectoria vertiginosa que le ha llevado a pasar del filial al campeón de Italia en apenas un año, dejando en la caja del Celta 30 millones de euros. 

Según informa el periodista Alfredo Pedulla del canal italiano SportItalia, el jugador porriñés viajará a Nápoles mañana para pasar el reconocimiento médico, y una vez superado este trámite estampar su firma en un contrato que le unirá al club partenopeo hasta el 30 de junio de 2028. Cobrará unos 2 millones de euros por cada una de esas temporadas. 

Según informan desde Italia el acuerdo se ha cerrado en 30 millones de euros, más otros 6 en variables, que se pueden cumplir o no. Quien no ha cumplido su palabra es Carlos Mouriño, que aseguró en el mes de marzo que el jugador jamás se iría por un precio inferior a su cláusula, algo que confirmó en las siguientes entrevistas concedidas en las que puso al canterano en el mercado. 

Leer más »

Dennis Eckert: "Me encantaría volver al Celta. Es mi casa"


Foto: Johan Eycknes / Getty Images

El excéltico Dennis Eckert se ha convertido en la revelación de las primeras jornadas de la liga belga. El hispano-alemán milita en el histórico Union Saint-Gilloise, que el pasado curso se quedó a las puertas de convertirse en campeón de liga 88 años después de su último título. 

En esa campaña las lesiones menoscabaron el rendimiento de Eckert, que apenas disputó 8 encuentros, anotando 2 goles. Esta temporada, totalmente recuperado de las dolencias que le lastraron el pasado curso, ha arrancado el campeonato como una moto, anotando 4 goles en 3 partidos, ayudando a que su equipo lidera la tabla con 9 puntos, los mismos que el Gent, y 2 por encima del Antwerp, que le birló el título el pasado año en el descuento. 

Dennis Eckert perteneció al Celta entre 2017 y 2019. Llegó para incorporarse al filial, con el que marcó 8 goles en su primera campaña, y se ganó una oportunidad con el primer equipo en la siguiente temporada, disputando 10 partidos oficiales. Al final de esa campaña militó en el Excelsior de la Eredivisie, y en 2019 regresó a su país natal, Alemania, donde militó tres temporadas en el Inglostadt 04, las dos primeras campañas en la Bundesliga 3, y la última en la segunda categoría del fútbol alemán. 

La historia de Dennis Eckert es curiosa, ya que a pesar de nacer en Bonn (Alemania) es de origen español por parte de su madre, natural de Tui. Por herencia de su familia se convirtió en un celtista más, con dotes para jugar al fútbol, y que soñaba con defender la camiseta celeste algún día. No es fácil, y más si juegas en Alemania, pero Eckert lo consiguió. Antes de eso tuvo que labrarse su futuro en las filas del Pulheimer, 1.FC Köln, Alemannia Aachen y finalmente del Borussia Moenchedgladbach. En ese club se completó su formación, destacando en las categorías inferiores como un gran goleador, marcando 70 goles en 87 partidos con el juvenil. 

Su gran temporada ha llamado la atención de los medios, y en declaraciones para el diario AS tuvo palabras de recuerdo para el Celta, que sigue siendo el equipo de su alma: “Disfruté mucho de jugar en el Celta y en el Celta B, pero era muy joven y mentalmente no estaba muy bien, vivía solo y no sabía mucho de ser profesional, en los momentos en los que no jugaba como quería me costó mucho tener bien la cabeza”, reconoce con pesar. 

No oculta su deseo de volver a vestir la celeste: “Me encantaría volver, el Celta es mi casa y siempre sería un placer llevar ese escudo”, subraya, mientras asegura que elegir entre la selección española y la alemana sería complicado: “La pregunta es muy difícil, primero porque es muy complicado que me llamen si somos sinceros, pero sería un placer, me daría igual quien me llamara”, concluye. 

Ficha de Dennis Eckert en Yo Jugué en el Celta

Leer más »