Previa Athletic - Celta: Asaltar la catedral es posible


Foto: David Ramos
El Celta visita la Nueva Catedral, que verá entera por vez primera después de jugar dos partidos el pasado curso con un fondo en obras. También será la primera vez que tendrá detrás del cogote el aliento de más de mil aficionados que no se quieren ver un partido que, por la singularidad del escenario y del rival, es especial. Llega el Celta a Bilbao con el Athletic en plena crisis. Ubicado en posiciones de descenso, y con muchas dudas en el arranque liguero, marcado también por la participación, segunda en su historia, en la Champions League. 

Los de Valverde son un rival mucho más complicado de lo que la tabla parece entrever. Berizzo comentaba ayer en sala de prensa que es un equipo que "sale de malas", refiriéndose a esos primeros minutos en los que el conjunto rojiblanco, arropado por una incansable afición, trata de resolver el encuentro. Superar esos minutos es tener medio partido en el bolsillo, o al menos la opción de poder hacerlo. Ganar la posesión del balón y tener el dominio del juego parece clave para llevarse los tres puntos al final del partido. Algo en lo que coincidieron ambos entrenadores. 

El conjunto de Berizzo se presentará en San Mamés con numerosas bajas y alguna duda. No está Andreu Fontàs, baja sensible ya que el catalán se estaba convirtiendo en uno de los referentes del equipo desde la zaga, y además Cabral será duda hasta última hora, lo que obligó al técnico argentino a incluir en la convocatoria a David Costas y Goldar. Uno de los dos, o tal vez Borja Fernández, será el descarte final del "Toto", que se llevó a Bilbao a 19 jugadores a la espera de la evolución de Cabral. 

Tampoco estará Augusto, que reaparecerá en el mes de noviembre, y no debería haber muchas sorpresas en el once inicial, que se parecerá mucho al presentado ante el Villarreal, con la ausencia de Fontàs, que cubrirá Sergi Gómez, y la ausencia de Cabral. Ahí entrarían las opciones de Costas o de Goldar. Como es habitual, sigue la duda en el lateral derecho, donde Hugo Mallo parece haberle ganado la partida en las últimas jornadas a Jonny, sin que eso supusiera que se cerrase el debate. Hugo no está del todo fino, y Jonny tiene la total confianza de Berizzo, así que no sería una sorpresa que fuese el de Matamá el titular. El resto del equipo será el de siempre. 

También el Athletic llega con ciertas dudas respecto a su equipo. Muniain se lesionó en el hombro con la selección Sub-21 y será duda hasta última hora, al igual que Gorza Iraizoz, aquejado de un proceso febril que le puede apartar del equipo. La buena noticia para Valverde es que recupera a los tocados Aduriz e Ibai Gómez, que serán titulares con toda seguridad. De Marcos y Balenziaga en los laterales, Gurpegi y Laporte en la zaga, y un centro del campo probable con Beñat, Iturraspe, Susaeta y Mike Riko. Un gran equipo ante el que el Celta tendrá que aportar un plus de intensidad para sacar algo positivo. 
Leer más »

Iraola, un histórico en horas bajas


El Celta se enfrenta mañana a un rival con futbolistas consolidados como Iraizoz, Susaeta, Gurpegi o Muniain, todos con al menos 200 partidos oficiales de rojiblanco a sus espaldas. Pero sobre todos ellos destaca Andoni Iraola, convertido ya en historia viva del Athletic, aunque no pase por su mejor momento.

Iraola igualó el pasado 30 de septiembre, día en que el conjunto vasco se enfrentó al BATE Borisov en la Liga de Campeones, a José María Orúe como el quinto jugador que más partidos ha disputado con la zamarra rojiblanca. El lateral derecho guipuzcuano acumula 480 encuentros con el Athletic y sólo le superan cuatro leyendas como el 'Txopo' Iribar (614 partidos), el ex técnico del Celta Txetxu Rojo (541), su ex compañero Joseba Etxeberría (514) y 'Piru' Gaínza (493), a quien Iraola podría alcanzar perfectamente en el presente ejercicio.

El caso es que, después de más de una década como indiscutible lateral derecho del Athletic, Iraola ha perdido la titularidad en este inicio de campeonato en favor del polivalente Óscar de Marcos, capaz de actuar de extremo izquierdo, mediocentro –sobre todo con Bielsa– o ahora defensa diestro.
Iraola no jugó ninguno de los dos partidos ante el Nápoles en la fase previa de la Liga de Campeones y sólo ha participado en tres de las siete primeras jornadas de Liga y en uno de los dos choques de la fase de grupos de la 'Champions'. Cuatro partidos que le han permitido igualar a Orúe, aunque está lejos de ser indiscutible para Valverde.

Su situación actual contrasta con lo que ha sido su carrera hasta la fecha. Iraola (Usurbil, 1982)dio el salto al primer equipo en la campaña 2003/04, en la que jugó un total de 31 partidos. En las diez temporadas posteriores disputó al menos 40 partidos en todas menos una (37 en la 2006/07) y alcanzó los 59 en la 2011/12.

Leer más »

Krohn-Dehli, elegido el mejor del Celta ante el Villarreal


Foto: Marta G. Brea
Michael Krohn-Dehli ha logrado, por segundo partido consecutivo, la consideración de mejor jugador del partido del Celta por parte de los lectores de la web. Lo logró en Elche, gracias en gran medida al excelente pase a Nolito, y lo ha vuelto a lograr una semana después frente al Villarreal. Un partido en el que, a pesar de perder, el Celta jugó un buen encuentro, siendo uno de sus mayores referentes ofensivos el danés. La segunda posición fue para Larrivey, que volvió a marcar en Balaídos. El argentino ha marcado en los cuatro partidos que ha disputado esta temporada, y ya marcó el año pasado en su único visita con el Rayo. 

La tercera posición fue para Nolito, que superó a Orellana por apenas dos centésimas. Álex López fue otro de los destacados del encuentro, en el que solo cinco jugadores superaron el 6 de media. El resto de los jugadores se quedaron con un aprobado, con la excepción de Hugo Mallo y Fontàs, que suspenden por muy poco. El de Marín sigue sin encontrar su mejor momento, y al catalán se le penaliza por la expulsión que acabó con las opciones del Celta. 

1 Krohn-Dehli 7,11
2 Larrivey 6,61
3 Nolito 6,52
4 Orellana 6,50
5 Álex López 6,09
6 Madinda 5,63
7 Sergio 5,33
8 Jonny 5,24
9 Radoja 5,11
10 Planas 5,09
11 Cabral 5,02
12 Hugo Mallo 4,98
12 Fontàs 4,98
Leer más »

Herrera quería en Copa al Celta o a un "equipo con mucha entidad"


Foto: Lalo R. Villar
Tras derrotar al Numancia en Copa del Rey, Paco Herrera tenía ante el sí la certeza de que su equipo, la Unión Deportiva Las Palmas, se cruzaría con un equipo de Primera en la siguiente ronda de la competición del K.O. Al término del encuentro, confesó que su deseo sería medirse al Celta o a "un equipo de entidad". 

El ex  preparador céltico expresaba en alto su deseo, a preguntas de los periodistas: "Que nos toque el Celta, lo digo por el cariño que tengo hacia el club y por la ilusión de jugar un partido allí, pero me gustaría que fuera un equipo con mucha entidad. Si el Valencia es el mejor que nos puede tocar, pues lo quiero. Porque servirá para disputarles los dos partidos y demostrarle a mis jugadores que somos muy buenos". 

Finalmente le tocó el Celta, que no es un "equipo con mucha entidad", pero que seguramente le hará también mucha ilusión al catalán, que regresará a Balaídos un año y medio después de dejar el cargo tras aquel partido de Getafe. Precisamente, Paco Herrera dirigió uno de los enfrentamientos en Copa del Rey que han vivido Celta y Las Palmas, siendo entrenador céltico. Fue en la Temporada 2011-12, y en aquella ocasión ganaron los vigueses por dos goles a cero, con tantos anotados en la prórroga. 
Leer más »

Rojo, blanco y celeste


Entre 1.300 y 1.500 aficionados del Celta arroparán al equipo mañana en San Mamés

La afición del Celta protagonizará este fin de semana el primer desplazamiento en masa de la temporada. El conjunto celeste estará arropado mañana en San Mamés por entre 1.300 y 1.500 aficionados, según cálculos de los responsables de la Federación de Peñas del club vigués. Prácticamente la mitad de ellos partirán esta medianoche en la docena de autobuses que han reservado los seguidores en Vigo y otras localidades gallegas.

Aunque en la visita al Vicente Calderón para medirse al Atlético de Madrid la afición del Celta ya se hizo notar, el número de hinchas celestes en San Mamés será mucho mayor. El Athletic envió esta misma semana unas 800 entradas a la Federación de Peñas, pero además cientos de aficionados han adquirido sus propias localidades por internet o a través de amigos del País Vasco. La directiva de la Federación de Peñas tiene constancia de que cientos de seguidores del Celta han comprado sus entradas por vías alternativas y calculan que finalmente habrá en el estadio bilbaíno entre 1.300 y 1.500 aficionados del conjunto celeste.

Los seguidores de Celta y Athletic mantienen desde hace años una magnífica relación, lo que propicia que muchos seguidores vigueses vean el partido mezclados con los aficionados locales, con los que además disfrutarán del estupendo ambiente que suele haber en Bilbao en las horas previas a los compromisos del Athletic.

El desplazamiento en masa de la afición celeste responde a la cercanía del País Vasco, al menos en comparación con la mayoría de los enclaves de Primera División; el buen inicio de Liga del Celta y el hecho de que Bilbao sea un destino atractivo, con el aliciente de que los seguidores celestes podrán disfrutar por primera vez del nuevo San Mamés, algo muy complicado la temporada pasada porque el aforo era sensiblemente inferior, ya que uno de los fondos del estadio no se completó hasta este verano.

Prácticamente la mitad de los aficionados partirán hacia el País Vasco esta noche repartidos en doce autobuses. Muchos de ellos saldrán desde Balaídos y otros lo harán desde otras localidades gallegas como Viveiro, Santiago de Compostela o A Illa de Arousa, donde hay mucha afición al Celta.

Leer más »

Las Palmas y Celta se medirán por cuarta vez en Copa del Rey


La Unión Deportiva Las Palmas, de la Liga Adelante, y el Real Club Celta de Vigo, de la Liga BBVA, se medirán por cuarta vez en una eliminatoria de la Copa del Rey de fútbol, los próximos días 3 y 17 de diciembre, tras el sorteo de los dieciseisavos de final celebrado hoy en Madrid.

El último precedente entre ambos clubes en esta competición se disputó en septiembre de 2011, a partido único en el estadio de Balaídos, donde se impuso el conjunto vigués en la prórroga por 2-0 con goles de Joan Tomás y Iago Aspas.

Los dos equipos estaban entonces en Segunda y, curiosamente, el entrenador de los celestes era el catalán Paco Herrera, actual técnico del conjunto canario, para quien será una cita especial por su reciente pasado en el equipo vigués, al que dirigió hasta 2013.

Las otras dos eliminatorias disputadas entre Las Palmas y Celta fueron a doble partido, como la que afrontarán el próximo diciembre.

La primera de ellas abrió la competición en la temporada 1989-1990 y los gallegos ganaron los dos partidos, tanto en el antiguo Estadio Insular (0-1), con un tanto de Maric, como en Balaídos, por 2-1, pese a que Alexis Trujillo adelantó a los amarillos, pero Nacho y Nilsson voltearon el marcador.

Ambos clubes volvieron a encontrarse en la Copa una campaña después, en enero de 1991. En aquella ocasión fueron los insulares los vencedores de los dos choques, en la isla por 2-0, con goles de Orlando y Alexis Trujillo, y en Galicia (1-2), con doblete del uruguayo Vidal. Mosquera marcó el único tanto de los gallegos.

El equipo grancanario se clasificó así para los octavos de final, en los que sucumbió frente al FC Barcelona por un marcador global de 6-1. La Unión Deportiva llegó la pasada temporada hasta los dieciseisavos de final de esta competición. Después de eliminar a Sabadell y Hércules, cayó ante un equipo de Primera, el Almería, al perder el partido de ida por 1-3 y empatar sin goles en el estadio de los Juegos Mediterráneos, el de vuelta.

EFE
Leer más »

Jonny: "Tenemos buenos recambios para Fontàs"


Foto: EFE
Jonathan Castro Otto, Jonny, reconoció ayer que la baja de Andreu Fontás en San Mamés "es importante" para el Celta, pero al mismo tiempo expresó su convicción de que el compañero que lo reemplace dará la talla ante el Athletic.

"Es una baja muy importante porque es un jugador de referencia, pero hay otros compañeros, como Sergi Gómez o David Costas, que pueden suplirlo muy bien. Tenemos buenos recambios", asegura el internacional sub 21 vigués, que no cree que la ausencia del zaguero de Girona cambie la forma de jugar del Celta. "Todos sabemos a qué jugamos y poco vamos a cambiar. Estoy seguro de que el que juegue lo va a hacer bien y ayudará al equipo", añade.

El lateral vigués confía en que el Celta retome la senda del triunfo mañana en San Mamés tras la "injusta" derrota sufrida en la última jornada a manos del Villarreal. "No pudimos sacar nada positivo contra el Villarreal y queremos volver a ganar", destaca el zaguero, que espera desquitarse en San Mamés de la eliminación de la sub 21 ante Serbia. "Siempre tienes la eliminación en la cabeza, pero hay que dejarlo atrás y poner de lleno la cabeza en el Celta y en el partido del Athletic, que es muy importante para nosotros", dijo.

Faro de Vigo
Leer más »

El Celta firma un acuerdo de colaboración con el Pabellón de Ourense


Foto: Celta
El director de la Fundación Celta de Vigo, Germán Arteta, y el vicepresidente del Pabellón CF de Ourense, Juan Francisco López Rodríguez, han firmado este jueves un acuerdo de colaboración entre ambos clubes.

El acuerdo, que tiene una duración de tres temporadas, permitirá al conjunto vigués potenciar sus categorías inferiores a cambio de la organización de un campus en Los Remedios y la colaboración de los técnicos de su cantera en las actividades formativas organizadas por el club ourensano.

En su comunicado de prensa, el Celta informa que actualmente en las categorías base del equipo juegan nueve futbolistas procedentes del Pabellón, cuatro de ellos llegados esta misma temporada.
Leer más »

Copa del Rey: Celta y Dépor podrían verse las caras en la Copa


Foto: Ricardo Grobas
El conjunto vigués y el cuadro blanquiazul podrían enfrentarse en los cuartos de final del torneo del KO

El sorteo ha situado en el mismo lugar del cuadro a Celta y Deportivo. El cuadro celeste y el conjunto que dirige Víctor Fernández podrían enfrentarse en cuartos de final si superan las dos primeras eliminatorias del torneo del KO. El plantel de Berizzo abre la competición contra la UD Las Palmas y luego se verá las caras con el vencedor del duelo que protagonizan el Athletic de Bilbao y el Alcoyano. Por su parte, los herculinos inauguran la Copa frente al Málaga y, en caso de ganar, se medirían al Levante o al Albacete.

El sorteo, por tanto, puede devolver al Celta la posibilidad de enfrentarse en Copa al Athletic, verdugo de los célticos el pasado curso, y en cuartos frente al eterno rival. La buena noticia es que los hombres de Berizzo evitan hasta la posible gran final del 30 de mayo a Atlético de Madrid, Real Madrid y FC Barcelona. El resto de la parte del cuadro la componen Rayo Vallecano, Valencia, Deportivo Alavés, Espanyol, Granada, Córdoba, Sevilla y Sabadell.

Leer más »

Berizzo: "No voy a menospreciar la Copa del Rey"


Foto: Ricardo Grobas
El entrenador del Celta de Vigo, Eduardo "Toto" Berizzo, afirmó hoy, tras conocer que la UD Las Palmas será el rival de su equipo en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que "no será una eliminatoria sencilla de resolver" pero que pelearán por pasar porque su objetivo es llegar "lo más lejos posible" en el torneo. "Las Palmas es un rival difícil, que aspiró al ascenso la temporada pasada. No será un cruce sencillo de resolver pero intentaremos eliminar a un aspirante que se quedó a las puertas de jugar este año en Primera", declaró el técnico argentino.

De superar al equipo de Paco Herrera, el técnico que devolvió al Celta a la liga BBVA, el conjunto gallego se medirían con el ganador del Alcoyano-Athletic de Bilbao, su rival este fin de semana en Liga. "No voy a menospreciar la Copa del Rey lo más mínimo. Es un torneo bonito y vamos a intentar pasar", afirmó el entrenador del Celta en su comparecencia ante los medios de comunicación.

EFE
Leer más »

Carcamáns pone rumbo a Bilbao


Foto: Champy
Carcamáns sigue siendo una de las peñas más activas con las que cuenta el Celta de Vigo. Este fin de semana, el colectivo ha diseñado un viaje a Bilbao para respaldar al equipo y reafirmar los lazos de unión con una peña del Athletic que les tiene preparado un importante recibimiento.

Tras 16 años recorriendo los más de 60 kilómetros que separan A Illa de Vigo cada domingo que el Celta juega en Balaídos, la peña Carcamáns se ha convertido por méritos propios en uno de los activos más importantes que posee el club celeste. Pero este fin de semana, el recorrido a realizar será diez veces superior, ya que 140 socios de la peña van a recorrer sobre 700 kilómetros para estar presentes en Bilbao en el Athletic-Celta que se disputa mañana a las 18.00 horas.

La decisión de desplazarse al País Vasco no es fruto de la casualidad, ya que a la peña arousana le unen lazos de amistad con una homóloga del Bilbao, la peña Zurigorri Zazpiak Bat Indautxu, que ya ha diseñado un amplio programa de actos para celebrar un hermanamiento entre aficiones.

Los celestes van a desplazar hasta Bilbao dos autobuses, uno saldrá de A Illa en la noche de hoy, y a él se le unirá otro que partirá de Vigo con socios del colectivo, a los que hay que sumar una veintena de personas que se desplazarán en coches particulares desde el pequeño municipio arousano para estar presentes en la fiesta y en el partido.

La llegada a Bilbao está prevista sobre el mediodía de mañana, y nada más bajar del autobús serán recibidos por integrantes de la peña del Athletic para comenzar con el tradicional "poteo" por las calles del casco viejo de Bilbao. Ambas peñas celebrarán un acto de hermanamiento que culminará con una foto de familia y una comida de confraternización en el parque Doña Casilda de la ciudad vasca, antes de desplazarse hasta el nuevo San Mamés, donde el encuentro comenzará a partir de las 18.00 horas.

En esa comida de confraternización no faltará producto de la ría de Arousa, ya que los integrantes de la peña celeste van a llevar más de 40 kilogramos de mejillones con Denominación de Orixe para que puedan ser degustados por sus homólogos vizcaínos.

No será el único desplazamiento que va a realizar la peña a lo largo de esta temporada, aunque se diseñarán tomando como referencia los horarios que marque la Federación Española de Fútbol, unos horarios que, como el presidente de la peña celeste, Belermo Dios, explica "no están pensados para las aficiones que seguimos a nuestro equipo". Entre los viajes más probables este año no faltará el de Riazor para contemplar el derbi gallego por excelencia y respaldar al equipo celtiña. La peña isleña cuenta en la actualidad con unos 750 socios y con 454 carnés directos al estadio de Balaídos.

A.G. / Faro de Vigo
Leer más »

Costas, Goldar y Borja, regresan a una convocatoria del Celta


Foto: Marta Grande
Berizzo ha convocado a 19 jugadores para el encuentro que disputará el Celta mañana (18:00) en San Mamés ante el Athletic Club. Las ausencias obligan a una convocatoria con muchas novedades, entre las que destaca David Costas, que viaja por primera vez con el equipo esta temporada. También entran en la misma David Goldar y Borja Fernández. 

Fuera de la lista se quedan Augusto, Oubiña y Fontàs, lesionados los tres, aunque el catalán tampoco podía jugar por sanción. Levy Madinda, que viaja de regreso a Vigo tras su concentración con la selección de Gabón, también se quedó fuera de la convocatoria. Cabral sigue siendo duda ya que se entrenó con molestias, aunque en principio entra en la lista. 


SERGIO
1
HUGO MALLO
2
PABLO HERNÁNDEZ
5
RADOJA
6
SANTI MINA
7
ÁLEX LÓPEZ
8
CHARLES
9
NOLITO
10
LARRIVEY
11
RUBÉN
13
ORELLANA
14
DAVID COSTAS
15
JONNY
19
SERGI GÓMEZ
20
PLANAS
21
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23
BORJA FERNÁNDEZ
28
GOLDAR
29
Leer más »

Valverde: "Si somos capaces de dominar el juego es posible ganar"


El entrenador del Athletic Club, Ernesto Valverde, ha asegurado este jueves que el partido ante el Celta de Vigo, próximo rival en liga este fin de semana, es «el más importante» que tienen la entidad vasca en estos momentos, confesando que es «una obligación ganar» para salir de las posiciones de descenso.

«¿Cuando no hay obligación de ganar? Siempre la hay. Siempre hay una razón para ganar y una obligación, bien porque estás abajo o bien porque estás arriba, o en el medio. Tenemos la obligación de ganar, quizás más que otras veces porque estamos abajo. Es más bonito ganar para estar cuarto que luchar por salir de abajo, pero es lo que hay, tenemos que afrontar esta situación», dijo Valverde ante los medios de comunicación.

Valverde cree que el parón internacional les ha venido «bien» a diferencia de otras ocasiones para «reflexionar y estar juntos», y remarcó que piensa en «algunos cambios». «Pensamos que ahora mismo estamos mejor después de los dos últimos partidos donde perdimos de forma clara. Siempre piensas que es lo que mejor pueda venir al equipo, no tanto en cambiar jugadores sino en algo que pueda durar más y que nos permita tener un horizonte duradero», estableció.

Sobre el sistema de juego del equipo, el técnico vasco confirmó que van a continuar con la misma identidad que los últimos años. «Somos un equipo que aprieta alto y es verdad que en los últimos partidos hemos tenido problemas de frescura y sincronización en la presión, pero nuestro estilo es el que es. No habrá variaciones», advirtió.

Asimismo, el de Viandar de la Vera considera que la clave para vencer al Celta en el próximo encuentro de liga es «estar motivados». «Tengo un equipo que siempre ha respondido bastante bien en los momentos de presión. Ahora tenemos una situación diferentes también en la clasificación, pero tenemos garantías puestas en nosotros», subrayó.

En lo que se refiere al conjunto vigués, Valverde afirmó que es «un equipo que juega a presionarte, a llevar la iniciativa del juego, con jugadores interiores de calidad y en la parte de arriba». «Terminó muy bien la temporada pasada y sigue la estela del año anterior. Tienen jugadores de calidad como Nolito, Orellana y Larrivey. Si somos capaces de dominar el juego y que ellos no lo hagan es posible conseguir la victoria», declaró.

«Muniain tiene el golpe en el hombre que se produjo con la selección, somos optimistas de cara a que mañana pueda entrenar pero no lo sabemos todavía. Depende de cómo se encuentre él y el dolor que tenga, pero no tiene nada roto ni ninguna fisura. Sobre Aduriz entrenó con normalidad e Ibai Gómez a menor nivel. Gorka Iraizoz está con gripe», apuntó sobre sus jugadores.

Europa Press
Leer más »

Paco Herrera y su Las Palmas será el rival en Copa


Foto: Santi Blanco
El sorteo ha sido caprichoso con el Celta. La bola celeste ha quedado emparejada con la Unión Deportiva Las Palmas, el actual equipo de Paco Herrera. El que fuera entrenador céltico desde 2010 hasta febrero de 2013, y quizás uno de los más querido por la afición en los últimos años, volverá por primera vez a Balaídos desde su agria destitución tras caer goleado en Getafe. En el día de ayer los canarios eliminaban al Numancia en la tercera ronda por un claro 2-0 con un golazo de su estrella Sergio Araujo.

La ida será en el estadio Gran Canaria el miércoles 3 de diciembre y la vuelta en Balaídos el miércoles 17 de diciembre, pudiendo adelantarse al martes o jueves ambos partidos si así lo requieren las televisiones. En caso de superar los dieciseisavos de final, nos esperará en octavos el ganador de la eliminatoria Alcoyano - Athletic. Con ello se podrá repetir el partido de hermanamiento que se producirá mañana en San Mamés. La ida de este posible cruce sería en Balaídos y la vuelta en Alcoy o Bilbao.

El cuadro completo es el siguiente:


Leer más »

Directo: Sorteo de Copa del Rey


En directo desde el salón de actos de la Ciudad del Fútbol, en Las Rozas (Madrid), retransmisión del sorteo para conocer los dieciseisavos de final de la Copa del rey 2014/2015. En esta eliminatoria entran ya todos los equipos de la Liga BBVA, entre ellos el Celta. El equipo de Eduardo Berizzo tendrá un rival de la Liga Adelante o de su propio campeonato, jugando la ida en el campo del equipo de Segunda, si le toca tal equipo, o lo que determine el sorteo si es de Primera.

Por otra parte se sorteará el resto de los cruces, con lo que los celestes conocerán sus posibles rivales hasta llegar a la gran final del 30 de mayo.

DIRECTO - Sorteo Copa del Rey
11:06 Gracias por seguir el sorteo en directo en MoiCeleste.

11:05 Finalizado el sorteo, benevolente con el Celta que le toca el lado del cuadro más sencillo: ni Real Madrid, ni Barcelona y ni Atlético.

11:02 Nos puede deparar un derbi en cuartos frente al Coruña, Vamos con las semifinales.

10:58 Vamos a por los cuartos de final.

10:56 Si eliminamos a Las Palmas, nos espera Alcoyano o Athletic. Sorteados los octavos.

10:50 Emiten un vídeo de la pasada final entre Real Madrid y Barcelona. Tras ello se sortearan todos los cruces hasta la final.

10:47 Granada - Córdoba y Coruña - Málaga

10:46 Rayo - Valencia y Getafe - Eibar

10:45 Betis - Almeria y Valladolid - Elche

10:44 Las Palmas - CELTA

10: 43 Alavés - Espanyol y Albacete - Levante

10:42 Sabadell - Sevilla

10:39 Oviedo - Real Sociedad

10:38 Cádiz - Villarreal

10:37 Hospitalet - Atlético y Alcoyano - Athletic

10:36 Cornella - Real Madrid

10:35 Huesca - Barcelona

10:34 El presentador Marcos Rocha explica los detalles del sorteo. El presidente del Oviedo sube a escoger la primera bola.

10:29 Los rivales del Celta podrán ser Alavés, Albacete, Valladolid, Betis, Las Palmas, Sabadell y todos los de Primera salvo los siete que se clasificaron para competiciones europeas la pasada temporada.

10:28 Estamos esperando a la conexión en directo.

10:20 Bienvenidos a la retransmisión del sorteo de la Copa en MoiCeleste. Esperamos un rival sencillo para el Celta y si es posible un cuadro que facilite luchar por llegar a la final.


Eliminatorias completas

DIECISEISAVOS DE FINAL
1. Huesca - Barcelona
2. Cornella - Real Madrid
3. Hospitalet - Atlético
4. Alcoyano - Athletic
5. Cádiz - Villarreal
6. Oviedo - Real Sociedad
7. Sabadell - Sevilla
8. Alavés - Espanyol
9. Albacete - Levante
10.Las Palmas - CELTA
11.Betis - Almeria
12.Valladolid - Elche
13.Rayo - Valencia
14.Getafe - Eibar
15.Granada - Córdoba
16.Coruña - Málaga

OCTAVOS DE FINAL

17.Eliminatoria 13 - Eliminatoria 8
18.Eliminatoria 1 - Eliminatoria 12
19.Eliminatoria 3 - Eliminatoria 2
20.Eliminatoria 10 - Eliminatoria 4
21.Eliminatoria 9 - Eliminatoria 16
22.Eliminatoria 15 - Eliminatoria 7
23.Eliminatoria 5 - Eliminatoria 6
24.Eliminatoria 11 - Eliminatoria 14

CUARTOS DE FINAL
25.Eliminatoria 21 - Eliminatoria 20
26.Eliminatoria 17 - Eliminatoria 22
27.Eliminatoria 18 - Eliminatoria 19
28.Eliminatoria 23 - Eliminatoria 24

SEMIFINALES
Eliminatoria 25 - Eliminatoria 26
Eliminatoria 27 - Eliminatoria 28

Leer más »

Sergi Gómez, "preparado" para ser titular en San Mamés


Foto: Xoan Carlos Gil 
Sergi Gómez, quien probablemente será el sustituto del sancionado Andreu Fontás frente al Athletic en San Mamés, aseguró que se ve "con ganas" y "preparado" para convencer al técnico argentino Eduardo "Toto" Berizzo. "Siempre he dicho que todos estamos entrenando al máximo para cuando llegue la oportunidad estar preparados. Estoy con muchas ganas y con la mentalidad de aportar lo máximo al equipo", afirmó el catalán en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Asimismo, el exfutbolista del Barcelona B descartó que jugar tres partidos en ocho días -fue titular con la selección española sub21 en el doble enfrentamiento contra Serbia- le pueda pasar factura en Bilbao. "A veces por el calendario te toca jugar muchos partidos en un periodo corto de tiempo, pero hicimos una pretemporada muy buena que nos ayudará a soportar esa carga de minutos", comentó el central, quien, no obstante, admitió que para tener "ritmo de competición" se necesita "tener más continuidad".

Aseguró estar "ilusionado" por jugar en el nuevo San Mamés, "un estadio del que todo el mundo habla muy bien", pero puntualizó que lo "primordial" es sumar los tres puntos porque, a su juicio, le darían "un buen empujón" a su equipo. "El Athletic no está atravesando por un buen momento pero San Mamés siempre es un campo muy complicado. Será complicado pero nosotros tenemos que ser fieles a nuestro juego y creer en nosotros mismos porque éste es el camino a seguir", manifestó.

Jodido por la sub 21

El internacional sub21 del Celta de Vigo, Sergi Gómez definió este jueves la eliminación de la selección española de la categoría del próximo Campeonato de Europa, y de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 como "una decepción muy grande". "No esperábamos ese resultado final. Fue una decepción muy grande pero el fútbol es así y tanto como viene un fracaso puede venir rápido una buena noticia. Serbia sabía muy bien el juego que tenía que hacer. Planteó una eliminatoria muy defensiva y le fue eficaz", declaró el defensa central en rueda de prensa.

El futbolista del Celta, que este jueves completó el primer entrenamiento de la semana a las órdenes de Eduardo "Toto" Berizzo, reconoció estar "jodido" por ese "mazazo" pero reiteró la necesidad de "cambiar el chip" para centrarse en el partido de este sábado contra el Athletic de Bilbao en San Mamés.

Por último, Sergi Gómez aseguró que nada más terminar el encuentro de Cádiz felicitó a su compañero de equipo Nemanja Radoja, integrante de la selección serbia sub21, por su clasificación para el Europeo del próximo año.

EFE
Leer más »

El Zaragoza, en riesgo de desaparición "cierto y real"


Foto: EFE
La Agencia Tributaria ha reclamado con vía de apremio más de 25 millones de euros de su deuda histórica

La directiva del Real Zaragoza ha reconocido este jueves que el riesgo de liquidación y correspondiente desaparición de la entidad es «cierto y real», después de que la Agencia Tributaria haya reclamado con vía de apremio más de 25 millones de euros de su deuda histórica.

El presidente del club, Christian Lapetra, ha denunciado en una rueda de prensa que la Agencia Tributaria se ha negado en rotundo a negociar un convenio singular como ya hizo con otros equipos, así como a levantar los embargos que pesan sobre la institución, lo que ha provocado que tenga trabadas algunas de las cuentas de deudores y clientes y lleve tres meses sin poder emitir facturas.

Lapetra ha asegurado que el Real Zaragoza se puso al corriente con el fisco el pasado 25 de julio y que dispone de un certificado que lo acredita y, pese a ello, no se le ha levantado el embargo, por lo que desde entonces ha sobrevivido y afrontado sus pagos con los fondos aportados por la Fundación 1932, actual dueña del club, y que a fecha de hoy están agotados.

En este sentido, ha calificado la decisión de la Agencia Tributaria de «cuanto menos irregular», porque las deudas que motivan esos embargos sobre los ingresos del club «ya están saldadas».

En total, la deuda por la que se ha iniciado la vía de apremio asciende a 18,5 millones de euros, con unos intereses de demora de 3,45 y el agravamiento de un importe principal de un 20 por ciento adicional, así que la deuda a corto plazo sobre la que negociaba su aplazamiento ha pasado de 22 a más de 25 millones de euros.

Ante esta situación, el presidente ha adelantado que de no levantarse este embargo no va a poder hacer frente a sus obligaciones de pago, que son su «compromiso» y que podría abonar ya que cuenta con alrededor de 4 millones de euros en sus arcas.

Por tanto, ha anunciado que el club ha encargado a sus asesores jurídicos que preparen los oportunos recursos administrativos con medidas cautelares que paralicen tanto los apremios como los embargos que afectan «injustificadamente» al Real Zaragoza.

Del mismo modo, ha solicitado una reunión «al más alto nivel» con responsables del Ministerio de Hacienda porque se sienten «ninguneados» y ha recordado que la actual situación supone un agravio comparativo con respecto a otros clubes de fútbol a los que la Agencia Tributaria sí que ha concedido convenios singulares.

Estos convenios, de los que disfrutan equipos como Deportivo de La Coruña, Osasuna, Real Sociedad, Español, Valladolid, Málaga o Betis, conceden aplazamientos en el pago de la deuda que alcanzan en algunos casos hasta los 50 ó 90 años, frente a los ocho que plantea la entidad zaragocista en caso de un regreso a la Primera División.

También ha pedido el apoyo de las instituciones aragonesas y ha afirmado que se han quedado «igual de perplejos» que ellos al conocer ayer la noticia.

Por su parte, Fernando Sáinz de Varanda, miembro del Consejo de Administración, ha afeado la falta de «sentido común» con la que está actuando la Agencia Tributaria después de este cambio de criterio y con su negativa expresa a negociar o a cualquier tipo de ofrecimiento para negociar el pago de la deuda histórica.

«Si el que está enfrente prefiere quedarse tuerto para que el otro se quede ciego, no tenemos respuesta», ha manifestado en referencia al daño que supondría para el erario público una posible liquidación del club, que implicaría que la deuda nunca podría ser saldada, y no ha descartado que la actitud de la Agencia Tributaria se deba a un intento de ser ejemplarizante de cara al futuro con todas las entidades del fútbol profesional.

Por ello, ha pedido voluntad para llegar a un acuerdo «fijo» porque no tendría sentido estar «seis meses alargando una agonía para volvernos a matar».

Por otro lado, el también miembro del Consejo Fernando Rodrigo ha confirmado que el próximo lunes, día 20, el club tiene que hacer frente a pagos de impuestos que no va a poder abonar «porque no les dejan pagar».

Ha asegurado que según el plan de viabilidad elaborado por el club el Real Zaragoza es completamente viable incluso en Segunda División y que, simplemente, necesita tiempo para «calendarizar» y planificar el pago de la deuda histórica.

Por último, el presidente de la entidad, Christian Lapetra, ha abierto la puerta a cualquier tipo de movilización por parte de los aficionados. «Entenderé que la afición se manifieste en el sentido de apoyar al club en este camino», ha sentenciado.

EFE
Leer más »

[Fotos] Así quedó Balaídos


Fotos: David Penela
Doce horas después de la brutal tromba de agua que anegó varias zonas de Vigo, el aspecto en los alrededores del Estadio Municipal de Balaídos es totalmente desolador. Las fotografías de nuestro compañero David Penela dejan de manifiesto la situación en la que se encuentra ahora mismo el estadio y sus calles aledañas. 

El barro y el fango son los protagonistas a estas horas, después de que el agua se haya ido al cesar la lluvia torrencial. Una situación que no es nueva para el Estadio, acostumbrado a recibir estos baños cada vez que llueve un poco más de la cuenta. La cercanía del río Lagares, así como la situación orográfica del estadio, le convierten en la gran "estrella" de la ciudad en cada temporal, sin que se ponga solución para el futuro. En esta ocasión, el agua también ha llegado al terreno de juego, y los daños, como de costumbre, serán cuantiosos. 





Leer más »

Balaídos, rodeado por el agua


Los aledaños del estadio municipal de Balaídos se encuentran totalmente inundados a consecuencia de las lluvias caídas en las últimas horas en la ciudad gallega.

Las inundaciones provocadas por la ciclogénesis explosiva "Margit" que afecta al sur de Galicia han obligado al club que preside Carlos Mouriño a cerrar esta tarde tanto la tienda oficial como la oficina de abonados, situadas en los bajos del estadio.





El equipo dirigido por Eduardo "Toto" Berizzo ha trabajado esta semana en las instalaciones deportivas de A Madroa, donde ha preparado el encuentro que le enfrentará este sábado al Athletic en San Mamés.

EFE
Leer más »

Cabral, duda para San Mamés


Foto: Marta G. Brea
El defensa argentino del Celta de Vigo Gustavo Cabral sufre un esguince costal que lo convierte en duda para el partido de este sábado contra el Athletic de Bilbao en San Mamés.

Una baja que, en caso de confirmarse, dejaría a Eduardo "Toto" Berizzo sin ninguno de sus dos centrales titulares, ya que Andreu Fontás, al que el miércoles le diagnosticaron un esguince de rodilla que le mantendrá inactivo unas tres semanas, tampoco jugará en el estadio bilbaíno por sanción.

La buena noticia para el entrenador celeste es que el lateral derecho Hugo Mallo ha recibido este jueves el alta médica tras superar las molestias musculares que arrastraba en su aductor izquierdo desde el partido

EFE
Leer más »

Entre Lezama y A Madroa


Foto: EFE
El Celta ha convertido la cantera en el eje central del proyecto que lidera desde hace más de ocho años Carlos Mouriño. Es la 'niña bonita' del presidente, el árbol que da los frutos de los que se siente más orgulloso el dirigente celeste. Pero si hay un club que históricamente ha sabido extraer el máximo partido a los jugadores formados en sus categorías inferiores ése es el próximo rival del Celta, el Athletic Club de Bilbao. El suyo es un caso único cuyo mérito no radica sólo en el hecho de jugar únicamente con futbolistas de la tierra, sino también en los resultados obtenidos con las limitaciones que su filosofía conlleva en un fútbol cada día más global. Sin ir más lejos, es uno de los tres equipos, junto a Barcelona y Real Madrid, que siempre ha militado en Primera División. Pero al contrario de lo que sucede con los dos 'grandes' del fútbol español, el Athletic no se dedica a fichar a los mejores futbolistas del mundo para mantenerse en lo más alto, sino que se nutre principalmente de los 'cachorros' formados en Lezama y completa su plantilla con jugadores hechos en otros clubes vascos o navarros. Como no podía ser de otra manera, es el equipo de la máxima categoría con más canteranos en su primer equipo, seguido de la Real Sociedad, el Barcelona y el Celta, que ocupa el cuarto lugar de esta meritoria clasificación.

Dieciocho de los veinticuatro futbolistas que forman el plantel  que dirige el 'Txingurri' Valverde pasaron por las categorías inferiores del Athletic. Muchos no son bilbaínos y ni siquiera vizcaínos, pero llegaron muy jóvenes a Lezama gracias a la magnífica red de ojeadores del club, responsable de la contratación a una edad muy temprana de futbolistas que han llegado a ser internacionales como Muniain o San José –navarros ambos– o el propio Aymeric Laporte, que ya ha defendido los colores de la sub-21 francesa. Son sólo tres ejemplos del buen trabajo del Athletic no sólo en la formación de jugadores, sino también en la captación de los mismos.

El Celta ha tratado de seguir el mismo camino en los últimos años. Aunque Carlos Mouriño siempre ha defendido que la apuesta por la cantera se realiza por convicción, no deja de ser cierto que el auge de los jugadores formados en A Madroa coincidió con la precariedad económica del club tras el proceso concursal iniciado en 2008 y su continuidad durante cinco años consecutivos en Segunda División. Sea como fuere, por necesidad o convicción, lo cierto es que el Celta regresó a la élite de la mano de una generación de canteranos que comenzó a ganar protagonismo con Eusebio Sacristán y se afianzó con Paco Herrera.

El Celta logró el ascenso en la temporada 2011/2012 con once canteranos en una plantilla de veintiún miembros. Pero no era una presencia testimonial, sino protagonista. Siete de los jugadores más utilizados por Herrera habían pasado antes por equipos de la cantera: Yoel, Mallo, Túñez, Lago, Álex López, Oubiña y Aspas.

Desde entonces se produjo un cambio generacional. Se fueron canteranos como los ya citados Yoel, Túñez, Lago y Aspas, además de otros que también tuvieron mucho peso en el equipo durante el último lustro como Toni, Dani Abalo o Jonathan Vila. Pero el Celta no ha dejado de apostar por la cantera. En su lugar ha subido al primer equipo a otros jugadores formados en A Madroa como Rubén Blanco, Levy Madinda, Jonny, David Costas o Santi Mina. El resultado es que a día de hoy el Celta cuenta con un primer equipo con veintiún jugadores, nueve de los cuales son canteranos. Es el cuarto mejor equipo de Primera en este sentido, pero con el importante matiz de que muchos de esos canteranos no están jugando. De hecho, cuatro de ellos ni siquiera se han estrenado: Rubén, Costas, Mina y Oubiña, este último por lesión.

No obstante, el Celta puede seguir presumiendo de ser uno de los equipos que más cuenta con su cantera. El objetivo, tal y como ha destacado Carlos Mouriño en varias ocasiones, es que aproximadamente la mitad de la plantilla esté formada por gente de la casa. Luego es el entrenador el que decide cómo reparte los minutos.

El segundo equipo con más canteranos en sus filas, tras el Athletic, es la Real Sociedad, prueba de la impresionante capacidad formativa del fútbol base del País Vasco. Y en tercer lugar está el Barcelona, otro club que desde hace años se ha esmerado y mucho en la formación de jugadores. De La Masía han salido futbolistas de talla mundial como Messi, Iniesta, Xavi, Piqué, Busquets o Víctor Valdés, así como otros que han hecho carrera en otros equipos de la máxima categoría. Tres de ellos, por ejemplo, la empiezan en el Celta: Fontás, Planas y Sergi Gómez.

En el polo opuesto de los cuatro clubes ya mencionados están aquellos sin apenas canteranos en su primer equipo. Elche, Getafe, Sevilla y Córdoba tienen sólo uno y el Granada, ninguno.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Balenziaga: "No hay miedo, sino unas ganas de jugar increíbles"


Foto: Aiol
El jugador del Athletic Club Mikel Balenziaga ha asegurado este miércoles que en su equipo no hay miedo, algo sobre lo que alertó ayer el presidente Josu Urrutia en la Asamblea anual del club, sino "unas ganas increíbles de jugar" ya el partido del sábado ante el Celta en San Mamés.

"No, ni mucho menos, sino unas ganas de jugar ese partido increíbles. Jugar, jugar bien y también ganar para empezar a remontar posiciones", ha dicho el lateral izquierdo titular del Athletic cuando se le ha preguntado al respecto.

En ese sentido, ha desvelado que "lo que quiere" el entrenador, Ernesto Valverde, "es que recuperemos el juego, la intensidad y lo que hasta hace un mes nos hizo tan fuertes".

"Hemos entrado en una racha negativa y queremos darle vuelta a todo eso. Y lo primero, es la mentalidad, pensar que es una mala racha y que tenemos que volver a los que éramos hace nada", se ha extendido Balenziaga, quien ha asegurado que su equipo sigue manteniendo la confianza en sí mismo a pesar de estar en puestos de descenso en Liga y colista de grupo en la Liga de Campeones.

"Es demasiado pronto. Estamos en la jornada siete y en puestos de descenso y un pequeño disgusto sí te da, pero confiamos muchísimo en nosotros. Sabemos que tenemos tiempo, potencial y equipo suficiente para salir de ahí. Y como tenemos confianza y creemos que le vamos a dar la vuelta a esto pronto, seguimos confiados", ha apuntado.

Balenziaga está convencido de que, "viendo como lo hemos hecho durante un año y pico, hasta hace prácticamente un mes", esa confianza se mantiene en un entorno del que lo que le "llega son mensajes de ánimo, de que vamos a sacar esto adelante y de cierta tranquilidad".

En ese sentido, aunque ve "al Celta en buen momento de forma, que ha empezado bien la temporada y juega muy bien a fútbol", cree que el Athletic tiene "armas suficientes para ganarles", empezando por "salir a tope a por el contrario desde el primer momento".

Balenziaga ha adelantado, además, que si las cosas no le salen como esperan desde el principio, el Athletic sabe lo que tiene que hacer el sábado, "que es juntarnos y confiar en que entre todos podemos darle la vuelta tranquilamente al partido".

"Habrá momentos en los que tengamos que presionar más arriba y otros en los que tendremos que juntarnos más, pero lo que tenemos que hacer es ir a por el partido desde el primer momento", ha añadido, al respecto de si es necesario o no un cambio en la manera de jugar para mejorar los resultados.

ADURIZ E IBAI MEJORAN

Aritz Aduriz e Ibai Gómez se encuentran mejorados de sus respectivas lesiones musculares y ambos se perfilan disponibles para el partido liguero que medirá al Athletic Club de este sábado con el Celta en San Mamés.

Así lo ha desvelado Mikel Balenziaga, tras el entrenamiento de hoy a puerta cerrada en Lezama, una sesión que los dos delanteros han iniciado junto al resto de la plantilla.

"Creo que ya están bien. Hoy se han entrenado y no han tenido ningún problema", ha dicho el lateral izquierdo titular del equipo bilbaíno en la rueda de prensa posterior al entrenamiento.

Balenziaga también espera que la lesión de Iker Muniain ayer con la selección española sub-21, ante Serbia en Cádiz, no sea "un problema serio" y le permita estar disponible el sábado.

Muniain, que es duda para recibir el Celta a la espera de la evolución del hombro que tiene dañado y que ayer le obligó a mantener el brazo en cabestrillo, ha sido una de las ausencias en el entrenamiento de hoy.

Las otros jugadores que no han estado en Lezama han sido los también internacionales sub-21 Kepa Arrizabalaga, el tercer portero de Ernesto Valverde y titular en el combinado que dirige Albert Celades, y Aymeric Laporte, asimismo titular con la selección francesa.

Como España y Francia han sido eliminadas, por Serbia y Suecia respectivamente, Muniain, Kepa y Laporte ya saben que no jugarán ni en el verano de 2015 la fase final del Europeo de la categoría ni los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, para los que el Campeonato de Europa del que han quedado apeados es clasificatorio.

EFE
Leer más »