El Celta pagará poco menos de 5 millones de euros por Carl Starfelt



Carl Starfelt se convertirá en el cuarto fichaje del verano para el Celta, quinto si contamos a Carles Pérez. El central sueco llegará a Vigo para reforzar la zaga, y podría hacerlo este mismo domingo. Varios medios dan por hecho su fichaje, que se cerrará en una cantidad ligeramente inferior a los 5 millones de euros. 

Se trata de un futbolista con características similares a las de Unai Núñez, y que habitualmente juega por el perfil izquierdo, como el central vasco, por lo que todo apunta a que competirá directamente con él por un puesto en el once inicial, mientras que Aidoo tiene asegurada su titularidad en el otro perfil, aunque ahí también puede jugar Starfelt, ya que se trata de un futbolista diestro. 

El central escandinavo jugó las dos últimas temporadas en el Celtic de Glasgow. Ayer mismo disputó unos minutos con su equipo en la primera jornada del campeonato escocés. Antes había jugado en el Rubin Kazan ruso, a donde llegó procedente del IFK Göteborg. Ha sido internacional absoluto con Suecia en 6 ocasiones, la última en un amistoso el pasado mes de junio. De todos modos no ni mucho menos un habitual en el combinado nórdico, de hecho no fue convocado para el partido de clasificación para la Eurocopa que disputó Suecia unos días después. 

Leer más »

Rafa Benítez: "El equipo es competitivo"


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta de Vigo, destacó el "orden" y la "seriedad" con la que jugó su equipo este sábado ante el Wolfsburgo alemán, al que derrotó con un solitario tanto de Unai Núñez.

"Todavía estamos en esa fase en la que ves que tienes que ajustar cosas, pero nuestro equipo ha dado la sensación de orden y seriedad. En las líneas generales la actitud ha sido buena", declaró el técnico celeste.

Benítez lamentó que "algunas pérdidas" hayan terminado en ocasiones del equipo alemán, pero por encima de todo destacó que fuesen "competitivos" durante todo el encuentro.

"A veces juegas mejor y otras peor, pero si eres competitivo estás en los partidos y los puedes ganar", explicó el madrileño, quién está viendo "más agresividad" respecto al curso pasado, cuando estuvo dirigido por Eduardo Coudet y, a partir de noviembre, por el portugués Carlos Carvalhal.

"En líneas generales, el equipo es más fuerte. En la faceta defensiva es más sólido y en la faceta ofensiva todavía tenemos que mejorar esa circulación de balón, ese manejo para no depender de estar ordenados", subrayó.
Leer más »

El amor mueve a Carl Starfelt a Vigo



El Celta está a punto de cerrar el fichaje de Carl Starlfet, central sueco que pertenece al Celtic de Glasgow, y que llegará a Vigo por amor, y no precisamente hacia el club celeste. El Desmarque cuenta la curiosa historia de este futbolista y los motivos por los que ha pedido salir del Celtic de Glasgow. 

Carl Starlfet llegó al Celtic hace dos veranos, allí conoció a Jacynta Galabadaarachchi, delantera australiana, nacida en el suburbio de Dandenong, a unos 35 kilómetros del centro de Melbourne. Nacida en Australia, hija de padre esrilanqués y de madre argentina con ascendencia italiana. Como Carl, ella también llegó a Glasgow en 2021 después de jugar en el Melbourne City, Perth Glory, West Ham y Napoli. Entre los dos saltó la chispa y se convirtieron en pareja. 

La australiana llegó este verano a un acuerdo con el Sporting de Portugal, y Carl Starlfet solicitó salir del club verdiblanco para encontrar un destino más cercano a la capital portuguesa. Y ahí apareció el Celta, que está buscando un central para complementar a Aidoo, Unai Núñez y Carlos Domínguez. Si se confirma, pondrán mantener una relación a distancia, aunque mucha menos de la que separa a Lisboa de Glasgow. 

Leer más »

Cambios en los dorsales del Celta


Foto: Wolfsburgo

Dos jugadores sorprendieron esta tarde en el amistoso del Celta en Wolfsburgo con nuevos dorsales. Renato Tapia salió de inicio luciendo el 5, que en los anteriores amistosos usó José Fontán. El internacional peruano liberó el dorsal 14 que lució durante sus tres primeras campañas en el Celta, y lo ha aprovechado Luca de la Torre, que usa este número en la selección estadounidense, y que ahora lo hará en el Celta. 

Quedan libres el 12, que usaba Carlos Domínguez y que hoy salió con el 28, ya que aparentemente tendrá ficha del filial. Ese dorsal puede ser para Fontán mientras no se cierra su salida mediante una cesión. Las tres fichas libres son el 22 de Santi Mina, el 23 de Luca de la Torre y el 25 que portó Rubén Blanco en los primeros amistosos, y que está reservado para ese cancerbero que puede llegar antes de que comience LaLiga. 

Dorsales provisionales 2023-24

  • 1 Marchesín 
  • 2 Manu Sánchez 
  • 3 Mingueza 
  • 4 Unai Núñez 
  • 5 Tapia 
  • 6 Dotor 
  • 7 Carles Pérez 
  • 8 Fran Beltrán 
  • 9 Paciência
  • 10 Iago Aspas 
  • 11 Cervi 
  • 12 Fontán 
  • 13 Iván Villar 
  • 14 De la Torre
  • 15 Aidoo 
  • 16 Baeza 
  • 17 Bamba 
  • 18 Strand Larsen 
  • 19 Swedberg
  • 20 Kevin 
  • 21 Carreira 
  • 22 
  • 23 
  • 24 Gabri Veiga 
  • 25 





Leer más »

Carlos Domínguez tendrá ficha del Celta Fortuna esta temporada


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

El partido disputado esta tarde por el Celta sirvió para clarificar ciertas cuestiones respecto a las apuestas de Rafa Benítez, y las posiciones en las que va a ubicar a los jugadores con los que cuenta. En este encuentro ya no estaban los Carreira, Fontán y Baeza, que buscan equipo para jugar cedidos la pasada campaña. 

Otra cosa que también se clarificó en esta jornada es que Carlos Domínguez seguirá siendo a nivel contractual jugador del Celta Fortuna, ya que portó el dorsal 28 a diferencia de los anteriores amistosos en los que actuó con el dorsal 12. El motivo de esta decisión probablemente se base en los problemas con los que se está encontrando el Celta para liberar fichas y poder acometer nuevas contrataciones. 

De este modo la ficha del central vigués queda liberada para poder inscribir a un futbolista, y se suma a las que Rubén Blanco y Santi Mina dejaron libres en los últimos días. En las últimas horas se ha hablado del posible fichaje del central sueco Carl Starfelt, que de confirmarse también limitará los minutos al canterano, que en todo caso podrá seguir actuando en el Celta Fortuna. 

Si todo esto se confirma, Carlos Domínguez tendrá un papel similar al de la pasada campaña, entrenando siempre con el primer equipo, y jugando con el Celta Fortuna solo cuando sus compromisos con el primer equipo se lo permitan. 

Leer más »

Giráldez, sobre Miguel Rodríguez: “Es una cosa del club y de él”


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

(EFE) Claudio Giráldez, entrenador del Celta Fortuna, eludió este sábado responder si el extremo Miguel Rodríguez ha regresado al filial celeste por orden de los dirigentes del club como medida de presión por su negativa a ampliar su contrato, que expira el próximo 30 de junio de 2024.

“Es una cosa del club y de él, ojalá se arregle pronto porque creo que es bueno para todos”, declaró Giráldez al ser cuestionado por la ausencia de Miguel de la lista de convocados de Rafa Benítez para el partido contra el Wolfsburgo.

El canterano recibió este viernes el alta médica tras recuperarse del esguince de rodilla que había sufrido la semana pasada. Fuera de la convocatoria del primer equipo, Miguel Rodríguez fue citado por Claudio Giráldez para el amigable contra el Arenteiro pero no dispuso de minutos.

“Está con nosotros pero está tocado. Tenemos que ir recuperándolo y vamos a ver qué pasa”, apuntó el entrenador del filial del Celta, que no quiso profundizar en el tema.

“Ya sabéis como está su situación. Supongo que no habrá ningún problema para que lleguen a un acuerdo y lo resuelvan”, manifestó Giráldez, quien ya vivió una situación similar el curso pasado cuando Gabri Veiga tuvo que bajar a entrenar con el filial antes de firmar su ampliación de su contrato con el Celta. 

Leer más »

Carl Starfelt, posible refuerzo para la zaga del Celta


Foto: Kenta Harada / Getty Images

Un nuevo rumor salpica la actualidad del Celta. Según ha informado este sábado Fabrizio Romano el club celeste está cerca de cerrar un acuerdo con el central Carl Starfelt, que actualmente milita en el Celtic de Glasgow. Según estas informaciones el acuerdo puede incluso cerrarse este fin e semana. 

Informa el periodista italiano, que anuncia muchos más fichajes de los que realmente se llevan a cabo, que ya se ha cerrado el acuerdo con el jugador y falta que los clubes cierren la operación. 

Nacido el 1 de junio de 1995 en Estocolmo (Suecia). Inició su carrera profesional en el Brommapojkarna, de donde saltó a uno de los equipos más importantes del país, el IFK de Göteborg. En 2019 fue traspasado al Rubin Kazan por 1,5 millones de euros, y dos temporadas después multiplicó su valor, llegando al Celtic de Glasgow a cambio de 5 millones de euros. 

En las dos últimas temporadas disputó 60 partidos de liga con el equipo escocés, alcanzando el pasado curso su mejor cifra goleadora con 3 dianas. Este sábado, en el debut del Celtic en la liga escocesa fue suplente, saltando al terreno de juego en el minuto 67. 


Leer más »

Wolfsburgo 0 - Celta 1 | El Celta gana al estilo alemán



Con un gol de Unai Núñez el Celta se impuso al Wolfsburgo en el cuarto amistoso de la pretemporada. Rafa Benítez apostó por un once titular que se parecerá mucho al que salga dentro de ocho días frente a Osasuna en el primer partido de Liga. El equipo mostró la solvencia defensiva de la que ya hizo gala en partidos anteriores, y también cierta debilidad en ataque, pero en todo caso ha sido una buena victoria ante un rival complicado. 

Como comentábamos el once inicial del Celta esta tarde se parecerá mucho al que salga de inicio en el debut liguero del 13 de agosto: Iván Villar, Mingueza, Aidoo, Unai Núñez, Manu Sánchez, Tapia, Beltrán, Carles Pérez, Bamba, Iago Aspas y Strand Larsen. Gabri Veiga no saló de inicio, y Sotelo, que lo había venido siendo hasta este encuentro, tampoco. 

Enfrente un Wolfsburgo con una alineación marcada por el hecho de que dos horas antes había disputado otro amistoso frente al Sassuolo, por lo que el técnico repartió a los jugadores del primer equipo en los dos encuentros. En los titulares del equipo alemán destacaba Aster Vranckx, que se ha relacionado con el Celta este verano, y que estaría a punto de comprometerse con el PSV Eindhoven según la prensa neerlandesa. 

El partido no fue excesivamente divertida, una advertencia para lo que seguramente veamos esta temporada, pero el sistema defensivo del equipo celeste funcionó tan bien que el Wolfsburgo apenas generó ocasiones de gol. Tanto es así que Iván Villar fue prácticamente un mero espectadores, con muy pocas intervenciones. 

La solidez defensiva contrasta con la poca mordiente ofensiva. Este equipo, prácticamente el mismo de la temporada pasada, no se parece en nada a aquel, ni por la forma de jugar ni por la manera en la que llegarán los goles esta temporada. El primero y único del partido llegó a balón parado. Bamba provocó una falta el lateral izquierdo del área rival, Aspas la puso y Unai Núñez se anticipó a la zaga alemana para encontrar la portería rival con un cabezazo. Ganar un equipo alemán con un gol de cabeza. Eso es lo que ha hecho el celta esta tarde. 

En la segunda mitad salieron de inicio los mismos que arrancaron el partido, pero con el paso de los minutos Benítez fue haciendo cambios, que también van dando pistas sobre las intenciones del técnico madrileño. Los jugadores que entraron al campo fueron De la Torre, Hugo Sotelo, Carlos Domínguez,  Cervi, Gabri Veiga, Dotor, que debutó con el equipo cleste, Swedberg, Paciência, Kevin y Coke Carrillo. 

El joven futolista sueco, que jugó como delantero en los tres primeros partidos, jugó hoy por banda, y dejó arrancadas interesantes. Gabri Veiga saltó al terreno de juego en la segunda mitad para sustituir a Iago Aspas, mientras que Cervi volvió a tener otra prueba en el lateral izquierdo. 

De la segunda parte comentamos poco porque no hubo mucho fútbol. El Wolfsburgo casi no hizo acto de presencia por el área celeste, salvo un par de llegadas aisladas sin excesivo peligro, y los de Rafa Benítez tampoco se personaron demasiado por el área contraria. En definitiva un triunfo solvente del Celta, que afinó su puesta a punto de cara al arranque liguero. 

Leer más »

Directo | Wolfsburgo - Celta



El Celta disputa este sábado (17:00) el cuarto amistoso de la pretemporada. Tras medirse a Al-Nassr, Benfica y Olympique Lyonnais, llega el turno del Wolfsburgo, a quien los célticos visitarán en su estadio, el Volkswagen Arena, donde desde las 15:00 el equipo alemán se mide al Sassuolo italiano. 

Para este partido, que podéis seguir en directo a través de esta web, Rafa Benítez ha apostado por un once muy titular, con Iván Villar, Mingueza, Aidoo, Unai Núñez, Manu Sánchez, Tapia, Beltrán, Carles Pérez, Bamba, Iago Aspas y Strand Larsen. De los teóricos titulares la única ausencia probablemente sea la de Gabri Veiga. Además estamos pendientes del debut de Carlos Dotor, que probablemente se produzca en la segunda mitad del choque. 

Leer más »

Un once muy titular ante el Wolfsburgo



El Celta saldrá ante el Wolfsburgo con una alineación que se parecerá mucho a la que Benítez ponga de inicio ante Osasuna cuando arranque LaLiga dentro de una semana. Se acabaron las mezclas de titulares con suplentes, el equipo con el que sale de inicio el técnico madrileño es su once de gala a día de hoy, a falta de los refuerzos que lleguen antes del cierre del mercado. La única ausencia destacada probablemente sea la de Gabri Veiga. 

En la portería formará Iván Villar, con una línea de cuatro zagueros con Mingueza y Manu Sánchez por las bandas, mientras que Aidoo y Unai Núñez ejercerán como centrales. En la sala de máquinas parten de inicio Fran Beltrán y Renato Tapia, con Bamba y Carles Pérez por la banda y la pareja de delanteros conformada por Iago Aspas y Strand Larsen. 

Leer más »

Celta Vs Wolfsburgo (17:00) TVG 2 / Celta Media / DAZN LaLiga / Movistar LaLiga


Foto: Helge Prang / Getty Images

El Celta se mide esta tarde (17:00)  al Wolfsburgo en el cuarto amistoso de la temporada, que será el penúltimo antes de medirse el próximo martes al Compostela en San Lázaro. Será una de las últimas pruebas para Benítez antes de que comience el campeonato de Liga, seguramente la última con cierta exigencia ante un rival importante de la Bundesliga. 

De cara a este partido el preparador madrileño recupera a Paciência, que obtuvo el alta esta semana, pero no con Miguel Rodríguez, a pesar de que el redondelano fue dado de alta ayer viernes. El cuerpo técnico celeste ha optado por la prudencia y no arriesgará con un futbolista que ha entrenado a menor ritmo esta semana. 

Tampoco están en la lista los tres descartes del técnico madrileño: Sergio Carreira, José Fontán y Miguel Baeza, a los que el Celta está buscando destino mediante una cesión. El que sí estará es Hugo Sotelo, la gran sensación de la pretemporada. El centrocampista vigués ha sido titular en todos los amistosos disputados hasta la fecha, y puede serlo también esta tarde. 

Enfrente estará un rival importante, que cuenta en sus filas con jugadores como el sueco Mattias Svanberg, el austriaco Patrick Wimmer o el neerlandés Micky Van de Ven, sin duda el futbolista con más valor del plantel. También estará Aster Vranckx, a quien los últimos rumores sitúan muy cerca del PSV Eindhoven. Se aleja la posibilidad de que lo fiche el Celta.

Una buena piedra de toque para que Benítez ponga a prueba su robusto 4-4-2, que ha dado bastante sensación de seguridad durante la pretemporada, salvo en los últimos minutos frente al Benfica, con un penalti y un error de concentración en los instantes finales que dejaron un 2-0 bastante injusto por lo visto sobre el terreno de juego. 

Uno de los grandes alicientes para el aficionado celeste será el más que previsible debut de Carlos Dotor, que ya se esperaba para el pasado sábado, aunque finalmente no se produjo. El madrileño calentó en la banda durante gran parte del segundo acto, pero Benítez optó por no darle entrada. Hoy tendrá, o debería, sus primeros minutos como jugador celeste. 


Leer más »

Resistencia Celta aclara ciertos puntos al celtismo



La organización Resistencia Celta, opositora de Carlos Mouriño, nos envía un nuevo comunicado en el que quieren aclarar algunos puntos, bajo el título "Quen é quen" y que os trasladamos tal y como lo hemos recibido. Recordemos que en el último comunicado se comprometieron a enviar una carta de intención de compra al Celta. 

1- Para poder solicitar os nosos nomes hai que ter lexitimidade para iso. Un foreiro detrás dun nick anónimo carece dela.

2- O motivo de que Resistencia Celta non dea nomes é sinxelo: Trátase dun movemento integrador. Se o personalizamos perdería esa esencia, aínda que chegará un momento no que se dará ese paso.

3- Aqueles que din que poñamos cartos presupoñen que non o temos. Equivócanse totalmente. En calquera proceso de compra hai dous partes e necesitamos saber se unha delas está disposta a vender para poder ofertar e se así fose habería que tentar alcanzar un acordo. É tan simple como iso. Ademáis no mundo dos ricos Mouriño é un rico moi pequeniño.

4- En todo caso, xa dixemos noutro comunicado que gran valor do Celta non llo outorga o máximo accionista do club, danllo os seus 100 anos de historia, a súa masa social, a súa ascendencia etc. O Celta sen masa social vale 0 euros, lle pese a quen lle pese. Se non fose ninguén ao estadio, Mouriño estaría xa fóra do clube. Subestimar o poder da masa social, mesmo con precedentes análogos noutros países é pernicioso.

5- Se a masa social non quere un cambio no clube e prefire seguir cun mediocre que xa demostrou que ten que recorrer a corruptelas políticas para tentar alcanzar os seus obxectivos, do mesmo xeito que fixo en Campeche, saltándose a legalidade vixente, respectarémolo. Con todo, iso non o converte nun bo empresario nin nunha persoa honesta, seguiría sendo un cacique apoiado por parte da masa social do clube. Non se pode saber cómo o farán os que virán, pero sí sabemos QUEN É Mouriño. Por certo, os chineses trouxoos él, non nós. Polo contrario Citroën é francesa, non houbo que ir a unha dictadura buscala e tan mal non o fixeron.

6- Os afeccionados que cantaban en Balaídos “Denis SI, Mouriño NON” e “Gabri SI, Mouriño NON” posiblemente estaban tan descontentos coa xestión como o estamos nós, tras 19 adestradores en 17 anos de mandato e porque “O Celta esqueceuse falar de fútbol” -Mouriñ dixit-.

7- Probablemente tanto eles como outros miles de celtistas considerarían que pretende construir un campo máis grande que Balaídos tras pasar as formigoneiras por un monte e saca ao Celta da cidade non é o camiño correcto. Tampouco o é apartar xogadores sen razón algunh ou vivir das xenialidades de Aspas porque ano tras ano NON existe planificación deportiva. Este, o do Centenario, non é unha excepción.

8- Mouriño está a gardar o diñeiro para un pelotazo e deixarlle como herdanza a Mariam e ao seus netos o Real Club GES de Mós e así poder cambiar o seu status de pequenos ricos ao de u pouco máis ricos. O único que lle impediu vender en 2016 é que os compradores chineses obrigábanlle a contar cun estadio propio. Ese momento coincide co inicio do conflito co Concell de Vigo.

9- O Concello representa a todos os cidadáns de Vigo non só aos Celtistas. Os cidadáns leva cedéndolle as instalacións municipais ao clube (Balaídos, A Madroa e Barreiro) a cambio dun canon irrisorio durante décadas. Entendemos que cada ameaza de Mouriño con levarse ao Celta da cidade debería obter unha resposta social contundente: Se se quere ir que se vaia AGORA Retíraselle a concesión da que tanto se queixa e dáselle vía libre para marchar co equipo a xogar de prestado a calquera lado mentres avanza coas súas obras en Mos, ata que o Tribunal de Xustiza da Unión Europea as paralice. Trátase dun PROBLEMA SOCIAL en toda regra. Isto non é fútbol, é outra cousa.

10- Aos que afirman que non é o momento de pelexar por un Celta mellor ou nos critican porque se preguntan onde estabamos antes, respondémoslles o seguinte: Saímos á palestra cando  equipo de fútbol non se atopa ao fío da navalla, non somos oportunistas. Non é culpa nosa qu algúns se contenten cun novo himno e unha camisola cun parche como escudo. Entendemo que comprar o silencio de parte da afección non debería ser tan sinxelo.

11- A organización Resistencia Celta quere deixar patente que non é o monicreque de ningún partido político, nin de ningún medio de comunicación, nin de ex-presidentes do club, nin de ninguén. Somos xente seria que sacamos tempo dos nosos respectivos traballos para loitar por aquilo que cremos xusto e contamos coa mesma lexitimidade para iso que a que mostren quenes estean en desacordo connosco.

12- Por último, queremos deixar claro que imos chegar ata o final para que o Celta volva ser dos Celtistas. Todos aqueles que se queiran unir á causa son benvidos porque non hai Celta sen Celtismo pero si haberá Celta sen Mouriño.


Leer más »

Iván Villar, el mejor del Celta en el Quinocho


Foto: Faro de Vigo

Iván Villar ha sido el más valorado por nuestros lectores en el último Memorial Quinocho. El de Aldán realizó un par de buenas intervenciones en la primera mitad, que le permitieron mantener la portería a cero al equipo, y ganar en la segunda mitad gracias al tanto de Carles Pérez, que fue el segundo más valorado, con un 7,88 de media. 

Buenas valoraciones en general, sin ningún futbolista suspenso, destacando además de los dos mencionados anteriormente Hugo Sotelo, Carlos Domínguez y Aidoo, que acabaron con una nota media superior al 7. Los peor valorados fueron los que entraron en la segunda mitad, siendo el que menos nota obtuvo Miguel Baeza. 

  1. Iván Villar 8,13
  2. Carles Pérez 7,88
  3. Hugo Sotelo 7,23
  4. Carlos Domínguez 7,22
  5. Aidoo 7,14
  6. Strand Larsen 6,88
  7. Iago Aspas 6,56
  8. Swedberg 6,49
  9. Mingueza 6,35
  10. Cervi 6,26
  11. Bamba 6,24
  12. Beltrán 6,21
  13. Manu Sánchez 6,05
  14. De la Torre 5,76
  15. Carreira 5,61
  16. Unai Núñez 5,45
  17. Gabri Veiga 5,29
  18. Tapia 5,22
  19. Kevin 5,20
  20. Baeza 5,09

Leer más »

Previa | El Celta afinará su puesta a punto ante el Wolfsburgo


Foto: Faro de Vigo

El Celta se mide esta tarde (17:00)  al Wolfsburgo en el cuarto amistoso de la temporada, que será el penúltimo antes de medirse el próximo martes al Compostela en San Lázaro. Será una de las últimas pruebas para Benítez antes de que comience el campeonato de Liga, seguramente la última con cierta exigencia ante un rival importante de la Bundesliga. 

De cara a este partido el preparador madrileño recupera a Paciência, que obtuvo el alta esta semana, pero no con Miguel Rodríguez, a pesar de que el redondelano fue dado de alta ayer viernes. El cuerpo técnico celeste ha optado por la prudencia y no arriesgará con un futbolista que ha entrenado a menor ritmo esta semana. 

Tampoco están en la lista los tres descartes del técnico madrileño: Sergio Carreira, José Fontán y Miguel Baeza, a los que el Celta está buscando destino mediante una cesión. El que sí estará es Hugo Sotelo, la gran sensación de la pretemporada. El centrocampista vigués ha sido titular en todos los amistosos disputados hasta la fecha, y puede serlo también esta tarde. 

Enfrente estará un rival importante, que cuenta en sus filas con jugadores como el sueco Mattias Svanberg, el austriaco Patrick Wimmer o el neerlandés Micky Van de Ven, sin duda el futbolista con más valor del plantel. También estará Aster Vranckx, a quien los últimos rumores sitúan muy cerca del PSV Eindhoven. Se aleja la posibilidad de que lo fiche el Celta.

Una buena piedra de toque para que Benítez ponga a prueba su robusto 4-4-2, que ha dado bastante sensación de seguridad durante la pretemporada, salvo en los últimos minutos frente al Benfica, con un penalti y un error de concentración en los instantes finales que dejaron un 2-0 bastante injusto por lo visto sobre el terreno de juego. 

Uno de los grandes alicientes para el aficionado celeste será el más que previsible debut de Carlos Dotor, que ya se esperaba para el pasado sábado, aunque finalmente no se produjo. El madrileño calentó en la banda durante gran parte del segundo acto, pero Benítez optó por no darle entrada. Hoy tendrá, o debería, sus primeros minutos como jugador celeste. 


Leer más »

Oficial | Solari jugará en el Atlas mexicano



El Atllas mexicano anunció el fichaje de Augusto Solari, que estaba libre tras dejar el Celta al final de la pasada temporada. El centrocampista argentino jugó en el club celeste durante dos temporadas y media, disputando un total de 54 partidos oficiales, en los que anotó tres goles. 

A sus 32 años Augusto Solari solo ha jugado en cuatro equipos, algo poco usual teniendo en cuenta la rotación que suele haber en todas las plantillas de los equipos profesionales. Antes de jugar en el Celta lo hizo en River Plate, Estudiantes y Racing de Avellaneda, club del que llegó al Celta en el mes de enero de 2021. 

Ficha de Solari en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Precios para el Celta - Osasuna


Foto: Faro de Vigo

El Celta ha puesto a la venta las entradas para el debut liguero ante Osasuna, que tendrá lugar el domingo 13 de agosto a las 17:00 en el Estadio Municipal de Balaídos. Los precios oscilan entre los 25 euros de la Grada de Gol, que es la más barata, hasta los 70 de Tribuna Alta central. 

La denostada grada de Marcador, muy criticada por el Celta, cuesta 40 euros, la misma cantidad que Río bajo en sus laterales y Río Alto Central, y 10 más que Rio Alto lateral. Río bajo en su parte central tiene un coste de 50 euros. 

Las entradas se pueden adquirir en este enlace


Leer más »

El Celta espera incorporar un guardameta antes de que arranque La Liga


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

La portería es una de las posiciones que el Celta reforzará en este mercado de fichajes, y según informa Clemente Garrido en el diario AS, el club espera tener al nuevo guardameta antes de que comience LaLiga. Para ese día queda poco más de una semana, así que seguramente no será fácil encontrar el cancerbero que están buscando. El periodista de El Desmarque, Alberto Bravo, señaló en su cuenta de Twitter que las negociaciones para cerrar este refuerzos están avanzadas, pero sin dar nombres concretos. 

Agustín Marchesín sigue lesionado, y aunque su recuperación va según lo previsto, o incluso por delante de las previsiones iniciales, su estado físico tras la recuperación genera ciertas dudas. Se confía en que el arquero argentino pueda jugar sin problema, pero sin dejar de tener en cuenta que esta es una las lesiones más complicadas para cualquier futbolista, y mucho más si se trata de un portero. 

Lo cierto es que para el primer partido de Liga Benítez solo cuenta con un cancerbero, en la figura de Iván Villar.  A la espera de que llegue el nuevo fichaje, y mientras Marchesín siga lesionado, Coke Carillo asumirá las funciones de segundo portero. 

Leer más »

El Celta despide a Santi Mina sin pagarle... de momento


Foto: EFE

El Celta anunció este viernes su decisión de rescindir unilateralmente el contrato de Santi Mina, que se va del club sin cobrar lo que le quedaba pendiente, según informó Faro de Vigo tras el anuncio de despido. El asunto se resolverá mediante un procedimiento de conciliación laboral. 

El futbolista se incorporó a los entrenamientos el pasado 12 de julio, tras jugar cedido durante la pasada temporada en el Al-Shabab de Arabia Saudí. El ariete se adiestraba en solitario en las instalaciones deportivas Afouteza de Mos. No viajó con el equipo al stage de pretemporada ni participó en ninguno de los amistosos que ha disputado el equipo hasta la fecha. 

En las últimas semanas el Celta ha tratado de encontrar un destino para el jugador, bien sea mediante un traspaso, aunque fuese a coste cero, o con una nueva cesión, pero al no lograrlo decidió rescindir el contrato del futbolista, que por el momento no percibirá los emolumentos pendientes. De momento el caso está en conciliación laboral, paso previo a la judicialización en caso de que no se alcance un acuerdo entre ambas partes. 

El futbolista fue condenado el pasado año a cuatro años de cárcel por abuso sexual. El condenado presentó recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucia (TSJA), que falló el 19 de julio ratificando la condena, a quien le queda la posibilidad de recurrir al Tribunal Supremo. 

Leer más »

LaLiga tendrá tiempos de descuento largos como en el Mundial



Una de las características más destacados de los arbitrajes del Mundial de Catar fueron los tiempos añadidos tras cada partido. En los partidos del Campeonato del Mundo fue habitual ver descuentos de 10 minutos o más, y según informó el periodista Isaac Fouto en “El Partidazo” de la Cadena COPE, tendrá continuidad en LaLiga esta temporada. 

Según estas informaciones, por cada cambio se añadirán 30 segundos, como se venía haciendo hasta ahora. Además por cada gol se jugará un minuto más, y prometen que las pérdidas de tiempo se van a cumplir a rajatabla. 

La pasada temporada Carlos Carvalhal se quejó en reiteradas ocasiones porque los árbitros no aplicaban de forma correcta los tiempos añadidos, algo que el portugués denunció públicamente, pero que muchos aficionados vienen reclamando desde hace años. Pérdidas de tiempo constantes que se traducen en 5-6 minutos a lo sumo de descuento, y en muchos casos en el propio descuento es mayor el tiempo perdido que efectivo de juego. 

Esta medida busca que las tácticas tendentes a maximizar las pérdidas de tiempo sean menos efectivas, pero estas nuevas normas siguen sin combatir a aquellos equipos que buscan cortar el ritmo del rival ya que lo seguirán haciendo a pesar de que se recupere el tiempo perdido. En todo caso es de aplaudir cualquier intento por favorecer el espectáculo. 

Leer más »

Oficial | El Celta rescinde el contrato de Santi Mina



El Celta comunicó este viernes la rescisión unilateral del contrato de Santi Mina, que afortunadamente deja de pertenecer al Celta. A través de la siguiente nota de prensa, el club comunica el adiós del delantero vigués: 

Tras analizar minuciosamente las distintas alternativas jurídicas disponibles, como el club anunció el pasado día 19 de julio tras el pronunciamiento del TSJA, en el día de hoy el RC Celta ha tomado la firme decisión de extinguir unilateralmente el contrato de trabajo del jugador Santi Mina.

Esta decisión, que cuenta con el decidido respaldo de LaLiga, refrenda sin ningún tipo de duda la postura inicial del club, ya que desde el primer día la entidad celeste subrayó que los valores del RC Celta están por encima de todo y que el club los defendería hasta las últimas consecuencias, incluidas las repercusiones que pudiera tener en la planificación deportiva.

El RC Celta es un club centenario nacido de un acto de ejemplar generosidad y a lo largo de su historia ha demostrado en infinidad de ocasiones su inquebrantable compromiso con la sociedad y la defensa de unos valores que ya son seña de identidad del club. 


Leer más »

Samu Araújo jugará en el Compostela



Después de dos temporadas en el Pontevedra, el excéltico Samu Araújo desciende una categoría para jugar en la Sociedad Deportiva Compostela, que anunció el fichaje del vigués, que firma por una temporada. Formado en la cantera del Celta, llegó a debutar con el primer equipo en un partido de Copa del Rey en San Mamés ante el Athletic Club. 

En 2017 el Celta le ofreció la posibilidad de continuar en el filial, pero siendo el recambio del lateral izquierdo en el primer equipo. Decepcionado al esperar que pasaría a formar parte de la primera plantilla, decidió acogerse a una cláusula de su contrato mediante la que podía solicitar una cesión en caso de seguir en el filial. Samu se marchó al Barcelona B, que estaba en Segunda División, donde apenas jugó. 

Un año después se desvinculó del Celta. Su carrera ha sido irregular desde entonces. Pasó por el filial del Atlético de Madrid, probó suerte en Polonia sin mucho éxito, y regresó a España para jugar en la Cultural Leonesa y el Pontevedra, con quien ascendió a Primera Federación en 2022, perdiendo la categoría un año después. En el Compostela se reunirá con varios excélticos como Pablo Crespo, David Soto, Álvaro Casas, Riki Mangana, Antón de Vicente, Jordan Domínguez o Fran López, que jugará cedido esta temporada en la capital gallega. 

Ficha de Samu Araújo en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El excéltico Juan Hernández ficha por el Málaga


Foto: Málaga CF 

El Málaga anunció el fichaje del excéltico Juan Hernández, que se compromete con la entidad andaluza para las tres próximas temporadas. El futbolista de Lorca es uno de los fichajes más importantes del histórico conjunto de la Costa del Sol, que buscará su regreso a la categoría de plata, y será uno de los equipos más importantes de la Primera Federación. 

Juan Hernández, (Lorca, 1994), perteneció al Celta durante cuatro temporadas, dos de ellas en el filial, con grandes cifras, 24 goles en 71 partidos, y fue jugador del primer equipo durante la Temporada 2019-20. En 2018 estuvo cedido en el Cádiz, donde no tuvo continuidad debido a una grave lesión que lo mantuvo en el dique seco casi toda la temporada. 

Tras concluir su relación con el Celta jugó en varios equipos de Segunda División: Sabadell, Alcorcón, Ponferradina y Burgos, a donde se marchó el pasado curso ya con la temporada iniciada. Con el equipo del Plantío solo pudo 14 partidos. 

Juan Hernández cuenta con una dilatada trayectoria, tanto en Segunda División, donde está cerca del centenar de partidos, como en la antigua Segunda B, donde supera esta cifra, tras defender las camisetas de La Hoya Lorca y Getafe B antes de jugar con el Celta B. 

Ficha de Juan Hernández en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Dotor: "Fichar por el Celta es un paso importante"


Foto: EFE

(EFE) El centrocampista Carlos Dotor declaró este viernes que su fichaje por el Celta de Vigo es “un paso importante” en su carrera deportiva, después de destacar en las categorías inferiores del Real Madrid.

“Estoy con muchas ganas, muy contento, porque para mí es un paso importante. Estoy deseando empezar a competir, daré el máximo para ayudar al equipo”, indicó en su comparecencia ante los periodistas. 

El excapitán del filial blanco reconoció que tenía “varias” ofertas encima de su mesa pero se decantó por la del Celta porque se trata de un “histórico” del fútbol español.

“Cuando llegó la oferta del Celta no me lo pensé dos veces, tanto a mis padres como a mí nos hizo mucha ilusión. Además, nos contaron que es un año importante para el club por la celebración del Centenario. A eso hay que unirle la llegada de un gran entrenador como Rafa Benítez, y eso también ayudó”, explicó.

Se definió como “un box to box”, admitió que el salto de Primera Federación a LaLiga es “grande” en cuanto al “ritmo” de competición y se ofreció para jugar en cualquiera de posiciones de ataque.

“Me gusta llegar al área y también tengo capacidad para llegar a nuestro área a defender. No tengo problemas en cambiar de posición, alguna vez ya he jugado de seis en años anteriores y en categorías inferiores. Incluso ponerme de segundo punta tampoco es un problema para mí, también me gusta”, manifestó.

El coordinador deportivo del Celta, Juan Carlos Calero, está convencido de que Dotor “sorprenderá bastante” con su rendimiento una vez supere el “tiempo de adaptación” que necesitará tras su salto a Primera División.

“Nos va a sorprender por su fútbol pero también por el hambre con el que llega”, comentó Calero sobre el madrileño, del que destacó su capacidad para “interpretar y ocupar los espacios” sobre el terreno de juego.

Leer más »

Miguel Rodríguez recibe el alta médica


Foto: RC Celta

(EFE) El extremo del Celta de Vigo Miguel Rodríguez estará a disposición de Rafa Benítez para el partido de este sábado contra el Wolfsburgo alemán después de superar el esguince de rodilla que le impidió jugar contra el Olympique de Lyon.

El atacante celeste recibió el alta médica después de completar con normalidad la última sesión de entrenamiento del equipo antes de viajar a Alemania, donde el Celta disputará su penúltimo partido amistoso.


Un encuentro en el que podría tener sus primeros minutos como celeste el centrocampista Carlos Dotor, el único de los refuerzos veraniegos que todavía no ha debutado.

El portero internacional argentino Agustín Marchesín, por su parte, sigue con su proceso de recuperación de la rotura del tendón de Aquiles y no viajará con el equipo.

Leer más »

Baeza, Carreira y Fontán no viajan con el Celta a Alemania



(EFE) Los defensas Sergio Carreira y José Fontán y el atacante Miguel Baeza, a los que el técnico Rafa Benítez ya ha comunicado que no cuenta con ellos, no viajarán con el Celta a Alemania, donde mañana, sábado, el equipo celeste disputará su penúltimo amistoso ante el Wolfsburgo.

Ninguno de los tres ha convencido al técnico madrileño durante estas primeras semanas de pretemporada y tendrán que volver a hacer las maletas este verano.

Carreira jugó el pasado curso en Segunda División con el filial del Villarreal, con el que disputó un total de 31 partidos. Fue su segunda cesión consecutiva tras militar el curso anterior en el CD Mirandés, también de la categoría de Plata.

José Fontán y Baeza, por su parte, jugaron la pasada campaña fuera de España, también como cedidos. El primero lo hizo en el Go Ahead Eagles de la Eredivisie (Países Bajos) y el segundo en el Rio Ave portugués.

En la lista de 21 futbolistas facilitada por Benítez se mantienen los canteranos Hugo Sotelo y Coke Carrillo, además del delantero portugués Gonçalo Paciencia, otro futbolista al que la dirección deportiva pretende buscar salida en este mercado de fichajes.

Leer más »