El ex céltico Tamas ficha por el Watford inglés


Gabriel Tamas jugará el próximo año en el Watford inglés, tras haber firmado un contrato que le unirá a la entidad británica para la próxima temporada. Tamas ha militado estos últimos meses en el Doncaster Rovers, aunque no pudo evitar su descenso a la Tercera División inglesa. El ex jugador del Celta continuará militando en la Football Championship League, equivalente a la Segunda División española, enrolado en las filas del Watford, que esta temporada ha finalizado en la decimotercera posición del campeonato. 

El futbolista rumano busca estabilidad en el fútbol inglés después de que esta temporada haya sido muy convulsa. Tras cuatro años en el West Bromvich Albion, Tamas decidió regresar a su país natal, aunque no tuvo mucho éxito, siendo despedido por el Cluj tras un escándalo nocturno en un bar de copas en el que pretendía desnudarse tras emborracharse. 

La trayectoria de Tamas es muy extensa. A sus 30 años, ha jugado en seis países diferentes y el Watford será su undécimo club tras militar en Fc Brasov, Tractorul Brasov, Dinamo de Bucarest, Galatasaray, Spartak de Moscú, Celta, Auxerre, West Bromwich, Cluj y Doncaster Rovers. Además, ha sido internacional con la selección rumana en más de 60 ocasiones. 
Leer más »

El eterno retorno de Noguerol


Foto: Marta Gr. Brea
Albacete ha recuperado el amor por su equipo de fútbol. 17.000 aficionados asistieron en el Carlos Belmonte al partido contra el Sestao River que devuelve a los manchegos a Segunda División después de tres años de penitencia en Segunda B. Ayer, la ciudadanía se echó a la calle. En el centro de los festejos, una figura se agiganta pese a su delgadez. Francisco Noguerol, líder espiritual y pieza clave en este renacimiento a sus 37 años.

El central ourensano está eufórico. Disputó como titular 28 partidos de la temporada regular y los dos de la sufrida eliminatoria (3-3 en Sestao; 2-2 en Albacete). "Y en casi toda la segunda vuelta, como lateral. Muchos no se lo creen. A mis años... Y yo, encantado", proclama. Esa reconversión se la ha inventado Luis César Sampedro, el técnico vilagarciano, que conoce a Noguerol desde que éste estuvo cedido en el Racing de Ferrol por el Celta, entre 1998 y 2000.

Noguerol, tras abandonar el club vigués en 2010, jugó un año en Girona. En Segunda, como en diez de sus dieciocho temporadas de trayectoria sénior. Regresó entonces al Albacete porque su carrera se resume en idas y vueltas: Elche, Salamanca, Celta... Y en todos esos destinos, ejerciendo de capitán.

El reto de resucitar al Alba le tocaba la fibra. Resucitar en sentido casi literal. "Este verano el club estuvo casi desaparecido. Volver a Segunda le da la vida. Y regresa con más energía. A la gente, Segunda le parecía un infierno y ahora se han dado cuenta de lo que significa estar en el fútbol profesional".

La vinculación al club se ha fortalecido en las penurias. Se fue de Segunda con 5.000 abonados. Esta temporada ha tenido 6.000. Noguerol calcula que subirán a entre 8.000 y 10.000. Enseguida encuentra el paralelismo: "Es como mi Celtiña, que pasó esos años malos en Segunda y ha vuelto a Primera haciendo las cosas bien, mucho más consolidado que antes".

Nunca se olvida Noguerol del celeste, su primer amor. Timoneó al filial. No encontró hueco en el primer equipo, cuando competía por el puesto con figuras como Djorovic o Cáceres. Volvería en 2008, a pelear por el ascenso pero de forma infructuosa. "Me siento muy apegado al Alba. Es donde más he disfrutado del fútbol, incluso en esta etapa humilde en la que los jugadores somos mileuristas. Me siento orgulloso. El Celta, en cambio, es el equipo que más quiero y en el que más he sufrido". Siempre autocrítico, el celtismo le compensó los sinsabores: "Recuerdo el aplauso que me dieron en Balaídos cuando regresé con el Girona y entré en el campo. Nunca lo olvidaré. Los aficionados sabían que me podían haber salido las cosas mal, pero no por falta de compromiso".

Aunque le ha faltado un partido para cumplir la cláusula de renovación, la directiva ya le comunicó hace un par de semanas que prolongaba su contrato. Hasta los 38 años: "Me parece increíble. Cuando era joven ni podía soñar con vivir del fútbol y aquí sigo. Va quedando poco", acepta, aunque sin ponerse fecha de caducidad y con una final claro para su relato: "Me retiraré en Segunda".

Leer más »

Augusto Fernández adelantó su salida al campo para tratar de convencer a Sabella


Foto: Ricardo Grobas
El mediocampista Augusto Fernández adelantó un día su presencia en el campo de entrenamiento con el resto del plantel de la Selección argentina para intentar convencer al entrenador Alejandro Sabella de que está en buenas condiciones físicas para formar parte de la lista de 23 jugadores para el Mundial de Brasil 2014.

El volante por derecha exVélez estuvo junto a Luis García y el preparador físico Pablo Blanco con los botines puestos realizando trabajos con pelota en uno de los costados de las canchas utilizadas en el entrenamiento de este martes. Augusto Fernández se lesionó hace dos semanas en la última fecha de la Liga de España, donde su equipo el Celta de Vigo venció a Real Madrid.

El mediocampista que también pasó por River en el fútbol argentino sufrió "un esguince distal de grado II en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha", lo que en principio le demandaría "varias semanas" de recuperación. Sin embargo, sus ganas y la "obligación" de demostrarle a Sabella que está en condiciones de formar parte de la lista -era número puesto antes de la lesión- hicieron que su recuperación se acorte y le permita estar con el resto de sus compañeros.

Igualmente la prueba de fuego para Augusto Fernández será entre jueves y viernes, cuando Sabella quiera verlo en una práctica de fútbol formal, antes de que el lunes entregue a la FIFA la lista definitiva de 23 jugadores para el Mundial de Brasil.

Deportes Terra Argentina
Leer más »

El Valencia vuelve a por Hugo Mallo


Foto: Óscar Vázquez
El Valencia vuelve a la carga por Hugo Mallo, un jugador por el que ya estuvo interesado en el pasado. El lateral derecho de Marín es una de las opciones que barajan los "ché" para una posición en la que perderán un efectivo con la marcha de Joao Pereira y Antonio Barragán, jugadores que terminan su vinculación con los valencianos en 2015, y por los que  pretenden obtener algún ingreso económico. 

Ahí entraría Hugo Mallo, según avanza la web plazadeportiva.com, que asegura que el Valencia ya ha iniciado contactos con el Celta para negociar el traspaso del jugador, o al menos tantear las intenciones del conjunto vigués. Con contrato hasta el 30 de junio de 2018, Hugo Mallo tiene una cláusula de 20 millones de euros, cifra que, evidentemente, no quiere pagar el Valencia. Por Joao Pereira pagó hace dos años 3,8 millones, y lo más probable es que pretendan llevarse al jugador por un importe inferior. 

El Celta no está necesitado económicamente, y están lejos aquellos tiempos en los que necesitaba imperiosamente traspasar a un futbolista para cumplir el plan de viabilidad. En Praza de España no ven con malos ojos la salida de Hugo Mallo, porque Jonny viene por detrás pisando muy fuerte, pero desde luego la intención es la de no regalar al futbolista y solo se plantean el traspaso por una cifra irrechazable, algo que no va a ofrecer el Valencia. 
Leer más »

La Liga BBVA comenzará el 24 de agosto


Foto: Ricardo Grobas
La Liga BBVA ya tiene fecha de inicio para la temporada 2014-15. Será el 24 de agosto, coincidiendo con la Liga Adelante, después de que en la junta de división de la LFP se impusiera por mayoría la opinión de los grandes. El resto del calendario sufrirá muy pocas modificaciones de las previstas en la junta extraordinaria celebrada recientemente en Bilbao.

Se incluye una jornada entre semana el 25 de septiembre. El final de liga sigue estando previsto para el fin de semana del 23 y 24 mayo. Justo una semana después tendrá lugar la final de Copa del Rey, partido que pondrá punto y final a la temporada oficial 2014-2015 en el futbol español. Siete días más tarde será cuando se celebre la final de la Liga de Campeones.

Fuente: Marca
Leer más »

Nolito, Rafinha y Luis Enrique, en el once ideal de la Liga según la UEFA


Foto: Jorge Landín 
Los jugadores del Celta Rafinha y Nolito han sido seleccionados en el mejor once revelación de la Liga según la UEFA. Este once está compuesto por los jugadores revelación de la Liga y los que han multiplicado su rendimiento para colocarse entre las estrellas del torneo. Además de los jugadores de campo, el Celta aumenta su presencia con Luis Enrique, elegido entrenador revelación del campeonato. 

El equipo estaría compuesto por Keylor Navas (Levante) Dani Carvajal (Real Madrid), Bernat (Valencia), Saúl Ñíguez (Rayo Vallecano), Laporte (Athletic Club)  Rafinha (Celta), Ander Iturraspe (Athletic Club), Vitolo (Sevilla), Gareth Bale (Real Madrid), Nolito (Celta) y Bacca (Sevilla). 

El puesto de entrenador es para Luis Enrique, que en su debut en la máxima categoría logró dejar al Celta en novena posición. Tras su año en Vigo, ha sido fichado por el Barcelona, que le presenta el reto complicado de devolver a su equipo a la primera línea en la lucha por los títulos. 

Leer más »

Jota: "Mi intención es seguir en Vigo"


Foto: Javier Etxezarreta
Una inmensa felicidad se apoderó de Jota Peleteiro (A Pobra do Caramiñal, 1991) el domingo, cuando su gol ante el Alavés selló el ascenso del Éibar a Primera División. El jugador cedido por el Celta veía así premiada una temporada mágica y sorprendente. Nadie se podía imaginar que el modesto equipo de Ipurúa se convertiría en la revelación de Segunda División.

-¿Cómo vivió el ascenso el domingo?
-Con mucha felicidad. La verdad es que fue un día largo porque tuvimos que esperar para celebrarlo, pero lo vivimos con mucha alegría. A lo largo de una temporada siempre hay momentos duros, pero si es para esto, que se sufra.

-Su gol ha valido un ascenso. ¿Qué se siente?
-Una alegría muy grande porque yo creo que era un gol merecido para el Éibar. Hicimos una temporada espectacular y es la culminación de una gran campaña. El equipo se merecía ese ascenso y estoy muy contento y orgulloso de ese gol.

-¿Cómo se explica el milagro del Éibar?
-Creo que se ha basado en el trabajo, el sacrificio y la humildad. Segunda es una Liga en la que aunque haya mucha diferencia de presupuestos, al final lo que marca es el campo, y nosotros tenemos un equipo de gente que tenía muchas ganas de seguir avanzando en el fútbol y que tenía claro que o trabajábamos o esto no valía para nada. Tuvimos la suerte de que los resultados acompañaron al trabajo para lograr hacer historia.

-Nadie se podía imaginar a principios de curso que el Éibar lograría el ascenso. ¿Cuándo comenzaron a creérselo ustedes?
-Desde enero nos dimos cuenta de que podíamos pelear con cualquier equipo de tú a tú. Teníamos claro que estaba en nuestras manos lograr el ascenso y hacer una temporada espectacular, o pasar un año sin problemas, pero no histórico. El equipo ha estado al cien por cien en todos los partidos y se ha logrado lo primero.

-Usted ya vivió un ascenso con el Celta. En este, sin embargo, ha sido protagonista. ¿Se vive de manera diferente?
-En el ascenso del Celta yo estaba en el filial aunque compaginándolo con el primer equipo. Es totalmente diferente porque aquí he disputado prácticamente todos los minutos y estoy muy contento de haberlo logrado. Además, en el Celta el objetivo desde principio de temporada era ascender, puesto que tiene otro presupuesto y otra entidad. Aquí hemos trabajado y hemos dejado atrás a clubes que nos doblan en presupuesto.

-El verano pasado salió cedido del Celta rumbo a Éibar. Ahora se ha demostrado que fue una decisión acertada, pero ¿en aquel momento, costó?
-Tenía varias opciones, pero al final tenía una espinita que me decía que este equipo podía ser bueno. Al final me dejé llevar por las sensaciones y decidí venir para aquí, y no me he equivocado. Hemos hecho una gran temporada.

-¿Qué valoración hace de este año a nivel individual?
-Tanto en lo personal como en lo colectivo ha sido una temporada increíble, y ahora lo único que queda es seguir trabajando y mejorando para avanzar. Este ascenso lo hemos disfrutado al máximo, porque el Éibar se lo merece.

-Le resta un año de contrato con el Celta. ¿Vestirá de celeste después del verano?
-Tengo un año más de contrato con el Celta y mi intención es cumplirlo y seguir en Vigo, pero aún no se sentó a hablar mi padre con el Celta ni nada, así que ahora mismo no estoy pensando en el futuro. Quiero disfrutar esto como se merece.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

El 'liderazgo' de Berizzo


Foto: Jorge Landín
Eduardo 'Toto' Berizzo llegará entre el jueves y el viernes a Vigo para tomar las riendas del equipo en el que jugó entre 2001 y 2005.

Su pasado en el Celta y su carácter como jugador y entrenador fueron dos de los aspectos más valorados por los responsables del club vigués para apostar por él como sustituto de Luis Enrique Martínez, tal y como aseguró ayer Miguel Torrecilla, que además recalcó la línea "continuista" en el banquillo del Celta.

"Su paso por aquí tuvo su peso, como el hecho de que en su estancia aquí dejara a nivel personal una huella y un liderazgo importante", explicó el director deportivo del club vigués. En este sentido, el salmantino destacó el peso que el 'Toto' tiene entre sus pupilos, cuestión que en Praza de España consideran fundamental en un entrenador. "Intentamos buscar líderes a la hora de construir una plantilla y en la búsqueda del entrenador la palabra liderazgo pesa mucho. Como jugador mostró ese liderazgo y en su etapa como entrenador, tanto en Estudiantes como en O’Higgins, también lo ha demostrado", señaló Torrecilla.

Por otro lado, tal y como indicó la semana pasada el presidente Carlos Mouriño, Miguel Torrecilla aseguró que seguían de cerca a Berizzo desde que inició su carrera como primer entrenador en el Estudiantes de La Plata argentino, después de ejercer durante tres años de segundo de Marcelo Bielsa en la selección de Chile. "Queríamos buscar una continuidad en un modelo, en una idea, sabiendo que cada entrenador tiene sus matices y sus dibujos tácticos. Desde que dejó de estar al lado de Bielsa en la selección y cogió Estudiantes, en los continuos viajes a Sudamérica hemos estado recibiendo información de él, haciendo un trabajo que la secretaría técnica tiene que hacer no sólo con jugadores sino también con entrenadores. Son cosas que hacemos constantemente por las circunstancias que se pueden dar en el apartado técnico", indicó el máximo responsable de la parcela deportiva del Celta.

Torrecilla valoró el "carácter" de los equipos de Berizzo, que entrenó algo menos de medio año al Estudiantes y dos años y medio al O'Higgins, al que convirtió en campeón de Chile. "Sus equipos han mostrado mucho carácter en el campo, un juego defensivo fuerte a la hora de recuperar el balón y, dependiendo de las características de los jugadores, tiene más o menos posesión de balón. Pero son siempre equipos ganadores y agresivos a la hora de buscar el área contraria", analizó el director deportivo celeste.

En la misma línea, Torrecilla valoró la continuidad que la llegada de Berizzo da a la apuesta del club por una filosofía en concreto, aunque apuntó que el argentino aportará un estilo propio al Celta, distinto al visto con Luis Enrique la temporada recién finalizada. "Ni yo ni el club creemos mucho en la idea de un dibujo táctico para tomar una decisión, sino en una filosofía. En esto sí puede haber una continuidad importante, pero cada entrenador tiene su sello. Luis Enrique dejó el suyo y estoy convencido de que Eduardo también lo va a dejar", remachó Torrecilla, que aseguró que el nuevo técnico celeste llegará para presenciar el Preeuropeo sub-19 de Vigo.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Txetxu Rojo inicia la llegada de leyendas a Vigo


Foto: Marta G. Brea
El campo de O Vao congregará este jueves (20.45 horas) a grandes figuras de la historia céltica y del fútbol español, en un partido de exhibición destinado a promocionar la candidatura de las Islas Cíes a patrimonio de la humanidad. Txetxu Rojo, que en principio dirigirá al combinado de excélticos, abrió ayer el desembarco. "Me llamó Patxi (Salinas, el promotor del evento) y no me lo pensé", comentaba el bilbaíno, una de cuyas hijas reside en Vigo, pero que no visitaba la ciudad desde el funeral por Genaro Borrás.

Rojo es uno de los grandes mitos del Athletic como jugador. Pero también pertenece a la historia dorada del Celta. Comandó a aquel equipo que, tras ascender de Segunda, disputó la final de Copa del Calderón cuyo vigésimo aniversario acaba de cumplirse. "Claro que nos habría hecho mucha ilusión ganar el título. Pero el aplauso de los aficionados, cuando bajamos del autobús al volver de Madrid, es uno de los recuerdos más emotivos que tengo, una de las impresiones más profundas", indica. "Perdimos, nos dolió, pero nos quedamos muy contentos con nuestro trabajo. Y la afición se portó fenomenal. Su reacción se me quedó grabada".

Txetxu pasea por Samil y observa al fondo las Cíes, la razón de su vuelta. "No he ido desde que entrenaba aquí. Supongo que seguirán igual", bromea. Un paisaje adecuado para ejercitar la nostalgia: "Me acuerdo mucho de aquella plantilla del Celta. De hecho, es el grupo que ha estado a mis órdenes del que más me acuerdo. No sólo por el fútbol, sino por la convivencia".

Con muchos se reencontrará estos días. Según los planes previstos, volverá a dirigir a algunos de ellos, como Otero, Vicente, Berges o el propio Patxi Salinas. Generación que se entremezclará con otras, como la que poco tiempo después protagonizaría las hazañas europeas: Revivo, Mazinho y uno al que Rojo destaca en especial: "El Celta tuvo en esa época un gran equipo, con jugadores de mucha calidad. Yo estaba entonces en activo, veía los partidos y lo sabía. Karpin siempre me había gustado. Me hubiera apetecido tenerlo".

Rojo dirigió en la élite por última vez en la campaña 2004-2005, al Rayo Vallecano. Ha estado entrenando en el fútbol base vizcaíno hasta hace poco. Hoy se confiesa retirado, "he tenido cosas y he dicho que no", aunque "nunca se te quita el gusanillo". En la banda de O Vao promete el nervio que se contemplaba en Balaídos: "Todo va cambiando un poco, aunque durante toda mi vida he vivido los partidos con intensidad. Aunque al acabar era totalmente diferente. Pedro Herrera me decían que mirándome, no sabía si había ganado o perdido".

Salinas y los otros organizadores se afanan por ultimar los detalles del evento. O Vao abrirá sus puertas con antelación. Habrá hinchables para los niños y otras actividades. Más de 3.500 personas (entradas a la venta en El Corte Inglés) podrían reunirse y acariciar con sus manos lo que ya pertenece a la memoria.

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Un mediapunta gallego que se instala en el corazón de Ipurua


Jota Peleteiro ha conseguido hacerse un nombre en el mundo del fútbol después de su espectacular temporada en Ipurua, donde ha conseguido ascender a Primera. El lugar en el que merece estar, a partir de ahora, un futbolista de la clase y de la calidad de este mediapunta gallego de A Pobra do Caramiñal.

Y es que Jota lideró al Eibar hacia un sitio inimaginable al principio de temporada y, además, anotó los dos últimos goles, los decisivos, del Eibar: tanto el del empate en Riazor como el del triunfo ante el Alavés. Este futbolista, formado en la cantera del Celta, no triunfó la temporada pasada en el Real Madrid Castilla. No triunfó porque tampoco Alberto Toril le dio las oportunidades necesarias para que se reivindicase.

Volvió al Celta este verano y tampoco se ganó un sitio. Su cesión ha sido un tremendo acierto y en el club vigués se frotan las manos por poder contar la próxima temporada con un jugador que ha demostrado con su talento y su clase que merece una oportunidad en el club donde se formó.

En Ipurua se congratularon por poder contar con un jugador diferente que brilló con luz propia. Sus pases y sus goles valieron un ascenso a la gloria.

Leer más »

Fontás, uno de los pocos "intocables" de Luis Enrique


Foto: Marta Grande
Si algún jugador del Celta se merece la etiqueta de intocable para esta temporada es Andreu Fontás. Por decisión técnica, el futbolista de Banyoles solo estuvo ausente en el partido con el Getafe de la primera vuelta, el famoso día de las rotaciones masivas que llevaron al equipo a firmar la peor actuación de la temporada.

Fontás ha sido un fijo en todos los escenarios. En defensa, fueron los demás los que se jugaron el perfil derecho mientras él se ocupaba en todo momento del izquierdo, y en el pivote defensivo fue la referencia durante mucho tiempo en los partidos de casa cuando Luis Enrique tomó la decisión de sentar a Borja Oubiña. Ahí coleccionó un buen número de partidos hasta que llegó la apuesta por Krohn-Dehli en esa posición.

En un equipo en donde nadie tuvo nunca el puesto seguro, él fue el más utilizado después de Yoel. Fontás nunca ha querido pronunciarse sobre su futuro. «Soy jugador del Celta, no hay más», ha declarado en infinidad de ocasiones, mostrándose feliz de su llegada al equipo que le ha cambiado la vida a nivel deportivo.

Si se queda, nadie duda que será uno de los ejes sobre los que pivotará el primer proyecto de Berizzo en Vigo. El Celta cuenta con él y en sus cuentas solo entra incorporar a un central que supla a Íñigo López, que ha regresado al PAOK. De otra manera, tendrían que ser dos las incorporaciones a expensas de la decisión final que se tome con Jonathan Vila y Samuel Llorca, dos jugadores que salvo acuerdo anterior deberán volver al equipo el 3 de julio.

Leer más »

Berizzo, más que un mero entrenador


A Eduardo Berizzo y su familia les ha costado tomar la decisión de dejar Chile. Y no sólo por el bienestar futbolístico hallado allí por el nuevo técnico del Celta, que también, sino por el grado de identificación logrado con la localidad de Rancagua, donde el Toto es venerado tras haber logrado una Liga y una Supercopa con el O'Higgins.

Porque Berizzo ha calado hondo en la comunidad chilena. Por los éxitos, obviamente, pero también por su personalidad, en la que hace gala de una ética profesional que ya lucía siendo jugador y que fue perfeccionando después como segundo de Marcelo Bielsa en la selección chilena.

El carácter del Toto será diferente al mostrado por Luis Enrique Martínez esta temporada en Vigo. Porque Berizzo es celoso de su intimidad –al igual que al asturiano– y amante de la discreción en cuanto a los medios de comunicación –como lo fue el asturiano hasta cuando quiso o pudo y como demuestra su silencio en las últimas semanas–, pero en el cara a cara resulta más cercano.

Tal afabilidad quedó demostrada en Rancagua y se ejemplifica en dos detalles trascendentes: la reciente creación del Club Deportivo y Cultural Toto Berizzo y la más lejana creación, anecdótica pero significativa, del sandwich Toto Berizzo.

El club que lleva el nombre del nuevo técnico celeste está situado en la población de Algarrobo y lo forman niños y niñas en riesgos de exclusión social. En el acto de inauguración, el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, relató que "ha venido a un sector muy vulnerable de Rancagua y ha aceptado ser padrino de este club. Por algo se ganó el cariño y el respeto de todos los rancagüinos. Lamentablemente, se va, pero deja una huella en la ciudad que es un ejemplo que ojalá muchos puedan seguir".

Ya en mayo de 2012 e incluso antes de ganar el título con el O'Higgins, el Toto vio como el local de comida rápida "El Bajón" le ponía su nombre a un bocadillo, que pesa poco menos de un kilo y puede ser con lomo, churrasco o pollo y como ingredientes lleva palmitos, tomate, queso derretido y lechuga. El dueño de la idea apuntaba que "quisimos dejar un recuerdo para todas las generaciones de la hinchada rancagüina que Eduardo se ganó el cariño de la gente".

No es de extrañar que tal profusión de halagos hayan hecho mella en el argentino. Así, en el acto de inauguración de su club señalaba sobre el vínculo creado con Rancagua que "permanecerá de por vida. Soy un agradecido por cómo me han tratado, recibido y por el respeto que me han demostrado todo este tiempo". Eso sí, en Vigo ya tiene medio camino andado por su paso como jugador y porque, casualidades de la vida, los aficionados del O'Higgins también son 'los celestes'

Leer más »

La temporada de oro de Nolito


Foto: LFP
Ha sido su año. Manuel Agudo, Nolito, ha dicho adiós a una temporada 2013/14 en la que ha confirmado lo que era un secreto a voces: Que es un jugador con mayúsculas. El atacante gaditano, tras asomar la cabeza vistiendo la camiseta blaugrana, luego de su discreto y difícil paso por el Benfica, y después de una discreta actuación durante su cesión en Granada, por fin ha podido destapar todo su fútbol. Y ha sido con la camiseta celeste.

Nolito llegó a Vigo levantando expectativas y postulándose para ser uno de los baluartes del equipo a nivel ofensivo, sin embargo, comenzó el curso de forma discreta y alternando titularidad con banquillo. Necesitó un tiempo para coger su punto de forma, y una vez que lo hizo, destapó su mejor versión para finalizar la campaña como el hombre más en forma del Celta. Nolito ha sido el perejil de todas las salsas, y no lo dicen las sensaciones, sino los fríos números de resumen de temporada.

Catorce goles, tan solo uno menos de los que se había propuesto, respaldan la temporada del pichichi del Celta y del décimo cuarto máximo artillero de Primera División. Y eso, a pesar de haber estrellado más de una docena de balones contra la madera. Nolito puede presumir de acabar el curso como el cuarto futbolista nacido en España que más balones ha enviado al fondo de la red, tras vivir un idilio con el gol en el tramo final del campeonato. Sus siete tantos en cuatro partidos consecutivos son la muestra de la efervescencia que el extremo vivió en el final de temporada. Además, sus goles lideraron la ofensiva celeste lejos de Balaídos, al firmar 9 de los 26 que su equipo convirtió a domicilio.

Aunque son los tantos los que han acabado por definir la trayectoria de Nolito en la Liga, su aportación ha ido más allá. Se ha erigido como el jugador que más remates ha firmado en el Celta (85), y el noveno del campeonato, además de ser el céltico que más veces ha rematado a portería (34). Sus internadas por la banda izquierda hasta la línea de fondo se convirtieron en su seña de identidad, lo mismo que sus regates. Solo Rafinha, con (187) superaba en esta faceta al gaditano, que firmó 166 a lo largo de los 34 partidos que disputó. Nolito ha dejado atrás su gran año, y lo mejor para el celtismo es que promete más y mejor.

Leer más »

Pretemporada a caballo entre el Mediterráneo e Inglaterra


Foto: Reuters
El Celta renuncia a Melgaço y los Stages de pretemporada en Portugal, algo que se repetía desde el año 2007. Las intenciones para este verano son muy diferentes, tal y como ha avanzado en el día de ayer Miguel Montes Torrecilla, Director Deportivo del club vigués, que anunció que habrá dos calendarios de pretemporada. Una primera parte se desarrollará en "algún lugar de la zona mediterránea", no especificada por el salmantino. 

Asimismo, el conjunto celeste prepara una ronda por Inglaterra, y para ello ha encargado a la empresa organizadora algún partido contra un rival importante del país. como ya sucediera el año pasado, no hay previsión de jugar demasiados partidos amistosos en periodo estival, así pues la pretemporada será corta y de pocos partidos. 
Leer más »

Torrecilla habla sobre Jota, Barroso, Oriol Riera, Mosquera, y las renovaciones


Foto: Ricardo Grobas
El director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, aseguró este lunes que su club no está interesado en ampliar la cesión de Iñigo López (PAOK de Salónica) y que ya tienen una decisión tomada sobre el futuro del centrocampista Jota Peleteiro, que este curso ha logrado el ascenso a la liga BBVA con el Eibar, club en el que militó cedido. "A Jota lo he felicitado por el éxito tan grande que ha conseguido con el Eibar y esta semana le comunicaremos la decisión que tiene el club. Al igual pasará con Jonathan Vila, que ya ha acabado su temporada con el Beitar", declaró Torrecilla, quien negó que el Celta esté interesado en la contratación del centrocampista argentino Julio Barroso.

"Trabajamos con algunos nombres en esa posición pero a día de hoy ese no es uno que hayamos puesto encima de la mesa con Eduardo Berizzo. Sí que estamos trabajando con jugadores del mercado sudamericano pero no tienen que ser únicamente del mercado chileno", informó en su comparecencia ante los periodistas.

Posibles refuerzos

Reconoció que el delantero Oriol Riera (Atlético Osasuna) es un jugador "muy bien valorado" por su secretaría técnica pero no quiso confirmar si el Celta realizará una oferta al futbolista catalán, que ya perteneció al conjunto vigués las temporadas 2008-09 y 2009-10.

Preguntado por el posible fichaje del centrocampista Pedro Mosquera (Getafe), indicó que "es un jugador que está en el mercado, muy técnico, zurdo y de fútbol ofensivo, pero hay que valorar si encaja en el perfil de jugador que nos demanda Berizzo". "Buscamos un centrocampista que juegue bien pero que también sea un buen recuperador. Que destaque en esas dos facetas", aseveró Torrecilla, quien adelantó que trabajan en la elaboración de una plantilla corta, formada únicamente por 19 futbolistas y 2 o 3 porteros, para "poder seguir mirando hacia nuestra cantera".

Cabral y Bermejo

Asimismo, el director deportivo celeste confirmó que han llegado a un principio de acuerdo con el defensa argentino Gustavo Cabral, que finaliza contrato el próximo 30 de junio, pero que falta alcanzarlo con el fondo de inversión que posee sus derechos federativos. "Con él está todo cerrado pero con el fondo de inversión todavía no hemos llegado a un acuerdo. No podemos hacer de esto un culebrón pero faltan cosas", manifestó Torrecilla, quien también sigue pendiente del futuro de Mario Bermejo, al que el club le ha ofrecido formar parte del organigrama técnico.

"Nuestro objetivo es que se incorpore a la secretaría técnica para trabajar en las labores de seguimiento, tanto a nivel nacional como internacional. La ilusión de que se incorpore a nuestro equipo de trabajo es grande, aun sabiendo que ese paso no es fácil porque muchos futbolistas tardan en darlo", sentenció.

EFE
Leer más »

La cesión de David Costas, una opción para su formación


Foto: Ricardo Grobas
Berizzo parece contar con David Costas aunque el futuro del canterano no está claro. "Costas, como otros, irá marcando su lugar", ha dicho Torrecilla sobre su posible cesión. Según el director deportivo, el técnico argentino ha pedido mantener al canterano. Costas ha vidido entre Primera y Segunda B toda la temporada. Tras ser ascendido por sorpresa por Luis Enrique a la titularidad con el primer equipo, el joven defensa central se vio relegado a la grada con la llegada de Íñigo López.

El próximo será un año decisivo para el canterano, con el que ya no se contempla la opción de que siga ayudando al filial. Así las cosas, las opciones se reducen a continuar en el primer equipo peleando un puesto en el once inicial ante una dura competencia, o salir cedido a algún equipo, probablemente de Segunda División, para continuar su formación en el fútbol profesional. Sea lo que sea, no se resolverá hasta bien entrado el verano, cuando Eduardo Berizzo tome una decisión sobre el futuro inmediato del Internacional Sub-19. 
Leer más »

Iago Aspas, opción prioritaria para el Celta


Aspas y Fontàs la pasada temporada (Foto: Marta G. Brea) 
Apenas han pasado siete días desde el final de la liga y la maquinaria del Celta de Vigo se ha puesto en marcha. Toca organizar la lista de entradas y salidas ante la llegada de Berizzo. Antes de que el argentino recale en la ciudad el próximo viernes, el director deportivo del club vigués ha asegurado que "si el Liverpool pone a Iago Aspas en el mercado estaría entre nuestras prioridades". Ya en abril se había especulado con el posible regreso del moañés a las filas celestes, si bien esa vuelta dependería de una negociación en la que se determinaría cuánto dinero condonarían los célticos de los 5 millones de euros que todavía adeuda el Liverpool de los 9 que le costó el futbolista de Moaña. El regreso encajaría en las pretensiones de Miguel Torrecilla: "El Celta tiene la intención de contratar un delantero que nos deje satisfechos".

Que el jugador de Moaña regrese al banquillo celeste sería una de las muchas noticias que prometen los movimientos de la plantilla del Celta. La salida de Fontás para reincorporarse a las filas del Barcelona va camino de tomar notas de culebrón. Se ha especulado si el equipo culé podría repescar al defensa central ahora que Luis Enrique ha iniciado su nueva etapa en el equipo azulgrana. "El Barça me puede repescar, pero yo no sé nada", confesaba el zaguero hace unos días y Torrecilla insistía en la misma idea esta mañana: "No ha habido ninguna comunicación". Sin mensajes desde Barcelona, el optimismo llena al director deportivo: "nada nos hace pensar que Fontàs no seguirá en el Celta".

Leer más »

Eduardo Berizzo será presentado el viernes


Foto: La Tercera
El director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, anunció hoy que el argentino Eduardo 'Toto' Berizzo llegará a Vigo a finales de esta semana para ser presentado como nuevo técnico del equipo y presenciar la ronda elite del campeonato de Europa sub 19 que se disputará este fin de semana en Galicia.

"Estará aquí el viernes para estar en los partidos de la ronda elite y será presentado en las horas previas", afirmó en rueda de prensa Torrecilla, quien indicó además que está "en constante comunicación y dialogo" con el nuevo entrenador para la "planificación" del nuevo proyecto.

El máximo responsable de área deportiva del Celta aseguró que llevaba siguiendo a Berizzo desde que se hizo cargo del Estudiantes de La Plata argentino tras formar parte del equipo de Marcelo Bielsa al frente de la selección chilena.

"Ha conseguido que sus equipos tengan mucho carácter dentro del campo, un juego defensivo fuerte a la hora de recuperar el balón y, dependiendo de las características de sus jugadores, ser un equipo de tener más o menos balón. Pero siempre ha construido un equipo muy ganador y muy agresivo a la hora de ir a buscar el área contraria", explicó.

Admitió que a la hora de decantarse por Berizzo como sustituto de Luis Enrique influyó su pasado como jugador en Balaídos: "La idea era buscar una continuidad a un modelo, una idea, pero sabiendo que cada entrenador tiene sus matices y sus dibujos tácticos".

"A la hora de tomar la decisión ha influido que dejara una huella y un liderazgo importante aquí porque nosotros intentamos buscar líderes a la hora de construir una plantilla en la que debe haber un entrenador que tenga mucho peso y un liderazgo", apuntó.

EFE
Leer más »

Torrecilla desconoce si el Barcelona repescará a Fontàs


Foto: Ricardo Grobas
La dirección deportiva del Celta de Vigo, que lideran Miguel Torrecilla y el técnico argentino Eduardo "Toto" Berizzo continúa trabajando en la planificación deportiva de la próxima temporada, pendiente del futuro del defensa Andreu Fontás, cuya continuidad en el conjunto vigués sigue estando en el aire.

Al Barcelona le quedan cinco días para hacer efectiva la cláusula que incluyó el pasado año en el contrato de cesión de Fontás al conjunto vigués, por la que podría repescar al central por un millón de euros.

Una posibilidad que no se descarta, sobre todo tras la llegada de Luis Enrique, su gran valedor, al banquillo del Camp Nou, pero que en el Celta de Vigo desconocen, o así lo aseguró su director deportivo este lunes.

"A día de hoy no hubo ninguna conversación telefónica ni por correo electrónico que nos haga pensar que Fontás no va a seguir aquí. Sabemos que hay una fecha, pero el dialogo y el hilo directo que tenemos con el Barcelona es importante y de momento no ha habido ninguna negociación", afirmó Torrecilla.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el máximo responsable de la parcela deportiva del Celta abogó por "esperar" unos días para saber si Fontás continuará jugando en Balaídos, aunque él dijo que es "optimista"

"Personalmente creo que va a continuar con nosotros. Entiendo que si lo recuperaran sería para quedarse con él en su primera plantilla, pero ni en la prensa ha salido nada ni ellos nos han dado ningún aviso", declaró.

Mucho más difícil ve las opciones de que su equipo logre ampliar la cesión del centrocampista hispanobrasileño Rafael Alcántara "Rafinha", quien hará la pretemporada con el primer equipo del Barça tras su brillante rendimiento en Vigo.

"Si soy realista no soy muy optimista, pero como celtista mantengo la ilusión de poder tener otro año a Rafinha. Es un objetivo que tenemos desde hace tiempo, pero a día de hoy no sale su nombre porque parece que va estar en la primera plantilla del Barça", destacó.

Preguntado por la posibilidad de que el Celta vuelva a lograr la cesión de algunos futbolistas de la cantera del Barcelona, Torrecilla respondió que "la experiencia que han tenido con Rafinha puede provocar que haya alguna alternativa, pero para eso tiene que dar el visto bueno Berizzo, que no tiene el mismo conocimiento de la cantera azulgrana que tenía Luis Enrique".

EFE
Leer más »

Cinco días decisivos para Fontàs


La continuidad de Andreu Fontás en el Celta entra en su semana decisiva. Al Barcelona le quedan cinco días (hasta el viernes 30 de mayo) para utilizar la cláusula de recompra si Luis Enrique decide recuperarle para el primer equipo culé, como han apuntado en los últimos días varios medios catalanes. Mouriño descartó que los azulgranas lo recuperen como moneda de cambio para otra operación. En caso de marcharse, el Celta ingresaría un millón de euros.

En los últimos días han vuelto a sucederse las informaciones que apuntan al interés del Barcelona por recuperar al central celeste. Incluso se ha señalado que sería el siguiente fichaje tras la presentación de Luis Enrique y la de Ter Stegen, lo que significaría que el Barça se aseguraría tres centrales de la casa con Bartra, Piqué y el de Banyoles. Fontás se adapta mejor que nadie al perfil de futbolista que quiere Lucho, ya que puede jugar en dos puestos diferentes. Esta temporada ha sido uno de sus hombres de máxima confianza.

Ahora llega la semana de la verdad. Si el interés es real, la secretaría técnica azulgrana tiene que mover ficha de un modo inmediato para comunicarle al Celta que cuenta con él, de lo contrario, serían los vigueses los que tendrían que pagar un millón y a cambio disfrutar de Andreu dos cursos más en Vigo, ya sin ninguna claúsula que pusiera en peligro su continuidad.

Los números de Fontás en el Celta, de la mano de Luis Enrique, no han pasado desapercibidos para nadie. Ha jugado 3.089 minutos, repartidos en 35 partidos como titular (el jugador de campo más utilizado) combinando el puesto de central con el de mediocentro. Tanta continuidad le ha servido para ser el futbolista de toda la Primera División que más balones ha recuperado a lo largo del campeonato: 357, a una media de 10,2 por partido.

Su rendimiento en Vigo ha estado por encima de lo esperado, teniendo en cuenta que en el Mallorca apenas había jugado. Desde sus tiempos de capitán en el Barça B Fontás jamás había tenido tanto protagonismo como en su etapa en Vigo.

Por el momento en el Celta no hay noticias al respecto. Lo único, el comentario de Carlos Mouriño en su comparecencia del pasado martes: «Tienen de fecha tope hasta el 30 de mayo. Lo pueden llevar si lo consideran un jugador importante para la primera plantilla, pero no creo para cedérselo a otro equipo». No parece probable que el Barcelona utilice esta vía teniendo en cuenta sus buenas relaciones con el cuadro vigués, aunque desde la ciudad Condal se había apuntado que podría ser la moneda de cambio para posibles operaciones que están en la hoja de ruta culé: Musacchio (Villarreal), Ratikic (Sevilla), Mangala (Oporto) o Íñigo Martínez (Real Sociedad).

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

El doctor Cota ante el Mundial de Brasil


Foto: Jorge Landin
Juan José García Cota (A Estrada, 1966) está ya en Madrid para incorporarse hoy a la selección española de cara al Mundial de Brasil. Con importantes decisiones a la vista, hace un balance positivo del año céltico desde el punto de vista médico.

El balance de la temporada del Celta, desde el punto de vista deportivo, ha sido bueno. ¿Y desde el punto de vista médico?
Después de un año como el anterior, en el que tuvimos tres cruzados rotos, la verdad es que éste fue muy bueno. No hubo lesiones muy importantes, aparte de la de Hugo al final, y en cuanto a las habituales, tampoco hubo gente que estuviese muchísimo tiempo de baja.

¿Se puede colgar medallas? ¿Es fruto de algún cambio?
No. Así como el año pasado no encontrábamos la explicación de por qué había habido tanta lesión de cruzado, en éste no hay que sacar pecho. Ha sido un trabajo de todos, empezando por el cuerpo técnico, que sigue nuestro consejo en cuanto a los jugadores que tienen que hacer reposo, y siguiendo por el trabajo de la gente que tengo conmigo en el servicio médico, sobre todo el diario de los fisios.

Parece que los buenos resultados ayudan…
Toda lesión o toda enfermedad tienen un componente psicológico importante que influye en la curación. El hecho de que este año haya sido tranquilo, sobre todo al final, puede haber influido positivamente en este aspecto.

Siempre ha alabado a Luis Enrique y sus ayudantes. ¿Ha sido una comunión perfecta?
Ha sido un entrenador excepcional. Y no me refiero desde el punto de vista técnico, sino que como médico de club creo que lo ha sido. Ha seguido siempre las directrices que dábamos e incluso era más cauto que nosotros. Ha sido fantástico trabajar con él.

Ahora llegará Eduardo Berizzo. ¿Lo conoció en su paso por Vigo o tiene alguna referencia?
Conocí al Toto en un partido de la selección española contra Chile, siendo segundo de Bielsa, porque le llevaba saludos de gente de Vigo y hablamos un rato del Celta. Es el único contacto que he tenido con él. Lo que me cuenta la gente del club que lo conoce es que es una persona muy agradable con la que debe de ser sencillo trabajar.

Un caso puntual. ¿Llegará Augusto al Mundial?
Hablo con él y con el médico de la selección argentina. Se encuentra muy bien, está muy animado y mejorando mucho día a día. Pero tiene que ser muy cauto porque hay que ver cómo evoluciona esa lesión, cómo responde en el terreno de juego y si el seleccionador espera por él. Se decidirá en el último momento.

Una curiosidad, ¿hay mercado futbolístico de médicos? ¿Ha tenido ofertas?
Sí que lo hay. En algunos años anteriores ha habido llamadas. Se lleva un poco diferente al de los futbolistas, pero sí que hay ese mercado.

¿Este verano no es el caso, no? ¿Seguirá en el Celta?
Sí. Tengo contrato y estoy orgulloso de estar aquí. A todos nos levanta un poco el ego esos intereses. Pero hay que tener los pies en el suelo y valorar en su justa medida todo.

Hoy mismo se concentra con la selección. Un nuevo gran campeonato, un nuevo reto. Y por ahora todos en los que ha estado se han dado muy bien.
Las situaciones y las sensaciones de cada campeonato son diferentes. Pero tenemos la suerte de contar con un equipo que siempre se ha repuesto a las vicisitudes negativas que pudiera tener en contra, como puede ser ahora el momento en el que llegan algunos de nuestros jugadores tras una temporada tan dura. Imagínate lo que significa para la gente que estamos en este mundo ir a un Mundial y, además, en Brasil. Si lo de Sudáfrica fue algo inolvidable, jugar otro Mundial y en ese país ilusiona a más no poder.

Dentro del grupo, ¿se mantiene la ambición pese a todo lo ganado?
En un equipo, quizás esa dinámica de ganar todo te pueda influir negativamente en tu hambre. Pero en una selección, cuando un Mundial o un Europeo se juega cada cuatro años, no nos influye para que cada persona que estamos allí queramos conseguir el siguiente. Un Mundial es la máxima competición a la que puede aspirar un futbolista. Y ganarlo va más allá de ser historia del fútbol, eres historia de tu país.

Para un futbolista es lo máximo, ¿para un médico también?
Para toda la gente que estamos en el equipo. Como para mí, como médico del Celta, ser parte de un grupo que ilusiona al celtismo es un orgullo y una responsabilidad.

Ahora que se acerca Brasil, los recuerdos de Sudáfrica volverán.
Son recuerdos vitales que jamás se dejan atrás. Te acuerdas de cada momento en aquel Mundial, sobre todo del último día. Y cada aniversario uno se sigue emocionando viendo el gol de Iniesta y cómo saltamos todos en el banquillo. Siempre comentamos, tras ganar aquel Mundial, que ojalá ganemos más, pero nunca va a significar tanto como aquel, que fue el primero.

Hablaba antes de esa preocupación por los jugadores con problemas físicos. Su trabajo inminente será ver en qué estado están e intentar recuperarlos.
Más que recuperar, una labor que es más de fisioterapeuta y preparador físico, hay que controlar y decidir. Más que decidir, dar información para que otros decidan, en este caso Del Bosque. Esa información tiene que ser objetiva. Tenemos que elegir con mucho cuidado para aconsejar si un jugador puede estar en un Mundial o no. Es una responsabilidad grande, tanto ante el equipo como ante el jugador.

A la hora de hacer la lista, una de las personas que más cerca va a tener Del Bosque es a usted.
Con el míster hemos hablado muy frecuentemente en las últimas semanas. Lo que hacemos es, sobre todo, pasar información que nos transmiten los jugadores y los médicos de los clubs. Pero ahora llega el momento de tomar decisiones, y en las que hay un componente médico, nos toca esa responsabilidad.

Y en ese momento hay que dejar aparte los aprecios personales.
Exacto. El trato personal con un futbolista te puede influir a la hora de decidir o dar un consejo y no puede ser. Tienes que ser lo más objetivo posible y ellos tienen que entenderlo porque así se lo hago saber. Esta semana los veremos para tomar decisiones definitivas.

Dijo ayer Del Bosque que no puede llevar jugadores mermados. ¿No podría recuperarse alguno a lo largo del campeonato?
Un Mundial son una serie de partidos en muy poco tiempo. Juegas cada tres o cuatro días y si un jugador se te lesiona en el primer partido, por ejemplo, no te podrá jugar el resto de la primera fase como poco. Entonces, riesgos, los mínimos. Si juegas con riesgos te puedes encontrar con una situación como la que pudo tener el Atlético en Lisboa o la que pueda tener cualquier equipo apostando por un jugador que, no digo que tenga que estar al 100%, pero sí en una situación en la que el riesgo sea asumible.

A Costa le pasó lo mismo en dos partidos. ¿Lo llega a entender?
El jugador, en su ansia de estar en un partido tan importante y de ayudar al equipo, sobre todo con el carácter de Diego, querría jugar y mitigó los dolores hasta el punto de intentarlo. Y pronto notó que no estaba tan bien como creía.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Treinta y ocho contrataciones en un lustro


Foto: Jesús de Arcos
Cinco fichajes se plantea realizar el Celta para la temporada que viene. Esa cifra coincide con la del número de futbolistas que se incorporaron el verano pasado al equipo que comenzaba a preparar Luis Enrique Martínez. El curso recién concluido arrojó finalmente un total de siete refuerzos, pues en el mercado de invierno llegaron a Vigo Íñigo López y Welliton Soares. Con ambos, son ya treinta y ocho los jugadores que el conjunto gallego ha contratado en el último lustro, tras someterse a un concurso de acreedores que le obligó a apostar por la cantera para completar una plantilla construida con escasos recursos económicos. De ese numeroso grupo de incorporaciones, tan solo nueve cuentan con posibilidades de continuar en la plantilla celeste.

De los que llegaron para el curso recién finalizado, repetirán la temporada que viene Fontás, Nolito y Charles. Rafinha, Aurtenetxe, Íñigo López y Welliton regresan a sus clubes, pues jugaron a préstamo en Vigo. También seguirán en el Celta Krohn-Dehli, Augusto Fernández, Gustavo Cabral y Samuel Llorca (cedido en el Alavés), que acaban de cumplir su segunda temporada como célticos. Fabián Orellana llegó cedido por el Granada en la campaña 2011-2012 y en enero del año pasado lo adquirió el propiedad el conjunto gallego. El más veterano de los fichajes que por el momento mantiene contrato es Cristian Bustos. El alicantino lleva año y medio cedido en el Spórting y es posible que no vuelva a Vigo, donde le restan dos años de compromiso: quedaría vinculado definitivamente al conjunto gijonés si asciende a Primera División.

Esos son los nueve futbolistas que permanecen por el momento en Balaídos de los 38 que el club ha contratado desde el verano de 2009, cuando el presidente Carlos Mouriño dejó en manos de Eusebio Sacristán el proyecto deportivo de un club que a partir de ahí comenzó a promocionar a sus canteranos. Con el técnico vallisoletano se incorporaron a la primera plantilla céltica jóvenes como Mallo, Aspas, Yoel , Joselu, Túñez...

Después de evitar el descenso a Segunda B en las últimas jornadas, Mouriño anunció un nuevo proyecto deportivo. Ese verano llegaron Roberto Trashorras, Falcón, David Rodríguez y Danilo Sacramento. Cuando estos cuatro ya estaban fichados, el club contrató a Miguel Montes Torrecilla como director deportivo. Con Torrecilla se fichó entonces a López Garai, Vasco Fernandes, Pedro Botelho, David Catalá, Cristian Bustos, Saulo Rodrigues, Sergio Ortega, Aarón Ñíguez, Cellerino, Papadopoulos y Arthuro Bernhardt.

El Celta acometía ese verano una profunda renovación en su plantilla, pues contrataba a quince futbolistas. El equipo finalizó en mitad de la tabla. Eusebio fue reemplazado por Paco Herrera, que apostó por tres refuerzos nada más, uno por línea: Quique de Lucas, Joan Tomás y Ander Murillo. El equipo alcanzó el play-off, por lo que se planteó luchar por el ascenso en el siguiente ejercicio.

Con Herrera cumpliendo su segunda temporada, en el verano de 2011 el Celta contrató a cinco futbolistas: Mario Bermejo, Orellana, Oier Sanjurjo, Natxo Insa y Carlos Bellvís. Y el premio en ese año fue el ansiado ascenso a Primera.

Para presentarse en la máxima categoría con los deseos de evitar el descenso, el club realizó su mayor desembolso de los últimos años para contratar a ocho jugadores: Krohn-Dehli, Augusto, Varas, Cabral, Park, Samuel, Demidov y Pranjic.

Para el curso que viene, el club ha encargado a Torrecilla cinco fichajes: un defensa central, un lateral izquierdo, un mediocentro, un atacante de banda y un delantero centro. En los últimos dos años, el Celta ha gastado 8 millones de euros en fichajes, de los que cinco han sido en el curso recién finalizado.

Leer más »

Welliton y la maldición del cinco


Foto: Ricardo Grobas
La estancia de Welliton en el Celta ha sido breve, pero su paso por el club vigués dejará huella a pesar de haber disputado apenas cinco minutos con la camiseta celeste, en los que, para más señas, no llegó a tocar el balón. A Welliton se le recordará especialmente por su incidente con la Policía Local de Vigo, cuando fue detenido viajado en un coche con seis personas y con una tasa de Alcohol de 1,3. 

Decir que su rendimiento deportivo no fue bueno es una obviedad innecesaria. Welliton dio mucho más que hablar por lo que hacía fuera de los terrenos de juego que dentro, especialmente porque apenas contó para Luis Enrique, algo lógico viendo como entrenaba y las condiciones en las que solía llegar a la ciudad deportiva del Celta. 

Pero más allá de estos hechos, de sobra conocidos, hoy queremos destacar una curiosidad que ha rodeado a Welliton desde su llegada a Vigo. La maldición que ha perseguido al futbolista brasileño y que venía siempre acompañada por el número 5.  Cinco fueron los minutos que jugó durante sus cinco meses en Vigo.  Llevaba el dorsal 25 (cinco por cinco), y la acción que le hará famoso sucedió un día cinco, del mes cinco, a las cinco y cinco de la madrugada mientras conducía un BMW de la serie 5.  Se le impuso una sanción en el juzgado de instrucción número 5 de Vigo, por multiplicar por cinco la tasa de alcoholemia y por ir acompañado de cinco personas en un coche en el que solo podían viajar cinco personas. 

Un hecho casual, tal vez solo eso, pero que resulta realmente curioso por la facilidad con la que el cinco ha estado presente en la vida de Welliton desde que llegó a Vigo. De él se esperaba que aportase goles, tal vez cinco hubiese sido una cifra interesante, pero nos dejó un legado difícil de superar por cualquier otro jugador que venga en el futuro. ¿Cuánto tiempo tendrá que pasar hasta que llegue un nuevo Welliton? ¿Cinco años?, ¿Cinco décadas? ¿Cinco siglos?. 

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste



Con el equipo en vacaciones, toca pensar en el futuro del Celta. La importancia de Torrecilla en los fichajes, la política de cantera de Mouriño, la renovación de Jota o la posible llegada de Denis son algunos de los temas que debatimos con Marcos L. Bacariza, administrador de moiceleste.com; David Penela, portavoz de Comando Celta, y Germán Pérez, socio de Río Bajo.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Notas de fin de curso: (10) Nolito


Foto: Ricardo Grobas
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. 

Nolito se convirtió el pasado verano en uno de los refuerzos estrella del Celta, que realizó un importante esfuerzo económico pagando 2,5 millones de euros al Benfica por el 70% de los derechos del futbolista. Petición expresa de Luis Enrique, que lo había tenido a sus órdenes en el filial del Barcelona, Nolito llegaba a Balaídos con aureola de titular indiscutible, y así comenzó la temporada, pero lo cierto es que su rendimiento en los primeros encuentros no fue el esperado. 

Así las cosas, Nolito se convirtió en uno de los futbolistas más criticados por la afición que le exigía más. Poco a poco fue perdiendo la titularidad, pero aportaba bastante cuando saltaba desde el banquillo, dando aire fresco al equipo en las segundas mitades. Hasta que esto también empezó a fallar. Nolito terminó la primera vuelta decepcionando a la afición más que otra cosa. 

La pujanza de Orellana, que le arrebató un puesto en el once, hizo el resto, pero con el paso del tiempo Luis Enrique decidió darle otra oportunidad, y entonces apareció un Nolito renovado, completamente distinto. Seguía haciendo las mismas cosas que a principios de temporada, pero ahora le salían casi todas. Nolito tuvo un final de campaña espectacular, tanto que alguno incluso habló de Mundial, una opción realmente remota, pero nada desdeñable viendo su rendimiento. 

Tres dobletes consecutivos en las jornadas decisivos lo convirtieron en el hombre más valioso de la recta final del campeonato, logrando además ser el máximo goleador del equipo, por encima de Charles. Sus 14 tantos, muchos de ellos de bellísima factura, fueron fundamentales para que el equipo tuviese un final de campaña totalmente plácido. Tanto es así, que Luis Enrique se vio obligado a mover a Orellana a la banda derecha para devolver a Nolito el puesto en el once titular que se había ganado con toda justicia. Por edad y compromiso, Nolito puede ser, si sigue en Vigo, uno de los grandes valores de los próximos años.

Ranking MoiCeleste: 

¿Qué nota le pondrías a Nolito?
Leer más »