Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/14/2015 10:30:00 a. m.
Foto: Marta G. Brea
La llegada de Iago Aspas supone un triunfo personal de Carlos Mouriño, que siempre ha querido “repatriar” a aquellos jugadores que hubo que vender por las circunstancias económicas que rodeaban al club. Su intención es la de traerlos de vuelta a todos, pero no resulta nada fácil. Hoy recordaremos a esos jugadores, y las opciones que tienen de llegar en el futuro.
Uno de los jugadores más especiales para Mouriño es Denis Suárez. El de Salceda no llegó a debutar con el primer equipo, puesto que fue traspasado en edad juvenil al Manchester City, pero fue despedido con honores por el Celta, con una entrada especial en la web oficial en la que decían hasta luego a uno de los últimos niños prodigio de la cantera céltica.
Su rendimiento tras abandonar Vigo le ha llevado a fichar por el Barcelona, aunque aún no ha podido debutar con los catalanes. Jugó con el Celta B 15 partidos, sin marcar ningún gol, y con tal solo 17 años emigró a Inglaterra. Con el City apenas disputó partidos de la Copa de la Liga, y fue traspasado al Barcelona dos años después de abandonar Vigo.
Tras una gran temporada en el filial azulgrana llegaba el momento de dar el salto a un equipo “mayor”. En el Barcelona B, entrenado por el ex céltico Eusebio Sacristán, jugó 36 partidos y anotó 7 goles, convertido en la estrella indiscutible de aquel equipo. Sin embargo, no tenía sitio en el primer equipo, y ahí fue donde entró la opción del Celta, que el pasado verano se llegó a ilusionar con el regreso de uno de los hijos pródigos.
No pudo ser. El Barcelona había cerrado un acuerdo con el Sevilla dentro del traspaso de Rakitic, que enviaba a Denis a Sevilla para los dos siguientes temporadas. Con los hispalenses ha tenido de todo. Un gran inicio y un comienzo menos brillante, pero se alzó con la Europa League.
Su regreso ahora es imposible. Tiene un año más de cesión en Sevilla y lo va a cumplir. Cuando la complete, seguramente se incorpore a la disciplina del Barcelona. Por muchas cosas, es a día de hoy un jugador totalmente inaccesible para el Celta, pero solamente tiene 21 años y una carrera muy larga por delante. Es muy probable que algún día recale en Vigo. Parece solo cuestión de tiempo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/14/2015 08:00:00 a. m.
Foto: Marta G. Brea
El regreso de Iago Aspas al Celta reactivará una pareja que fue fundamental en el Celta que logró el ascenso en el año 2012. Iago Aspas y Fabián Orellana, que se entienden tan bien dentro del campo como fuera de él, formaron un tándem que derribaba las defensas de Segunda División, y que llevó en volandas al Celta en aquella mágica temporada que significó el retorno de los célticos a la máxima categoría.
Entre ambos jugadores anotaron 36 goles, claves para el salto de categoría, y su entendimiento en el campo fue perfecto. Ahí nació una gran amistad, dentro de un grupo que también formaban Hugo Mallo y Roberto Lago. La relación se rompió brevemente cuando el chileno tuvo que regresar al Granada, pero ahí entró Aspas, que no paró hasta que logró que su amigo volviese al Celta.
Ya en Primera División, el tímido retorno de Orellana no permitió demasiadas alegrías a ambos jugadores, pero dos años después de la marcha de Aspas, Orellana se ha convertido en uno de los mejores jugadores de este Celta. Número 1 del Ranking MoiCeleste de la pasada temporada, y tercer clasificado en el presente curso, el crecimiento de Orellana es indiscutible, y juntos podrán volver a hacer diabluras en un terreno de juego.
Cambia el escenario, ahora más solemne, y cambia también su edad. Ahora ya no son promesas del fútbol, son jugadores consolidados, con mucho fútbol en sus mochilas, y con una tremenda capacidad para hacer felices a los celtistas. Entre ambos suman 79 goles con la camiseta del Celta en partido oficial. Y los que les quedan.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/14/2015 12:00:00 a. m.
Foto: José Lores
El nombre de Nolito está de moda, y no solo en el fútbol español. El Nápoles, que ya mostró su interés en el futbolista andaluz recientemente, sigue pensando en él para reforzar la delantera, especialmente si pierde a Callejón, que podría fichar por el Atlético de Madrid. Según informa una web que sigue la actualidad del Nápoles, el conjunto colchonero pagaría 20 millones de euros por Callejón, dinero que se emplearía, en parte, para paliar el traspaso de Nolito.
Eso sí, en la línea de la prensa italiana, valoran el fichaje de Nolito en 8 millones de euros, una cifra muy alejada de lo que realmente deberán pagar los italianos si quieren traerse al jugador del Celta. Su cláusula es de 18 millones de euros, y a partir de ahí se puede negociar. Además de eso, deberían de convencer al futbolista, lo que tampoco será nada sencillo ya que su intención es seguir jugando en España. En ese sentido, el Valencia podría ser el destino preferido para Nolito en caso de tener que dejar el Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 10:30:00 p. m.
Foto: Diario AS
Ayer, en medio de la euforia generalizada por el fichaje de Iago Aspas, surgieron voces más críticas con la contratación del moañés, que fue traspasado hace dos temporadas al Liverpool. Desde entonces han cambiado muchas cosas, pero el concurso de uno de los mejores canteranos en la historia del Celta siempre será bien recibido por una parte mayoritaria de la masa social céltico, pero no por toda la afición.
Con esta encuesta pretendemos acercarnos lo máximo posible a la realidad social del celtismo en torno a su regreso a Vigo. ¿Apruebas el fichaje de Iago Aspas? Es muy posible que la gran mayoría vote que sí, pero queremos conocer la opinión de todos, especialmente de aquellos que no están a favor para conocer sus razones y debatir sobre ello.
Publicado por Marcos Blanco el 6/13/2015 09:00:00 p. m.
Foto: Jorge Landín
El viernes 12 de junio de 2015 ya está marcado en la historia celeste como el día en que se anunció el regreso de Iago Aspas a casa, un hecho que parecía un sueño, una utopía, un final de cuento o el de la clásica película que nos reconcilia con el mundo. Sin embargo, los anhelos pueden cumplirse, incluso en ocasiones antes de lo imaginado, y el último gran ídolo del celtismo volverá a emocionarnos con su fútbol, a sorprendernos con su intensa personalidad y, como si de un regalo se tratase, vuelve a Vigo para contribuir a que este Celta ilusionante siga creciendo.
Iago se marchó hace dos años al Liverpool tras aquella eufórica permanencia en una operación beneficiosa para él y para el club. Su marcha fue dura por lo que representa sentimentalmente, pero comprensible desde un punto de vista racional. Desde entonces, las trayectorias de Celta y de Aspas no han sido para nada paralelas. Al año, el Celta se consolidó en Primera y en la última temporada encandiló por su juego, luchando por entrar en Europa casi hasta el final. Por su parte, Iago no tuvo mucho minutos en un Liverpool potentísimo con una competencia brutal en la delantera y lo mismo le pasó en Sevilla, donde sus roces con Emery tampoco ayudaron. Eso sí, ha pertenecido a dos grandes equipos, con los que ha sido subcampeón de la Premier League y campeón de la Europa League.
Ahora, sus caminos vuelven a cruzarse por la inercia de la vida. El Celta ha hecho una operación económica redonda, recuperando a un jugadorazo sin el que no se entiende nuestro pasado reciente. Salvó al equipo de bajar a Segunda B, lideró el ascenso a Primera y fue básico para continuar en la máxima categoría. Su grandísima habilidad, enorme velocidad y máxima entrega volverán a vestirse de celeste, probablemente con más ganas que nunca por la experiencia adquirida. El beneficio para Iago también es infinito. En el hábitat donde se siente más cómodo, recuperará su mejor versión con un apoyo incondicional.
Aunque será difícil, ojalá tenga a su lado en el vestuario a quienes nos han hecho vibrar en la pasada campaña. Lo único cierto es que Balaídos sentirá de nuevo la piel de gallina al verle en acción.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 07:00:00 p. m.
Foto: EFE
El exentrenador del Celta Hristo Stoichkovdefinió a la FIFA como una mafia, respaldo el arresto de altos funcionarios de ese organismo y cargó también contra el presidente de la UEFA, Michele Platini. "Lo dije ya en 1994, que es la mayor mafia que existe en el mundo deportivo", declaró el exfutbolista y actual técnico en una charla ante un grupo de entrenadores en Sofía, según recoge la televisión pública de Bulgaria (BNT). "No acepto que algunas personas estén 20 ó 30 años en la FIFA y la UEFA y no se les pueda sustituir. Cambiamos a los futbolistas, cambiamos a los entrenadores y esta gente está con los mismos trajes en estas organizaciones durante mas de 20 años", criticó.
Stoichkov aseguró que la FIFA y la UEFA no habían contribuido al mundo del fútbol y que nunca consultaban con los propios jugadores sus decisiones. "No veo la manera de desarticular esta mafia. Han arrestado a siete personas pero los demás 137 todavía siguen ahí", sostuvo. "No permitirán a otro que sea presidente de la FIFA, por ejemplo a Figo, ya que Blatter tiene 130 votos seguros", declaro el ex entrenador de Bulgaria.
Stoichkov criticó también al presidente de la UEFA, el francés Michele Platini, de quien dijo que sólo le interesa generar el mayor ingreso posible por las emisiones televisivas. "A él le interesa tan sólo organizar el mayor número de partidos posibles en la Liga de Campeones y la Liga Europa. Para que haya mas clubes en estas competiciones y ganar así mas en derechos de emisión", afirmó. "Lo he visto recientemente en una foto. Veo que está ya bastante grueso y esto no es porque haya trabajado mucho", concluyó Stoichkov.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 05:30:00 p. m.
Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario
El desembarco del Celta en la nueva sede de Príncipe está cada vez más cercana. Ayer se vio como varios operarios colocaban una gran lona con la imagen de la nueva campaña de abonados del Celta. Es el primer paso, aunque la sede todavía pertenece al Círculo Mercantil que tiene la propiedad del inmueble hasta el 24 de julio. A partir de esa fecha será el Celta su único dueño.
Desde esa fecha, el Celta contempla tres meses de duración de las obras tendentes a adecuar el edificio a sus necesidades. El club vigués pagó unos cinco millones de euros a la sociedad viguesa del Mercantil, que ahora tendrá que buscar una nueva sede y asegurar su supervivencia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 04:00:00 p. m.
Foto: Lalo R. Villar
Cuando ya han pasado varias horas del fichaje de Iago Aspas por el Celta, y después del baile de cifras en torno a su regreso, vamos a poner en claro los costes y los detalles sobre su contratación, ya que en la noche de ayer las informaciones eran un tanto contradictorias, especialmente las cantidades que llegaban desde Sevilla y las que se indicaban en Vigo.
Finalmente, el traspaso se ha cerrado en 4 millones de euros, pero puede llegar hasta los 5,3 millones de euros en función de unas variables que elevarían la cifra final. Esto es muy frecuente últimamente, y de hecho el Celta suele implementarlo cuando vende a un futbolista. No se ha especificado cuales son estas variables, lo que es un matiz muy importante.
Contrato hasta el año 2020
Iago Aspas ha firmado contrato por cinco años, hasta el 30 de junio de 2020. Lo que supone que concluirá su vinculación con el Celta con 32 años. De cumplir su contrato, significaría casi con total seguridad que colgaría las botas en el Celta, ya que se supone que si no es traspasado renovará y ampliará su vinculación con los vigueses por más años.
Es complicado saber el suelo exacto del jugador porque en el Celta hay mucho hermetismo con respecto a este asunto, que se considera, con buen criterio, parte de la privacidad de los futbolistas. Sin embargo, lo que si podemos saber es que Aspas ha realizado un esfuerzo importante para regresar al Celta, reduciendo sus emolumentos. En Sevilla cobraba 1,2 millones de euros limpios, y esta cifra se ha reducido con su fichaje por el Celta, aunque será muy importante dentro del esquema salarial del Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 02:30:00 p. m.
Foto: José Lores
De entre los rumores surrealistas que proliferan en internet durante los meses de verano, hay algunos que son especiales por su singularidad. En dura pugna con la cesión del barcelonista Douglas al Celta, nos encontramos con este rumor publicado por Luca Mattiacci, que afirma ser un periodista italiano con residencia alterna entre Parma y Valencia.
El bueno de Mattiacci asegura que Deportivo de La Coruña, Rayo Vallecano y Celta se pelean por el fichaje de Michu, que está ansioso por regresar a España en vista de la mala experiencia que ha tenido en el Nápoles.
Deportivo de la Coruña, Rayo Vallecano y Celta se pelean por el fichaje de Michu. El asturiano quiere volver a España.
Este apunta a ser uno de esos rumores que luego se recordará con cierto regocijo por parte de los aficionados. Podría ser creíble en el caso del Rayo Vallecano, ya que el recuerdo que dejó el asturiano fue espectacular, tanto en la afición como en el club. Incluso podemos aceptar que el Deportivo también esté interesado en él. Otra cosa es como pagarlo, pero cosas peores se han visto.
El problema es cuando entra en la ecuación el Celta. Resulta improbable que alguien en Praza de España se plantee el fichaje de Michu, que pasó buenos años en Vigo, pero se fue sin dejar un euro en la caja y por la puerta de atrás. Imaginarse que alguien en Vigo se líe la manta a la cabeza para hacerse con sus servicios es casi ciencia ficción.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 01:00:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
Alguien en Eurosport no ha hecho sus deberes. Concretamente en la versión italiana de la web, que hoy publica un artículo con los 20 fichajes low cost de este verano, y entre ellos sitúa a Nolito, al que tasa en la 6 millones de euros. Ahí es nada. Del andaluz dicen que “puede jugar de centrocampista y de segunda punta, ha hecho una temporada óptima y está en rampa de salida para un traspaso”, al tiempo que recuerdan que el Nápoles italiano se ha fijado en él.
Seis millones de euros, es la cantidad low cost por la que cualquier equipo se puede hacer con Nolito, según estas informaciones que, por ejemplo, valoran a Jonathas, al que llaman el nuevo Diego Costa, en la misma cantidad, o Mikel San José, que vale solo un millón menos que el internacional español. Incluso Iborra está valorado en un millón y medio más que el andaluz.
Esperemos que Manolete no haya visto esto, porque estaría loco por la música, y mañana leeremos en AS que Celta y Atlético de Madrid están a punto de cerrar un acuerdo por la venta de Nolito: 6 millones de euros, más la cesión de Santi Mina, Rubén Blanco y el Tucu Hernández.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 12:00:00 p. m.
Foto: Ricardo Grobas
De todos los equipos que se han interesado por el fichaje de Charles Días, el Málaga parece ser el que lleva la delantera. Hace un par de semanas ya sonó el nombre del equipo de la Costa del Sol, y hoy vuelve a ser mencionado por el Diario AS, que recuerda que el futbolista gusta especialmente a Javi Gracia, que lo tuvo a sus órdenes en el Almería, donde explotó como un goleador espectacular, anotando 27 goles en la liga regular y cinco en los cuatro partidos de promoción de ascenso.
La intención del Celta, según estas informaciones, es la de recuperar el millón de euros que pagó hace dos años por el futbolista, que ahora cuenta con 31 años y dos años de experiencia en la máxima categoría. El Málaga sabe que tendrá que pagar por Charles, pero tratará de negociar para que sea lo mínimo posible. ¿Y el jugador? Encantado con la posibilidad de desembarcar a Málaga, ya que es consciente de que en Vigo lo tendrá complicado, y más tras el fichaje de Iago Aspas.
Esta semana se supo que, entre las ofertas que había recibido, Charles presentó cuatro en Praza de España. Tres de España y una del extranjero, por lo que el Málaga, y aquellos otros equipos que le quieran, saben que tendrán que rascarse el bolsillo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 10:30:00 a. m.
Foto: Ricardo Grobas
Es difícil explicar en cuatro minutos de imágenes la trayectoria de Iago Aspas en el Celta, pero este vídeo de Javier Castro Bugarín, explica bastante bien lo que ha sido el moañés para el Celta en los últimos años, tanto en los años en Segunda, como en su única temporada en la máxima categoría con el Celta. Bellas imágenes que nos recuerdan su categoría como futbolista, ese jugador al que volveremos a ver en Balaídos muy pronto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 08:00:00 a. m.
Foto: Óscar Vázquez
El Valencia busca un jugador de ataque para reforzar su delantera, posición en la que entraría la opción de Nolito, que se ha vinculado al conjunto valenciano en las últimas fechas. En Mestalla estaban interesados en Jackson Martínez, pero el futbolista del Porto parece que fichará finalmente por el Milan, lo que convierte a Nolito en la gran prioridad para el conjunto del Turia.
Así lo ha informado la prensa valenciana en las últimas horas, que tiene en su punto de mira a Nolito desde hace bastante tiempo. El diario Levante asegura que Nolito fue ofrecido a los valencianos en el mes de noviembre, y que está negociando con el Celta el traspaso del jugador. Sin embargo, las negociaciones no son tan sencillas, ya que el Celta solo parece dispuesto a desprenderse del jugador si alguien paga la cláusula de rescisión, cifrada en 18 millones.
En Valencia no están dispuestos a llegar a esta cantidad e intentarán negociar. La semana pasada se hablaba de una cifra en torno a los 12 o 13 millones de euros, una cifra bastante irreal ya que Nolito se ha revalorizado este año y el Celta no necesita vender. Además, la llegada de Aspas dotaría al Celta de una delantera con la que pocos equipos de Primera podrían contar.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/13/2015 12:00:00 a. m.
El fichaje de Iago Aspas ha eclipsado el resto de la actualidad celeste. No se habla de otra cosa en el celtismo, y eso se ve reflejado en Twitter, donde el nombre de Iago Aspas es trending topic desde las ocho de la tarde, cuando el Celta anunció oficialmente el regreso del moañés a la disciplina celeste. Han sido numerosas las muestras de cariño recibidas por el jugador, y las demostraciones de euforia por parte de una afición que no olvida al futbolista.
El jugador también ha estado rápido actualizando el perfil de su facebook. En su biografía ahora mismo se puede leer: “en el mejor club del mundo #afoutezaecorazon”, y ha cambiado también la foto de perfil, colocando la utilizada por el Celta para anunciar su fichaje, en el que se ve a Iago Aspas de niño y al Iago Aspas de su última temporada en Vigo.
De momento no ha publicado ningún tweet, aunque ha retuiteado el anuncio por parte del Celta y del Sevilla en Twitter, así como la despedida de Vicente Iborra. Iago Aspas suele estar bastante activo, así que en breve comentará algo sobre su regreso al Celta, que cuatro horas después de la noticia, sigue dando mucho que hablar.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/12/2015 10:30:00 p. m.
Fue un 6 de junio de 2009 cuando Iago Aspas apareció en la vida de la mayoría de los celtistas. Para la gran mayoría no era más que un jugador del filial, prometedor, de futuro. Poco más. Se había pasado toda la temporada viendo como sus compañeros iban ascendiendo al primer equipo mientras él esperaba su oportunidad. Y llegó. Aspas calentaba con Joselu confiando en tener su oportunidad y el gesto de Eusebio llamándolo llenó de incertidumbre al celtismo.
En juego estaba la permanencia en Segunda División, que no es poca cosa, especialmente con un club al borde de la quiebra técnica. Perder aquel partido hubiese supuesto un empujón casi definitivo hacia el descenso, al abismo de la desaparición. Pero allí estaba aquel chico con el 28 a la espalda que nunca había jugado en Balaídos ante su afición. Apareció, y lo hizo por partida doble para salvar al Celta de una muerte casi segura.
Aquel 6 de junio de 2009, Iago Aspas quedó par siempre en los corazones de los celtistas. Fue el principio de una obra culminada cuatro años después con un regate imposible a Colotto y una asistencia para que Natxo Insa marcase el gol de la permanencia. Ahora en Primera División. Cuatro años de pura magia que dejó al celtismo innumerables recuerdos.
Sus goles salvadores, sus enfados, sus arrebatos, los goles que acercaron al Celta al ascenso, que lo asentaron en Primera en su regreso. Nunca antes había rugido Balaídos como lo hacía cuando el de Moaña tenía el balón en sus pies. Cuando se marchó a Liverpool todos sabíamos que, antes o después, volvería. No pensábamos que sería tan pronto, pero aquí está. Aspas regresa al Celta, y lo hace con la mochila cargada de experiencias que podrá aplicar en Vigo.
No ha perdido un ápice de calidad, ni su carácter díscolo. Es el mismo Iago Aspas que nos enloquece. Es el mismo que aquel chico que calentaba por la banda hace seis años y seis días. El mismo que hará crecer al Celta. Crecemos juntos. Esta es tu casa. Bienvenido Iago.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/12/2015 08:45:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
Descoñecemos o alcance exacto desta nova, pero segundo os compañeiros de Galicia en Goles, o programa da Radio Galega, a chegada de Iago Aspas ao Celta pode te-lo efecto dominó da saída de Santi Mina, que ten ofertas do Porto e do Benfica. Jorge Mendes está traballando na busca dun equipo para o seu representado.
Hai que ter moita prudencia con estas informacións, xa que no Celta hai sitio para estos dous xogadores, totalmente complementarios. Santi Mina destapouse na recta final da pasada liga e é un xogador con un increíble marxen de mellora, algo que supoñemos que no Celta saben moi ben, así que compre confiar no bo criterio que ultimamente están amosando na praza de España.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/12/2015 08:10:00 p. m.
Una gran sorpresa nos tenía reservado el Celta, que ha anunciado esta tarde el regreso de Iago Aspas al Celta. El moañés será el primer refuerzo de los célticos para la Temporada 2015-16 después de que el Sevilla y el Celta hayan llegado en el día de hoy a un acuerdo para el regreso del canterano a su casa, pendiente de que supere el reconocimiento médico.
Una vez superado dicho reconocimiento, Iago Aspas será presentado con la elástica celeste, hecho que tendrá lugar en los próximos días. El Celta se hace con el jugador en propiedad, en una gran operación de la dirección deportiva celeste.
La cifra del traspaso varía en función de la fuente. Desde Vigo se habla de 4 millones de euros, y las informaciones que llegan de Sevilla apuntan a una cantidad igual o superior a los 5 millones. En todo caso, operación redonda para el Celta que vendió al futbolista hace dos años por casi 10 millones de euros, y lo recupera ahora a mitad de precio.
Publicado por MoiCeleste el 6/12/2015 08:00:00 p. m.
Foto: Javier Ferreiro
En su continuo control de todos los jugadores que surgen en Galicia, el Celta ha vuelto a pescar en el norte de la comunidad. El centrocampista del Viveiro de 14 años, Aldán Naval, ha sido reclutado para A Madroa según informa La Voz de Galicia. La próxima temporada tendrá su oportunidad de formarse y crecer en el cadete celeste. El chaval viene de realizar unos excelentes números en su club marcando 37 goles entre el campeonato regular y el play off por la permanencia de su club en la Liga Gallega. Incluso debutó con sus compañeros de mayor edad en el cadete del Viveiro, en las últimas eliminatorias para lograr el ascenso a División de Honor.
Publicado por MoiCeleste el 6/12/2015 07:00:00 p. m.
O Real Club Celta Cadete A afronta este fin de semana a Gran Fase Final da XIII Copa Coca-Cola, que se disputará este fin de semana nas instalacións da Escola de Fútbol de Mareo. Os celestes mediranse este sábado ao Athletic Club (12.30 horas) e ao Real Zaragoza (20.30 horas), mentres que o domingo terá lugar a final a partir das 9.30 horas.
Nesta Gran Fase Final participarán máis de 400 xogadores e xogadoras de categoría cadete, que vivirán en primeira persoa experiencias inesquecibles durante un fin de semana cheo de paixón, fútbol e valores nunha competición que arrincou en setembro e na que participaron máis de 5.000 equipos e preto de 100.000 xogadores de toda España con idades comprendidas entre os 14 e os 16 anos.
En categoría masculina, os celestes alcanzaron a fase final xunto aos clubs Valencia C.F., Atlético de Madrid, Sevilla F.C., Real Zaragoza e Athletic Club de Bilbao, mentres que as seleccións clasificadas son as de Murcia, Baleares, Andalucía, Cataluña, País Vasco e Cantabria. Todos eles loitarán por proclamarse campión de clubs e seleccións distribuídos en dous grupos de tres clubs e tres selecciones.
Os campións de cada grupo, os dous clubs e as dúas seleccións, disputarán o domingo a final de clubs e de seleccións para determinar o campión de cada categoría. Posteriormente, ambos se enfrontarán na Gran Final de Copa Coca-Cola para ver quen se alza co trofeo.
Publicado por MoiCeleste el 6/12/2015 05:30:00 p. m.
Foto: David de Haro
El Lugo ha preguntado al Celta para solicitar la cesión del portero Rubén Blanco. Su nuevo director deportivo, Toni Otero, le conoce a la perfección tras desempeñar en los últimos años la función de encargado de la cantera en el Celta. Además el entrenador que ha llevado a la capital lucense, Luis Milla, también es perfecto conocedor del guardameta de Mos por su etapa como seleccionador sub21. Según apunta Atlántico Diario, en Lugo buscarían repetir la experiencia obtenida con Yoel quien estuvo una temporada jugando con los rojiblancos en 2013.
En el Celta verían con buenos ojos dicha opción, ya que abriría un hueco para la llegada del portero con experiencia contrastada que buscan desde la dirección deportiva. Y porque permitiría a Rubén tener los minutos con los que no ha contado en la pasada temporada. El mosense sólo disputo setenta minutos en Liga y cuatro partidos de Copa del Rey ante Athletic y Las Palmas.
Publicado por MoiCeleste el 6/12/2015 04:00:00 p. m.
O Real Club Celta informa a abonados, afeccionados e accionistas que todo trámite relativo ás accións do club, desde trasmisiones ata recolleita de títulos, poderase realizar durante o periodo estival os martes na sede do Real Club Celta, en Praza de España, en horario de 10.00 a 12.00 e de 16.00 a 18.30 horas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/12/2015 02:30:00 p. m.
Hoy queremos recordar el corto realizado por Alejandro Marzoa, con el Celta como protagonista. La cinta fue realizada en el año 2006, y seguramente muchos de vosotros la habréis podido ver en el pasado. Si no es así, tenéis una buena oportunidad de ver esta historia contada en 12 minutos sobre la amistad y el amor a unos colores, y que plantea un interesante debate sobre qué hacer en determinadas situaciones.
Uno de los cortos más premiados de los últimos años. Comedia costumbrista protagonizada por dos amigos que, cerca de sus 40, viven una tarde de amargura y alegrías por culpa de su equipo de fútbol del alma: el Celta de Vigo. Cuando es el día del cumpleaños de tu hijo pequeño, y quedan diez minutos para que se acabe la liga, y tu equipo está a punto de bajar a segunda... lo único que te queda...
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/12/2015 01:30:00 p. m.
Foto: EFE
Se reactivan sobre los rumores sobre Adrián López, que ha sido ofrecido al Celta, según informa un portal especializado en fichajes. La noticia de que el asturiano, que actualmente milita en el Porto, ha sido ofrecido al Celta no es nueva, ya que hace un par de semanas se informó algo similar desde Portugal. En esta ocasión se indica que Jorge Mendes, representante de Adrián y de Santi Mina entre otros, ha ofrecido al futbolista a tres equipos.
Esos tres clubes serían, además del Celta, el Betis y el Deportivo, que estarían sopesando el ofrecimiento de su representante. Parece muy extraño que el Celta se haga con este futbolista, que tiene una ficha muy elevada y por quien su actual club pagó 11 millones de euros hace tan solo un verano. Lo normal es que la llegada fuese mediante una cesión, casi descartada en la actualidad, o mediante un traspaso millonario que el Celta no puede acometer.
Adrián López, formado en el Real Oviedo, jugó en el Deportivo, Alavés, Málaga y Atlético de Madrid antes de fichar por el Porto el pasado verano. Ha llegado a ser internacional absoluto con la selección española, y vivió sus mejores momentos en lo colectivo en las filas del Atlético de Madrid.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/12/2015 12:45:00 p. m.
Las negociaciones entre el Celta y el Lanús están totalmente paradas, algo que confirmó el presidente argentino a preguntas de La Voz de Galicia, que publicaba ayer las respuestas de Alejandro Marón, en las que reconocía que no había negociaciones: “El Celta nos presentó una oferta formal por Melano, pero no hubo acuerdo ni en las cantidades ni en la forma”, expresó.
Según explicó Marón, Miguel Torrecilla, director deportivo celeste, se reunió hace casi un mes con la directiva de Lanús: “Ahora mismo no sabemos si el Celta sigue interesado o si no. Tuvimos una reunión muy agradable y días después nos remitieron por email una oferta puntual”, señaló. Lanús no aceptó la oferta, y “a partir de ahí el Celta comunicó que no continuaba con sus tentativas”.
Desacuerdo en las forma de pago
El mismo diario también se hace eco del análisis de Adrián Santagada, periodista del programa Magazine Granate: “Del Celta, la oferta que había era buena, pero el pago no era suficiente digamos que en las formas de pago. El Celta es un club muy ordenado que sabe cómo puede pagar, y pedía pagar una pequeña parte ahora, una parte en el 2016 y otra en 2017”.
Fue precisamente esa distribución de los pagos lo que no convenció a los argentinos: “La pequeña parte que podía pagar ahora no alcanzaba para pagar los impuestos. Cuando vendes o compras hay una cuota aparte de ese valor total, un porcentaje, destinado a pagar los impuestos en la Asociación de Futbolistas agremiados y la Asociación del Fútbol Argentino. Esos impuestos, ese valor del 24,5 se paga sobre el total de la operación, no sobre lo que tú percibes, con lo cuál el valor excedía la primera cuota”.
Publicado por Gustavo Agulla el 6/12/2015 12:00:00 p. m.
Las noticias sobre los posibles fichajes siguen llegando desde Argentina. Escuchamos al nuevo entrenador de Independiente, Mauricio Pellegrino, que prácticamente da por segura la marcha de Mancuello. Por otra parte, dirigentes de Lanús explicaron las diferencias económicas con el Celta por Melano. Tal y como se esperaba, Borja Oubiña se incorpora a la secretaría técnica del club y explicó en la televisión oficial las razones de su decisión. Otorgamos el premio al excéltico de la temporada 2014-15 y cruzamos al charco para charlar con el periodista Ariel Judas, que nos habla de los dos argentinos que más interesan al Celta y del papel que pueden tener Pinilla y Túñez en la Copa América.