Augusto: "Quiero volver a sentirme importante"


El internacional argentino Augusto Fernández, futbolista del Celta de Vigo, ha completado con total normalidad el entrenamiento de este jueves y posteriormente ha recibido el alta médica, por lo que estará a disposición de su compatriota Eduardo Berizzo para el encuentro de este sábado contra el Granada. El centrocampista celeste llevaba de baja desde el pasado 27 de abril, cuando en el partido contra el Elche en el Martínez Valero sufrió una rotura fibrilar en el gemelo interno de su pierna derecha.

Con la recuperación de Augusto, Berizzo únicamente tiene las bajas del lateral izquierdo Carles Planas, que sigue recuperándose de la rotura fibrilar que sufrió en el bíceps femoral la semana pasada, y el capitán Borja Oubiña, quien todavía no se ha estrenado esta temporada tras pasar por el quirófano el pasado mes de agosto. "Quiero volver a sentirme importante en el equipocomo lo he sido en los años anteriores. Ahora todo es de color de rosa porque las cosas están saliendo bien. Cuando hay una competencia grande el equipo es el que sale beneficiado", ha declarado Fernández en rueda de prensa.

El internacional argentino ha reconocido que su deseo de estar en el pasado Campeonato del Mundo de Brasil y el no haber realizado toda la pretemporada le ha podido perjudicar. "A partir del partido contra el Real Madrid todo se embarulló. Hice un esfuerzo muy grande por estar en el Mundial y lo conseguí, al margen de que no haya jugado mucho. Tenía dolores y secuelas en la rodilla y eso me pasó factura. Pero ahora ya estoy centrado en lo que viene y no en lo que pasó", ha reiterado.

El nuevo capitán del Celta, elegido por sus compañeros, ha recordado que "a mí nadie me regaló nada, siempre me he ganado la titularidad a base de trabajo y voy a pelear duro por ganarme la confianza del míster".

Ha confesado estar "muy contento" por el rendimiento del equipo hasta el momento, pero ha advertido del riesgo de caer en la "euforia" porque todavía no han conseguido "nada". "Tenemos que ser lo suficientemente maduros para frenar la euforia. Generalmente el elogio debilita, y cuando se ganan partidos importantes muchas veces te relajas. Pero desde el lunes he visto al equipo totalmente centrado y con la misma intensidad que en las semanas anteriores", ha subrayado.

"Hay que saber diferenciar la ilusión de la realidad. Llevamos diez partidos y todavía faltan muchas jornadas, así que no debemos de variar nuestra mentalidad de ir partido a partido", ha concluido Augusto Fernández.

EFE
Leer más »

El 'Celta Móbil' visita este viernes el barrio vigués del Calvario


El 'Celta Móbil', un microbús diseñado por el RC Celta con la colaboración de Espacio Vigo para acercar el club a su afición, visitará mañana el barrio vigués del Calvario entre las 12 y las 19 horas. El automóvil céltico, que aparcará en la zona peatonal cercana al mercado, ofrecera distintas actividades de temática celtista: pintacaras para los más pequeños, photocall, libro de mensajes para los jugadores...

Este microbús, que levantó una gran expectación entre el celtismo durante su estreno la semana pasada, permitirá atender a los aficionados y difundir la marca Celta a lo largo de toda la geografía gallega.

Nota de prensa
Leer más »

Orellana regresa a la selección chilena


El seleccionador chileno Jorge Sampaoli ha dado la lista de convocados con la selección chilena que juegan fuera de Chile. Entre los elegidos dos jugadores del Celta, el argentino nacionalizado Pablo Hernández y el extremo Fabian Orellana. El segundo vuelve a la lista tras quedarse fuera en la anterior convocatoria.

El regreso del mediocampista Jorge Valdivia y la ausencia del delantero Mauro Zárate fueron las principales novedades de la nómina de la selección chilena de fútbol para los amistosos de este mes contra Venezuela y Uruguay dada a conocer el miércoles por la federación local. Valdivia, que había renunciado a "La Roja" tras su decepcionante actuación en el Mundial de Brasil y luego se retractó, fue nuevamente convocado por el técnico Jorge Sampaoli ante los problemas que mostró el equipo en ataque en sus últimos duelos.

En tanto, el entrenador decidió inesperadamente dejar fuera a Zárate pese al esfuerzo del jugador nacido en Argentina por obtener la nacionalidad chilena. Chile, que se prepara para ser anfitrión de la Copa América el próximo año, enfrentará a Venezuela y Uruguay el 14 y 18 de noviembre,
respectivamente.

Convocados:
Arqueros: Claudio Bravo (Barcelona, España).

Defensas: Gonzalo Jara (Mainz, Alemania), Gary Medel (Inter, Italia), Mauricio Isla (Queens Park Rangers, Inglaterra), Eugenio Mena (Santos, Brasil) e Igor Lichnovsky (Porto, Portugal).

Mediocampistas: Francisco Silva (Brujas, Bélgica), Carlos Carmona (Atalanta, Italia), Marcelo Díaz (Basilea, Suiza), Arturo Vidal (Juventus, Italia), Charles Aránguiz (Internacional, Brasil), Pedro Hernández (Celta, España), Rodrigo Millar (Atlas, México) y Jorge Valdivia (Palmeiras, Brasil).

Delanteros: Fabián Orellana (Celta), Mauricio Pinilla (Genoa, Italia), Eduardo Vargas (Queens Park Rangers, Inglaterra) y Alexis Sánchez (Arsenal, Inglaterra).

EFE
Leer más »

Las entradas para el Pontevedra-Celta entre 8 y 15 euros


El próximo miércoles 12 de noviembre, a partir de las 20.45 horas, se vivirá en Pasarón un encuentro especial. Se disputa la edición número 55 del Trofeo Luis Otero y los granates se medirán al Celta de Vigo en uno de los enfrentamientos más atractivos de los que se podrían esperar.

El Pontevedra pondrá las entradas a la venta a partir de este domingo día 9 de noviembre, en las taquillas del estadio, durante el partido frente al Bergantiños, y en la Cafetería Carabela, en la plaza de la Estrella, también a partir de ese mismo día. Por último, las oficinas de la entidad, ubicadas en Pasarón, las pondrán a la venta en horario de mañana y tarde desde el lunes día 10.

Los precios de venta de las entradas son: Fondos 8 euros (4 euros para los júnior -entre 14 y 18 años-), 10 euros en Preferencia (5 para los aficionados júnior) y 15 euros en Tribuna (6 para los júnior). El club hace hincapié en que todos aquellos seguidores, menores de 14 años, podrán acceder gratis a este evento.

Para los socios se ha impuesto un suplemento de abonado que costará 2 euros en los fondos y 5 euros en las gradas de Preferencia y Tribuna. Para estos casos se habilitará la venta de abonos durante el próximo partido en casa en los bares del propio campo de Pasarón mientras dure el tiempo reglamentario.

La Voz de Galicia
Leer más »

Babin: "El Celta es uno de los equipos que mejor juega"


Foto: Álex Camara
Jean Silvayn Babin ha dicho que el Real Club Celta, rival el próximo domingo de los rojiblancos, "es uno de los equipos de Primera que mejor juega" pero tiene claro que los suyos cuentan con "opciones de ganar en Vigo".

Babin ha reconocido este jueves en una rueda de prensa que existe "preocupación" por haber conseguido solo un punto en las seis últimas jornadas, pero ha destacado que el equipo está "unido y trabajando mucho para acabar con la mala racha".

El central ha explicado que las claves para que el Granada vuelva a la senda de los buenos resultados pasan por "no cometer errores individuales que puedan costar goles, encontrar la continuidad en el juego y ser más peligrosos en ataque". Sobre el próximo rival, Babin ha apuntado que "el Celta es uno de los equipos de Primera que mejor juega" y que cuenta con "jugadores importantes" aunque cree que los granadinistas tienen "opciones de ganar en Vigo".

"No le tenemos miedo a ningún equipo y contamos con fuerza y con jugadores que marcan diferencias por lo que si hacemos las cosas como queremos le podemos ganar el sábado al Celta", ha añadido. El Granada CF ha completado hoy en la Ciudad Deportiva Diputación su penúltimo entrenamiento de esta semana con las bajas del lateral portugués Luis Martins, el medio gambiano Sulayman Marreh, el atacante Francisco Medina 'Piti' y el extremo venezolano Darwin Machís, que son las cuatro bajas seguras para el choque del sábado, todas por lesión.

EFE
Leer más »

El cuarto mejor inicio de Berizzo


Foto: Óscar Vázquez
Las primeras diez jornadas de Liga han confirmado a Eduardo Berizzo como un especialista en grandes arranques. El técnico ha dirigido al Celta hasta la sexta posición de la tabla clasificatoria con un botín de 19 puntos que supera lo logrado en toda la primera vuelta del curso pasado. Sin embargo, esos números no son los mejores del entrenador argentino desde que se pasó al banquillo. En su etapa en Estudiantes, en Argentina, su plantilla había logrado 17 puntos en las diez primeras jornadas, y en O´Higgins, en Chile, solo en el torneo Clausura 2012 bajó de la veintena de puntos en los diez primeros compromisos.

La larga e intensa pretemporada que el responsable deportivo del Celta planteó a sus jugadores estaba ideada para que su equipo llegase al inicio de la competición como un tiro, y ese ha sido precisamente lo que ha sucedido. El Celta se presentó en la Liga como un equipo hecho, con las ideas muy claras y con un punto físico envidiable que se ha traducido en buenos resultados que ahora intentarán prolongar en el tiempo.

La primera oportunidad que tuvo Berizzo de poner a prueba sus conocimientos como entrenador titular fue en Estudiantes, en el torneo Clausura 2011. El técnico sumó cinco victorias y dos empates en sus diez primeros compromisos y convivió temporalmente con el liderato. Sin embargo, la chispa se fue apagando y el técnico acabó presentando su renuncia para intentar calmar la caída del equipo en la clasificación.

Tras la experiencia en Argentina, Eduardo Berizzo se trasladó a Chile para tomar las riendas de O´Higgins en el torneo Apertura 2012, donde el preparador ha firmado hasta el momento su mejor arranque liguero. En las diez primeras jornadas el equipo de Rancagua coleccionó la friolera de 22 puntos, vivió en primera persona lo que supone liderar la Liga y confirmó con resultados que el método de exigencia que plantea Berizzo da sus frutos. El equipo acabó segundo.

El arranque más flojo

Su segunda experiencia en Chile, el torneo Clausura 2012, es hasta el momento el inicio más flojo de Eduardo Berizzo al frente de un banquillo. El equipo ganó cuatro de sus diez primeros partidos y empató tres, firmando así 15, la mitad de los que puso en juego. El equipo, que esa temporada jugó también la Copa Sudamericana, no consiguió mantenerse entre los ocho mejores de la Liga y finalizó la temporada en el décimo cuarto puesto.

Ese torneo Clausura supuso el arranque más flojo de Berizzo como técnico, si bien al curso siguiente se quitó la espina. En el torneo Transición 2013 O´Higgins, tras perder su primer partido del curso contra el poderoso Universidad Católica, encadenó siete jornadas sin conocer la derrota que le permitieron cerrar los diez primeros partidos con 20 puntos en su cuenta, el preludio de una campaña en la que el equipo se acomodó en la zona noble.

En su última etapa en Chile, durante el torneo Apertura 2013, el equipo de Berizzo mantuvo el pulso y de los 30 primeros puntos que puso en juego, cosechó 21. O´Higgins, que nunca bajó del quinto puesto, acabó convirtiéndose en la sensación del momento y alzándose con el título de campeón.
Con el Celta, y a pesar de las notables diferencias que existen entre la liga española y la chilena, Berizzo ha sido capaz de mantener intacta la tendencia de sus equipos a comenzar como un tiro. La presión, la intensidad y los buenos resultados a domicilio están en el ADN del entrenador.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

El dolor pasado, la gloria presente


Foto: Jorge Landín
Han pasado apenas tres años y medio desde el 'play-off' de ascenso a Primera que enfrentó a Celta y Granada en junio de 2011. La tanda de penaltis con la que culminó la eliminatoria, decidida a favor de los andaluces por los errores de Michu y Catalá desde los once metros, es uno de los momentos más dolorosos en la historia reciente del celtismo y contrasta sobremanera con el presente del equipo vigués. El Celta vuelve a verse las caras este sábado con el Granada en una situación envidiable tanto en la parcela económica como en la deportiva y con sólo cuatro supervivientes de aquel equipo en la plantilla dirigida por Eduardo Berizzo: Ález López, Borja Oubiña, Hugo Mallo y Sergio Álvarez.

"Es el peor recuerdo que tengo de mi carrera", asegura Álex. "Empezamos muy bien la temporada a nivel colectivo e hicimos una primera vuelta espectacular, pero en las últimas diez o quince jornadas no nos salieron las cosas. Al final entramos en 'play-off' y desgraciadamente nos dejaron fuera unos penaltis", rememora el centrocampista ferrolano, que dio el salto al primer equipo en esa campaña 2010/11. Álex fue una de las grandes apuestas de Paco Herrera, que le hizo disputar 37 partidos a pesar de que comenzó el curso con ficha con el filial. "A nivel individual fue una temporada muy buena para mí porque fue la primera a nivel profesional, jugando en Segunda División con regularidad. Tengo que estarle muy agradecido a Paco (Herrera) porque pertenecía al filial y simplemente iba a hacer la pretemporada con el primer equipo, pero él confió en mí desde el primer día y jugué un montón de partidos. Por suerte, sigo aquí, cumplo mi quinta temporada en el primer equipo y espero poder disfrutar de muchos más partidos con el Celta", apunta el ferrolano.

Pese al doloroso desenlace, la temporada 2010/11 hizo que el celtismo volviese a soñar después de tres años coqueteando con el descenso a Segunda B. El Celta no dejó de crecer desde entonces y hoy afronta un nuevo duelo contra el Granada después de haber logrado una histórica victoria en el Camp Nou. "El Celta llevaba varias temporadas rondando el descenso a Segunda B y ese año fue un punto de inflexión para el club. Desde entonces, ha cambiado mucho. A nivel institucional y económico ya es un club saneado, ejemplar para el fútbol español. Y el equipo ha ido creciendo poco a poco. Conseguimos el ascenso la temporada siguiente, sufrimos en la primera en la máxima categoría, pero la pasada campaña ya se vio que el equipo iba creciendo y yo creo que ahora mismo ya estamos asentados en Primera. Pero hay que intentar seguir creciendo para alcanzar cotas más altas", apunta Álex López.

Como el ferrolano, siguen en la plantilla Hugo Mallo –indiscutible aquella temporada en el lateral derecho pese a tener sólo 19 años–, Borja Oubiña –que tan solo jugó cuatro partidos esa campaña tras superar sus problemas físicos– y Sergio Álvarez. El 'Gato de Catoira', uno de los héroes del actual Celta, pertenecía entonces al filial, pero debutó con el primer equipo en la última jornada de Liga y vivió la eliminatoria contra el Granada desde el banquillo por la lesión de Falcón, que otorgó la titularidad a Yoel. Una de las grandes imágenes que dejó el duelo de Los Cármenes fue la de Sergio consolando a un desolado Álex al término del partido. Un año más tarde, ambos disfrutaron juntos del ascenso ya como miembros de pleno derecho del primer equipo, pero no ha sido hasta ahora cuando el cancerbero de Catoira se ha afianzado como portero titular del Celta. Y Álex lo celebra.  "Más que un compañero, Sergio es un amigo. Llevamos muchos años juntos, hemos compartido piso, somos compañeros de habitación... Hemos vivido muchos momentos, tanto buenos como malos. Y la verdad es que me alegro muchísimo por él, en primer lugar porque se lo merece. Se lo ha ganado a pulso todos estos años. Ha trabajado con mucha humildad y mucho respeto. Es un currante nato, aparte de tener unas condiciones innatas para ser un grandísimo portero, tal y como está demostrando. Y también me alegro muchísimo por su familia, por sus padres y su hermano, porque sé lo mal que lo han pasado. Me alegra ver que Sergio y su familia están recibiendo la recompensa a tanto trabajo y ojalá que pueda seguir así, ayudándonos y siendo decisivo", afirma el ferrolano.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Diez peñas del Elche piden la dimisión de su Presidente por estar imputado por estafa


Diez peñas del Elche CF han pedido la "dimisión irrevocable" del presidente José Sepulcre a través de un comunicado por entender que sus imputaciones en los casos que se siguen contra él dañan la imagen del club ilicitano.

"Exigimos la dimisión de todos los cargos que ostente en la entidad, tales como presidente o patrono de la fundación y los que le vinculen a la misma y se pueda ver cada vez más envuelta en casos que no son compatibles con los valores del club y la ciudad. El aficionado tiene que levantar la voz, dictar sentencia ante tales despropósitos y defender de forma unida la entidad como tal, sus intereses y por supuesto sus valores, dejando claro que el club está por encima de presidentes, consejos y cualquiera que, con sus despropósitos, manche el nombre del Elche", reza el comunicado.

La nota afirma finalmente que quieren "un Elche de Primera", pero que antes quieren "un Elche transparente, saneado, de todos y para todos".

Otra querella más
Además, Sepulcre está citado para declarar el día 27 como imputado por una querella presentada por la empresa que representa al jugador ghanés Wakaso Mubarack, que denunció al presidente del Elche por un presunto traspaso encubierto del futbolista al Villarreal para no abonar la comisión.

EFE
Leer más »

Sulayman y Martins, nuevas bajas para visitar al Celta


El centrocampista gambiano Sulayman Marreh y el lateral portugués Luis Martins se han convertido en nuevas bajas del Granada para el encuentro del próximo sábado en Vigo ante el Real Celta, al no mejorar de los problemas físicos que arrastran desde hace días. Sulaymam, una de las mayores promesas del club, se estrenó con el primer equipo en el encuentro de hace tres jornadas ante el Rayo Vallecano y al día siguiente jugó con el filial en Marbella, donde fue expulsado.

Desde entonces no ha vuelto a disputar ningún encuentro oficial y no se ejercita con sus compañeros por culpa de unas molestias en un tendón de un pie, han informado a Efe en la entidad granadinista. La lesión, que es similar a la que le mantuvo varias semanas de baja al inicio de la temporada, convierte a Sulayman en baja segura para el choque del próximo fin de semana ante el Celta sin que haya tampoco fecha concreta para su regreso a los entrenamientos de la plantilla.

Junto a Sulayman, al atacante Francisco Medina 'Piti' y al extremo venezolano Darwin Machís, que siguen lesionados, también ha sido descartado ya por el club para jugar en Vigo el lateral luso Martins, quien lleva algunas semanas soportando unas molestias inguinales de las que no termina de recuperarse.

La buena noticia en el entrenamiento de hoy del Granada ha sido la presencia junto a sus compañeros del medio chileno Manuel Iturra, quienel lunes sufrió un esguince de rodilla que casi le descartaba para Vigopero que ha evolucionado de forma muy positiva y, salvo recaída, estará disponible para el choque.

También han tomado parte en la sesión que hoy ha completado el Granada en la Ciudad Deportiva Diputación el lateral francés Dimitri Foulquier y el atacante nigeriano Isaac Success, ausentes en los anteriores entrenamientos de la semana por arrastrar molestias del anterior partido frente al Real Madrid y con los que el técnico del equipo, Joaquín Caparrós, espera contar finalmente para el choque del estadio Balaídos.

EFE
Leer más »

Berizzo puede batir los registros de todos sus técnicos


Foto: Lalo R. Villar
El aprendiz está en disposición de superar a todos sus maestros. Durante sus cinco temporadas como jugador del Celta, Berizzo fue dirigido por tres técnicos:Víctor Fernández, Miguel Ángel Lotina yFernando Vázquez. Si el sábado el conjunto vigués logra la victoria ante el Granada se situaría con 22 puntos en once jornadas, una cifra que no alcanzó ninguno de los tres preparadores que tuvo el Toto en Vigo.

Víctor Fernández fue su primer entrenador en el fútbol español. El mejor registro del aragonés en las cuatro campañas que estuvo en el club olívico, de 1998 a 2002, fue de 21 puntos a estas alturas. Después llegó Lotina, que clasificó al Celta por primera y única vez en su historia para la Champions League. Berizzo ya lo ha mejorado, porque el preparador vasco firmó 18 puntos. El último entrenador del exfutbolista argentino fue Fernando Vázquez. La mejor marca del técnico gallego en Vigo se situó en 20 puntos en el curso 2005-06.

Leer más »

Radoja, del desconocimiento al respeto


Foto: Víctor Salgado
Nemanja Radoja se ha erigido como una de las sorpresas positivas del Celta en lo que va de competición. Su juventud -tiene 21 años-, su desconocimiento de la Liga española y las expectativas que se generaron en verano sobre la llegada de un fichaje de renombre para el mediocentro, hicieron que el futbolista serbio aterrizase en Vigo en medio de un clima de dudas, pero con el paso de los partidos se ha encargado de despejarlas.

Radoja se convirtió ante el Barcelona en el jugador del centro del campo más valorado del Celta a nivel estadístico. Le tocó batirse el cobre con Rakitic primero y con Messi en la recta final del encuentro, y no salió mal parado de sus duelos. Despejó cuatro balones, interceptó otros tantos, ganó el 67 % de los duelos aéreos en los que estuvo, y sobre todo ayudó a cortocircuitar el fútbol del Barça en el centro del campo.

«Berizzo me pidió durante buena parte del partido marcar a Rakitic, y en los últimos 15 o 20 minutos estaba más cerca de Messi, me tocó marcarle a él», explicaba ayer Radoja sobre su cometido en el Camp Nou. El jugador reconoce que el triunfo celeste en el santuario barcelonista ha sido la mayor «sorpresa» que se ha llevado desde su fichaje por el Celta, si bien destacó que había sido una sorpresa «merecida».

Al contrario que sus compañeros, Nemanja Radoja no dispuso de tiempo de aclimatación en el Celta. Llegó la última semana de la pretemporada, disputó sus primeros minutos en el duelo frente al Getafe y en la segunda jornada ya fue titular. Le tocó amoldarse a marchas forzadas y en sus primeros partidos acusó su falta de adaptación al grupo. Apostaba por no complicarse, soltar el balón y frenar al rival sin grandes alardes. Sin embargo, con el paso de las jornadas el futbolista ha ido a más. Ha dejado entrever sus cualidades técnicas, ha hecho alarde de su potencial físico, y cada vez se le ve más cómodo en el campo y recorriendo más y más metros.

El idioma, que todavía no domina, no está siendo impedimento para un futbolista que en diez partidos ha disputado 798 minutos con un protagonismo creciente, pero que prefiere no valorar su aportación a nivel individual. Se limita a un «estoy contento» con la temporada, si bien reconoce que ni él mismo se esperaba tanto protagonismo.

«No esperaba ser titular así, pensaba que entraría poco a poco, pero voy a intentar aprovechar las oportunidades que tenga», comenta el mediocentro, que no descarta que su papel en el Celta le abra las puertas de la selección absoluta de su país -ya es titular en la sub-21-. «Jugando como titular y con el Celta marchando bien, siempre hay posibilidades».

Superado con nota su primer examen en el Camp Nou, Radoja trabaja para afianzarse en un equipo en el que cada vez está más cómodo, y que está superando sus expectativas. «No me esperaba que nos salieran tan bien las cosas, estoy feliz», asegura el serbio, que ya se ha ganado el respeto y el aplauso del celtismo.

Leer más »

Augusto tiene el alta y podrá jugar ante el Granada


Foto: Jorge Landín
El internacional argentino se ha ejercitó este miércoles con el resto de sus compañeros y el jueves podría recibir el alta médica, por lo que estaría a disposición de Berizzo para el encuentro del sábado contra el Granada.

El extremo se lesionó el pasado 27 de septiembre en el partido que enfrentó a su equipo con el Elche en el Martínez Valero. Augusto sufrió un pinchazo en el gemelo de la pierna derecha y posteriormente los médicos le diagnosticaron una rotura fibrilar.

Desde entonces, el futbolista argentino se ha perdido los partidos contra el Villarreal, Athletic Club, Levante y Barcelona.

EFE
Leer más »

Fontàs: "No tenemos porqué dejar de soñar que podemos continuar ahí arriba"


Fuente: Ricardo Grobas
El defensa del Celta de Vigo Andreu Fontás aseguró hoy estar "al cien por cien" recuperado del esguince de rodilla que le impidió jugar los últimos partidos ligueros, aunque es consciente de que el "magnífico" momento de forma de su compañero Sergi Gómez puede dificultar su regreso al equipo titular.

Recuperación:"La semana pasada ya estaba bien pero no había entrenado con el grupo. En esta, sin embargo, he estado desde el principio con el grupo y recuperando las sensaciones. Estoy al cien por cien y la rodilla ya no me da ningún problema".

Competencia:"Siempre he dicho que hay mucha competencia, que el equipo está a un nivel muy alto y que iba a estar muy reñido ser titular. En estos días que he estado de baja se ha demostrado, por eso mi discurso no cambia, seguiré trabajando duro para volver a tener un sitio en el equipo".

Sergi Gómez:"A mí no me sorprendió el rendimiento de Sergi porque lo veo trabajar a diario en los entrenamientos. En el Camp Nou le salió un partido perfecto y me alegro mucho por él porque ha demostrado que puede jugar de titular".

Mentalidad:"No creo que el equipo salga dormido ni pensando en que por ganar en el Camp Nou ya está todo el trabajo hecho. Tanto el míster como los jugadores somos conscientes de que en el fútbol lo hecho hace una semana no vale nada. Tenemos que seguir en esta línea, que es espectacular. Estamos en una situación privilegiada y no tenemos porqué dejar de soñar de que podemos continuar ahí arriba".

Nolito:"Creo que está haciendo muchos méritos para ir a la selección, ojalá le llegue esa oportunidad porque sé que le haría mucha ilusión", afirmó Fontás, quien admitió que él también tiene la "esperanza" de ir a la selección en el futuro.

Leer más »

Si marca ante el Granada, Larrivey superará el récord de Mauro


Foto: M. Moralejo
El delantero argentino Joaquín Larrivey, futbolista del Celta de Vigo, superará este sábado, si marca ante el Granada, el inicio goleador de Mauro Rodríguez, quien en la temporada 1955-56 consiguió hacer gol en los cinco primeros partidos que el equipo gallego disputó ese curso en Balaídos.

Hasta el momento, el ex futbolista del Rayo Vallecano, uno de los refuerzos del equipo dirigido por Eduardo "Toto" Berizzo, ha visto puerta siempre que ha jugado en Balaídos.

Marcó la pasada temporada con el equipo madrileño y lo ha hecho en los primeros cinco partidos de este campeonato con la camiseta celeste, ante Getafe, Real Sociedad, Deportivo, Villarreal y Levante.

El récord de jornadas consecutivas marcando en Balaídos con el Celta lo tiene el ya fallecido Manuel Hermida "Hermidita", quien en la temporada 1952-53 hizo gol en el estadio vigués durante nueve jornadas consecutivas.

EFE
Leer más »

Jonny: "La Liga no se acaba en el Camp Nou"


Foto: David Ramos
La histórica victoria conseguida el pasado sábado en el Camp Nou ha acaparado la actualidad celeste, que sigue girando en torno a la proeza firmada por el conjunto de Berizzo. Uno de sus protagonistas, el lateral vigués Jonny Castro, aboga sin embargo por pasar página sobre el triunfo conseguido ante el grupo de Luis Enrique y centrarse de lleno en el compromiso liguero del próximo sábado ante el Granada. "La Liga no se acaba en el Camp Nou", destaca el zaguero, que advierte sobre el peligro de caer en la autocomplacencia. "La Liga son 38 partidos, y ya estamos pensando en el Granada, que va a ser tan difícil o más, porque, después de ganar al Barcelona corremos el riesgo de relajarnos. Y no nos podemos relajar", alerta. Jonny sospecha que el conjunto que dirige Joaquín Caparrós va a "venir a por todas" a Balaídos y recuerda que la victoria es muy importante para el Celta, que tiene la posibilidad de encadenar tres victorias. "Queremos seguir con nuestra racha", sentencia.

El defensor celeste tampoco se mueve una coma del discurso oficial a la hora de referirse al objetivo del equipo, que fija, como el resto de la plantilla, en la permanencia. "Viendo el ritmo de puntuación que llevamos, es normal que la gente quiera tener al equipo en UEFA después de cinco años en Segunda y tanto tiempo sin jugar en Europa. Pero es la mejor Liga del mundo, es muy difícil y tenemos que tener los pies en el suelo. Si conseguimos salvarnos pronto y podemos optar a algo más, habrá que pelearlo, pero por ahora tenemos que ser realistas", declara.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

La presión celeste da sus frutos


Foto: M. Moralejo
Cuando Eduardo Berizzo tomó el mando del Celta trasladó a su vestuario que la intensidad y la presión no eran negociables. El técnico argentino cree en el fútbol de alto voltaje, de vaciarse sobre el césped y de ahogar al rival en cualquier punto del campo, y el sábado, ante uno de los más grandes, su apuesta se vio recompensada con un triunfo para la historia.

La presión a la que los célticos sometieron al Barcelona de Luis Enrique acabó por incomodar al rival hasta el punto de partir al equipo, dejarle sin centro del campo, y fundir a su tridente ofensivo, que vivió en primera persona lo que es verse las caras con Sergio Álvarez. Y todo, gracias a un acoso teledirigido desde el banquillo y que tiene su reflejo en las cifras.

El Barcelona disfrutó de una posesión abrumadora (66,9 %), pero vivió su partido más incómodo. El Celta redujo al 82 % el éxito de los catalanes en los pases, un ratio poco habitual en un equipo que basa su fútbol en rasear y combinar. En lo que va de competición los de Luis Enrique no habían bajado nunca en casa de un 84 % en la exactitud de sus pases (el porcentaje registrado frente al Athletic Club), y ante el Elche, en su debut liguero, el acierto culé había alcanzado una cota del 93 %. Frente al Granada se quedó en el 89 % y ante el Éibar en el 91 %.

Esa caída en cuanto a la precisión de los pases de los de Luis Enrique se debió fundamentalmente al intenso trabajo de un Celta que se plantó con la lección bien aprendida. Si bien Berizzo argumenta que su equipo no apuesta por un marcaje al hombre en todo momento, sino en función de la zona de actuación, lo cierto es que Radoja se convirtió en la sombra de Rakitic en el centro del campo, y cuando el Barça pasó a jugar con un 3-4-3, se olvidó prácticamente de su posición para convertirse en la pesadilla de Leo Messi.

La exactitud en el pase da pistas sobre la intensidad con la que el Celta salió al encuentro del Barcelona, y el número total de pases que los culés computaron, lo ratifica. Los de Luis Enrique firmaron ante los vigueses un total de 446 pases, una cifra notablemente inferior a sus anteriores encuentros en el Camp Nou. Frente al Elche habían enlazado la friolera de 724 pases, frente al Athletic registraron 555, ante el Granada 580 y en el duelo con el Éibar, 632. Incluso en su visita al Santiago Bernabéu, frente al Real Madrid, el equipo de Luis Enrique había alcanzado los 513 pases, con una exactitud del 90 %.

En lo que va de Liga, únicamente en el partido del Rayo Vallecano el Barça había rebajado los números que firmó ante el Celta, al registrar 385 pases con una exactitud del 82 %.

Todos al mismo ritmo

Desde la primera jornada, y con escasas excepciones, el equipo de Berizzo ha presumido de un fútbol gregario y solidario en el que la presión arranca con Larrivey y finaliza en la defensa. Cada jugador es consciente de cuál es su cometido, y también de cómo debe cubrir a sus compañeros. Ante el Barcelona, cuando en la primera mitad Sergi Gómez se marchaba con Messi, la defensa celeste se reconfiguraba, pasando Jonny a ejercer por momentos de central junto a Cabral, y con Nolito bajando a defender en el costado zurdo. Algo similar sucedía cuando Hugo Mallo dejaba su posición en el lateral derecho, donde acabó descentrando a Neymar, para atajar a un rival en el centro del campo. Si el de Marín abandonaba su zona, Orellana tomaba el relevo, si bien Alba subió menos por su banda. Una coreografía perfectamente coordinada en la que cada jugador era consciente de su cometido.

El fútbol de presión que utilizó el Celta para defenderse del Barça encontró además traducción en las faltas, con los célticos batiendo su registro de la temporada. Los de Berizzo cometieron 28 faltas, una cifra muy superior a las 19 con las que habían inaugurado la Liga frente al Getafe en el que, hasta el sábado, era el partido con más faltas celestes.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Sergio entra en el equipo ideal de la semana


El portal web britanico WhoScored.com, propiedad de la empresa especialista en las estadísticas del fútbol europeo Opta Stats, ha elegido a Sergio Álvarez en el once ideal de esta última jornada en la liga española. El portero de Catoira ha sido elegido para ser el guardameta de dicha alineación con una puntuación de 8.63 sobre diez. En otras ocasiones habían sido sus compañeros Nolito, Orellana o Larrivey los que habían logrado entrar en este prestigioso once.

Acompañan al canterano celeste los defensas Eneko Bóveda (Eibar), Mustafi (Valencia), Enzo Roco (Elche) y Escudero (Getafe). En la media se encuentran James (Real Madrid), Trigueros (Villarreal), Pape Diop (Levante) y Koke (Atlético). Por último, en el ataque aparecen los delanteros Griezmann (Atlético) y Cristiano Ronaldo (Real Madrid).


Leer más »

El Celta puede igualar ante el Granada su récord de partidos marcando


Después de lograr un histórico triunfo en el Camp Nou, donde el Celta de Vigo no ganaba desde hacía 73 años, el equipo dirigido por Eduardo "Toto" Berizzo puede igualar este sábado frente al Granada un registro de 14 años de vigencia, el de número de partidos consecutivos marcando.

El Celta ha marcado algún gol en la liga BBVA en sus últimos 16 compromisos, unos números que tan solo se mejoraron entre las temporadas 1996-97 y 1997-98, cuando los celestes encadenaron 17 partidos de Liga viendo puerta.

Aquella histórica racha comenzó en la jornada 42 de la campaña 96-97, cuando el Celta, con Fernando Castro Santos como entrenador, goleó al Real Madrid (4-0) con tres tantos de Gudelj y otro Juan Sánchez.

El cambio de entrenador ese verano -Javier Irureta sustituyó a Castro Santos- no acabó con el idilio del Celta con el gol, pues la racha se alargó dieciséis jornadas más en Liga, hasta que el equipo vigués no pasó del empate ante la SD Compostela.

Las 16 jornadas consecutivas que actualmente el Celta encadena marcando en Liga se iniciaron el pasado mes de abril, cuando Nolito y Santi Mina dieron al equipo dirigido entonces por Luis Enrique un punto frente a la Real Sociedad.

Desde entonces, el equipo celeste, primero con el técnico asturiano y después con Berizzo en su banquillo, ha conseguido 27 goles en 16 encuentros ligueros. El último partido en el que el Celta no logró hacer gol fue el disputado en Vallecas el pasado 5 de abril, cuando fue goleado por el Rayo (3-0).

EFE
Leer más »

Makelele pierde su trabajo como entrenador del Bastia


Poco ha durado la primera incursión de Claude Makelele en los banquillos. El ex jugador del Celta ha sido destituido como entrenador del Bastia tras la derrota del pasado fin de semana ante el Guingamp, según anunció el club de Córcega. Makelele ocupó el puesto de entrenador del Bastia el pasado mes de mayo, después de abandonar su cargo como asistente de Laurent Blanc en el Paris Saint Germain. 

El ex internacional galo había firmado un contrato de dos años, pero la falta de resultados ha provocado su despido. El Bastia ocupa ahora mismo puestos de descenso tras la disputad de 12 jornadas con 10 puntos en su haber. Claude Makelele, futbolista con una exitosa trayectoria, militó en el Celta entre 1998 y 2000, antes de ser traspasado al Real Madrid por una cifra millonaria. A lo largo de su carrera ha sido internacional en 71 ocasiones con Francia y ha ganado multitud de títulos con el Marsella, Real Madrid, Chelsea o PSG. De momento, sus comienzos en los banquillos están siendo un poco más complicados. 
Leer más »

Iturra, baja ante el Celta por un esguince de rodilla


Foto: Manel Montilla
El centrocampista chileno Manuel Iturra será baja para el encuentro del próximo sábado del Granada en Vigo ante el Celta al sufrir un esguince de rodilla que le mantendrá alejado del trabajo de campo varios días. Iturra se lesionó de manera fortuita durante el entrenamiento que este lunes completaron los granadinistas y las pruebas médicas a las que ha sido sometido desvelan que sufre un esguince lateral interno de grado I en la rodilla izquierda, según el parte médico ofrecido por el club.

El chileno se encuentra "pendiente de evolución" aunque es seguro que esta lesión de rodilla le va a mantener varios días sin entrenarse y le va a impedir participar en el partido liguero de la siguiente jornada en el estadio Balaídos.

Además de Iturra y los delanteros Francisco Medina 'Piti' y el venezolano Darwin Machís, estos dos últimos cuya presencia ante el Celta también está descartada por lesión, hasta cinco futbolistas más han faltado o se han ejercitado al margen del grupo por problemas físicos o con permiso del club para ausentarse en el entrenamiento que el Granada ha desarrollado hoy en la Ciudad Deportiva Diputación.

Se trata del lateral portugués Luis Martins, el central camerunés Danny Nounkeu, el lateral francés Dimitri Foulquier, el medio gambiano Sulayman Marreh y del delantero nigeriano Isaac Success, futbolistas a los que el cuerpo técnico confía en tener disponibles en los próximos días.

EFE
Leer más »

Larrivey y Nolito, tras la estela de Ronaldo y Messi


Foto: Xoan Carlos Gil 
El sexto puesto en el que se ha situado el Celta tras diez jornadas no es fruto de la casualidad. Los números de sus delanteros unidos a la solidez en defensa y el buen juego desplegado por el equipo en lo que va de año permite a los vigueses aspirar a objetivos más ambiciosos que los marcados inicialmente.

La eficacia de su tridente ofensivo es una de las claves que ayuda a explicar el éxito celeste. En lo que va de año natural, Larrivey y Nolito han logrado 17 y 16 goles respectivamente, solo por detrás de las cifras de Cristiano Ronaldo y Messi.

El delantero argentino se convirtió en el primer refuerzo del Celta de Berizzo tras rechazar la oferta de renovación que le propuso el Rayo Vallecano, con el que anotó doce goles (diez de ellos a lo largo del 2014). Larrivey se perfilaba como la competencia de un Charles que había conseguido doce dianas en la temporada pasada, pero a base de goles determinantes ha conseguido relegar al brasileño a la suplencia. Entre ellos, dos de vital importancia como el del triunfo ante el Deportivo en Balaídos o el del sábado pasado en el Camp Nou.

Pero el Celta no depende exclusivamente de los goles de Larrivey. Nolito parece seguir afinando su puntería esta campaña con cinco dianas en las diez primeras jornadas, un ritmo anotador que le permitiría batir con facilidad la cifra de catorce tantos lograda la pasada temporada, de los cuales once han sido en este año natural.

Los goles del delantero gaditano en partidos clave han permitido al Celta sumar puntos importantes en lo que va de competición. Nolito fue el autor del gol del empate en el Calderón y en San Mamés y el de la victoria ante el Elche. Cinco puntos que se sumaron al casillero del equipo celeste que le permiten campar cómodamente por la parte alta de la tabla.

Tras la estela goleadora de Nolito y Larrivey, a quien solo superan en el año natural Cristiano Ronaldo y Messi, aparecen nombres como Benzema o Bacca, que llevan trece goles en Liga desde que arrancó el 2014. Con uno menos están Neymar y Bale, y con diez tantos Paco Alcácer.

La sensación de solvencia que demuestra el equipo en cada partido unida con la eficacia de sus delanteros ha permitido al Celta consumar una racha de 16 partidos seguidos marcando y convertirlo en el único equipo de primera que no ha perdido a domicilio tras cinco salidas, tres de ellas complicadas como el Calderón, San Mamés y el Camp Nou.

Leer más »

El autor de la jugada que inició la rivalidad entre Betis y Celta: "Hoy volvería a hacer lo mismo"


La profunda rivalidad que protagonizan Betis y Celta desde hace unos años, tuvo su inicio en una eliminatoria de la Copa del Rey, allá por el año 1997. El entonces futbolista bético Nenad Bjeliça fue el protagonista de una antideportiva acción que facilitó el pase de los verdiblancos a la final. Fue en las postrimerías del encuentro, cuando Merino se encontraba lesionado por un problema muscular y el Celta echó el balón fuera para que pudiese ser atendido. El Betis no devolvió el esférico, y ante el estupor de los celestes, Bjeliça anotó el tanto que, a la postre, le daría el pase a la final. 

Hoy, casi 18 años, el ex jugador del Betis no se arrepiente de aquella acción, todo lo contrario: "No me arrepiento en absoluto", explica en unas declaraciones recogidas por El Desmarque de Sevilla. El actual técnico de La Spezia, conjunto italiano de la serie B, prosigue: "Hoy volvería a hacer lo mismo. Hay decisiones que se toman en el momento, ya había tirado el balón fuera por lo menos siete u ocho veces. El público se estaba poniendo nervioso. Ellos estaban perfectamente alineados en defensa, no había engaño, fue una gran jugada", señala. 

El croata anotó tras una pared con Alfonso. En la vuelta se produjo un empate a uno en un partido difícil de olvidar para la afición céltica, que vibró con su equipo, pero que no pudo lograr la remontada. El resultado de la ida pesó como una losa y al final el empate clasificó a los béticos para la gran final, que perderían en el Santiago Bernabéu ante el Barcelona. 
Leer más »

Roberto: "Estamos capacitados para ganar en Vigo y en cualquier campo"


Foto: EFE
El portero del Granada Roberto Fernández considerado que su equipo está capacitado para "ganar en Vigo" al Celta el próximo sábado y se ha mostrado confiado en que el plantel saldrá de la "situación delicada" en la que se encuentra.

Tras ser goleado el pasado fin de semana por el Real Madrid (0-4), Roberto ha pedido en una conferencia de prensa "pensar solo en el partido ante el Celta" porque "el encuentro del Real Madrid o el del Eibar ya es pasado y mirar atrás no sirve de nada". "Somos conscientes de la situación delicada en que estamos, pero de estas hemos salido siempre y ahora también saldremos. La confianza en el equipo es total, ya vendrán rachas mejores", ha añadido.

Sobre el próximo rival liguero, Roberto ha explicado que el Celta es un equipo "muy bien trabajado desde el año pasado" y que está "con una gran confianza" tras ganar y no recibir ningún gol en el campo del Barcelona (0-1). "Estamos capacitados para ganar en Vigo en el campo del Celta y en cualquier campo, por lo que vamos a ir a ganar", ha sentenciado Roberto, quien se ha mostrado "optimista" y ha pedido que "el que no lo sea y vaya a hacer una aportación negativa, que se calle".

EFE

Leer más »

La vuelta de Copa ante el Las Palmas será el martes 16 de diciembre


La RFEF ha anunciado lo horarios de los partidos de vuelta de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El Celta se enfrenta al Las Palmas. Los choques de ida estaban fijados para el 2 y 3 de diciembre. Los de vuelta se disputarán dos semanas después. El Celta se medirá al Las Palmas en Balaídos el martes 16 de diciembre a las 20 horas

Partidos de vuelta de 1/16 de Copa

Martes 2 de diciembre

20.00. Real Madrid - Cornellà

Miércoles 3 diciembre

20.00. Sevilla - Sabadell

Martes 16 de diciembre

20.00. Barcelona - Huesca
20.00. Celta - Las Palmas
22.00. Almería - Betis
22.00. Valencia - Rayo

Miércoles 17 de diciembre

20.00. Eibar - Getafe
20.00. Levante - Albacete
20.00. Espanyol - Alavés
22.00. Real Sociedad - Real Oviedo
22.00. Córdoba - Granada
22.00. Villarreal - Cádiz

Jueves 18 de diciembre

20.00. Athletic - Alcoyano
20.00. Atlético - Hospitalet
22.00. Elche - Valladolid
22.00. Málaga - Deportivo.
Leer más »

Radoja: "No me esperaba ser titular desde el principio"


Foto: EFE
El centrocampista internacional sub21 serbio Nemanja Radoja, futbolista del Celta de Vigo, destacó hoy la repercusión "mundial" que ha tenido el triunfo de su equipo el pasado sábado frente al FC Barcelona (0-1) en el Camp Nou, una victoria que el futbolista balcánico consideró "merecida".

"Nuestra victoria en el Camp Nou está teniendo eco en todo el mundo, y en Serbia no es diferente. Allí se habla mucho de esta noticia porque nadie esperaba que se diera este resultado", admitió el futbolista celeste en rueda de prensa.

El mediocentro serbio, uno de los fijos en el once del argentino Eduardo "Toto" Berizzo, afirmó además que el duelo ante el conjunto azulgrana fue "especial" para él porque nunca antes había jugado en el estadio del Barça.

Sobre su rápida adaptación al equipo gallego, Radoja señaló que "personalmente no me esperaba ser titular desde el principio, confiaba en ir entrando poco a poco, pero la oportunidad ha llegado pronto y ahora voy a luchar por seguir en el once".

Asimismo, el ex futbolista de la Vojvodina reconoció que ser titular en el Celta y la buena clasificación del equipo, sexto con 19 puntos, le puede "ayudar" para ser convocado por la selección absoluta de Serbia.

EFE
Leer más »