Orellana dijo "que malo eres" al árbitro, según recoge el acta


El colegiado murciano Sánchez Martínez no acabó su trabajo con el pitido final, ya que siguió haciendo daño en la redacción del acta arbitral, en concreto sobre la figura de Fabián Orellana, que podría sufrir un sanción que incluso afectaría a la Copa del Rey en caso de ser castigago con cuatro o más, al incluir lo que le dijo Orellana tras ser expulsado. 

Sánchez Martínez incluyó en el acta lo siguiente: Otras incidencias: (Jugador: Fabian Ariel Orellana Valenzuela) Una vez expulsado, se dirige en dos ocasiones hacia mi, diciendo: "que malo eres, que malo eres".  Recordemos que  Cabral fue sancionado con tres partidos por decir “cagón de mierda” a Clós Gómez. Habrá que ver si el comité considera desconsideración la frase de Orellana, que además podría perderse los partidos de Copa, salvo recurso del Celta. 
Leer más »

Berizzo: "Las decisiones arbitrales nos perjudicaron"


Foto: LOF
Eduardo Berizzo dice tras la derrota en Las Palmas (2-1) que el resultado es "injusto" y laactuación del árbitro "decisiva", tras el penalti señalado a favor de los locales que supuso el empate y la expulsión del chileno Orellana por doble tarjeta amarilla.

El técnico argentino, muy enfadado, no quiere entrar en más detalles. "Nunca opino de los árbitros y no lo voy a hacer", señala, pero añade: "Todo lo que tuvo el partido en cuanto a decisiones arbitrales nos perjudicó".

Berrizo apunta que el equipo celeste "hizo un gran esfuerzo" y que un empate "era el premio" que merecía, porque al quedarse con un futbolista menos tuvo que replegarse y "defender más atrás". Sí reconoce que su equipo debió "liquidar" el encuentro cuando lo tuvo con ventaja, pero resalta que el penalti señalado a favor de Las Palmas "metió en el partido" al conjunto canario cuando "hasta ese momento" su equipo lo llevaba "muy bien" y lo tenía "controlado".

Berizzo concluye que recibir el gol de la derrota en el minuto 90 "frustra todo el esfuerzo" que hizo su equipo.

EFE
Leer más »

Orellana no podrá jugar el partido de Liga ante el Sevilla


Foto: LOF
Fabián Orellana será baja en el partido de Liga del próximo fin de semana ante el Sevilla, pero podrá jugar sin ningún problema el partido de Copa. El chileno fue expulsado por doble amarilla esta tarde ante la Unión Deportiva Las Palmas. Tenía cuatro amarillas, por lo tanto al ver la primera ya estaba sancionado para el siguiente partido, sin embargo, al ser expulsado por doble amarilla cumplirá partido de sanción por la expulsión, y regresará al siguiente encuentro con cuatro amarillas en su haber, por lo que volverá a estar al borde de la sanción. 

Orellana vio la primera amarilla por protestar una decisión del colegiado, y la segunda fue por fingir penalti, ya en la segunda mitad. Hasta la fecha, no había sido expulsado en ningún partido de esta Liga, en la que se ha observado un claro cambio en el comportamiento del futbolista respecto a sus protestas a los colegiados. En todo caso, el partido de sanción le servirá como descanso entre los dos partidos de Copa, en los que el Celta centrará su mirada en los próximos días. 
Leer más »

Las Palmas 2 - Celta 1 [Decidió Sánchez Martínez]


Foto: LOF
Sánchez Martínez fue esta tarde el mejor jugador de la Unión Deportiva Las Palmas, con una actuación bastante polémica plagada de errores que siempre caían del mismo lado. La expulsión de Orellana, el penalti más que dudoso, y la señalización de fueras de juego que no eran en momentos clave, impidieron al Celta traer a Vigo algo positivo. 

Y eso que el partido empezó muy bien. Berizzo planteó un partido con un equipo en el que había cambios, pero era bastante reconocible. Nada que ver con lo de Vallecas, y a los cinco minutos se notó con el gol del Celta, un gran tanto anotado por Bongonda que se fue por el costado izquierdo, se internó en el área y envió un chut inalcanzable para Javi Varas. 

Pudo el Celta ampliar la ventaja, pero el asistente de Sánchez Martínez levantó el banderín cuando Aspas se plantaba solo ante el ex portero del Celta. No era fuera de juego. Orellana sufrió los rigores del asistente unos minutos después con otro extraño fuera de juego. Tampoco era. 

Superada la media hora empataron los locales con otra jugada polémica, en este caso protagonizada por Cabral, que tocó el balón de manera involuntaria, aunque no a juicio del colegiado que señaló con celeridad el punto de penalti. Viera transformaría la pena máxima. 

El partido se convirtió en un ida y vuelta, ya en ese momento, con ambos equipos buscando el segundo tanto. El empate no valía a ninguno de los dos. En la segunda mitad se mantuvo la tónica, pero todo cambió nuevamente de la mano de Sánchez Martínez, el colegiado murciano, que decidió expulsar a Orellana por tirarse dentro del área. Ya tenía una amarilla y vio la segunda por ello. Unos minutos después no aplicó el mismo criterio con Willian José. 

Y sería clave, ya que sería el brasileño el autor del 2-1, ya en tiempo de descuento, tras una indecisión entre Jonny y Sergio, que no acertaron a despejar un balón, fácil en teoría, finalmente aprovechado por el ex jugador del Zaragoza para anotar el gol de la victoria local. A todas luces injusta por lo visto en el campo. 

Segunda derrota consecutiva del Celta en Liga, y cuarta en los últimos cinco partidos, que saca al Celta de puestos europeos, objetivo de aquí a final de temporada.


Ficha técnica 

Las Palmas, Javi Varas, David Simón, Aythami (Bigas, min.68), David García, Dani Castellano, Montoro (Momo, min.41), Roque Mesa, Wakaso (Nauzet Alemán, min .81), Tana, Jonathan Viera y Willian José

Celta: Sergio, Jonny, Hugo Mallo, Cabral, Planas, Radoja (Pape Cheikh, min.84), Pablo Hernández, Bongonda, Orellana, Beauvue (Wass, min.60) y Iago Aspas (Guidetti, min.65).

Goles: 0-1, min.5: Bongonda; 1-1, min.34: Viera; 2-1, mkn.90: Willian José

Arbitro: Sánchez Martínez, del comité murciano. Expulsou a Orellana con doble amarilla (min.73) y amonestó a David Simón, Aythami, Willian José, Wakaso, Roque Mesa, Momo, Hugo Mallo

Campo: Estadio de Gran Canaria 
Leer más »

Las Palmas Vs Celta (18:15) Canal + Liga / Abono Fútbol


La Unión Deportiva Las Palmas regresa a Primera 15 años después para cumplir su 32ª campaña en la élite del fútbol español. Un histórico que en sus 66 años de historia ha jugado casi media vida en la máxima categoría. Es el 20º equipo en la clasificación histórica del campeonato con 938 puntos, superando a clubes como el Villarreal, Rayo Vallecano, Granada, Getafe, Levante o Eibar. 

Castellano es el futbolista de los pío-pío con más partidos (371) y minutos (32.915) en Primera. Germán es su máximo goleador histórico con 85 dianas, y el francés Pierre Sinibaldi el entrenador que más partidos (136) ha dirigido al conjunto isleño. Todos ellos correspondientes a la década de los 70.


Precedentes

El Celta ha visitado Gran Canaria en Primera División hasta 19 veces. El balance es de sólo 3 victorias, 5 empates y 11 derrotas, anotando 21 goles y recibiendo 35. La última ocasión fue en la campaña 2001-02, la última de los canarios en la máxima categoría, y los celestes cayeron por 4-2 en el estadio Insular. Un año antes, no obstante, se habían impuesto por 0-1 con gol, precisamente, del actual técnico Eduardo Berizzo.



Leer más »

Ranking MoiCeleste: Guidetti y Pablo Hernández dan el salto


Foto: Atlántico Diario
Fabián Orellana continúa ampliando su ventaja con respecto a sus más inmediatos perseguidores, aumentando esta semana la renta sobre Iago Aspas y Daniel Wass, a quien ya supera en 12 y 16 puntos respectivamente. Una renta que, o mucho cambian las cosas, o le asegura ser el ganador del Ranking MoiCeleste por segunda vez, reeditando lo logrado en la Temporada 2013-14. 

Esta semana dos futbolistas han dado un golpe muy importante: Guidetti y Pablo Hernández. Ambos dan un salto importante. El internacional chileno supera a Augusto Fernández y ya tiene a Cabral a tiro de piedra. Es quinto actualmente, mientras que Guidetti es séptimo, y pronto superará a Augusto. El caso del sueco es realmente especial ya que apenas ha sido titular a lo largo de la temporada. Así está la clasificación en este momento: 


Xogador
Puntos
1
Orellana
48,76
2
Aspas
38,10
3
Wass
32,20
4
Cabral
30,04
5
Hernández 
29,39
6
Augusto
25,76
7
Guidetti
24,05
8
Hugo Mallo
21,93
9
Sergi Gómez
21,05
10
Nolito
19,65
11
Radoja
18,69
12
Jonny 
13,83
13
Sergio
9,34
14
Señé 
8,25
15
Bongonda
7,18
16
Madinda
6,72
17
Rubén Blanco
3,49
18
Borja Fdez
2,06
19
Diego Alende
1,54
20
Borja Iglesias
0,91
21
Pape
0,78
22
Néstor
0,52
23
Beauvue
-0,42
24
Goldar
-1,01
25
Drazic
-1,50
26
Fontàs
-5,23
27
Planas
-6,39
Leer más »

El paciente Pablo Hernández


Foto: LFP
El técnico argentino del Celta, Eduardo Berizzo, reconoció ayer que el equipo atravesaba el mejor momento desde su llegada a Vigo, en el verano de 2014. De su mano llegó un futbolista, también argentino, aunque nacionalizado chileno, que respondía al nombre de Pablo Hernández, futbolísticamente conocido como “Tucu”, mote que abrevia el nombre de su ciudad natal: Tucumán. 

Berizzo tuvo que defender en más de una ocasión a su pupilo, que no acabó de conectar con el público en su primera temporada, y fue silbado durante el segundo partido de esta temporada en Balaídos. El preparador celeste aseguró que acabaría convirtiendo los pitos en aplausos. Acierto total. Pablo Hernández goza del reconocimiento de la mayor parte de la afición, algo que se ha acrecentado tras los dos goles marcados al Atlético de Madrid en la Copa. 

Ayer elogió a su compatriota, que nunca se rindió: “Me alegro mucho por todos los futbolistas, no solo por Pablo. Él ha sido paciente, nunca se ha rendido, ha pedido siempre el balón y eso es un detalle muy importante en la valía de un jugador. Ha encontrado goles que premian su esfuerzo, pero me siento orgulloso de todo el equipo porque convivo con ellos”, explicaba el “Toto”, que ha conducido al equipo a cotas inimaginables cuando llegó al banquillo celeste. 
Leer más »

Berizzo: "Aunque no se diese el resultado del Calderón, las rotaciones de Vallecas tendrían sentido"


Berizzo explicó ayer las rotaciones ante el Rayo Vallecano, aclarando que, con independencia del resultado del Calderón, hubiesen tenido sentido. Recordemos que el Celta viajó a Vallecas sin Daniel Wass y Iago Aspas, dos de los tres jugadores que habían participado en todos los partidos, junto a Orellana, que tampoco jugó a pesar de viajar. El equipo estaba plagado de suplentes e incluso supuso el debut de David Goldar con Berizzo en el banquillo. 

El técnico argentino sostiene que volvería a hacer lo mismo: “A la luz del resultado del Calderón tuvo sentido, pero si no se hubiese dado ese resultado también, porque el partido que se propone antes de jugar uno no sabe como va a salir”, explicó argumentando el motivo de su decisión: “El Atlético es un equipo ante el que hay que estar muy fuerte porque te erosiona con su poderío físico”. 

Reconoce, eso sí, la frustración que pudieron sentir los aficionados por el desarrollo del partido de Vallecas: “Todo el mundo se sintió un poco decepcionado con la actuación. Los primeros minutos del partido fueron determinantes para el trámite. Perdimos al descanso 3-0 cuando esperábamos un partido más normal, y con opciones hasta el final”, concluyó sobre este asunto. 
Leer más »

Previa Las Palmas - Celta: A tope, pero con un ojo en la Copa


Foto: Ricardo Grobas
El Celta visita esta tarde el Estadio Gran Canaria (18:15, Canal + Liga) , en pleno proceso de remodelación, y con un equipo local que apuesta por un estilo muy similar al de los celestes con la presencia de Quique Setién en su banquillo, y muy necesitado de victorias en su lucha por la permanencia. Todo un reto para un equipo recién ascendido como el canario. 

Decía Setién en la previa que no sabía que Celta se encontraría, si el de Vallecas o el del Calderón, y por lo que anunció ayer Berizzo en la rueda de prensa previa al encuentro, seguramente el equipo navegará por aguas intermedias. Ni habrá rotaciones salvajes como en Vallecas, ni jugará el equipo de gala como en el Calderón, pero lo que sí dejó claro es que será un equipo competitivo y que se prioriza, ahora mismo, esta victoria sobre el partido de Copa. 

Los rivales de la zona euro aprietan y es momento de no perder puntos como sucedió hace una semana. El Celta pudo salvar entonces su quinta plaza por las derrotas de sus rivales, pero esta semana no será así. De hecho, la victoria del Athletic en Getafe, relega momentáneamente a los de Berizzo a la sexta plaza, que podría ser séptima si el Sevilla vence en su compromiso ante el colista. 

Así pues, es un momento clave de la temporada, en el que el Celta debe atender a dos competiciones, y en el que, en líneas generales, se prioriza la Copa del Rey. Mientras el equipo saque resultados en la competición del K.O, se minimizarán los daños producidos por las derrotas ligueras. 
Leer más »

La Historia: La isla maldita


EFE

La Unión Deportiva Las Palmas regresa a Primera 15 años después para cumplir su 32ª campaña en la élite del fútbol español. Un histórico que en sus 66 años de historia ha jugado casi media vida en la máxima categoría. Es el 20º equipo en la clasificación histórica del campeonato con 938 puntos, superando a clubes como el Villarreal, Rayo Vallecano, Granada, Getafe, Levante o Eibar. 

Castellano es el futbolista de los pío-pío con más partidos (371) y minutos (32.915) en Primera. Germán es su máximo goleador histórico con 85 dianas, y el francés Pierre Sinibaldi el entrenador que más partidos (136) ha dirigido al conjunto isleño. Todos ellos correspondientes a la década de los 70.


Precedentes

El Celta ha visitado Gran Canaria en Primera División hasta 19 veces. El balance es de sólo 3 victorias, 5 empates y 11 derrotas, anotando 21 goles y recibiendo 35. La última ocasión fue en la campaña 2001-02, la última de los canarios en la máxima categoría, y los celestes cayeron por 4-2 en el estadio Insular. Un año antes, no obstante, se habían impuesto por 0-1 con gol, precisamente, del actual técnico Eduardo Berizzo.


Leer más »

Borja Fernández y Goldar no viajaron para reforzar al filial


Foto: Marta G. Brea
Berizzo solo viajó a Las Palmas con Pape Cheikh y Néstor Díaz como representantes del filial. Eran las dos plazas que necesitaba cubrir con jugadores del Celta B al tener tan solo a dieciséis jugadores disponibles del primer plantel. El técnico argentino justificó el hecho de no viajar con más jugadores, por el compromiso que tenía el filial ante el Burgos en la tarde de ayer, en el que finalmente salió derrotado. 

David Goldar y Borja Fernández no viajaron con el primer equipo, y fueron titulares en Barreiro: “Hemos preferido que Borja y Goldar participen con el B, es un momento en el que el equipo necesita una buena victoria contando con todos sus integrantes. Como entrenador de club me pareció bien contemplar la realidad del Celta B”, explicó el preparador argentino. 

La presencia de estos dos futbolistas no fue suficiente para evitar una nueva derrota, que hunde al Celta en la clasificación, y anticipa un nuevo desastre clasificatoria si no se produce un vuelco radical en las próximas semanas. Pase lo que pase esta jornada, el filial se quedará cinco puntos de la salvación y a cuatro de evitar el descenso mediante una promoción. Complicado. 
Leer más »

Setién: "No sabemos si nos encontraremos el Celta de Vallecas o el del Calderón"


Foto: Europa Press
El entrenador de la UD Las Palmas, Quique Setién, ha asegurado que el estado de ánimo de sus jugadores "es bueno" a pesar de la eliminación del equipo a manos del Valencia en los cuartos de final de la Copa del Rey, y ha confesado que desconoce qué Celta se van a encontrar este domingo en el Estadio de Gran Canaria (18.15 horas), si "el del Calderón o el de Vallecas".

"El equipo está bien, las sensaciones son buenas. El estado de ánimo es bueno a pesar de quedar eliminados en la Copa. Todos somos conscientes de los que nos estamos jugando", declaró en la rueda de prensa previa al encuentro.En este sentido, el técnico cántabro se mostró positivo a pesar de despedirse del torneo del k.o. 

"Había muchas ganas de superar la eliminatoria, pero no vas a ganar siempre. No es fácil demostrar que eres mejor el rival. El Valencia ha sido el mejor equipo al que nos hemos enfrentado", indicó.Setién también advirtió del peligro del RC Celta de Vigo, que tras caer con los suplentes ante el Rayo (3-0) eliminó en Copa al Atlético de Madrid en el partido de vuelta (3-2). 

"No sabemos qué versión del Celta nos vamos a encontrar, el del Calderón o el de Vallecas. Lo cierto es que cuando está inspirado es un equipo muy bueno de medio campo hacia adelante, aunque también encaja muchos goles", analizó.

EFE
Leer más »

Krychowiak, baja segura ante el Celta en la ida de la Copa


Foto: EFE
Grzegorz Krychowiak, futbolista polaco del Sevilla, será baja en los próximos partidos del cuadro hispalense tras sufrir un esguince del ligarmento lateral interno de la rodilla derecha en el entrenamiento del viernes. El futbolista será sometido a nuevas pruebas para determinar el alcance de la lesión, así como su evolución, pero está confirmado que se perderá el partido de ida de la eliminatoria de semifinales de Copa ante el Celta. 

Se trata de uno de los jugadores más importantes en los esquemas de Unai Emery, ya que ha disputado 20 partidos de Liga, todos ellos como titular. También en la Champions ha sido un habitual. Esta temporada ha jugado 28 partidos oficiales, anotando 1 gol, ante el Betis en la Copa del Rey. 
Leer más »

Pablo Hernández, el mejor del Celta en el Calderón


Foto: Benito Ordoñez
El MVP del choque ante el Atlético en el Calderón se decidió tras un emocionantísimo duelo en el que finalmente Pablo Hernández se impuso por apenas media décima a John Guidetti, dos futbolistas que completaron un partido sobresaliente, que se refleja en las notas de los lectores de la web. Ambos futbolistas obtienen una de las notas más altas en la historia de nuestro ranking. 

Muchos jugadores destacaron en este encuentro, además de los dos goleadores, también Orellana, que fue el tercero, y Radoja. Ambos terminaron por encima del 8, pero por encima del notable están también Wass, Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Sergio y Aspas. En definitiva, un partido muy completo, y Pablo Hernández el gran triunfador de la semana madrileña. El mejor en el partidazo del Calderón, y el mejor en el desastre de Vallecas. 

1 Hernández 9,68
2 Guidetti 9,63
3 Orellana 8,60
4 Radoja 8,09
5 Wass 7,95
6 Hugo Mallo 7,67
7 Cabral 7,64
8 Sergi Gómez 7,58
9 Sergio 7,23
10 Aspas 7,22
11 Rubén Blanco 6,86
12 Jonny 6,75
13 Beauvue 5,80
Leer más »

Augusto podría estar unos 2 meses de baja por una lesión en la rodilla


Foto: EFE
El mediocampista argentino Augusto Fernández podría estar unos dos meses de baja, después de sufrir una lesión en los ligamentos de la rodilla izquierda en el duelo entre Atlético de Madrid y Barcelona en la Liga española de fútbol.

Según informó el Atlético a través de un comunicado en su página web, el futbolista padece “una lesión de la rodilla izquierda con afectación del ligamento”, cuyo alcance deberán determinar las pruebas a las que será sometido mañana.

Algunos medios españoles, sin embargo, ya adelantaron que la lesión de Augusto Fernández es una rotura parcial del ligamento lateral interno, la misma que tuvo a su compatriota Lionel Messi dos meses inactivo antes del Mundial de Clubes.

El mediocampista rojiblanco se lesionó en el minuto 75 de partido, cuando intentaba alcanzar un balón en el centro del campo, y ya no pudo continuar. Su dolor fue tan ostensible que el azulgrana Javier Mascherano corrió a interesarse por su compatriota y, en un gesto de deportividad que las redes sociales viralizaron, le dio un beso en la frente, mientras era retirado del césped del Camp Nou en la camilla móvil.

“Estamos a la espera de las pruebas. Ojalá que no sea grave”, señaló tras el encuentro el entrenador del Atlético, el también argentino Diego Simeone. Sin embargo, no parece que sus deseos se vayan a cumplir, dado que las primeras exploraciones ya apuntaron a una lesión de cierta gravedad.

EFE
Leer más »

La oferta del Celta es la preferida por Lucas Orbán


Foto: Getty Images
La salida de Lucas Orbán del Valencia es inminente. En las últimas horas ha sonado para varios equipos. Getafe o Granada, pero con más fuerza el Newcastle inglés, que parece ser el mejor situado para hacerse con sus servicios. También el Celta, que no se olvida del futbolista. De hecho, el diario Marca afirmaba en el día de hoy que la oferta del Celta era la favorita del jugador, sin especificar si se trataba de una cesión o un traspaso. 

Porque la mayoría de rumores sitúan a Orbán en varios equipos, siempre en calidad de cedido, una situación a la que el Celta no está, en principio, dispuesto, ya que la intención en Praza de España es la de tener a toda su plantilla en propiedad. Orbán es un futbolista del agrado de Berizzo, pero habrá que ver si realmente lo está intentando adquirir para esta temporada o es un objetivo a largo plazo. 

Leer más »

El ex céltico Mario Suárez jugará en el Watford inglés


El ex jugador del Celta, Mario Suárez, ha sido traspasado por la Fiorentina al Watford, con quien ha firmado un contrato hasta el año 2020 con el club que actualmente dirige Quique Sánchez Flores, y que está siendo una de las sensaciones de la Premier League. 

Mario Suárez jugó en el Celta durante la Temporada 2007-08, llegando en calidad de cedido por parte del Atlético de Madrid. A Vigo llegó muy joven, tenía apenas 20 años, y en una temporada tormentosa para los celestes, con cuatro entrenadores distintos y muy lejos del objetivo inicial del ascenso. Mario disputó 26 partidos, anotando dos goles. 

Con todo, dejó la sensación de ser un futbolista talentoso, y con potencial de cara al futuro, algo que el tiempo ha demostrado, ya que tras jugar en Valladolid y Mallorca, se asentó en el Atlético de Madrid, con quien ganó varios títulos: Liga, Copa del Rey, Europa League e incluso jugó una final de Champions. Además fue internacional absoluto. 

Tras contar poco el año pasado decidió probar la aventura italiana en las filas de la Fiorentina, que está situado en la zona alta de la tabla, pero donde no contó demasiado, por lo que solicitó salir este verano, situación que aprovechó  el Watford para hacerse con sus servicios. A punto de cumplir 29 años tiene ante sí el reto de triunfar en una de las mejores ligas del mundo. 
Leer más »

Berizzo: "Pasé por la final de 2001 y me gustaría que esto tuviese un final feliz"


Foto: Lalo R. Villar
Eduardo Berizzo era uno de los componentes del equipo que disputó -y perdió- la última final a la que llegó el Celta, allá por el año 2001. El hecho de pertenecer a ese equipo no pasa desapercibida para el que fue defensa central del Celta durante varios años, y que siempre se ha declarado celtista. 

El preparador argentino cree en la importancia de la reválida ante la que se encuentra el Celta en una competición tan ilusionante como la Copa. Así lo explicó esta mañana: “Tiene mucho que ver con lo que veo alrededor, más que conmigo mismo. Como futbolista lo que sucedió, sucedió, no hay título que compense aquello. Comprendo muy bien lo que es la ilusión para la ciudad, la afición, y para nosotros, como equipo, poder otener algo”, apuntó recordando la desilusión que creó aquella derrota entre el celtismo. 

En Chile logró ganar títulos como entrenador, algo que considera insuperable: “Lograr algo con un grupo es una sensación extraordinaria, más que lograrlo de forma individual”, señaló, y recordó lo importante que es para la afición lo que se está viviendo en la Copa: “Sé como lo viven todos los que estamos alrededor del equipo, sé lo que necesita nuestra afición, por haber sido futbolista y haber pasado por aquella final de 2001, y me gustaría que esto tuviese un final feliz. Hay una ilusión contagiosa que parte de nosotros, va hacia nuestra afición y regresa a nosotros con más fuerza”, destacó. 
Leer más »

"El valor de la perspectiva", por Víctor Nietzsche


Foto: Benito Ordoñez
Tenéis a vuestra disposición el correo de moiceleste (info@moiceleste.com) para poneros en contacto con nosotros para lo que queráis, y también para enviarnos vuestros textos si deseáis que sean publicados. Víctor lo ha hecho, y nos envía este interesante relato que reproducimos a continuación. 

"No importa si no obtienen títulos. A veces es importante cómo suceden las cosas, aunque no sucedan."
Esta hermosa cita fue dedicada por un periodista de El País a nuestro Celta después de la goleada infligida al Barcelona. Me sobran dedos de una mano para contabilizar las ocasiones en las que suscribo todas y cada una de las palabras de un reportero -siento un enorme desprecio por esta profesión, ya que en su mayoría son lacayos del poder dominante-.

Hoy escuché a un celtista afirmar que en caso hipotético de no ganar la Copa del Rey, "no habrá valido de nada la victoria contra el Atlético". A mi juicio, trátase de una filosofía tremendamente perjudicial.
Este tipo de aficionados son los que anhelan los títulos con actitud obsesiva y perniciosa, que no ambiciosa e ilusionante.
Quisiera recomendar al celtismo que disfrute con pasión de las victorias que el Celta nos ofrenda hoy -y en tiempos pasados-. Este tipo de agoreros adoptan los partidos como un medio para alcanzar un fin - los títulos-, en cambio yo prefiero proyectarlos y sentirlos como un fin en sí mismos.
Si me permiten la analogía militar, jamás hemos logrado una victoria en una guerra, pero sí en multitud de batallas; ¿acaso ello carece de valor?
Y lo logramos erigiendo un canto a la belleza, desplegando un juego que es y fue admirado por todo el universo futbolístico. Innumerables fueron los que pasaron a la historia por caer románticamente, con el cuchillo entre los dientes y el pecho desnudo, defendiendo un ideal que irremediablemente los condujo al abismo.

Aquel 4-0 a la Juventus de Zidane que lideraba la Serie A con menos de una decena de goles encajados, las conquistas de Anfield y en Villa Park, la escandalosa goleada (7-0) a un poderoso Benfica, las tradicionales humillaciones a Madrid y Barcelona, esas jornadas ligueras en los que logramos la permanencia en el último suspiro o aquellas conmovedoras tardes de ascenso. ¿No fuimos bendecidos por los dioses?
Y no olvidamos esos maravillosos detalles que refuerzan nuestro celtismo como repudiar a hombres indeseables como Salva Ballesta, convertirnos en el único equipo profesional español en secundar la huelga de trabajadores -gesto simbólico, lo sé- o el gozo de ascender con un once plagado de canteranos. ¿Acaso no fuimos inmensamente felices entonces?
Incluso guardo imborrables recuerdos de la funesta final de Sevilla. La derrota no me arrebatará el ilusionante viaje en autocar o el júbilo que sentí al recorrer una ciudad engalonada con banderas celestes. ¿Cómo olvidar aquellas gradas teñidas por un celeste tan vivo que se confundían con los cielos?

Si alguien inventase un "medidor de felicidad" todas estas gestas alcanzarían un pico estadístico altísimo. Y no fueron necesarios títulos para ello.
¿Mis palabras son un elogio a la carencia de ambición? ¡Maldita sea, no! ¿Mis palabras esconden la intención de apaciguar la ilusión por alzar una copa? ¡Maldita sea, no! ¿Mis palabras sugieren que nuestras tardes de gloria reemplazan a la consecución de éxitos tangibles? ¡Maldita sea, no!
Yo maldigo a los débiles, timoratos y pusilánimes.

Únicamente quisiera que el celtismo apreciase que el camino desprende tanta belleza como el destino. El viajero de tren admira la magnificencia del paisaje mientras su recorrido avanza.
Alguien dijo una vez que la vida es aquello que pasa mientras esperamos momentos que nunca llegan. No podría estar más de acuerdo. Aquellos que sienten angustia debido a la carencia de metales en nuestras vitrinas son los mismos que condicionan la felicidad de su vida al logro de una determinada meta profesional o personal. Establezcamos compartimentos estancos para nuestros sentimientos celtistas; en un cofre guardaremos cual tesoro la felicidad de esas pequeñas victorias que nos ha brindado nuestro amado club. En otro rincón, almacenaremos toda la desbordante ilusión e imparable afán que nos impulsarán para coronarnos campeones por primera vez en nuestra historia.

Hemos vencido a un poderoso equipo como el Atlético de Madrid, con las ausencias de dos pilares, logrando tres goles a una escuadra que tan sólo había recibido ocho en toda la temporada. Y hemos firmado esta obra de arte en su propio estadio. Han acabado desquiciados, derrumbados y superados por un Celta descomunal que aplastó a uno de los mejores clubes del mundo ¡Disfrutad de este momento!

Concluyendo este alegato a la sensatez, quisiera ensalzar la importancia de emplear correctamente las eventualidades. Las limitaciones del equipo humilde, el modesto presupuesto o la ausencia de nuestros mejores futbolistas deben ser utilizados como motivación. Es parte del combustible que nos propulsa. En ningún caso será aplicado como coartada y excusa si somos derrotados.
Si se presentase ese escenario, felicitaremos a nuestro oponente sin buscar refugio en el amparo de las justificaciones banales. Y regresaremos más fuertes, más sabios y más esperanzados para la siguiente ocasión. Y no dudéis que, más temprano que tarde, derribaremos a patadas ese muro que se opone entre la gloria y nuestro amado Celta.

No podemos escoger las circunstancias que nos ofrece la vida, pero sí el modo en el que las afrontamos. Algunos se estrangulan con la soga de la nostalgia, hasta el punto de transformar los emotivos recuerdos en una nociva y envenenada remembranza. Y terminarán por desear que esas reminiscencias del pasado que tanta alegría les proporcionó jamás hubiesen ocurrido para no recordar que sufrimos un amargo desenlace.
¿Si una relación amorosa no desemboca en boda realmente es un fracaso? Es posible, pero yo prefiero guardar en mi corazón todas esas tardes en las que reinó  el romanticismo y no concentrar mi atención en el infausto final.
Para aquellos a los que la existencia les niega un triunfo de laurel tendrán que conformarse con esos pequeños momentos que componen la vida y propician que ésta valga la pena. Filosofía aplicable al entorno futbolístico.

Os ruego que no malinterpretéis el sentido de mis palabras, deseo desde el fondo de mi corazón que el Celta se proclame campeón. Toda nuestra ilusión, recalco una vez más, está volcada en ello. Y si fallamos, lloraremos. Y nos cubrirá una espesa neblina de pesar y desilusión. Sin embargo, creedme cuando os digo que los nubarrones desaparecerán y, sin duda, amanecerá el día donde el Sol brillará en el horizonte celtista. El fútbol nos debe un título -probablemente más- y hemos venido a cobrarnos la deuda.

Mis palabras están lejos de ser una tentativa de elevar el fracaso a la categoría de arte. Es un homenaje a un sentimiento que únicamente nosotros podemos comprender.
Celtistas, paladead las proezas de este brillante equipo sin que ello aflija lo más mínimo esa tremenda ilusión, ambición y esperanza de convertirnos en reyes por un día.


¡Hala Celta!
Leer más »

Beavue será titular en la banda derecha del Celta


Foto: Ángel Gutiérrez
A pesar de que Berizzo no hará rotaciones ante la Unión Deportiva Las Palmas, al menos no al nivel de lo sucedido en Vallecas, algún cambio sí que habrá con respecto al once que jugó ante el Atlético en el Calderón. Uno de los jugadores que podría entrar en el equipo titular es Claudio Beauvue. El de Guadalupe podría volver al once inicial en Liga, aunque esta vez jugando en su posición ideal. 

Así lo adelantó el preparador celeste esta mañana: “Seguramente ocupará la banda derecha del equipo, que es la posición para que lo imaginamos cuando lo fichamos”, explicó, al tiempo que recordó que su adaptación está siendo muy buena: “Esta muy bién, muy adaptado, preocupado por comprender lo que pasa. Muy predispuesto a meterse en la dinámica del equipo. Ojalá mañana pueda jugar un buen partido en la posición para la que lo contratamos”. 

En su único encuentro como titular, ante el Rayo en Vallecas, jugó como delantero centro, en un partido malo en general de todo el equipo, y también a título personal. Mañana tendrá una nueva oportunidad para demostrar el fútbol que lleva en sus botas jugando en la posición en la que mejor ha rendido a lo largo de su carrera futbolística. 
Leer más »